SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO PRODUCEN LAS PLANTAS SU
         ALIMENTO?
RECUERDA QUE TODOS LOS SERES VIVOS TOMAN
DE SU ENTORNO EL ALIMENTO QUE LES
PROPORCIONA ENERGÍA Y MATERIA PARA VIVIR.
• ¿Pero las plantas
  cómo le hacen?
TODAS LAS PLANTAS TRANSFORMAN LA ENERGÍA
SOLAR O LUMINOSA EN ENERGÍA QUÍMICA POR
MEDIO DE LA FOTOSÍNTESIS, SU PRODUCTO
PRINCIPAL ES LA GLUCOSA.
• El color verde las plantas se
  debe a una sustancia
  llamada CLOROFILA, esta es
  la responsable de capturar la
  energía luminosa.
• La clorofila se encuentra
  dentro         de         los
  CLOROPLASTOS a estos se
  le consideran la «fabrica» de
  nutrimentos de la planta.
EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS DE
PRESENTA DE LA SIGUIENTE MANERA:

                        Esquema de la fotosíntesis

                    AGUA         DIOXIDO     LUZ SOLAR       GLUCOSA          OXIGENO
                            +       DE       CLOROFILA
                                                                          +
                                CARBONO

                    Entra       Gas que     Transformació    Producto         Gas que
                    por         es          n que requiere   que              se libera al
                                            la presencia     proporcion       ambiente.
                    las         absorbido
                                            de luz solar y   a la
                    rices       del aire    clorofila        energía
                                por las                      química
                                hojas                        que la
                                                             planta
                                                             necesita
¿CÓMO FLUYE LA MATERIA Y LA ENERGÍA
ENTRE LAS ESPECIES DE SERES VIVOS?
• Las plantas, captan la luz o
  energía luminosa y la
  transforman en energía
  química que se almacena
  en forma de carbohidratos .
CUANDO OTROS SERES VIVOS CONSUMEN LOS
VEGETALES, UTILIZAN LA ENERGÍA ABSORBIDA
POR EL SOL, PARA REALIZAR SUS FUNCIONES
VITALES.
• Es          decir los organismos
  fotosintéticos son la base o el primer
  eslabón de la cadena alimenticia,
  también          son         llamados
  PRODUCTORES.
EL SEGUNDO ESLABÓN O NIVEL LO INTEGRAN
LOS ANIMALES HERBÍVOROS ES DECIR ANIMALES
QUE SE ALIMENTAN DE VEGETALES. A ESTE
GRUPO SE LE LLAMA CONSUMIDORES
PRIMARIOS.
EL SIGUIENTE NIVEL O CONSUMIDORES
SECUNDARIOS LO COMPONE LOS ANIMALES QUE
SE ALIMENTAN DE LA CARNE DE LOS
HERBÍVOROS.
CONSUMIDORES TERCIARIOS SON CARNÍVOROS
QUE SE ALIMENTAN DE CARNE EN
DESCOMPOSICIÓN.
LOS DESECHOS COMO TRONCOS
SECOS, CADÁVERES, HECES FECALES, MUDAS DE
INSECTOS Y SERPIENTES SON CONSUMIDOS POR
HONGOS Y BACTERIAS, A ESTOS SE LE LLAMA
DESINTEGRADORES O DEGRADADORES.
AHORA SABES POR QUE ES IMPORTANTE CUIDAR
LA PLANTAS, ESTAS NOS AYUDAN A MANTENER LA
VIDA Y EQUILIBRIO EN NUESTRO PLANETA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
Lupita1104
 
Dinámica poblacional
Dinámica poblacionalDinámica poblacional
Dinámica poblacional
milca rodriguez
 
Ciclo vitales
Ciclo vitalesCiclo vitales
Ciclo vitales
Tatiana Mantilla
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.
profesoraudp
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
Jorge Arizpe Dodero
 
CirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las PlantasCirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las Plantas
kemdegodoy
 
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
DENISSEHUAMANALLCCA
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
EVELYN GAETE
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
MaribelCarmen
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
Katherine Sanhueza
 
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar MartinezPower point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Daniel Garcia
 
Powerpoint seres vivos
Powerpoint seres vivosPowerpoint seres vivos
Powerpoint seres vivos
zyzel
 
Ppt häbitat
Ppt häbitatPpt häbitat
Ppt häbitat
tramastroficas
 
Clase de biologia tercer grado
Clase de biologia tercer gradoClase de biologia tercer grado
Clase de biologia tercer grado
Angie de la Hoz
 
La celula cuento
La celula cuentoLa celula cuento
La celula cuento
brayanhiphop
 
PERIODICO
PERIODICOPERIODICO
PERIODICO
ely707_
 
Presentacion animales
Presentacion animalesPresentacion animales
Presentacion animales
dianasolisaraya
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Vicente García
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
tramastroficas
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupitaEcosistema yaz y lupita
Ecosistema yaz y lupita
 
Dinámica poblacional
Dinámica poblacionalDinámica poblacional
Dinámica poblacional
 
Ciclo vitales
Ciclo vitalesCiclo vitales
Ciclo vitales
 
Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.Ppt seres vivos y su ambiente.
Ppt seres vivos y su ambiente.
 
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
4.3 Ecosistemas: Factores Bioticos y Abioticos
 
CirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las PlantasCirculacióN De Las Plantas
CirculacióN De Las Plantas
 
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.2.  el suelo   5 to primaria- iv bimestre.
2. el suelo 5 to primaria- iv bimestre.
 
La historia de la celula
La historia de la celulaLa historia de la celula
La historia de la celula
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
 
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar MartinezPower point biologia Rene Aguilar Martinez
Power point biologia Rene Aguilar Martinez
 
Powerpoint seres vivos
Powerpoint seres vivosPowerpoint seres vivos
Powerpoint seres vivos
 
Ppt häbitat
Ppt häbitatPpt häbitat
Ppt häbitat
 
Clase de biologia tercer grado
Clase de biologia tercer gradoClase de biologia tercer grado
Clase de biologia tercer grado
 
La celula cuento
La celula cuentoLa celula cuento
La celula cuento
 
PERIODICO
PERIODICOPERIODICO
PERIODICO
 
Presentacion animales
Presentacion animalesPresentacion animales
Presentacion animales
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Consumidores
ConsumidoresConsumidores
Consumidores
 

Similar a Cómo producen las plantas su alimento

Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
Ferna StambuK
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
pikachucitodelmal
 
Ciencias i enfasis en biologia
Ciencias i enfasis en biologiaCiencias i enfasis en biologia
Ciencias i enfasis en biologia
sandybel26
 
Fotosintisis para primeros medios
Fotosintisis para primeros mediosFotosintisis para primeros medios
Fotosintisis para primeros medios
alexandradaniella
 
Fotosintisis para primero medio
Fotosintisis para primero medioFotosintisis para primero medio
Fotosintisis para primero medio
alexandradaniella
 
Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.
Ferna StambuK
 
Fotosi
FotosiFotosi
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Maria Parra
 
Tramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros mediosTramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros medios
alexandradaniella
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Elias rubio
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Jonathan Hernández
 
Ana Rovayo17
Ana Rovayo17Ana Rovayo17
Ana Rovayo17
Ana
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
maydandre
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
rilara
 
fotosintesis
fotosintesisfotosintesis
fotosintesis
jent46
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
Deicy Cardoso
 
Fotos para trabajo
Fotos para trabajoFotos para trabajo
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesis
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesisInterrelación entre respiración celular y fotosíntesis
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesis
Julian Morocho
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
Jorge Baena
 

Similar a Cómo producen las plantas su alimento (20)

Fotosíntesis
Fotosíntesis Fotosíntesis
Fotosíntesis
 
Fotosintesis.ppt
Fotosintesis.pptFotosintesis.ppt
Fotosintesis.ppt
 
Ciencias i enfasis en biologia
Ciencias i enfasis en biologiaCiencias i enfasis en biologia
Ciencias i enfasis en biologia
 
Fotosintisis para primeros medios
Fotosintisis para primeros mediosFotosintisis para primeros medios
Fotosintisis para primeros medios
 
Fotosintisis para primero medio
Fotosintisis para primero medioFotosintisis para primero medio
Fotosintisis para primero medio
 
Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.Tramas Tróficas.
Tramas Tróficas.
 
Fotosi
FotosiFotosi
Fotosi
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Tramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros mediosTramas troficas primeros medios
Tramas troficas primeros medios
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis22. formas de nutrición y quimiosíntesis
22. formas de nutrición y quimiosíntesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Ana Rovayo17
Ana Rovayo17Ana Rovayo17
Ana Rovayo17
 
La fotosintesis
La fotosintesisLa fotosintesis
La fotosintesis
 
FOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESISFOTOSÍNTESIS
FOTOSÍNTESIS
 
fotosintesis
fotosintesisfotosintesis
fotosintesis
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Fotos para trabajo
Fotos para trabajoFotos para trabajo
Fotos para trabajo
 
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesis
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesisInterrelación entre respiración celular y fotosíntesis
Interrelación entre respiración celular y fotosíntesis
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Cómo producen las plantas su alimento

  • 1. ¿CÓMO PRODUCEN LAS PLANTAS SU ALIMENTO?
  • 2. RECUERDA QUE TODOS LOS SERES VIVOS TOMAN DE SU ENTORNO EL ALIMENTO QUE LES PROPORCIONA ENERGÍA Y MATERIA PARA VIVIR. • ¿Pero las plantas cómo le hacen?
  • 3. TODAS LAS PLANTAS TRANSFORMAN LA ENERGÍA SOLAR O LUMINOSA EN ENERGÍA QUÍMICA POR MEDIO DE LA FOTOSÍNTESIS, SU PRODUCTO PRINCIPAL ES LA GLUCOSA.
  • 4. • El color verde las plantas se debe a una sustancia llamada CLOROFILA, esta es la responsable de capturar la energía luminosa. • La clorofila se encuentra dentro de los CLOROPLASTOS a estos se le consideran la «fabrica» de nutrimentos de la planta.
  • 5. EL PROCESO DE LA FOTOSÍNTESIS DE PRESENTA DE LA SIGUIENTE MANERA: Esquema de la fotosíntesis AGUA DIOXIDO LUZ SOLAR GLUCOSA OXIGENO + DE CLOROFILA + CARBONO Entra Gas que Transformació Producto Gas que por es n que requiere que se libera al la presencia proporcion ambiente. las absorbido de luz solar y a la rices del aire clorofila energía por las química hojas que la planta necesita
  • 6. ¿CÓMO FLUYE LA MATERIA Y LA ENERGÍA ENTRE LAS ESPECIES DE SERES VIVOS? • Las plantas, captan la luz o energía luminosa y la transforman en energía química que se almacena en forma de carbohidratos .
  • 7. CUANDO OTROS SERES VIVOS CONSUMEN LOS VEGETALES, UTILIZAN LA ENERGÍA ABSORBIDA POR EL SOL, PARA REALIZAR SUS FUNCIONES VITALES. • Es decir los organismos fotosintéticos son la base o el primer eslabón de la cadena alimenticia, también son llamados PRODUCTORES.
  • 8. EL SEGUNDO ESLABÓN O NIVEL LO INTEGRAN LOS ANIMALES HERBÍVOROS ES DECIR ANIMALES QUE SE ALIMENTAN DE VEGETALES. A ESTE GRUPO SE LE LLAMA CONSUMIDORES PRIMARIOS.
  • 9. EL SIGUIENTE NIVEL O CONSUMIDORES SECUNDARIOS LO COMPONE LOS ANIMALES QUE SE ALIMENTAN DE LA CARNE DE LOS HERBÍVOROS.
  • 10. CONSUMIDORES TERCIARIOS SON CARNÍVOROS QUE SE ALIMENTAN DE CARNE EN DESCOMPOSICIÓN.
  • 11. LOS DESECHOS COMO TRONCOS SECOS, CADÁVERES, HECES FECALES, MUDAS DE INSECTOS Y SERPIENTES SON CONSUMIDOS POR HONGOS Y BACTERIAS, A ESTOS SE LE LLAMA DESINTEGRADORES O DEGRADADORES.
  • 12. AHORA SABES POR QUE ES IMPORTANTE CUIDAR LA PLANTAS, ESTAS NOS AYUDAN A MANTENER LA VIDA Y EQUILIBRIO EN NUESTRO PLANETA.