SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Mayra Alvarez Velasquez

El cáncer infantil es cualquiera de varias
formas de cáncer que afecta a los pacientes en
edad pediátrica, afectando a distintas partes
del cuerpo, y con tratamientos y tasas de
curación diferentes.

 muchas enfermedades de cáncer
infantil se pueden confundir o
simular con otras enfermedades,
los niños pueden tener síntomas
como fiebre o ganglios
inflamados, pero eso todas las
enfermedades lo tienen, entonces
pueden simular otras cosas y el
médico que no está capacitado o si
los papás no atienden
adecuadamente a sus niños, pues
avanza la enfermedad”.
Los niños pueden tener cáncer en las mismas
partes del cuerpo que los adultos, pero existen
diferencias. Los cánceres de la niñez pueden
ocurrir repentinamente, sin síntomas precoces,
y tienen un índice de curación elevado.
El cáncer infantil se desarrollan a raíz
de mutaciones (o cambios) no heredadas en
los genes de unas células que todavía están en
proceso de crecimiento.
Una vez diagnosticado, es importante que los
padres busquen ayuda para su hijo en un
centro médico especializado en oncología
pediátrica (tratamiento de cáncer infantil).
El tratamiento del cáncer en los niños
puede incluir la quimioterapia (el uso
de medicamentos para matar a las
células cancerosas), la radioterapia (el
uso de radiaciones para matar a las
células cancerosas) y la cirugía (para
extirpar las células cancerosas o
tumores). El programa de tratamiento
necesario en cada caso dependerá del
tipo de cáncer, así como de su
agresividad, lo extendido que esté y
la edad del niño.
Cirugía
aquellos niños que tienen tumores sólidos y
aislados, que afectan a zonas reducidas de la
anatomía y no se han extendido a otras partes
del cuerpo, la cirugía suele ser un arma eficaz
para combatir el cáncer cuando se combina
con quimioterapia y/o radioterapia.
Quimioterapia
La quimioterapia es una medicación que se
utiliza como herramienta para eliminar las
células cancerosas del cuerpo. Se
administra vía intravenosa (a través de una
vena) u oral (por boca). Algunas formas de
quimioterapia se pueden administrar por
vía intratecal, a través del líquido
cefalorraquídeo.
Entre otras como:
• Transplante de medula osea.
• La radioterapia.
La leucemia es un cáncer de los glóbulos
blancos (leucocitos). Es el tipo más común
en niños. Las células sanguíneas se forman en la
médula ósea. Los glóbulos blancos ayudan a su
organismo a combatir las infecciones; sin embargo,
en los casos de leucemia, la médula
ósea produce glóbulos blancos anormales.
Los tumores cerebrales son abultamientos dentro
del cráneo. Se encuentran entre los tipos más
comunes de cánceres en niños. Algunos
son tumores benignos, que no son cancerosos.
Aún así, pueden ser serios. Los tumores
malignos son cancerosos.
El linfoma aparece cuando un linfocito, un tipo
de glóbulo blanco, comienza a multiplicarse y deja
sin espacio a las células sanas. Los
linfocitos cancerosos crean tumores que agrandan
los ganglios linfáticos.
Por lo general, los factores que
desencadenan el cáncer en los niños
no suelen coincidir con los que lo
desencadenan en los adultos, como el
hábito de fumar o la exposición a
toxinas medioambientales. En
contadas ocasiones, los niños que
padecen determinadas afecciones de
origen genético, como el síndrome de
Down, tienen un riesgo incrementado
de desarrollar cáncer. Asimismo, los
niños que se han sometido a
quimioterapia o radioterapia a raíz de
un cáncer previo también tienen un
riesgo incrementado de presentar otro
cáncer en el futuro.
Muchos niños pueden
culpabilizarse, como si el hecho
de padecer cáncer fuera, en cierto
modo, por su culpa. Psicólogos,
trabajadores sociales y otros
miembros del equipo de
oncología pueden ser de gran
ayuda para tranquilizarlos,
apoyarlos y ayudarles a expresar
y a afrontar sus sentimientos.
El diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil es
un proceso largo que se asocia a efectos
secundarios, tanto a corto como a largo plazo. Pero,
gracias a los avances médicos, cada vez hay más
niños con cáncer que completan el tratamiento con
éxito y que pueden abandonar el medio
hospitalario y crecer como cualquier otro niño. En
la actualidad, hasta el 70% de todos los niños con
cáncer se pueden curar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PP Oncologia Infnatil
PP Oncologia InfnatilPP Oncologia Infnatil
PP Oncologia Infnatil
Victoria Jiménez Martín
 
Cancer en Menores de 18 años
Cancer en Menores de 18 añosCancer en Menores de 18 años
Cancer en Menores de 18 años
Víctor Manuel Salas Castelán
 
El cáncer infantil
El  cáncer infantilEl  cáncer infantil
El cáncer infantil
tatianacuna0827
 
Tipos de Cáncer infantil
Tipos de Cáncer infantilTipos de Cáncer infantil
Tipos de Cáncer infantil
Kathy Martínez
 
Articulo 11
Articulo 11Articulo 11
Articulo 11
NairaTorrez
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
mallyni
 
Cancer pediátrico
Cancer pediátricoCancer pediátrico
Cancer pediátrico
Agustin Cuberos Reyes
 
Cancer esn niños y adolescent
Cancer esn niños y adolescentCancer esn niños y adolescent
Cancer esn niños y adolescent
Alma Magdalena Astorga Ramos
 
El cáncer en los niños
El cáncer en los niñosEl cáncer en los niños
El cáncer en los niños
3155098526
 
Tipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantilTipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantil
MichuEncaladaS
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
Javier González de Dios
 
Cáncer infantil.
Cáncer infantil.Cáncer infantil.
Cáncer infantil.
José María
 
Cancer infantil
Cancer infantilCancer infantil
Análisis predictivos en cáncer
Análisis predictivos en cáncerAnálisis predictivos en cáncer
Análisis predictivos en cáncer
Pipe Gaitán
 
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoPresentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
amonroy
 
Oncogenetica
OncogeneticaOncogenetica
Oncogenetica
Joneici Garcia
 

La actualidad más candente (16)

PP Oncologia Infnatil
PP Oncologia InfnatilPP Oncologia Infnatil
PP Oncologia Infnatil
 
Cancer en Menores de 18 años
Cancer en Menores de 18 añosCancer en Menores de 18 años
Cancer en Menores de 18 años
 
El cáncer infantil
El  cáncer infantilEl  cáncer infantil
El cáncer infantil
 
Tipos de Cáncer infantil
Tipos de Cáncer infantilTipos de Cáncer infantil
Tipos de Cáncer infantil
 
Articulo 11
Articulo 11Articulo 11
Articulo 11
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Cancer pediátrico
Cancer pediátricoCancer pediátrico
Cancer pediátrico
 
Cancer esn niños y adolescent
Cancer esn niños y adolescentCancer esn niños y adolescent
Cancer esn niños y adolescent
 
El cáncer en los niños
El cáncer en los niñosEl cáncer en los niños
El cáncer en los niños
 
Tipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantilTipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantil
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
 
Cáncer infantil.
Cáncer infantil.Cáncer infantil.
Cáncer infantil.
 
Cancer infantil
Cancer infantilCancer infantil
Cancer infantil
 
Análisis predictivos en cáncer
Análisis predictivos en cáncerAnálisis predictivos en cáncer
Análisis predictivos en cáncer
 
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoPresentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
 
Oncogenetica
OncogeneticaOncogenetica
Oncogenetica
 

Destacado

El cáncer infantil
El cáncer infantilEl cáncer infantil
El cáncer infantil
kitlengt
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
aura echeverry
 
Nefroblastoma
NefroblastomaNefroblastoma
Nefroblastoma
Rebeca Olvera
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Abril Santos
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
retep_02
 
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
Luis Prado
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
Hugo Pinto
 

Destacado (7)

El cáncer infantil
El cáncer infantilEl cáncer infantil
El cáncer infantil
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Nefroblastoma
NefroblastomaNefroblastoma
Nefroblastoma
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
 
Cancer de mama completo
Cancer de mama completoCancer de mama completo
Cancer de mama completo
 

Similar a Infografia

Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
Mayritah Alvarez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Cancer infantil leucemia
Cancer infantil  leucemiaCancer infantil  leucemia
Cancer infantil leucemia
Jhylda Zarpan
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
NairaTorrez
 
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
raiza carvajal
 
Trabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodoTrabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodo
deimer52
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
mallyni
 
Cancer infantil
Cancer infantilCancer infantil
Cancer infantil
enfermeria-oncologica123
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Brady Cuenca
 
CANCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.pptx
CANCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.pptxCANCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.pptx
CANCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.pptx
JoseAntonioGonzlez16
 
Cancer menoresde18
Cancer menoresde18Cancer menoresde18
Cancer menoresde18
LidiaGarcia76
 
Informatica actividad.pptx
Informatica actividad.pptxInformatica actividad.pptx
Informatica actividad.pptx
MARIAVALENTINAORTIZE
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
Micio Israel Ubi
 
Santiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquezSantiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquez
sitalito
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
Micio Israel Ubi
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Silvana Star
 

Similar a Infografia (20)

Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Cancer infantil leucemia
Cancer infantil  leucemiaCancer infantil  leucemia
Cancer infantil leucemia
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
Presentacionninos
PresentacionninosPresentacionninos
Presentacionninos
 
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
 
Trabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodoTrabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodo
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
Cancer infantil
Cancer infantilCancer infantil
Cancer infantil
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
CANCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.pptx
CANCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.pptxCANCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.pptx
CANCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA.pptx
 
Cancer menoresde18
Cancer menoresde18Cancer menoresde18
Cancer menoresde18
 
Informatica actividad.pptx
Informatica actividad.pptxInformatica actividad.pptx
Informatica actividad.pptx
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
 
Santiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquezSantiago bravo vasquez
Santiago bravo vasquez
 
Mauricio ubilluz
Mauricio ubilluzMauricio ubilluz
Mauricio ubilluz
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 

Más de Mayritah Alvarez

portada
portada portada
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
Mayritah Alvarez
 
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2
Mayritah Alvarez
 
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2dKimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Mayritah Alvarez
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Burbujas jhonsom
Burbujas jhonsomBurbujas jhonsom
Burbujas jhonsom
Mayritah Alvarez
 
Burbujas jhonsom1
Burbujas jhonsom1Burbujas jhonsom1
Burbujas jhonsom1
Mayritah Alvarez
 
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2dKimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Mayritah Alvarez
 
burbujas
burbujas burbujas
burbujas
Mayritah Alvarez
 
burbujas
burbujas burbujas
burbujas
Mayritah Alvarez
 
Navidadblog
NavidadblogNavidadblog
Navidadblog
Mayritah Alvarez
 
4x4
4x44x4
Nissan broshure periodico
Nissan broshure periodicoNissan broshure periodico
Nissan broshure periodico
Mayritah Alvarez
 
Nissan broshure bond
Nissan broshure bondNissan broshure bond
Nissan broshure bond
Mayritah Alvarez
 
Nissan broshure couche
Nissan broshure coucheNissan broshure couche
Nissan broshure couche
Mayritah Alvarez
 
Mi primer registro modificado
Mi primer registro modificadoMi primer registro modificado
Mi primer registro modificadoMayritah Alvarez
 
Practica 3 asignar y convertir color 1
Practica 3 asignar y convertir color 1Practica 3 asignar y convertir color 1
Practica 3 asignar y convertir color 1Mayritah Alvarez
 
Practica 2 color y de grisesj
Practica 2 color y de grisesjPractica 2 color y de grisesj
Practica 2 color y de grisesj
Mayritah Alvarez
 
Práctica 1erealizado g
Práctica 1erealizado gPráctica 1erealizado g
Práctica 1erealizado g
Mayritah Alvarez
 

Más de Mayritah Alvarez (20)

portada
portada portada
portada
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2
 
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2dKimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
 
Imprimir
ImprimirImprimir
Imprimir
 
Burbujas jhonsom
Burbujas jhonsomBurbujas jhonsom
Burbujas jhonsom
 
Burbujas jhonsom1
Burbujas jhonsom1Burbujas jhonsom1
Burbujas jhonsom1
 
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2dKimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
Kimrobinson summer-2011-colour-and-hrf-smoother-lr-2d
 
burbujas
burbujas burbujas
burbujas
 
burbujas
burbujas burbujas
burbujas
 
Navidadblog
NavidadblogNavidadblog
Navidadblog
 
4x4
4x44x4
4x4
 
Nissan broshure periodico
Nissan broshure periodicoNissan broshure periodico
Nissan broshure periodico
 
Nissan broshure bond
Nissan broshure bondNissan broshure bond
Nissan broshure bond
 
Nissan broshure couche
Nissan broshure coucheNissan broshure couche
Nissan broshure couche
 
Mi primer registro modificado
Mi primer registro modificadoMi primer registro modificado
Mi primer registro modificado
 
Practica 3 asignar y convertir color 1
Practica 3 asignar y convertir color 1Practica 3 asignar y convertir color 1
Practica 3 asignar y convertir color 1
 
Practica 2 color y de grisesj
Practica 2 color y de grisesjPractica 2 color y de grisesj
Practica 2 color y de grisesj
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Práctica 1erealizado g
Práctica 1erealizado gPráctica 1erealizado g
Práctica 1erealizado g
 

Infografia

  • 2.  El cáncer infantil es cualquiera de varias formas de cáncer que afecta a los pacientes en edad pediátrica, afectando a distintas partes del cuerpo, y con tratamientos y tasas de curación diferentes.
  • 3.
  • 4.  muchas enfermedades de cáncer infantil se pueden confundir o simular con otras enfermedades, los niños pueden tener síntomas como fiebre o ganglios inflamados, pero eso todas las enfermedades lo tienen, entonces pueden simular otras cosas y el médico que no está capacitado o si los papás no atienden adecuadamente a sus niños, pues avanza la enfermedad”. Los niños pueden tener cáncer en las mismas partes del cuerpo que los adultos, pero existen diferencias. Los cánceres de la niñez pueden ocurrir repentinamente, sin síntomas precoces, y tienen un índice de curación elevado. El cáncer infantil se desarrollan a raíz de mutaciones (o cambios) no heredadas en los genes de unas células que todavía están en proceso de crecimiento. Una vez diagnosticado, es importante que los padres busquen ayuda para su hijo en un centro médico especializado en oncología pediátrica (tratamiento de cáncer infantil).
  • 5. El tratamiento del cáncer en los niños puede incluir la quimioterapia (el uso de medicamentos para matar a las células cancerosas), la radioterapia (el uso de radiaciones para matar a las células cancerosas) y la cirugía (para extirpar las células cancerosas o tumores). El programa de tratamiento necesario en cada caso dependerá del tipo de cáncer, así como de su agresividad, lo extendido que esté y la edad del niño. Cirugía aquellos niños que tienen tumores sólidos y aislados, que afectan a zonas reducidas de la anatomía y no se han extendido a otras partes del cuerpo, la cirugía suele ser un arma eficaz para combatir el cáncer cuando se combina con quimioterapia y/o radioterapia. Quimioterapia La quimioterapia es una medicación que se utiliza como herramienta para eliminar las células cancerosas del cuerpo. Se administra vía intravenosa (a través de una vena) u oral (por boca). Algunas formas de quimioterapia se pueden administrar por vía intratecal, a través del líquido cefalorraquídeo. Entre otras como: • Transplante de medula osea. • La radioterapia.
  • 6. La leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos (leucocitos). Es el tipo más común en niños. Las células sanguíneas se forman en la médula ósea. Los glóbulos blancos ayudan a su organismo a combatir las infecciones; sin embargo, en los casos de leucemia, la médula ósea produce glóbulos blancos anormales. Los tumores cerebrales son abultamientos dentro del cráneo. Se encuentran entre los tipos más comunes de cánceres en niños. Algunos son tumores benignos, que no son cancerosos. Aún así, pueden ser serios. Los tumores malignos son cancerosos. El linfoma aparece cuando un linfocito, un tipo de glóbulo blanco, comienza a multiplicarse y deja sin espacio a las células sanas. Los linfocitos cancerosos crean tumores que agrandan los ganglios linfáticos.
  • 7. Por lo general, los factores que desencadenan el cáncer en los niños no suelen coincidir con los que lo desencadenan en los adultos, como el hábito de fumar o la exposición a toxinas medioambientales. En contadas ocasiones, los niños que padecen determinadas afecciones de origen genético, como el síndrome de Down, tienen un riesgo incrementado de desarrollar cáncer. Asimismo, los niños que se han sometido a quimioterapia o radioterapia a raíz de un cáncer previo también tienen un riesgo incrementado de presentar otro cáncer en el futuro. Muchos niños pueden culpabilizarse, como si el hecho de padecer cáncer fuera, en cierto modo, por su culpa. Psicólogos, trabajadores sociales y otros miembros del equipo de oncología pueden ser de gran ayuda para tranquilizarlos, apoyarlos y ayudarles a expresar y a afrontar sus sentimientos.
  • 8. El diagnóstico y tratamiento del cáncer infantil es un proceso largo que se asocia a efectos secundarios, tanto a corto como a largo plazo. Pero, gracias a los avances médicos, cada vez hay más niños con cáncer que completan el tratamiento con éxito y que pueden abandonar el medio hospitalario y crecer como cualquier otro niño. En la actualidad, hasta el 70% de todos los niños con cáncer se pueden curar.