SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias de lectura
ISABEL SOLÈ
 Se ha dado a notar que las pasiones humanas son un misterio, que a
los niños les pasa lo mismo que a los mayores.
 De esta manera para Bastian Baltazar Bux su pasión eran los libros .
 Enseñar a leer no es una cuestión sencilla , de igual manera también es
difícil escribir para maestros y profesores ya que cuesta hacerse cargo
de la complejidad de un escrito.
 1. Poder leer es decir, comprender e interpretar textos escritos de diversos
tipos con diferentes intenciones.
 2. En la lectura el lector es un sujeto activo que procesa el texto y le aporta sus
conocimientos, experiencias y esquemas previos.
 3. Enseñar Y aprender a leer son tareas complejas por la funcionalidad del
contenido de una lectura.
Capitulo 1
El reto de la lectura.
 ¿Qué es leer?
 Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso
mediante el cual se pretende obtener una información pertinente que
guía la lectura.
Siempre debe existir un objetivo que guía le lectura.
Los objetivos de una lectura son muy importantes cuando de trata de
enseñar a leer y comprender a un niño.
Solé y otros colegas asumen que:
 En un proceso de lectura.
 Se considera que el lector, ante el texto procesa sus elementos y componentes,
empezando por las letras, continuando con las palabras , frases.
 Las propuestas de enseñanza atribuyen una gran importancia a las habilidades de
descodificación, consideran que el lector puede comprender el texto por que puede
descodificarlo en su totalidad.
 Para leer es necesario las habilidades de descodificación
 Un buen ejemplo: cuando el escritor hace una novela va dejando huellas en el texto
para saber quien es el asesino.
 De esta manera cuando los niños leen no necesitan ser lectores expertos ,si no saber
descodificar.
La lectura en la escuela
 Conseguir que los alumnos aprendan a leer correctamente, es uno de los
retos mayores a los que se enfrenta la escuela.
 En la actualidad la escuela primaria dedica varias horas a la lectura y al
lenguaje, en algunas escuelas se prevé un horario para que los alumnos
asistan a la biblioteca a leer.
Capitulo 2
Leer, comprender y aprender
La lectura nos ayuda a comprender y conocer algunas
culturas a lo largo de nuestras vidas, de igual manera
como vamos construyendo la realidad de nuestra cultura.
Leer es
comprender.
Leer para aprender.
Cuando se lee se aprende algo (
conocimiento científico)
Capitulo 3
La enseñanza de la lectura
Alfabetización : es un proceso a
través del cual las personas
aprendemos a leer y a escribir.
El dominio de la lectura y
de la escritura supone el
incremento del dominio
del lenguaje oral
¿Qué estrategias vamos a
enseñar ?
• Las
estrategias
que vamos a
enseñar
deben
permitir al
alumno
planificar su
lectura
• Es fundamental que
estemos de acuerdo
en lo que queremos
no son niños que
posen amplios
repertorios de
estrategias si no que
sepan utilizarlas
• Lo que
muchas
veces es
una
estrategia
otras es
una técnica
Método de enseñanza
• Se trata de buscar
situaciones mas adecuadas
para que los alumnos
puedan construir el
conocimiento y aplicarlo
Secuencia de
contenidos
• Ayudar a los alumnos a
aprender supone ayudarles
a establecer el máximo
numero de relaciones entre
lo que saben y lo nuevo
Organización social del
aula
• Aprovechando todas las
posibilidades que ofrece . Es
habitual que el profesor
plantee preguntas frente a
grupo
Para comprender ..Antes de la
lectura
La principal idea es la concepción del profesor tiene sobre la lectura, lo que abra
diseñar unas estregáis.
Leer es mucho mas que poseer un rico caudal de estrategias y técnicas. Leer
sobretodo es una actividad voluntaria y placentera . Los niños deben estar
motivados para aprender a enseñar a leer
La lectura no pude ser considerado una actividad competitiva atreves de la
cual se ganan premios o se sufren sanciones
La única condición es lograr que la actividad de lectura es significativa para
los niños respondan a una finalidad que ellos pueden comprender y compartir
1. Ninguna tarea de lectura debería de iniciarse sin que los niños y niñas estén
motivados.
2. Es necesario que el niño sepa que debe hacer que conozcan los objetivos que
pretendan lograr , que sienta que es capaz de hacerlo , que tiene los recursos
necesarios
Leer para
aprender
• Suele ser una lectura lenta y sobretodo repetida
Leer para
revisar
un texto
• El autor/ lector revisas la adecuación del texto que confeccionado
para transmitir sentimientos
Leer por
placer
• Es una cuestión personal no puede estar sujeta a nadie
Estrategias a lo largo de la lectura: Tareas
lectura compartida
Formular predicciones sobre el texto que se va leer .
Plantear preguntas sobre lo que se ha leído.
Aclarar posibles dudas acerca del texto
Resumir ideas del texto
La enseñanza de la
idea principal en el
aula
Cuando un profesor pide a
sus alumnos que digan lo
mas importante del capitulo
del texto que leyeron .
Puntos para una buena enseñanza para sacar ideas
principales
Explicar a los alumnos
en que consiste la idea
principal de un texto
Recodar porque va a leer
ese texto en concreto
Señalar el tema(de que
trata el texto que van a
leer )
A medida que leen, informar. a los
alumnos de lo que retiene como
importante
Cuando la lectura ha
concluido , pueden
discutir el proceso .
Mediante las reglas de omisión y de selección se
suprime información , pero de distinta manera
Ejemplo
Laura bajo a la playa y tendió su toalla amarilla en
la arena ,entro en el agua y se baño.
Podemos omitir el hecho de que la toalla fuera
amarilla , incluso toda la frase que se encuentra en
ella .
Laura bajo a la playa ,entro en el agua y se baño.
Pasos para un buen resumen
1.- Titulo
2.- separar por párrafos
3.- de cada párrafo sacar ideas principales
4.-observar que las ideas sean coherentes .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
cenedulalagunadeindios
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Liiz Roses
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
liceneduprima007
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lecturamarinahc
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléflorjheny
 
La alfabetización avanzada
La alfabetización avanzadaLa alfabetización avanzada
La alfabetización avanzada
Adriana Quintana
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
rosamolagavita
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Rosangel Soto
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónFrancisco Diaz
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
KarOl FaltOzitha
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
María Julia Bravo
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
María Julia Bravo
 
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
Aur06
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoracaritolob
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguajeEquipo..3 practicas sociales del lenguaje
Equipo..3 practicas sociales del lenguaje
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
 
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La LecturaEstrategias Para El Fomento De La Lectura
Estrategias Para El Fomento De La Lectura
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
 
La alfabetización avanzada
La alfabetización avanzadaLa alfabetización avanzada
La alfabetización avanzada
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Lecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aulaLecto escritura proyecto de aula
Lecto escritura proyecto de aula
 
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
Capitulo 1 leer y escribir en la escuela- Delia Lerner
 
Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011Proyecto de lectoescritura 2011
Proyecto de lectoescritura 2011
 
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y ComunicaciónPlanificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
Planificación Unidad Didáctica Lenguaje y Comunicación
 
EL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURAEL RETO DE LA LECTURA
EL RETO DE LA LECTURA
 
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niñoEmilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
Emilia Ferreiro - Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
 
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia NARRAR  POR  ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
NARRAR POR ESCRITO DESDE UN PERSONAJE Ferreiro Emilia
 
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
 
Estrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectoraEstrategias de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
 

Similar a Estrategias de lectura Isabel Solé

Estrategias de lectura Isabel solé
Estrategias de lectura   Isabel soléEstrategias de lectura   Isabel solé
Estrategias de lectura Isabel solé
Letyi995
 
La pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminadaLa pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminada
Magdalena Fuentes
 
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrolloGrupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
angiecastillo209057
 
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrolloGrupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
EvelynCatacta
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013emerinocab
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcUESDC - PUCESE
 
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdfFOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
patricio383209
 
Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
profesorfranciscoe
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
Yalli Her-Des
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
AdridMendoza
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
Yezz Ortiz
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz altaYezz Ortiz
 
Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22
AdridMendoza
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
Brisayda1997
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
blancacecilia74
 

Similar a Estrategias de lectura Isabel Solé (20)

Estrategias de lectura Isabel solé
Estrategias de lectura   Isabel soléEstrategias de lectura   Isabel solé
Estrategias de lectura Isabel solé
 
La pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminadaLa pajarita dsobediente 2012 terminada
La pajarita dsobediente 2012 terminada
 
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrolloGrupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
 
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrolloGrupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
Grupo 4 la lectura como proceso de desarrollo
 
Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013Deber i.c.c. curso....2013
Deber i.c.c. curso....2013
 
Módulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jcMódulo de animación lectora...jc
Módulo de animación lectora...jc
 
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdfFOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
FOMENTO DE HABITO LECTOR EN LA ESCUELA PRIMARIA MANUELA J. RIVERA.pdf
 
Cartilla comprension lectura
Cartilla   comprension lecturaCartilla   comprension lectura
Cartilla comprension lectura
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Autonomo
AutonomoAutonomo
Autonomo
 
Comprensión lectora snte
Comprensión lectora snteComprensión lectora snte
Comprensión lectora snte
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
Tecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lecturaTecnicas para mejorar la lectura
Tecnicas para mejorar la lectura
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta 13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta13 sugerencias para la lectura en voz alta
13 sugerencias para la lectura en voz alta
 
dipositiva
dipositivadipositiva
dipositiva
 
Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22Tecnicas para mejorar la lectura 22
Tecnicas para mejorar la lectura 22
 
Ensayo de la lectura
Ensayo de la lecturaEnsayo de la lectura
Ensayo de la lectura
 
La Importancia de la Lectura
La Importancia de la LecturaLa Importancia de la Lectura
La Importancia de la Lectura
 

Más de Pxndx Vazckez

Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
Pxndx Vazckez
 
Riqueza de vida en los países
Riqueza de vida en los paísesRiqueza de vida en los países
Riqueza de vida en los países
Pxndx Vazckez
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Pxndx Vazckez
 
3 y 4 geografia
3 y 4 geografia3 y 4 geografia
3 y 4 geografia
Pxndx Vazckez
 
Planeación semana geografía
Planeación semana geografíaPlaneación semana geografía
Planeación semana geografía
Pxndx Vazckez
 
Planeacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semanaPlaneacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semana
Pxndx Vazckez
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
Pxndx Vazckez
 
Dalia
DaliaDalia
Estrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyectoEstrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyecto
Pxndx Vazckez
 
Chucho
Chucho Chucho
Chucho
Pxndx Vazckez
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
Pxndx Vazckez
 
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Pxndx Vazckez
 
La lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela PrimariaLa lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela Primaria
Pxndx Vazckez
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
Pxndx Vazckez
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
Pxndx Vazckez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Pxndx Vazckez
 
Difucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de AprendizajeDifucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de Aprendizaje
Pxndx Vazckez
 
Portada de Presentación
Portada de PresentaciónPortada de Presentación
Portada de Presentación
Pxndx Vazckez
 
Portada De Presentación
Portada De Presentación Portada De Presentación
Portada De Presentación
Pxndx Vazckez
 

Más de Pxndx Vazckez (20)

Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
 
Riqueza de vida en los países
Riqueza de vida en los paísesRiqueza de vida en los países
Riqueza de vida en los países
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
3 y 4 geografia
3 y 4 geografia3 y 4 geografia
3 y 4 geografia
 
Planeación semana geografía
Planeación semana geografíaPlaneación semana geografía
Planeación semana geografía
 
Planeacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semanaPlaneacion 3 y 4 semana
Planeacion 3 y 4 semana
 
Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2Planeación semana 1 y 2
Planeación semana 1 y 2
 
Dalia
DaliaDalia
Dalia
 
Estrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyectoEstrategia de trabajo por proyecto
Estrategia de trabajo por proyecto
 
Chucho
Chucho Chucho
Chucho
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
Principios bàsicos educativos de las perspectivas experiencial
 
La lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela PrimariaLa lectura en la escuela Primaria
La lectura en la escuela Primaria
 
Caperucita Roja
Caperucita RojaCaperucita Roja
Caperucita Roja
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Difucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de AprendizajeDifucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de Aprendizaje
 
Portada de Presentación
Portada de PresentaciónPortada de Presentación
Portada de Presentación
 
Portada De Presentación
Portada De Presentación Portada De Presentación
Portada De Presentación
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Estrategias de lectura Isabel Solé

  • 2.  Se ha dado a notar que las pasiones humanas son un misterio, que a los niños les pasa lo mismo que a los mayores.  De esta manera para Bastian Baltazar Bux su pasión eran los libros .  Enseñar a leer no es una cuestión sencilla , de igual manera también es difícil escribir para maestros y profesores ya que cuesta hacerse cargo de la complejidad de un escrito.
  • 3.  1. Poder leer es decir, comprender e interpretar textos escritos de diversos tipos con diferentes intenciones.  2. En la lectura el lector es un sujeto activo que procesa el texto y le aporta sus conocimientos, experiencias y esquemas previos.  3. Enseñar Y aprender a leer son tareas complejas por la funcionalidad del contenido de una lectura.
  • 4. Capitulo 1 El reto de la lectura.  ¿Qué es leer?  Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto, proceso mediante el cual se pretende obtener una información pertinente que guía la lectura. Siempre debe existir un objetivo que guía le lectura. Los objetivos de una lectura son muy importantes cuando de trata de enseñar a leer y comprender a un niño.
  • 5. Solé y otros colegas asumen que:  En un proceso de lectura.  Se considera que el lector, ante el texto procesa sus elementos y componentes, empezando por las letras, continuando con las palabras , frases.  Las propuestas de enseñanza atribuyen una gran importancia a las habilidades de descodificación, consideran que el lector puede comprender el texto por que puede descodificarlo en su totalidad.
  • 6.  Para leer es necesario las habilidades de descodificación  Un buen ejemplo: cuando el escritor hace una novela va dejando huellas en el texto para saber quien es el asesino.  De esta manera cuando los niños leen no necesitan ser lectores expertos ,si no saber descodificar.
  • 7. La lectura en la escuela  Conseguir que los alumnos aprendan a leer correctamente, es uno de los retos mayores a los que se enfrenta la escuela.  En la actualidad la escuela primaria dedica varias horas a la lectura y al lenguaje, en algunas escuelas se prevé un horario para que los alumnos asistan a la biblioteca a leer.
  • 8. Capitulo 2 Leer, comprender y aprender La lectura nos ayuda a comprender y conocer algunas culturas a lo largo de nuestras vidas, de igual manera como vamos construyendo la realidad de nuestra cultura.
  • 9. Leer es comprender. Leer para aprender. Cuando se lee se aprende algo ( conocimiento científico)
  • 10. Capitulo 3 La enseñanza de la lectura Alfabetización : es un proceso a través del cual las personas aprendemos a leer y a escribir. El dominio de la lectura y de la escritura supone el incremento del dominio del lenguaje oral
  • 11. ¿Qué estrategias vamos a enseñar ? • Las estrategias que vamos a enseñar deben permitir al alumno planificar su lectura • Es fundamental que estemos de acuerdo en lo que queremos no son niños que posen amplios repertorios de estrategias si no que sepan utilizarlas • Lo que muchas veces es una estrategia otras es una técnica
  • 12. Método de enseñanza • Se trata de buscar situaciones mas adecuadas para que los alumnos puedan construir el conocimiento y aplicarlo Secuencia de contenidos • Ayudar a los alumnos a aprender supone ayudarles a establecer el máximo numero de relaciones entre lo que saben y lo nuevo Organización social del aula • Aprovechando todas las posibilidades que ofrece . Es habitual que el profesor plantee preguntas frente a grupo
  • 13. Para comprender ..Antes de la lectura La principal idea es la concepción del profesor tiene sobre la lectura, lo que abra diseñar unas estregáis. Leer es mucho mas que poseer un rico caudal de estrategias y técnicas. Leer sobretodo es una actividad voluntaria y placentera . Los niños deben estar motivados para aprender a enseñar a leer
  • 14. La lectura no pude ser considerado una actividad competitiva atreves de la cual se ganan premios o se sufren sanciones La única condición es lograr que la actividad de lectura es significativa para los niños respondan a una finalidad que ellos pueden comprender y compartir
  • 15. 1. Ninguna tarea de lectura debería de iniciarse sin que los niños y niñas estén motivados. 2. Es necesario que el niño sepa que debe hacer que conozcan los objetivos que pretendan lograr , que sienta que es capaz de hacerlo , que tiene los recursos necesarios
  • 16. Leer para aprender • Suele ser una lectura lenta y sobretodo repetida Leer para revisar un texto • El autor/ lector revisas la adecuación del texto que confeccionado para transmitir sentimientos Leer por placer • Es una cuestión personal no puede estar sujeta a nadie
  • 17. Estrategias a lo largo de la lectura: Tareas lectura compartida Formular predicciones sobre el texto que se va leer . Plantear preguntas sobre lo que se ha leído. Aclarar posibles dudas acerca del texto Resumir ideas del texto
  • 18. La enseñanza de la idea principal en el aula
  • 19. Cuando un profesor pide a sus alumnos que digan lo mas importante del capitulo del texto que leyeron .
  • 20. Puntos para una buena enseñanza para sacar ideas principales Explicar a los alumnos en que consiste la idea principal de un texto Recodar porque va a leer ese texto en concreto Señalar el tema(de que trata el texto que van a leer )
  • 21. A medida que leen, informar. a los alumnos de lo que retiene como importante Cuando la lectura ha concluido , pueden discutir el proceso .
  • 22.
  • 23. Mediante las reglas de omisión y de selección se suprime información , pero de distinta manera
  • 24. Ejemplo Laura bajo a la playa y tendió su toalla amarilla en la arena ,entro en el agua y se baño. Podemos omitir el hecho de que la toalla fuera amarilla , incluso toda la frase que se encuentra en ella . Laura bajo a la playa ,entro en el agua y se baño.
  • 25. Pasos para un buen resumen 1.- Titulo 2.- separar por párrafos 3.- de cada párrafo sacar ideas principales 4.-observar que las ideas sean coherentes .