SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se relaciona la experiencia onírica con la concepción del
cuerpo-persona en los Andes del sur del Perú?
la experiencia onírica establece una continuidad entre el mundo de los
sueños y la vigilia, así como un desdoblamiento ontológico de la
persona. Además, el menciona que la experiencia onírica en los Andes
conforma un sistema articulado de prácticas y representaciones
compartidas que involucran una concepción particular del cuerpo-
persona que da cuenta de las deambulaciones nocturnas de los que
sueñan. Por lo tanto, se puede decir que la experiencia onírica está
estrechamente relacionada con la concepción del cuerpo-persona en
los Andes del sur del Perú.
¿Qué tipo de conocimientos se pueden obtener a través de la
actividad onírica en estas comunidades?
la actividad onírica es una fuente de saberes y conocimientos
fundamentales para la vida cotidiana en estas comunidades. Además, el
menciona que la experiencia onírica en los Andes conforma un sistema
articulado de prácticas y representaciones compartidas que involucran
una concepción particular del cuerpo-persona que da cuenta de las
deambulaciones nocturnas de los que sueñan. El también menciona
que la experiencia onírica puede manifestar eventos que afectan a la
comunidad entera y que existe un código de interpretación compartido
por todos los miembros de la comunidad. Por lo tanto, se puede decir
que a través de la actividad onírica se pueden obtener conocimientos
sobre la vida cotidiana, la memoria colectiva, la interpretación de
eventos que afectan a la comunidad y la concepción del cuerpo-persona
en estas comunidades.
¿Cómo se diferencia la concepción del cuerpo-persona en estas
comunidades de la concepción occidental?
El texto no proporciona una comparación detallada entre la concepción
del cuerpo-persona en estas comunidades y la concepción occidental.
Sin embargo, el menciona que la ontología del doble en la concepción
del cuerpo en estas comunidades no estaría haciendo referencia a una
dualidad de alma y cuerpo (inmaterial/material), sino al del yo. Además,
que la premisa básica del postulado lingüístico de la dualidad del ser es
que un individuo posee dos instancias de sí mismo: una privada e
interna que no es controlada, y otra, exterior, pública y controlada. Las
dos coexisten y son inseparables. Por lo tanto, se puede decir que la
concepción del cuerpo-persona en estas comunidades puede diferir de
la concepción occidental en términos de la ontología del doble y la
dualidad del ser.

Más contenido relacionado

Similar a ¿Cómo se relaciona la experiencia onírica con la c.docx

El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentidoEl cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTEEducación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
adriana margarita
 
S14.HERRAMIENTA DEINTERVENCION EN PSICOLOGIA TRANSCULTURAL.pdf
S14.HERRAMIENTA DEINTERVENCION EN PSICOLOGIA TRANSCULTURAL.pdfS14.HERRAMIENTA DEINTERVENCION EN PSICOLOGIA TRANSCULTURAL.pdf
S14.HERRAMIENTA DEINTERVENCION EN PSICOLOGIA TRANSCULTURAL.pdf
VirginiamilagrosNegr2
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 
Cao, Santiago. "El espectador sabi(d)o"
Cao, Santiago. "El espectador sabi(d)o"Cao, Santiago. "El espectador sabi(d)o"
Cao, Santiago. "El espectador sabi(d)o"
Santiago Cao
 
Terapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalistaTerapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalista
Maria Fuentes
 
La Mente Humana Y La Realidad
La Mente Humana Y La RealidadLa Mente Humana Y La Realidad
La Mente Humana Y La Realidad
Euler
 
PBLOQUE I: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
PBLOQUE I: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO DE LA EXPRESIÓN CORPORALPBLOQUE I: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
PBLOQUE I: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO DE LA EXPRESIÓN CORPORALraquelyraul
 
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión CorporalBloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión CorporalCCAFYDE
 
Unidad vii 2 lo universal y lo particular de la mente.
Unidad vii 2 lo universal y lo particular de la mente.Unidad vii 2 lo universal y lo particular de la mente.
Unidad vii 2 lo universal y lo particular de la mente.
Eny Rodriguez Carrillo
 
La actividad intelectual
La actividad intelectualLa actividad intelectual
La actividad intelectual
Bokia Santin
 
Modulo psicologia general
Modulo psicologia generalModulo psicologia general
Modulo psicologia general
Evelyn Briones AndVël
 
Revista 78-capitulo-5
Revista 78-capitulo-5Revista 78-capitulo-5
Revista 78-capitulo-5
juliorasta
 
La Realidad Historica de la Humanidad
La Realidad Historica de la HumanidadLa Realidad Historica de la Humanidad
La Realidad Historica de la Humanidad
gersonhuacanca
 
Educación Biocéntrica en Colombia
Educación Biocéntrica en ColombiaEducación Biocéntrica en Colombia
Educación Biocéntrica en Colombiabiodanzacolombia
 
Ponencia carolina maya coloquio humanidades
Ponencia carolina maya  coloquio humanidadesPonencia carolina maya  coloquio humanidades
Ponencia carolina maya coloquio humanidadesRafael
 
Sentipensar
SentipensarSentipensar

Similar a ¿Cómo se relaciona la experiencia onírica con la c.docx (20)

El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentidoEl cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
El cuerpo – un lugar donde se muestra el sentido
 
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTEEducación religiosa CLEI II 1PARTE
Educación religiosa CLEI II 1PARTE
 
S14.HERRAMIENTA DEINTERVENCION EN PSICOLOGIA TRANSCULTURAL.pdf
S14.HERRAMIENTA DEINTERVENCION EN PSICOLOGIA TRANSCULTURAL.pdfS14.HERRAMIENTA DEINTERVENCION EN PSICOLOGIA TRANSCULTURAL.pdf
S14.HERRAMIENTA DEINTERVENCION EN PSICOLOGIA TRANSCULTURAL.pdf
 
Instinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidadInstinto, sexo y sexualidad
Instinto, sexo y sexualidad
 
Cao, Santiago. "El espectador sabi(d)o"
Cao, Santiago. "El espectador sabi(d)o"Cao, Santiago. "El espectador sabi(d)o"
Cao, Santiago. "El espectador sabi(d)o"
 
Terapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalistaTerapia cognitiva-posracionalista
Terapia cognitiva-posracionalista
 
La Mente Humana Y La Realidad
La Mente Humana Y La RealidadLa Mente Humana Y La Realidad
La Mente Humana Y La Realidad
 
Bloque i (e.c)
Bloque i (e.c)Bloque i (e.c)
Bloque i (e.c)
 
PBLOQUE I: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
PBLOQUE I: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO DE LA EXPRESIÓN CORPORALPBLOQUE I: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
PBLOQUE I: FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICO DE LA EXPRESIÓN CORPORAL
 
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión CorporalBloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
Bloque I: Fundamentos Epistemológico de la Expresión Corporal
 
Unidad vii 2 lo universal y lo particular de la mente.
Unidad vii 2 lo universal y lo particular de la mente.Unidad vii 2 lo universal y lo particular de la mente.
Unidad vii 2 lo universal y lo particular de la mente.
 
El primado del cuerpo
El primado del cuerpoEl primado del cuerpo
El primado del cuerpo
 
Hermeneutica y psicoanalisis. (1)
Hermeneutica y psicoanalisis. (1)Hermeneutica y psicoanalisis. (1)
Hermeneutica y psicoanalisis. (1)
 
La actividad intelectual
La actividad intelectualLa actividad intelectual
La actividad intelectual
 
Modulo psicologia general
Modulo psicologia generalModulo psicologia general
Modulo psicologia general
 
Revista 78-capitulo-5
Revista 78-capitulo-5Revista 78-capitulo-5
Revista 78-capitulo-5
 
La Realidad Historica de la Humanidad
La Realidad Historica de la HumanidadLa Realidad Historica de la Humanidad
La Realidad Historica de la Humanidad
 
Educación Biocéntrica en Colombia
Educación Biocéntrica en ColombiaEducación Biocéntrica en Colombia
Educación Biocéntrica en Colombia
 
Ponencia carolina maya coloquio humanidades
Ponencia carolina maya  coloquio humanidadesPonencia carolina maya  coloquio humanidades
Ponencia carolina maya coloquio humanidades
 
Sentipensar
SentipensarSentipensar
Sentipensar
 

Último

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

¿Cómo se relaciona la experiencia onírica con la c.docx

  • 1. ¿Cómo se relaciona la experiencia onírica con la concepción del cuerpo-persona en los Andes del sur del Perú? la experiencia onírica establece una continuidad entre el mundo de los sueños y la vigilia, así como un desdoblamiento ontológico de la persona. Además, el menciona que la experiencia onírica en los Andes conforma un sistema articulado de prácticas y representaciones compartidas que involucran una concepción particular del cuerpo- persona que da cuenta de las deambulaciones nocturnas de los que sueñan. Por lo tanto, se puede decir que la experiencia onírica está estrechamente relacionada con la concepción del cuerpo-persona en los Andes del sur del Perú. ¿Qué tipo de conocimientos se pueden obtener a través de la actividad onírica en estas comunidades? la actividad onírica es una fuente de saberes y conocimientos fundamentales para la vida cotidiana en estas comunidades. Además, el menciona que la experiencia onírica en los Andes conforma un sistema articulado de prácticas y representaciones compartidas que involucran una concepción particular del cuerpo-persona que da cuenta de las deambulaciones nocturnas de los que sueñan. El también menciona que la experiencia onírica puede manifestar eventos que afectan a la comunidad entera y que existe un código de interpretación compartido por todos los miembros de la comunidad. Por lo tanto, se puede decir que a través de la actividad onírica se pueden obtener conocimientos sobre la vida cotidiana, la memoria colectiva, la interpretación de eventos que afectan a la comunidad y la concepción del cuerpo-persona en estas comunidades. ¿Cómo se diferencia la concepción del cuerpo-persona en estas comunidades de la concepción occidental? El texto no proporciona una comparación detallada entre la concepción del cuerpo-persona en estas comunidades y la concepción occidental. Sin embargo, el menciona que la ontología del doble en la concepción del cuerpo en estas comunidades no estaría haciendo referencia a una dualidad de alma y cuerpo (inmaterial/material), sino al del yo. Además, que la premisa básica del postulado lingüístico de la dualidad del ser es que un individuo posee dos instancias de sí mismo: una privada e interna que no es controlada, y otra, exterior, pública y controlada. Las dos coexisten y son inseparables. Por lo tanto, se puede decir que la concepción del cuerpo-persona en estas comunidades puede diferir de la concepción occidental en términos de la ontología del doble y la dualidad del ser.