SlideShare una empresa de Scribd logo
Máquina eléctrica
Una máquina eléctrica es un dispositivo que
transforma la energía cinética en otra energía, o
bien, en energía potencial pero con una
presentación distinta, pasando esta energía por
una etapa de almacenamiento en un campo
magnético. Se clasifican en tres grandes
grupos: generadores, motores y transformadores.
Los generadores transforman energía
mecánica en eléctrica, mientras que
los motores transforman la energía eléctrica en
mecánica haciendo girar un eje. El motor se
puede clasificar en motor o motor de corriente alterna. Los transformadores y convertidores
conservan la forma de la energía pero transforman sus características.
Una máquina eléctrica tiene un circuito magnético y dos circuitos eléctricos. Normalmente
uno de los circuitos eléctricos se llama excitación, porque al ser recorrido por una corriente
eléctrica produce los amperivueltas necesarios para crear el flujo establecido en el conjunto
de la máquina.
Desde una visión mecánica, las máquinas eléctricas se pueden clasificar en rotativas y
estáticas. Las máquinas rotativas están provistas de partes giratorias, como las dinamos,
alternadores, motores. Las máquinas estáticas no disponen de partes móviles, como los
transformadores.
En las máquinas rotativas hay una parte fija llamada estátor y una parte móvil llamada
rotor. Normalmente el rotor gira en el interior del estátor. Al espacio de aire existente entre
ambos se le denomina entrehierro. Los motores y generadores eléctricos son el ejemplo más
simple de una máquina rotativa.
Potencia de las máquinas eléctricas
La potencia de una máquina eléctrica es la energía desarrollada en la unidad de tiempo. La
potencia de un motor es la que se suministra por su eje. Una dinamo absorbe energía
mecánica y suministra energía eléctrica, y un motor absorbe energía eléctrica y suministra
energía mecánica.
La potencia que da una máquina en un instante determinado depende de las condiciones
externas a ella; en un dinamo del circuito exterior de utilización y en un motor de la
resistencia mecánica de los mecanismos que mueve.
Entre todos los valores de potencia posibles hay uno que da las características de la
máquina, es la potencia nominal, que se define como la que puede suministrar sin que la
temperatura llegue a los límites admitidos por los materiales aislantes empleados. Cuando
la máquina trabaja en esta potencia se dice que está a plena carga. Cuando una máquina
trabaja durante breves instantes a una potencia superior a la nominal se dice que está
trabajando en sobrecarga.
Se clasifican en tres grandes grupos: generadores, motores y transformadores.
Clasificación según el servicio
Es importante conocer la clase de servicio a la que estará sometida una máquina:
 Servicio continuo: Corresponde a una carga constante durante un tiempo
suficientemente largo como para que la temperatura llegue a estabilizarse.
 Servicio continuo variable: Se da en máquinas que trabajan constantemente pero en
las que el régimen de carga varía de un momento a otro.
 Servicio intermitente: Los tiempos de trabajo están separados por tiempos de reposo.
Factor de marcha es la relación entre el tiempo de trabajo y la duración total del ciclo
de trabajo.
 Servicio unihorario: La máquina está una hora en marcha a un régimen constante
superior al continuo, pero no llega a alcanzar la temperatura que ponga en peligro los
materiales aislantes. La temperatura no llega a estabilizarse.
Rendimiento
De manera general, se define como la relación entre la potencia útil y la potencia absorbida
expresado en %
Tipos de máquinas eléctricas
REFERENCIA: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_el%C3%A9ctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
Jhonvi JQ
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
Alex Lowen
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Eduardo Villafaña
 
Motores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continuaMotores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continuaArturo Iglesias Castro
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
jhussen villegas
 
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
raphaajrp
 
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores ccMario Fagúndez Silva
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continua Motor de corriente continua
Motor de corriente continua
Walter Cardenas
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
Diego Cravotta
 
Descripcion de motores de ca
Descripcion de motores de caDescripcion de motores de ca
Descripcion de motores de ca
Jorge Adrian Narvaez Espinoza
 
motores electricos
motores electricosmotores electricos
motores electricos
Eduard Stiven Marin Montoya
 
Diseno motor cc
Diseno motor ccDiseno motor cc
Diseno motor cc
Jhon Vielma Garcia
 
Motores de corriente continua 4
Motores de corriente continua 4Motores de corriente continua 4
Motores de corriente continua 4HazelOvares
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
DuperlyLopezGamboa1
 

La actualidad más candente (18)

Clasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motoresClasificaci+ôn de motores
Clasificaci+ôn de motores
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Motores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continuaMotores electricos de corriente continua
Motores electricos de corriente continua
 
pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos pruebas operativas en generadores sincronos
pruebas operativas en generadores sincronos
 
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
Motores Monofasicos, Trifasicos y Generadores Sincronicos.
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
 
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
03 informe de prácticas-segunda parte-motores cc
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continua Motor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Descripcion de motores de ca
Descripcion de motores de caDescripcion de motores de ca
Descripcion de motores de ca
 
motores electricos
motores electricosmotores electricos
motores electricos
 
Diseno motor cc
Diseno motor ccDiseno motor cc
Diseno motor cc
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Motores de corriente continua 4
Motores de corriente continua 4Motores de corriente continua 4
Motores de corriente continua 4
 
Practica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono iiPractica 7 generador sincrono ii
Practica 7 generador sincrono ii
 

Destacado

DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURO
DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURODESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURO
DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURO
erikacabrerahernandez22
 
Presentación2 proyecto
Presentación2 proyectoPresentación2 proyecto
Presentación2 proyecto
Andypan2005
 
Informes 2003 - 2005
Informes 2003 - 2005Informes 2003 - 2005
Informes 2003 - 2005
ldespouy
 
Lit trob imma
Lit trob immaLit trob imma
Lit trob immaillobell
 
Manos mila
Manos milaManos mila
Manos milaagustiuj
 
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41Monikmch
 
Valdivia, yemina. secuencia didactica campo semantico
Valdivia, yemina. secuencia didactica campo semanticoValdivia, yemina. secuencia didactica campo semantico
Valdivia, yemina. secuencia didactica campo semantico
Yemina Valdivia
 
Álbum de fotografías
Álbum de fotografíasÁlbum de fotografías
Álbum de fotografías
lustranges
 
Mundial brasil 2014 jesica paz
Mundial brasil 2014 jesica pazMundial brasil 2014 jesica paz
Mundial brasil 2014 jesica pazYesi Pazita
 
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Información
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e InformaciónPlan Nacional de Ciencia Tecnología e Información
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Información
betelmi7
 
Métodos del portafolio
Métodos del portafolioMétodos del portafolio
Métodos del portafolioDiego Giraldo
 

Destacado (20)

DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURO
DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURODESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURO
DESFRAGMENTACIÓN DE DISCO DURO
 
Presentación2 proyecto
Presentación2 proyectoPresentación2 proyecto
Presentación2 proyecto
 
Informes 2003 - 2005
Informes 2003 - 2005Informes 2003 - 2005
Informes 2003 - 2005
 
Lit trob imma
Lit trob immaLit trob imma
Lit trob imma
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Manos mila
Manos milaManos mila
Manos mila
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Normativas
NormativasNormativas
Normativas
 
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
Eportafolio Monica Maestre Chamorro Grupo 201512_41
 
Opreaciones de financiamiento
Opreaciones de financiamientoOpreaciones de financiamiento
Opreaciones de financiamiento
 
Valdivia, yemina. secuencia didactica campo semantico
Valdivia, yemina. secuencia didactica campo semanticoValdivia, yemina. secuencia didactica campo semantico
Valdivia, yemina. secuencia didactica campo semantico
 
Álbum de fotografías
Álbum de fotografíasÁlbum de fotografías
Álbum de fotografías
 
Mundial brasil 2014 jesica paz
Mundial brasil 2014 jesica pazMundial brasil 2014 jesica paz
Mundial brasil 2014 jesica paz
 
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Información
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e InformaciónPlan Nacional de Ciencia Tecnología e Información
Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Información
 
Proyecto pame
Proyecto pameProyecto pame
Proyecto pame
 
Métodos del portafolio
Métodos del portafolioMétodos del portafolio
Métodos del portafolio
 
La informastica en la educacion
La informastica en la educacionLa informastica en la educacion
La informastica en la educacion
 
Presidente
PresidentePresidente
Presidente
 
Jeopardy C. Naturales 2 de 2
Jeopardy C. Naturales 2 de 2Jeopardy C. Naturales 2 de 2
Jeopardy C. Naturales 2 de 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Similar a maquinas electricas

Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasruistalin
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricasruizstalin
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Mouna Touma
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karenTecnoNews
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENTecnoNews
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
Níikolas Perdomo
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
Gabriela Eraso
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
Adrian Romero
 
Unidad II ACTUADORES.pptx
Unidad II ACTUADORES.pptxUnidad II ACTUADORES.pptx
Unidad II ACTUADORES.pptx
danielgf5
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
juan Hernandez
 
Actuadores deber,,,,,,
Actuadores deber,,,,,,Actuadores deber,,,,,,
Actuadores deber,,,,,,lexadnilo
 
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdEnsayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdMary Rivera
 
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativaMora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
EmilioMLazaro
 
El motor
El motorEl motor
El motor
samuelsalazar13
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicosEMILIO898
 
Actuadores
ActuadoresActuadores

Similar a maquinas electricas (20)

Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologiaMaquinas 906 tecologia
Maquinas 906 tecologia
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Maquinas 906 karen
Maquinas 906 karenMaquinas 906 karen
Maquinas 906 karen
 
MAQUINAS KAREN
MAQUINAS KARENMAQUINAS KAREN
MAQUINAS KAREN
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Parte 2 tesis
Parte 2 tesisParte 2 tesis
Parte 2 tesis
 
Unidad II ACTUADORES.pptx
Unidad II ACTUADORES.pptxUnidad II ACTUADORES.pptx
Unidad II ACTUADORES.pptx
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
Actuadores deber,,,,,,
Actuadores deber,,,,,,Actuadores deber,,,,,,
Actuadores deber,,,,,,
 
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cdEnsayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
Ensayo maquinas 1 construccion de las maquinas de cd
 
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativaMora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
Mora_Lázaro_Emilio_TI2_T_colaborativa
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Actuadores
ActuadoresActuadores
Actuadores
 

Más de Jesus Palomino

Osi tpc-modelos
Osi tpc-modelosOsi tpc-modelos
Osi tpc-modelos
Jesus Palomino
 
Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificiales
Jesus Palomino
 
Sistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-redSistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-red
Jesus Palomino
 
Nos conocosca-los-contendientes
Nos conocosca-los-contendientesNos conocosca-los-contendientes
Nos conocosca-los-contendientes
Jesus Palomino
 
El camino al paraiso del ancho de banda
El camino al paraiso del ancho de bandaEl camino al paraiso del ancho de banda
El camino al paraiso del ancho de banda
Jesus Palomino
 
China (El gigante Asiatico)
China (El gigante Asiatico)China (El gigante Asiatico)
China (El gigante Asiatico)
Jesus Palomino
 
Grafos
GrafosGrafos
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Jesus Palomino
 
Fuentes de generacionl
Fuentes de generacionlFuentes de generacionl
Fuentes de generacionlJesus Palomino
 
codigos Html y css
codigos Html y csscodigos Html y css
codigos Html y css
Jesus Palomino
 
Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)
Jesus Palomino
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
Jesus Palomino
 
Operadores diferenciales en coodenadas esféricas
Operadores diferenciales en coodenadas esféricasOperadores diferenciales en coodenadas esféricas
Operadores diferenciales en coodenadas esféricasJesus Palomino
 

Más de Jesus Palomino (15)

Osi tpc-modelos
Osi tpc-modelosOsi tpc-modelos
Osi tpc-modelos
 
Redes neuronales artificiales
Redes neuronales artificialesRedes neuronales artificiales
Redes neuronales artificiales
 
Sistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-redSistema operativo-de-red
Sistema operativo-de-red
 
Nos conocosca-los-contendientes
Nos conocosca-los-contendientesNos conocosca-los-contendientes
Nos conocosca-los-contendientes
 
El camino al paraiso del ancho de banda
El camino al paraiso del ancho de bandaEl camino al paraiso del ancho de banda
El camino al paraiso del ancho de banda
 
China (El gigante Asiatico)
China (El gigante Asiatico)China (El gigante Asiatico)
China (El gigante Asiatico)
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Fuentes de generacionl
Fuentes de generacionlFuentes de generacionl
Fuentes de generacionl
 
codigos Html y css
codigos Html y csscodigos Html y css
codigos Html y css
 
Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)Circuitos ca (corriente alterna)
Circuitos ca (corriente alterna)
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Operadores diferenciales en coodenadas esféricas
Operadores diferenciales en coodenadas esféricasOperadores diferenciales en coodenadas esféricas
Operadores diferenciales en coodenadas esféricas
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

maquinas electricas

  • 1. Máquina eléctrica Una máquina eléctrica es un dispositivo que transforma la energía cinética en otra energía, o bien, en energía potencial pero con una presentación distinta, pasando esta energía por una etapa de almacenamiento en un campo magnético. Se clasifican en tres grandes grupos: generadores, motores y transformadores. Los generadores transforman energía mecánica en eléctrica, mientras que los motores transforman la energía eléctrica en mecánica haciendo girar un eje. El motor se puede clasificar en motor o motor de corriente alterna. Los transformadores y convertidores conservan la forma de la energía pero transforman sus características. Una máquina eléctrica tiene un circuito magnético y dos circuitos eléctricos. Normalmente uno de los circuitos eléctricos se llama excitación, porque al ser recorrido por una corriente eléctrica produce los amperivueltas necesarios para crear el flujo establecido en el conjunto de la máquina. Desde una visión mecánica, las máquinas eléctricas se pueden clasificar en rotativas y estáticas. Las máquinas rotativas están provistas de partes giratorias, como las dinamos, alternadores, motores. Las máquinas estáticas no disponen de partes móviles, como los transformadores. En las máquinas rotativas hay una parte fija llamada estátor y una parte móvil llamada rotor. Normalmente el rotor gira en el interior del estátor. Al espacio de aire existente entre ambos se le denomina entrehierro. Los motores y generadores eléctricos son el ejemplo más simple de una máquina rotativa. Potencia de las máquinas eléctricas La potencia de una máquina eléctrica es la energía desarrollada en la unidad de tiempo. La potencia de un motor es la que se suministra por su eje. Una dinamo absorbe energía mecánica y suministra energía eléctrica, y un motor absorbe energía eléctrica y suministra energía mecánica.
  • 2. La potencia que da una máquina en un instante determinado depende de las condiciones externas a ella; en un dinamo del circuito exterior de utilización y en un motor de la resistencia mecánica de los mecanismos que mueve. Entre todos los valores de potencia posibles hay uno que da las características de la máquina, es la potencia nominal, que se define como la que puede suministrar sin que la temperatura llegue a los límites admitidos por los materiales aislantes empleados. Cuando la máquina trabaja en esta potencia se dice que está a plena carga. Cuando una máquina trabaja durante breves instantes a una potencia superior a la nominal se dice que está trabajando en sobrecarga. Se clasifican en tres grandes grupos: generadores, motores y transformadores. Clasificación según el servicio Es importante conocer la clase de servicio a la que estará sometida una máquina:  Servicio continuo: Corresponde a una carga constante durante un tiempo suficientemente largo como para que la temperatura llegue a estabilizarse.  Servicio continuo variable: Se da en máquinas que trabajan constantemente pero en las que el régimen de carga varía de un momento a otro.  Servicio intermitente: Los tiempos de trabajo están separados por tiempos de reposo. Factor de marcha es la relación entre el tiempo de trabajo y la duración total del ciclo de trabajo.  Servicio unihorario: La máquina está una hora en marcha a un régimen constante superior al continuo, pero no llega a alcanzar la temperatura que ponga en peligro los materiales aislantes. La temperatura no llega a estabilizarse. Rendimiento De manera general, se define como la relación entre la potencia útil y la potencia absorbida expresado en %
  • 3. Tipos de máquinas eléctricas REFERENCIA: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_el%C3%A9ctrica