SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1
1. Tiempo de la Actividad:
El Tiempo de la Actividad es de 17 Horas.
2. Introducción:
Para comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas
técnicos es indispensable conocer el uso del verbo to be, artículos, sustantivos, adjetivos
calificativos y demostrativos en conversaciones y diálogos sencillos. Así mismo para
sostener y comprender diálogos es importante conocer cuando utilizar el auxiliar do.
3. Descripción de la Actividad:
3.1 Objetivos.
3.1.1. Utilizar expresiones y frases que describan información personal y familiar para que se
inicie una comunicación con más seguridad.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
ESTRATEGIAS
(DIDACTICAS
ACTIVAS)
TIEMPO-
HORAS
INTRODUCING YOURSELF AND OTHER
PEOPLE
Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 1.
Lea la guía completa antes de iniciar y exponer las dudas
emergentes al instructor por correo, por foro en plataforma o de
forma oral en los encuentros presenciales.
Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 1.
Ingrese las siguientes páginas y consulte información importante
acerca del verbo to be.
http://www.mansioningles.com/gram37.htm
De la página anterior, realice los ejercicios en la parte inferior .De
click en “Ejercicios”. (Una vez realizado el ejercicio tome el
pantallazo y péguelo en un documento de Word para imprimirlo
en blanco y negro y llevarlo a los encuentros presenciales. Para
tomar el pantallazo, se debe presionar la tecla Prt/scr ó
Exposiciones,
Trabajo
Individual y
Colaborativo.
Participación
activa
17 horas
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE
MERCADOS.
COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
-240201501-
Impr/Pant teniendo abierta la página a la que se le va a tomar la
pantalla /foto, luego se crea un documento de Word, se oprime
Ctrl + V; para pegarlo).
Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 1.
Vea el video en YouTube en donde se explica en español el
verbo to be.
http://www.youtube.com/watch?v=K1kIcddEIu4
El siguiente video muestra en inglés la explicación del verbo to
be. Comience a familiarizarse con el idioma:
http://www.youtube.com/watch?v=LH57BAO9K88.
Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1.
Revise los siguientes videos en YouTube que contienen la
explicación de cómo presentarse en inglés cuando no se conoce
a la otra persona:
http://www.youtube.com/watch?v=zBNQQ0ZFZbg
El video muestra ejemplos de varios saludos y presentaciones:
http://www.youtube.com/watch?v=C0eu8OQ-cfQ
Ejemplos de presentación personal:
http://www.youtube.com/watch?v=4oceDC_w6uY
Realice el ejercicio propuesto en línea de la siguiente página
(Una vez lo desarrolle , tome el pantallazo y péguelo en Word e
imprímalo en blanco y negro para presentarlo como evidencia:
http://martinsenglishzone.blogspot.com/2011/01/unit-one-lesson-
two-how-to-introduce.html
La evidencia final de esta actividad será preparar una
presentación personal para exponer en el Aula de forma oral.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE
MERCADOS.
COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
-240201501-
4. Recomendaciones:
En esta guía se trabajará de forma individual y grupal, revisando la estructura del programa de
formación en especial objeto de estudio de la presente competencia, con el propósito de que
analicemos la metodología de aprendizaje, los productos a entregar en las diferentes
actividades propuestas, el proceso de evaluación de los resultados de aprendizaje, donde
exista una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este
altamente relacionado con las competencias laborales.
5. Resultados de Aprendizaje:
 Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas
técnicos.
6. Metodología:
Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el proyecto, del
modelo de aprendizaje, reconocimiento de la competencia laboral en esta primera fase
(Análisis y contextualización). Dentro de la actividad “planea estratégicamente la metodología
a seguir en el logro de los objetivos empresariales” los aprendices participaran en:
- Exposiciones.
- Desarrollo de talleres escritos y orales.
- Simulación y juego.
- Dramatizaciones.
- Actividades virtuales.
7. Ambientes de Aprendizaje:
• Plataforma virtual.
• Aula
8. Evaluación
Criterios de Evaluación:
 Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el
mismo.
 Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma.
 Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.
 Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE
MERCADOS.
COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
-240201501-
especialidad.
 Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.
 Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.
 Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.
Para evaluar tendremos en cuenta las técnicas de formulación de preguntas,
exposiciones, dramatizados, cuestionarios.
9. Evidencia de Aprendizaje:
DE PRODUCTO:
- Presentación impresa de ejercicios online propuestos.
- Escrito donde hace presentación personal usando vocabulario técnico aprendido.
DE CONOCIMIENTO:
Formular preguntas de forma oral y escrita sobre:
- Introducing yourself.
- Verb To be
- Wh questions.
DE DESEMPEÑO:
Participación en foro de presentación personal y de otros utilizando un libreto guía y
demostrando de forma oral el vocabulario, conceptos y estructuras aprendidas durante
el desarrollo de la guía. Así mismo su intervención reflejara su autonomía y asertividad
en el trabajo desarrollado.
10.Material del Curso:
• Guía de aprendizaje.
• Programa de formación.
• Computadores.
• E-mail.
• Chat.
• Internet.
11.Créditos:
Elaborado por los Instructores del Programa de Gestión de Mercados de las jornadas
mañana, tarde de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano sede
Chapinero.
12. Bibliografía y cibergrafía
• Consulta sobre estructuras básicas del Inglés.
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE
MERCADOS.
COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
-240201501-
• http://www.mansioningles.com/gram37.htm
• http://www.youtube.com/watch?v=K1kIcddEIu4
• http://www.youtube.com/watch?v=LH57BAO9K88.
• http://www.youtube.com/watch?v=zBNQQ0ZFZbg
• http://www.youtube.com/watch?v=C0eu8OQ-cfQ
• http://www.youtube.com/watch?v=4oceDC_w6uY
• http://martinsenglishzone.blogspot.com/2011/01/unit-one-lesson-two-how-to-introduce.html
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE
MERCADOS.
COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
-240201501-
• http://www.mansioningles.com/gram37.htm
• http://www.youtube.com/watch?v=K1kIcddEIu4
• http://www.youtube.com/watch?v=LH57BAO9K88.
• http://www.youtube.com/watch?v=zBNQQ0ZFZbg
• http://www.youtube.com/watch?v=C0eu8OQ-cfQ
• http://www.youtube.com/watch?v=4oceDC_w6uY
• http://martinsenglishzone.blogspot.com/2011/01/unit-one-lesson-two-how-to-introduce.html
EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA
PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE
MERCADOS.
COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN
FORMA ESCRITA Y AUDITIVA
-240201501-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion n°16 31 enero_2022
Sesion n°16 31 enero_2022Sesion n°16 31 enero_2022
Sesion n°16 31 enero_2022
Pedro Diaz
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)claudialopez44
 
Silabo multimedia ii
Silabo multimedia iiSilabo multimedia ii
Silabo multimedia iiLuis Jaya
 
Aprendizaje invertido luz s
Aprendizaje invertido luz sAprendizaje invertido luz s
Aprendizaje invertido luz s
IESOFONIASYACUPGRUPO5
 
Manual del participante on line
Manual del participante on lineManual del participante on line
Manual del participante on line
Hozmara Torres
 
Blog en clase de francés
Blog en clase de francésBlog en clase de francés
Blog en clase de francés
e-UAEM
 
Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2Cata G
 
WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación
Carolina Medrano
 
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea PreviaTaller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
Irene Cardenas
 
Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
Maribel Zumba
 

La actualidad más candente (10)

Sesion n°16 31 enero_2022
Sesion n°16 31 enero_2022Sesion n°16 31 enero_2022
Sesion n°16 31 enero_2022
 
Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)Manual del alumno (redes sociales)
Manual del alumno (redes sociales)
 
Silabo multimedia ii
Silabo multimedia iiSilabo multimedia ii
Silabo multimedia ii
 
Aprendizaje invertido luz s
Aprendizaje invertido luz sAprendizaje invertido luz s
Aprendizaje invertido luz s
 
Manual del participante on line
Manual del participante on lineManual del participante on line
Manual del participante on line
 
Blog en clase de francés
Blog en clase de francésBlog en clase de francés
Blog en clase de francés
 
Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2
 
WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación
 
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea PreviaTaller Facilitadores VC- Tarea Previa
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
 
Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4
 

Similar a Guia 1 ingles convenio poli-sena88

Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdfGuia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
andreamendoza577676
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
Arturo Llaca
 
6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa
instructormutis
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
Deicy Bello Gonzalez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Deicy Bello Gonzalez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
Deicy Bello Gonzalez
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
JHONJAIROCASTROCONRA
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Luz Dary Moreira
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
psalvel849
 
Presentación actividad 1 copia
Presentación actividad 1   copiaPresentación actividad 1   copia
Presentación actividad 1 copia
Oscarillo Pisho
 
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandrySyllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
srcabezas
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasdiogenes02
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Liissy14
 

Similar a Guia 1 ingles convenio poli-sena88 (20)

Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
Guia 3 ingles   convenio poli-sena88Guia 3 ingles   convenio poli-sena88
Guia 3 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
Guia 2 ingles   convenio poli-sena88Guia 2 ingles   convenio poli-sena88
Guia 2 ingles convenio poli-sena88
 
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
Guia 1 ingles   convenio poli-sena88Guia 1 ingles   convenio poli-sena88
Guia 1 ingles convenio poli-sena88
 
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdfGuia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
Guia_aprendizaje_2_Ingles.pdf
 
Instructivo presentacion
Instructivo presentacionInstructivo presentacion
Instructivo presentacion
 
6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Diseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizajeDiseño de experiencias de aprendizaje
Diseño de experiencias de aprendizaje
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespoGrabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
 
Foro: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitalesForo: Selección de herramientas digitales
Foro: Selección de herramientas digitales
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón finalFp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 2 versón final
 
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdfProyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
Proyecto e-twinning Patricia Salinas.pdf
 
Presentación actividad 1 copia
Presentación actividad 1   copiaPresentación actividad 1   copia
Presentación actividad 1 copia
 
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandrySyllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez

Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialGuia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Pensamiento inteligente
Pensamiento inteligentePensamiento inteligente
Pensamiento inteligente
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Trabajo final word basico
Trabajo final word basicoTrabajo final word basico
Trabajo final word basico
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Guia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltdaGuia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltda
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia no.1 so
Guia no.1 soGuia no.1 so
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 

Más de Helver Gilberto Parra Gonzalez (20)

Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivenciaLey 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
Ley 1801-codigo-nacional-policia-convivencia
 
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion socialGuia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
Guia de aprendizaje desarrollo personal e interaccion social
 
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion socialTalleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
Talleres y actividades ludicas desarrollo personal e interaccion social
 
Pensamiento inteligente
Pensamiento inteligentePensamiento inteligente
Pensamiento inteligente
 
Trabajo final word basico
Trabajo final word basicoTrabajo final word basico
Trabajo final word basico
 
Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2Talleres 1 y 2
Talleres 1 y 2
 
Carta 1
Carta 1Carta 1
Carta 1
 
Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010Manual wordbasico2010
Manual wordbasico2010
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
Ejercicio para desarrollar sesion 4(1)
 
Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4Ejercicio para desarrollar sesion 4
Ejercicio para desarrollar sesion 4
 
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresulConcepto contabilidad 4 ctasnomoresul
Concepto contabilidad 4 ctasnomoresul
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3Ejercicio para desarrollar sesion 3
Ejercicio para desarrollar sesion 3
 
Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2Concepto contabilidad 2
Concepto contabilidad 2
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto empresa
 
Guia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltdaGuia 1 so issal ltda
Guia 1 so issal ltda
 
Guia no.1 so
Guia no.1 soGuia no.1 so
Guia no.1 so
 
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-1
 
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
Guc3ada de-aprendizaje-unidad-2
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guia 1 ingles convenio poli-sena88

  • 1. GUÍA DE APRENDIZAJE No. 1 1. Tiempo de la Actividad: El Tiempo de la Actividad es de 17 Horas. 2. Introducción: Para comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos es indispensable conocer el uso del verbo to be, artículos, sustantivos, adjetivos calificativos y demostrativos en conversaciones y diálogos sencillos. Así mismo para sostener y comprender diálogos es importante conocer cuando utilizar el auxiliar do. 3. Descripción de la Actividad: 3.1 Objetivos. 3.1.1. Utilizar expresiones y frases que describan información personal y familiar para que se inicie una comunicación con más seguridad. ACTIVIDADES A DESARROLLAR ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS) TIEMPO- HORAS INTRODUCING YOURSELF AND OTHER PEOPLE Actividad 1 de la Guía de Aprendizaje 1. Lea la guía completa antes de iniciar y exponer las dudas emergentes al instructor por correo, por foro en plataforma o de forma oral en los encuentros presenciales. Actividad 2 de la Guía de Aprendizaje 1. Ingrese las siguientes páginas y consulte información importante acerca del verbo to be. http://www.mansioningles.com/gram37.htm De la página anterior, realice los ejercicios en la parte inferior .De click en “Ejercicios”. (Una vez realizado el ejercicio tome el pantallazo y péguelo en un documento de Word para imprimirlo en blanco y negro y llevarlo a los encuentros presenciales. Para tomar el pantallazo, se debe presionar la tecla Prt/scr ó Exposiciones, Trabajo Individual y Colaborativo. Participación activa 17 horas EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE MERCADOS. COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA -240201501-
  • 2. Impr/Pant teniendo abierta la página a la que se le va a tomar la pantalla /foto, luego se crea un documento de Word, se oprime Ctrl + V; para pegarlo). Actividad 3 de la Guía de Aprendizaje 1. Vea el video en YouTube en donde se explica en español el verbo to be. http://www.youtube.com/watch?v=K1kIcddEIu4 El siguiente video muestra en inglés la explicación del verbo to be. Comience a familiarizarse con el idioma: http://www.youtube.com/watch?v=LH57BAO9K88. Actividad 4 de la Guía de Aprendizaje 1. Revise los siguientes videos en YouTube que contienen la explicación de cómo presentarse en inglés cuando no se conoce a la otra persona: http://www.youtube.com/watch?v=zBNQQ0ZFZbg El video muestra ejemplos de varios saludos y presentaciones: http://www.youtube.com/watch?v=C0eu8OQ-cfQ Ejemplos de presentación personal: http://www.youtube.com/watch?v=4oceDC_w6uY Realice el ejercicio propuesto en línea de la siguiente página (Una vez lo desarrolle , tome el pantallazo y péguelo en Word e imprímalo en blanco y negro para presentarlo como evidencia: http://martinsenglishzone.blogspot.com/2011/01/unit-one-lesson- two-how-to-introduce.html La evidencia final de esta actividad será preparar una presentación personal para exponer en el Aula de forma oral. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE MERCADOS. COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA -240201501-
  • 3. 4. Recomendaciones: En esta guía se trabajará de forma individual y grupal, revisando la estructura del programa de formación en especial objeto de estudio de la presente competencia, con el propósito de que analicemos la metodología de aprendizaje, los productos a entregar en las diferentes actividades propuestas, el proceso de evaluación de los resultados de aprendizaje, donde exista una sinergia entre el instructor y el aprendiz con el objeto de que el aprendizaje este altamente relacionado con las competencias laborales. 5. Resultados de Aprendizaje:  Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y temas técnicos. 6. Metodología: Orientación por parte del instructor sobre la formación profesional basado en el proyecto, del modelo de aprendizaje, reconocimiento de la competencia laboral en esta primera fase (Análisis y contextualización). Dentro de la actividad “planea estratégicamente la metodología a seguir en el logro de los objetivos empresariales” los aprendices participaran en: - Exposiciones. - Desarrollo de talleres escritos y orales. - Simulación y juego. - Dramatizaciones. - Actividades virtuales. 7. Ambientes de Aprendizaje: • Plataforma virtual. • Aula 8. Evaluación Criterios de Evaluación:  Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el mismo.  Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma.  Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.  Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE MERCADOS. COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA -240201501-
  • 4. especialidad.  Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.  Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.  Plantea y responde preguntas sobre sí mismo. Para evaluar tendremos en cuenta las técnicas de formulación de preguntas, exposiciones, dramatizados, cuestionarios. 9. Evidencia de Aprendizaje: DE PRODUCTO: - Presentación impresa de ejercicios online propuestos. - Escrito donde hace presentación personal usando vocabulario técnico aprendido. DE CONOCIMIENTO: Formular preguntas de forma oral y escrita sobre: - Introducing yourself. - Verb To be - Wh questions. DE DESEMPEÑO: Participación en foro de presentación personal y de otros utilizando un libreto guía y demostrando de forma oral el vocabulario, conceptos y estructuras aprendidas durante el desarrollo de la guía. Así mismo su intervención reflejara su autonomía y asertividad en el trabajo desarrollado. 10.Material del Curso: • Guía de aprendizaje. • Programa de formación. • Computadores. • E-mail. • Chat. • Internet. 11.Créditos: Elaborado por los Instructores del Programa de Gestión de Mercados de las jornadas mañana, tarde de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano sede Chapinero. 12. Bibliografía y cibergrafía • Consulta sobre estructuras básicas del Inglés. EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE MERCADOS. COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA -240201501-
  • 5. • http://www.mansioningles.com/gram37.htm • http://www.youtube.com/watch?v=K1kIcddEIu4 • http://www.youtube.com/watch?v=LH57BAO9K88. • http://www.youtube.com/watch?v=zBNQQ0ZFZbg • http://www.youtube.com/watch?v=C0eu8OQ-cfQ • http://www.youtube.com/watch?v=4oceDC_w6uY • http://martinsenglishzone.blogspot.com/2011/01/unit-one-lesson-two-how-to-introduce.html EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE MERCADOS. COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA -240201501-
  • 6. • http://www.mansioningles.com/gram37.htm • http://www.youtube.com/watch?v=K1kIcddEIu4 • http://www.youtube.com/watch?v=LH57BAO9K88. • http://www.youtube.com/watch?v=zBNQQ0ZFZbg • http://www.youtube.com/watch?v=C0eu8OQ-cfQ • http://www.youtube.com/watch?v=4oceDC_w6uY • http://martinsenglishzone.blogspot.com/2011/01/unit-one-lesson-two-how-to-introduce.html EQUIPO INTERDISCIPLINARIO DE ASISTENCIA ADMINISTRATIVA – CONVENIO ISPA-SENA PROGRAMA DE FORMACION GESTION DE MERCADOS. COMPETENCIA: COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA -240201501-