SlideShare una empresa de Scribd logo
Clonación 
Humana
Temas: 
 ¿Qué es la clonación? 
¿Cómo y dónde surge la clonación? 
Primeros experimentos 
 Tipos de clonación 
La clonación terapéutica 
La clonación reproductiva 
 ¿Para qué sirve la clonación? 
Pros 
Contras 
 Conclusión
¿Qué es la Clonación? 
 La clonación es un proceso cuyo resultado es el origen de 
individuos –células, embriones, organismos- genéticamente 
idénticos, denominados clónicos. Esta puede suceder de 
forma natural pero también puede ser manipulada por el ser 
humano en un laboratorio. 
¿Cómo y dónde surge la 
clonación? 
Los agricultores han utilizado la 
clonación mediante injertos de 
plantas por cientos de años. Lo 
que hacían no era más que 
obtener clónicos. Por su parte, las 
bacterias, los organismos 
unicelulares y muchos vegetales 
se copian a sí mismos como 
método de reproducción. 
Primeros experimentos 
La primera clonación fue realizada en 
1952, a partir del óvulo de una rana. 
En 1991 el Dr. Wu Ming-Che clonó 5 
cerdos de una especie en extinción 
El 1996 en el instituto Roslin se clona a 
la oveja Dolly 
En 1998 se logró la clonación de las 
ovejas "Megan y Moran« 
En Enero del 2000 el Doctor Schatten y 
su equipo el primer mono clónico. 
En Agosto del 2002 nace con éxito en 
Argentina el primer bovino clonado 
A mediados del 2003 nacen en la 
Argentina doce terneras transgénicas
Tipos de Clonación 
 Terapéutica 
La clonación terapéutica tiene por objetivo conseguir células madre 
que puedan ser empleadas para tratar enfermedad. 
 Reproductiva 
La clonación reproductiva es conseguir embriones humanos que se 
puedan implantar y desarrollarse en el útero de una mujer hasta 
conseguir un recién nacido.
¿Para qué sirve la clonación? 
Pros 
Uno de los principales objetivos de 
la clonación es el curar 
enfermedades degenerativas 
mediante las células madres. 
Mejorar el conocimiento genético 
y psicológico. 
Disponer de modelos de 
enfermedades humanas. 
Producir a bajo costo proteínas 
para su posible uso terapéutico. 
Suministrar órganos o tejidos para 
trasplantes. 
También se ha empleado para 
recuperar especies extintas o en 
peligro de extinción. 
Contras 
Puede ser utilizada de una forma 
inadecuada poniendo en riesgo a 
la sociedad. 
Los más comunes son los morales 
y religiosos: 
Las religiosas mencionan que el 
único que puede dar vida es DIOS 
por lo tanto la clonación es 
vetada por la iglesia. 
El moral menciona que es 
escabroso el intentar clonar a una 
persona que desde nacimiento es 
única e irrepetible utilizando los 
clones como repuestos para otro 
ser humano.
Conclusiones 
Se puede concluir que la clonación es un proceso benéfico para 
la sociedad, aunque también conlleva a la contradicción de 
muchos factores humanitarios como lo son la moral y el ámbito 
religioso. 
Como investigadores creemos que si se utiliza de manera 
adecuada y con normas estandarizadas en el mundo, podrá ser 
un buen hallazgo; la clonación no es más que una herramienta 
para mejorar la vida de los habitantes del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
jonathangrz
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
wil2695
 
La Clonación.
La Clonación.La Clonación.
La Clonación.
AnaNav23
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Almejo101294
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Juli Gonzalez C
 
La clonacion en humanos
La clonacion en humanosLa clonacion en humanos
La clonacion en humanos
arquimayen
 
La clonación pp
La clonación ppLa clonación pp
La clonación pp
saragalanbiogeo
 
La clonación humana presentación
La clonación humana presentaciónLa clonación humana presentación
La clonación humana presentación
Maria Daniela Villegas Tenorio
 
Clonación feb 14
Clonación feb 14Clonación feb 14
Clonación feb 14
emilio
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
Ensayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzyEnsayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzy
maestraNash
 
Ensayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en HumanosEnsayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en Humanos
arquimayen
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
bryanga3233
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
chinooswald
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
CECY50
 
Presentacion clonacion
Presentacion clonacionPresentacion clonacion
Presentacion clonacion
Adolfo Somers
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
Adriana Castillo
 
Comic ambientes
Comic  ambientesComic  ambientes
Comic ambientes
isaumobra
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
Tipos de clonacion
Tipos de clonacionTipos de clonacion
Tipos de clonacion
Irma Illescas Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La Clonación.
La Clonación.La Clonación.
La Clonación.
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonacion en humanos
La clonacion en humanosLa clonacion en humanos
La clonacion en humanos
 
La clonación pp
La clonación ppLa clonación pp
La clonación pp
 
La clonación humana presentación
La clonación humana presentaciónLa clonación humana presentación
La clonación humana presentación
 
Clonación feb 14
Clonación feb 14Clonación feb 14
Clonación feb 14
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Ensayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzyEnsayo clonación mitzy
Ensayo clonación mitzy
 
Ensayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en HumanosEnsayo de Clonación en Humanos
Ensayo de Clonación en Humanos
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Presentacion clonacion
Presentacion clonacionPresentacion clonacion
Presentacion clonacion
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 
Comic ambientes
Comic  ambientesComic  ambientes
Comic ambientes
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Tipos de clonacion
Tipos de clonacionTipos de clonacion
Tipos de clonacion
 

Similar a Clonación humana

La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
limoncortezdulce
 
Clonacion humana2
Clonacion humana2Clonacion humana2
Clonacion humana2
Fabiolacoeur
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
juanmontesvalverde
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
JenniferChecaVera
 
Clonacion
ClonacionClonacion
La clonación
La clonaciónLa clonación
Copia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayoCopia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayo
elektra1613
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
falzati
 
Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3
falzati
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
cheverria
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
Lister Leyva Heredia
 
Clonación yannet
Clonación yannetClonación yannet
Clonación yannet
Yan Hdez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
raquelperezcespedes
 
Clonacion humana art
Clonacion humana artClonacion humana art
Clonacion humana art
Victor Montero
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
996483919
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
996483919
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
liz.14.beth
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
Rafa Fdez.
 
Clonación de individuos ii
Clonación de individuos iiClonación de individuos ii
Clonación de individuos ii
cmciessierradeguadarrama
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
barrameda
 

Similar a Clonación humana (20)

La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
Clonacion humana2
Clonacion humana2Clonacion humana2
Clonacion humana2
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
 
La clonacion humana
La clonacion humanaLa clonacion humana
La clonacion humana
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Copia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayoCopia de seguridad de ensayo
Copia de seguridad de ensayo
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3Maria alzati eje4_actividad3
Maria alzati eje4_actividad3
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 
Clonación yannet
Clonación yannetClonación yannet
Clonación yannet
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Clonacion humana art
Clonacion humana artClonacion humana art
Clonacion humana art
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Clonación humana
Clonación humanaClonación humana
Clonación humana
 
GenéTica
GenéTicaGenéTica
GenéTica
 
Clonación de individuos ii
Clonación de individuos iiClonación de individuos ii
Clonación de individuos ii
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 

Último

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 

Último (20)

1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 

Clonación humana

  • 2. Temas:  ¿Qué es la clonación? ¿Cómo y dónde surge la clonación? Primeros experimentos  Tipos de clonación La clonación terapéutica La clonación reproductiva  ¿Para qué sirve la clonación? Pros Contras  Conclusión
  • 3. ¿Qué es la Clonación?  La clonación es un proceso cuyo resultado es el origen de individuos –células, embriones, organismos- genéticamente idénticos, denominados clónicos. Esta puede suceder de forma natural pero también puede ser manipulada por el ser humano en un laboratorio. ¿Cómo y dónde surge la clonación? Los agricultores han utilizado la clonación mediante injertos de plantas por cientos de años. Lo que hacían no era más que obtener clónicos. Por su parte, las bacterias, los organismos unicelulares y muchos vegetales se copian a sí mismos como método de reproducción. Primeros experimentos La primera clonación fue realizada en 1952, a partir del óvulo de una rana. En 1991 el Dr. Wu Ming-Che clonó 5 cerdos de una especie en extinción El 1996 en el instituto Roslin se clona a la oveja Dolly En 1998 se logró la clonación de las ovejas "Megan y Moran« En Enero del 2000 el Doctor Schatten y su equipo el primer mono clónico. En Agosto del 2002 nace con éxito en Argentina el primer bovino clonado A mediados del 2003 nacen en la Argentina doce terneras transgénicas
  • 4. Tipos de Clonación  Terapéutica La clonación terapéutica tiene por objetivo conseguir células madre que puedan ser empleadas para tratar enfermedad.  Reproductiva La clonación reproductiva es conseguir embriones humanos que se puedan implantar y desarrollarse en el útero de una mujer hasta conseguir un recién nacido.
  • 5. ¿Para qué sirve la clonación? Pros Uno de los principales objetivos de la clonación es el curar enfermedades degenerativas mediante las células madres. Mejorar el conocimiento genético y psicológico. Disponer de modelos de enfermedades humanas. Producir a bajo costo proteínas para su posible uso terapéutico. Suministrar órganos o tejidos para trasplantes. También se ha empleado para recuperar especies extintas o en peligro de extinción. Contras Puede ser utilizada de una forma inadecuada poniendo en riesgo a la sociedad. Los más comunes son los morales y religiosos: Las religiosas mencionan que el único que puede dar vida es DIOS por lo tanto la clonación es vetada por la iglesia. El moral menciona que es escabroso el intentar clonar a una persona que desde nacimiento es única e irrepetible utilizando los clones como repuestos para otro ser humano.
  • 6. Conclusiones Se puede concluir que la clonación es un proceso benéfico para la sociedad, aunque también conlleva a la contradicción de muchos factores humanitarios como lo son la moral y el ámbito religioso. Como investigadores creemos que si se utiliza de manera adecuada y con normas estandarizadas en el mundo, podrá ser un buen hallazgo; la clonación no es más que una herramienta para mejorar la vida de los habitantes del mundo.