SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNCER DE MAMA Y
EMBARAZO
ANATOMÍA
•Sistema ductal
•Lóbulos
•Acinos
•Seno lactífero
Porción
glandular
Estroma
Colágeno
Tejido
adiposo
Williams, Ginecología
3ed.
IRRIGACIÓN Y DRENAJE VENOSO
Williams, Ginecología
3ed.
DRENAJE LINFÁTICO
 INICIO DEL DRENAJE LINFÁTICO
 • PLEXOS PERIDUCTALES
 • PLEXOS INTERLOBULILLARES
 • PLEXO SUBAREOLAR DE SAPPEY
Williams, Ginecología
3ed.
• COLECTORES TRIBUTARIOS DE LOS
NÓDULOS LINFÁTICOS AXILARES
• COLECTORES TRIBUTARIOS DE LOS
NÓDULOS LINFÁTICOS PARAESTERNALES
(TORÁCICOS INTERNOS)
• COLECTORES TRIBUTARIOS DE LOS
NÓDULOS LINFÁTICOS SUPRACLAVICULARES
ANATOMIA DE LA MAMA Y EMBARAZO
DEFINICION
Cáncer que se diagnostica durante el embarazo, en
el primer año posparto o en cualquier momento
durante la lactancia
El embarazo en sí puede aumentar transitoriamente
el riesgo de una mujerindividual de desarrollar
cáncer de mama, a pesar de su efecto protector a
largo plazo sobre eldesarrollo de cáncer de mama
Jennifer K. Litton, MD Cáncer de mama gestacional: epidemiología y diagnóstico Uptodate 2022
EPIDEMIOLOGIA
 Según la última Global Cancer Statistics
(GLOBOCAN 2018), el cáncer de mama
representó el 11,6% de todos los
cánceres, lo que sitúa a esta enfermedad
como el segundo cáncer más
diagnosticado después del cáncer de
pulmón.
 El cáncer de mama asociado al
embarazo (o gestacional) es un evento
relativamente pococomún. La incidencia
de cáncer de mama asociado al
embarazo (del período prenatal
alposparto) es de aproximadamente 15
a 35 por cada 100 000 partos.
Global cancer statistics 2018: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries
ESTADÍSTICAS EN HOSPITAL NACIONAL DE LA MUJER
 CASOS POR AÑO DESDE EL 2017- 2021
AÑO CASOS
2017 2
2018 2
2019 2
2020 CERO
2021 2
ESTADISTICAS ESDOMED-SIMOW HNM
CÁNCER DE MAMA FACTORES DE RIESGO
Zohre Momenimovahed1,2 Hamid Salehiniya Epidemiological characteristics of and risk
factors for breast cancer in the world review 2019
CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO
 El cáncer hereditario es aquel que tiene su origen en alguna mutación genética.
 Se estima que el 5-10% de los cánceres de mama son hereditarios. El 20-25% de las mutaciones
responsables de los cánceres de mama hereditarios ocurren en los genes BRCA 1 y 2.
 Se conocen mutaciones genéticas somáticas por subtipo molecular intrínseco, las cuales se
dividen en los tumores luminales A y B
Quimioprevención
Cirugía profiláctica
Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer
DIAGNOSTICO
Mamografía
Ultrasonografía
Resonancia Magnética
Tomosíntesis
• Grado de diferenciación (escala de Bloom
Richardson)
Biopsia confirmatoria
Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer de mama
BIRADS Sistema de informes y registros de datos de estudio por imágenes de la mama. Quinta edición
BIRADS Sistema de informes y registros de datos de estudio por imágenes de la mama. Quinta edición
CLASIFICACIÓN ANTOMOPATOLOGICA
No
invasivos
Carcinoma intraductal in
situ
Carcinoma lobulillar in situ
Invasivos
Ductal (79%)
• Lobulillar (10%)
• Tubular (6%)
• Mucinoso (2%)
• Medular (2%)
• Papilar (1%)
• Metaplásico (1%)
Breast cancer in pre and perimenopausal womenRevista Médica Sinergia Vol.4 Num: 5 - Mayo
CLASIFICACIÓN MOLECULAR DEL CÁNCER DE MAMA
 INMUNOHISTOQUIMICA: El cáncer de mama depende de estrógenos y progesterona para su
crecimiento, y que esos efectos son mediados a través de receptores hormonales.
Breast cancer in pre and perimenopausal womenRevista Médica Sinergia Vol.4 Num: 5 - Mayo 20
Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer de ma
ESTATIFICACIÓN TNM
National Comprehensive Cancer Network- guidelines Breast
CLASIFICACIÓN QTNA
 Condicionada por
el fenotipo molecular tumoral.
 Papel fundamental en el cáncer de
mama localmente avanzado
 Estudio anatomopatológico
Evaluación de la respuesta patológica a la quimioterapia neoadyuvante en mama y axila según los fenotipos moleculares del cáncer de mama
SISTEMA MILLER Y PAYNE
FACTORES PRONÓSTICOS
Factores pronósticos
Edad
Tamaño tumoral
Grado histológico
Afectación ganglionar
Invasión linfovascular y marcadores de angiogénesis
tumoral
Receptores hormonales
Oncogenes y genes supresores
Índice mitótico
Sociedad Española de Oncología Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer de
TRATAMIENTO
 SELECCIÓN DE TRATAMIENTO SEGÚN PROGRESO DE ENFERMEDAD
• cirugía y radioterapia sobre la
mama y las cadenas ganglionares.
Local
• quimioterapia, hormonoterapia y
nuevas dianas. Van encaminados
a erradicar la enfermedad
metastásica o micrometastásica.
Sistémico
Actualización del tratamiento del cáncer de mama A. De Juan, L. Calera, L. Gutiérrez, L. Saiz y M.A. Ruiz de la Fuente Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Marqués de
Valdecilla, Santander
• Primera mitad del embarazo
• Se recomienda Mastectomía Radical Modificada sin
radioterapiaQuimioterapia adyuvante a partir de la semana 18
Etapa I-II
• Se recomienda combinar cirugía más quimioterapia y
postergar la radioterapia para el postparto.
Etapa III
• Manejo paliativo
Etapa IV
Sociedad de Mastologia Chile DR. OCTAVIO PERALTA MII JORNADA CHILENA DE CONSENSO EN CANCER DE MAMA 2018 . Cáncer de Mama y Embarazo.
ENFERMEDAD LOCAL
 MANEJO INICIAL
QUIRURGICO
MANEJO CONSERVADOR
MASTECTOMIA
RADICAL
BIOPSIA DE GANGLIO
CENTINELA
TECNICAS DE
ONCOPLASTIA
ADYUVANCIA
RADIOTERAPIA
•EXTERNA
•INTERNA
•INTRAOPERATORIA
QUIMIOTERAPIA
• Antraciclinas
HORMONOTERAPIA
asociado con sangrado
vaginal, aborto espontáneo,
malformacionescongénitas y
muerte fetal
TERAPIA BLANCO
Actualización del tratamiento del cáncer de mama A. De Juan, L. Calera, L. Gutiérrez, L. Saiz y M.A. Ruiz de la Fuente Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
ENFERMEDAD AVANZADA
• Quimioterapia
• Radioterapia
• Hormonoterapia
Neoadyuvancia
Cirugía: mastectomía
radical
Actualización del tratamiento del cáncer de mama A. De Juan, L. Calera, L. Gutiérrez, L. Saiz y M.A. Ruiz de la Fuente Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
ENFERMEDAD METASTÁSICA
 El tratamiento más importante en este estadio es
el tratamiento sistémico (quimioterapia,
hormonoterapia y/o terapias dirigidas) y la
elección sobre uno u otro depende tanto de
factores que afectan al tumor como a
características de la paciente incluyendo sus
deseos.
 Principales sitios de metástasis: cerebro, hígado,
hueso y pulmón
LACTANCIA
 La finalización de la lactancia después del tratamiento del cáncer
de mama parece ser segura y factible. La lactancia materna tiene
más éxito del seno contralateral, incluso entre las mujeres que se
han sometido a una cirugía conservadora del seno y cuando las
mujeres reciben asesoramiento sobre lactancia.
 La producción de leche del seno contralateral (no tratado) no se ve
afectada después de la cirugía conservadora del seno y la
radioterapia
 Si se da quimioterapia, las drogas antineoplásicas alcanzan
grandes concentraciones en al leche materna
Sociedad de Mastologia Chile DR. OCTAVIO PERALTA MII JORNADA CHILENA DE CONSENSO EN CANCER DE MAMA 2018 . Cáncer de Mama y Embarazo.
SEGUIMIENTO
 El seguimiento debe hacerse cada 4-6 meses los 5 primeros años y luego de forma anual
 Estudios de extensión
 Manejo multidisciplinario
BIBLIOGRAFIA
 Sociedad de Mastologia Chile DR. OCTAVIO PERALTA MII JORNADA CHILENA DE CONSENSO EN
CANCER DE MAMA 2018 . Cáncer de Mama y Embarazo.
 Global cancer statistics 2018: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36
cancers in 185 countries
 Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer de mama
 Jennifer K. Litton, MD Cáncer de mama gestacional: Tratamiento UptoDate

Más contenido relacionado

Similar a Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx

Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
gsa14solano
 
Embarazo
 Embarazo Embarazo
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptxCA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
GaryVega12
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
font Fawn
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
Jonny Cardenas
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Rodolfo G. Andérica
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
MarinaYanapamayhua
 
Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................
franciscofelix54
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
Pablo Garcia
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 
cancer de mama ultimo.pdf
cancer de mama ultimo.pdfcancer de mama ultimo.pdf
cancer de mama ultimo.pdf
RvsHarumy
 
Ca Mama.ppt
Ca Mama.pptCa Mama.ppt
Ca Mama.ppt
HannyGloria1
 
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxCa de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Monse302171
 
CaMa
CaMaCaMa
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
Francisco Felix
 
CANCER GINECOLOGICO - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
CANCER GINECOLOGICO - Dr. Mario J. Gamarra ParedesCANCER GINECOLOGICO - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
CANCER GINECOLOGICO - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
mgamarrap
 

Similar a Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx (20)

Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama Diagnostico Cancer de mama
Diagnostico Cancer de mama
 
Embarazo
 Embarazo Embarazo
Embarazo
 
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptxCA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
CA DE MAMA -KARELY VEGA.pptx
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgoCa endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Cancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazoCancer de mama y embarazo
Cancer de mama y embarazo
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptxCancerde_Endometrio.pptx
Cancerde_Endometrio.pptx
 
Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................Cáncer de mama Felix..............................
Cáncer de mama Felix..............................
 
Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo Ca endometrio bajo riesgo
Ca endometrio bajo riesgo
 
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto MayorCáncer de Mama en el Adulto Mayor
Cáncer de Mama en el Adulto Mayor
 
cancer de mama ultimo.pdf
cancer de mama ultimo.pdfcancer de mama ultimo.pdf
cancer de mama ultimo.pdf
 
Ca Mama.ppt
Ca Mama.pptCa Mama.ppt
Ca Mama.ppt
 
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptxCa de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
Ca de Ovario y Cancer de Testiculo[1].pptx
 
CaMa
CaMaCaMa
CaMa
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
 
Cáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdfCáncer de mama Felix.pdf
Cáncer de mama Felix.pdf
 
Ca de endometrio
Ca de endometrioCa de endometrio
Ca de endometrio
 
CANCER GINECOLOGICO - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
CANCER GINECOLOGICO - Dr. Mario J. Gamarra ParedesCANCER GINECOLOGICO - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
CANCER GINECOLOGICO - Dr. Mario J. Gamarra Paredes
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 

Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx

  • 1. CÁNCER DE MAMA Y EMBARAZO
  • 3. IRRIGACIÓN Y DRENAJE VENOSO Williams, Ginecología 3ed.
  • 4. DRENAJE LINFÁTICO  INICIO DEL DRENAJE LINFÁTICO  • PLEXOS PERIDUCTALES  • PLEXOS INTERLOBULILLARES  • PLEXO SUBAREOLAR DE SAPPEY Williams, Ginecología 3ed. • COLECTORES TRIBUTARIOS DE LOS NÓDULOS LINFÁTICOS AXILARES • COLECTORES TRIBUTARIOS DE LOS NÓDULOS LINFÁTICOS PARAESTERNALES (TORÁCICOS INTERNOS) • COLECTORES TRIBUTARIOS DE LOS NÓDULOS LINFÁTICOS SUPRACLAVICULARES
  • 5. ANATOMIA DE LA MAMA Y EMBARAZO
  • 6. DEFINICION Cáncer que se diagnostica durante el embarazo, en el primer año posparto o en cualquier momento durante la lactancia El embarazo en sí puede aumentar transitoriamente el riesgo de una mujerindividual de desarrollar cáncer de mama, a pesar de su efecto protector a largo plazo sobre eldesarrollo de cáncer de mama Jennifer K. Litton, MD Cáncer de mama gestacional: epidemiología y diagnóstico Uptodate 2022
  • 7. EPIDEMIOLOGIA  Según la última Global Cancer Statistics (GLOBOCAN 2018), el cáncer de mama representó el 11,6% de todos los cánceres, lo que sitúa a esta enfermedad como el segundo cáncer más diagnosticado después del cáncer de pulmón.  El cáncer de mama asociado al embarazo (o gestacional) es un evento relativamente pococomún. La incidencia de cáncer de mama asociado al embarazo (del período prenatal alposparto) es de aproximadamente 15 a 35 por cada 100 000 partos. Global cancer statistics 2018: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries
  • 8. ESTADÍSTICAS EN HOSPITAL NACIONAL DE LA MUJER  CASOS POR AÑO DESDE EL 2017- 2021 AÑO CASOS 2017 2 2018 2 2019 2 2020 CERO 2021 2 ESTADISTICAS ESDOMED-SIMOW HNM
  • 9. CÁNCER DE MAMA FACTORES DE RIESGO Zohre Momenimovahed1,2 Hamid Salehiniya Epidemiological characteristics of and risk factors for breast cancer in the world review 2019
  • 10. CÁNCER DE MAMA HEREDITARIO  El cáncer hereditario es aquel que tiene su origen en alguna mutación genética.  Se estima que el 5-10% de los cánceres de mama son hereditarios. El 20-25% de las mutaciones responsables de los cánceres de mama hereditarios ocurren en los genes BRCA 1 y 2.  Se conocen mutaciones genéticas somáticas por subtipo molecular intrínseco, las cuales se dividen en los tumores luminales A y B Quimioprevención Cirugía profiláctica Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer
  • 11. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer
  • 12. DIAGNOSTICO Mamografía Ultrasonografía Resonancia Magnética Tomosíntesis • Grado de diferenciación (escala de Bloom Richardson) Biopsia confirmatoria Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer de mama BIRADS Sistema de informes y registros de datos de estudio por imágenes de la mama. Quinta edición
  • 13. BIRADS Sistema de informes y registros de datos de estudio por imágenes de la mama. Quinta edición
  • 14. CLASIFICACIÓN ANTOMOPATOLOGICA No invasivos Carcinoma intraductal in situ Carcinoma lobulillar in situ Invasivos Ductal (79%) • Lobulillar (10%) • Tubular (6%) • Mucinoso (2%) • Medular (2%) • Papilar (1%) • Metaplásico (1%) Breast cancer in pre and perimenopausal womenRevista Médica Sinergia Vol.4 Num: 5 - Mayo
  • 15. CLASIFICACIÓN MOLECULAR DEL CÁNCER DE MAMA  INMUNOHISTOQUIMICA: El cáncer de mama depende de estrógenos y progesterona para su crecimiento, y que esos efectos son mediados a través de receptores hormonales. Breast cancer in pre and perimenopausal womenRevista Médica Sinergia Vol.4 Num: 5 - Mayo 20 Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer de ma
  • 16. ESTATIFICACIÓN TNM National Comprehensive Cancer Network- guidelines Breast
  • 17.
  • 18. CLASIFICACIÓN QTNA  Condicionada por el fenotipo molecular tumoral.  Papel fundamental en el cáncer de mama localmente avanzado  Estudio anatomopatológico Evaluación de la respuesta patológica a la quimioterapia neoadyuvante en mama y axila según los fenotipos moleculares del cáncer de mama SISTEMA MILLER Y PAYNE
  • 19. FACTORES PRONÓSTICOS Factores pronósticos Edad Tamaño tumoral Grado histológico Afectación ganglionar Invasión linfovascular y marcadores de angiogénesis tumoral Receptores hormonales Oncogenes y genes supresores Índice mitótico Sociedad Española de Oncología Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer de
  • 20. TRATAMIENTO  SELECCIÓN DE TRATAMIENTO SEGÚN PROGRESO DE ENFERMEDAD • cirugía y radioterapia sobre la mama y las cadenas ganglionares. Local • quimioterapia, hormonoterapia y nuevas dianas. Van encaminados a erradicar la enfermedad metastásica o micrometastásica. Sistémico Actualización del tratamiento del cáncer de mama A. De Juan, L. Calera, L. Gutiérrez, L. Saiz y M.A. Ruiz de la Fuente Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
  • 21. • Primera mitad del embarazo • Se recomienda Mastectomía Radical Modificada sin radioterapiaQuimioterapia adyuvante a partir de la semana 18 Etapa I-II • Se recomienda combinar cirugía más quimioterapia y postergar la radioterapia para el postparto. Etapa III • Manejo paliativo Etapa IV Sociedad de Mastologia Chile DR. OCTAVIO PERALTA MII JORNADA CHILENA DE CONSENSO EN CANCER DE MAMA 2018 . Cáncer de Mama y Embarazo.
  • 22. ENFERMEDAD LOCAL  MANEJO INICIAL QUIRURGICO MANEJO CONSERVADOR MASTECTOMIA RADICAL BIOPSIA DE GANGLIO CENTINELA TECNICAS DE ONCOPLASTIA
  • 23. ADYUVANCIA RADIOTERAPIA •EXTERNA •INTERNA •INTRAOPERATORIA QUIMIOTERAPIA • Antraciclinas HORMONOTERAPIA asociado con sangrado vaginal, aborto espontáneo, malformacionescongénitas y muerte fetal TERAPIA BLANCO Actualización del tratamiento del cáncer de mama A. De Juan, L. Calera, L. Gutiérrez, L. Saiz y M.A. Ruiz de la Fuente Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
  • 24. ENFERMEDAD AVANZADA • Quimioterapia • Radioterapia • Hormonoterapia Neoadyuvancia Cirugía: mastectomía radical Actualización del tratamiento del cáncer de mama A. De Juan, L. Calera, L. Gutiérrez, L. Saiz y M.A. Ruiz de la Fuente Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander
  • 25. ENFERMEDAD METASTÁSICA  El tratamiento más importante en este estadio es el tratamiento sistémico (quimioterapia, hormonoterapia y/o terapias dirigidas) y la elección sobre uno u otro depende tanto de factores que afectan al tumor como a características de la paciente incluyendo sus deseos.  Principales sitios de metástasis: cerebro, hígado, hueso y pulmón
  • 26. LACTANCIA  La finalización de la lactancia después del tratamiento del cáncer de mama parece ser segura y factible. La lactancia materna tiene más éxito del seno contralateral, incluso entre las mujeres que se han sometido a una cirugía conservadora del seno y cuando las mujeres reciben asesoramiento sobre lactancia.  La producción de leche del seno contralateral (no tratado) no se ve afectada después de la cirugía conservadora del seno y la radioterapia  Si se da quimioterapia, las drogas antineoplásicas alcanzan grandes concentraciones en al leche materna Sociedad de Mastologia Chile DR. OCTAVIO PERALTA MII JORNADA CHILENA DE CONSENSO EN CANCER DE MAMA 2018 . Cáncer de Mama y Embarazo.
  • 27. SEGUIMIENTO  El seguimiento debe hacerse cada 4-6 meses los 5 primeros años y luego de forma anual  Estudios de extensión  Manejo multidisciplinario
  • 28. BIBLIOGRAFIA  Sociedad de Mastologia Chile DR. OCTAVIO PERALTA MII JORNADA CHILENA DE CONSENSO EN CANCER DE MAMA 2018 . Cáncer de Mama y Embarazo.  Global cancer statistics 2018: GLOBOCAN estimates of incidence and mortality worldwide for 36 cancers in 185 countries  Sociedad Española de Oncologia Médica Dra. Ana Santaballa BertránFebrero 2020. Cáncer de mama  Jennifer K. Litton, MD Cáncer de mama gestacional: Tratamiento UptoDate