SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Lorena León Millán
            Secretaria CEN
            MCC Colombia
Situación Actual                  Situación Ideal
• Charlas que se presentan y • Acceso al material de estudio y
  no quedan documentadas           a la charla por parte de los
• Cursillistas que faltan a la     cursillistas
  Escuela o Ultreyas se          • Documentación de las charlas
  pierden las charlas              presentadas en la Escuela y
• Dificultad de los cursillistas   Ultreya
  para acceder de nuevo a        • Distribución masiva del
  las charlas que hayan            material de estudio entregado
  presenciado.                     en la Escuela
• Material de estudio que no
  se distribuye masivamente
Facilitadores que apoyen al Rector de Escuela en
                  este proceso
 Texto (doc, pdf)

 Presentación con diapositivas (ppt)

 Audio (ej: mp3)

 Video (ej: flv, avi, wmv)
 Celular

 Computador

 Videocámara

 Grabadora de voz
 De manera ordenada, en un solo
 lugar (labor de un facilitador)


 Ejemplo de clasificación:
   Temática
     Título de la charla_Autor_Fecha
 E-mail


 Blog / Página Web


 Redes Sociales (Facebook, Twitter)


 Charlas en vivo (anymeeting.com)
Dirigente:
 Documenta todo cuanto puedas y
  Compártelo

Secretariados:
 En el 2012, tener mínimo un blog para
  compartir la información documentada y
  así hacer de la Escuela Virtual una realidad
1. Crear cuenta en www.blogger.com, es
   Gratis


3. Publicar contenido
  • Presentaciones con y sin audio

                               www.slideshare.net
  • Videos
             www.youtube.com
R e c o me n d a c ió n :
Cr e a r u n a c u e n t a d e c o r r e o e n
              www.g ma il .c o m
3
1. Crear cuenta en www.anymeeting.com


3. Podrán: grabar, activar cámara y
   micrófono de los asistentes y el
   presentador, chat, compartir pantalla


5. Consulta de reportes y grabación
Un M u n d o
     Nu e v o …
Nu e v a s I d e a s
       (G2 0 )
Movimiento de Cursillos de Cristiandad
           de Colombia

        Visita nuestro sitio web:
       www.cursilloscolombia.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orientacion av hum (1)
Orientacion av hum (1)Orientacion av hum (1)
Orientacion av hum (1)UNSA
 
Orientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumnoOrientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumnoGabriela Siñanes
 
Devolución al profe estrada
Devolución al profe estradaDevolución al profe estrada
Devolución al profe estrada
juan iva
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Profesional cidba
Profesional cidbaProfesional cidba
Profesional cidba
CLARAVALENCIA
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
paulovixi
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
wendy1996
 
Actividades Multimedia Para La Clase De EspañOl Le
Actividades Multimedia Para La Clase De EspañOl LeActividades Multimedia Para La Clase De EspañOl Le
Actividades Multimedia Para La Clase De EspañOl LeAdriana Ramos
 
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
NoraElizabethEspinozaVelazquez
 
Moiranovalotta.ediciondeimagenes
Moiranovalotta.ediciondeimagenesMoiranovalotta.ediciondeimagenes
Moiranovalotta.ediciondeimagenes
María Eugenia Valotta
 
Experiencia de clase Carmen Rosa Gualdron
Experiencia de clase   Carmen Rosa GualdronExperiencia de clase   Carmen Rosa Gualdron
Experiencia de clase Carmen Rosa Gualdron
Carmen R. Gualdron Vargas
 
Foros Rocío Montoya
Foros Rocío MontoyaForos Rocío Montoya
Foros Rocío Montoya
Rocío Montoya Pérez
 
CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8
MissuryRomero
 

La actualidad más candente (16)

Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespoGrabaciones vídeoexpresiónoral crespo
Grabaciones vídeoexpresiónoral crespo
 
Orientacion av hum (1)
Orientacion av hum (1)Orientacion av hum (1)
Orientacion av hum (1)
 
Orientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumnoOrientaciones para el alumno
Orientaciones para el alumno
 
Devolución al profe estrada
Devolución al profe estradaDevolución al profe estrada
Devolución al profe estrada
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
Profesional cidba
Profesional cidbaProfesional cidba
Profesional cidba
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
 
Educacion en linea
Educacion en lineaEducacion en linea
Educacion en linea
 
Actividades Multimedia Para La Clase De EspañOl Le
Actividades Multimedia Para La Clase De EspañOl LeActividades Multimedia Para La Clase De EspañOl Le
Actividades Multimedia Para La Clase De EspañOl Le
 
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
Empleo de recursos virtuales para el acompañamiento y asesoría de alumnos con...
 
Wiziq
WiziqWiziq
Wiziq
 
Moiranovalotta.ediciondeimagenes
Moiranovalotta.ediciondeimagenesMoiranovalotta.ediciondeimagenes
Moiranovalotta.ediciondeimagenes
 
Experiencia de clase Carmen Rosa Gualdron
Experiencia de clase   Carmen Rosa GualdronExperiencia de clase   Carmen Rosa Gualdron
Experiencia de clase Carmen Rosa Gualdron
 
Foros Rocío Montoya
Foros Rocío MontoyaForos Rocío Montoya
Foros Rocío Montoya
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8
 

Similar a Cómo Implementar la Escuela Virtual en el MCC

El trabajo en grupo
El trabajo en grupoEl trabajo en grupo
El trabajo en grupo
davidleungaraya
 
Para que nos sirve los diferentes programas
Para que nos sirve los diferentes programasPara que nos sirve los diferentes programas
Para que nos sirve los diferentes programas
miguelito8210
 
Taller alfabetización digital parte 3
Taller alfabetización digital parte 3Taller alfabetización digital parte 3
Taller alfabetización digital parte 3
sbmalambo
 
Pedagogia digital
Pedagogia digitalPedagogia digital
Pedagogia digital
Jakinola
 
Competencia lingüística con TIC
Competencia lingüística con TICCompetencia lingüística con TIC
Competencia lingüística con TIC
Alberto G.
 
Rol del docente y etiqueta en videoconferencias
Rol del docente y etiqueta en videoconferenciasRol del docente y etiqueta en videoconferencias
Rol del docente y etiqueta en videoconferencias
AguilarO
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
comercio 1
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores Inducción
Carlos Marcelo
 
tarea 16.pdf
tarea 16.pdftarea 16.pdf
tarea 16.pdf
marvelyBarcenas
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computaciónDiego Loaiza
 
Conferencia web
Conferencia webConferencia web
Conferencia web
Susana Clavijo
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Por qué usar las redes
Por qué usar las redesPor qué usar las redes
Por qué usar las redesPato_Ch
 
Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"
Carmen Naval
 
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia DominicanaLa metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
Ibis Santiago
 
Facebook: Espacio de aprendizaje en una asignatura en Comunicaciones & Period...
Facebook: Espacio de aprendizaje en una asignatura en Comunicaciones & Period...Facebook: Espacio de aprendizaje en una asignatura en Comunicaciones & Period...
Facebook: Espacio de aprendizaje en una asignatura en Comunicaciones & Period...
Alberto Mejía
 
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41Maria Diaz
 
herramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjera
herramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjeraherramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjera
herramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjera
juliagguerrero
 

Similar a Cómo Implementar la Escuela Virtual en el MCC (20)

El trabajo en grupo
El trabajo en grupoEl trabajo en grupo
El trabajo en grupo
 
Para que nos sirve los diferentes programas
Para que nos sirve los diferentes programasPara que nos sirve los diferentes programas
Para que nos sirve los diferentes programas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller alfabetización digital parte 3
Taller alfabetización digital parte 3Taller alfabetización digital parte 3
Taller alfabetización digital parte 3
 
Pedagogia digital
Pedagogia digitalPedagogia digital
Pedagogia digital
 
Competencia lingüística con TIC
Competencia lingüística con TICCompetencia lingüística con TIC
Competencia lingüística con TIC
 
Rol del docente y etiqueta en videoconferencias
Rol del docente y etiqueta en videoconferenciasRol del docente y etiqueta en videoconferencias
Rol del docente y etiqueta en videoconferencias
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
 
Presentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores InducciónPresentación Seminario Tutores Inducción
Presentación Seminario Tutores Inducción
 
tarea 16.pdf
tarea 16.pdftarea 16.pdf
tarea 16.pdf
 
Tarea de computación
Tarea de computaciónTarea de computación
Tarea de computación
 
Conferencia web
Conferencia webConferencia web
Conferencia web
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Por qué usar las redes
Por qué usar las redesPor qué usar las redes
Por qué usar las redes
 
Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"
 
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia DominicanaLa metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
La metodología P.A.C.I.E. en la Enseñanza de la Historia Dominicana
 
Facebook: Espacio de aprendizaje en una asignatura en Comunicaciones & Period...
Facebook: Espacio de aprendizaje en una asignatura en Comunicaciones & Period...Facebook: Espacio de aprendizaje en una asignatura en Comunicaciones & Period...
Facebook: Espacio de aprendizaje en una asignatura en Comunicaciones & Period...
 
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
Trabajofinaldiazmariacorrección rs41
 
herramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjera
herramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjeraherramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjera
herramientas colaborativas en la enseñanza del español como lengua extranjera
 

Más de CEN Colombia MCC

El MCC, un Movimiento de Iglesia
El MCC, un Movimiento de IglesiaEl MCC, un Movimiento de Iglesia
El MCC, un Movimiento de Iglesia
CEN Colombia MCC
 
Estudio y Selección de Ambientes
Estudio y Selección de AmbientesEstudio y Selección de Ambientes
Estudio y Selección de Ambientes
CEN Colombia MCC
 
Nuevos Retos para la Escuela del MCC
Nuevos Retos para la Escuela del MCCNuevos Retos para la Escuela del MCC
Nuevos Retos para la Escuela del MCC
CEN Colombia MCC
 
Unidad y Renovación de los Secretariados
Unidad y Renovación de los SecretariadosUnidad y Renovación de los Secretariados
Unidad y Renovación de los Secretariados
CEN Colombia MCC
 
La Unidad en el MCC
La Unidad en el MCCLa Unidad en el MCC
La Unidad en el MCC
CEN Colombia MCC
 
Fidelidad y Renovación en el MCC
Fidelidad y Renovación en el MCCFidelidad y Renovación en el MCC
Fidelidad y Renovación en el MCC
CEN Colombia MCC
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
CEN Colombia MCC
 
Yo soy la vid, Ustedes Los Sarmientos (La Unidad del MCC)
Yo soy la vid, Ustedes Los Sarmientos (La Unidad del MCC)Yo soy la vid, Ustedes Los Sarmientos (La Unidad del MCC)
Yo soy la vid, Ustedes Los Sarmientos (La Unidad del MCC)
CEN Colombia MCC
 

Más de CEN Colombia MCC (8)

El MCC, un Movimiento de Iglesia
El MCC, un Movimiento de IglesiaEl MCC, un Movimiento de Iglesia
El MCC, un Movimiento de Iglesia
 
Estudio y Selección de Ambientes
Estudio y Selección de AmbientesEstudio y Selección de Ambientes
Estudio y Selección de Ambientes
 
Nuevos Retos para la Escuela del MCC
Nuevos Retos para la Escuela del MCCNuevos Retos para la Escuela del MCC
Nuevos Retos para la Escuela del MCC
 
Unidad y Renovación de los Secretariados
Unidad y Renovación de los SecretariadosUnidad y Renovación de los Secretariados
Unidad y Renovación de los Secretariados
 
La Unidad en el MCC
La Unidad en el MCCLa Unidad en el MCC
La Unidad en el MCC
 
Fidelidad y Renovación en el MCC
Fidelidad y Renovación en el MCCFidelidad y Renovación en el MCC
Fidelidad y Renovación en el MCC
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
 
Yo soy la vid, Ustedes Los Sarmientos (La Unidad del MCC)
Yo soy la vid, Ustedes Los Sarmientos (La Unidad del MCC)Yo soy la vid, Ustedes Los Sarmientos (La Unidad del MCC)
Yo soy la vid, Ustedes Los Sarmientos (La Unidad del MCC)
 

Cómo Implementar la Escuela Virtual en el MCC

  • 1. Claudia Lorena León Millán Secretaria CEN MCC Colombia
  • 2. Situación Actual Situación Ideal • Charlas que se presentan y • Acceso al material de estudio y no quedan documentadas a la charla por parte de los • Cursillistas que faltan a la cursillistas Escuela o Ultreyas se • Documentación de las charlas pierden las charlas presentadas en la Escuela y • Dificultad de los cursillistas Ultreya para acceder de nuevo a • Distribución masiva del las charlas que hayan material de estudio entregado presenciado. en la Escuela • Material de estudio que no se distribuye masivamente
  • 3. Facilitadores que apoyen al Rector de Escuela en este proceso
  • 4.  Texto (doc, pdf)  Presentación con diapositivas (ppt)  Audio (ej: mp3)  Video (ej: flv, avi, wmv)
  • 5.  Celular  Computador  Videocámara  Grabadora de voz
  • 6.  De manera ordenada, en un solo lugar (labor de un facilitador)  Ejemplo de clasificación:  Temática  Título de la charla_Autor_Fecha
  • 7.  E-mail  Blog / Página Web  Redes Sociales (Facebook, Twitter)  Charlas en vivo (anymeeting.com)
  • 8. Dirigente:  Documenta todo cuanto puedas y Compártelo Secretariados:  En el 2012, tener mínimo un blog para compartir la información documentada y así hacer de la Escuela Virtual una realidad
  • 9. 1. Crear cuenta en www.blogger.com, es Gratis 3. Publicar contenido • Presentaciones con y sin audio www.slideshare.net • Videos www.youtube.com
  • 10. R e c o me n d a c ió n : Cr e a r u n a c u e n t a d e c o r r e o e n www.g ma il .c o m
  • 11.
  • 12.
  • 13. 3
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. 1. Crear cuenta en www.anymeeting.com 3. Podrán: grabar, activar cámara y micrófono de los asistentes y el presentador, chat, compartir pantalla 5. Consulta de reportes y grabación
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Un M u n d o Nu e v o … Nu e v a s I d e a s (G2 0 )
  • 23.
  • 24. Movimiento de Cursillos de Cristiandad de Colombia Visita nuestro sitio web: www.cursilloscolombia.org