SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
La Universidad del Zulia
Facultad de medicina
Hospital “Nuestra Señora de Chiquinquirá”
Postgrado de ginecología y Obstetricia
Cáncer de
mama y
Embarazo
Cáncer de mama y Embarazo
Factores epidemiológicos
del cancer de mama:
 Sexo
 Factores genéticos
 Edad
 Factores reproductores
 Volumen de la mama
 Dieta y hábitos
 Peso corporal
 Tratamientos hormonales
Cáncer de mama y Embarazo
Biología molecular
Esporádicos hereditarios Familiar
Gen Rb
(cromosoma 13)
Gen p53
(cromosoma 17)
CDH1
(cadherina E)
HER-2(erbB-2)
BRCA1
(cromosoma 17)
50%
BRCA2
(cromosoma13)
40%
Alteraciones de
genes con baja
penetrancia,
causando una
predisposición
no bien
establecida
Cáncer de mama y Embarazo
Sintomatología
 Tumoración palpable
 Dolor
 Secreción por el pezón
 Modificaciones en la
anatomía de la mama
Cáncer de mama y Embarazo
Diagnostico
 Anamnesis
 Exploración
 Mamografía (S: 60-90% E: 85-90%)
 Ecografía (S: 86,4% E: 98,1%.)
 Resonancia magnética (S: 95% E: 70%)
 Punción-Aspiración y citología
 Biopsia
 Estudio del ganglio centinela
Signo de Rees
Signo de Forgue
Cáncer de mama y Embarazo
Guía de screening para la detección temprana del cancer de mama 2003
Clasificación clínica
Estadificación clínica TNM de la Unión Internacional contra el cancer
Clasificación clínica
Estadificación clínica TNM de la Unión Internacional contra el cancer
Cáncer de mama y Embarazo
Lesión del ADN
Hiperplasia simple
Hiperplasia atípica
Anomalías citológicos
Carcinoma in situ
Carcinoma Infiltrante
Se considera el tumor de
crecimiento mas lento
(historia natural larga).
Interacción de
Fenómenos
Ambientales y
genéticos
Anatomía patológica y Evolución de la enfermedad
Cáncer de mama y Embarazo
 Puede ser: in situ
invasor
 El tiempo de duplicación cel es de 100 días resultara un
tumor de 1cm(109 ) en 8-10años.
Carcinoma ductal
Carcinoma lobulillar
Carcinoma lobulillar
infiltrante
Carcinoma ductal
infiltrante
Escirro, tubular,
Medular y mucinoso
Neoplasia del epitelio
lobular mamario
Cáncer de mama y Embarazo
 Propagación local:
~ Infiltración directa del parénquima
~ Conductos mamarios
~ Linfáticos de la mama
~ Vía hemática
 Propagación linfática:
~ Ganglios regionales de la axila
~ Ganglios de la mamaria interna
 Propagación hemática
Cáncer de mama y Embarazo
Mastectomía radical: (1894) extirpación de la mama,
músculos pectorales y los ganglios axilares contiguos.
Mastectomía radical ampliada: reseccion en bloque de
la cadena mamaria interna.
Mastectomía radical modificada: conserva el musc
pectoral mayor.
Mastectomía total: extirpación de toda la mama, el
pezón y complejo areolar, sin reseccion de los músculos, ni
reseccion de ganglios linfáticos.
Cirugía conservadora: conserva la mama tumorectomía y
cuadrantectomía.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:
Cáncer de mama y Embarazo
 Se utiliza como coadyuvante de la Mastectomía.
 Se irradia la pared del tórax y áreas de drenaje
linfático.
 Reduce el porcentaje de recidivas locales y mejora la
supervivencia de la pcte.
 No esta indicada en pcte con ganglios axilares (-),
excepto si hay extensión local del tumor fueras de los
márgenes de reseccion quirúrgica.
 La dosis mínima eficaz es de 45 Gy.
RADIOTERAPIA:
Cáncer de mama y Embarazo
 Consiste en la administración de
fármacos citotóxicos.
 El régimen clásico CMF
(ciclofosfamida, metrotexato y 5-
fluorouracilo). El tratamiento se
realiza en 6 ciclos.
 Se administra a pacientes con gl (+).
QUIMIOTERAPIA
Cáncer de mama y Embarazo
 Análogos de GnRH.
 Tamoxifeno.: medicamento de elección en la terapia
hormonal del carcinoma de mama.
 Inhibidores de la aromatasa (anastrozol, letrozol,
exemestano): actúan disminuyendo las cantidades
circulantes de Es (estrona) por detener la transformación
periférica de androstenodiona.
HORMONOTERAPIA
Cáncer de mama y Embarazo
Tratamiento
 Cancer de mama operable:
Tratamiento conservador:
Tumor ≤4cms
Mama no muy pequeña
Tumor único
Mastectomía radical
Modificada:
Tumores>4cms
Tumores multiples
Mama de tamaño reducido
Cáncer de mama y Embarazo
Tratamiento sistémico:
Pctes premenopáusicas
con RE (+):
 Tratamiento hormonal
(ovariectomía,
 Análogos de GnRH o
tamoxifeno)
Pctes posmenopáusicas
con RE (+):
 puede utilizarse
tamoxifeno, o inhibidores
de la aromatasa.
Ganglios positivos: quimioterapia
Pacientes con ganglios negativos:
tumor<1cm o tipo histológico buen
Pronostico (tubular, papilar, mucinoso)
Puede o no indicarse tto sistémico
tumor>1cm y ganglios(+): tto hormonal
Cáncer de mama y Embarazo
En el caso de:
tumor>1cm y RE (-)
Tumor >de 2cms y RE (+)
Tumores pocos diferenciados
Tratamiento sistémico:
-Premenopáusicas: quimioterapia seguida
de tamoxifeno (RE+)
-Posmenopáusicas: quimioterapia (RE-)
tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa
(RE+)
Cáncer de mama y Embarazo
 Cancer de mama localmente avanzado
Incluye: tumores>5cms con metastasis a ganglios linfáticos
Si no hay respuesta: se valora la posibilidad de Mastectomía que seguirá de radioterapia.
El tratamiento consiste en : combinación de cirugía, quimioterapia y
radioterapia. Se inicia con quimioterapia si hay respuesta se procede a la cirugía
(Mastectomía+linfadenectomía), se continua con quimioterapia y luego
radioterapia.
Cáncer de mama y Embarazo
• Estadio IV
• El tratamiento se efectúa con fines paliativos, para
mejorar la calidad de vida.
• La radioterapia solo se utiliza con finalidad analgésica.
• Las metástasis de bajo riesgo: hormonoterapia
• Las de alto riesgo: quimioterapia
CANCER DE MAMA DISEMINADO:
Cáncer de mama y Embarazo
Pronóstico
Factores Bajo Riesgo Alto Riesgo
Edad >35 años <35 años
Tamaño tumoral < 1cm > 1cm
Edo. De los
ganglios linfáticos
negativos positivos
Receptores de Es
y Pg
positivos negativos
Grado histológico G1 G2-G3
Otros:
Herb2, p53
Aneuploides
Angiogénesis
Pscia de
microMT
Ginecología y Obstetricia. Usandizaga & de la Fuente
Cáncer de mama y Embarazo
 Cáncer de mama y Embarazo
Es el cáncer de mama que se diagnostica durante el
embarazo o durante la lactancia, aceptando como
periodo de lactancia 12 meses después del parto
independientemente de si lacta o no.
Cáncer de mama y Embarazo
 Su incidencia es de aprox. 1 en cada 3000
embarazos.
 De todas las mujeres con ca de mama, entre el 1 y
2% están embarazadas.
 Es la 2da patología maligna mas frecuente
observada en el embarazo.
Cáncer de mama y Embarazo
 La mayoría de los carcinomas suelen ser ductales
infiltrantes.
 El diagnostico se basa: ecografía, mamografía y
aspiración con aguja fina.
 En incremento del tamaño, de la vascularización y
de la densidad glandular limitan la sensibilidad de
la mamografía.
Cáncer de mama y Embarazo
 La presencia de liquido sanguinolento en el calostro
mamario obliga a realizar un estudio citológico.
 No se debe practicar el aborto porque esta
comprobado que empeora el curso de la enfermedad.
 No es recomendable la cirugía conservadora.
Cáncer de mama y Embarazo
Recomendaciones generales para el tratamiento:
1. Los canceres diagnosticados en el 1er y 2do trimestre han sido tratados con
mastectomía radical modificada. La biopsia del ganglio centinela es
controvertida.
2. Los tumores localizados encontrados en el 3er trimestre puede abordarse con tto
conservador, o con Mastectomía radical modificada.
3. Si el ca de mama se diagnostica en la lactancia, esta debe suprimirse y realizar
tto definitivo.
4. 4. El cáncer avanzado, incurable, debe tratarse con terapia paliativa.
Cáncer de mama y Embarazo
 La quimioterapia no hay datos seguros sobre sus efectos
perjudiciales sobre el feto.
 Los agentes citotóxicos pueden alcanzar niveles importantes en la
leche, por lo que la lactancia esta contraindicada.
 Si la mujer después del tratamiento se encuentra en un periodo
libre de la enfermedad, no hay inconveniente para un futuro
embarazo.
Cáncer de mama y Embarazo
Gracias
“Si lo ves en tu mente,
lo tendrás en tu mano”
Bob Proctor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrioClinica de imagenes
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Masas anexiales en niñas y adolescentes
Masas anexiales en niñas  y adolescentes Masas anexiales en niñas  y adolescentes
Masas anexiales en niñas y adolescentes
Alessandra Argueta Ramos
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Jornadas HM Hospitales
 
Cáncer y embarazo
Cáncer y embarazoCáncer y embarazo
Cáncer y embarazo
Flor Gomez
 
Cancer germinal de ovario
Cancer germinal de ovarioCancer germinal de ovario
Cancer germinal de ovario
jorgePCL
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaAngel Montoya
 
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APPEcografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Jornadas HM Hospitales
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
gsa14solano
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
gerardo sela
 
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovariosPatologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
Martin Migliaro
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalSteven Herrera
 
Carcinoma bilateral de mama patcc
Carcinoma bilateral de mama patccCarcinoma bilateral de mama patcc
Carcinoma bilateral de mama patcc
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
gsa14solano
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina

La actualidad más candente (20)

Carcinomas de cuello uterino y endometrio
Carcinomas  de cuello uterino y endometrioCarcinomas  de cuello uterino y endometrio
Carcinomas de cuello uterino y endometrio
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
 
Masas anexiales en niñas y adolescentes
Masas anexiales en niñas  y adolescentes Masas anexiales en niñas  y adolescentes
Masas anexiales en niñas y adolescentes
 
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectablesEcografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
Ecografía del tercer trimestre. Anomalias detectables
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Cáncer y embarazo
Cáncer y embarazoCáncer y embarazo
Cáncer y embarazo
 
Cancer germinal de ovario
Cancer germinal de ovarioCancer germinal de ovario
Cancer germinal de ovario
 
Patologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La MamaPatologia Benigna De La Mama
Patologia Benigna De La Mama
 
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APPEcografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
Ecografía del primer trimestre: cribado de cromosomopatías, pre-eclampsia y APP
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Cancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogilCancer cervico uterino y embarazogil
Cancer cervico uterino y embarazogil
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.Imagenologia de la placenta acreta.
Imagenologia de la placenta acreta.
 
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovariosPatologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
Patologia anexial benigna - tumores benignos de ovarios
 
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Carcinoma bilateral de mama patcc
Carcinoma bilateral de mama patccCarcinoma bilateral de mama patcc
Carcinoma bilateral de mama patcc
 
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrioBases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
Bases de la terapeutica quirurgica cancer de endometrio
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 

Destacado

Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrualCambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Jonny Cardenas
 
Ciclo menstrual prresentacion
Ciclo menstrual prresentacionCiclo menstrual prresentacion
Ciclo menstrual prresentacion
Jonny Cardenas
 
Embarazo
 Embarazo Embarazo
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
NadyaOrdaz
 
Cáncer de mama un asesino silencioso
Cáncer de mama un asesino silenciosoCáncer de mama un asesino silencioso
Cáncer de mama un asesino silencioso
Tamara G Ventura Ville
 
Mitos y realidades platica cancer de mama
Mitos y realidades platica cancer de mamaMitos y realidades platica cancer de mama
Mitos y realidades platica cancer de mama
Nora Gabriela
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
13 breast cancer risk factors
13 breast cancer risk factors13 breast cancer risk factors
13 breast cancer risk factors
Anita Arora
 
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
angie rubiano
 
Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama
Pablo Garcia
 
Generalidades de cáncer de mama
Generalidades de cáncer de mamaGeneralidades de cáncer de mama
Generalidades de cáncer de mama
ValeriaPSH
 
Fases Psicologicas de un cancér de mama Amac
Fases Psicologicas de un cancér de mama AmacFases Psicologicas de un cancér de mama Amac
Fases Psicologicas de un cancér de mama AmacRaúl Ramírez
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
Raul Ivan Nuñez
 
Metodos de imagen en el cáncer de mama
Metodos de imagen en el cáncer de mamaMetodos de imagen en el cáncer de mama
Metodos de imagen en el cáncer de mama
Ingrid Vázquez
 
Acalasi
AcalasiAcalasi
ANATOMÍA HUMANA II - REGIÓN DE LA GLANDULA MAMARIA - DR F. FARFÁN
ANATOMÍA HUMANA II - REGIÓN DE LA GLANDULA MAMARIA - DR F. FARFÁNANATOMÍA HUMANA II - REGIÓN DE LA GLANDULA MAMARIA - DR F. FARFÁN
ANATOMÍA HUMANA II - REGIÓN DE LA GLANDULA MAMARIA - DR F. FARFÁN
Franz Mario Farfán Cama
 
Jornada cáncer mama 2016
Jornada cáncer mama 2016Jornada cáncer mama 2016
Jornada cáncer mama 2016
marcela maria morinigo kober
 

Destacado (20)

Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrualCambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
Cambios fiologicos asociados al ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual prresentacion
Ciclo menstrual prresentacionCiclo menstrual prresentacion
Ciclo menstrual prresentacion
 
002
002002
002
 
Embarazo
 Embarazo Embarazo
Embarazo
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Cáncer de mama un asesino silencioso
Cáncer de mama un asesino silenciosoCáncer de mama un asesino silencioso
Cáncer de mama un asesino silencioso
 
Mitos y realidades platica cancer de mama
Mitos y realidades platica cancer de mamaMitos y realidades platica cancer de mama
Mitos y realidades platica cancer de mama
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
13 breast cancer risk factors
13 breast cancer risk factors13 breast cancer risk factors
13 breast cancer risk factors
 
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01Cancerdemama 091119074540-phpapp01
Cancerdemama 091119074540-phpapp01
 
Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama Seguimiento en cancer de mama
Seguimiento en cancer de mama
 
Generalidades de cáncer de mama
Generalidades de cáncer de mamaGeneralidades de cáncer de mama
Generalidades de cáncer de mama
 
Fases Psicologicas de un cancér de mama Amac
Fases Psicologicas de un cancér de mama AmacFases Psicologicas de un cancér de mama Amac
Fases Psicologicas de un cancér de mama Amac
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama24.  Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
24. Prevención y diagnóstico oportuno del cáncer de mama
 
Metodos de imagen en el cáncer de mama
Metodos de imagen en el cáncer de mamaMetodos de imagen en el cáncer de mama
Metodos de imagen en el cáncer de mama
 
Acalasi
AcalasiAcalasi
Acalasi
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
ANATOMÍA HUMANA II - REGIÓN DE LA GLANDULA MAMARIA - DR F. FARFÁN
ANATOMÍA HUMANA II - REGIÓN DE LA GLANDULA MAMARIA - DR F. FARFÁNANATOMÍA HUMANA II - REGIÓN DE LA GLANDULA MAMARIA - DR F. FARFÁN
ANATOMÍA HUMANA II - REGIÓN DE LA GLANDULA MAMARIA - DR F. FARFÁN
 
Jornada cáncer mama 2016
Jornada cáncer mama 2016Jornada cáncer mama 2016
Jornada cáncer mama 2016
 

Similar a Cancer de mama y embarazo

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Miguel Harryson
 
Gineco mama
Gineco mamaGineco mama
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
MelissaIshpilcoBoon1
 
Presentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaPresentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaGINECOLOGIAHIGASM
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Mauricio Lema
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
rpml77
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
rpml77
 
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana SerranoSlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
anacsv69
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DFrank Bonilla
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkFrank Bonilla
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkFrank Bonilla
 
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptxCáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
MarcelaPosada11
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
FundacinCiencias
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Brian Robles
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario finalmiltonaragon
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
Ichigou
 

Similar a Cancer de mama y embarazo (20)

Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Gineco mama
Gineco mamaGineco mama
Gineco mama
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
 
Presentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mamaPresentaciones atípicas cáncer de mama
Presentaciones atípicas cáncer de mama
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
Tumores sólidos (Diplomado UniRemington) Parte 2/6
 
Ca De Ovario
Ca De OvarioCa De Ovario
Ca De Ovario
 
Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)Ca De Ovario (2)
Ca De Ovario (2)
 
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana SerranoSlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
SlideShare de Cancer de Mama por Est. Ana Serrano
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° D
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama OkTratamiento De Cancer De Mama Ok
Tratamiento De Cancer De Mama Ok
 
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptxCáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
Cáncer de mama Y EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Cancer de ovario final
Cancer de ovario finalCancer de ovario final
Cancer de ovario final
 
cancer de mama
cancer de mamacancer de mama
cancer de mama
 

Más de Jonny Cardenas

Citologia rossana
Citologia rossanaCitologia rossana
Citologia rossana
Jonny Cardenas
 
Ca de ovario
Ca de ovarioCa de ovario
Ca de ovario
Jonny Cardenas
 
Análisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad maternaAnálisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad materna
Jonny Cardenas
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
Jonny Cardenas
 
Análisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad maternaAnálisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad materna
Jonny Cardenas
 
Alumbramiento normal y patologico gregory
Alumbramiento normal y patologico gregoryAlumbramiento normal y patologico gregory
Alumbramiento normal y patologico gregory
Jonny Cardenas
 
Amenorrea
Amenorrea Amenorrea
Amenorrea
Jonny Cardenas
 
Adicción y embarazo (presentación)
Adicción y embarazo (presentación)Adicción y embarazo (presentación)
Adicción y embarazo (presentación)
Jonny Cardenas
 
Aborto
AbortoAborto
Quemaduras En Pediatria 1
Quemaduras En Pediatria 1Quemaduras En Pediatria 1
Quemaduras En Pediatria 1Jonny Cardenas
 
Quemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento GeneralQuemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento GeneralJonny Cardenas
 
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
Luz   Michelle Ferre   Asepcia Y AntisepciaLuz   Michelle Ferre   Asepcia Y Antisepcia
Luz Michelle Ferre Asepcia Y AntisepciaJonny Cardenas
 
Quemaduras En Pediatra
Quemaduras En PediatraQuemaduras En Pediatra
Quemaduras En PediatraJonny Cardenas
 

Más de Jonny Cardenas (20)

Citologia rossana
Citologia rossanaCitologia rossana
Citologia rossana
 
Ca de ovario
Ca de ovarioCa de ovario
Ca de ovario
 
Análisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad maternaAnálisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad materna
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Anemia y embarazo
Anemia y embarazoAnemia y embarazo
Anemia y embarazo
 
Análisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad maternaAnálisis de la mortalidad materna
Análisis de la mortalidad materna
 
Alumbramiento normal y patologico gregory
Alumbramiento normal y patologico gregoryAlumbramiento normal y patologico gregory
Alumbramiento normal y patologico gregory
 
Amenorrea
Amenorrea Amenorrea
Amenorrea
 
Adicción y embarazo (presentación)
Adicción y embarazo (presentación)Adicción y embarazo (presentación)
Adicción y embarazo (presentación)
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Quemaduras En Pediatria 1
Quemaduras En Pediatria 1Quemaduras En Pediatria 1
Quemaduras En Pediatria 1
 
Quemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento GeneralQuemadura Tratamiento General
Quemadura Tratamiento General
 
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
Luz   Michelle Ferre   Asepcia Y AntisepciaLuz   Michelle Ferre   Asepcia Y Antisepcia
Luz Michelle Ferre Asepcia Y Antisepcia
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Faringitis 50
Faringitis 50Faringitis 50
Faringitis 50
 
Ecva Tto
Ecva TtoEcva Tto
Ecva Tto
 
Ecva
EcvaEcva
Ecva
 
Quemaduras En Pediatra
Quemaduras En PediatraQuemaduras En Pediatra
Quemaduras En Pediatra
 
Colon, Recto Y Ano
Colon, Recto Y AnoColon, Recto Y Ano
Colon, Recto Y Ano
 
Cirugia Quemaduras1
Cirugia Quemaduras1Cirugia Quemaduras1
Cirugia Quemaduras1
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Cancer de mama y embarazo

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de medicina Hospital “Nuestra Señora de Chiquinquirá” Postgrado de ginecología y Obstetricia Cáncer de mama y Embarazo
  • 2. Cáncer de mama y Embarazo Factores epidemiológicos del cancer de mama:  Sexo  Factores genéticos  Edad  Factores reproductores  Volumen de la mama  Dieta y hábitos  Peso corporal  Tratamientos hormonales
  • 3. Cáncer de mama y Embarazo Biología molecular Esporádicos hereditarios Familiar Gen Rb (cromosoma 13) Gen p53 (cromosoma 17) CDH1 (cadherina E) HER-2(erbB-2) BRCA1 (cromosoma 17) 50% BRCA2 (cromosoma13) 40% Alteraciones de genes con baja penetrancia, causando una predisposición no bien establecida
  • 4. Cáncer de mama y Embarazo Sintomatología  Tumoración palpable  Dolor  Secreción por el pezón  Modificaciones en la anatomía de la mama
  • 5. Cáncer de mama y Embarazo Diagnostico  Anamnesis  Exploración  Mamografía (S: 60-90% E: 85-90%)  Ecografía (S: 86,4% E: 98,1%.)  Resonancia magnética (S: 95% E: 70%)  Punción-Aspiración y citología  Biopsia  Estudio del ganglio centinela Signo de Rees Signo de Forgue
  • 6. Cáncer de mama y Embarazo Guía de screening para la detección temprana del cancer de mama 2003
  • 7. Clasificación clínica Estadificación clínica TNM de la Unión Internacional contra el cancer
  • 8. Clasificación clínica Estadificación clínica TNM de la Unión Internacional contra el cancer
  • 9. Cáncer de mama y Embarazo Lesión del ADN Hiperplasia simple Hiperplasia atípica Anomalías citológicos Carcinoma in situ Carcinoma Infiltrante Se considera el tumor de crecimiento mas lento (historia natural larga). Interacción de Fenómenos Ambientales y genéticos Anatomía patológica y Evolución de la enfermedad
  • 10. Cáncer de mama y Embarazo  Puede ser: in situ invasor  El tiempo de duplicación cel es de 100 días resultara un tumor de 1cm(109 ) en 8-10años. Carcinoma ductal Carcinoma lobulillar Carcinoma lobulillar infiltrante Carcinoma ductal infiltrante Escirro, tubular, Medular y mucinoso Neoplasia del epitelio lobular mamario
  • 11. Cáncer de mama y Embarazo  Propagación local: ~ Infiltración directa del parénquima ~ Conductos mamarios ~ Linfáticos de la mama ~ Vía hemática  Propagación linfática: ~ Ganglios regionales de la axila ~ Ganglios de la mamaria interna  Propagación hemática
  • 12. Cáncer de mama y Embarazo Mastectomía radical: (1894) extirpación de la mama, músculos pectorales y los ganglios axilares contiguos. Mastectomía radical ampliada: reseccion en bloque de la cadena mamaria interna. Mastectomía radical modificada: conserva el musc pectoral mayor. Mastectomía total: extirpación de toda la mama, el pezón y complejo areolar, sin reseccion de los músculos, ni reseccion de ganglios linfáticos. Cirugía conservadora: conserva la mama tumorectomía y cuadrantectomía. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO:
  • 13. Cáncer de mama y Embarazo  Se utiliza como coadyuvante de la Mastectomía.  Se irradia la pared del tórax y áreas de drenaje linfático.  Reduce el porcentaje de recidivas locales y mejora la supervivencia de la pcte.  No esta indicada en pcte con ganglios axilares (-), excepto si hay extensión local del tumor fueras de los márgenes de reseccion quirúrgica.  La dosis mínima eficaz es de 45 Gy. RADIOTERAPIA:
  • 14. Cáncer de mama y Embarazo  Consiste en la administración de fármacos citotóxicos.  El régimen clásico CMF (ciclofosfamida, metrotexato y 5- fluorouracilo). El tratamiento se realiza en 6 ciclos.  Se administra a pacientes con gl (+). QUIMIOTERAPIA
  • 15. Cáncer de mama y Embarazo  Análogos de GnRH.  Tamoxifeno.: medicamento de elección en la terapia hormonal del carcinoma de mama.  Inhibidores de la aromatasa (anastrozol, letrozol, exemestano): actúan disminuyendo las cantidades circulantes de Es (estrona) por detener la transformación periférica de androstenodiona. HORMONOTERAPIA
  • 16. Cáncer de mama y Embarazo Tratamiento  Cancer de mama operable: Tratamiento conservador: Tumor ≤4cms Mama no muy pequeña Tumor único Mastectomía radical Modificada: Tumores>4cms Tumores multiples Mama de tamaño reducido
  • 17. Cáncer de mama y Embarazo Tratamiento sistémico: Pctes premenopáusicas con RE (+):  Tratamiento hormonal (ovariectomía,  Análogos de GnRH o tamoxifeno) Pctes posmenopáusicas con RE (+):  puede utilizarse tamoxifeno, o inhibidores de la aromatasa. Ganglios positivos: quimioterapia Pacientes con ganglios negativos: tumor<1cm o tipo histológico buen Pronostico (tubular, papilar, mucinoso) Puede o no indicarse tto sistémico tumor>1cm y ganglios(+): tto hormonal
  • 18. Cáncer de mama y Embarazo En el caso de: tumor>1cm y RE (-) Tumor >de 2cms y RE (+) Tumores pocos diferenciados Tratamiento sistémico: -Premenopáusicas: quimioterapia seguida de tamoxifeno (RE+) -Posmenopáusicas: quimioterapia (RE-) tamoxifeno o inhibidores de la aromatasa (RE+)
  • 19. Cáncer de mama y Embarazo  Cancer de mama localmente avanzado Incluye: tumores>5cms con metastasis a ganglios linfáticos Si no hay respuesta: se valora la posibilidad de Mastectomía que seguirá de radioterapia. El tratamiento consiste en : combinación de cirugía, quimioterapia y radioterapia. Se inicia con quimioterapia si hay respuesta se procede a la cirugía (Mastectomía+linfadenectomía), se continua con quimioterapia y luego radioterapia.
  • 20. Cáncer de mama y Embarazo • Estadio IV • El tratamiento se efectúa con fines paliativos, para mejorar la calidad de vida. • La radioterapia solo se utiliza con finalidad analgésica. • Las metástasis de bajo riesgo: hormonoterapia • Las de alto riesgo: quimioterapia CANCER DE MAMA DISEMINADO:
  • 21. Cáncer de mama y Embarazo Pronóstico Factores Bajo Riesgo Alto Riesgo Edad >35 años <35 años Tamaño tumoral < 1cm > 1cm Edo. De los ganglios linfáticos negativos positivos Receptores de Es y Pg positivos negativos Grado histológico G1 G2-G3 Otros: Herb2, p53 Aneuploides Angiogénesis Pscia de microMT
  • 22. Ginecología y Obstetricia. Usandizaga & de la Fuente Cáncer de mama y Embarazo  Cáncer de mama y Embarazo Es el cáncer de mama que se diagnostica durante el embarazo o durante la lactancia, aceptando como periodo de lactancia 12 meses después del parto independientemente de si lacta o no.
  • 23. Cáncer de mama y Embarazo  Su incidencia es de aprox. 1 en cada 3000 embarazos.  De todas las mujeres con ca de mama, entre el 1 y 2% están embarazadas.  Es la 2da patología maligna mas frecuente observada en el embarazo.
  • 24. Cáncer de mama y Embarazo  La mayoría de los carcinomas suelen ser ductales infiltrantes.  El diagnostico se basa: ecografía, mamografía y aspiración con aguja fina.  En incremento del tamaño, de la vascularización y de la densidad glandular limitan la sensibilidad de la mamografía.
  • 25. Cáncer de mama y Embarazo  La presencia de liquido sanguinolento en el calostro mamario obliga a realizar un estudio citológico.  No se debe practicar el aborto porque esta comprobado que empeora el curso de la enfermedad.  No es recomendable la cirugía conservadora.
  • 26. Cáncer de mama y Embarazo Recomendaciones generales para el tratamiento: 1. Los canceres diagnosticados en el 1er y 2do trimestre han sido tratados con mastectomía radical modificada. La biopsia del ganglio centinela es controvertida. 2. Los tumores localizados encontrados en el 3er trimestre puede abordarse con tto conservador, o con Mastectomía radical modificada. 3. Si el ca de mama se diagnostica en la lactancia, esta debe suprimirse y realizar tto definitivo. 4. 4. El cáncer avanzado, incurable, debe tratarse con terapia paliativa.
  • 27. Cáncer de mama y Embarazo  La quimioterapia no hay datos seguros sobre sus efectos perjudiciales sobre el feto.  Los agentes citotóxicos pueden alcanzar niveles importantes en la leche, por lo que la lactancia esta contraindicada.  Si la mujer después del tratamiento se encuentra en un periodo libre de la enfermedad, no hay inconveniente para un futuro embarazo.
  • 28. Cáncer de mama y Embarazo
  • 29. Gracias “Si lo ves en tu mente, lo tendrás en tu mano” Bob Proctor