SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
OBESIDAD
Integrante Mayra Valderrama
 gordura
 obesidad, adiposidad, carnosidad, corpulencia, robustez, pesadez,
grosor
• Antónimos: delgadez
 manteca, sebo, tripa, gordo, grasa, vientre, panza, michelín
 La obesofobia —del inglés obesophobia,1 también referida en la literatura
como pocrescofobia, miedo a ganar peso, fobia al peso o fobia a la grasa—
es un neologismo que alude al miedo o desagrado exagerado a la gordura propia
o la de otros.4 5 En los ámbitos de la psicología clínica y la nutrición, algunos
autores la asocian a problemas de conducta alimentaria riesgosas y trastornos
psicológicos tales como la anorexia nerviosa, donde el término se vincula a la
«presencia de una actitud implacable y distorsionada hacia el peso corporal y la
propia forma del cuerpo».9
 Las personas que padecen esta fobia inician con el deseo de perder peso, el cual
se convierte en un acto compulsivo por evitar, a toda costa, las cosas que podrían
dar como resultado un aumento de peso. Cuanto más evitan estas cosas, más les
temen. Un hábito de evitación podría conducir a una sensación de fracaso si se
gana peso. El aumento de peso es visto como un fracaso para los que padecen de
obesofobia, y, por lo tanto, experimentan un miedo anormal hacia todo lo que
causa que fallen.10
 La obesofobia también se conoce como fobia a aumentar de peso (weight
phobia), un término creado por Arthur H. Crisp respecto a la percepción que
sufren quienes padecenanorexia nerviosa; un trastorno alimenticio que se
caracteriza por un miedo obsesivo a engordar, y que se relaciona con el aumento
de peso.11 Algunos psicólogos (Hsu & Lee, 1993)12 han indicado que la fobia a
ganar peso es un precedente necesario para un diagnóstico de anorexia nerviosa.12
 Todos los seres humanos engordamos cuando el balance calórico es
positivo; es decir que sin importar si comemos mucho o poco, comemos
mas de lo que nuestro cuerpo necesita para mantener su peso constante,
siendo la causa de el conocido sobrepeso o gordura.
Ahora, también es cierto que determinadas personas pueden comer
mucha mas cantidad que otras sin que su peso se modifique, mientras que
otras engordan con muchísima facilidad. Pero, ¿por qué esta diferencia?.
Las personas que tiene sobrepeso no es solo porque comen mas de la
cuenta. Son varios los factores que influyen en la gordura y los mas
 - Herencia: Independientemente de los hábitos alimentarios, la
obesidad aparece en las familias, tanto que los niños tienen mayor
tendencia a la obesidad cuanto más obesos sean sus progenitores. El
gasto metabólico basal ( la energía o calorías que un individuo gasta
en reposo) se hereda de padres a hijos. Hay gente que necesita muchas
mas calorías que otras para que su cuerpo funcione y eso es lo que lo
que influye significativamente para que sean más flacos.
La obesidad creada por mayra valderrama

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El beneficio de las relaciones sexuales
El beneficio de las relaciones sexualesEl beneficio de las relaciones sexuales
El beneficio de las relaciones sexuales
Miryam Ataucusi Catay
 
Promover el ejercicio físico a través de aplicaciones web
Promover el ejercicio físico a través de aplicaciones webPromover el ejercicio físico a través de aplicaciones web
Promover el ejercicio físico a través de aplicaciones web
veronica aviles
 
Actividad física y sedentarismo power
Actividad física y sedentarismo powerActividad física y sedentarismo power
Actividad física y sedentarismo power
4ticprimaria
 
Vigorexia cecilia
Vigorexia ceciliaVigorexia cecilia
Vigorexia cecilia
Cecilia
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
Deisy Yohana Rojas Chaparro
 
Guia para-maestro
Guia para-maestroGuia para-maestro
Guia para-maestro
ErickGarcia123
 
Secretos de una larga vida
Secretos de una larga vidaSecretos de una larga vida
Secretos de una larga vida
KirolXabi
 
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoFactores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Karen Hernández
 
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En PediatriaUso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Rene Ordoñez
 
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludableActividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludable
n.lopezsanchez
 
Diapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayorDiapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayor
Isamar Rodríguez Loor
 
Cuadro lina
Cuadro linaCuadro lina
Cuadro lina
colpilar
 
Quien puede puede practicar hapkido
Quien puede puede practicar hapkidoQuien puede puede practicar hapkido
Quien puede puede practicar hapkido
Roliz Sobral
 
Medicina del bienestar
Medicina del bienestarMedicina del bienestar
Medicina del bienestar
KirolXabi
 
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónAlgunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Bárbara Álvarez
 
Salud mental y estres
Salud mental y estresSalud mental y estres
Salud mental y estres
monwall2009
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Oscar Maldonado
 
Como afecta el estrés a nuestro peso
Como afecta el estrés a nuestro pesoComo afecta el estrés a nuestro peso
Como afecta el estrés a nuestro peso
Lidia Rodriguez
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
19453265
 
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 

La actualidad más candente (20)

El beneficio de las relaciones sexuales
El beneficio de las relaciones sexualesEl beneficio de las relaciones sexuales
El beneficio de las relaciones sexuales
 
Promover el ejercicio físico a través de aplicaciones web
Promover el ejercicio físico a través de aplicaciones webPromover el ejercicio físico a través de aplicaciones web
Promover el ejercicio físico a través de aplicaciones web
 
Actividad física y sedentarismo power
Actividad física y sedentarismo powerActividad física y sedentarismo power
Actividad física y sedentarismo power
 
Vigorexia cecilia
Vigorexia ceciliaVigorexia cecilia
Vigorexia cecilia
 
El adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicioEl adulto mayor y el ejercicio
El adulto mayor y el ejercicio
 
Guia para-maestro
Guia para-maestroGuia para-maestro
Guia para-maestro
 
Secretos de una larga vida
Secretos de una larga vidaSecretos de una larga vida
Secretos de una larga vida
 
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivoFactores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
Factores que influyen en el desarrollo físico y cognitivo
 
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En PediatriaUso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
Uso Del Indice De Masa Corporal En Pediatria
 
Actividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludableActividad Fisica y vida saludable
Actividad Fisica y vida saludable
 
Diapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayorDiapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayor
 
Cuadro lina
Cuadro linaCuadro lina
Cuadro lina
 
Quien puede puede practicar hapkido
Quien puede puede practicar hapkidoQuien puede puede practicar hapkido
Quien puede puede practicar hapkido
 
Medicina del bienestar
Medicina del bienestarMedicina del bienestar
Medicina del bienestar
 
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentaciónAlgunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
Algunas enfermedades relacionadas a la mala alimentación
 
Salud mental y estres
Salud mental y estresSalud mental y estres
Salud mental y estres
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Como afecta el estrés a nuestro peso
Como afecta el estrés a nuestro pesoComo afecta el estrés a nuestro peso
Como afecta el estrés a nuestro peso
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas  40 preguntas www.gftaognost...
05 05 08 como controlar el sobrepeso con plantas 40 preguntas www.gftaognost...
 

Destacado

Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
PameliitaPs
 
Esmirna escamilla eje3_ actividada3
Esmirna escamilla eje3_ actividada3Esmirna escamilla eje3_ actividada3
Esmirna escamilla eje3_ actividada3
03nina
 
Actividad hipoglicemiante practica 14
Actividad hipoglicemiante practica 14Actividad hipoglicemiante practica 14
Actividad hipoglicemiante practica 14
YaNiNa RaQuEl Chunga C.
 
Acta del comité de ponencias tacna 2015
Acta del comité de ponencias tacna  2015Acta del comité de ponencias tacna  2015
Acta del comité de ponencias tacna 2015
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Boletin nro 5 del instituto rotary puerto iguazu 2015
Boletin nro 5 del instituto rotary puerto iguazu     2015Boletin nro 5 del instituto rotary puerto iguazu     2015
Boletin nro 5 del instituto rotary puerto iguazu 2015
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Control de empresas
Control de empresasControl de empresas
Control de empresas
Karen Natalia Cardona Galvez
 
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICACLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
cristoferfrancisco3
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma  de los andesUniversidad regional autonoma  de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
Valeria Cevallos
 
Portafolio tecnologia y trabajo
Portafolio tecnologia y trabajoPortafolio tecnologia y trabajo
Portafolio tecnologia y trabajo
PROCOPIOGAMBOA
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Maria Pilieri
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.
kbto0411
 
Evolución de los productos tecnologicos
Evolución de los productos tecnologicosEvolución de los productos tecnologicos
Evolución de los productos tecnologicos
judifloresg
 
Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2
Javier Armendariz
 
Guias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesGuias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividades
adriarcila1
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
2406060910
 
Facebook
FacebookFacebook
Mentores
MentoresMentores
Mapa mental (1)
Mapa mental (1)Mapa mental (1)
Mapa mental (1)
carlosmotolongo
 
violencia de la mujer
violencia  de la mujerviolencia  de la mujer
violencia de la mujer
Leydy Calloapaza
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
puuppii
 

Destacado (20)

Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Esmirna escamilla eje3_ actividada3
Esmirna escamilla eje3_ actividada3Esmirna escamilla eje3_ actividada3
Esmirna escamilla eje3_ actividada3
 
Actividad hipoglicemiante practica 14
Actividad hipoglicemiante practica 14Actividad hipoglicemiante practica 14
Actividad hipoglicemiante practica 14
 
Acta del comité de ponencias tacna 2015
Acta del comité de ponencias tacna  2015Acta del comité de ponencias tacna  2015
Acta del comité de ponencias tacna 2015
 
Boletin nro 5 del instituto rotary puerto iguazu 2015
Boletin nro 5 del instituto rotary puerto iguazu     2015Boletin nro 5 del instituto rotary puerto iguazu     2015
Boletin nro 5 del instituto rotary puerto iguazu 2015
 
Control de empresas
Control de empresasControl de empresas
Control de empresas
 
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICACLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
 
Universidad regional autonoma de los andes
Universidad regional autonoma  de los andesUniversidad regional autonoma  de los andes
Universidad regional autonoma de los andes
 
Portafolio tecnologia y trabajo
Portafolio tecnologia y trabajoPortafolio tecnologia y trabajo
Portafolio tecnologia y trabajo
 
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores deinformación contable - Gabriel QuiñonezProcesadores deinformación contable - Gabriel Quiñonez
Procesadores de información contable - Gabriel Quiñonez
 
E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.E.portafolio carlos camacho.
E.portafolio carlos camacho.
 
Evolución de los productos tecnologicos
Evolución de los productos tecnologicosEvolución de los productos tecnologicos
Evolución de los productos tecnologicos
 
Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2Competencias ciudadanas 2
Competencias ciudadanas 2
 
Guias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividadesGuias y rubrica_de_actividades
Guias y rubrica_de_actividades
 
Plan nacional
Plan nacionalPlan nacional
Plan nacional
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Mentores
MentoresMentores
Mentores
 
Mapa mental (1)
Mapa mental (1)Mapa mental (1)
Mapa mental (1)
 
violencia de la mujer
violencia  de la mujerviolencia  de la mujer
violencia de la mujer
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 

Similar a La obesidad creada por mayra valderrama

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Dulce Juarez
 
Diapositivas ingles1
Diapositivas ingles1Diapositivas ingles1
Diapositivas ingles1
LAURA
 
Nosog ii unidad
Nosog ii unidadNosog ii unidad
Nosog ii unidad
Luis Antonio Romero
 
Trastronos Alimenticios
Trastronos AlimenticiosTrastronos Alimenticios
Trastronos Alimenticios
Adriana
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
Adriana
 
Trastornos alimenticios music
Trastornos alimenticios musicTrastornos alimenticios music
Trastornos alimenticios music
Ana Lilia Navarro Contreras
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Genn_AG
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Analisis de información
Analisis de informaciónAnalisis de información
Analisis de información
linajulieth
 
Analisis de la información
Analisis de la informaciónAnalisis de la información
Analisis de la información
linajulieth
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
hanniamzm
 
Trastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueñoTrastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueño
Patricia Lizette González Pérez
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Maajo's Soto Martinez
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Laylangulo
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
nikoll dayana donoso becerra
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
guestba8be0
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Angy Pao
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
moira_IQ
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
escuelaparapadressesc
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Tarazonunea
 

Similar a La obesidad creada por mayra valderrama (20)

Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Diapositivas ingles1
Diapositivas ingles1Diapositivas ingles1
Diapositivas ingles1
 
Nosog ii unidad
Nosog ii unidadNosog ii unidad
Nosog ii unidad
 
Trastronos Alimenticios
Trastronos AlimenticiosTrastronos Alimenticios
Trastronos Alimenticios
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios music
Trastornos alimenticios musicTrastornos alimenticios music
Trastornos alimenticios music
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Ensayo3
Ensayo3Ensayo3
Ensayo3
 
Analisis de información
Analisis de informaciónAnalisis de información
Analisis de información
 
Analisis de la información
Analisis de la informaciónAnalisis de la información
Analisis de la información
 
Proy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hanniaProy1 b zaletamtz_hannia
Proy1 b zaletamtz_hannia
 
Trastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueñoTrastornos de la alimentación y del sueño
Trastornos de la alimentación y del sueño
 
Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios Ensayo de Trastornos Alimenticios
Ensayo de Trastornos Alimenticios
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias Enfermedades Alimenticias
Enfermedades Alimenticias
 
Trastornos Alimenticios
Trastornos AlimenticiosTrastornos Alimenticios
Trastornos Alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

La obesidad creada por mayra valderrama

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  gordura  obesidad, adiposidad, carnosidad, corpulencia, robustez, pesadez, grosor • Antónimos: delgadez  manteca, sebo, tripa, gordo, grasa, vientre, panza, michelín
  • 6.  La obesofobia —del inglés obesophobia,1 también referida en la literatura como pocrescofobia, miedo a ganar peso, fobia al peso o fobia a la grasa— es un neologismo que alude al miedo o desagrado exagerado a la gordura propia o la de otros.4 5 En los ámbitos de la psicología clínica y la nutrición, algunos autores la asocian a problemas de conducta alimentaria riesgosas y trastornos psicológicos tales como la anorexia nerviosa, donde el término se vincula a la «presencia de una actitud implacable y distorsionada hacia el peso corporal y la propia forma del cuerpo».9
  • 7.  Las personas que padecen esta fobia inician con el deseo de perder peso, el cual se convierte en un acto compulsivo por evitar, a toda costa, las cosas que podrían dar como resultado un aumento de peso. Cuanto más evitan estas cosas, más les temen. Un hábito de evitación podría conducir a una sensación de fracaso si se gana peso. El aumento de peso es visto como un fracaso para los que padecen de obesofobia, y, por lo tanto, experimentan un miedo anormal hacia todo lo que causa que fallen.10  La obesofobia también se conoce como fobia a aumentar de peso (weight phobia), un término creado por Arthur H. Crisp respecto a la percepción que sufren quienes padecenanorexia nerviosa; un trastorno alimenticio que se caracteriza por un miedo obsesivo a engordar, y que se relaciona con el aumento de peso.11 Algunos psicólogos (Hsu & Lee, 1993)12 han indicado que la fobia a ganar peso es un precedente necesario para un diagnóstico de anorexia nerviosa.12
  • 8.  Todos los seres humanos engordamos cuando el balance calórico es positivo; es decir que sin importar si comemos mucho o poco, comemos mas de lo que nuestro cuerpo necesita para mantener su peso constante, siendo la causa de el conocido sobrepeso o gordura. Ahora, también es cierto que determinadas personas pueden comer mucha mas cantidad que otras sin que su peso se modifique, mientras que otras engordan con muchísima facilidad. Pero, ¿por qué esta diferencia?. Las personas que tiene sobrepeso no es solo porque comen mas de la cuenta. Son varios los factores que influyen en la gordura y los mas
  • 9.  - Herencia: Independientemente de los hábitos alimentarios, la obesidad aparece en las familias, tanto que los niños tienen mayor tendencia a la obesidad cuanto más obesos sean sus progenitores. El gasto metabólico basal ( la energía o calorías que un individuo gasta en reposo) se hereda de padres a hijos. Hay gente que necesita muchas mas calorías que otras para que su cuerpo funcione y eso es lo que lo que influye significativamente para que sean más flacos.