SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo escribir un
Artículo científico?
 Jorge A. Restrepo M.
¿Qué quiero
                informar?
¿Cuál es la                  ¿Cómo lo voy
 razón del                    a informar?
  escrito?

                                        ¿Qué
                 Preguntas          información
                   claves             existe del
                                       tema?
 ¿Dónde
  deseo
publicar?                    ¿Cuál es la
                             estructura
              ¿Para quién    adecuada?              ¿Cómo se
                escribo?                           organiza un
                                                     artículo
                                                    científico?
Introducción                              Métodos y Materiales: explica el
   a) el propósito, relevancia,                         cómo de la investigación:
  pertinencia e importancia del                      metodología, diseño, población,
             trabajo.                                muestra, estadísticos, modelos,
  b) Estructura del Documento                          tratamiento datos, análisis



                                                                  Discusión: evalúa,
                                                                interpreta, explica los
Resultados- presenta
los hallazgos y datos             Estructura                  resultados y los compara
                                                                 con el conocimiento
  experimentales.
                                                                   previo del tema.




                          Revisión Literatura – presenta el
                           estado del arte de la cuestión –
                          Teorías de Soporte – Modelos de
                                     Aclaración.
• EXPORT CAPACITY:
 Titulo                  MULTI-CRITERIA-BASED
                          PRIORIZATION USING
                              FUZZY LOGIC



A lo sumo, 15 palabras
    que describan el
contenido del artículo
   en forma concisa,
     exacta y clara.
• Abstract.
                                 • A firm’s export capacity is an increasingly
  Resumen                               important organizational concern
                                   comprising tangible and intangible factors.
                                     This analysis sometimes is so difficult to
                                    achieve because of the lack of continuous
                                     evaluation and the subjective nature of
                                      qualitative variables. In this sense, we
                                     propose a logical framework integrating
                                    different qualitative variables that define
                                         export capacity as human talent,
                                    infrastructure, innovation strategies, free
                                  trade agreements and marketing strategies.
                                  Then we propose a fuzzy inference system to
                                    model the determinants of export success
                                    considering the most relevant qualitative
      Incluir un resumen            and quantitative variables within each of
estructurado, que entre 150 y         the components expressed. The model
 300 palabras identifique de      proposed has also been illustrated through a
   forma rápida y exacta el        case study from the textile-clothing cluster
contenido básico del artículo.           in the city of Medellín, Colombia.
•   Introduction.
                         •   The poor effectiveness the firms under review have faced in
                             their efforts of internationalization, and the need to rethink

Introducción                 theory, but in the light of empirical evidence, critical factors
                             for success to support and drive the economic growth and
                             welfare that might be achieved under the circumstances
                             arisen from economic globalization, where firms in the
                             textile-clothing sector in Medellin face further challenges
                             and competition
                         •   The methodology proposed in this paper, for the purpose of
Introducción: explicar       assessing export capacity, will allow to represent the
                             textile-clothing sector entrepreneurs’ perception and the
 el problema general,        proposals presented in literature, in order to create a
                             model using numerical values.
     los objetivos e     •   The purpose in doing this is to perform an integral
                             assessment of the firms’ export capacity in a systematic
hipótesis del estudio.       way, so that the relations between explanatory variables
                             are screened, with the aim to get a higher degree of
      El propósito,          objectivity in measurement, by adjusting it both to the
                             entrepreneurs’ perception and assessment systems. Thus,
       relevancia,           the main purpose of this paper is to develop an approach
                             model based on a fuzzy logic system to assess small and
      pertinencia e          medium-sized enterprises’ (SMEs) export capacity in the
                             textile manufacturing sector in the city of Medellin.
    importancia del      •   This paper’s structure is as follows: Section 2 gives a
                             literature review about the process of internationalization
         trabajo.            of firms and the state of art on management issues
                             addressed by using the fuzzy logic method. Methodology is
     Estructura del          presented in section 3. Section 4 has a case study from the
                             textile/clothing sector where this method was applied.
       Documento             Section 5 presents conclusions.
• Métodos: describir el diseño de la
            investigación y explicar cómo se
Métodos     llevó a la práctica, justificar la
            elección de métodos y técnicas de
            forma tal que otros puedan replicar
            el estudio.
          • Mostrar la secuencia que siguió la
            investigación: diseño, población y
            muestra, variables, trabajo de
            campo, análisis de datos, etc.
          • Presentar los resultados del estudio
            mencionando        los     hallazgos
            relevantes (incluso los contrarios a
            la hipótesis), incluyendo detalles
            suficientes para justificar las
            conclusiones.
• Presentar los resultados del
               estudio,      mencionar los
Resultados     hallazgos relevantes (incluso
               los contrarios a la hipótesis),
               incluir datos y detalles
               suficientes para soportar las
               conclusiones.
             • En la discusión mostrar las
               relaciones entre los hechos
               observados.
• Formular
Conclusiones       conclusiones,
               interpretar, proponer,
                  inferir , deducir
                 respondiendo a la
                     pregunta de
                   investigación
                  planteada en la
                    introducción.
• Enumerar las referencias
                 bibliográficas , sólo obras
Bibliografía     importantes y
                 publicaciones recientes
                 (excepto clásicos).
               • Excluir referencias no
                 consultadas por el autor.
                 Adoptar el estilo de APA.
               • Incluir en forma de
                 Anexos la información
                 relevante que no
                 encuadra dentro del
                 texto.

Más contenido relacionado

Destacado

Parrafo interpretativo
Parrafo interpretativoParrafo interpretativo
How to define a Research question?
How to define a Research question?How to define a Research question?
How to define a Research question?
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Estudiodemercado.estructurade analisis
Estudiodemercado.estructurade analisisEstudiodemercado.estructurade analisis
Estudiodemercado.estructurade analisis
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Simulacion uam
Simulacion uamSimulacion uam
Formularproblema
FormularproblemaFormularproblema
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de InversionElementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Que son las hipótesis (2)
Que son las hipótesis (2)Que son las hipótesis (2)
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Cómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Cómo escribir la justificación del trabajo de InvestigaciónCómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Cómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 

Destacado (10)

Parrafo interpretativo
Parrafo interpretativoParrafo interpretativo
Parrafo interpretativo
 
How to define a Research question?
How to define a Research question?How to define a Research question?
How to define a Research question?
 
Estudiodemercado.estructurade analisis
Estudiodemercado.estructurade analisisEstudiodemercado.estructurade analisis
Estudiodemercado.estructurade analisis
 
Elementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversiónElementos básicos de un proyecto de inversión
Elementos básicos de un proyecto de inversión
 
Simulacion uam
Simulacion uamSimulacion uam
Simulacion uam
 
Formularproblema
FormularproblemaFormularproblema
Formularproblema
 
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de InversionElementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
 
Que son las hipótesis (2)
Que son las hipótesis (2)Que son las hipótesis (2)
Que son las hipótesis (2)
 
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteoricoMarco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
Marco teorico.comoconstruirunmarcoteorico
 
Cómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Cómo escribir la justificación del trabajo de InvestigaciónCómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
Cómo escribir la justificación del trabajo de Investigación
 

Similar a Cómo escribir un artículo científico

Version liviana de teorias
Version liviana de teoriasVersion liviana de teorias
Version liviana de teorias
Red De Investigadores
 
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesisHipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Al Cougar
 
02 metodología.
02 metodología.02 metodología.
02 metodología.
Antonio Sanchez
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
juliusMeyer
 
Proceso de investigacion
Proceso de investigacion Proceso de investigacion
Proceso de investigacion
Hernan Arellano Diaz
 
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
aromero1557
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
amigoscar99
 
Formas de
Formas de Formas de
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia PardoInforme de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Joanny Ibarbia Pardo
 
elementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacionelementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacion
smileinfected
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
bellecita
 
Proyecto herramientas informaticas
Proyecto herramientas informaticasProyecto herramientas informaticas
Proyecto herramientas informaticas
Mykol Mora
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Anyeli UAMCEH-UAT
 
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesisPresupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis
C Mamani
 
Diapos marco teorico expo
Diapos marco teorico expoDiapos marco teorico expo
Diapos marco teorico expo
Greenwell Damir Marquez Leal
 
Diseño del anteproyecto
Diseño del anteproyectoDiseño del anteproyecto
Diseño del anteproyecto
Investigación Uniminuto
 
Cap 11 y 12 de sociología de las organizaciones (Mario Krieger)
Cap 11 y 12 de sociología de las organizaciones (Mario Krieger)Cap 11 y 12 de sociología de las organizaciones (Mario Krieger)
Cap 11 y 12 de sociología de las organizaciones (Mario Krieger)
Eloy Marchán Guzmán
 
Ejemplo de
Ejemplo deEjemplo de
Ejemplo de
cncl75
 
Metodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulosMetodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulos
ErikaJijon
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Sandy De La Ossa
 

Similar a Cómo escribir un artículo científico (20)

Version liviana de teorias
Version liviana de teoriasVersion liviana de teorias
Version liviana de teorias
 
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesisHipótesis y guía para la elaboración de una tesis
Hipótesis y guía para la elaboración de una tesis
 
02 metodología.
02 metodología.02 metodología.
02 metodología.
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Proceso de investigacion
Proceso de investigacion Proceso de investigacion
Proceso de investigacion
 
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problemaDescripcion, formulación y planteamiento del problema
Descripcion, formulación y planteamiento del problema
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
Formas de
Formas de Formas de
Formas de
 
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia PardoInforme de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
Informe de revisión de tesis modelo general de Joanny Ibarbia Pardo
 
elementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacionelementos del proceso de la investigacion
elementos del proceso de la investigacion
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
Proyecto herramientas informaticas
Proyecto herramientas informaticasProyecto herramientas informaticas
Proyecto herramientas informaticas
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesisPresupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis
Presupone el logro esperado para las respuestas expresadas en la hipótesis
 
Diapos marco teorico expo
Diapos marco teorico expoDiapos marco teorico expo
Diapos marco teorico expo
 
Diseño del anteproyecto
Diseño del anteproyectoDiseño del anteproyecto
Diseño del anteproyecto
 
Cap 11 y 12 de sociología de las organizaciones (Mario Krieger)
Cap 11 y 12 de sociología de las organizaciones (Mario Krieger)Cap 11 y 12 de sociología de las organizaciones (Mario Krieger)
Cap 11 y 12 de sociología de las organizaciones (Mario Krieger)
 
Ejemplo de
Ejemplo deEjemplo de
Ejemplo de
 
Metodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulosMetodologia 3 capitulos
Metodologia 3 capitulos
 
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos  de la investigacionTécnicas , recursos y procedimientos  de la investigacion
Técnicas , recursos y procedimientos de la investigacion
 

Más de Fundación Universitaria Autónoma de las Américas

Busqueday fuentes
Busqueday fuentesBusqueday fuentes
Mapas coonceptualescapituloI
Mapas coonceptualescapituloIMapas coonceptualescapituloI
Mapas coptualescapituloii
Mapas coptualescapituloiiMapas coptualescapituloii
Sustentacion tesisfinal
Sustentacion tesisfinalSustentacion tesisfinal
Guía trabajo de grado I
Guía trabajo de grado IGuía trabajo de grado I
¿Cómo se construye el marco teórico?
¿Cómo se construye el marco teórico?¿Cómo se construye el marco teórico?
¿Cómo se construye el marco teórico?
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Resumen.productos red
Resumen.productos redResumen.productos red
Ejemplo modulopróblemicoeninvestigación
Ejemplo modulopróblemicoeninvestigaciónEjemplo modulopróblemicoeninvestigación
Ejemplo modulopróblemicoeninvestigación
Fundación Universitaria Autónoma de las Américas
 
Lineas grupored
Lineas gruporedLineas grupored
Modelo fichabibliografica1
Modelo fichabibliografica1Modelo fichabibliografica1
Modelo fichabibliografica
Modelo fichabibliograficaModelo fichabibliografica
Estruturade parrafos
Estruturade parrafosEstruturade parrafos

Más de Fundación Universitaria Autónoma de las Américas (12)

Busqueday fuentes
Busqueday fuentesBusqueday fuentes
Busqueday fuentes
 
Mapas coonceptualescapituloI
Mapas coonceptualescapituloIMapas coonceptualescapituloI
Mapas coonceptualescapituloI
 
Mapas coptualescapituloii
Mapas coptualescapituloiiMapas coptualescapituloii
Mapas coptualescapituloii
 
Sustentacion tesisfinal
Sustentacion tesisfinalSustentacion tesisfinal
Sustentacion tesisfinal
 
Guía trabajo de grado I
Guía trabajo de grado IGuía trabajo de grado I
Guía trabajo de grado I
 
¿Cómo se construye el marco teórico?
¿Cómo se construye el marco teórico?¿Cómo se construye el marco teórico?
¿Cómo se construye el marco teórico?
 
Resumen.productos red
Resumen.productos redResumen.productos red
Resumen.productos red
 
Ejemplo modulopróblemicoeninvestigación
Ejemplo modulopróblemicoeninvestigaciónEjemplo modulopróblemicoeninvestigación
Ejemplo modulopróblemicoeninvestigación
 
Lineas grupored
Lineas gruporedLineas grupored
Lineas grupored
 
Modelo fichabibliografica1
Modelo fichabibliografica1Modelo fichabibliografica1
Modelo fichabibliografica1
 
Modelo fichabibliografica
Modelo fichabibliograficaModelo fichabibliografica
Modelo fichabibliografica
 
Estruturade parrafos
Estruturade parrafosEstruturade parrafos
Estruturade parrafos
 

Cómo escribir un artículo científico

  • 1. ¿Cómo escribir un Artículo científico? Jorge A. Restrepo M.
  • 2. ¿Qué quiero informar? ¿Cuál es la ¿Cómo lo voy razón del a informar? escrito? ¿Qué Preguntas información claves existe del tema? ¿Dónde deseo publicar? ¿Cuál es la estructura ¿Para quién adecuada? ¿Cómo se escribo? organiza un artículo científico?
  • 3. Introducción Métodos y Materiales: explica el a) el propósito, relevancia, cómo de la investigación: pertinencia e importancia del metodología, diseño, población, trabajo. muestra, estadísticos, modelos, b) Estructura del Documento tratamiento datos, análisis Discusión: evalúa, interpreta, explica los Resultados- presenta los hallazgos y datos Estructura resultados y los compara con el conocimiento experimentales. previo del tema. Revisión Literatura – presenta el estado del arte de la cuestión – Teorías de Soporte – Modelos de Aclaración.
  • 4. • EXPORT CAPACITY: Titulo MULTI-CRITERIA-BASED PRIORIZATION USING FUZZY LOGIC A lo sumo, 15 palabras que describan el contenido del artículo en forma concisa, exacta y clara.
  • 5. • Abstract. • A firm’s export capacity is an increasingly Resumen important organizational concern comprising tangible and intangible factors. This analysis sometimes is so difficult to achieve because of the lack of continuous evaluation and the subjective nature of qualitative variables. In this sense, we propose a logical framework integrating different qualitative variables that define export capacity as human talent, infrastructure, innovation strategies, free trade agreements and marketing strategies. Then we propose a fuzzy inference system to model the determinants of export success considering the most relevant qualitative Incluir un resumen and quantitative variables within each of estructurado, que entre 150 y the components expressed. The model 300 palabras identifique de proposed has also been illustrated through a forma rápida y exacta el case study from the textile-clothing cluster contenido básico del artículo. in the city of Medellín, Colombia.
  • 6. Introduction. • The poor effectiveness the firms under review have faced in their efforts of internationalization, and the need to rethink Introducción theory, but in the light of empirical evidence, critical factors for success to support and drive the economic growth and welfare that might be achieved under the circumstances arisen from economic globalization, where firms in the textile-clothing sector in Medellin face further challenges and competition • The methodology proposed in this paper, for the purpose of Introducción: explicar assessing export capacity, will allow to represent the textile-clothing sector entrepreneurs’ perception and the el problema general, proposals presented in literature, in order to create a model using numerical values. los objetivos e • The purpose in doing this is to perform an integral assessment of the firms’ export capacity in a systematic hipótesis del estudio. way, so that the relations between explanatory variables are screened, with the aim to get a higher degree of El propósito, objectivity in measurement, by adjusting it both to the entrepreneurs’ perception and assessment systems. Thus, relevancia, the main purpose of this paper is to develop an approach model based on a fuzzy logic system to assess small and pertinencia e medium-sized enterprises’ (SMEs) export capacity in the textile manufacturing sector in the city of Medellin. importancia del • This paper’s structure is as follows: Section 2 gives a literature review about the process of internationalization trabajo. of firms and the state of art on management issues addressed by using the fuzzy logic method. Methodology is Estructura del presented in section 3. Section 4 has a case study from the textile/clothing sector where this method was applied. Documento Section 5 presents conclusions.
  • 7. • Métodos: describir el diseño de la investigación y explicar cómo se Métodos llevó a la práctica, justificar la elección de métodos y técnicas de forma tal que otros puedan replicar el estudio. • Mostrar la secuencia que siguió la investigación: diseño, población y muestra, variables, trabajo de campo, análisis de datos, etc. • Presentar los resultados del estudio mencionando los hallazgos relevantes (incluso los contrarios a la hipótesis), incluyendo detalles suficientes para justificar las conclusiones.
  • 8. • Presentar los resultados del estudio, mencionar los Resultados hallazgos relevantes (incluso los contrarios a la hipótesis), incluir datos y detalles suficientes para soportar las conclusiones. • En la discusión mostrar las relaciones entre los hechos observados.
  • 9. • Formular Conclusiones conclusiones, interpretar, proponer, inferir , deducir respondiendo a la pregunta de investigación planteada en la introducción.
  • 10. • Enumerar las referencias bibliográficas , sólo obras Bibliografía importantes y publicaciones recientes (excepto clásicos). • Excluir referencias no consultadas por el autor. Adoptar el estilo de APA. • Incluir en forma de Anexos la información relevante que no encuadra dentro del texto.