SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
Observa detenidamente este anuncio y contesta a las
preguntas que vienen a continuación
Al término de la jornada laboral, las
personas tienen que salir tal y como
entraron. Por su propio pie.
Los más de 600.000 accidentes de trabajo
producidos en el último año, con casi 1000
muertes y más de 12 millones de € en
pérdidas, suponen un grave problema
humano, social y económico. Evitarlo es
posible y es tarea común del empresariado
y del personal laboral.
Los empresarios y empresarias deben
evaluar los riesgos que no se hayan
podido eliminar, para planificar y ejecutar
las medidas de seguridad adecuadas,
incluyendo la prevención como una labor
más de la empresa.
La Ley de Prevención de Riesgos
Laborales y la formación del personal son
sus mejores herramientas para
conseguirlo.
El personal laboral y sus representantes
tienen derecho a participar en las
cuestiones relacionadas con la prevención
de riesgos en el trabajo, así como a una
información y formación suficientes sobre
dichos riesgos y la forma de prevenirlos.
Deben cumplir todas las medidas de
prevención establecidas en su empresa,
tanto por su propia seguridad como por la
del resto. La formación es parte del
derecho general a una protección eficaz en
seguridad y salud en el trabajo.
Invertir en seguridad, en formación y en
cumplir la ley siempre es rentable.
Para que la protección aumente.
Para que las bajas bajen.
Para que nunca tengamos que decir: “Se
podía haber evitado”.
www.forcem.es
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
1- ¿Para qué se utilizan las fotografías del texto?
A Para adornar el texto
B Para entretener al receptor
C Para asustar al receptor
D Para ejemplificar el contenido
2- ¿Quién puede evitar los accidentes laborales?
A La Ley de Prevención de Riesgos
B La empresa
C El personal laboral
D El empresariado y el personal laboral
3- La intención del texto es…
A Reducir el gasto laboral del empresariado
B Concienciar a las personas para evitar accidentes laborales
C Explicar las causas de los accidentes laborales
D Aumentar la productividad del personal laboral
4- El mensaje del texto se divide en…
A Frase publicitaria, texto, logotipo y patrocinadores
B Frase publicitaria, texto y diferentes logotipos
C Frase publicitaria, texto, logotipo, imágenes y patrocinadores
D Frase publicitaria, textos, logotipo y patrocinadores
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
5- ¿Cuál es el asunto o tema del que habla el texto?
A Un grave problema humano
B Las causas de los accidentes
C Medidas para evitar accidentes
D Los accidentes laborales
6- Al final del texto aparece una dirección de Internet. Su finalidad es…
A Conocer la autoría del texto
B Poder ampliar la información
C Matricularse en un curso de prevención
D Hacer más breve el texto
7- ¿Qué indican los tres puntos de la primera fotografía?
A La supresión de alguna palabra
B La inseguridad del emisor
C El cambio brusco de tema
D Una pausa antes de terminar el mensaje
8- ¿En cuál de estas oraciones emplearías la expresión “LEY DE VIDA”?
A Nacer, crecer, morir es___________
B Lo condenaron a 15 años de cárcel, es ___________
C Siempre anda metido en líos, es _____________
D Vive como un marajá, es ___________
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
Observa detenidamente este anuncio y contesta a las
preguntas que vienen a continuación
El Museo Jurásico de Asturias (MUJA) está ubicado en la llamada Rasa de San Telmo, en el concejo de
Colunga, a medio camino de la capital del concejo y la localidad de Lastres, con un acceso en pendiente que
parte de la AS-257.
El MUJA se levanta en un terreno alto desde el que descubrimos unas vistas magníficas del litoral
oriental de la región. (…)Su singular arquitectura en forma de huella tridáctila le concede su segundo
mérito y abre muchas expectativas más. Una vez dentro contrastamos que el interior es igual de
espectacular, con espacios amplios y diáfanos en los que tiene cabida una era importante en la vida del
planeta Tierra: el Mesozoico, incluyendo el periodo Jurásico en el que habitaron los dinosaurios. (…)
La planta baja y la primera planta se distribuyen (…) en tres grandes zonas según las divisiones
temporales del Mesozoico (Cretácico, Jurásico y Triásico). En el sótano se almacenan aún más de 400
toneladas de fósiles de la costa jurásica a la espera de una adecuada catalogación y posterior exhibición
en el museo. En la primera planta encontramos espacio para sala de exposiciones temporales, sala de
espera, servicios públicos, espacios privados de administración y dirección del Museo, almacenes
generales y talleres e instalaciones generales del edificio. Así como fondos museísticos, biblioteca,
laboratorio, taller de investigación y de restauración para trabajar con el material paleontológico. En la
planta baja se distribuye el vestíbulo, la sala de audiovisuales y se inicia la sala de exposición
permanente, con referencias gráficas, textuales y fósiles.
HORARIOS 2008 MUJA MUSEO JURÁSICO DE ASTURIAS
· Del 1 de enero al 20 de junio y del 22 de septiembre al 31 de diciembre
De miércoles a domingo de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 h
Lunes y martes cerrado.
· Del 21 de junio al 21 de septiembre
Abierto todos los días de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 horas.
· Abierto: Reyes: 6 y 7 de enero. Carnaval: 4 y 5 de febrero. Semana Santa: del 16 al 30 de marzo. Aniversario
del Muja: 1 de abril. Martes de campo: 13 de mayo. Puente del Pilar: del 11 al 14 de octubre. Puente de la
Constitución: del 6 al 8 de diciembre.
· Cerrado: del 15 al 31 de enero, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero.
· El café del MUJA tiene el mismo horario que el Museo pero no cierra al mediodía.
TARIFAS 2008 MUJA MUSEO JURÁSICO DE ASTURIAS
· Público en general: 5.30 €
De 0 a 3 años: Gratuito
· Tarifa reducida: 3,20 €
De 4 a 11 años, mayores de 65 años, grupos a
partir de 20 personas, minusválidos y familias
numerosas
· Talleres Didácticos:
4,00 €
- Descuentos especiales, consulten en el museo.
Visitas Individuales
· Duración aproximada: hora y media.
· Formas de visitar el museo: por libre o con visita guiada.
· Visitas guiadas gratuitas: dependiendo de temporada.
Varias frecuencias al día. Duración 1 hora. No se precisa
reserva previa.
· Último acceso al Museo: 1 hora antes del cierre.
Servicio de audioguías en: castellano, inglés, francés y
alemán. Coste de alquiler 1 €.
Grupos
· Deben hacer reserva previa por teléfono o a través
de la web.
· Duración: 1 hora.
· Talleres didácticos en grupo: para niños y jóvenes
de 4 a 14 años.
· Participantes: mínimo 10, máximo 30.
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
9- ¿Dónde está el MUJA?
A En la capital del concejo de Colunga
B En el fondo del valle de San Telmo
C Cerca de la localidad de Lastres
D En el kilómetro 257 de Asturias
10-¿Cuál de los siguientes títulos recoge mejor la idea general del texto?
A Cómo y cuándo visitar el MUJA
B La colección de fósiles del MUJA
C Tarifas de visita del MUJA
D Situación geográfica del MUJA
11-¿Qué relación tiene la tabla final (sobre visitas individuales y en grupos)
con el resto del grupo?
A Complementa la información del texto
B Da detalles sobre la situación del museo
C Aclara el precio de las entradas del museo
D Amplía la información de las instalaciones del museo
12-Asocia cada parte del museo con su correspondiente planta uniéndolas
mediante flechas
Despacho de dirección
Inicio a la exposición permanente
Planta baja
Salas de trabajo con fósiles
Sótano
Biblioteca
Almacén de fósiles
Primera planta
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
13-Numera las siguientes informaciones siguiendo el orden en el que
aparecen en el texto
Descripción de las instalaciones del MUJA
Situación del MUJA
Forma exterior del MUJA
Tipos de visitas
Tarifas
Horarios
14-De la siguiente lista de frases señala con una “x” las que sean ideas
principales del texto
Lugar en el que está situado el MUJA
Horario del café del museo
Precios de las entradas
Número de fósiles del sótano
Horarios de visita
15-¿Cuándo hay que hacer reserva para visitar el MUJA?
A Cuando la visita sea guiada
B Cuando la visita se haga en grupo
C Cuando la visita sea por libre
D Cuando vaya mucha gente
16-¿En qué parte de la información que has leído puedes encontrar una lista
ordenada de lo que hay en el museo?
A En el apartado de tarifas
B En la imagen
C En el cuadro de horarios
D En el tercer párrafo del texto
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
Lee con atención la siguiente historia para contestar las
preguntas que van a continuación
Y ÉSTA SOY YO
Dicen que soy
un libro sin argumento,
que no sé si vengo o voy,
que me pierdo entre mis sueños.
Dicen que soy
una foto en blanco y negro,
que tengo que dormir más,
que me puede mi mal genio.
Dicen que soy
una chica normal
con pequeñas manías
que hacen desesperar.
Que no sé bien
dónde está el bien y el mal,
dónde está mi lugar.
Y ésta soy yo.
Asustada y decidida,
una especie en extinción,
tan real como la vida.
Y ésta soy yo.
Ahora llega mi momento,
no pienso renunciar,
no quiero perder el tiempo.
Y ésta soy yo.
Y ésta soy yo.
Dicen que voy
como perro sin su dueño,
como barco sin un mar,
como alma sin su cuerpo.
Dicen que soy
un océano de hielo,
que tengo que reír más
y callar un poco menos.
Y ésta soy yo.
Asustada y decidida,
una especie en extinción,
tan real como la vida.
Y ésta soy yo.
Ahora llega mi momento,
no pienso renunciar,
no quiero perder el tiempo.
Y ésta soy yo.
Y ésta soy yo.
No sé lo que tú piensas.
No soy tu cenicienta.
No soy la última pieza
de tu puzzle sin armar.
No soy quien ideaste,
quizás te equivocaste,
quizás no es el momento.
Y ésta soy yo.
Asustada y decidida,
una especie en extinción,
tan real como la vida.
Y ésta soy yo.
Ahora llega mi momento,
no pienso renunciar,
no quiero perder el tiempo.
Y ésta soy yo.
Y ésta soy yo.
El Sueño de MorfeoEl Sueño de MorfeoEl Sueño de MorfeoEl Sueño de Morfeo
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
17-¿En qué momento se pueden situar los hechos que aparecen en el texto?
A En el futuro
B En cualquier momento
C En el pasado
D En el presente
18-Señala si es verdadero o falso:
V F
Es una chica morena
Es una chica alegre y extrovertida
Es un chica que se enfada fácilmente
Es una chica que no le gusta que la manejen
Es una chica que cuenta fácilmente sus problemas
19-Escribe otra frase del texto que exprese lo mismo que “no sé si vengo o
voy”
_________________________________________________
20-Asocia mediante una flecha cada frase con el significado que tiene en el
texto:
Un libro sin argumento Es una chica seria e introvertida
Un océano de hielo Es una chica rara
Una especie en
extinción
Es una chica difícil de conocer
21-¿Cuál de las siguientes tablas indica las partes del texto?
1ª Parte: Cómo ve la gente a la chica
2ª Parte: Lo que piensa la chica de sí misma
A
3ª Parte: Lo que no quiere ser para alguien determinado
Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA
1ª Parte: Cómo debe comportarse la chica según los demásB
2ª Parte: Cómo no debe ser según una persona
1ª Parte: Comparación de la chica con un libro y una foto
2ª Parte: La chica dice: “Y esta soy yo”
C
3ª Parte: Comparación de la chica con un puzzle
22-Escribe un ejemplo de comparación que aparezca en el texto
_________________________________________________
23-¿Con qué frase comienza el estribillo?
A Dicen que soy
B Y esta soy yo
C Asustada y decidida
D Ahora llega mi momento
24-¿Cómo aparece dividido el texto?
A En nueve estrofas
B En nueve párrafos
C En nueve versos
D En nueve líneas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
CEDEC
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lupita Monroy
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoJCASTINI
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Jhoani Rave Rivera
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadDidactica Ludica
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Jose Luis Castillo
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
Juanito Robyncito
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaAlondra Rojas
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònAnélida Tello Díaz
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
CEDEC
 
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poemaLista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Hilder Lino Roque
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
RosalaFernndezZorril
 
Estrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentosEstrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentos
Carmen Cohaila Quispe
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
CEDEC
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeFer Are
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Manuel Sanchez Islas
 
El tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
olgagoicochea
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poemaRúbrica para la evaluación de un poema
Rúbrica para la evaluación de un poema
 
Lista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un textoLista de cotejo- evaluación de un texto
Lista de cotejo- evaluación de un texto
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
PLAN DE CLASE
PLAN DE CLASEPLAN DE CLASE
PLAN DE CLASE
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 6°
 
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
 
Ejercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabrasEjercicios clasificación de palabras
Ejercicios clasificación de palabras
 
Rubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una cartaRubrica para evaluacion de una carta
Rubrica para evaluacion de una carta
 
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciònSesion 12 denotaciòn y connotaciòn
Sesion 12 denotaciòn y connotaciòn
 
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
Rúbrica de evaluación del texto descriptivo. REA “Yincana de los seres de fic...
 
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poemaLista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
Lista de cotejo para evaluar la producción textual del poema
 
Ficha n° 2 el texto argumentativo
Ficha n° 2   el texto argumentativoFicha n° 2   el texto argumentativo
Ficha n° 2 el texto argumentativo
 
Estrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentosEstrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentos
 
Lista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un textoLista de cotejo de la escritura de un texto
Lista de cotejo de la escritura de un texto
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernosLista de cotejo para la revisión de cuadernos
Lista de cotejo para la revisión de cuadernos
 
El tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundariaEl tema-idea-principal-y-secundaria
El tema-idea-principal-y-secundaria
 

Destacado

Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
bnhizkuntzak
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Pep Hernández
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Ana Basterra
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
Ana Basterra
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
Fernando Trujillo Sáez
 
Prueba Diagnóstico En Comprensión Lectora
Prueba Diagnóstico En Comprensión LectoraPrueba Diagnóstico En Comprensión Lectora
Prueba Diagnóstico En Comprensión LectoraFapace Almería
 
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
Jesus Anderson Morales
 
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Colegio
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
mrmaldana
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 
Libros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lecturaLibros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lectura
León H. Valenzuela G
 
Evaluación de un cuento
Evaluación de un cuentoEvaluación de un cuento
Evaluación de un cuento
HERMENEGILDO
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11lady012
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
Daniela Pineda Cortés
 
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesSecretaría de Educación Pública
 
Septimo año
Septimo añoSeptimo año
Septimo año
Alexander Criollo
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
Marly Rodriguez
 
PROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCEPROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCE
Liimpiieezaa Tootaal
 

Destacado (20)

Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y críticaNuevas perspectivas: lectura digital y crítica
Nuevas perspectivas: lectura digital y crítica
 
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectoraNuevos escenarios para la comprensión lectora
Nuevos escenarios para la comprensión lectora
 
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de SecundariaPlan de lectura para un Centro de Secundaria
Plan de lectura para un Centro de Secundaria
 
Plan lector ccbb
Plan lector ccbbPlan lector ccbb
Plan lector ccbb
 
Leer en Secundaria
Leer en SecundariaLeer en Secundaria
Leer en Secundaria
 
Leer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curricularesLeer para aprender en las áreas curriculares
Leer para aprender en las áreas curriculares
 
Prueba Diagnóstico En Comprensión Lectora
Prueba Diagnóstico En Comprensión LectoraPrueba Diagnóstico En Comprensión Lectora
Prueba Diagnóstico En Comprensión Lectora
 
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
¿Cómo fomentar la lectura en los jovenes?
 
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
Simulacro de examen de nombramiento docente de secundaria 9 de agosto 2015
 
Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011Temática grado decimo 2011
Temática grado decimo 2011
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 
Libros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lecturaLibros alumnos comprensión de lectura
Libros alumnos comprensión de lectura
 
Evaluación de un cuento
Evaluación de un cuentoEvaluación de un cuento
Evaluación de un cuento
 
Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11Temas vistos grado 11
Temas vistos grado 11
 
Lectura en casa
Lectura en casaLectura en casa
Lectura en casa
 
Temas grado 11
Temas grado 11Temas grado 11
Temas grado 11
 
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 3 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
 
Septimo año
Septimo añoSeptimo año
Septimo año
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 4° GRADO.
 
PROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCEPROYECTO DE GRADO ONCE
PROYECTO DE GRADO ONCE
 

Similar a Examenes de competencia lectora para secundaria

Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 08 de Septiembre  2017Calendario Viernes 08 de Septiembre  2017
Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017
Concientización Turismo Paraná
 
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Brian Camelo
 
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)University of Deusto
 
Reseña histórica universidad popular del cesar
Reseña histórica universidad popular del cesarReseña histórica universidad popular del cesar
Reseña histórica universidad popular del cesar
alexander gutierrez baños
 
Tema: TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
Tema: TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVATema: TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
Tema: TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
genesis torres
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
IESCorralejo
 
Memoria curso 2012 2013
Memoria curso 2012 2013Memoria curso 2012 2013
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
1 de marzo
1 de marzo1 de marzo
1 de marzo
Yes Europa
 
4 de enero
4 de enero4 de enero
4 de enero
Yes Europa
 
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleoTransitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Grupo TMS Media
 
Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos - Acto de Clausura del...
Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos - Acto de Clausura del...Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos - Acto de Clausura del...
Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos - Acto de Clausura del...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Gabinete
GabineteGabinete
GabineteIldara
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
IESSierraMinera
 

Similar a Examenes de competencia lectora para secundaria (20)

Haciendo Universidad No. 61
Haciendo Universidad No.  61Haciendo Universidad No.  61
Haciendo Universidad No. 61
 
Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017
Calendario Viernes 08 de Septiembre  2017Calendario Viernes 08 de Septiembre  2017
Calendario Viernes 08 de Septiembre 2017
 
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
Semanario Institucional (N°30 semana 1 del mes de Septiembre de 2015)
 
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
Sesión informativa OcioBide (sept. 2011)
 
Nuevo info sacu
Nuevo info sacuNuevo info sacu
Nuevo info sacu
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Reseña histórica universidad popular del cesar
Reseña histórica universidad popular del cesarReseña histórica universidad popular del cesar
Reseña histórica universidad popular del cesar
 
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012
 
Tema: TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
Tema: TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVATema: TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
Tema: TURISMO,HISTORIA,EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVA
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
Presentación para alumnos que cursan 1º de Bachillerato sobre las enseñanzas ...
 
Memoria curso 2012 2013
Memoria curso 2012 2013Memoria curso 2012 2013
Memoria curso 2012 2013
 
Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87Haciendo Universidad No. 87
Haciendo Universidad No. 87
 
1 de marzo
1 de marzo1 de marzo
1 de marzo
 
4 de enero
4 de enero4 de enero
4 de enero
 
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
 Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
Síntesis de noticias del día 8 de noviembre del 2012 - FLCH
 
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleoTransitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
Transitarte iv turi cultural acc en andalucía y portugal y empleo
 
Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos - Acto de Clausura del...
Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos - Acto de Clausura del...Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos - Acto de Clausura del...
Universidad Popular Carmen de Michelena de Tres Cantos - Acto de Clausura del...
 
Gabinete
GabineteGabinete
Gabinete
 
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdfCARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
CARBURO DIGITAL Nº1 CURSO 2021-22.pdf
 

Más de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V

1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr... Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

Más de U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V (20)

1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
 
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Problemas razonamiento  logico matematico 1 uProblemas razonamiento  logico matematico 1 u
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
 
Rubricas 1er año de primaria
Rubricas  1er año de primariaRubricas  1er año de primaria
Rubricas 1er año de primaria
 
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
 
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 20121â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
1â° examen b3 lucy ibarra 2011 2012
 
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIAMaterial curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
 
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.Material PARA  6o grado CIENCIAS  naturales  bloque III act.
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
 
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
 
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
 
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
 
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr... Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
 
Cuadernillo de preescolar 1 rubio
Cuadernillo de preescolar 1 rubioCuadernillo de preescolar 1 rubio
Cuadernillo de preescolar 1 rubio
 
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
 
Examen 2do bimestre cuarto-grado
Examen  2do bimestre cuarto-gradoExamen  2do bimestre cuarto-grado
Examen 2do bimestre cuarto-grado
 
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑOExamen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
Examen BIMESTRE 3 SEXTO AÑO
 
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
Examen bimestre 2 tercer grado 2012 2013
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
Examen bimestre 2 quinto grado 2012 2013
 
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBREExamen bimestral sexto  grado  BIMESTRE II  NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
 
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Examenes de competencia lectora para secundaria

  • 1. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA Observa detenidamente este anuncio y contesta a las preguntas que vienen a continuación Al término de la jornada laboral, las personas tienen que salir tal y como entraron. Por su propio pie. Los más de 600.000 accidentes de trabajo producidos en el último año, con casi 1000 muertes y más de 12 millones de € en pérdidas, suponen un grave problema humano, social y económico. Evitarlo es posible y es tarea común del empresariado y del personal laboral. Los empresarios y empresarias deben evaluar los riesgos que no se hayan podido eliminar, para planificar y ejecutar las medidas de seguridad adecuadas, incluyendo la prevención como una labor más de la empresa. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la formación del personal son sus mejores herramientas para conseguirlo. El personal laboral y sus representantes tienen derecho a participar en las cuestiones relacionadas con la prevención de riesgos en el trabajo, así como a una información y formación suficientes sobre dichos riesgos y la forma de prevenirlos. Deben cumplir todas las medidas de prevención establecidas en su empresa, tanto por su propia seguridad como por la del resto. La formación es parte del derecho general a una protección eficaz en seguridad y salud en el trabajo. Invertir en seguridad, en formación y en cumplir la ley siempre es rentable. Para que la protección aumente. Para que las bajas bajen. Para que nunca tengamos que decir: “Se podía haber evitado”. www.forcem.es
  • 2. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA 1- ¿Para qué se utilizan las fotografías del texto? A Para adornar el texto B Para entretener al receptor C Para asustar al receptor D Para ejemplificar el contenido 2- ¿Quién puede evitar los accidentes laborales? A La Ley de Prevención de Riesgos B La empresa C El personal laboral D El empresariado y el personal laboral 3- La intención del texto es… A Reducir el gasto laboral del empresariado B Concienciar a las personas para evitar accidentes laborales C Explicar las causas de los accidentes laborales D Aumentar la productividad del personal laboral 4- El mensaje del texto se divide en… A Frase publicitaria, texto, logotipo y patrocinadores B Frase publicitaria, texto y diferentes logotipos C Frase publicitaria, texto, logotipo, imágenes y patrocinadores D Frase publicitaria, textos, logotipo y patrocinadores
  • 3. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA 5- ¿Cuál es el asunto o tema del que habla el texto? A Un grave problema humano B Las causas de los accidentes C Medidas para evitar accidentes D Los accidentes laborales 6- Al final del texto aparece una dirección de Internet. Su finalidad es… A Conocer la autoría del texto B Poder ampliar la información C Matricularse en un curso de prevención D Hacer más breve el texto 7- ¿Qué indican los tres puntos de la primera fotografía? A La supresión de alguna palabra B La inseguridad del emisor C El cambio brusco de tema D Una pausa antes de terminar el mensaje 8- ¿En cuál de estas oraciones emplearías la expresión “LEY DE VIDA”? A Nacer, crecer, morir es___________ B Lo condenaron a 15 años de cárcel, es ___________ C Siempre anda metido en líos, es _____________ D Vive como un marajá, es ___________
  • 4. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA Observa detenidamente este anuncio y contesta a las preguntas que vienen a continuación El Museo Jurásico de Asturias (MUJA) está ubicado en la llamada Rasa de San Telmo, en el concejo de Colunga, a medio camino de la capital del concejo y la localidad de Lastres, con un acceso en pendiente que parte de la AS-257. El MUJA se levanta en un terreno alto desde el que descubrimos unas vistas magníficas del litoral oriental de la región. (…)Su singular arquitectura en forma de huella tridáctila le concede su segundo mérito y abre muchas expectativas más. Una vez dentro contrastamos que el interior es igual de espectacular, con espacios amplios y diáfanos en los que tiene cabida una era importante en la vida del planeta Tierra: el Mesozoico, incluyendo el periodo Jurásico en el que habitaron los dinosaurios. (…) La planta baja y la primera planta se distribuyen (…) en tres grandes zonas según las divisiones temporales del Mesozoico (Cretácico, Jurásico y Triásico). En el sótano se almacenan aún más de 400 toneladas de fósiles de la costa jurásica a la espera de una adecuada catalogación y posterior exhibición en el museo. En la primera planta encontramos espacio para sala de exposiciones temporales, sala de espera, servicios públicos, espacios privados de administración y dirección del Museo, almacenes generales y talleres e instalaciones generales del edificio. Así como fondos museísticos, biblioteca, laboratorio, taller de investigación y de restauración para trabajar con el material paleontológico. En la planta baja se distribuye el vestíbulo, la sala de audiovisuales y se inicia la sala de exposición permanente, con referencias gráficas, textuales y fósiles. HORARIOS 2008 MUJA MUSEO JURÁSICO DE ASTURIAS · Del 1 de enero al 20 de junio y del 22 de septiembre al 31 de diciembre De miércoles a domingo de 10.30 a 14.30 y de 16.00 a 19.00 h Lunes y martes cerrado. · Del 21 de junio al 21 de septiembre Abierto todos los días de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 horas. · Abierto: Reyes: 6 y 7 de enero. Carnaval: 4 y 5 de febrero. Semana Santa: del 16 al 30 de marzo. Aniversario del Muja: 1 de abril. Martes de campo: 13 de mayo. Puente del Pilar: del 11 al 14 de octubre. Puente de la Constitución: del 6 al 8 de diciembre. · Cerrado: del 15 al 31 de enero, 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero. · El café del MUJA tiene el mismo horario que el Museo pero no cierra al mediodía. TARIFAS 2008 MUJA MUSEO JURÁSICO DE ASTURIAS · Público en general: 5.30 € De 0 a 3 años: Gratuito · Tarifa reducida: 3,20 € De 4 a 11 años, mayores de 65 años, grupos a partir de 20 personas, minusválidos y familias numerosas · Talleres Didácticos: 4,00 € - Descuentos especiales, consulten en el museo. Visitas Individuales · Duración aproximada: hora y media. · Formas de visitar el museo: por libre o con visita guiada. · Visitas guiadas gratuitas: dependiendo de temporada. Varias frecuencias al día. Duración 1 hora. No se precisa reserva previa. · Último acceso al Museo: 1 hora antes del cierre. Servicio de audioguías en: castellano, inglés, francés y alemán. Coste de alquiler 1 €. Grupos · Deben hacer reserva previa por teléfono o a través de la web. · Duración: 1 hora. · Talleres didácticos en grupo: para niños y jóvenes de 4 a 14 años. · Participantes: mínimo 10, máximo 30.
  • 5. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA 9- ¿Dónde está el MUJA? A En la capital del concejo de Colunga B En el fondo del valle de San Telmo C Cerca de la localidad de Lastres D En el kilómetro 257 de Asturias 10-¿Cuál de los siguientes títulos recoge mejor la idea general del texto? A Cómo y cuándo visitar el MUJA B La colección de fósiles del MUJA C Tarifas de visita del MUJA D Situación geográfica del MUJA 11-¿Qué relación tiene la tabla final (sobre visitas individuales y en grupos) con el resto del grupo? A Complementa la información del texto B Da detalles sobre la situación del museo C Aclara el precio de las entradas del museo D Amplía la información de las instalaciones del museo 12-Asocia cada parte del museo con su correspondiente planta uniéndolas mediante flechas Despacho de dirección Inicio a la exposición permanente Planta baja Salas de trabajo con fósiles Sótano Biblioteca Almacén de fósiles Primera planta
  • 6. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA 13-Numera las siguientes informaciones siguiendo el orden en el que aparecen en el texto Descripción de las instalaciones del MUJA Situación del MUJA Forma exterior del MUJA Tipos de visitas Tarifas Horarios 14-De la siguiente lista de frases señala con una “x” las que sean ideas principales del texto Lugar en el que está situado el MUJA Horario del café del museo Precios de las entradas Número de fósiles del sótano Horarios de visita 15-¿Cuándo hay que hacer reserva para visitar el MUJA? A Cuando la visita sea guiada B Cuando la visita se haga en grupo C Cuando la visita sea por libre D Cuando vaya mucha gente 16-¿En qué parte de la información que has leído puedes encontrar una lista ordenada de lo que hay en el museo? A En el apartado de tarifas B En la imagen C En el cuadro de horarios D En el tercer párrafo del texto
  • 7. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA Lee con atención la siguiente historia para contestar las preguntas que van a continuación Y ÉSTA SOY YO Dicen que soy un libro sin argumento, que no sé si vengo o voy, que me pierdo entre mis sueños. Dicen que soy una foto en blanco y negro, que tengo que dormir más, que me puede mi mal genio. Dicen que soy una chica normal con pequeñas manías que hacen desesperar. Que no sé bien dónde está el bien y el mal, dónde está mi lugar. Y ésta soy yo. Asustada y decidida, una especie en extinción, tan real como la vida. Y ésta soy yo. Ahora llega mi momento, no pienso renunciar, no quiero perder el tiempo. Y ésta soy yo. Y ésta soy yo. Dicen que voy como perro sin su dueño, como barco sin un mar, como alma sin su cuerpo. Dicen que soy un océano de hielo, que tengo que reír más y callar un poco menos. Y ésta soy yo. Asustada y decidida, una especie en extinción, tan real como la vida. Y ésta soy yo. Ahora llega mi momento, no pienso renunciar, no quiero perder el tiempo. Y ésta soy yo. Y ésta soy yo. No sé lo que tú piensas. No soy tu cenicienta. No soy la última pieza de tu puzzle sin armar. No soy quien ideaste, quizás te equivocaste, quizás no es el momento. Y ésta soy yo. Asustada y decidida, una especie en extinción, tan real como la vida. Y ésta soy yo. Ahora llega mi momento, no pienso renunciar, no quiero perder el tiempo. Y ésta soy yo. Y ésta soy yo. El Sueño de MorfeoEl Sueño de MorfeoEl Sueño de MorfeoEl Sueño de Morfeo
  • 8. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA 17-¿En qué momento se pueden situar los hechos que aparecen en el texto? A En el futuro B En cualquier momento C En el pasado D En el presente 18-Señala si es verdadero o falso: V F Es una chica morena Es una chica alegre y extrovertida Es un chica que se enfada fácilmente Es una chica que no le gusta que la manejen Es una chica que cuenta fácilmente sus problemas 19-Escribe otra frase del texto que exprese lo mismo que “no sé si vengo o voy” _________________________________________________ 20-Asocia mediante una flecha cada frase con el significado que tiene en el texto: Un libro sin argumento Es una chica seria e introvertida Un océano de hielo Es una chica rara Una especie en extinción Es una chica difícil de conocer 21-¿Cuál de las siguientes tablas indica las partes del texto? 1ª Parte: Cómo ve la gente a la chica 2ª Parte: Lo que piensa la chica de sí misma A 3ª Parte: Lo que no quiere ser para alguien determinado
  • 9. Evaluación de Diagnóstico 2008 – 2º ESO Estímulos liberados COMPETENCIA LINGÜÍSTICA – COMPRENSIÓN LECTORA 1ª Parte: Cómo debe comportarse la chica según los demásB 2ª Parte: Cómo no debe ser según una persona 1ª Parte: Comparación de la chica con un libro y una foto 2ª Parte: La chica dice: “Y esta soy yo” C 3ª Parte: Comparación de la chica con un puzzle 22-Escribe un ejemplo de comparación que aparezca en el texto _________________________________________________ 23-¿Con qué frase comienza el estribillo? A Dicen que soy B Y esta soy yo C Asustada y decidida D Ahora llega mi momento 24-¿Cómo aparece dividido el texto? A En nueve estrofas B En nueve párrafos C En nueve versos D En nueve líneas