SlideShare una empresa de Scribd logo
Coloquio 4: Los Juicios
Los Juicios
• “Esta casa es hermosa”
• “Aquí hace más frío que allá”
• “Esta bebida no me gusta. Me parece que está muy
caliente”
• “Trabajo en la mejor compañía del país”
Actos Lingüísticos
• AFIRMACIONES
Lenguaje descriptivo.
Fenomenológico.
Compartida por todos.
El mundo de los hechos.
Verdaderas o falsas.
• DECLARACIONES
Lenguaje generativo.
Explica.
Interpreta.
Generan nueva realidad.
Las fundamentales: Si, No,
No se, Gracias, Perdón,
Disculpa, Te quiero , Basta.
LOS JUICIOS FORMAN
PARTE
DE LAS DECLARACIONES.
Ideas Fundamentales
• Los juicios son un tipo de DECLARACIÓN.
• Generan una nueva realidad. Construyen mundo.
• Son calificadores de la realidad.
• Crea un compromiso en el observador.
• Trae consecuencias.
• Están vinculados con la autoridad.
Los Juicios
Los
Juicio
s
Los juicios generan
nuevasrealidades
Los juicios
generan nuevas
Los Juicios
• Pueden ser:
–Válidos
–Inválidos
 Pueden ser:
Fundados
Infundados
Esto depende de la
autoridad de la
persona que emite el
juicio.
Son fundados cuando
hay afirmaciones o
evidencias que lo
comprueben.
Los Juicios
• ¿Qué me pasa cuando escucho un juicio?
– Lo acepto o lo rechazo. Dependiendo de mi propio juicio.
• Al emitir un juicio, el observador:
– Da sentido a la realidad que observa.
– Toma decisiones.
– Construye nuevas realidades.
Los Juicios
JUICIO
Opinión
El
observador
¿Para qué?
Para darle
sentido al
mundo
Los Juicios
• Los juicios viven en la persona que los formula.
• Los juicios son discrepables.
• Su eficacia reside en la autoridad de quien emite el juicio.
• El COACH trabaja con los juicios.
• El un juicio que emito, me revelo ante el otro.
Los Juicios
• PASADO
Tiempo en el
que está
basado el
juicio.
Experiencia
previa.
 PRESENT
E
Tiempo en el
que se emite
el
juicio.
 FUTURO
Los juicios me
permiten crear
nuevas
realidades y
tomar
decisiones.
Los Juicios
Los JUICIOS los
construyo en el
AHORA,
basándome en el
PASADO, para
crear una nueva
realidad en el
FUTURO.
Formulo JUICIOS
porque me preocupa
el
FUTURO.
Los Juicios
• Emito el juicio POR o PARA ALGO.
– Nuestro juicio abrirá o cerrará posibilidades.
• Hay estándares que marcan mi juicio.
– Por ejemplo, los sociales.
• El juicio lo hago en un dominio determinado.
– Ejemplo: laboral, social, personal.
Fundamentación
• Pregunta importante:
– ¿Qué afirmaciones validan mi juicio?
• Otra pregunta:
– ¿Puedo validar el juicio contrario?
• También puedo cuestionarme si el juicio es
compartido o no.
Fundamentación
JUICIO
1. ¿Cuál es la inquietud que me
lleva a emitir el juicio?
2. ¿En qué dominio se encuentra?
3. ¿Cuáles son los estándares que
manejo?
4. Afirmaciones que validan mi
juicio.
5. Afirmaciones del juicio contrario.
Fundamentación
Para Recordar
• Los Juicios forman parte de las
declaraciones.
• Generan una nueva realidad.
• Viven en la persona que los
formula.
• En el juicio, me revelo.
• Emitimos juicios porque nos
inquieta el futuro.
Un sutil pensamiento erróneo puede dar
lugar a una indagación fructífera que revela
verdades de gran valor.
Isaac Asimov
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sábado 28. Ontología del lenguaje: los juicios
Sábado 28. Ontología del lenguaje: los juiciosSábado 28. Ontología del lenguaje: los juicios
Sábado 28. Ontología del lenguaje: los juicios
Startcoaching
 
Coaching coloquio 6 - las emociones
Coaching   coloquio 6 - las emocionesCoaching   coloquio 6 - las emociones
Coaching coloquio 6 - las emociones
Ricardo Lorenzi
 
Coaching: El Observador
Coaching: El ObservadorCoaching: El Observador
Coaching: El Observador
Romina Apellidos
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaracionesRicardo Lorenzi
 
Actos del lenguaje los juicios.
Actos del lenguaje  los juicios.Actos del lenguaje  los juicios.
Actos del lenguaje los juicios.Alejandraaa17
 
El poder de las conversaciones
El poder de las conversacionesEl poder de las conversaciones
El poder de las conversaciones
Wilmer Ponce
 
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshareEl lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
pierourbina
 
El observador
El observadorEl observador
El observador
Laura Cristina
 
CoordinacióN De Acciones
CoordinacióN De AccionesCoordinacióN De Acciones
CoordinacióN De AccionesStartcoaching
 
Pedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamosPedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamos
Mariano Durlach
 
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesasTaller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
José Morales
 
Agile Coach Training - Webinar 4 - Transparencia y Quiebre
 Agile Coach Training - Webinar 4 - Transparencia y Quiebre Agile Coach Training - Webinar 4 - Transparencia y Quiebre
Agile Coach Training - Webinar 4 - Transparencia y Quiebre
Ileana Barreiro
 
Dominio LingüíStico
Dominio LingüíSticoDominio LingüíStico
Dominio LingüíSticoTito Zurita
 
Coaching coloquio 3 - las afirmaciones
Coaching   coloquio 3 - las afirmacionesCoaching   coloquio 3 - las afirmaciones
Coaching coloquio 3 - las afirmacionesRicardo Lorenzi
 
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De PosibilidadesCoaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Joseasantos
 
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
Startcoaching
 
Estructura conversación de coaching
Estructura conversación de coachingEstructura conversación de coaching
Estructura conversación de coaching
Pablo Gil
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1

La actualidad más candente (20)

Sábado 28. Ontología del lenguaje: los juicios
Sábado 28. Ontología del lenguaje: los juiciosSábado 28. Ontología del lenguaje: los juicios
Sábado 28. Ontología del lenguaje: los juicios
 
Coaching coloquio 6 - las emociones
Coaching   coloquio 6 - las emocionesCoaching   coloquio 6 - las emociones
Coaching coloquio 6 - las emociones
 
Coaching: El Observador
Coaching: El ObservadorCoaching: El Observador
Coaching: El Observador
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
 
Actos del lenguaje los juicios.
Actos del lenguaje  los juicios.Actos del lenguaje  los juicios.
Actos del lenguaje los juicios.
 
El poder de las conversaciones
El poder de las conversacionesEl poder de las conversaciones
El poder de las conversaciones
 
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshareEl lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
El lenguaje nos constituye en el tipo de observador que somos slideshare
 
El observador
El observadorEl observador
El observador
 
CoordinacióN De Acciones
CoordinacióN De AccionesCoordinacióN De Acciones
CoordinacióN De Acciones
 
Pedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamosPedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamos
 
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesasTaller virtual - pedidos, ofertas y promesas
Taller virtual - pedidos, ofertas y promesas
 
Agile Coach Training - Webinar 4 - Transparencia y Quiebre
 Agile Coach Training - Webinar 4 - Transparencia y Quiebre Agile Coach Training - Webinar 4 - Transparencia y Quiebre
Agile Coach Training - Webinar 4 - Transparencia y Quiebre
 
Dominio LingüíStico
Dominio LingüíSticoDominio LingüíStico
Dominio LingüíStico
 
Tema El Observador
Tema El ObservadorTema El Observador
Tema El Observador
 
Coaching coloquio 3 - las afirmaciones
Coaching   coloquio 3 - las afirmacionesCoaching   coloquio 3 - las afirmaciones
Coaching coloquio 3 - las afirmaciones
 
Actos linguisticos
Actos linguisticosActos linguisticos
Actos linguisticos
 
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De PosibilidadesCoaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
Coaching OntolóGico.La Mirada De Posibilidades
 
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos6 Los Actos Linguisticos BáSicos
6 Los Actos Linguisticos BáSicos
 
Estructura conversación de coaching
Estructura conversación de coachingEstructura conversación de coaching
Estructura conversación de coaching
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 

Similar a Coaching coloquio 4 - los juicios

El Hablar Valorativo
El Hablar ValorativoEl Hablar Valorativo
El Hablar ValorativoStartcoaching
 
Los juicios
Los juiciosLos juicios
Los juicios
Ester Alice Rocha
 
No nos ponemos de acuerdo y ahora que hacemos
No nos ponemos de acuerdo y ahora que hacemosNo nos ponemos de acuerdo y ahora que hacemos
No nos ponemos de acuerdo y ahora que hacemos
Jorge Yunes
 
El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
COACHING ONTOLÓGICO.pdf
COACHING ONTOLÓGICO.pdfCOACHING ONTOLÓGICO.pdf
COACHING ONTOLÓGICO.pdf
Leonardo Escobar Campo
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
jujimenezh1
 
Presentacion 4 acuerdos 2014
Presentacion 4 acuerdos 2014Presentacion 4 acuerdos 2014
Presentacion 4 acuerdos 2014Judith Cruz
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
OPEN DC - Fac. DyC
 
Diplomado frl2016 ppt
Diplomado frl2016  pptDiplomado frl2016  ppt
Diplomado frl2016 ppt
Francia Reynoso
 
Herramientas para el desarrollo de potencial personal
Herramientas para el desarrollo de potencial personalHerramientas para el desarrollo de potencial personal
Herramientas para el desarrollo de potencial personal
Belcha85
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
Carmen Fuentes
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Laura Araya
 
JORNADA-1 coachin ¿g ontologico de concepcion
JORNADA-1 coachin ¿g ontologico de concepcionJORNADA-1 coachin ¿g ontologico de concepcion
JORNADA-1 coachin ¿g ontologico de concepcion
MarcosMarquez29
 
El arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 buenoEl arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 bueno
Consultor Autónomo
 
MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO
MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO
MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO
Magíster en Comunicación Aplicada, Universidad del Desarrollo
 
Sí o no guía para tomar decisiones
Sí o no guía para tomar decisionesSí o no guía para tomar decisiones
Sí o no guía para tomar decisiones
CYMA Consultores
 

Similar a Coaching coloquio 4 - los juicios (20)

El Hablar Valorativo
El Hablar ValorativoEl Hablar Valorativo
El Hablar Valorativo
 
Los juicios
Los juiciosLos juicios
Los juicios
 
No nos ponemos de acuerdo y ahora que hacemos
No nos ponemos de acuerdo y ahora que hacemosNo nos ponemos de acuerdo y ahora que hacemos
No nos ponemos de acuerdo y ahora que hacemos
 
El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2El poder de las palabras 2
El poder de las palabras 2
 
COACHING ONTOLÓGICO.pdf
COACHING ONTOLÓGICO.pdfCOACHING ONTOLÓGICO.pdf
COACHING ONTOLÓGICO.pdf
 
Comunicación efectiva
Comunicación efectivaComunicación efectiva
Comunicación efectiva
 
Presentacion 4 acuerdos 2014
Presentacion 4 acuerdos 2014Presentacion 4 acuerdos 2014
Presentacion 4 acuerdos 2014
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
 
Diplomado frl2016 ppt
Diplomado frl2016  pptDiplomado frl2016  ppt
Diplomado frl2016 ppt
 
Powerpoint liliana zanuso
Powerpoint liliana zanusoPowerpoint liliana zanuso
Powerpoint liliana zanuso
 
Herramientas para el desarrollo de potencial personal
Herramientas para el desarrollo de potencial personalHerramientas para el desarrollo de potencial personal
Herramientas para el desarrollo de potencial personal
 
Conciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedorConciencia del emprendedor
Conciencia del emprendedor
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Resumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 CoachingResumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 Coaching
 
JORNADA-1 coachin ¿g ontologico de concepcion
JORNADA-1 coachin ¿g ontologico de concepcionJORNADA-1 coachin ¿g ontologico de concepcion
JORNADA-1 coachin ¿g ontologico de concepcion
 
El arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 buenoEl arma mas poderosa3.0 bueno
El arma mas poderosa3.0 bueno
 
MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO
MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO
MODULO COMPLEMENTARIO CLASE 1 FERNANDO QUIERO
 
Cómo veo los 7 hábitos
Cómo veo los 7 hábitosCómo veo los 7 hábitos
Cómo veo los 7 hábitos
 
Sí o no guía para tomar decisiones
Sí o no guía para tomar decisionesSí o no guía para tomar decisiones
Sí o no guía para tomar decisiones
 

Coaching coloquio 4 - los juicios

  • 1. Coloquio 4: Los Juicios
  • 2. Los Juicios • “Esta casa es hermosa” • “Aquí hace más frío que allá” • “Esta bebida no me gusta. Me parece que está muy caliente” • “Trabajo en la mejor compañía del país”
  • 3. Actos Lingüísticos • AFIRMACIONES Lenguaje descriptivo. Fenomenológico. Compartida por todos. El mundo de los hechos. Verdaderas o falsas. • DECLARACIONES Lenguaje generativo. Explica. Interpreta. Generan nueva realidad. Las fundamentales: Si, No, No se, Gracias, Perdón, Disculpa, Te quiero , Basta. LOS JUICIOS FORMAN PARTE DE LAS DECLARACIONES.
  • 4. Ideas Fundamentales • Los juicios son un tipo de DECLARACIÓN. • Generan una nueva realidad. Construyen mundo. • Son calificadores de la realidad. • Crea un compromiso en el observador. • Trae consecuencias. • Están vinculados con la autoridad.
  • 5. Los Juicios Los Juicio s Los juicios generan nuevasrealidades
  • 7. • Pueden ser: –Válidos –Inválidos  Pueden ser: Fundados Infundados Esto depende de la autoridad de la persona que emite el juicio. Son fundados cuando hay afirmaciones o evidencias que lo comprueben. Los Juicios
  • 8. • ¿Qué me pasa cuando escucho un juicio? – Lo acepto o lo rechazo. Dependiendo de mi propio juicio. • Al emitir un juicio, el observador: – Da sentido a la realidad que observa. – Toma decisiones. – Construye nuevas realidades. Los Juicios
  • 10. • Los juicios viven en la persona que los formula. • Los juicios son discrepables. • Su eficacia reside en la autoridad de quien emite el juicio. • El COACH trabaja con los juicios. • El un juicio que emito, me revelo ante el otro. Los Juicios
  • 11. • PASADO Tiempo en el que está basado el juicio. Experiencia previa.  PRESENT E Tiempo en el que se emite el juicio.  FUTURO Los juicios me permiten crear nuevas realidades y tomar decisiones. Los Juicios
  • 12. Los JUICIOS los construyo en el AHORA, basándome en el PASADO, para crear una nueva realidad en el FUTURO. Formulo JUICIOS porque me preocupa el FUTURO. Los Juicios
  • 13. • Emito el juicio POR o PARA ALGO. – Nuestro juicio abrirá o cerrará posibilidades. • Hay estándares que marcan mi juicio. – Por ejemplo, los sociales. • El juicio lo hago en un dominio determinado. – Ejemplo: laboral, social, personal. Fundamentación
  • 14. • Pregunta importante: – ¿Qué afirmaciones validan mi juicio? • Otra pregunta: – ¿Puedo validar el juicio contrario? • También puedo cuestionarme si el juicio es compartido o no. Fundamentación
  • 15. JUICIO 1. ¿Cuál es la inquietud que me lleva a emitir el juicio? 2. ¿En qué dominio se encuentra? 3. ¿Cuáles son los estándares que manejo? 4. Afirmaciones que validan mi juicio. 5. Afirmaciones del juicio contrario. Fundamentación
  • 16. Para Recordar • Los Juicios forman parte de las declaraciones. • Generan una nueva realidad. • Viven en la persona que los formula. • En el juicio, me revelo. • Emitimos juicios porque nos inquieta el futuro.
  • 17. Un sutil pensamiento erróneo puede dar lugar a una indagación fructífera que revela verdades de gran valor. Isaac Asimov