SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo describir
la acción de una pintura
Obras de Francisco de Goya
Describe el fondo de la pintura. ¿Qué pasaba?
¿Quiénes o qué estaba en la escena? ¿Cómo eran?
¿Qué acción ocurrió en el momento de la pintura?
Francisco
Goya
La familia
del infante
don Luis,
1783-1784
Contesta las preguntas usando los pronombres de
complemento directo cuando sea posible.
2.¿Quiénes jugaban a las cartas?
3.¿Quién cargaba al niño?
4.¿Quiénes tenían los abanicos?
Francisco
Goya
La familia del
infante don
Luis,
1783-1784
Describe el fondo de la pintura. ¿Qué
pasaba? ¿Cómo eran las personas?
¿Dónde estaban?
¿Qué acción ocurrió en el momento de
la pintura?
Francisco de Goya, Autoretrato con
el doctor Arrieta, 1820
Está en el Instituto de Arte en
Minneapolis.
Francisco de Goya, Autoretrato con
el doctor Arrieta, 1820
Está en el Instituto de Arte en
Minneapolis.
Contesta las preguntas usando los
pronombres de complemento
directo cuando sea posible.
1. ¿Quién le dio el agua a Goya?
2. ¿Quiénes miraban a Goya en el
fondo?
3. ¿Quién agarraba la manta en su
mano?

Más contenido relacionado

Similar a Cómo describir la acción de una pintura

Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
Cecy De Alvarado
 
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
Emilio Fernández
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
lizjlope
 
Pop Art
Pop  ArtPop  Art
El país de las hojas sueltas. tomo vi. de la segunda guerra mundial al neoli...
El país de las hojas sueltas. tomo vi. de  la segunda guerra mundial al neoli...El país de las hojas sueltas. tomo vi. de  la segunda guerra mundial al neoli...
El país de las hojas sueltas. tomo vi. de la segunda guerra mundial al neoli...
avitiadgo
 
MUSEO METROPOLITANO NUEVA
MUSEO METROPOLITANO NUEVA MUSEO METROPOLITANO NUEVA
MUSEO METROPOLITANO NUEVA
Jorge Llosa
 
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
Emilio Fernández
 
U-C
U-CU-C
Tercera parte chuño
Tercera parte chuñoTercera parte chuño
Tercera parte chuño
slaborde
 
Berni
BerniBerni
Berni
pierjavier
 
El realismo como Vanguardia
El realismo como VanguardiaEl realismo como Vanguardia
El realismo como Vanguardia
CANDELAM
 
Portinari
PortinariPortinari
Portinari
pierjavier
 
Roberto rincon
Roberto rinconRoberto rincon
Roberto rincon
Roberto Rincon
 
Bellas artes 04 13
Bellas artes 04 13Bellas artes 04 13
Bellas artes 04 13
Rosa E Padilla
 
El bodegó
El bodegó El bodegó
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
Julieta Sepúlveda
 
arrte
arrtearrte
arrte
t.segundos
 
Power Artes
Power ArtesPower Artes
Power Artes
t.segundos
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
3.conceptualismo latinoamericanook
3.conceptualismo latinoamericanook3.conceptualismo latinoamericanook
3.conceptualismo latinoamericanook
Andrea Brunotti
 

Similar a Cómo describir la acción de una pintura (20)

Arte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericanaArte y cultura latinoamericana
Arte y cultura latinoamericana
 
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Pop Art
Pop  ArtPop  Art
Pop Art
 
El país de las hojas sueltas. tomo vi. de la segunda guerra mundial al neoli...
El país de las hojas sueltas. tomo vi. de  la segunda guerra mundial al neoli...El país de las hojas sueltas. tomo vi. de  la segunda guerra mundial al neoli...
El país de las hojas sueltas. tomo vi. de la segunda guerra mundial al neoli...
 
MUSEO METROPOLITANO NUEVA
MUSEO METROPOLITANO NUEVA MUSEO METROPOLITANO NUEVA
MUSEO METROPOLITANO NUEVA
 
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
1. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Pintura española.
 
U-C
U-CU-C
U-C
 
Tercera parte chuño
Tercera parte chuñoTercera parte chuño
Tercera parte chuño
 
Berni
BerniBerni
Berni
 
El realismo como Vanguardia
El realismo como VanguardiaEl realismo como Vanguardia
El realismo como Vanguardia
 
Portinari
PortinariPortinari
Portinari
 
Roberto rincon
Roberto rinconRoberto rincon
Roberto rincon
 
Bellas artes 04 13
Bellas artes 04 13Bellas artes 04 13
Bellas artes 04 13
 
El bodegó
El bodegó El bodegó
El bodegó
 
Arte Conceptual
Arte ConceptualArte Conceptual
Arte Conceptual
 
arrte
arrtearrte
arrte
 
Power Artes
Power ArtesPower Artes
Power Artes
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
 
3.conceptualismo latinoamericanook
3.conceptualismo latinoamericanook3.conceptualismo latinoamericanook
3.conceptualismo latinoamericanook
 

Más de Jennifer Duronio

Grade for Learning
Grade for LearningGrade for Learning
Grade for Learning
Jennifer Duronio
 
IV 6.1 Adverbiales.Grupo II
IV 6.1 Adverbiales.Grupo IIIV 6.1 Adverbiales.Grupo II
IV 6.1 Adverbiales.Grupo II
Jennifer Duronio
 
Iv 6.1 Adverbiales.Grupo I.Apuntes
Iv 6.1 Adverbiales.Grupo I.ApuntesIv 6.1 Adverbiales.Grupo I.Apuntes
Iv 6.1 Adverbiales.Grupo I.Apuntes
Jennifer Duronio
 
IV 5.2 Pluscuamperfecto.Situaciones
IV 5.2 Pluscuamperfecto.SituacionesIV 5.2 Pluscuamperfecto.Situaciones
IV 5.2 Pluscuamperfecto.Situaciones
Jennifer Duronio
 
IV 5.2 Futuro Perfecto.Situaciones
IV 5.2 Futuro Perfecto.SituacionesIV 5.2 Futuro Perfecto.Situaciones
IV 5.2 Futuro Perfecto.Situaciones
Jennifer Duronio
 
Español II 4.2 Ser y Estar
Español II 4.2 Ser y EstarEspañol II 4.2 Ser y Estar
Español II 4.2 Ser y Estar
Jennifer Duronio
 
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y DalíLas Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Jennifer Duronio
 
De paseo por el Prado
De paseo por el PradoDe paseo por el Prado
De paseo por el Prado
Jennifer Duronio
 

Más de Jennifer Duronio (8)

Grade for Learning
Grade for LearningGrade for Learning
Grade for Learning
 
IV 6.1 Adverbiales.Grupo II
IV 6.1 Adverbiales.Grupo IIIV 6.1 Adverbiales.Grupo II
IV 6.1 Adverbiales.Grupo II
 
Iv 6.1 Adverbiales.Grupo I.Apuntes
Iv 6.1 Adverbiales.Grupo I.ApuntesIv 6.1 Adverbiales.Grupo I.Apuntes
Iv 6.1 Adverbiales.Grupo I.Apuntes
 
IV 5.2 Pluscuamperfecto.Situaciones
IV 5.2 Pluscuamperfecto.SituacionesIV 5.2 Pluscuamperfecto.Situaciones
IV 5.2 Pluscuamperfecto.Situaciones
 
IV 5.2 Futuro Perfecto.Situaciones
IV 5.2 Futuro Perfecto.SituacionesIV 5.2 Futuro Perfecto.Situaciones
IV 5.2 Futuro Perfecto.Situaciones
 
Español II 4.2 Ser y Estar
Español II 4.2 Ser y EstarEspañol II 4.2 Ser y Estar
Español II 4.2 Ser y Estar
 
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y DalíLas Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
Las Meninas de Velázquez, Picasso, y Dalí
 
De paseo por el Prado
De paseo por el PradoDe paseo por el Prado
De paseo por el Prado
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Cómo describir la acción de una pintura

  • 1. Cómo describir la acción de una pintura Obras de Francisco de Goya
  • 2. Describe el fondo de la pintura. ¿Qué pasaba? ¿Quiénes o qué estaba en la escena? ¿Cómo eran? ¿Qué acción ocurrió en el momento de la pintura? Francisco Goya La familia del infante don Luis, 1783-1784
  • 3. Contesta las preguntas usando los pronombres de complemento directo cuando sea posible. 2.¿Quiénes jugaban a las cartas? 3.¿Quién cargaba al niño? 4.¿Quiénes tenían los abanicos? Francisco Goya La familia del infante don Luis, 1783-1784
  • 4. Describe el fondo de la pintura. ¿Qué pasaba? ¿Cómo eran las personas? ¿Dónde estaban? ¿Qué acción ocurrió en el momento de la pintura? Francisco de Goya, Autoretrato con el doctor Arrieta, 1820 Está en el Instituto de Arte en Minneapolis.
  • 5. Francisco de Goya, Autoretrato con el doctor Arrieta, 1820 Está en el Instituto de Arte en Minneapolis. Contesta las preguntas usando los pronombres de complemento directo cuando sea posible. 1. ¿Quién le dio el agua a Goya? 2. ¿Quiénes miraban a Goya en el fondo? 3. ¿Quién agarraba la manta en su mano?