SlideShare una empresa de Scribd logo
“ Cómo hacer jabón en una clase y no fracasar en el intento” I.E.S. Bezmiliana Rincón de la Victoria (Málaga) 2º Concurso de Química. “La Química es divertida”
Esta investigación ha sido realizada por los alumnos pertenecientes a la asignatura “Proyecto integrado: Club Científico” de 1º de bachillerato de Ciencias, dividida en dos grupos cuyas profesoras son Ana Mª Martínez e Inmaculada Durán, trabajando a la misma hora, en laboratorios contiguos, compartiendo resultados y aportando la experiencia de cada una.
Cuando empezamos en 2º de E.S.O en el “Club científico” de nuestro instituto, en la media hora del recreo, la primera práctica que realizamos fue la elaboración de jabón.  Observábamos que unas veces se formaba el jabón y otras no, quisimos darle color y aroma, pero tampoco obteníamos buenos resultados; por lo tanto en esta hora semanal de Proyecto hemos querido hacer una investigación sobre los factores que influyen en la elaboración del jabón.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REACCIÓN QUÍMICA PROCESOS PARA LA OBTENCION DEL JABON Saponificación : la grasa reacciona con la sosa cáustica y se obtienen jabón y glicerina. Sangrado : al jabón se le añade sal común ¿sangrado o salado? Para que cuaje y se consigue la separación total del jabón , que flotara sobre la disolución de glicerina de la sosa que no ha reaccionado y del agua. Moldeado : el jabón se pasa a un recipiente, se añade perfume, colorantes, productos medicinales y se corta a trozos.
HISTORIA  DEL  JABÓN Nadie sabe cuándo o dónde se hizo el primer jabón.  Una leyenda romana cuenta que el jabón fue descubierto accidentalmente en Roma, por un grupo de mujeres que lavaba su ropa en el río a orillas del Monte Sapo, donde se efectuaban sacrificios de animales.  El agua de lluvia arrastraba los restos de grasa animal junto con las cenizas vegetales de los fuegos del ceremonial y llegaba al río donde las lavanderas observaron que la ropa quedaba más limpia al frotarlas con ellas.
Edad Antigua Los restos de jabón más antiguos se encontraron en tarros de arcilla de origen babilónico alrededor de 2800 a.C, aunque la referencia literaria más temprana del jabón fue encontrada en las tablillas de arcilla en el 3000 a.C. en Mesopotamia, donde aparece una receta para hacer jabón con una mezcla de potasa y aceite y otra con una prescripción medicinal del jabón. El tratamiento de la grasa con álcali se ha practicado en el Oriente Medio por lo menos durante 5000 años. Los antiguos israelitas habían detallado en la Biblia prescripciones para la limpieza personal utilizando cenizas y aceite para lavarse el cabello.
Alrededor del 600 a.C los fenicios utilizaron el jabón en la limpieza de fibras textiles de lana y algodón y también en la preparación para tejer los paños. El descubrimiento de las ruinas de una fábrica de jabón en Pompeya, fechada aproximadamente 2000 años, aunque los romanos construyeron sus baños públicos cerca del 300 a.C, no nos da la certeza si el jabón fue utilizado para la limpieza personal o si lo producían como materia comercial. En el s. II d.C la utilización del jabón era estrictamente medicinal según lo indica Galeno y Plinio el Viejo relataba que los galos elaboraban jabón con el sebo de cabras y cenizas de hayas (potasa) mencionando además la agregación de sal común para endurecer las barras de jabón.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Durante el S. XIII las ciudades costeras del Mediterraneo como Marsella, Génova, Venecia y Savona, se convierten en centros del comercio del jabón debido a la abundancia local de aceite de oliva y depósitos de soda. Savona fabrica su “jabón de Castilla”, que ya hacían los musulmanes y Marsella un jabón mezclando huesos ricos en potasio y aceite de oliva. En el norte de Francia al no haber aceite de oliva se recurrió a la grasa animal, incluso de pescado, pero se obtenía un jabón de muy baja calidad. Hay una falsa idea popular de que en la Edad Media la gente no se bañaba, pues al contrario, había muchos baños públicos donde se usaban abundantes barras de jabón.
Edad Moderna Los colonos ingleses al llegar a Norteamérica entre sus pertenencias llevaron jabón con ellos y una vez allí fabricaron su propio jabón utilizando ceniza de madera y grasa de animales, incluso aceites de frituras. En el S. XVIII el químico sueco Scheele hirvió aceite de oliva con oxido de plomo y obtuvo glicerina, esta reacción es la que ocurre en el actual proceso del jabón. Este descubrimiento accidental de la glicerina estimulo al químico francés Chevreul a investigar la química de las grasa simples y de los aceites empleados para la fabricación del jabón, que se descompone en presencia de un álcali para formar ácidos grasos y gliceroles. A finales del S. XVIII Leblanc inventó un proceso para la obtención de carbonato sódico (soda) a partir de la sal ordinaria que revoluciono la fabricación del jabón.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estos han sido nuestros resultados y conclusiones: cremoso cremoso denso cremoso cremoso se cortó Aspecto azul claro  azul  azul  azul claro  azul  azul  pH instantáneo 13 min 15 min  10 min 16 min  17 min  17 min  Tiempo de reacción  Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 20 g de sosa, 50 ml de aceite, 80 ml de agua
líquido líquido líquido cremoso cremoso Aspecto azul  verdoso azul  azul  azul  claro  pH instantáneo 16 min 10 min  22 min 18 min  21 min  Tiempo de reacción  Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 25 g de sosa, 125 ml de aceite, 125 ml de agua
cremoso cremoso líquido líquido Aspecto azul  azul  azul  verdoso  pH instantáneo 15 min  13 min  12 min  15 min  Tiempo de reacción  Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 20 g de sosa, 100 ml de aceite, 40 ml de agua denso denso  denso  denso denso cremoso Aspecto azul  azul  azul  verdoso  verdoso  azul  pH instantáneo 5 min 5 min  5 min 4 min  3 min  5 min  Tiempo de reacción  Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 13´4 g de sosa, 100 ml de aceite, 33´3 ml de agua
denso cremoso denso cremoso Aspecto verdoso azul  azul verdoso  pH instantáneo 14 min 9 min  12 min 11 min  Tiempo de reacción  Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 27 g de sosa, 200 ml de aceite, 66 ml de agua
cremoso cremoso se cortó cremoso cremoso Aspecto azul  azul  azul  azul  azul  pH instantáneo 15 min 8 min  14 min  5 min  9 min  Tiempo de reacción  Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 40 g de sosa, 200 ml de aceite, 80 ml de agua
Con estos resultados llegamos a la conclusión de que la receta idónea para hacer en clase es:  13´4 g de sosa  100 ml de aceite  33´3 ml de agua   A partir de aquí empezamos a colorear y aromatizar nuestros jabones con distintas especias conseguidas en la herboristería: canela molida, espirulina, anís estrellado, jengibre, cúrcuma y como cuajaba rápidamente al ponerlos en los moldes adecuados hemos obtenidos unos jabones muy decorativos.
Repetimos la receta usando aceite de oliva sin usar y aceite de girasol pero no cuajaban los jabones incluso al cabo de los días.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una vez conseguido el jabón base nos hemos lanzado con otros “productos” como:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ha sido una experiencia muy gratificante tanto para las profesoras como para los alumnos ya que hemos adquirido una gran pericia en el uso del laboratorio, en observar, en experimentar y en sacar conclusiones de manera amena y divertida.  Hemos hecho partícipes de nuestra experiencia a los demás alumnos del centro montando un “Taller de jabones” en las actividades del “Día de la Ciencia” que todos los años celebramos el 15 de Noviembre en nuestro I.E.S.
También, con nuestros bonitos jabones, hemos ayudado a nuestros compañeros en el Viaje de estudios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
MontserratSandoval123
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Marlpe292
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jaboneszaira ortega
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
Juan Pardo
 
La saponificación
La saponificaciónLa saponificación
La saponificación
bonosog
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
diana V T
 
El shampoo
El shampooEl shampoo
Elaboración de jabón casero (proyecto).
Elaboración de jabón casero (proyecto).Elaboración de jabón casero (proyecto).
Elaboración de jabón casero (proyecto).Ana Paula Rosas
 
270603899 formulas
270603899 formulas270603899 formulas
270603899 formulas
Ricardo HEnrique
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
Marissca
 
Presentación jabón casero
Presentación jabón casero Presentación jabón casero
Presentación jabón casero
Jaime Ramirez Armario
 
proyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lllproyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque llladriana1394
 
Proyecto de como hacer un Aromatizante Casero
Proyecto de como hacer un Aromatizante CaseroProyecto de como hacer un Aromatizante Casero
Proyecto de como hacer un Aromatizante Casero
Ronaldo Denilson
 
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Aurora Murillo
 
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numerosJabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
sheillah
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Como elaborar-jabones
Como elaborar-jabonesComo elaborar-jabones
Como elaborar-jabones
 
Jabon Natural
Jabon NaturalJabon Natural
Jabon Natural
 
Jabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - ElaboraciónJabón liquido - Elaboración
Jabón liquido - Elaboración
 
La saponificación
La saponificaciónLa saponificación
La saponificación
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Proyecto final de diseño
Proyecto final de diseñoProyecto final de diseño
Proyecto final de diseño
 
El shampoo
El shampooEl shampoo
El shampoo
 
Preparación de jabón casero
 Preparación de jabón casero Preparación de jabón casero
Preparación de jabón casero
 
Elaboración de jabón casero (proyecto).
Elaboración de jabón casero (proyecto).Elaboración de jabón casero (proyecto).
Elaboración de jabón casero (proyecto).
 
270603899 formulas
270603899 formulas270603899 formulas
270603899 formulas
 
Modulo (1) formulas fabricacion2
Modulo (1)  formulas fabricacion2Modulo (1)  formulas fabricacion2
Modulo (1) formulas fabricacion2
 
El JabóN
El JabóNEl JabóN
El JabóN
 
Presentación jabón casero
Presentación jabón casero Presentación jabón casero
Presentación jabón casero
 
proyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lllproyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lll
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
 
Proyecto de como hacer un Aromatizante Casero
Proyecto de como hacer un Aromatizante CaseroProyecto de como hacer un Aromatizante Casero
Proyecto de como hacer un Aromatizante Casero
 
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena) Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
Proyecto de ciencias (Elaboración de jabones de avena)
 
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numerosJabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
 

Similar a CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento

Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
diana V T
 
Proyecto ciencias joel
Proyecto ciencias joel Proyecto ciencias joel
Proyecto ciencias joel
Joel_Cordova
 
Elaboración de jabón / Bloop
Elaboración de jabón / BloopElaboración de jabón / Bloop
Elaboración de jabón / Bloop
Saul270302
 
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOPProyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Saul270302
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029   maitePlantilladeproyectociencias 170203014029   maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Fatima Garcia
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
AleAlonsoP
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Dalia3d
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Dalia3d
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
pancho2109
 
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabonesProyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Valeria Flores Quiroz
 
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Valeria Flores Quiroz
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
zuricato2311
 
Elaboracion de jabones 2
Elaboracion de jabones 2Elaboracion de jabones 2
Elaboracion de jabones 2
bereniceortiz35
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Andrea Villegas
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
VanesaMars
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
PROYECTO 1 COMPLETO.pdf
PROYECTO 1 COMPLETO.pdfPROYECTO 1 COMPLETO.pdf
PROYECTO 1 COMPLETO.pdf
ssuserbcbb6a
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
9753114
 

Similar a CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento (20)

Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
 
Proyecto ciencias joel
Proyecto ciencias joel Proyecto ciencias joel
Proyecto ciencias joel
 
Elaboración de jabón / Bloop
Elaboración de jabón / BloopElaboración de jabón / Bloop
Elaboración de jabón / Bloop
 
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOPProyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
Proyecto/ Elaborar jabón/ BLOOP
 
Preparacion De Jabon
Preparacion De JabonPreparacion De Jabon
Preparacion De Jabon
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029   maitePlantilladeproyectociencias 170203014029   maite
Plantilladeproyectociencias 170203014029 maite
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabonesProyecto de ciencias elaboración de jabones
Proyecto de ciencias elaboración de jabones
 
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
Proyecto de ciencias N.L 10 Bloque 3
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Elaboracion de jabones 2
Elaboracion de jabones 2Elaboracion de jabones 2
Elaboracion de jabones 2
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias Proyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
PROYECTO 1 COMPLETO.pdf
PROYECTO 1 COMPLETO.pdfPROYECTO 1 COMPLETO.pdf
PROYECTO 1 COMPLETO.pdf
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
 

Más de Revistadeciencias

Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
Revistadeciencias
 
Ciencia y religión
Ciencia y religiónCiencia y religión
Ciencia y religión
Revistadeciencias
 
Ciencia en egipto
Ciencia en egiptoCiencia en egipto
Ciencia en egipto
Revistadeciencias
 
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóVilesTelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
Revistadeciencias
 
Tension superficial y presion atmosférica
Tension superficial y presion atmosféricaTension superficial y presion atmosférica
Tension superficial y presion atmosféricaRevistadeciencias
 
Investigación sobre sexualidad
Investigación sobre sexualidadInvestigación sobre sexualidad
Investigación sobre sexualidadRevistadeciencias
 
El cambio climático en el ámbito mediterráneo
El cambio climático en el ámbito mediterráneoEl cambio climático en el ámbito mediterráneo
El cambio climático en el ámbito mediterráneoRevistadeciencias
 

Más de Revistadeciencias (12)

Rosalind franklin
Rosalind franklinRosalind franklin
Rosalind franklin
 
Ciencia y religión
Ciencia y religiónCiencia y religión
Ciencia y religión
 
Quimica dinero
Quimica dineroQuimica dinero
Quimica dinero
 
Ciencia en egipto
Ciencia en egiptoCiencia en egipto
Ciencia en egipto
 
Darwin 200 + 1
Darwin 200 + 1Darwin 200 + 1
Darwin 200 + 1
 
Tormenta De Hielo En Suiza
Tormenta De Hielo En SuizaTormenta De Hielo En Suiza
Tormenta De Hielo En Suiza
 
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóVilesTelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
TelevisióN, Videojuegos, Ordenador Y MóViles
 
Tension superficial y presion atmosférica
Tension superficial y presion atmosféricaTension superficial y presion atmosférica
Tension superficial y presion atmosférica
 
Investigación sobre sexualidad
Investigación sobre sexualidadInvestigación sobre sexualidad
Investigación sobre sexualidad
 
Quimica Divertida
Quimica DivertidaQuimica Divertida
Quimica Divertida
 
El cambio climático en el ámbito mediterráneo
El cambio climático en el ámbito mediterráneoEl cambio climático en el ámbito mediterráneo
El cambio climático en el ámbito mediterráneo
 
Rita Levi Montalcini
Rita Levi MontalciniRita Levi Montalcini
Rita Levi Montalcini
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

CóMo Hacer Jabón y no morir en el intento

  • 1. “ Cómo hacer jabón en una clase y no fracasar en el intento” I.E.S. Bezmiliana Rincón de la Victoria (Málaga) 2º Concurso de Química. “La Química es divertida”
  • 2. Esta investigación ha sido realizada por los alumnos pertenecientes a la asignatura “Proyecto integrado: Club Científico” de 1º de bachillerato de Ciencias, dividida en dos grupos cuyas profesoras son Ana Mª Martínez e Inmaculada Durán, trabajando a la misma hora, en laboratorios contiguos, compartiendo resultados y aportando la experiencia de cada una.
  • 3. Cuando empezamos en 2º de E.S.O en el “Club científico” de nuestro instituto, en la media hora del recreo, la primera práctica que realizamos fue la elaboración de jabón. Observábamos que unas veces se formaba el jabón y otras no, quisimos darle color y aroma, pero tampoco obteníamos buenos resultados; por lo tanto en esta hora semanal de Proyecto hemos querido hacer una investigación sobre los factores que influyen en la elaboración del jabón.
  • 4.
  • 5. REACCIÓN QUÍMICA PROCESOS PARA LA OBTENCION DEL JABON Saponificación : la grasa reacciona con la sosa cáustica y se obtienen jabón y glicerina. Sangrado : al jabón se le añade sal común ¿sangrado o salado? Para que cuaje y se consigue la separación total del jabón , que flotara sobre la disolución de glicerina de la sosa que no ha reaccionado y del agua. Moldeado : el jabón se pasa a un recipiente, se añade perfume, colorantes, productos medicinales y se corta a trozos.
  • 6. HISTORIA DEL JABÓN Nadie sabe cuándo o dónde se hizo el primer jabón. Una leyenda romana cuenta que el jabón fue descubierto accidentalmente en Roma, por un grupo de mujeres que lavaba su ropa en el río a orillas del Monte Sapo, donde se efectuaban sacrificios de animales. El agua de lluvia arrastraba los restos de grasa animal junto con las cenizas vegetales de los fuegos del ceremonial y llegaba al río donde las lavanderas observaron que la ropa quedaba más limpia al frotarlas con ellas.
  • 7. Edad Antigua Los restos de jabón más antiguos se encontraron en tarros de arcilla de origen babilónico alrededor de 2800 a.C, aunque la referencia literaria más temprana del jabón fue encontrada en las tablillas de arcilla en el 3000 a.C. en Mesopotamia, donde aparece una receta para hacer jabón con una mezcla de potasa y aceite y otra con una prescripción medicinal del jabón. El tratamiento de la grasa con álcali se ha practicado en el Oriente Medio por lo menos durante 5000 años. Los antiguos israelitas habían detallado en la Biblia prescripciones para la limpieza personal utilizando cenizas y aceite para lavarse el cabello.
  • 8. Alrededor del 600 a.C los fenicios utilizaron el jabón en la limpieza de fibras textiles de lana y algodón y también en la preparación para tejer los paños. El descubrimiento de las ruinas de una fábrica de jabón en Pompeya, fechada aproximadamente 2000 años, aunque los romanos construyeron sus baños públicos cerca del 300 a.C, no nos da la certeza si el jabón fue utilizado para la limpieza personal o si lo producían como materia comercial. En el s. II d.C la utilización del jabón era estrictamente medicinal según lo indica Galeno y Plinio el Viejo relataba que los galos elaboraban jabón con el sebo de cabras y cenizas de hayas (potasa) mencionando además la agregación de sal común para endurecer las barras de jabón.
  • 9.
  • 10. Durante el S. XIII las ciudades costeras del Mediterraneo como Marsella, Génova, Venecia y Savona, se convierten en centros del comercio del jabón debido a la abundancia local de aceite de oliva y depósitos de soda. Savona fabrica su “jabón de Castilla”, que ya hacían los musulmanes y Marsella un jabón mezclando huesos ricos en potasio y aceite de oliva. En el norte de Francia al no haber aceite de oliva se recurrió a la grasa animal, incluso de pescado, pero se obtenía un jabón de muy baja calidad. Hay una falsa idea popular de que en la Edad Media la gente no se bañaba, pues al contrario, había muchos baños públicos donde se usaban abundantes barras de jabón.
  • 11. Edad Moderna Los colonos ingleses al llegar a Norteamérica entre sus pertenencias llevaron jabón con ellos y una vez allí fabricaron su propio jabón utilizando ceniza de madera y grasa de animales, incluso aceites de frituras. En el S. XVIII el químico sueco Scheele hirvió aceite de oliva con oxido de plomo y obtuvo glicerina, esta reacción es la que ocurre en el actual proceso del jabón. Este descubrimiento accidental de la glicerina estimulo al químico francés Chevreul a investigar la química de las grasa simples y de los aceites empleados para la fabricación del jabón, que se descompone en presencia de un álcali para formar ácidos grasos y gliceroles. A finales del S. XVIII Leblanc inventó un proceso para la obtención de carbonato sódico (soda) a partir de la sal ordinaria que revoluciono la fabricación del jabón.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Estos han sido nuestros resultados y conclusiones: cremoso cremoso denso cremoso cremoso se cortó Aspecto azul claro azul azul azul claro azul azul pH instantáneo 13 min 15 min 10 min 16 min 17 min 17 min Tiempo de reacción Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 20 g de sosa, 50 ml de aceite, 80 ml de agua
  • 15. líquido líquido líquido cremoso cremoso Aspecto azul verdoso azul azul azul claro pH instantáneo 16 min 10 min 22 min 18 min 21 min Tiempo de reacción Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 25 g de sosa, 125 ml de aceite, 125 ml de agua
  • 16. cremoso cremoso líquido líquido Aspecto azul azul azul verdoso pH instantáneo 15 min 13 min 12 min 15 min Tiempo de reacción Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 20 g de sosa, 100 ml de aceite, 40 ml de agua denso denso denso denso denso cremoso Aspecto azul azul azul verdoso verdoso azul pH instantáneo 5 min 5 min 5 min 4 min 3 min 5 min Tiempo de reacción Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 13´4 g de sosa, 100 ml de aceite, 33´3 ml de agua
  • 17. denso cremoso denso cremoso Aspecto verdoso azul azul verdoso pH instantáneo 14 min 9 min 12 min 11 min Tiempo de reacción Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 27 g de sosa, 200 ml de aceite, 66 ml de agua
  • 18. cremoso cremoso se cortó cremoso cremoso Aspecto azul azul azul azul azul pH instantáneo 15 min 8 min 14 min 5 min 9 min Tiempo de reacción Grupo 6 Grupo 5 Grupo 4 Grupo 3 Grupo 2 Grupo 1 PROPORCIONES: 40 g de sosa, 200 ml de aceite, 80 ml de agua
  • 19. Con estos resultados llegamos a la conclusión de que la receta idónea para hacer en clase es: 13´4 g de sosa 100 ml de aceite 33´3 ml de agua A partir de aquí empezamos a colorear y aromatizar nuestros jabones con distintas especias conseguidas en la herboristería: canela molida, espirulina, anís estrellado, jengibre, cúrcuma y como cuajaba rápidamente al ponerlos en los moldes adecuados hemos obtenidos unos jabones muy decorativos.
  • 20. Repetimos la receta usando aceite de oliva sin usar y aceite de girasol pero no cuajaban los jabones incluso al cabo de los días.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Ha sido una experiencia muy gratificante tanto para las profesoras como para los alumnos ya que hemos adquirido una gran pericia en el uso del laboratorio, en observar, en experimentar y en sacar conclusiones de manera amena y divertida. Hemos hecho partícipes de nuestra experiencia a los demás alumnos del centro montando un “Taller de jabones” en las actividades del “Día de la Ciencia” que todos los años celebramos el 15 de Noviembre en nuestro I.E.S.
  • 26. También, con nuestros bonitos jabones, hemos ayudado a nuestros compañeros en el Viaje de estudios.