SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo Realizar el capítulo 3
• En el apartado 3.1 de descripción de la propuesta se
debe:
1. Redactar en forma de discurso qué se va a realizar en el
proyecto, es decir en qué consistirá en general.
2. Debe estar en concordancia con la problemática planteada:
a. Debe aplicarse la propuesta a la misma empresa,
departamento, personal o situación que se ha planteado en la
problemática. Se busca que haya congruencia.
b. La propuesta que se desarrolle debe ayudar a lograr el objetivo
general plateado previamente.
c. La propuesta debe ayudar a dar respuesta a la pregunta
redactada para el proyecto.
• En el apartado 3.2 Diseño del trabajo práctico se sugiere:
1. Realizar una tabla que permita desglosar las actividades que se
harán para realizar el proyecto, es decir sus etapas.
2. Dicho cuadro deberá tener un desglose de actividades, fechas
(puede ser semanal, quincenal o mensual), así como los
responsables de ejecutarlo.
3. Antes de iniciar la tabla dar en un párrafo una breve explicación
de que se desglosará a continuación las actividades requeridas
para realizar la propuesta.
4. Al finalizar la tabla se deberá dar una explicación en general de
las actividades que se harán, tiempo de duración e involucrados,
siempre estableciendo el lugar donde se lleva a cabo: empresa,
departamento y personal involucrado.
Cómo Realizar el capítulo 3
Cómo Realizar el capítulo 3
• 3.3 Implementación del trabajo práctico. En este
apartado se deberá desglosar:
1. Qué sucedió cuando se implementaron cada una de las fases
enunciadas en el apartado anterior.
2. Puede efectuarse un párrafo claro y concreto de los sucesos
que se presentaron, recordando que deben ser redactados de
forma objetiva y en concordancia con lo investigado.
Nota. Si el trabajo por su planteamiento se queda a nivel de
propuesta, es decir no se implementará de forma inmediata,
no se desarrollará el apartado 3.3, por tanto se omitirá en el
trabajo.
Cómo Realizar el capítulo 3
• 3.4 Evaluación del proyecto. En este apartado deberás:
1. Redactar cómo se evaluará el proyecto, es decir su
grado de efectividad. Señalando qué indicadores
ocuparas para analizar si se logra el objetivo o no, por
ejemplo porcentaje de rotación de empleados,
rentabilidad, porcentaje de utilidades, disminución de
número de quejas de los clientes, etc.
2. En caso de que se haya implementado, establece
qué mecanismos o procesos utilizaste para evaluar tu
proyecto.

Más contenido relacionado

Similar a Cómo realizar el capítulo 3

Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
leidymarcela981029
 
Crear un plan en project en cinco pasos sencillos
Crear un plan en project en cinco pasos sencillosCrear un plan en project en cinco pasos sencillos
Crear un plan en project en cinco pasos sencillos
SistemadeEstudiosMed
 
Cómo+elab..
Cómo+elab..Cómo+elab..
Cómo+elab..
laura grandas
 
Cómo+elab..
Cómo+elab..Cómo+elab..
Cómo+elab..
laura grandas
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
Juan Felipe Lucero Velasquez
 
Trabajo de lusy(1)
Trabajo de lusy(1)Trabajo de lusy(1)
Trabajo de lusy(1)
Arturo Morales Ruiz
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Maestros en Linea
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
Maestros Online
 
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyectoFormulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Eduardo Becerra Espinosa
 
Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002
marinamamanisanchez
 
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Alex Garcia
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
bryanhuerta54
 
00 modelo proyecto
00 modelo proyecto00 modelo proyecto
00 modelo proyecto
LesliHumia
 
Redacción de un proyecto
Redacción de un proyectoRedacción de un proyecto
Redacción de un proyecto
bekan221
 
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docxCompartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
MaximilianoGonzalez78
 
Tecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionTecnicas De Planeacion
Tecnicas De Planeacion
Carlos Cesar
 
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivaGiuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
GiulianoBo45
 
Ee04 propuesta solucion
Ee04 propuesta solucionEe04 propuesta solucion
Ee04 propuesta solucion
jsaq140590
 
Ficha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica de elaboración de proyectoFicha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica de elaboración de proyecto
alfredobedat
 
Resumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de davidResumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de david
Omar Hernandez
 

Similar a Cómo realizar el capítulo 3 (20)

Juan gamez
Juan gamezJuan gamez
Juan gamez
 
Crear un plan en project en cinco pasos sencillos
Crear un plan en project en cinco pasos sencillosCrear un plan en project en cinco pasos sencillos
Crear un plan en project en cinco pasos sencillos
 
Cómo+elab..
Cómo+elab..Cómo+elab..
Cómo+elab..
 
Cómo+elab..
Cómo+elab..Cómo+elab..
Cómo+elab..
 
Problemas tecnologicos
Problemas tecnologicosProblemas tecnologicos
Problemas tecnologicos
 
Trabajo de lusy(1)
Trabajo de lusy(1)Trabajo de lusy(1)
Trabajo de lusy(1)
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Administración de proyectos
Administración de proyectosAdministración de proyectos
Administración de proyectos
 
Formulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyectoFormulacion y evaluacion de un proyecto
Formulacion y evaluacion de un proyecto
 
Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002Guia anteproyecto 2002
Guia anteproyecto 2002
 
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de gradoElaboracion de perfil de proyecto de grado
Elaboracion de perfil de proyecto de grado
 
Como elaborar un proyecto
Como elaborar un proyectoComo elaborar un proyecto
Como elaborar un proyecto
 
00 modelo proyecto
00 modelo proyecto00 modelo proyecto
00 modelo proyecto
 
Redacción de un proyecto
Redacción de un proyectoRedacción de un proyecto
Redacción de un proyecto
 
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docxCompartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
Compartir_2022_06_26_-_Tercer_Trabajo_-_Modulo_Presupuestacion.docx
 
Tecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionTecnicas De Planeacion
Tecnicas De Planeacion
 
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectivaGiuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
Giuliano Bozzo Moncada gestión de proyectos efectiva
 
Ee04 propuesta solucion
Ee04 propuesta solucionEe04 propuesta solucion
Ee04 propuesta solucion
 
Ficha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica de elaboración de proyectoFicha técnica de elaboración de proyecto
Ficha técnica de elaboración de proyecto
 
Resumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de davidResumen del primer capituulo de david
Resumen del primer capituulo de david
 

Más de pmolinam

Normas_apa_7a_completo
Normas_apa_7a_completoNormas_apa_7a_completo
Normas_apa_7a_completo
pmolinam
 
Introduccion a la admon
Introduccion a la admonIntroduccion a la admon
Introduccion a la admon
pmolinam
 
Apa para compartir (1)
Apa para compartir (1)Apa para compartir (1)
Apa para compartir (1)
pmolinam
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
pmolinam
 
Fundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategicaFundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategica
pmolinam
 
Fundamentos de administracion (2)
Fundamentos de administracion (2)Fundamentos de administracion (2)
Fundamentos de administracion (2)
pmolinam
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
pmolinam
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
pmolinam
 

Más de pmolinam (8)

Normas_apa_7a_completo
Normas_apa_7a_completoNormas_apa_7a_completo
Normas_apa_7a_completo
 
Introduccion a la admon
Introduccion a la admonIntroduccion a la admon
Introduccion a la admon
 
Apa para compartir (1)
Apa para compartir (1)Apa para compartir (1)
Apa para compartir (1)
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Fundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategicaFundamentos planeacion estrategica
Fundamentos planeacion estrategica
 
Fundamentos de administracion (2)
Fundamentos de administracion (2)Fundamentos de administracion (2)
Fundamentos de administracion (2)
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Cómo realizar el capítulo 3

  • 1. Cómo Realizar el capítulo 3 • En el apartado 3.1 de descripción de la propuesta se debe: 1. Redactar en forma de discurso qué se va a realizar en el proyecto, es decir en qué consistirá en general. 2. Debe estar en concordancia con la problemática planteada: a. Debe aplicarse la propuesta a la misma empresa, departamento, personal o situación que se ha planteado en la problemática. Se busca que haya congruencia. b. La propuesta que se desarrolle debe ayudar a lograr el objetivo general plateado previamente. c. La propuesta debe ayudar a dar respuesta a la pregunta redactada para el proyecto.
  • 2. • En el apartado 3.2 Diseño del trabajo práctico se sugiere: 1. Realizar una tabla que permita desglosar las actividades que se harán para realizar el proyecto, es decir sus etapas. 2. Dicho cuadro deberá tener un desglose de actividades, fechas (puede ser semanal, quincenal o mensual), así como los responsables de ejecutarlo. 3. Antes de iniciar la tabla dar en un párrafo una breve explicación de que se desglosará a continuación las actividades requeridas para realizar la propuesta. 4. Al finalizar la tabla se deberá dar una explicación en general de las actividades que se harán, tiempo de duración e involucrados, siempre estableciendo el lugar donde se lleva a cabo: empresa, departamento y personal involucrado. Cómo Realizar el capítulo 3
  • 3. Cómo Realizar el capítulo 3 • 3.3 Implementación del trabajo práctico. En este apartado se deberá desglosar: 1. Qué sucedió cuando se implementaron cada una de las fases enunciadas en el apartado anterior. 2. Puede efectuarse un párrafo claro y concreto de los sucesos que se presentaron, recordando que deben ser redactados de forma objetiva y en concordancia con lo investigado. Nota. Si el trabajo por su planteamiento se queda a nivel de propuesta, es decir no se implementará de forma inmediata, no se desarrollará el apartado 3.3, por tanto se omitirá en el trabajo.
  • 4. Cómo Realizar el capítulo 3 • 3.4 Evaluación del proyecto. En este apartado deberás: 1. Redactar cómo se evaluará el proyecto, es decir su grado de efectividad. Señalando qué indicadores ocuparas para analizar si se logra el objetivo o no, por ejemplo porcentaje de rotación de empleados, rentabilidad, porcentaje de utilidades, disminución de número de quejas de los clientes, etc. 2. En caso de que se haya implementado, establece qué mecanismos o procesos utilizaste para evaluar tu proyecto.