SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo entendemos la
    evaluación?


     Javier Mauricio Villalta Aguirre
Definición de evaluación
   Evaluar significa valorar los      La evaluación tiene un
    resultados de una acción.           carácter formativo: se
    En el caso de la acción             evalúa fundamentalmente
    educativa se evalúa lo que          para mejorar los resultados
    los alumnos han aprendido           del aprendizaje.
                                       la evaluación se utilizan
                                        técnicas, instrumentos y
                                        criterios que permiten
                                        recoger toda la información
                                        para apreciar si el
                                        aprendizaje es el adecuado.
   La evaluación es realizada por el equipo de
    profesores del alumno, que se reúne
    periódicamente en las sesiones de evaluación.
   Los resultados o conclusiones de la evaluación se
    expresan mediante las calificaciones.
   El tutor del grupo debe informar al alumno y a sus
    padres o tutores
   legales de los resultados o conclusiones de la
    evaluación.
Características
   FORMATIVO                        CONTINUO
   El objetivo principal de la      Si la evaluación
    evaluación educativa es           educativa no fuera
    mejorar tanto el proceso          continua no sería
    de enseñanza                      posible tomar
    Aprendizaje como sus              decisiones de mejora
    resultados.                       en el momento
                                      adecuado.
Características
   CRITICA                     SISTEMATICA
   criterios establecidos      Por lo que deberá
    previamente, para lo         atenerse a normas y
    cual es imprescindible       procedimientos
    que los objetivos            minuciosamente
    educativos estén             planificados y
    claramente definidos.        desarrollados.
Características
   RECURRENTE                   COOPERATIVA
   Reincidiendo en el           Un conjunto de
    desarrollo del proceso        personas cuya
    de enseñanza-                 participación activa en
    aprendizaje para tratar       las distintas fases del
    de perfeccionarlo.            proceso mejoraría el
                                  desarrollo de éste y sus
                                  resultados.
Funciones
   Función Diagnóstica:               Función Formativa:
   Detecta el estado inicial de       brinda la información
    los estudiantes en las áreas        necesaria y oportuna para
    de desarrollo humano:               tomar decisiones que
   cognoscitiva,                       reorienten los procesos de
                                        aprendizaje de los
   socio afectiva
                                        estudiantes y las
   psicomotriz                         estrategias didácticas
   Para facilitar, la aplicación       utilizadas.
    de las estrategias
    pedagógicas
    correspondientes.
Funciones

   Función sumativa:
   fundamenta la calificación y la
    certificación de los aprendizajes
    alcanzados por los estudiantes.
Tipos de Evaluación

   Evaluación continua:
   la evaluación continua se realiza a lo largo de
    todo el proceso de aprendizaje de los alumno
    y docente pretende describir e interpretar, no
    tanto medir y clasificar.
   Evaluación criterial:
   La evaluación criterial compara el progreso
    del alumno en relación con metas graduales
    establecidas previamente a partir de la
    situación inicial. Fija la atención en el
    progreso personal del alumno, dejando de
    lado la comparación con la situación en que
    se encuentran sus compañeros.
   Evaluación formativa:
   Tiene una función de diagnóstico en las
    fases iniciales del proceso, y de orientación a
    lo largo de todo el proceso e incluso en la
    fase final, cuando el análisis de los
    resultados alcanzados tiene que proporcionar
    pistas para la reorientación de todos los
    elementos que han intervenido en él.

   Evaluación global:

   La evaluación global fija la atención en el
    conjunto de las áreas y, en particular, en los
    diferentes tipos de contenidos de enseñanza
    (hechos, conceptos y sistemas conceptuales;
    procedimientos; actitudes, valores y normas).
   Evaluación normativa:
   Las pruebas de carácter normativo pueden
    ser útiles para clasificar y seleccionar a los
    alumnos según sus aptitudes, pero no para
    apreciar el progreso de un alumno según sus
    propias capacidades
   Evaluación sumativa:
    Su objeto es conocer y valorar los resultados
    conseguidos por el alumno al finalizar el
    proceso de enseñanza-aprendizaje. Así
    considerada recibe también el nombre de
    evaluación final.
Formas de evaluar
   Auto evaluación             Co evaluación
   Es la expresión             Proceso en el marco
    académica alcanzada          grupal
    por el estudiante para      Concebida por el
    aprender a aprender          análisis critico y
   Surge de motivaciones        reciproco en el trabajo
    internas y no por            grupal
    presión normativa
 Hetero evaluación
   El docente analiza y valora la
    adquisición de competencias
              básicas.
      Analiza críticamente el

      aprendizaje de los demás
Cómo entendemos la evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
Sanbanet Satelitales
 
Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1
Maickol Salazar
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
Jesús Bush Paredes
 
evaluar
 evaluar evaluar
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1anirys
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaMaría del Pilar López R.
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
mariela598
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la EvaluaciónFunciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la Evaluaciónpetramarchan
 
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Principios del enfoque evaluación para el aprendizajePrincipios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Edil Garcia A
 
La evaluacion pedagogica
La evaluacion pedagogicaLa evaluacion pedagogica
La evaluacion pedagogica
MSilvaAbor
 
Evaluacion por competencias resumen
Evaluacion por competencias  resumen Evaluacion por competencias  resumen
Evaluacion por competencias resumen Jhaneth Otero Castro
 
Criterios, diseño y producción de pruebas de evaluación
Criterios, diseño y producción de pruebas de evaluaciónCriterios, diseño y producción de pruebas de evaluación
Criterios, diseño y producción de pruebas de evaluaciónMEN
 
La funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónLa funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónmaldonado-upnclau
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
jaqueline alonso
 

La actualidad más candente (17)

Evaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativaEvaluacion formativa y sumativa
Evaluacion formativa y sumativa
 
Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1Enfoques de la evaluacion1
Enfoques de la evaluacion1
 
Principios Generales De La EvaluacióN
Principios Generales De La EvaluacióNPrincipios Generales De La EvaluacióN
Principios Generales De La EvaluacióN
 
11 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 111 - exposición herramienta 1
11 - exposición herramienta 1
 
evaluar
 evaluar evaluar
evaluar
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativaReferentes del aprendizaje y la evaluación educativa
Referentes del aprendizaje y la evaluación educativa
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la EvaluaciónFunciones Pedagógicas de la Evaluación
Funciones Pedagógicas de la Evaluación
 
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Principios del enfoque evaluación para el aprendizajePrincipios del enfoque evaluación para el aprendizaje
Principios del enfoque evaluación para el aprendizaje
 
La evaluacion pedagogica
La evaluacion pedagogicaLa evaluacion pedagogica
La evaluacion pedagogica
 
Evaluacion por competencias resumen
Evaluacion por competencias  resumen Evaluacion por competencias  resumen
Evaluacion por competencias resumen
 
Criterios, diseño y producción de pruebas de evaluación
Criterios, diseño y producción de pruebas de evaluaciónCriterios, diseño y producción de pruebas de evaluación
Criterios, diseño y producción de pruebas de evaluación
 
La funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónLa funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluación
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 

Similar a Cómo entendemos la evaluación

Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosFLOWERTE
 
Diapositivas didactica
Diapositivas didacticaDiapositivas didactica
Diapositivas didacticaaleeroomaan
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
ENEF
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
Andrea Sánchez
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
albetito
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonjipsoncarriel
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonjipsoncarriel
 
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la ReformaLa Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
Nora G. Silva
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
ucalidadtotal
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
GuillermoGarca216363
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
germaingse
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Juan Antonio Gomez Iglesias
 

Similar a Cómo entendemos la evaluación (20)

Evaluacion edu...
Evaluacion edu...Evaluacion edu...
Evaluacion edu...
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Freddy
FreddyFreddy
Freddy
 
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivosEvaluación. concepto, tipologia y objetivos
Evaluación. concepto, tipologia y objetivos
 
Diapositivas didactica
Diapositivas didacticaDiapositivas didactica
Diapositivas didactica
 
Enfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluaciónEnfoque formativo de la evaluación
Enfoque formativo de la evaluación
 
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación1 Enfoque Formativo de la Evaluación
1 Enfoque Formativo de la Evaluación
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
 
Tipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipsonTipos de evaluacion jipson
Tipos de evaluacion jipson
 
Sandra.tayupanda.
Sandra.tayupanda.Sandra.tayupanda.
Sandra.tayupanda.
 
Cuando un estudiante no aprende
Cuando un estudiante no aprendeCuando un estudiante no aprende
Cuando un estudiante no aprende
 
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la ReformaLa Evaluación en el Contexto de la Reforma
La Evaluación en el Contexto de la Reforma
 
Modulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendiModulo i lo que aprendi
Modulo i lo que aprendi
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
 
Evaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióNEvaluacion EducacióN
Evaluacion EducacióN
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptxEvaluacion con enfoque formativo.pptx
Evaluacion con enfoque formativo.pptx
 
Evatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glezEvatulacion germain porfirio glez
Evatulacion germain porfirio glez
 
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-modePrincipios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
Principios generales-de-la-evaluacion-y-medicion-compatibility-mode
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Cómo entendemos la evaluación

  • 1. ¿Cómo entendemos la evaluación? Javier Mauricio Villalta Aguirre
  • 2. Definición de evaluación  Evaluar significa valorar los  La evaluación tiene un resultados de una acción. carácter formativo: se En el caso de la acción evalúa fundamentalmente educativa se evalúa lo que para mejorar los resultados los alumnos han aprendido del aprendizaje.  la evaluación se utilizan técnicas, instrumentos y criterios que permiten recoger toda la información para apreciar si el aprendizaje es el adecuado.
  • 3. La evaluación es realizada por el equipo de profesores del alumno, que se reúne periódicamente en las sesiones de evaluación.  Los resultados o conclusiones de la evaluación se expresan mediante las calificaciones.  El tutor del grupo debe informar al alumno y a sus padres o tutores  legales de los resultados o conclusiones de la evaluación.
  • 4. Características  FORMATIVO  CONTINUO  El objetivo principal de la  Si la evaluación evaluación educativa es educativa no fuera mejorar tanto el proceso continua no sería de enseñanza posible tomar Aprendizaje como sus decisiones de mejora resultados. en el momento adecuado.
  • 5. Características  CRITICA  SISTEMATICA  criterios establecidos  Por lo que deberá previamente, para lo atenerse a normas y cual es imprescindible procedimientos que los objetivos minuciosamente educativos estén planificados y claramente definidos. desarrollados.
  • 6. Características  RECURRENTE  COOPERATIVA  Reincidiendo en el  Un conjunto de desarrollo del proceso personas cuya de enseñanza- participación activa en aprendizaje para tratar las distintas fases del de perfeccionarlo. proceso mejoraría el desarrollo de éste y sus resultados.
  • 7. Funciones  Función Diagnóstica:  Función Formativa:  Detecta el estado inicial de  brinda la información los estudiantes en las áreas necesaria y oportuna para de desarrollo humano: tomar decisiones que  cognoscitiva, reorienten los procesos de aprendizaje de los  socio afectiva estudiantes y las  psicomotriz estrategias didácticas  Para facilitar, la aplicación utilizadas. de las estrategias pedagógicas correspondientes.
  • 8. Funciones  Función sumativa:  fundamenta la calificación y la certificación de los aprendizajes alcanzados por los estudiantes.
  • 9. Tipos de Evaluación  Evaluación continua:  la evaluación continua se realiza a lo largo de todo el proceso de aprendizaje de los alumno y docente pretende describir e interpretar, no tanto medir y clasificar.
  • 10. Evaluación criterial:  La evaluación criterial compara el progreso del alumno en relación con metas graduales establecidas previamente a partir de la situación inicial. Fija la atención en el progreso personal del alumno, dejando de lado la comparación con la situación en que se encuentran sus compañeros.
  • 11. Evaluación formativa:  Tiene una función de diagnóstico en las fases iniciales del proceso, y de orientación a lo largo de todo el proceso e incluso en la fase final, cuando el análisis de los resultados alcanzados tiene que proporcionar pistas para la reorientación de todos los elementos que han intervenido en él. 
  • 12. Evaluación global:  La evaluación global fija la atención en el conjunto de las áreas y, en particular, en los diferentes tipos de contenidos de enseñanza (hechos, conceptos y sistemas conceptuales; procedimientos; actitudes, valores y normas).
  • 13. Evaluación normativa:  Las pruebas de carácter normativo pueden ser útiles para clasificar y seleccionar a los alumnos según sus aptitudes, pero no para apreciar el progreso de un alumno según sus propias capacidades
  • 14. Evaluación sumativa:  Su objeto es conocer y valorar los resultados conseguidos por el alumno al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Así considerada recibe también el nombre de evaluación final.
  • 15. Formas de evaluar  Auto evaluación  Co evaluación  Es la expresión  Proceso en el marco académica alcanzada grupal por el estudiante para  Concebida por el aprender a aprender análisis critico y  Surge de motivaciones reciproco en el trabajo internas y no por grupal presión normativa
  • 16.  Hetero evaluación  El docente analiza y valora la adquisición de competencias básicas.  Analiza críticamente el aprendizaje de los demás