SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA DEL PROYECTO:
FOMENTAR LA HABILIDAD Y
EL HÁBITO EN LA LECTURA
PARA TENER COMO
RESULTADO...
... Alumnos con
pensamiento reflexivo y
crítico.
Antecedentes
Es necesario fomentar en los niños el hábito de la
lectura, ya que con ella no solo aprenden también
desarrollan su imaginación llevándolo a lugares
inimaginables y obtienen conocimientos de todo tipo ,
desde lo mas básico hasta lo más universal.
El lugar mas apropiado para que el niño adquiera este
hábito son las instituciones escolares, ahí los maestros
son responsables de ello, deben de propiciar un
ambiente en donde todos tengan iniciativa de leer
reflexionar y emitir algún tipo de crítica acerca de lo que
leen.
Contexto social:
La escuela primaria está ubicada en el municipio de Lagos de Moreno en la
comunidad El Refugio El Maguey, llamada Miguel hidalgo y Costilla, habemos 4
maestros el director también tiene la función de maestro, con 140 alumnos, su
infraestructura es deficiente, solo cuenta con 5 aulas de clase, y ninguna de ellas
con enciclomedia, mucho menos internet, tres baños, una dirección, un salón que
funge como biblioteca y al mismo tiempo el cuarto de tiliches, el patio de cemento
de 5 por 5 y lo demás de tierra.
En cuanto a lo económico la gente es de escasos recursos y mas cuando se trata
de la educación de sus hijos, no les gusta cooperar prefieren gastarlo es otras
cosas innecesarias como lo es el alcohol, ya que existe demasiado machismo y las
señoras no defienden la educación como algo importante en sus hijos.
Y lo académico las madres de familia son las que se encargan de la educación de
sus hijos, las cuales he de mencionar que en su mayoría no apoyan mucho al
docente, ni económicamente al comprarles el material necesario ni en la labores
de tarea.
Problemática:
La mayoría de los alumnos a los que atiendo
actualmente en un grupo de primaria les cuesta
trabajo entender o comprender, reflexionar y
emitir alguna crítica a lo que leen, esto porque han
desarrollado muy poco la habilidad y el hábito de
leer. Lo que comento repercute directamente en
cada una de sus clases y se refleja en la dificultad
que tienen desde leer pequeñas instrucciones,
sacar información relevante de pequeños textos,
lectura de problemas matemáticos, entre otros.
¿A quien va dirigido?
Este proyecto va dirigido a los niños de 3 de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla en el
municipio de Lagos de Moreno, comunidad El Refugio El Maguey. Teniendo como
responsable a su maestra María de Jesús Álvarez López.
Los niños son de escasos recursos, no muestran mucho interés en sus estudios ya que
a muchos de ellos los mandan a hacer trabajos de campo, otros simplemente no les
importa el aprender cosas nuevas a través de la lectura.
Hay un rincón triste, esperando que las niñas y los niños se atrevan a acercarse
a él, quiere estar acompañado y ofrecer conocimientos ¿Y saben cuál es ese
rincón? Pues es el rincón de la pequeña biblioteca, niños y niñas muestran
desinterés por leer los libros especiales para ellos. Es una pequeña comunidad
estudiantil que no lee.
Esta es una situación no está solamente en mi salón de clase, no hace falta
preguntar a mis colegas si tienen ellos esta dificultad porque es evidente que la
presentan, la verdad es que se necesitaría estar ciego o no querer ver que el
problema esta ahí.
En esta ocasión me centraré en mis alumnos como ya comenté son de tercer grado,
ellos leen solamente cuando se los dejo de tarea y de mala gana lo hacen, pero al
momento de preguntarles de que trató la lectura o el cuento no saben explicarlo.
Justificación
(Recursos de las TICS)
La lectura es una de las herramientas de las que se apodera el hombre y es
necesario ayudarlo a apoderarse adecuadamente de esta herramienta por esto se
ideó el presente proyecto que tiene como objetivo desarrollar la habilidad y el hábito
en la lectura en el hombre y la mujer que recibe una educación dentro de una
institución escolar nivel “Primaria”.
Para este proyecto de lectura he decidido incorporar algunas herramientas
electrónicas web 2.0 que son:
• Buscadores
• Youtube
• Skype
Solo he seleccionado esos tres recursos teniendo en cuenta que los alumnos son
de escasos recursos y faltos de interés. Por lo cual no gastarían mucho dinero al ir
a un cyber y por otra parte se entretendrían buscando cuentos o lecturas de su
interés a traves de los buscadores y youtube, el skype para pasarse información de
una forma mas rápida y económica.
Ya que de otra forma no obtendría mucha respuesta de los padres y de los
alumnos.
Objetivo general:
•Desarrollar la habilidad y el hábito en la lectura en las y los
estudiantes de nivel primaria.
Objetivos específicos:
•Aumenten su interés por leer.
•Desarrollen su capacidad de comprensión en lo que leen.
•Desarrollen su capacidad de reflexión y análisis de lo que leen y
así puedan decir con ideas claras de una manera oral o escrita su
opinión acerca de lo que leen.
Propósito General
Que los niños de tercer grado de primaria
adquieran el hábito de leer, comprender y se
hagan reflexivos.
Esto mediante la práctica continua y el análisis de
las mismas.
Criterios de evaluación
• Se realizará una gráfica por parte del profesor para registrar que
niños se acercaron a la biblioteca a revisar libros o bien que se los
hallan llevado a casa a leer más frecuentemente.
• Contestar un formato cuando lea sus libros y escribir brevemente
de lo que trato el libro incluyendo el inicio, desarrollo y final.
• La participación de los niños en las ponencias. Realización de la
gráfica de registro de participantes, que se espera sean todos los
alumnos.
• Búsqueda de cuentos o lectura de interés en el internet en
buscadores y youtube.
Cronograma de actividades
Objetivo Tiempo Actividades Recursos y
encargado
Productos
Lograr que los
alumnos aumenten
su interés por leer.
Septiembre, octubre
y noviembre
• Asistir a la
biblioteca y. será
registrada por el
maestro
• Buscar cuentos en
internet para
compartir.
• En espacios que de
el maestro leerán
cómodamente.
• Biblioteca.
• Registro de
asistencia a la
biblioteca.
• Buscadores en
internet.
• Programa skype
para pasarse
información.
Encargados: Maestra
y padres de familia.
Cuentos
encontrados por
diversos medios.
Desarrollar en los
alumnos su
capacidad de
comprensión
lectora.
Diciembre, enero y
febrero
•Leer una lectura por
semana.
• Elaborar un escrito
de lo comprendido
siguiendo el formato
dado por la maestra,
el cual se entregará
cada fin de semana.
•Lecturas.
• Formato entregado
por la maestra.
•Programa skype
para pasarse
información.
Encargados: Maestro
y padres de familia.
Formato lleno con el
reporte de su lectura
realizada.
Desarrollen su
capacidad de
reflexión y análisis
de lo que leen y así
puedan decir con
ideas claras de una
manera oral o
escrita su opinión
acerca de lo que
leen.
Marzo, abril y mayo • El profesor
recomendará links
en youtube para
encontrar cuentos.
• Escuchar cuentos
en la página de
youtube para
compartirlo.
• Expresen a los
demás su opinión
acerca del cuento
que escucharon,
esto lo harán por
medio de ponencias
en diferentes día.
• Página de
youtube.
• Programa skype
para pasarse
información.
Encargado: maestro.
• Cuentos
escuchados para
expresar su
opimión en un
aponencia.
¿Cómo diseñar un proyecto?
Autor: Diana Catalina Contreras Arzoff.
¿Cómo elaborar un proyecto en diez pasos?
Autor: Castillo Miguel.
Pasos para crear proyectos, el diagnóstico
Autor: Diana Catalina Contreras Arzoff.
PROYECTO
Elaborado por:
María de Jesús Álvarez López

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituralucellysuarez
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aularosamolagavita
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaMari Jose Cara
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraRosa Villamizar
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSlumaestra
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Salvador Quevedo
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilsermorquechasur
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendogloriaortegamontiel
 
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaProyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaElsa Castro Monje
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.MAXLO_
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarmendozaperla
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
PROYECTO DÍA DEL LIBRO 2017
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Plan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOSPLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
PLANIFICACIÓN Y PROYECTOS EDUCATIVOS
 
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 
Plan primaria 1993
Plan primaria 1993Plan primaria 1993
Plan primaria 1993
 
Informe Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico EducativoInforme Diagnostico Educativo
Informe Diagnostico Educativo
 
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuelaProyecto didactico para promover la lectura en la escuela
Proyecto didactico para promover la lectura en la escuela
 
Estrategias didácticas primer grado p.s.
Estrategias didácticas primer grado  p.s.Estrategias didácticas primer grado  p.s.
Estrategias didácticas primer grado p.s.
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Foda lengua y literatura
Foda lengua y literaturaFoda lengua y literatura
Foda lengua y literatura
 
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolarFortalezas y debilidades de la gestión escolar
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
 

Destacado

Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...romuloenrique
 
Como, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerComo, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerMiguel Angel
 
GREBING v 24 hour Fitness
GREBING v 24 hour FitnessGREBING v 24 hour Fitness
GREBING v 24 hour FitnessDakeer Farrar
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE HIGUIENE PERSONAL
ENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE HIGUIENE PERSONALENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE HIGUIENE PERSONAL
ENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE HIGUIENE PERSONALFiorella Bastidas
 
Poesía del gusano y la manzana, ficha
Poesía del gusano y la manzana, fichaPoesía del gusano y la manzana, ficha
Poesía del gusano y la manzana, fichavanvegalus
 
3 Poemas Vegetales1
3 Poemas Vegetales13 Poemas Vegetales1
3 Poemas Vegetales1guestf98f1d
 
Planeacion didáctica
Planeacion didácticaPlaneacion didáctica
Planeacion didácticaHortenDH
 
Aparato digestivo ciencias1
Aparato digestivo ciencias1Aparato digestivo ciencias1
Aparato digestivo ciencias1margaritaag
 
Ejemplo planeacion argumentada
Ejemplo planeacion argumentadaEjemplo planeacion argumentada
Ejemplo planeacion argumentadaPaco Hm
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantilelizabetgrijalva
 
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.Mica Much
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentadaJoel Delfin
 
Conociendo Nayarit
Conociendo NayaritConociendo Nayarit
Conociendo Nayariterikaaa95
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaJorge Garcia
 
Como enseñar los números a prescolar.
Como enseñar los números a prescolar.Como enseñar los números a prescolar.
Como enseñar los números a prescolar.Danny Florez
 
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolarUnidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolarDarío Ojeda Muñoz
 

Destacado (20)

Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
Estrategias Didacticas para Desarrollar en los Niños y Niñas el Interés en la...
 
Como, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué LeerComo, Por qué y Para qué Leer
Como, Por qué y Para qué Leer
 
GREBING v 24 hour Fitness
GREBING v 24 hour FitnessGREBING v 24 hour Fitness
GREBING v 24 hour Fitness
 
Curso PlaneacióN
Curso PlaneacióNCurso PlaneacióN
Curso PlaneacióN
 
Dia del libro
Dia del libroDia del libro
Dia del libro
 
ENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE HIGUIENE PERSONAL
ENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE HIGUIENE PERSONALENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE HIGUIENE PERSONAL
ENFERMEDADES CAUSADAS POR FALTA DE HIGUIENE PERSONAL
 
Poesía del gusano y la manzana, ficha
Poesía del gusano y la manzana, fichaPoesía del gusano y la manzana, ficha
Poesía del gusano y la manzana, ficha
 
3 Poemas Vegetales1
3 Poemas Vegetales13 Poemas Vegetales1
3 Poemas Vegetales1
 
Planeacion didáctica
Planeacion didácticaPlaneacion didáctica
Planeacion didáctica
 
Aparato digestivo ciencias1
Aparato digestivo ciencias1Aparato digestivo ciencias1
Aparato digestivo ciencias1
 
Proyecto dania
Proyecto daniaProyecto dania
Proyecto dania
 
Ejemplo planeacion argumentada
Ejemplo planeacion argumentadaEjemplo planeacion argumentada
Ejemplo planeacion argumentada
 
Tienda escolar
Tienda escolarTienda escolar
Tienda escolar
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
 
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
Secuencia didactica. unidad 3. primavera.
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Conociendo Nayarit
Conociendo NayaritConociendo Nayarit
Conociendo Nayarit
 
InvestigacióN Educativa
InvestigacióN EducativaInvestigacióN Educativa
InvestigacióN Educativa
 
Como enseñar los números a prescolar.
Como enseñar los números a prescolar.Como enseñar los números a prescolar.
Como enseñar los números a prescolar.
 
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolarUnidad didactica de matemáticas en prescolar
Unidad didactica de matemáticas en prescolar
 

Similar a Proyecto para fomentar la Lectura

46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lecturaEfrén Ingledue
 
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfPROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfDUBIER ARMANDO CHAMORRO RAMIREZ
 
Taller para padres.
Taller para padres.Taller para padres.
Taller para padres.sonia rojas
 
Proyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocerProyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocer1098604775
 
4. proyecto leo, escribo y me divierto
4. proyecto   leo, escribo y me divierto4. proyecto   leo, escribo y me divierto
4. proyecto leo, escribo y me diviertoFORMACIONCPE
 
Fomento de la lectura
Fomento de la lecturaFomento de la lectura
Fomento de la lecturaALONSOTOVAR
 
Mgtv m4 u2_act1
Mgtv m4 u2_act1Mgtv m4 u2_act1
Mgtv m4 u2_act1galy2690
 
Formacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lecturaFormacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lecturauch
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"alonsista13
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalLaura Candelario
 
Huertics- para la comprension lectoescritora
Huertics- para la comprension lectoescritoraHuertics- para la comprension lectoescritora
Huertics- para la comprension lectoescritoradavidluna
 

Similar a Proyecto para fomentar la Lectura (20)

46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
46850 cómo motivar en los niños el amor por la lectura
 
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdfPROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
PROYECTOLEYENEDO,_LEYENDO_DISFRUTO_Y_APRENDO_GRADO_SEGUNDO_2017_(3).docx1.pdf
 
Taller para padres.
Taller para padres.Taller para padres.
Taller para padres.
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Formando lectores
Formando lectoresFormando lectores
Formando lectores
 
Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2Act 10. guia potenciando clarita 2
Act 10. guia potenciando clarita 2
 
Proyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocerProyecto leer para conocer
Proyecto leer para conocer
 
4. proyecto leo, escribo y me divierto
4. proyecto   leo, escribo y me divierto4. proyecto   leo, escribo y me divierto
4. proyecto leo, escribo y me divierto
 
Proyecto7 36749
Proyecto7 36749Proyecto7 36749
Proyecto7 36749
 
Fomento de la lectura
Fomento de la lecturaFomento de la lectura
Fomento de la lectura
 
Mgtv m4 u2_act1
Mgtv m4 u2_act1Mgtv m4 u2_act1
Mgtv m4 u2_act1
 
Formacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lecturaFormacion de interes por la lectura
Formacion de interes por la lectura
 
Final del proyecto
Final del proyectoFinal del proyecto
Final del proyecto
 
Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"Ficha de lectura "La magia de leer"
Ficha de lectura "La magia de leer"
 
Diapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto finalDiapositivas proyecto final
Diapositivas proyecto final
 
Trabajo de tesis
Trabajo de tesisTrabajo de tesis
Trabajo de tesis
 
Huertics- para la comprension lectoescritora
Huertics- para la comprension lectoescritoraHuertics- para la comprension lectoescritora
Huertics- para la comprension lectoescritora
 
Luis fomentar lectura
Luis fomentar lecturaLuis fomentar lectura
Luis fomentar lectura
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Proyecto para fomentar la Lectura

  • 1. TEMA DEL PROYECTO: FOMENTAR LA HABILIDAD Y EL HÁBITO EN LA LECTURA PARA TENER COMO RESULTADO... ... Alumnos con pensamiento reflexivo y crítico.
  • 2. Antecedentes Es necesario fomentar en los niños el hábito de la lectura, ya que con ella no solo aprenden también desarrollan su imaginación llevándolo a lugares inimaginables y obtienen conocimientos de todo tipo , desde lo mas básico hasta lo más universal. El lugar mas apropiado para que el niño adquiera este hábito son las instituciones escolares, ahí los maestros son responsables de ello, deben de propiciar un ambiente en donde todos tengan iniciativa de leer reflexionar y emitir algún tipo de crítica acerca de lo que leen.
  • 3. Contexto social: La escuela primaria está ubicada en el municipio de Lagos de Moreno en la comunidad El Refugio El Maguey, llamada Miguel hidalgo y Costilla, habemos 4 maestros el director también tiene la función de maestro, con 140 alumnos, su infraestructura es deficiente, solo cuenta con 5 aulas de clase, y ninguna de ellas con enciclomedia, mucho menos internet, tres baños, una dirección, un salón que funge como biblioteca y al mismo tiempo el cuarto de tiliches, el patio de cemento de 5 por 5 y lo demás de tierra. En cuanto a lo económico la gente es de escasos recursos y mas cuando se trata de la educación de sus hijos, no les gusta cooperar prefieren gastarlo es otras cosas innecesarias como lo es el alcohol, ya que existe demasiado machismo y las señoras no defienden la educación como algo importante en sus hijos. Y lo académico las madres de familia son las que se encargan de la educación de sus hijos, las cuales he de mencionar que en su mayoría no apoyan mucho al docente, ni económicamente al comprarles el material necesario ni en la labores de tarea.
  • 4. Problemática: La mayoría de los alumnos a los que atiendo actualmente en un grupo de primaria les cuesta trabajo entender o comprender, reflexionar y emitir alguna crítica a lo que leen, esto porque han desarrollado muy poco la habilidad y el hábito de leer. Lo que comento repercute directamente en cada una de sus clases y se refleja en la dificultad que tienen desde leer pequeñas instrucciones, sacar información relevante de pequeños textos, lectura de problemas matemáticos, entre otros.
  • 5. ¿A quien va dirigido? Este proyecto va dirigido a los niños de 3 de la escuela Miguel Hidalgo y Costilla en el municipio de Lagos de Moreno, comunidad El Refugio El Maguey. Teniendo como responsable a su maestra María de Jesús Álvarez López. Los niños son de escasos recursos, no muestran mucho interés en sus estudios ya que a muchos de ellos los mandan a hacer trabajos de campo, otros simplemente no les importa el aprender cosas nuevas a través de la lectura. Hay un rincón triste, esperando que las niñas y los niños se atrevan a acercarse a él, quiere estar acompañado y ofrecer conocimientos ¿Y saben cuál es ese rincón? Pues es el rincón de la pequeña biblioteca, niños y niñas muestran desinterés por leer los libros especiales para ellos. Es una pequeña comunidad estudiantil que no lee. Esta es una situación no está solamente en mi salón de clase, no hace falta preguntar a mis colegas si tienen ellos esta dificultad porque es evidente que la presentan, la verdad es que se necesitaría estar ciego o no querer ver que el problema esta ahí. En esta ocasión me centraré en mis alumnos como ya comenté son de tercer grado, ellos leen solamente cuando se los dejo de tarea y de mala gana lo hacen, pero al momento de preguntarles de que trató la lectura o el cuento no saben explicarlo.
  • 6. Justificación (Recursos de las TICS) La lectura es una de las herramientas de las que se apodera el hombre y es necesario ayudarlo a apoderarse adecuadamente de esta herramienta por esto se ideó el presente proyecto que tiene como objetivo desarrollar la habilidad y el hábito en la lectura en el hombre y la mujer que recibe una educación dentro de una institución escolar nivel “Primaria”. Para este proyecto de lectura he decidido incorporar algunas herramientas electrónicas web 2.0 que son: • Buscadores • Youtube • Skype Solo he seleccionado esos tres recursos teniendo en cuenta que los alumnos son de escasos recursos y faltos de interés. Por lo cual no gastarían mucho dinero al ir a un cyber y por otra parte se entretendrían buscando cuentos o lecturas de su interés a traves de los buscadores y youtube, el skype para pasarse información de una forma mas rápida y económica. Ya que de otra forma no obtendría mucha respuesta de los padres y de los alumnos.
  • 7. Objetivo general: •Desarrollar la habilidad y el hábito en la lectura en las y los estudiantes de nivel primaria. Objetivos específicos: •Aumenten su interés por leer. •Desarrollen su capacidad de comprensión en lo que leen. •Desarrollen su capacidad de reflexión y análisis de lo que leen y así puedan decir con ideas claras de una manera oral o escrita su opinión acerca de lo que leen.
  • 8. Propósito General Que los niños de tercer grado de primaria adquieran el hábito de leer, comprender y se hagan reflexivos. Esto mediante la práctica continua y el análisis de las mismas.
  • 9. Criterios de evaluación • Se realizará una gráfica por parte del profesor para registrar que niños se acercaron a la biblioteca a revisar libros o bien que se los hallan llevado a casa a leer más frecuentemente. • Contestar un formato cuando lea sus libros y escribir brevemente de lo que trato el libro incluyendo el inicio, desarrollo y final. • La participación de los niños en las ponencias. Realización de la gráfica de registro de participantes, que se espera sean todos los alumnos. • Búsqueda de cuentos o lectura de interés en el internet en buscadores y youtube.
  • 10. Cronograma de actividades Objetivo Tiempo Actividades Recursos y encargado Productos Lograr que los alumnos aumenten su interés por leer. Septiembre, octubre y noviembre • Asistir a la biblioteca y. será registrada por el maestro • Buscar cuentos en internet para compartir. • En espacios que de el maestro leerán cómodamente. • Biblioteca. • Registro de asistencia a la biblioteca. • Buscadores en internet. • Programa skype para pasarse información. Encargados: Maestra y padres de familia. Cuentos encontrados por diversos medios. Desarrollar en los alumnos su capacidad de comprensión lectora. Diciembre, enero y febrero •Leer una lectura por semana. • Elaborar un escrito de lo comprendido siguiendo el formato dado por la maestra, el cual se entregará cada fin de semana. •Lecturas. • Formato entregado por la maestra. •Programa skype para pasarse información. Encargados: Maestro y padres de familia. Formato lleno con el reporte de su lectura realizada.
  • 11. Desarrollen su capacidad de reflexión y análisis de lo que leen y así puedan decir con ideas claras de una manera oral o escrita su opinión acerca de lo que leen. Marzo, abril y mayo • El profesor recomendará links en youtube para encontrar cuentos. • Escuchar cuentos en la página de youtube para compartirlo. • Expresen a los demás su opinión acerca del cuento que escucharon, esto lo harán por medio de ponencias en diferentes día. • Página de youtube. • Programa skype para pasarse información. Encargado: maestro. • Cuentos escuchados para expresar su opimión en un aponencia.
  • 12. ¿Cómo diseñar un proyecto? Autor: Diana Catalina Contreras Arzoff. ¿Cómo elaborar un proyecto en diez pasos? Autor: Castillo Miguel. Pasos para crear proyectos, el diagnóstico Autor: Diana Catalina Contreras Arzoff.
  • 13. PROYECTO Elaborado por: María de Jesús Álvarez López