SlideShare una empresa de Scribd logo
El
cáncer
infantil
es
cualquiera de varias formas
de cáncer que afecta a los
pacientes en edad pediátrica,
afectando a distintas partes
del
cuerpo,
y
con
tratamientos y tasas de
curación diferentes.

Cáncer infantil o cáncer
pediátrico es el cáncer que
afecta a niños y jóvenes. Es
importante destacar que
cuando el cáncer afecta a un
niño o a un joven lo hace en
forma distinta a como afecta
a los adultos.
Leucemia
Infantil
Retinoblastoma
Infantil

Tumor de
Wilms Infantil

Tipos
de
cáncer
infantil

Tumores
infantil de
Sistema
Nervioso
Central

Tumores
Óseos Infantil

Linfomas
Infantiles

Rabdomiosarco
ma Infantil
Neuroblastom
a Infantil
Es el cáncer que afecta
la médula y los tejidos
que fabrican las células
de la sangre. Cuando
aparece la leucemia, el
cuerpo fabrica una gran
cantidad de glóbulos
blancos anormales que
no realizan sus
funciones en forma
adecuada.

Por el contrario, esas
células anormales,
invaden la médula y
destruyen las células
sanas de la sangre,
haciendo que el
paciente sufra de
anemia, infecciones o
moretones
generalizados.

La forma más frecuente
de Leucemia en los
niños es la Leucemia
Linfoblástica Aguda
(LLA). Se ha avanzado
muchísimo en su
tratamiento y
actualmente se curan
alrededor de 7 de cada
10 niños.
Los tumores de cerebro y de
médula espinal son los
tumores sólidos más frecuentes
en los niños. Algunos tumores
son benignos y los niños son
curados con una cirugía.

Sin embargo, en el caso de los
malignos, dada la dificultad en
el diagnóstico y en el
tratamiento, no se ha avanzado
tanto en su cura como en otros
tipos de cáncer infantil.

Su tratamiento en general
incluye cirugía más otras
terapéuticas, como
quimioterapia y radioterapia.
Los huesos pueden ser el sitio donde
otros tumores se diseminan, pero
algunos tipos de cáncer se originan en
el esqueleto.

El más frecuente es el Osteosarcoma El
cáncer de huesos pediátrico, ocurre a
menudo durante el salto de crecimiento
de la adolescencia y el 85 % de los
adolescentes que lo padecen tienen el
tumor en sus brazos o piernas, la mitad
de ellos alrededor de la rodilla.

Durante el período de 1950 a 1980 se
avanzó bastante en el tratamiento,
consiguiéndose una reducción del 50%
de las muertes ocasionadas por este
tumor.

Otro tipo de tumor óseo es el Sarcoma
de Ewing, que a diferencia del anterior,
no se lo encuentra generalmente en los
huesos largos, sino en las costillas.
Es un tipo de cáncer que aparece
en el sistema linfático, la red de
circulación del cuerpo que saca
las impurezas.

Es más frecuente en
niños, aparece en timo,
intestino delgado, o en
las glándulas linfáticas
de cualquier parte del
cuerpo.

Puede diseminarse al
Sistema Nervioso o a
la Médula. Tiene buen
pronóstico de
curación.
Es un tipo de cáncer que sólo se da en niños. Aparece
en niños muy pequeños, un cuarto de los niños
afectados presenta síntomas en el primer año de vida.
 El neuroblastoma se disemina rápidamente y en
general es diagnosticado una vez que se ha esparcido.
 Los estadíos tempranos son curables con cirugía y se
están desarrollando nuevos tratamientos cada vez más
efectivos para el tratamiento de los estadíos
avanzados.

Es el sarcoma de tejidos blandos más
frecuente en niños. Esta neoplasia
extremadamente maligna se origina
en el tejido músculo-esquelético.

El pronóstico general de esta
enfermedad se ha mejorado a partir
del desarrollo de quimioterapia más
avanzada.

A pesar de que puede darse en
cualquier lugar de este tejido,
generalmente se encuentra en la
cabeza y el cuello, en el tracto
genito-urinario o en las
extremidades.

A pesar de que el rabdomiosarcoma
se extiende rápidamente, sus
síntomas son bastante más evidentes
que otros tipos de cáncer.
Es un tumor que se desarrolla
rápidamente en el hígado y
aparece más frecuentemente en
niños, de entre 2 y 4 años de edad.

El Tumor de Wilms en niños se
comporta de manera distinta que el
cáncer de hígado en adultos. En
niños, la enfermedad hace
metástasis en los pulmones.

En el pasado la mortalidad por este
tumor era muy alta. Actualmente
con la combinación de cirugía,
radioterapia y quimioterapia se ha
avanzado en el control de la
enfermedad.
Es un tumor ocular que aparece
en la temprana infancia y
muestra un patrón hereditario
en gran parte de los casos.

Habitualmente requiere cirugía
y a veces otros tratamientos
agregados.

Es más frecuente en América
latina que en otros lugares del
mundo.

Tiene muy buen pronóstico de
cura (95%) aunque a veces
compromete la visión.
 El

85% de niños con cáncer tiene la posibilidad de
recuperarse si le detectan la enfermedad a tiempo,
informaron médicos de la Clínica Internacional.
 En ese sentido, el rol de la familia es fundamental
tanto para la prevención como para
la recuperación del niño, indicó la doctora Gloria
Paredes, oncóloga pediatra de la institución.
 La
doctora Paredes recomienda hacerse
undespistaje anual, sobre todo en el caso de los
niños, quienes tienen el sistema inmunológico
más vulnerable que los adultos.
 El porcentaje de curación aumenta con la
detección temprana. Si su hijo presenta
cualquiera de los síntomas indicados en la galería,
debe acudir de inmediato al médico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
Mauricio Lema
 
Oncologia pediatrica
Oncologia pediatricaOncologia pediatrica
Oncologia pediatrica
Elissa Ag-Me
 
Oncologia seminario
Oncologia  seminarioOncologia  seminario
Oncologia seminario
Francis Paola
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaJavier López Hidalgo
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
AngelicaDiazZamora
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
José María
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
Elizabeth Rodriguez
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
Jessica Solano Roman
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
Sergio Duarte
 
8. Sarcomas- Pediatría
8.  Sarcomas- Pediatría8.  Sarcomas- Pediatría
8. Sarcomas- PediatríaCFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
Oncologia pediatrica
Oncologia pediatricaOncologia pediatrica
Oncologia pediatrica
 
Cáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescenciaCáncer en la infancia y adolescencia
Cáncer en la infancia y adolescencia
 
Oncologia seminario
Oncologia  seminarioOncologia  seminario
Oncologia seminario
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
Principios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncologíaPrincipios, definiciones y generalidades de oncología
Principios, definiciones y generalidades de oncología
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 
Quimioterapia
QuimioterapiaQuimioterapia
Quimioterapia
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
 
Cirugia oncologica
Cirugia oncologica   Cirugia oncologica
Cirugia oncologica
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Cáncer mama
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
 
Abordaje Paciente con Cancer
Abordaje Paciente con CancerAbordaje Paciente con Cancer
Abordaje Paciente con Cancer
 
Quinmioterapia
QuinmioterapiaQuinmioterapia
Quinmioterapia
 
ca de piel
ca de pielca de piel
ca de piel
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
8. Sarcomas- Pediatría
8.  Sarcomas- Pediatría8.  Sarcomas- Pediatría
8. Sarcomas- Pediatría
 

Destacado

Presentación cáncer infantil - Universidad de Alicante
Presentación   cáncer infantil - Universidad de AlicantePresentación   cáncer infantil - Universidad de Alicante
Presentación cáncer infantil - Universidad de AlicanteLeire Romero
 
Cancer pediátrico
Cancer pediátricoCancer pediátrico
Cancer pediátricojesrommun
 
Terapia ocupacional y cáncer infantil
Terapia ocupacional y cáncer infantilTerapia ocupacional y cáncer infantil
Terapia ocupacional y cáncer infantilLaura Masso
 
Tipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantilTipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantilPao Chavez
 
PAE leucemia
PAE leucemiaPAE leucemia
Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)
xochitil
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niñospamela
 
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncerAtención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Clinica de imagenes
 
Oncologia pediatrica
Oncologia pediatricaOncologia pediatrica
Oncologia pediatrica
Cesar David Lopez
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantilmallyni
 
La Importancia del cáncer infantil
La Importancia del cáncer infantilLa Importancia del cáncer infantil
La Importancia del cáncer infantilInfoenfermeras
 
Varicela y dengue
Varicela y dengueVaricela y dengue
Varicela y dengue
Sandy García
 
Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil - Nota: Para ver ...
Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil  -  Nota: Para ver ...Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil  -  Nota: Para ver ...
Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil - Nota: Para ver ...amonroy
 

Destacado (20)

Presentación cáncer infantil - Universidad de Alicante
Presentación   cáncer infantil - Universidad de AlicantePresentación   cáncer infantil - Universidad de Alicante
Presentación cáncer infantil - Universidad de Alicante
 
Cancer pediátrico
Cancer pediátricoCancer pediátrico
Cancer pediátrico
 
CANCER Y SIGNOS DE ALARMA
CANCER Y SIGNOS DE ALARMACANCER Y SIGNOS DE ALARMA
CANCER Y SIGNOS DE ALARMA
 
Terapia ocupacional y cáncer infantil
Terapia ocupacional y cáncer infantilTerapia ocupacional y cáncer infantil
Terapia ocupacional y cáncer infantil
 
Tipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantilTipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantil
 
Leucemia en pediatría
Leucemia en pediatríaLeucemia en pediatría
Leucemia en pediatría
 
PAE leucemia
PAE leucemiaPAE leucemia
PAE leucemia
 
Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)Cancer infantil (TIPOS)
Cancer infantil (TIPOS)
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
 
Atención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncerAtención de enfermería en el niño con cáncer
Atención de enfermería en el niño con cáncer
 
Oncologia pediatrica
Oncologia pediatricaOncologia pediatrica
Oncologia pediatrica
 
Leucemia infantil
Leucemia infantilLeucemia infantil
Leucemia infantil
 
Leucemia en niños
Leucemia en niñosLeucemia en niños
Leucemia en niños
 
Leucemia infantil (1)
Leucemia infantil (1)Leucemia infantil (1)
Leucemia infantil (1)
 
Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
La Importancia del cáncer infantil
La Importancia del cáncer infantilLa Importancia del cáncer infantil
La Importancia del cáncer infantil
 
Varicela y dengue
Varicela y dengueVaricela y dengue
Varicela y dengue
 
Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil - Nota: Para ver ...
Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil  -  Nota: Para ver ...Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil  -  Nota: Para ver ...
Presentación sobre Mitos y Realidades del cáncer infantil - Nota: Para ver ...
 
Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011
 
Leucemia pediatria
Leucemia pediatriaLeucemia pediatria
Leucemia pediatria
 

Similar a Tipos de Cáncer infantil

evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
raiza carvajal
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
NairaTorrez
 
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiarCancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
DiegoArmandoSalasPer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Diana Rodriguez
 
Deimer
DeimerDeimer
Deimer
deimer52
 
Trabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodoTrabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periododeimer52
 
Cancer Infantil
Cancer InfantilCancer Infantil
Cancer Infantildeimer52
 
cáncer infantil.pptx
cáncer infantil.pptxcáncer infantil.pptx
cáncer infantil.pptx
YocelynCaCe
 
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
Salud y Medicinas
 
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Mariola Monterde
 
Qué es la leucemia en niños
Qué es la leucemia en niñosQué es la leucemia en niños
Qué es la leucemia en niñosluisartim
 
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoPresentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoamonroy
 
Cancer infantil leucemia
Cancer infantil  leucemiaCancer infantil  leucemia
Cancer infantil leucemia
Jhylda Zarpan
 
Tipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantilTipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantilMichuEncaladaS
 

Similar a Tipos de Cáncer infantil (20)

Cáncer infantil
Cáncer infantilCáncer infantil
Cáncer infantil
 
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Parte 1
Parte 1Parte 1
Parte 1
 
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiarCancer en niños AIEPI, medicina familiar
Cancer en niños AIEPI, medicina familiar
 
Niños onco
Niños oncoNiños onco
Niños onco
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Deimer
DeimerDeimer
Deimer
 
Trabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodoTrabajo de informatica cuarto periodo
Trabajo de informatica cuarto periodo
 
Cancer Infantil
Cancer InfantilCancer Infantil
Cancer Infantil
 
cáncer infantil.pptx
cáncer infantil.pptxcáncer infantil.pptx
cáncer infantil.pptx
 
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
5 tipos de cancer que son el “coco” de la salud infantil
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
Tumores y lesiones seudotumorales en lactantes y niños.
 
Lla 5°c
Lla 5°cLla 5°c
Lla 5°c
 
Qué es la leucemia en niños
Qué es la leucemia en niñosQué es la leucemia en niños
Qué es la leucemia en niños
 
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgoPresentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
Presentación sobre Epidemiologia del cáncer en niños y factores de riesgo
 
Cancer infantil leucemia
Cancer infantil  leucemiaCancer infantil  leucemia
Cancer infantil leucemia
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Tipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantilTipos frecuentes de cáncer infantil
Tipos frecuentes de cáncer infantil
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Tipos de Cáncer infantil

  • 1.
  • 2. El cáncer infantil es cualquiera de varias formas de cáncer que afecta a los pacientes en edad pediátrica, afectando a distintas partes del cuerpo, y con tratamientos y tasas de curación diferentes. Cáncer infantil o cáncer pediátrico es el cáncer que afecta a niños y jóvenes. Es importante destacar que cuando el cáncer afecta a un niño o a un joven lo hace en forma distinta a como afecta a los adultos.
  • 3. Leucemia Infantil Retinoblastoma Infantil Tumor de Wilms Infantil Tipos de cáncer infantil Tumores infantil de Sistema Nervioso Central Tumores Óseos Infantil Linfomas Infantiles Rabdomiosarco ma Infantil Neuroblastom a Infantil
  • 4. Es el cáncer que afecta la médula y los tejidos que fabrican las células de la sangre. Cuando aparece la leucemia, el cuerpo fabrica una gran cantidad de glóbulos blancos anormales que no realizan sus funciones en forma adecuada. Por el contrario, esas células anormales, invaden la médula y destruyen las células sanas de la sangre, haciendo que el paciente sufra de anemia, infecciones o moretones generalizados. La forma más frecuente de Leucemia en los niños es la Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA). Se ha avanzado muchísimo en su tratamiento y actualmente se curan alrededor de 7 de cada 10 niños.
  • 5.
  • 6. Los tumores de cerebro y de médula espinal son los tumores sólidos más frecuentes en los niños. Algunos tumores son benignos y los niños son curados con una cirugía. Sin embargo, en el caso de los malignos, dada la dificultad en el diagnóstico y en el tratamiento, no se ha avanzado tanto en su cura como en otros tipos de cáncer infantil. Su tratamiento en general incluye cirugía más otras terapéuticas, como quimioterapia y radioterapia.
  • 7.
  • 8. Los huesos pueden ser el sitio donde otros tumores se diseminan, pero algunos tipos de cáncer se originan en el esqueleto. El más frecuente es el Osteosarcoma El cáncer de huesos pediátrico, ocurre a menudo durante el salto de crecimiento de la adolescencia y el 85 % de los adolescentes que lo padecen tienen el tumor en sus brazos o piernas, la mitad de ellos alrededor de la rodilla. Durante el período de 1950 a 1980 se avanzó bastante en el tratamiento, consiguiéndose una reducción del 50% de las muertes ocasionadas por este tumor. Otro tipo de tumor óseo es el Sarcoma de Ewing, que a diferencia del anterior, no se lo encuentra generalmente en los huesos largos, sino en las costillas.
  • 9.
  • 10. Es un tipo de cáncer que aparece en el sistema linfático, la red de circulación del cuerpo que saca las impurezas. Es más frecuente en niños, aparece en timo, intestino delgado, o en las glándulas linfáticas de cualquier parte del cuerpo. Puede diseminarse al Sistema Nervioso o a la Médula. Tiene buen pronóstico de curación.
  • 11. Es un tipo de cáncer que sólo se da en niños. Aparece en niños muy pequeños, un cuarto de los niños afectados presenta síntomas en el primer año de vida.  El neuroblastoma se disemina rápidamente y en general es diagnosticado una vez que se ha esparcido.  Los estadíos tempranos son curables con cirugía y se están desarrollando nuevos tratamientos cada vez más efectivos para el tratamiento de los estadíos avanzados. 
  • 12.
  • 13. Es el sarcoma de tejidos blandos más frecuente en niños. Esta neoplasia extremadamente maligna se origina en el tejido músculo-esquelético. El pronóstico general de esta enfermedad se ha mejorado a partir del desarrollo de quimioterapia más avanzada. A pesar de que puede darse en cualquier lugar de este tejido, generalmente se encuentra en la cabeza y el cuello, en el tracto genito-urinario o en las extremidades. A pesar de que el rabdomiosarcoma se extiende rápidamente, sus síntomas son bastante más evidentes que otros tipos de cáncer.
  • 14.
  • 15. Es un tumor que se desarrolla rápidamente en el hígado y aparece más frecuentemente en niños, de entre 2 y 4 años de edad. El Tumor de Wilms en niños se comporta de manera distinta que el cáncer de hígado en adultos. En niños, la enfermedad hace metástasis en los pulmones. En el pasado la mortalidad por este tumor era muy alta. Actualmente con la combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia se ha avanzado en el control de la enfermedad.
  • 16.
  • 17. Es un tumor ocular que aparece en la temprana infancia y muestra un patrón hereditario en gran parte de los casos. Habitualmente requiere cirugía y a veces otros tratamientos agregados. Es más frecuente en América latina que en otros lugares del mundo. Tiene muy buen pronóstico de cura (95%) aunque a veces compromete la visión.
  • 18.
  • 19.  El 85% de niños con cáncer tiene la posibilidad de recuperarse si le detectan la enfermedad a tiempo, informaron médicos de la Clínica Internacional.  En ese sentido, el rol de la familia es fundamental tanto para la prevención como para la recuperación del niño, indicó la doctora Gloria Paredes, oncóloga pediatra de la institución.  La doctora Paredes recomienda hacerse undespistaje anual, sobre todo en el caso de los niños, quienes tienen el sistema inmunológico más vulnerable que los adultos.  El porcentaje de curación aumenta con la detección temprana. Si su hijo presenta cualquiera de los síntomas indicados en la galería, debe acudir de inmediato al médico.