SlideShare una empresa de Scribd logo
CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y
persecución por la defensa de la vida
Delegados de la CLOC Vía Campesina de la región
centroamericana en conjunto con representantes de
comunidades de Guatemala que sufren persecución e
intimidación por la defensa de la tierra y territorio,
dieron a conocer el incremento de la criminalización a
la lucha campesina e indígena por la defensa de la vida.
Foto: Delegación centroamericana de la CLOC/LVC y representantes de
comunidades de Guatemala
Las y los representantes de la comisión centroamericana
señalaron que los países de la región en donde se ha
incrementado los asesinatos, encarcelamientos,
persecuciones e intimidaciones a lideres y líderesas por
al defensa de la vida son Honduras, Panamá y
Guatemala.
La representación de la CLOC Vía Campesina señaló
que sólo en Honduras en los últimos tres años se
registran 115 campesinos y campesinas asesinados y
alrededor de 3 mil cincuenta han sido judicializados en
el proceso de su lucha por la tierra, también se dijo que
en los últimos años en Guatemala y Panamá se ha
elevado el número de dirigentas y dirigentes
encarcelados, perseguidos y asesinados; así como el
incremento de desalojos violentos y la remilitarización
de las comunidades que defienden sus territorios.
La solidaridad también fue para los
pueblos de PanamáNgäbe-Buglé, y
Kuna Yala quienes en los últimos años
han sido reprimidos por las políticas del
actual gobierno derechista de Ricardo
Martinelli. Desde Guatemala donde la
delegación centroamericana de La Vía
Campesina se hizo presente se envío la
solidaridad a la dirigencia nacional de
los países que en la actualidad son
perseguidos se mencionó a Juan Ramón
Chinchilla, Jhonny Rivas, Vitalino
Álvarez dirigentes del Movimiento
Unificado Campesino del Aguan -
MUCA-, también hacia Rafael Alegría
coordinador general de la Vía
Campesina en Honduras.
También su solidaridad fue para las y
los líderes de de Guatemala entre ellos
el líder campesino Roberto González
Ucelo a quien el Estado lo ha visto
como enemigo por el liderazgo en su
lucha en contra del modelo extractivo
en el territorio Xinca; la solidaridad
también para la dirigencia del Comité
de Unidad Campesina -CUC-, quien ha
sido atacada y amenazada de forma
constante por los procesos de lucha en
defensa de la vida. La delegación de
Centroamérica repudió la condena de
150 años de prisión en contra del líder
kaqchiquel Abelardo Curup que su
lucha fue por la defensa del territorio y
no permitir la entrada de la empresa
cementera en territorio sanjuanero.
Representantes del Movimiento
Campesino Internacional La CLOC Vía
Campesina, demandaron al Estado de
Las políticas de despojo de parte de los gobiernos y de
las empresas transnacionales a dado como resultado el
incremento de familias desalojadas de sus tierras para la
siembra de Monocultivos; dichas políticas han
provocado el empobrecimiento de miles de familias, ante
ello señalaron que es importante denunciar a nivel
mundial para que todos los pueblos se den cuenta lo que
en la actualidad viven los pueblos de la región por la
defensa de la vida.
La CLOC Vía Campesina Centroamérica envió su
solidaridad a los pueblos del Bajo Aguan Valle de Sula y
Río Blanco en Honduras; asimismo a las comunidades
de Guatemala en donde la criminalización a su lucha se
ha incrementado tal es el caso de las 12 comunidades
de San Juan Sacatepéquez, Santa Cruz Barillas,
comunidades del Valle del Polochic, comunidades de
San José del Golfo, Santa María Xalapan, San Rafael
Las Flores, los 48 cantones de Totonicapán entre otros.
Guatemala frenar las políticas de
represión y criminalización en contra
quienes defienden la vida, la tierra y el
territorio; exigieron a los gobiernos el
respeto de la vida humana y que se
orienten a aprobar políticas públicas
encaminadas al goce de una vida
integral para toda persona, asimismo
solicitaron a los organismos nacionales
e internacionales de derechos humanos
a vigilar y denunciar la constante
violación que viven los pueblos que
luchan por la vida y porque se respeten
los derechos humanos.
Señalaron que ante el incremento del
despojo, de la criminalización,
persecución y asesinatos hacia la lucha
organizada en defensa de la madre
tierra y territorio, se realizarán
manifestaciones pacíficas en los países
de la región, además desde cada país se
formulará la petición ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos
para solicitar protección hacia la
dirigencia y comunidades que luchan de
forma constante por el respeto a la
vida.
Por: Rocizela Pérez Barrientos
Minga Informativa Centroamericana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
Crónicas del despojo
 
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Organización Femenina Popular
 
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeresCrónicas del despojo
 
No estamos Solos - Mayo N° 13
No estamos Solos - Mayo N° 13No estamos Solos - Mayo N° 13
No estamos Solos - Mayo N° 13
agataelectra
 
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerConvocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerCrónicas del despojo
 
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)Organización Femenina Popular
 
La importancia de la lucha y organización de mujeres en Paraguay
La importancia de la lucha y organización de mujeres en ParaguayLa importancia de la lucha y organización de mujeres en Paraguay
La importancia de la lucha y organización de mujeres en Paraguay
Crónicas del despojo
 
Informe putumayo
Informe putumayoInforme putumayo
Informe putumayo
erik arellana
 
La Vía Campesina está sumamente preocupada por la situación en el campamento ...
La Vía Campesina está sumamente preocupada por la situación en el campamento ...La Vía Campesina está sumamente preocupada por la situación en el campamento ...
La Vía Campesina está sumamente preocupada por la situación en el campamento ...
Crónicas del despojo
 
Las siete plagas pandemia
Las siete plagas pandemiaLas siete plagas pandemia
Las siete plagas pandemia
ValeriaNovoa8
 
Senado Chile aprobó convenio UPOV 91 que le impide a los campesinos guardar l...
Senado Chile aprobó convenio UPOV 91 que le impide a los campesinos guardar l...Senado Chile aprobó convenio UPOV 91 que le impide a los campesinos guardar l...
Senado Chile aprobó convenio UPOV 91 que le impide a los campesinos guardar l...
Crónicas del despojo
 
Las agresiones a la biodiversidad también es violencia contra la mujer
Las agresiones a la biodiversidad también es  violencia contra la mujerLas agresiones a la biodiversidad también es  violencia contra la mujer
Las agresiones a la biodiversidad también es violencia contra la mujer
Crónicas del despojo
 
Encuentro de mujeres lideres en UCIZONI
Encuentro de mujeres lideres en UCIZONIEncuentro de mujeres lideres en UCIZONI
Encuentro de mujeres lideres en UCIZONIUCIZONI AC
 
Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Informe "Mujeres rurales en Colombia"Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Crónicas del despojo
 
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de terr...
 
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
Comunicado OFP Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la...
 
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
 
No estamos Solos - Mayo N° 13
No estamos Solos - Mayo N° 13No estamos Solos - Mayo N° 13
No estamos Solos - Mayo N° 13
 
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujerConvocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
Convocatoria a jornada de lucha internacional contra la violencia hacia la mujer
 
8 de marzo
8 de marzo8 de marzo
8 de marzo
 
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
Mensaje 25-N. Mujeres de Negro de San Francisco (California, EEUU)
 
La importancia de la lucha y organización de mujeres en Paraguay
La importancia de la lucha y organización de mujeres en ParaguayLa importancia de la lucha y organización de mujeres en Paraguay
La importancia de la lucha y organización de mujeres en Paraguay
 
Informe putumayo
Informe putumayoInforme putumayo
Informe putumayo
 
La Vía Campesina está sumamente preocupada por la situación en el campamento ...
La Vía Campesina está sumamente preocupada por la situación en el campamento ...La Vía Campesina está sumamente preocupada por la situación en el campamento ...
La Vía Campesina está sumamente preocupada por la situación en el campamento ...
 
Las siete plagas pandemia
Las siete plagas pandemiaLas siete plagas pandemia
Las siete plagas pandemia
 
Senado Chile aprobó convenio UPOV 91 que le impide a los campesinos guardar l...
Senado Chile aprobó convenio UPOV 91 que le impide a los campesinos guardar l...Senado Chile aprobó convenio UPOV 91 que le impide a los campesinos guardar l...
Senado Chile aprobó convenio UPOV 91 que le impide a los campesinos guardar l...
 
Las agresiones a la biodiversidad también es violencia contra la mujer
Las agresiones a la biodiversidad también es  violencia contra la mujerLas agresiones a la biodiversidad también es  violencia contra la mujer
Las agresiones a la biodiversidad también es violencia contra la mujer
 
Declaración mmm amplia 2013
Declaración mmm amplia 2013Declaración mmm amplia 2013
Declaración mmm amplia 2013
 
Apoyo movimiento hondureño
Apoyo movimiento hondureñoApoyo movimiento hondureño
Apoyo movimiento hondureño
 
Encuentro de mujeres lideres en UCIZONI
Encuentro de mujeres lideres en UCIZONIEncuentro de mujeres lideres en UCIZONI
Encuentro de mujeres lideres en UCIZONI
 
Mexico esclavitud cafetales
Mexico esclavitud cafetalesMexico esclavitud cafetales
Mexico esclavitud cafetales
 
Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Informe "Mujeres rurales en Colombia"Informe "Mujeres rurales en Colombia"
Informe "Mujeres rurales en Colombia"
 
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
Sintesis informativa sabado 09 de marzo de 2019
 
C 040413
C 040413C 040413
C 040413
 

Destacado

Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)Karthik Sai Kompella
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacioncanelin
 
Historieta Parte I
Historieta Parte IHistorieta Parte I
Historieta Parte I
Ana Carolina Wojtun
 
Dm01 Verbes Francais Infinitif
Dm01 Verbes Francais InfinitifDm01 Verbes Francais Infinitif
Dm01 Verbes Francais Infinitif
Tison Bruno
 
【愛知教育大学】平成19年環境報告書
【愛知教育大学】平成19年環境報告書【愛知教育大学】平成19年環境報告書
【愛知教育大学】平成19年環境報告書env26
 
BDO Warns Residents About Information Sharing with WhatsApp
BDO Warns Residents About Information Sharing with WhatsAppBDO Warns Residents About Information Sharing with WhatsApp
BDO Warns Residents About Information Sharing with WhatsAppRyan Geluk
 
Onderzoeksresultaten
OnderzoeksresultatenOnderzoeksresultaten
Onderzoeksresultatenbarbabientje
 
Edição 08 05 2009
Edição 08 05 2009Edição 08 05 2009
Edição 08 05 2009
Montero Netto Garcia
 
Leyland Adams Art Resume
Leyland Adams Art ResumeLeyland Adams Art Resume
Leyland Adams Art ResumeLeyland Adams
 
Melinda Eichhorn - Exploring the use of a screening tool to investigate stude...
Melinda Eichhorn - Exploring the use of a screening tool to investigate stude...Melinda Eichhorn - Exploring the use of a screening tool to investigate stude...
Melinda Eichhorn - Exploring the use of a screening tool to investigate stude...Melinda Eichhorn
 

Destacado (15)

Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
Scanned from a Xerox Multifunction Printer (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Historieta Parte I
Historieta Parte IHistorieta Parte I
Historieta Parte I
 
Dm01 Verbes Francais Infinitif
Dm01 Verbes Francais InfinitifDm01 Verbes Francais Infinitif
Dm01 Verbes Francais Infinitif
 
Arturitoska P[2]
Arturitoska P[2]Arturitoska P[2]
Arturitoska P[2]
 
【愛知教育大学】平成19年環境報告書
【愛知教育大学】平成19年環境報告書【愛知教育大学】平成19年環境報告書
【愛知教育大学】平成19年環境報告書
 
Esquemas5
Esquemas5Esquemas5
Esquemas5
 
O verbo
O verboO verbo
O verbo
 
Languages
LanguagesLanguages
Languages
 
BDO Warns Residents About Information Sharing with WhatsApp
BDO Warns Residents About Information Sharing with WhatsAppBDO Warns Residents About Information Sharing with WhatsApp
BDO Warns Residents About Information Sharing with WhatsApp
 
Onderzoeksresultaten
OnderzoeksresultatenOnderzoeksresultaten
Onderzoeksresultaten
 
Edição 08 05 2009
Edição 08 05 2009Edição 08 05 2009
Edição 08 05 2009
 
Leyland Adams Art Resume
Leyland Adams Art ResumeLeyland Adams Art Resume
Leyland Adams Art Resume
 
Projovem
ProjovemProjovem
Projovem
 
Melinda Eichhorn - Exploring the use of a screening tool to investigate stude...
Melinda Eichhorn - Exploring the use of a screening tool to investigate stude...Melinda Eichhorn - Exploring the use of a screening tool to investigate stude...
Melinda Eichhorn - Exploring the use of a screening tool to investigate stude...
 

Similar a CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y persecución por la defensa de la vida

Alta comisionada de Derechos Humanos escucha denuncias sobre violaciones de l...
Alta comisionada de Derechos Humanos escucha denuncias sobre violaciones de l...Alta comisionada de Derechos Humanos escucha denuncias sobre violaciones de l...
Alta comisionada de Derechos Humanos escucha denuncias sobre violaciones de l...
Crónicas del despojo
 
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Cronicas del Despojo
 
Cloc via campesina en guatemala saqueo de transnacionales
Cloc via campesina en guatemala saqueo de transnacionalesCloc via campesina en guatemala saqueo de transnacionales
Cloc via campesina en guatemala saqueo de transnacionales
Crónicas del despojo
 
Campesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidadCampesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidad
UPTAEB-Lara
 
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenasGuatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenasCrónicas del despojo
 
Indígenas siguen sufriendo asesinatos, discriminación y destierros
Indígenas siguen sufriendo asesinatos, discriminación y destierrosIndígenas siguen sufriendo asesinatos, discriminación y destierros
Indígenas siguen sufriendo asesinatos, discriminación y destierros
Crónicas del despojo
 
Campesinos indígenas y afrodescendientes de centroamérica exige aprobación y...
Campesinos indígenas y afrodescendientes de centroamérica  exige aprobación y...Campesinos indígenas y afrodescendientes de centroamérica  exige aprobación y...
Campesinos indígenas y afrodescendientes de centroamérica exige aprobación y...Crónicas del despojo
 
Guatemala: secuestro y asesinato de líderes comunitarios de Santa María Xalapán
Guatemala: secuestro y asesinato de líderes comunitarios de Santa María XalapánGuatemala: secuestro y asesinato de líderes comunitarios de Santa María Xalapán
Guatemala: secuestro y asesinato de líderes comunitarios de Santa María Xalapán
Crónicas del despojo
 
Las luchas indígenas y campesinas en abya yala
Las luchas indígenas y campesinas en abya yalaLas luchas indígenas y campesinas en abya yala
Las luchas indígenas y campesinas en abya yalaCrónicas del despojo
 
Guatemala llamado asolidaridad totonicapan
Guatemala llamado asolidaridad totonicapanGuatemala llamado asolidaridad totonicapan
Guatemala llamado asolidaridad totonicapanCrónicas del despojo
 
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Crónicas del despojo
 
Boletín nyéleni n° 14. Derechos y represion
Boletín nyéleni n° 14. Derechos y represionBoletín nyéleni n° 14. Derechos y represion
Boletín nyéleni n° 14. Derechos y represion
Crónicas del despojo
 
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Crónicas del despojo
 
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latinaAlerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latinaCrónicas del despojo
 

Similar a CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y persecución por la defensa de la vida (20)

Guatemala denuncia de 7 muertes
Guatemala denuncia de 7 muertesGuatemala denuncia de 7 muertes
Guatemala denuncia de 7 muertes
 
Alta comisionada de Derechos Humanos escucha denuncias sobre violaciones de l...
Alta comisionada de Derechos Humanos escucha denuncias sobre violaciones de l...Alta comisionada de Derechos Humanos escucha denuncias sobre violaciones de l...
Alta comisionada de Derechos Humanos escucha denuncias sobre violaciones de l...
 
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
Rebeldes, peleonas, empoderadas, más de 65 mil mujeres gritaron sus reivindic...
 
Cloc via campesina en guatemala saqueo de transnacionales
Cloc via campesina en guatemala saqueo de transnacionalesCloc via campesina en guatemala saqueo de transnacionales
Cloc via campesina en guatemala saqueo de transnacionales
 
Campesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidadCampesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidad
 
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenasGuatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
 
Diálogos 55
Diálogos 55Diálogos 55
Diálogos 55
 
Indígenas siguen sufriendo asesinatos, discriminación y destierros
Indígenas siguen sufriendo asesinatos, discriminación y destierrosIndígenas siguen sufriendo asesinatos, discriminación y destierros
Indígenas siguen sufriendo asesinatos, discriminación y destierros
 
Campesinos indígenas y afrodescendientes de centroamérica exige aprobación y...
Campesinos indígenas y afrodescendientes de centroamérica  exige aprobación y...Campesinos indígenas y afrodescendientes de centroamérica  exige aprobación y...
Campesinos indígenas y afrodescendientes de centroamérica exige aprobación y...
 
Solidadridad bajo aguan
Solidadridad bajo aguanSolidadridad bajo aguan
Solidadridad bajo aguan
 
Guatemala: secuestro y asesinato de líderes comunitarios de Santa María Xalapán
Guatemala: secuestro y asesinato de líderes comunitarios de Santa María XalapánGuatemala: secuestro y asesinato de líderes comunitarios de Santa María Xalapán
Guatemala: secuestro y asesinato de líderes comunitarios de Santa María Xalapán
 
Las luchas indígenas y campesinas en abya yala
Las luchas indígenas y campesinas en abya yalaLas luchas indígenas y campesinas en abya yala
Las luchas indígenas y campesinas en abya yala
 
Guatemala llamado asolidaridad totonicapan
Guatemala llamado asolidaridad totonicapanGuatemala llamado asolidaridad totonicapan
Guatemala llamado asolidaridad totonicapan
 
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
Tejido de comunicación acin 22 enero 2013
 
Boletín nyéleni n° 14. Derechos y represion
Boletín nyéleni n° 14. Derechos y represionBoletín nyéleni n° 14. Derechos y represion
Boletín nyéleni n° 14. Derechos y represion
 
Repudiamos asesinato dirigente mst
Repudiamos asesinato dirigente mstRepudiamos asesinato dirigente mst
Repudiamos asesinato dirigente mst
 
La posada del silencio nº 37, curso vi
La posada del silencio nº 37, curso viLa posada del silencio nº 37, curso vi
La posada del silencio nº 37, curso vi
 
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
Guatemala. El Estado de Sitio y Prevención, atenta contra los Derechos Humano...
 
Alto represión minera en perú
Alto represión minera en perúAlto represión minera en perú
Alto represión minera en perú
 
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latinaAlerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y persecución por la defensa de la vida

  • 1. CLOC Vía Campesina Centroamérica denuncia incremento de asesinatos y persecución por la defensa de la vida Delegados de la CLOC Vía Campesina de la región centroamericana en conjunto con representantes de comunidades de Guatemala que sufren persecución e intimidación por la defensa de la tierra y territorio, dieron a conocer el incremento de la criminalización a la lucha campesina e indígena por la defensa de la vida. Foto: Delegación centroamericana de la CLOC/LVC y representantes de comunidades de Guatemala Las y los representantes de la comisión centroamericana señalaron que los países de la región en donde se ha incrementado los asesinatos, encarcelamientos, persecuciones e intimidaciones a lideres y líderesas por al defensa de la vida son Honduras, Panamá y Guatemala. La representación de la CLOC Vía Campesina señaló que sólo en Honduras en los últimos tres años se registran 115 campesinos y campesinas asesinados y alrededor de 3 mil cincuenta han sido judicializados en el proceso de su lucha por la tierra, también se dijo que en los últimos años en Guatemala y Panamá se ha elevado el número de dirigentas y dirigentes encarcelados, perseguidos y asesinados; así como el incremento de desalojos violentos y la remilitarización de las comunidades que defienden sus territorios. La solidaridad también fue para los pueblos de PanamáNgäbe-Buglé, y Kuna Yala quienes en los últimos años han sido reprimidos por las políticas del actual gobierno derechista de Ricardo Martinelli. Desde Guatemala donde la delegación centroamericana de La Vía Campesina se hizo presente se envío la solidaridad a la dirigencia nacional de los países que en la actualidad son perseguidos se mencionó a Juan Ramón Chinchilla, Jhonny Rivas, Vitalino Álvarez dirigentes del Movimiento Unificado Campesino del Aguan - MUCA-, también hacia Rafael Alegría coordinador general de la Vía Campesina en Honduras. También su solidaridad fue para las y los líderes de de Guatemala entre ellos el líder campesino Roberto González Ucelo a quien el Estado lo ha visto como enemigo por el liderazgo en su lucha en contra del modelo extractivo en el territorio Xinca; la solidaridad también para la dirigencia del Comité de Unidad Campesina -CUC-, quien ha sido atacada y amenazada de forma constante por los procesos de lucha en defensa de la vida. La delegación de Centroamérica repudió la condena de 150 años de prisión en contra del líder kaqchiquel Abelardo Curup que su lucha fue por la defensa del territorio y no permitir la entrada de la empresa cementera en territorio sanjuanero. Representantes del Movimiento Campesino Internacional La CLOC Vía Campesina, demandaron al Estado de
  • 2. Las políticas de despojo de parte de los gobiernos y de las empresas transnacionales a dado como resultado el incremento de familias desalojadas de sus tierras para la siembra de Monocultivos; dichas políticas han provocado el empobrecimiento de miles de familias, ante ello señalaron que es importante denunciar a nivel mundial para que todos los pueblos se den cuenta lo que en la actualidad viven los pueblos de la región por la defensa de la vida. La CLOC Vía Campesina Centroamérica envió su solidaridad a los pueblos del Bajo Aguan Valle de Sula y Río Blanco en Honduras; asimismo a las comunidades de Guatemala en donde la criminalización a su lucha se ha incrementado tal es el caso de las 12 comunidades de San Juan Sacatepéquez, Santa Cruz Barillas, comunidades del Valle del Polochic, comunidades de San José del Golfo, Santa María Xalapan, San Rafael Las Flores, los 48 cantones de Totonicapán entre otros. Guatemala frenar las políticas de represión y criminalización en contra quienes defienden la vida, la tierra y el territorio; exigieron a los gobiernos el respeto de la vida humana y que se orienten a aprobar políticas públicas encaminadas al goce de una vida integral para toda persona, asimismo solicitaron a los organismos nacionales e internacionales de derechos humanos a vigilar y denunciar la constante violación que viven los pueblos que luchan por la vida y porque se respeten los derechos humanos. Señalaron que ante el incremento del despojo, de la criminalización, persecución y asesinatos hacia la lucha organizada en defensa de la madre tierra y territorio, se realizarán manifestaciones pacíficas en los países de la región, además desde cada país se formulará la petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para solicitar protección hacia la dirigencia y comunidades que luchan de forma constante por el respeto a la vida. Por: Rocizela Pérez Barrientos Minga Informativa Centroamericana