SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASE SEMANA 17 de OCTUBRE
Desarrollar el gusto por la lectura,
leyendo habitualmente diversos
textos.
RUTA DE APRENDIZAJE
1.- COMO ELABORAR UN COMENTARIO
2.- DESARROLLAR GUIA ¿COMO ELABORA UN COMENTARIO?
3.- VOCABULARIO
¿Cómo elaborar un
comentario?
Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo
habitualmente diversos textos
Un comentario es un texto en
el que expresamos nuestra
opinión sobre un tema de
interés a través de
argumentos, es decir, cuando
comentamos un texto, damos
nuestro punto de vista
personal sobre su contenido,
fundamentando con aspectos
objetivos acerca de lo leído.
También hay que explicar o
interpretar su contenido, para
así poder dar a entender al
TIPOS DE COMENTARIOS
Críticos. Históricos Literarios
Bíblicos Disertaciones
Artículo
s
Para realizar un comentario es importante:
- Leer muy bien el
texto, subrayando las ideas
más importantes.
- Entender el propósito
del texto, es decir, ¿para
qué fue escrito?
- Tener claras las
ideas que quiero
desarrollar sobre el texto.
- Realizar el
comentario.
Los textos no
literarios son
aquellos que hacen
referencia a un hecho
concreto de la
realidad, tiene una
función referencial,
su contenido no es
ficcional y usa un
lenguaje denotativo.
función referencial :
también llamada
representativa o
informativa, es una de las
seis funciones del
lenguaje y se utiliza para
transmitir información
concreta sobre la realidad
objetiva: personas,
hechos, eventos, acciones,
estados, objetos, entre
otros.
Por ejemplo: La capital de
Francia es París.
Lenguaje denotativo :Es
el lenguaje que
emplean las ciencias y
las explicaciones
formales.
Por ejemplo, el agua
hierve a 100 °C.
.-Cerrado por
vacaciones.
.-Esta radio funciona
a pilas
VOCABULARIO
_________________es un
texto en el que
expresamos
nuestra opinión
sobre un tema de
interés a través
de argumentos,
_____________________se
utiliza para
transmitir
información
concreta sobre la
realidad objetiva
__________________________Es
el lenguaje
que emplean
las ciencias
y las
explicaciones
formales.

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cómo elaborar un comentario_.pptx

4. articulo de opinion
4. articulo de opinion4. articulo de opinion
4. articulo de opinion
Ilene Sanchez Zambrano
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
GestionDeMercados
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literario
marirrosa
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
Alicialeonleon
 
Comprensión crítica
Comprensión crítica Comprensión crítica
Comprensión crítica
evelinsuarez
 
La reseña crítica
La reseña críticaLa reseña crítica
La reseña crítica
Hector Man Carlos H
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Hilver Rojas
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
dayanamarcelaascuntarpiscal
 
Expresion en publico
Expresion en publicoExpresion en publico
Expresion en publico
ubunter
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
Alejandro Sanchez
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
romercen
 
REPASO UNIDAD 2 OCTAVO BÁSICO LENGUA Y LITERATURA.pptx
REPASO UNIDAD 2 OCTAVO BÁSICO LENGUA Y LITERATURA.pptxREPASO UNIDAD 2 OCTAVO BÁSICO LENGUA Y LITERATURA.pptx
REPASO UNIDAD 2 OCTAVO BÁSICO LENGUA Y LITERATURA.pptx
claudiafernandez3655
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literario
marirrosa
 
Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1
Jessykitha15
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
Steffy Peñafiel
 
Reseña critica
Reseña critica Reseña critica
Reseña critica
johana
 
Artículo de opinión: características
Artículo de opinión: característicasArtículo de opinión: características
Artículo de opinión: características
EugenioFouz
 
GuíA BáSica1 12
GuíA BáSica1 12GuíA BáSica1 12
GuíA BáSica1 12
Lunden MacDonald
 
Unidad 1 preicfes - Preparación décimo 1
Unidad 1 preicfes - Preparación décimo 1Unidad 1 preicfes - Preparación décimo 1
Unidad 1 preicfes - Preparación décimo 1
MileidisColn
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
Alicialeonleon
 

Similar a ¿Cómo elaborar un comentario_.pptx (20)

4. articulo de opinion
4. articulo de opinion4. articulo de opinion
4. articulo de opinion
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literario
 
El comentario crítico
El comentario críticoEl comentario crítico
El comentario crítico
 
Comprensión crítica
Comprensión crítica Comprensión crítica
Comprensión crítica
 
La reseña crítica
La reseña críticaLa reseña crítica
La reseña crítica
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
Expresion en publico
Expresion en publicoExpresion en publico
Expresion en publico
 
El comentario literario
El comentario literarioEl comentario literario
El comentario literario
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
 
REPASO UNIDAD 2 OCTAVO BÁSICO LENGUA Y LITERATURA.pptx
REPASO UNIDAD 2 OCTAVO BÁSICO LENGUA Y LITERATURA.pptxREPASO UNIDAD 2 OCTAVO BÁSICO LENGUA Y LITERATURA.pptx
REPASO UNIDAD 2 OCTAVO BÁSICO LENGUA Y LITERATURA.pptx
 
El ensayo como género literario
El ensayo como género literarioEl ensayo como género literario
El ensayo como género literario
 
Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1Trabajos académicos jesica gpe.1
Trabajos académicos jesica gpe.1
 
Metodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura ComprensivaMetodos de Lectura Comprensiva
Metodos de Lectura Comprensiva
 
Reseña critica
Reseña critica Reseña critica
Reseña critica
 
Artículo de opinión: características
Artículo de opinión: característicasArtículo de opinión: características
Artículo de opinión: características
 
GuíA BáSica1 12
GuíA BáSica1 12GuíA BáSica1 12
GuíA BáSica1 12
 
Unidad 1 preicfes - Preparación décimo 1
Unidad 1 preicfes - Preparación décimo 1Unidad 1 preicfes - Preparación décimo 1
Unidad 1 preicfes - Preparación décimo 1
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
 

Más de PamelaHerrera56

¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
PamelaHerrera56
 
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacionTEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACIONLOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
PamelaHerrera56
 
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
PamelaHerrera56
 
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacionLOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx
PamelaHerrera56
 
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textosEL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
PamelaHerrera56
 
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTERIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
PamelaHerrera56
 
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOSRIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
PamelaHerrera56
 
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
PamelaHerrera56
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
PamelaHerrera56
 
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
PamelaHerrera56
 
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptxTrabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
PamelaHerrera56
 
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptxLENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
PamelaHerrera56
 
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICOhechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
PamelaHerrera56
 
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
PamelaHerrera56
 
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.pptAprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
PamelaHerrera56
 
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacionactitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
PamelaHerrera56
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
PamelaHerrera56
 
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
PamelaHerrera56
 

Más de PamelaHerrera56 (20)

¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
¿ QUE ES UN ACROSTICO_.pptxgenero lirico
 
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacionTEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
TEXTOS EXPOSITIVOS (1).pptx lenguaje y comunicacion
 
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACIONLOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
LOS ADJETIVOS 5° A-B 2024 .LENGUAJE Y COMUNICACION
 
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
1°ADELANTOS TECNOLÓGICOS.pp HISTORIA Y GEOGRAFIA tx
 
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacionLOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
LOS SUSTANTIVOS 5°A-B2024.lenguaje y comunicacion
 
2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx2°Los viajes de exploración en América.pptx
2°Los viajes de exploración en América.pptx
 
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textosEL REPORTAJE  lenguaje quinto basico tipos de textos
EL REPORTAJE lenguaje quinto basico tipos de textos
 
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTERIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
RIESGOS BIOLÓGICOS EN CHILE.EN LA ZONA SUR Y NORTE
 
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOSRIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
RIESGOS NATURALES EN CHILE. DE TIPO GOELOGICOS E HIDROMETEOROLOGICOS
 
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
“EL ECOSISTEMA” 5° A-B caractreizar las grandes zona s de chile
 
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basicoTEXTOS EXPOSITIVOS  lenguaje quinto basico
TEXTOS EXPOSITIVOS lenguaje quinto basico
 
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
¿Qué son lo recursos naturales_ 5° A-B .pptx
 
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptxTrabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
Trabajo práctico ¿Cuales son los relieves de Chile_5_a-b 2024.pptx
 
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptxLENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
LENGUAJE QUINTO BASICO-leyenda-7-tazas-2.pptx
 
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICOhechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
hechoyopinin-1LENGUAJE Y COMUNICACION QUINTO BASICO
 
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
_Diferenciar entre hecho y opinión 5° A-B 2023.pptx
 
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.pptAprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
Aprendamos-a-identificar-las-ideas-principales-de-un-texto-ppt.ppt
 
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacionactitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
actitudes-del-hablante-lirico lenguaje y comunicacion
 
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura  identificar idea principal
-Lenguaje-5°-Semana-comprension de lectura identificar idea principal
 
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
512773350-5-BASICOS-ESTRATEGIA-DISTINGUIR-ENTRE-HECHO-Y-OPINION.pdf
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

¿Cómo elaborar un comentario_.pptx

  • 1. CLASE SEMANA 17 de OCTUBRE Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
  • 2.
  • 3. RUTA DE APRENDIZAJE 1.- COMO ELABORAR UN COMENTARIO 2.- DESARROLLAR GUIA ¿COMO ELABORA UN COMENTARIO? 3.- VOCABULARIO
  • 4. ¿Cómo elaborar un comentario? Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos
  • 5. Un comentario es un texto en el que expresamos nuestra opinión sobre un tema de interés a través de argumentos, es decir, cuando comentamos un texto, damos nuestro punto de vista personal sobre su contenido, fundamentando con aspectos objetivos acerca de lo leído. También hay que explicar o interpretar su contenido, para así poder dar a entender al
  • 6. TIPOS DE COMENTARIOS Críticos. Históricos Literarios Bíblicos Disertaciones Artículo s
  • 7. Para realizar un comentario es importante: - Leer muy bien el texto, subrayando las ideas más importantes. - Entender el propósito del texto, es decir, ¿para qué fue escrito? - Tener claras las ideas que quiero desarrollar sobre el texto. - Realizar el comentario.
  • 8. Los textos no literarios son aquellos que hacen referencia a un hecho concreto de la realidad, tiene una función referencial, su contenido no es ficcional y usa un lenguaje denotativo.
  • 9. función referencial : también llamada representativa o informativa, es una de las seis funciones del lenguaje y se utiliza para transmitir información concreta sobre la realidad objetiva: personas, hechos, eventos, acciones, estados, objetos, entre otros. Por ejemplo: La capital de Francia es París.
  • 10. Lenguaje denotativo :Es el lenguaje que emplean las ciencias y las explicaciones formales. Por ejemplo, el agua hierve a 100 °C. .-Cerrado por vacaciones. .-Esta radio funciona a pilas
  • 12. _________________es un texto en el que expresamos nuestra opinión sobre un tema de interés a través de argumentos,
  • 14. __________________________Es el lenguaje que emplean las ciencias y las explicaciones formales.