SlideShare una empresa de Scribd logo
ECOSISTEMAS
¿Qué es un ECOSISTEMA?
Un ecosistema es un sistema natural formado por un conjunto
de organismos vivos (*biocenosis) y el medio físico donde se
relacionan (**biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de
organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
*Es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten
en un espacio definido llamado biotopo.
**Área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio
vital a un conjunto de flora y fauna.
TIPOS DE ECOSISTEMAS
TERRESTRES MIXTOS ACUÁTICOS
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los
animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Dependiendo
de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos
definir distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos,
praderas y selvas.
ECOSISTEMAS MIXTOS
Son una mezclas entre dos tipos de ecosistemas (terrestre y acuático)
Por ejemplo una charca que es una mezcla entre un ecosistema terrestre y uno
acuático.
ECOSISTEMAS acuáticos
Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen
por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden
ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas, entre otros.
Los dos tipos más destacados son:
1. Los ecosistemas marinos.
2. Los ecosistemas de agua dulce.
ECOSISTEMAS MARINOS
Incluyen los océanos, mares y marismas, entre otros. El medio marino es
muy estable, si lo comparamos con los hábitats terrestres o de agua dulce.
En el medio oceánico la luz solar penetra en el agua tan sólo unos 200
metros. A mayor profundidad, hay oscuridad absoluta. A la zona iluminada
del mar se le denomina región fótica, a la zona oscura región afótica.
FAUNA Y FLORA
DE ECOSISTEMAS MARINOS
Las plantas en los mares están dominadas por las algas, pastos marinos,
etc.
La fauna es diversa y de gran variedad: ballenas, delfines, lobos marinos,
serpientes marinas, peces, moluscos, tortugas, erizos, etc.
Tortuga marina
Una tortuga es un reptil cuya característica más notoria es la presencia de
un caparazón que sirve como protección de los órganos. De esta manera, a
simple vista, sólo se pueden observar la cabeza, las patas y la cola del animal,
ya que el resto está cubierto por el caparazón.
TIPOS DE Tortuga marina
1.Tortuga Laúd
2.Tortuga Verde
3.Tortuga Boba.
4.Tortuga Carey.
5.Tortuga Lora
6.Tortuga Golfina
7.Tortuga Plana.
BENEFICIOS DE Tortuga marina
Se estima que las tortugas han habitado la Tierra durante más de 100
millones de años. A través de todo este tiempo, se han convertido en
una pieza esencial para el equilibrio ecológico y un eslabón fundamental
en la cadena alimenticia de su entorno.
Actualmente, las actividades humanas han puesto en riesgo de extinción a
las tortugas marinas. Pero es preciso saber que la protección de esta especie
no es un capricho de activistas, sino que la extinción de las tortugas
marinas significaría un desastre ambiental que, a su vez, pondría en
peligro a millones de otras especies que comparten su hábitat con ellas.
BENEFICIOS DE Tortuga marina
En la cadena alimenticia, las tortugas marinas desarrollan un papel
intermediario, desempeñándose como presas y como depredadores por
igual. Sus huevos y crías son consumidos por una amplia variedad de
especies como cangrejos, aves y mamíferos que los ingieren en cantidades
naturalmente balanceadas para mantener estable la población de tortugas.
BENEFICIOS DE Tortuga marina
A su vez, las tortugas marinas también ayudan a equilibrar la
población de otros organismos, como las medusas y las esponjas
de las que se alimentan, y cuya sobrepoblación representaría un
riesgo para la destrucción de los arrecifes en los que viven.
BENEFICIOS DE Tortuga marina
Las tortugas verdes se alimentan de pastos
marinos, evitando que su acumulación obstruya el
paso de las corrientes, lo que propiciaría el desarrollo
del fango en cantidades perjudiciales para su hábitat. De
esta manera los océanos conservan su calidad
nutritiva para cientos de seres vivos, promoviendo su
proliferación. Se ha podido observar que una
disminución en la cantidad de tortugas ha producido
también una reducción en la población de muchas otras
especies.
BENEFICIOS DE Tortuga marina
Además, las tortugas son fundamentales para el ecosistema marino también
en su relación con la vida terrestre. La arena de las playas permanecería
infértil si las tortugas marinas no realizaran un aporte cíclico de nutrientes. El
arribo de estas especies a las playas para desovar, promueve un traslado de
minerales del océano a la superficie y viceversa, manteniendo un
intercambio saludable para ambos ecosistemas. Al excavar sus nidos,
producen el movimiento de toneladas de arena, refrescando los nutrientes de
la playa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los EcosistemasLa Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los Ecosistemas
SaraCruzRivero
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
Dimmy Durandis
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
andreita2050
 
Ecología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organizaciónEcología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organización
AleEr1708
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionLINARES6
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Yan Arley Ramos Palacios
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Yubelly Castellanos
 
Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
tatyga
 
Paisajes de costa
Paisajes de costaPaisajes de costa
Paisajes de costa
carobuf
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosMarolilopez
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Lourdes Reyes
 
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
miguelo26
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Rosmakoch
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
Kevin Briceño
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas  del ecuadorAreas protegidas  del ecuador
Areas protegidas del ecuador
Jessica Cola
 
Presentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagosPresentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagos
KevinCaicedo18
 

La actualidad más candente (20)

La Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los EcosistemasLa Importancia de Los Ecosistemas
La Importancia de Los Ecosistemas
 
La Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio AmbienteLa Ecologia y Medio Ambiente
La Ecologia y Medio Ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
El medio ambiente 1
El medio ambiente 1El medio ambiente 1
El medio ambiente 1
 
Ecología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organizaciónEcología y sus niveles de organización
Ecología y sus niveles de organización
 
Ecosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacionEcosistemas,componentes,clasificacion
Ecosistemas,componentes,clasificacion
 
Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1Momento colectivo (habitat), wiki 1
Momento colectivo (habitat), wiki 1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
 
Plantas con semilla
Plantas con semillaPlantas con semilla
Plantas con semilla
 
Paisajes de costa
Paisajes de costaPaisajes de costa
Paisajes de costa
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMASTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
Seres vivos. organización y clasificación de los seres vivos.
 
PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1PPT HÁBITAT CLASE 1
PPT HÁBITAT CLASE 1
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Equilibrio ecológico
Equilibrio ecológicoEquilibrio ecológico
Equilibrio ecológico
 
Areas protegidas del ecuador
Areas protegidas  del ecuadorAreas protegidas  del ecuador
Areas protegidas del ecuador
 
Presentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagosPresentación costumbres de galápagos
Presentación costumbres de galápagos
 

Similar a Ecosistemas

Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificadoyolandamtn
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasSantiago
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Carolina Apure
 
Presentacionciencias
PresentacioncienciasPresentacionciencias
Presentacionciencias
Maria Pizarro
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
Pedro CaMe
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Alejandro Negro
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
Valeria Milo Juanchi
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Santiagolugo
 
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
medioambienteblogsite1
 
Lautaro y matias
Lautaro y matiasLautaro y matias
Lautaro y matiasBricktowers
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Danielacevedoamazo
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
Karinna Romero
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
Ana Cris Hs
 
Los ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y PaulaLos ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y Paulachikichulos
 

Similar a Ecosistemas (20)

Ecosistemas modificado
Ecosistemas modificadoEcosistemas modificado
Ecosistemas modificado
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Presentacionciencias
PresentacioncienciasPresentacionciencias
Presentacionciencias
 
Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)Ecosistemas (empezando)
Ecosistemas (empezando)
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestresLos grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
Los grandes ecosistemas acuaticos y terrestres
 
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
Ecosistema Urbano
 
Lautaro y matias
Lautaro y matiasLautaro y matias
Lautaro y matias
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIAECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
ECOSISTEMAS 4to PRIMARIA
 
Fauna
FaunaFauna
Fauna
 
Los ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y PaulaLos ecosistemas- Lucía y Paula
Los ecosistemas- Lucía y Paula
 

Más de lalaly28

Vocabulario técnico
Vocabulario técnicoVocabulario técnico
Vocabulario técnico
lalaly28
 
Música
MúsicaMúsica
Música
lalaly28
 
Robótica submarina
Robótica submarinaRobótica submarina
Robótica submarina
lalaly28
 
La recta numérica y plano cartesiano
La recta numérica y plano cartesianoLa recta numérica y plano cartesiano
La recta numérica y plano cartesiano
lalaly28
 
Medidas con la cinta metrica
Medidas con la cinta metricaMedidas con la cinta metrica
Medidas con la cinta metrica
lalaly28
 
Cura 14.07
Cura 14.07Cura 14.07
Cura 14.07
lalaly28
 
Makey makey
Makey makeyMakey makey
Makey makey
lalaly28
 
Scratch 2
Scratch 2Scratch 2
Scratch 2
lalaly28
 
Electrónica para niños
Electrónica para niñosElectrónica para niños
Electrónica para niños
lalaly28
 
Power point teorias de aprendizaje
Power point teorias de aprendizajePower point teorias de aprendizaje
Power point teorias de aprendizaje
lalaly28
 
Aprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos ticsAprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos ticslalaly28
 
Problemas ambientales en el Área Urbana
Problemas ambientales en el Área UrbanaProblemas ambientales en el Área Urbana
Problemas ambientales en el Área Urbanalalaly28
 
Sectores de la economía de panamá
Sectores de la economía de panamáSectores de la economía de panamá
Sectores de la economía de panamálalaly28
 
Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agualalaly28
 

Más de lalaly28 (14)

Vocabulario técnico
Vocabulario técnicoVocabulario técnico
Vocabulario técnico
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Robótica submarina
Robótica submarinaRobótica submarina
Robótica submarina
 
La recta numérica y plano cartesiano
La recta numérica y plano cartesianoLa recta numérica y plano cartesiano
La recta numérica y plano cartesiano
 
Medidas con la cinta metrica
Medidas con la cinta metricaMedidas con la cinta metrica
Medidas con la cinta metrica
 
Cura 14.07
Cura 14.07Cura 14.07
Cura 14.07
 
Makey makey
Makey makeyMakey makey
Makey makey
 
Scratch 2
Scratch 2Scratch 2
Scratch 2
 
Electrónica para niños
Electrónica para niñosElectrónica para niños
Electrónica para niños
 
Power point teorias de aprendizaje
Power point teorias de aprendizajePower point teorias de aprendizaje
Power point teorias de aprendizaje
 
Aprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos ticsAprendo las matemáticas con recursos tics
Aprendo las matemáticas con recursos tics
 
Problemas ambientales en el Área Urbana
Problemas ambientales en el Área UrbanaProblemas ambientales en el Área Urbana
Problemas ambientales en el Área Urbana
 
Sectores de la economía de panamá
Sectores de la economía de panamáSectores de la economía de panamá
Sectores de la economía de panamá
 
Ciclo del Agua
Ciclo del AguaCiclo del Agua
Ciclo del Agua
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Ecosistemas

  • 2. ¿Qué es un ECOSISTEMA? Un ecosistema es un sistema natural formado por un conjunto de organismos vivos (*biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (**biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. *Es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo. **Área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna.
  • 4. ECOSISTEMAS TERRESTRES Los ecosistemas terrestres son aquellos en los que los animales y plantas viven en el suelo y en el aire. Dependiendo de los factores abióticos de cada ecosistema, podemos definir distintos tipos de hábitat terrestres: desiertos, praderas y selvas.
  • 5. ECOSISTEMAS MIXTOS Son una mezclas entre dos tipos de ecosistemas (terrestre y acuático) Por ejemplo una charca que es una mezcla entre un ecosistema terrestre y uno acuático.
  • 6. ECOSISTEMAS acuáticos Los ecosistemas acuáticos son todos aquellos ecosistemas que tienen por biotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos, pantanos, arroyos y lagunas, entre otros. Los dos tipos más destacados son: 1. Los ecosistemas marinos. 2. Los ecosistemas de agua dulce.
  • 7. ECOSISTEMAS MARINOS Incluyen los océanos, mares y marismas, entre otros. El medio marino es muy estable, si lo comparamos con los hábitats terrestres o de agua dulce. En el medio oceánico la luz solar penetra en el agua tan sólo unos 200 metros. A mayor profundidad, hay oscuridad absoluta. A la zona iluminada del mar se le denomina región fótica, a la zona oscura región afótica.
  • 8. FAUNA Y FLORA DE ECOSISTEMAS MARINOS Las plantas en los mares están dominadas por las algas, pastos marinos, etc. La fauna es diversa y de gran variedad: ballenas, delfines, lobos marinos, serpientes marinas, peces, moluscos, tortugas, erizos, etc.
  • 9. Tortuga marina Una tortuga es un reptil cuya característica más notoria es la presencia de un caparazón que sirve como protección de los órganos. De esta manera, a simple vista, sólo se pueden observar la cabeza, las patas y la cola del animal, ya que el resto está cubierto por el caparazón.
  • 10. TIPOS DE Tortuga marina 1.Tortuga Laúd 2.Tortuga Verde 3.Tortuga Boba. 4.Tortuga Carey. 5.Tortuga Lora 6.Tortuga Golfina 7.Tortuga Plana.
  • 11. BENEFICIOS DE Tortuga marina Se estima que las tortugas han habitado la Tierra durante más de 100 millones de años. A través de todo este tiempo, se han convertido en una pieza esencial para el equilibrio ecológico y un eslabón fundamental en la cadena alimenticia de su entorno. Actualmente, las actividades humanas han puesto en riesgo de extinción a las tortugas marinas. Pero es preciso saber que la protección de esta especie no es un capricho de activistas, sino que la extinción de las tortugas marinas significaría un desastre ambiental que, a su vez, pondría en peligro a millones de otras especies que comparten su hábitat con ellas.
  • 12. BENEFICIOS DE Tortuga marina En la cadena alimenticia, las tortugas marinas desarrollan un papel intermediario, desempeñándose como presas y como depredadores por igual. Sus huevos y crías son consumidos por una amplia variedad de especies como cangrejos, aves y mamíferos que los ingieren en cantidades naturalmente balanceadas para mantener estable la población de tortugas.
  • 13. BENEFICIOS DE Tortuga marina A su vez, las tortugas marinas también ayudan a equilibrar la población de otros organismos, como las medusas y las esponjas de las que se alimentan, y cuya sobrepoblación representaría un riesgo para la destrucción de los arrecifes en los que viven.
  • 14. BENEFICIOS DE Tortuga marina Las tortugas verdes se alimentan de pastos marinos, evitando que su acumulación obstruya el paso de las corrientes, lo que propiciaría el desarrollo del fango en cantidades perjudiciales para su hábitat. De esta manera los océanos conservan su calidad nutritiva para cientos de seres vivos, promoviendo su proliferación. Se ha podido observar que una disminución en la cantidad de tortugas ha producido también una reducción en la población de muchas otras especies.
  • 15. BENEFICIOS DE Tortuga marina Además, las tortugas son fundamentales para el ecosistema marino también en su relación con la vida terrestre. La arena de las playas permanecería infértil si las tortugas marinas no realizaran un aporte cíclico de nutrientes. El arribo de estas especies a las playas para desovar, promueve un traslado de minerales del océano a la superficie y viceversa, manteniendo un intercambio saludable para ambos ecosistemas. Al excavar sus nidos, producen el movimiento de toneladas de arena, refrescando los nutrientes de la playa.