SlideShare una empresa de Scribd logo
1

    ¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA
    EN LOS JOVENES?
¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?




               JESÚS ANDERSON MORALES ALVIRA




                    UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA
                         Y ARCHIVÍSTICA
                           BOGOTA DC

                                                                2
¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?




               JESÚS ANDERSON MORALES ALVIRA



                MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA
                           TUTORA



                   UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
                          ARCHIVÍSTICA
                          BOGOTÁ DC



                               1                                  3
CONTENIDOS


INTRODUCCION………………………………………………………………….…5
OBJETIVOS……………………………………………………………………….….6
  Objetivo General
  Objetivos específicos
COMO INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS JOVENES………………………… 7
  ¿Por qué preferir la lectura?.........................................................................8
  ¿Para qué nos sirve leer?.............................................................................9
  Solución a la problemática…………………………………………………...…10
  Enlaces web……………………………………………………………………...13
CONCLUSIONES…………………………………………………………………….14
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….15




                                                                                                            4
INTRODUCIÓN


La lectura tiene una gran importancia en el ser humano, pero un problema que
ha surgido, es la poca intención que los jóvenes poseen acerca de esta,
diariamente muchos jóvenes deciden optar por otras cosas excepto por la
lectura ya que la tecnología ha desbancado a la tradicional lectura y la ha
convertido en algo aburrido y que solo hacemos cuando es necesario o por
cumplir una actividad en nuestro colegio, en fin, aquí aprenderemos algunos
trucos para hacer que la lectura sea mas divertida y lograr que el interés por
ella crezca, además también nos aremos cuenta de la importancia que esta
posee para nuestra formación como personas y cómo nos ayuda a mejorar
nuestra sociedad.




                                                                            5
OBJETIVOS


   Objetivo General
    Incentivar a toda la juventud a la lectura ya que esta es fundamental para la formación
    como personas y nos facilita mucho más nuestro aprendizaje brindándonos facilidades
    para captar rápidamente nuevos conocimientos.
   Objetivos específicos
        Crear la necesidad de leer ya que nos ayuda a conocer mucho vocabulario.
        Incentivar a la lectura como un hábito para que este problema poco a poco
    desaparezca.
        Aprender que la lectura nos ayuda a desarrollarnos fácilmente en nuestro
    ambiente social, laboral y hasta familiar gracias a las cantidades infinitas de
    información que podemos acceder.
        Enseñar consejos prácticos para que se nos dificulte menos la ejecución de la
    lectura y así mejorar diversos factores que nos pueden permitir obtener un mejor
    rendimiento a la hora de leer.



                                                                                         6
¿CÓMO INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS
                JOVENES?

Con la aparición de la tecnología, especialmente las
nuevas distracciones que se han inventado, como por
ejemplo el internet, Xbox, televisión, celulares
inteligentes, etc. La lectura tradicional, el hecho de
tomar un libro para deleitarse de sus paginas se ha
suprimido demasiado, a tal sentido de que lo jóvenes
de hoy en día no quieren leer, solamente la mente
consumista que gracias a otros medios nos han
introducido en nuestra cabeza, pero aquí podremos
encontrar una de las verdades que nos ayudarán a
preferir la lectura, así como también algunos tips para
mejorar la comprensión del la lectura y la rapidez con
la que leemos.


                                                          7
¿Por qué preferir la lectura?

Cuando leemos, miles de palabras pasan
por nuestro cerebro, miles de escenas
que nos imaginamos, podemos sentir
demasiadas cosas, la lectura puede llegar
al punto de hacernos reír y hasta llorar,
así como ponernos en suspenso,
informarnos de lo que sucede a nuestro
alrededor, en fin, son tantas las
cualidades de la lectura que sería
imposible nombrarlas todas, pero una de
las grandes razones por las cuales
podemos elegir la lectura, simplemente es
por que nos ayuda a formarnos
eficazmente y rápidamente frente a los
nuevos conocimientos.                       8
¿Para qué nos sirve leer?
Aparte de ampliar mucho nuestros conocimientos,
una de las ventajas mas grandes
que podemos adquirir, es mejorar
y enriquecer nuestro vocabulario,
para desempeñarnos fácilmente
en nuestro medio y así mejorar
nosotros también como personas.
También para aprender mucho de
cultura, leer es aprender los
conocimientos de nuestros
antepasados y aprender muchas
cosas interesantes, pero entrando
en materia, para solucionar el problema de incentivar
la lectura en los jóvenes, tenemos varios factores…     9
Solución a la problemática.

Para solucionar dicho problema, es importante tener
en cuenta los factores que hacen que los jóvenes
dejen de leer, así como incentivar el uso de libros
para la investigación y para el aprendizaje, la
tecnología es buena, pero no
cuando nos brinda muchas
herramientas que nos facilitan
el trabajo, pero lo malo es que
se crea la costumbre de
encontrar lo que buscamos
con mucho menos esfuerzo que
buscarlo en un libro.
                                                      10
Otro método para que los jóvenes
se familiarizan mas con la lectura,
es vincularlos más con las
bibliotecas, crear los espacios para
que no las vean tan aburridas, al
contrario para que estas sean mas
interesantes y puedan serles mas
serviciales a ellos.
Ofrecer libros para que ellos tengan
una perspectiva contraria al
supuesto aburrimiento que produce
leer, el propósito es encontrar el
diferente tipo de lectura que cada
joven prefiere antes de los otros
temas, porque a cualquier persona
le gusta hacer una acción que tiene
que ver con sus gustos.                11
Finalmente, para evitar que el problema, en un futuro
se vuela a presentar, es muy importante que desde
pequeños enseñemos a los niños el amor por la
lectura, para que, ya convirtiéndose en habito, no sea
un problema en la juventud.




                                                         12
Aquí les dejo unos links que sería muy impactante
que los vieran ya que contienen diferentes aportes
para que la lectura sea un proceso mucho mas fácil y
sobre todo, que al leer podamos comprender a
cabalidad lo leído.
   http://www.alumnosonline.com/notas/tips-lectura.html
   http://www.juntadeandalucia.es/cultura/opencms/export/bibliotecas/bibjaen/we
    bInfantil/Padresyeducadores/ConsejosLeer.html
   http://www.depadresahijos.org/articulos/preesc1204.html
Algunos videos referentes al tema:
   http://www.youtube.com/watch?v=srgZ9U4mjmk
   http://www.youtube.com/watch?v=Jq0nBVNUgKY
   http://www.youtube.com/watch?v=umVMWuxij7g




                                                                                   13
CONCLUSIONES

La importancia de la lectura es muy crucial para el
desarrollo de la sociedad, así como para el personal
y la superación de cada uno de nosotros, también
nos sirve mucho para la vida profesional ya que nos
ayuda a descubrir nuestras aptitudes y actitudes para
que nuestro desempeño en el entorno laboral sea
eficiente.




                                                        14
BIBLIOGRAFÍA
 http://www.depadresahijos.org/articulos/preesc1204
                          .html
 http://www.papelenblanco.com/animacion-a-la-
  lectura/leeres-un-portal-para-fomentar-la-lectura-
  entre-los-jovenes
 http://xpresandote.com/2010/01/20/%C2%BFcomo-
  fomentar-la-lectura-en-ninos-y-jovenes/
 http://www.alumnosonline.com/notas/tips-
  lectura.html
 http://www.depadresahijos.org/articulos/preesc1204
  .html

                                                       15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
Daniela Yaressi Aguilar
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Entrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familiaEntrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familiaLaura Aguilar
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraRosa Villamizar
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Foda lengua y literatura
Foda lengua y literaturaFoda lengua y literatura
Foda lengua y literatura
Liliana Arciniega
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
Marly Rodriguez
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
hogar
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesFrancisco Salazar
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Sephora
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
MAXLO_
 
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAemitena
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
gloriaortegamontiel
 

La actualidad más candente (20)

Jugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuentoJugando a crear un cuento
Jugando a crear un cuento
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
"LA LECTURA" -
"LA LECTURA" - "LA LECTURA" -
"LA LECTURA" -
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Entrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familiaEntrevistas para padres de familia
Entrevistas para padres de familia
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Foda lengua y literatura
Foda lengua y literaturaFoda lengua y literatura
Foda lengua y literatura
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
PROYECTO DE BIBLIOTECA ESCOLAR.
 
Estrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textosEstrategias para la comprensión y producción de textos
Estrategias para la comprensión y producción de textos
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Estrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lecturaEstrategias de animación a la lectura
Estrategias de animación a la lectura
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
Proyecto Inicial: Diagnóstico de dificultades en comprensión lectora en alumn...
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
PLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECAPLAN DE BIBLIOTECA
PLAN DE BIBLIOTECA
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 

Destacado

Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lecturamarinahc
 
Para la elaboración de cuadros, diagramas y mapas
Para la elaboración de cuadros, diagramas y mapasPara la elaboración de cuadros, diagramas y mapas
Para la elaboración de cuadros, diagramas y mapas
marcodeagua
 
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURAPEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Examenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundariaExamenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundaria
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
CEDEC
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónArale Tomé
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
antonio Omatos Soria
 

Destacado (7)

Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
Para la elaboración de cuadros, diagramas y mapas
Para la elaboración de cuadros, diagramas y mapasPara la elaboración de cuadros, diagramas y mapas
Para la elaboración de cuadros, diagramas y mapas
 
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURAPEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
PEDAGOGOS QUE HABLAN SOBRE LA LECTURA
 
Examenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundariaExamenes de competencia lectora para secundaria
Examenes de competencia lectora para secundaria
 
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
10 ideas para desarrollar la escritura creativa en el aula
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividadTaller herramientas web 2.0 para la creatividad
Taller herramientas web 2.0 para la creatividad
 

Similar a ¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?

Animate a leer joven
Animate a leer jovenAnimate a leer joven
Animate a leer joven
fjsalazarm
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenesKathe_0223
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
julysan1122
 
Trabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaTrabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaruby2007
 
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral EsmeraldaTrabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral Esmeraldaruby2007
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?nidialozano9
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalcarmene14
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JAIROJAVIER SUAREZ
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Socorro324
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenesjhonjarvy
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
esmepabedoya
 
Lectura juvenil como promocionar la lectura en los jóvenes
Lectura juvenil  como promocionar la lectura en los jóvenesLectura juvenil  como promocionar la lectura en los jóvenes
Lectura juvenil como promocionar la lectura en los jóvenes
Maryoris Garcia
 
Trabajo final-expresion
Trabajo final-expresionTrabajo final-expresion
Trabajo final-expresion
Yanneth Florian Contreras
 
Trabajo final de expresion oral y escrita (1)
Trabajo final de expresion oral y escrita (1)Trabajo final de expresion oral y escrita (1)
Trabajo final de expresion oral y escrita (1)fesa1208
 
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...floredith1208
 
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...floredith1208
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
Yeimy Paola Rodriguez
 

Similar a ¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes? (20)

Animate a leer joven
Animate a leer jovenAnimate a leer joven
Animate a leer joven
 
Lectura en los jovenes
Lectura en los jovenesLectura en los jovenes
Lectura en los jovenes
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escritaTrabajo final de expresiòn oral y escrita
Trabajo final de expresiòn oral y escrita
 
Trabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeraldaTrabajo final expresion oral esmeralda
Trabajo final expresion oral esmeralda
 
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral EsmeraldaTrabajo final expresion oral Esmeralda
Trabajo final expresion oral Esmeralda
 
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Taller final  fomentar la lectura en los jovenesTaller final  fomentar la lectura en los jovenes
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
 
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escritaTrabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
Trabajo final espacio academico iv expresion oral y escrita
 
Lectura juvenil como promocionar la lectura en los jóvenes
Lectura juvenil  como promocionar la lectura en los jóvenesLectura juvenil  como promocionar la lectura en los jóvenes
Lectura juvenil como promocionar la lectura en los jóvenes
 
Trabajo final-expresion
Trabajo final-expresionTrabajo final-expresion
Trabajo final-expresion
 
Trabajo final de expresion oral y escrita (1)
Trabajo final de expresion oral y escrita (1)Trabajo final de expresion oral y escrita (1)
Trabajo final de expresion oral y escrita (1)
 
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
 
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
Trabajo final de expresion oral y escrita aporte a la promociòn a la lectura...
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 
Presentación1.lec
Presentación1.lecPresentación1.lec
Presentación1.lec
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?

  • 1. 1 ¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
  • 2. ¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JOVENES? JESÚS ANDERSON MORALES ALVIRA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BOGOTA DC 2
  • 3. ¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? JESÚS ANDERSON MORALES ALVIRA MARTHA LILIANA SABOGAL ALDANA TUTORA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BOGOTÁ DC 1 3
  • 4. CONTENIDOS INTRODUCCION………………………………………………………………….…5 OBJETIVOS……………………………………………………………………….….6 Objetivo General Objetivos específicos COMO INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS JOVENES………………………… 7 ¿Por qué preferir la lectura?.........................................................................8 ¿Para qué nos sirve leer?.............................................................................9 Solución a la problemática…………………………………………………...…10 Enlaces web……………………………………………………………………...13 CONCLUSIONES…………………………………………………………………….14 BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………….15 4
  • 5. INTRODUCIÓN La lectura tiene una gran importancia en el ser humano, pero un problema que ha surgido, es la poca intención que los jóvenes poseen acerca de esta, diariamente muchos jóvenes deciden optar por otras cosas excepto por la lectura ya que la tecnología ha desbancado a la tradicional lectura y la ha convertido en algo aburrido y que solo hacemos cuando es necesario o por cumplir una actividad en nuestro colegio, en fin, aquí aprenderemos algunos trucos para hacer que la lectura sea mas divertida y lograr que el interés por ella crezca, además también nos aremos cuenta de la importancia que esta posee para nuestra formación como personas y cómo nos ayuda a mejorar nuestra sociedad. 5
  • 6. OBJETIVOS  Objetivo General Incentivar a toda la juventud a la lectura ya que esta es fundamental para la formación como personas y nos facilita mucho más nuestro aprendizaje brindándonos facilidades para captar rápidamente nuevos conocimientos.  Objetivos específicos  Crear la necesidad de leer ya que nos ayuda a conocer mucho vocabulario.  Incentivar a la lectura como un hábito para que este problema poco a poco desaparezca.  Aprender que la lectura nos ayuda a desarrollarnos fácilmente en nuestro ambiente social, laboral y hasta familiar gracias a las cantidades infinitas de información que podemos acceder.  Enseñar consejos prácticos para que se nos dificulte menos la ejecución de la lectura y así mejorar diversos factores que nos pueden permitir obtener un mejor rendimiento a la hora de leer. 6
  • 7. ¿CÓMO INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS JOVENES? Con la aparición de la tecnología, especialmente las nuevas distracciones que se han inventado, como por ejemplo el internet, Xbox, televisión, celulares inteligentes, etc. La lectura tradicional, el hecho de tomar un libro para deleitarse de sus paginas se ha suprimido demasiado, a tal sentido de que lo jóvenes de hoy en día no quieren leer, solamente la mente consumista que gracias a otros medios nos han introducido en nuestra cabeza, pero aquí podremos encontrar una de las verdades que nos ayudarán a preferir la lectura, así como también algunos tips para mejorar la comprensión del la lectura y la rapidez con la que leemos. 7
  • 8. ¿Por qué preferir la lectura? Cuando leemos, miles de palabras pasan por nuestro cerebro, miles de escenas que nos imaginamos, podemos sentir demasiadas cosas, la lectura puede llegar al punto de hacernos reír y hasta llorar, así como ponernos en suspenso, informarnos de lo que sucede a nuestro alrededor, en fin, son tantas las cualidades de la lectura que sería imposible nombrarlas todas, pero una de las grandes razones por las cuales podemos elegir la lectura, simplemente es por que nos ayuda a formarnos eficazmente y rápidamente frente a los nuevos conocimientos. 8
  • 9. ¿Para qué nos sirve leer? Aparte de ampliar mucho nuestros conocimientos, una de las ventajas mas grandes que podemos adquirir, es mejorar y enriquecer nuestro vocabulario, para desempeñarnos fácilmente en nuestro medio y así mejorar nosotros también como personas. También para aprender mucho de cultura, leer es aprender los conocimientos de nuestros antepasados y aprender muchas cosas interesantes, pero entrando en materia, para solucionar el problema de incentivar la lectura en los jóvenes, tenemos varios factores… 9
  • 10. Solución a la problemática. Para solucionar dicho problema, es importante tener en cuenta los factores que hacen que los jóvenes dejen de leer, así como incentivar el uso de libros para la investigación y para el aprendizaje, la tecnología es buena, pero no cuando nos brinda muchas herramientas que nos facilitan el trabajo, pero lo malo es que se crea la costumbre de encontrar lo que buscamos con mucho menos esfuerzo que buscarlo en un libro. 10
  • 11. Otro método para que los jóvenes se familiarizan mas con la lectura, es vincularlos más con las bibliotecas, crear los espacios para que no las vean tan aburridas, al contrario para que estas sean mas interesantes y puedan serles mas serviciales a ellos. Ofrecer libros para que ellos tengan una perspectiva contraria al supuesto aburrimiento que produce leer, el propósito es encontrar el diferente tipo de lectura que cada joven prefiere antes de los otros temas, porque a cualquier persona le gusta hacer una acción que tiene que ver con sus gustos. 11
  • 12. Finalmente, para evitar que el problema, en un futuro se vuela a presentar, es muy importante que desde pequeños enseñemos a los niños el amor por la lectura, para que, ya convirtiéndose en habito, no sea un problema en la juventud. 12
  • 13. Aquí les dejo unos links que sería muy impactante que los vieran ya que contienen diferentes aportes para que la lectura sea un proceso mucho mas fácil y sobre todo, que al leer podamos comprender a cabalidad lo leído.  http://www.alumnosonline.com/notas/tips-lectura.html  http://www.juntadeandalucia.es/cultura/opencms/export/bibliotecas/bibjaen/we bInfantil/Padresyeducadores/ConsejosLeer.html  http://www.depadresahijos.org/articulos/preesc1204.html Algunos videos referentes al tema:  http://www.youtube.com/watch?v=srgZ9U4mjmk  http://www.youtube.com/watch?v=Jq0nBVNUgKY  http://www.youtube.com/watch?v=umVMWuxij7g 13
  • 14. CONCLUSIONES La importancia de la lectura es muy crucial para el desarrollo de la sociedad, así como para el personal y la superación de cada uno de nosotros, también nos sirve mucho para la vida profesional ya que nos ayuda a descubrir nuestras aptitudes y actitudes para que nuestro desempeño en el entorno laboral sea eficiente. 14
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  http://www.depadresahijos.org/articulos/preesc1204 .html  http://www.papelenblanco.com/animacion-a-la- lectura/leeres-un-portal-para-fomentar-la-lectura- entre-los-jovenes  http://xpresandote.com/2010/01/20/%C2%BFcomo- fomentar-la-lectura-en-ninos-y-jovenes/  http://www.alumnosonline.com/notas/tips- lectura.html  http://www.depadresahijos.org/articulos/preesc1204 .html 15