SlideShare una empresa de Scribd logo
José Alessandro Félix Vales
             Edgar Efrain Poot Ku
  Miguel Ángel Magaña Delgado
Fráncico Joaquin Ramírez Paredes
Clonación



                            Reproducción de
   También                    organismos


                       motivación                      células aisladas de
Clonación de genes                                        organismos
                                                         multicelulares
                             Teoría celular




                      La clonación de la oveja Dolly


      Tiene como objetivo el crear réplicas de personas o animales; sin
      embargo, la verdadera finalidad es la investigación para obtener
      células madres para evitar enfermedades.
Introducción
 La clonación a revolucionado el mundo desde que se
  dio a conocer la clonación de la oveja dolly se han
  despertado muchas dudas e inquietudes.
 ¿es moralmente aceptable la clonación?, ¿servirá de
  algo?
 Estas son unas de muchas preguntas que se realiza la
  sociedad con respecto a la clonación, con la siguiente
  presentación se discutirá un poco el tema de la
  clonación y sus implicaciones bioéticas.
¿Que es?
 El término deriva del griego κλών, (retoño, rama) y se
  atribuye a la práctica desarrollada por agricultores
  griegos de reproducir algunas plantas cortando y
  sembrando sus ramas.
 Dicha práctica implica la selección genética de un
  individuo cuyas partes se siembran conservando su
  misma identidad.
 Se trata entonces de una forma de reproducción
  asexual que requiere la intervención del hombre para
  llevarse a cabo. (Horacio Merchant Larios, 2008)
 La clonación reproduce de modo perfecto los aspectos
 fisiológicos y bioquímica de una célula en todo un
 individuo

 En el campo de la ingeniería genética, clonar supone
 realizar, in vitro; es decir, en las condiciones de un
 laboratorio, el aislamiento y multiplicación de una
 porción de material genético o ADN.
¿Cómo?
 El proceso a seguir es el siguiente se coge un óvulo
  fecundado y cuando esta dividido en ocho se separan
  estas ocho partes obteniendo ocho óvulos fecundados
  con cromosomas idénticos estos ocho se implantan en
  ocho úteros diferentes obteniendo ocho clones
  idénticos entre sí. Esto sería reproducir de manera
  artificial el proceso natural mediante el cual se
  obtienen gemelos univitelinos.
 Otro procedimiento por el cual se pueden obtener
  individuos idénticos entre si e idénticos a su progenitor
  ( sólo hay uno), es la clonación por transferencia de
  núcleo que se realiza de la manera siguiente:
 Se obtiene un óvulo de la madre y se le extrae el núcleo,
  quedando un óvulo sin ningún cromosoma.
 Se obtiene de una célula del cuerpo sus cromosomas y
  se introducen en el óvulo extraído anteriormente, con
  lo cual este ha obtenido los cromosomas necesarios
  para crear un nuevo individuo.
 Con este método, se obtiene un solo individuo idéntico
  a su progenitor.
¿para que?
 La clonación tiene varios objetivos en vista:
 Producción pecuaria: El fin de la clonación es multiplicar
 animales superiores y el fin de la transgénesis es
 modificarlos genéticamente para lograr una mejor
 producción pecuaria.

 Clonación de mascotas:
 Varias firmas biotecnológicas ofrecen el servicio de
 clonación de perros, gatos y otras mascotas como una
 forma artificial (y engañosa) de que los dueños puedan
 seguir gozando de las gracias y del afecto del "mismo"
 animal de compañía más allá de los tiempos de vida que
 dicta la biología para esas especies.
 Nutrición:
 Puede lograrse que, en lugar de productos farmacológicos, la
  leche de los animales domésticos contenga determinados
  nutrientes, como suplementos dietarios, o pueda adaptarse su
  composición a los requerimientos humanos.

 Xenotransplantes:
 La clonación de animales transgénicos permitirá obtener de
  ellos órganos como corazón, riñones e hígado que puedan
  trasplantarse a los humanos. En la actualidad se está
  trabajando con cerdos a los cuales se les adiciona en su
  información genética proteínas humanas para engañar al
  sistema inmune de las personas y que no reconozca como
  cuerpos extraños a los órganos trasplantados de los porcinos.
(Maria Iraburu ,2006)
¿Dónde?
 La primera clonación en el mundo animal fue realizada en
 1952, a partir del óvulo de una rana, por científicos de la
 Universidad de Pennsylvania, quienes después del éxito
 logrado continuaron haciendo clonación con ratones.

 En 1991 en Taiwan el Dr. Wu Ming-Che del Instituto de
  Investigación de Ganado clonó 5 cerdos de una especie en
  extinción, aunque sólo con 90% de similitud.
 En el Instituto de Roslin nace a partir de una célula
  proveniente de una oveja adulta Dolly, hecho que se hace
  público a fines de febrero de 1997 cuando la oveja ya tenía
  varios meses de nacida y después de que Wilmut; de dicho
  Instituto, había patentado el método de la reproducción.
 En Enero del 2000 el Doctor Schatten y su equipo
 obtuvieron en el Centro de Investigación de Primates de
 Oregón (EEUU) el primer mono clónico. Se obtuvo
 mediante manipulación de embriones que estaban en fase
 de 8 células. Las células embrionarias se separaron y sus
 núcleos se inyectaron en óvulos enucleizados. Estos
 óvulos se implantaron en el útero de una madre de
 alquiler. Sólo uno de ellos llegó a término.

 En el mundo hay ya más de 300 mamíferos clonados con
 la misma técnica que dio lugar a Dolly, con más o menos
 variantes.
¿Por qué?
 Por qué no clonarnos es una pregunta relevante para la
  ética actual.
 La clonación humana se incluye en el proyecto del
  eugenismo y, por tanto, está expuesta a todas las
  observaciones éticas y jurídicas que lo han condenado
  ampliamente. Como ha escrito Hans Jonás, es « en el
  método la forma más despótica y, a la vez, en el fin, la
  forma más esclavizante de manipulación genética; su
  objetivo no es una modificación arbitraria de la
  sustancia hereditaria, sino precisamente su arbitraria
  fijación en oposición a la estrategia dominante en la
  naturaleza »
 En el proceso de clonación se pervierten las relaciones
  fundamentales de la persona humana: la filiación, la
  consanguinidad, el parentesco y la paternidad o
  maternidad.
 En el ámbito de los derechos humanos, la posible
  clonación humana significaría una violación de los dos
  principios fundamentales en los que se basan todos los
  derechos del hombre: el principio de igualdad entre
  los seres humanos y el principio de no discriminación.
 La investigación sobre la clonación tiene un espacio
 abierto en el reino vegetal y animal, siempre que sea
 necesaria o verdaderamente útil para el hombre o los
 demás seres vivos, observando las reglas de la
 conservación del animal mismo y la obligación de respetar
 la biodiversidad específica.
Conclusión
 Es la selección genética de un individuo cuyas partes se
  siembran conservando su misma identidad.
 La clonación reproduce de modo perfecto los aspectos
  fisiológicos y bioquímica de una célula en todo un
  individuo
 La clonación humana está expuesta a todas las
  observaciones éticas y jurídicas que lo han condenado
  ampliamente.
Bibliografía
 María iraburu, (2008). Sobre la clonación. Recuperado el
  25 de octubre de 2012 en:
  http://www.unav.es/cryf/clonacion.html
 Horacio Merchant Larios, (2008). Clonación humana:
  implicaciones biológicas y éticas. Recuperado el 27 de
  octubre de 2012 en:
  http://bq.unam.mx/wikidep/uploads/MensajeBioquimico
  /Mensaje_Bioq08v32P67_78_Merchant.pdf
 Carlos Rivera William, (2004). Clonación humana.
  Recuperado el 27 de octubre de 2012 en:
  http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2004/pdf/Vol72-1-2004-
  9.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
badestra08
 
La oveja dolly
La oveja dollyLa oveja dolly
La oveja dolly
nombreoriginal
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
meka
 
Aspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionAspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacion
Diana Quintero
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
juanmontesvalverde
 
Clonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y eticaClonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y etica
Luis Alonso Diego
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
guest1906f5
 
La clonación
La clonación La clonación
La clonación
cienciaactivazorelle
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
jarprend
 
La clonación pp
La clonación ppLa clonación pp
La clonación pp
saragalanbiogeo
 
Cloning
Cloning Cloning
Cloning
Afael
 
Clonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasClonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajas
Valeria Barrera
 
IIIº A. 4.- Manipulación Genética
IIIº A. 4.- Manipulación GenéticaIIIº A. 4.- Manipulación Genética
IIIº A. 4.- Manipulación Genética
Juan Manuel Gutierrez González
 
Human Cloning
Human CloningHuman Cloning
Human Cloning
Kate Talain
 
Manipulación genética
Manipulación genéticaManipulación genética
Manipulación genética
Enrique Martin Gonzalez
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
umbro271296
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Verónica Rosso
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
Roli Mayco Pinzas Atavillos
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humana
nennaa
 
Human Cloning
Human CloningHuman Cloning
Human Cloning
guest91b50e7a4
 

La actualidad más candente (20)

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La oveja dolly
La oveja dollyLa oveja dolly
La oveja dolly
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Aspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacionAspectos eticos de la clonacion
Aspectos eticos de la clonacion
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
 
Clonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y eticaClonacion humana, avances y etica
Clonacion humana, avances y etica
 
La Clonacion
La ClonacionLa Clonacion
La Clonacion
 
La clonación
La clonación La clonación
La clonación
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
 
La clonación pp
La clonación ppLa clonación pp
La clonación pp
 
Cloning
Cloning Cloning
Cloning
 
Clonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajasClonacion: ventajas y desventajas
Clonacion: ventajas y desventajas
 
IIIº A. 4.- Manipulación Genética
IIIº A. 4.- Manipulación GenéticaIIIº A. 4.- Manipulación Genética
IIIº A. 4.- Manipulación Genética
 
Human Cloning
Human CloningHuman Cloning
Human Cloning
 
Manipulación genética
Manipulación genéticaManipulación genética
Manipulación genética
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
manipulación genetica
manipulación geneticamanipulación genetica
manipulación genetica
 
En contra de la clonación humana
En contra de la clonación humanaEn contra de la clonación humana
En contra de la clonación humana
 
Human Cloning
Human CloningHuman Cloning
Human Cloning
 

Destacado

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
Melany430330
 
Xenotransplantes
XenotransplantesXenotransplantes
Xenotransplantes
Sara Ortiz de Zárate
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
corindon
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
ALEJANDRA JAIME
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
limoncortezdulce
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
201216301
 
La Clonacion Humana
La Clonacion HumanaLa Clonacion Humana
La Clonacion Humana
adramelk
 
Técnicas moleculares
Técnicas molecularesTécnicas moleculares
Técnicas moleculares
Eliana Soraya Sánchez Moreano
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
Ruth Pino
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Salvador Morgado
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
Annie Roldan
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
naturaleza eiris
 
Iosdfkljñofjfdjiof
IosdfkljñofjfdjiofIosdfkljñofjfdjiof
Iosdfkljñofjfdjiof
nombreoriginal
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
cheverria
 
Clonación Animal
Clonación AnimalClonación Animal
Clonación Animal
Anapaula Novoa
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
Charle1966
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
cmcdellerena123
 

Destacado (20)

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Xenotransplantes
XenotransplantesXenotransplantes
Xenotransplantes
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
Clonación presentación power point
Clonación presentación power pointClonación presentación power point
Clonación presentación power point
 
La Clonacion Humana
La Clonacion HumanaLa Clonacion Humana
La Clonacion Humana
 
Clonació
ClonacióClonació
Clonació
 
Técnicas moleculares
Técnicas molecularesTécnicas moleculares
Técnicas moleculares
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 
A Clonación
A ClonaciónA Clonación
A Clonación
 
CLONACION
CLONACIONCLONACION
CLONACION
 
Iosdfkljñofjfdjiof
IosdfkljñofjfdjiofIosdfkljñofjfdjiof
Iosdfkljñofjfdjiof
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación Animal
Clonación AnimalClonación Animal
Clonación Animal
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 

Similar a Clonacion

Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
oscartch
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
CECY50
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
Adriana Mora Gomez
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
111goku
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
Abraham Campos
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
996483919
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
996483919
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
Cecilia Fernandez Castro
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
Alex Toncone Perez
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
byakuyakou
 
Clonación animal
Clonación animalClonación animal
UTPL
UTPLUTPL
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
Andres Tenorio
 
Clonacion 1
Clonacion 1Clonacion 1
Clonacion 1
piterfueroj
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
Martin Manco
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Almejo101294
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
Cecilia Fernandez Castro
 
Dhtic presentacion clonacion humana
Dhtic presentacion clonacion humanaDhtic presentacion clonacion humana
Dhtic presentacion clonacion humana
angyetta
 

Similar a Clonacion (20)

Células madre. 2010
Células madre. 2010Células madre. 2010
Células madre. 2010
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Bioetica de trabajo
Bioetica de trabajoBioetica de trabajo
Bioetica de trabajo
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
 
Clonación animal
Clonación animalClonación animal
Clonación animal
 
UTPL
UTPLUTPL
UTPL
 
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
 
Clonacion 1
Clonacion 1Clonacion 1
Clonacion 1
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
6º año Biología. Aspectos de la clonación
6º año Biología. Aspectos de la  clonación6º año Biología. Aspectos de la  clonación
6º año Biología. Aspectos de la clonación
 
Dhtic presentacion clonacion humana
Dhtic presentacion clonacion humanaDhtic presentacion clonacion humana
Dhtic presentacion clonacion humana
 

Último

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 

Último (20)

Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 

Clonacion

  • 1. José Alessandro Félix Vales Edgar Efrain Poot Ku Miguel Ángel Magaña Delgado Fráncico Joaquin Ramírez Paredes
  • 2. Clonación Reproducción de También organismos motivación células aisladas de Clonación de genes organismos multicelulares Teoría celular La clonación de la oveja Dolly Tiene como objetivo el crear réplicas de personas o animales; sin embargo, la verdadera finalidad es la investigación para obtener células madres para evitar enfermedades.
  • 3. Introducción  La clonación a revolucionado el mundo desde que se dio a conocer la clonación de la oveja dolly se han despertado muchas dudas e inquietudes.  ¿es moralmente aceptable la clonación?, ¿servirá de algo?  Estas son unas de muchas preguntas que se realiza la sociedad con respecto a la clonación, con la siguiente presentación se discutirá un poco el tema de la clonación y sus implicaciones bioéticas.
  • 4. ¿Que es?  El término deriva del griego κλών, (retoño, rama) y se atribuye a la práctica desarrollada por agricultores griegos de reproducir algunas plantas cortando y sembrando sus ramas.  Dicha práctica implica la selección genética de un individuo cuyas partes se siembran conservando su misma identidad.  Se trata entonces de una forma de reproducción asexual que requiere la intervención del hombre para llevarse a cabo. (Horacio Merchant Larios, 2008)
  • 5.  La clonación reproduce de modo perfecto los aspectos fisiológicos y bioquímica de una célula en todo un individuo  En el campo de la ingeniería genética, clonar supone realizar, in vitro; es decir, en las condiciones de un laboratorio, el aislamiento y multiplicación de una porción de material genético o ADN.
  • 6. ¿Cómo?  El proceso a seguir es el siguiente se coge un óvulo fecundado y cuando esta dividido en ocho se separan estas ocho partes obteniendo ocho óvulos fecundados con cromosomas idénticos estos ocho se implantan en ocho úteros diferentes obteniendo ocho clones idénticos entre sí. Esto sería reproducir de manera artificial el proceso natural mediante el cual se obtienen gemelos univitelinos.
  • 7.  Otro procedimiento por el cual se pueden obtener individuos idénticos entre si e idénticos a su progenitor ( sólo hay uno), es la clonación por transferencia de núcleo que se realiza de la manera siguiente:  Se obtiene un óvulo de la madre y se le extrae el núcleo, quedando un óvulo sin ningún cromosoma.  Se obtiene de una célula del cuerpo sus cromosomas y se introducen en el óvulo extraído anteriormente, con lo cual este ha obtenido los cromosomas necesarios para crear un nuevo individuo.  Con este método, se obtiene un solo individuo idéntico a su progenitor.
  • 8. ¿para que?  La clonación tiene varios objetivos en vista:  Producción pecuaria: El fin de la clonación es multiplicar animales superiores y el fin de la transgénesis es modificarlos genéticamente para lograr una mejor producción pecuaria.  Clonación de mascotas:  Varias firmas biotecnológicas ofrecen el servicio de clonación de perros, gatos y otras mascotas como una forma artificial (y engañosa) de que los dueños puedan seguir gozando de las gracias y del afecto del "mismo" animal de compañía más allá de los tiempos de vida que dicta la biología para esas especies.
  • 9.  Nutrición:  Puede lograrse que, en lugar de productos farmacológicos, la leche de los animales domésticos contenga determinados nutrientes, como suplementos dietarios, o pueda adaptarse su composición a los requerimientos humanos.  Xenotransplantes:  La clonación de animales transgénicos permitirá obtener de ellos órganos como corazón, riñones e hígado que puedan trasplantarse a los humanos. En la actualidad se está trabajando con cerdos a los cuales se les adiciona en su información genética proteínas humanas para engañar al sistema inmune de las personas y que no reconozca como cuerpos extraños a los órganos trasplantados de los porcinos. (Maria Iraburu ,2006)
  • 10. ¿Dónde?  La primera clonación en el mundo animal fue realizada en 1952, a partir del óvulo de una rana, por científicos de la Universidad de Pennsylvania, quienes después del éxito logrado continuaron haciendo clonación con ratones.  En 1991 en Taiwan el Dr. Wu Ming-Che del Instituto de Investigación de Ganado clonó 5 cerdos de una especie en extinción, aunque sólo con 90% de similitud.  En el Instituto de Roslin nace a partir de una célula proveniente de una oveja adulta Dolly, hecho que se hace público a fines de febrero de 1997 cuando la oveja ya tenía varios meses de nacida y después de que Wilmut; de dicho Instituto, había patentado el método de la reproducción.
  • 11.  En Enero del 2000 el Doctor Schatten y su equipo obtuvieron en el Centro de Investigación de Primates de Oregón (EEUU) el primer mono clónico. Se obtuvo mediante manipulación de embriones que estaban en fase de 8 células. Las células embrionarias se separaron y sus núcleos se inyectaron en óvulos enucleizados. Estos óvulos se implantaron en el útero de una madre de alquiler. Sólo uno de ellos llegó a término.  En el mundo hay ya más de 300 mamíferos clonados con la misma técnica que dio lugar a Dolly, con más o menos variantes.
  • 12. ¿Por qué?  Por qué no clonarnos es una pregunta relevante para la ética actual.  La clonación humana se incluye en el proyecto del eugenismo y, por tanto, está expuesta a todas las observaciones éticas y jurídicas que lo han condenado ampliamente. Como ha escrito Hans Jonás, es « en el método la forma más despótica y, a la vez, en el fin, la forma más esclavizante de manipulación genética; su objetivo no es una modificación arbitraria de la sustancia hereditaria, sino precisamente su arbitraria fijación en oposición a la estrategia dominante en la naturaleza »
  • 13.  En el proceso de clonación se pervierten las relaciones fundamentales de la persona humana: la filiación, la consanguinidad, el parentesco y la paternidad o maternidad.  En el ámbito de los derechos humanos, la posible clonación humana significaría una violación de los dos principios fundamentales en los que se basan todos los derechos del hombre: el principio de igualdad entre los seres humanos y el principio de no discriminación.
  • 14.  La investigación sobre la clonación tiene un espacio abierto en el reino vegetal y animal, siempre que sea necesaria o verdaderamente útil para el hombre o los demás seres vivos, observando las reglas de la conservación del animal mismo y la obligación de respetar la biodiversidad específica.
  • 15. Conclusión  Es la selección genética de un individuo cuyas partes se siembran conservando su misma identidad.  La clonación reproduce de modo perfecto los aspectos fisiológicos y bioquímica de una célula en todo un individuo  La clonación humana está expuesta a todas las observaciones éticas y jurídicas que lo han condenado ampliamente.
  • 16. Bibliografía  María iraburu, (2008). Sobre la clonación. Recuperado el 25 de octubre de 2012 en: http://www.unav.es/cryf/clonacion.html  Horacio Merchant Larios, (2008). Clonación humana: implicaciones biológicas y éticas. Recuperado el 27 de octubre de 2012 en: http://bq.unam.mx/wikidep/uploads/MensajeBioquimico /Mensaje_Bioq08v32P67_78_Merchant.pdf  Carlos Rivera William, (2004). Clonación humana. Recuperado el 27 de octubre de 2012 en: http://www.bvs.hn/RMH/pdf/2004/pdf/Vol72-1-2004- 9.pdf