SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo crear una Línea Tiempo 
Daniel López Prieri 
Video 
_ _
Concepto de Línea de tiempo 
Una línea de tiempo es un organizador gráfico 
que sirve para mostrar una secuencia de 
eventos ordenados a lo largo de un período en 
una escala que puede ir de minutos a días, 
años o millones de años, según decida quien 
la elabora. 
Daniel López Prieri
Utilidad de las Líneas de Tiempo 
En principio, la utilización de estos gráficos 
organizadores se relaciona con el aprendizaje 
del tiempo histórico, aunque este contiene y 
engloba otras dimensiones además del detalle 
de fechas y lugares. Es importante que se vayan, 
progresivamente, adquiriendo y aplicando 
categorías y nociones temporales (ayer, hoy, 
mañana, años, sucesión, simultaneidad) tanto 
como competencias en la 
elaboración de cronologías sencillas que 
permitan, además, ejercitar la representación del 
tiempo. 
Daniel López Prieri 3
Para tener en cuenta: 
Construir líneas de tiempo no es considerar 
solamente el acopio de fechas y sucesos, trabajar 
con estas herramientas implica considerar que su 
uso contribuye a una mayor comprensión de 
eventos y tendencias en un tema particular, y 
permite, al mismo tiempo, construir nociones 
ligadas a la multicausalidad, la complejización del 
tratamiento de las ideas de simultaneidad, cambio 
y continuidad y de otras nociones temporales, 
tales como proceso y ruptura, así como el manejo 
de diferentes unidades cronológicas. 
Daniel López Prieri 4
Categorías temporales que se 
pueden trabajar: 
1) La sucesión, que permite ubicar los hechos en 
orden de aparición. A través de este concepto 
se pueden organizar y ordenar los sucesos en el 
tiempo y trabajar con preguntas 
como: ¿qué sucedió?, ¿cuándo ocurrió? 
Daniel López Prieri 5
Categorías temporales que se 
pueden trabajar: 
2) La simultaneidad, que permite reconocer la 
existencia de varios acontecimientos que suceden 
al mismo tiempo y que pueden condicionarse 
entre sí. Esto proporciona una primera vía para el 
análisis de causas y consecuencias, que se irá 
complejizando: durante, mientras, al mismo 
tiempo se constituyen en nociones esenciales en 
la simultaneidad. 
Daniel López Prieri 6
También permiten : 
Reconocer causas y consecuencias en el sentido 
de: ¿cómo se relaciona este hecho con otros 
eventos? 
Ver más 
http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92550 
Daniel López Prieri 7
Daniel López Prieri
Algunas aplicaciones de líneas de tiempo 
Como herramienta de representación de datos en estudios 
experimentales sobre germinación u otros procesos biológicos. 
Comprobación de la ley de Moore sobre duplicación de 
transistores en circuitos integrados. 
Estudio de movimientos literarios, artísticos o musicales para 
deducir liderazgos, y momentos de auge y de declive. 
Dimensión histórica de la evolución de cualquier rama del 
conocimiento (TIC, Biología, Matemática, Química, Tecnología, etc.). 
Cronología de los episodios, escenas o secuencias de una obra 
literaria o cinematográfica. 
Identificación de las características de las etapas evolutivas en el 
estilo artístico de un pintor. 
Generación de cronologías imaginarias que puedan servir como 
soporte para la creación literaria. 
Cálculo matemático de proporciones para elaborar una línea de 
tiempo que abarque largos períodos históricos. 
Daniel López Prieri
¿Sólo para Historia? 
Es inevitable establecer casi 
automáticamente la asociación entre las 
. 
líneas de tiempo y su utilización 
en la enseñanza-aprendizaje de Historia. 
¿Qué otra materia hay más adecuada para 
establecer cronologías? 
Daniel López Prieri
Software de líneas de tiempo 
 www.dipity.com Herramienta web. En inglés. 
 www.timetoast.com Herramienta web. En inglés. 
 www.xtimeline.com Herramienta web. En inglés. 
Daniel López Prieri
Software de líneas de tiempo 
 www.timerime.com Herramienta web. En español. 
 http://goo.gl/ibhUj Software gratuito. En español. 
Daniel López Prieri
Ejemplos a líneas de tiempo 
1) Historia de Microsoft – Windows 
http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1481240/historia+de+Micr 
osoft/ 
2) Golpes de Estado en Argentina 
http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1477221/Argentina+Golpes+de+3) Evolución de Internet 
 http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1470572/Evolucin+de+I 
nternet++a+partir+de+1985/ 
Daniel López Prieri
Líneas de tiempo on-line 
Timerime: Permite la creación y publicación en Internet de 
líneas de tiempo interactivas. Ofrece la posibilidad de 
incorporar elementos multimedia, que propician estilos de 
aprendizaje sonoro y visual. Asimismo, es una aplicación que 
permite incorporar textos y enlaces a otras páginas de Internet. 
En este punto, es necesario recordar que, según como se 
utilice, podríamos estar reforzando una visión vectorial del 
tiempo. Para intentar no caer en ella, les proponemos 
completar la mirada histórica considerando el abordaje de un 
hecho o suceso pasible de ser indagado por nuestros alumnos 
en un corto período escolar. Les recomiendo el siguiente 
tutorial a la Aplicación. 
Tutorial Time Rime (INFD) 
Daniel López Prieri
Líneas de tiempo off - line 
Cronos: Es una aplicación que permite realizar líneas de 
tiempo. Se descarga desde el portal educ.ar 
(http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92550) 
y se instala en la computadora. El proceso de instalación es 
sencillo y no demanda una “gran computadora” para 
funcionar. 
Cronos tiene la ventaja de no necesitar conexión a internet 
para funcionar. 
Daniel López Prieri 
Tutorial Cronos
16 
Mapa Mental 
¿Qué es un mapa mental? 
Los mapas mentales son, en una primera definición descriptiva, 
diagramas que a través de textos e imágenes representan y 
organizan un abanico de conceptos e ideas alrededor de un tema 
central que oficia de punto de partida. Como sucede con otras 
formas de representación grafica, no pueden ser solo definidos 
como una expresión visual de la información, si no que, desde los 
fundamentos de su creación y según sus usos, pueden ser 
herramientas de modelización y comunicación de conocimiento 
y de desarrollo cognitivo. Es un “método de análisis que permite 
organizar los pensamientos y aprovechar al máximo las capacidades 
mentales”.
17 
Mapa Mental 
¿Cómo se realizan? 
Como se ve en la imagen que está a continuación, la idea de diseño 
de un mapa mental consiste en partir de una idea central y desde 
allí radiar, en forma exhaustiva y a través de ramas, todos los 
conceptos que encontremos y pensemos que se relacionan con 
ella; estos conceptos o ideas son agrupados en ideas clave y 
jerarquizados ubicando mas cerca de la idea central las ideas mas 
importantes o abarcativas y mas lejos los conceptos secundarios y 
terciarios.
18 
Ejemplo de mapa mental 
Daniel López Prieri
XMind 
Xmind es una herramienta para el diseño / creación de 
mapas mentales y/o conceptuales, entre otros, para la 
gestión de ideas aplicables a cualquier ámbito personal o 
profesional. 
Mediante esta aplicación podemos relacionar conceptos, 
añadir imágenes y notas, e incluso insertar hipervínculos 
y notas de una forma clara de temas complejos. 
Daniel López Prieri 
Soporte Xmind
Mapa mental de líneas de tiempo 
Daniel López Prieri
Actividad propuesta 
Diseño, creación, análisis y publicación en Internet de líneas de 
tiempos interactivas que incorpore elementos multimedia, que 
propicien estilos de aprendizaje visual y si es posible sonoro. 
Asimismo, que permita incorporar textos y enlaces a otros 
páginas de la Web, reforzando una visión vectorial del tiempo, 
proponiendo completar una mirada histórica considerando el 
abordaje de un hecho o suceso pasible de ser indagado por 
alumnos compañeros en un corto período escolar. 
Daniel López Prieri
RIMETIME 
Acceso a la herramienta 
Daniel López Prieri 
Acceso a la 
Herramienta 
Descarga desde 
Softonic
Síntesis 
Indudablemente, se espera que estas herramientas/recursos 
(Organizadores Gráficos.) mejoren nuestras habilidades y 
conocimientos en forma significativa y cualitativa, como una 
competencia básica y necesaria para consolidar el estudio, el 
trabajo y la vida diaria del Siglo XXI. 
Por lo tanto “no se trata solamente de aprender tecnología, 
sino de usar la tecnología para aprender”. 
Prof. Daniel López Prieri 
Daniel López Prieri

Más contenido relacionado

Similar a Cómo crear una línea de tiempo. Por Daniel López Prieri.

Tutorialesdanieldiaz
TutorialesdanieldiazTutorialesdanieldiaz
TutorialesdanieldiazDaniel Díaz
 
1 guia
1 guia1 guia
1 guia
Eli Angarita
 
3 05 mapas-conceptuales-con-cmap-tools
3 05 mapas-conceptuales-con-cmap-tools3 05 mapas-conceptuales-con-cmap-tools
3 05 mapas-conceptuales-con-cmap-tools
Lluce MLeyva
 
Olga 3
Olga 3Olga 3
Guion podcast
Guion podcast Guion podcast
Guion podcast
LuzSanchezBolaos
 
Presentacion virtual mestria inf.slideshare
Presentacion virtual mestria inf.slidesharePresentacion virtual mestria inf.slideshare
Presentacion virtual mestria inf.slideshare
gladis diaz
 
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Nicaury Rosario Santos Gutierrez
 
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
anderson hernandez
 
Proyecto Ntics
Proyecto NticsProyecto Ntics
Proyecto Ntics
UlvioMedina
 
Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2gabii2008
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Claudia M Villa Arias
 
Proyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap toolsProyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap toolsgladysccoyllar
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
Dorita Umaña
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación pptfearshow
 
Universidad estatal a distancia portafolio digital.
Universidad estatal a distancia portafolio digital.Universidad estatal a distancia portafolio digital.
Universidad estatal a distancia portafolio digital.
Andrés Castillo Gonzalez
 
Universidad estatal a distancia portafolio digital 2.0
Universidad estatal a distancia portafolio digital 2.0Universidad estatal a distancia portafolio digital 2.0
Universidad estatal a distancia portafolio digital 2.0
Andrés Castillo Gonzalez
 
Herramientas de aprendizaje..
Herramientas de aprendizaje..Herramientas de aprendizaje..
Herramientas de aprendizaje..angelesdelima
 
Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2
joaquinparedes
 

Similar a Cómo crear una línea de tiempo. Por Daniel López Prieri. (20)

Tutorialesdanieldiaz
TutorialesdanieldiazTutorialesdanieldiaz
Tutorialesdanieldiaz
 
1 guia
1 guia1 guia
1 guia
 
3 05 mapas-conceptuales-con-cmap-tools
3 05 mapas-conceptuales-con-cmap-tools3 05 mapas-conceptuales-con-cmap-tools
3 05 mapas-conceptuales-con-cmap-tools
 
Olga 3
Olga 3Olga 3
Olga 3
 
Guion podcast
Guion podcast Guion podcast
Guion podcast
 
Presentacion virtual mestria inf.slideshare
Presentacion virtual mestria inf.slidesharePresentacion virtual mestria inf.slideshare
Presentacion virtual mestria inf.slideshare
 
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
Tarea V Tecnología Apliada a la Educación
 
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
 
Proyecto Ntics
Proyecto NticsProyecto Ntics
Proyecto Ntics
 
Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2Aprendizaje visual2
Aprendizaje visual2
 
Tarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educaciónTarea v tecnología aplicada a la educación
Tarea v tecnología aplicada a la educación
 
Proyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap toolsProyecto de energía con cmap tools
Proyecto de energía con cmap tools
 
Retórica
RetóricaRetórica
Retórica
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Presentación ppt
Presentación pptPresentación ppt
Presentación ppt
 
Universidad estatal a distancia portafolio digital.
Universidad estatal a distancia portafolio digital.Universidad estatal a distancia portafolio digital.
Universidad estatal a distancia portafolio digital.
 
Universidad estatal a distancia portafolio digital 2.0
Universidad estatal a distancia portafolio digital 2.0Universidad estatal a distancia portafolio digital 2.0
Universidad estatal a distancia portafolio digital 2.0
 
Herramientas de aprendizaje..
Herramientas de aprendizaje..Herramientas de aprendizaje..
Herramientas de aprendizaje..
 
Tarea 4 interfaces
Tarea 4 interfacesTarea 4 interfaces
Tarea 4 interfaces
 
Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2Tic creativas dossier2
Tic creativas dossier2
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Cómo crear una línea de tiempo. Por Daniel López Prieri.

  • 1. Cómo crear una Línea Tiempo Daniel López Prieri Video _ _
  • 2. Concepto de Línea de tiempo Una línea de tiempo es un organizador gráfico que sirve para mostrar una secuencia de eventos ordenados a lo largo de un período en una escala que puede ir de minutos a días, años o millones de años, según decida quien la elabora. Daniel López Prieri
  • 3. Utilidad de las Líneas de Tiempo En principio, la utilización de estos gráficos organizadores se relaciona con el aprendizaje del tiempo histórico, aunque este contiene y engloba otras dimensiones además del detalle de fechas y lugares. Es importante que se vayan, progresivamente, adquiriendo y aplicando categorías y nociones temporales (ayer, hoy, mañana, años, sucesión, simultaneidad) tanto como competencias en la elaboración de cronologías sencillas que permitan, además, ejercitar la representación del tiempo. Daniel López Prieri 3
  • 4. Para tener en cuenta: Construir líneas de tiempo no es considerar solamente el acopio de fechas y sucesos, trabajar con estas herramientas implica considerar que su uso contribuye a una mayor comprensión de eventos y tendencias en un tema particular, y permite, al mismo tiempo, construir nociones ligadas a la multicausalidad, la complejización del tratamiento de las ideas de simultaneidad, cambio y continuidad y de otras nociones temporales, tales como proceso y ruptura, así como el manejo de diferentes unidades cronológicas. Daniel López Prieri 4
  • 5. Categorías temporales que se pueden trabajar: 1) La sucesión, que permite ubicar los hechos en orden de aparición. A través de este concepto se pueden organizar y ordenar los sucesos en el tiempo y trabajar con preguntas como: ¿qué sucedió?, ¿cuándo ocurrió? Daniel López Prieri 5
  • 6. Categorías temporales que se pueden trabajar: 2) La simultaneidad, que permite reconocer la existencia de varios acontecimientos que suceden al mismo tiempo y que pueden condicionarse entre sí. Esto proporciona una primera vía para el análisis de causas y consecuencias, que se irá complejizando: durante, mientras, al mismo tiempo se constituyen en nociones esenciales en la simultaneidad. Daniel López Prieri 6
  • 7. También permiten : Reconocer causas y consecuencias en el sentido de: ¿cómo se relaciona este hecho con otros eventos? Ver más http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92550 Daniel López Prieri 7
  • 9. Algunas aplicaciones de líneas de tiempo Como herramienta de representación de datos en estudios experimentales sobre germinación u otros procesos biológicos. Comprobación de la ley de Moore sobre duplicación de transistores en circuitos integrados. Estudio de movimientos literarios, artísticos o musicales para deducir liderazgos, y momentos de auge y de declive. Dimensión histórica de la evolución de cualquier rama del conocimiento (TIC, Biología, Matemática, Química, Tecnología, etc.). Cronología de los episodios, escenas o secuencias de una obra literaria o cinematográfica. Identificación de las características de las etapas evolutivas en el estilo artístico de un pintor. Generación de cronologías imaginarias que puedan servir como soporte para la creación literaria. Cálculo matemático de proporciones para elaborar una línea de tiempo que abarque largos períodos históricos. Daniel López Prieri
  • 10. ¿Sólo para Historia? Es inevitable establecer casi automáticamente la asociación entre las . líneas de tiempo y su utilización en la enseñanza-aprendizaje de Historia. ¿Qué otra materia hay más adecuada para establecer cronologías? Daniel López Prieri
  • 11. Software de líneas de tiempo  www.dipity.com Herramienta web. En inglés.  www.timetoast.com Herramienta web. En inglés.  www.xtimeline.com Herramienta web. En inglés. Daniel López Prieri
  • 12. Software de líneas de tiempo  www.timerime.com Herramienta web. En español.  http://goo.gl/ibhUj Software gratuito. En español. Daniel López Prieri
  • 13. Ejemplos a líneas de tiempo 1) Historia de Microsoft – Windows http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1481240/historia+de+Micr osoft/ 2) Golpes de Estado en Argentina http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1477221/Argentina+Golpes+de+3) Evolución de Internet  http://timerime.com/es/linea_de_tiempo/1470572/Evolucin+de+I nternet++a+partir+de+1985/ Daniel López Prieri
  • 14. Líneas de tiempo on-line Timerime: Permite la creación y publicación en Internet de líneas de tiempo interactivas. Ofrece la posibilidad de incorporar elementos multimedia, que propician estilos de aprendizaje sonoro y visual. Asimismo, es una aplicación que permite incorporar textos y enlaces a otras páginas de Internet. En este punto, es necesario recordar que, según como se utilice, podríamos estar reforzando una visión vectorial del tiempo. Para intentar no caer en ella, les proponemos completar la mirada histórica considerando el abordaje de un hecho o suceso pasible de ser indagado por nuestros alumnos en un corto período escolar. Les recomiendo el siguiente tutorial a la Aplicación. Tutorial Time Rime (INFD) Daniel López Prieri
  • 15. Líneas de tiempo off - line Cronos: Es una aplicación que permite realizar líneas de tiempo. Se descarga desde el portal educ.ar (http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=92550) y se instala en la computadora. El proceso de instalación es sencillo y no demanda una “gran computadora” para funcionar. Cronos tiene la ventaja de no necesitar conexión a internet para funcionar. Daniel López Prieri Tutorial Cronos
  • 16. 16 Mapa Mental ¿Qué es un mapa mental? Los mapas mentales son, en una primera definición descriptiva, diagramas que a través de textos e imágenes representan y organizan un abanico de conceptos e ideas alrededor de un tema central que oficia de punto de partida. Como sucede con otras formas de representación grafica, no pueden ser solo definidos como una expresión visual de la información, si no que, desde los fundamentos de su creación y según sus usos, pueden ser herramientas de modelización y comunicación de conocimiento y de desarrollo cognitivo. Es un “método de análisis que permite organizar los pensamientos y aprovechar al máximo las capacidades mentales”.
  • 17. 17 Mapa Mental ¿Cómo se realizan? Como se ve en la imagen que está a continuación, la idea de diseño de un mapa mental consiste en partir de una idea central y desde allí radiar, en forma exhaustiva y a través de ramas, todos los conceptos que encontremos y pensemos que se relacionan con ella; estos conceptos o ideas son agrupados en ideas clave y jerarquizados ubicando mas cerca de la idea central las ideas mas importantes o abarcativas y mas lejos los conceptos secundarios y terciarios.
  • 18. 18 Ejemplo de mapa mental Daniel López Prieri
  • 19. XMind Xmind es una herramienta para el diseño / creación de mapas mentales y/o conceptuales, entre otros, para la gestión de ideas aplicables a cualquier ámbito personal o profesional. Mediante esta aplicación podemos relacionar conceptos, añadir imágenes y notas, e incluso insertar hipervínculos y notas de una forma clara de temas complejos. Daniel López Prieri Soporte Xmind
  • 20. Mapa mental de líneas de tiempo Daniel López Prieri
  • 21. Actividad propuesta Diseño, creación, análisis y publicación en Internet de líneas de tiempos interactivas que incorpore elementos multimedia, que propicien estilos de aprendizaje visual y si es posible sonoro. Asimismo, que permita incorporar textos y enlaces a otros páginas de la Web, reforzando una visión vectorial del tiempo, proponiendo completar una mirada histórica considerando el abordaje de un hecho o suceso pasible de ser indagado por alumnos compañeros en un corto período escolar. Daniel López Prieri
  • 22. RIMETIME Acceso a la herramienta Daniel López Prieri Acceso a la Herramienta Descarga desde Softonic
  • 23. Síntesis Indudablemente, se espera que estas herramientas/recursos (Organizadores Gráficos.) mejoren nuestras habilidades y conocimientos en forma significativa y cualitativa, como una competencia básica y necesaria para consolidar el estudio, el trabajo y la vida diaria del Siglo XXI. Por lo tanto “no se trata solamente de aprender tecnología, sino de usar la tecnología para aprender”. Prof. Daniel López Prieri Daniel López Prieri