SlideShare una empresa de Scribd logo
HÁBITO 1: SER PROACTIVO
  EL HÁBITO DE LA ELECCIÓN
       PARADIGMA
       • Inefectivo: Soy el producto de mis circunstancias
       • Efectivo: Soy el producto de mis elecciones.




                                    PRINCIPIO
RESULTADO                                                    CONDUCTA
• Mayor influencia            Soy libre de elegir y soy      • Deténgase y responda
• Mayor                         responsable de mis             con base en principios
  Autoconciencia                    elecciones.              • Use un lenguaje
• Mayor iniciativa                                             proactivo.
• Convertirse en la                                          • Expanda el círculo de
  fuerza creadora en la                                        influencia.
  propia vida.                                               • Conviértase en
                                                               persona de transición.
Use un lenguaje proactivo
 Podemos distinguir entre las personas proactivas y las reactivas escuchando el
  lenguaje que utilizan.
Lenguaje Proactivo                       Lenguaje reactivo

«Veamos nuestras alternativas»           «No podemos hacer nada»
«Puedo elegir otro acercamiento»         «Es que soy así»
«Puedo controlar mis sentimientos»       «Me hace enojar»
Puedo crear una presentación efectiva»   «Ellos no lo permitirán»
«Elegiré una respuesta apropiada»        «Tengo que hacer eso»
«Yo elijo»                               «No puedo»
«Yo prefiero»                            «Tengo que…»
«Yo lo haré»                             «Si tan solo…»
Expanda su círculo de influencia
 Su Círculo de Influencia incluye
 aquellas cosas que usted puede
 afectar directamente. Su Círculo de
 Preocupación incluye todas las cosas
 que a usted le importan.
Círculo de Influencia contra
Círculo de Preocupación
 Examine la lista detallada abajo. Determine cuáles frases van en el Círculo de
    Preocupación y cuáles van en el Círculo de Influencia.

• Recortes de presupuesto
• Mis errores pasados
• Mie elecciones
• Mi crianza
• Seguridad en el empleo
• Un vuelo retrasado
• Vivir los 7 hábitos
• Mi felicidad
• Debilidades de otras personas
• Mi tiempo de traslado de
  trabajo
• Cómo me tratan los demás
Conviértase en persona de
transición
 Una persona de transición rompe conductas aprendidas que son
  malsanas, dañinas o desafortunadas y las reemplaza con
  conductas proactivas, útiles, efectivas. Esta persona modela
  conductas positivas y transmite hábitos de efectividad que
  forman y refuerzan a otros en maneras positivas.
HÁBITO 2 : COMENZAR CON EL FIN
   EN LA MENTE     EL HÁBITO DE LA VISIÓN.
        PARADIGMA
        • Inefectivo: Yo vivo por vivir
        • Efectivo: Vivo por un propósito.




RESULTADO
• Una clara definición              PRINCIPIO
  de los resultados
  deseados.                      La creación mental
                                                        CONDUCTA
• Un mayor sentido de           precede a la creación
                                                        • Visualice los
  significado y de                      física.
                                                          resultados antes de
  propósito.                                              actuar.
• Criterios para decidir                                • Cree un Enunciado de
  qué es importante y                                     Misión Personal y
  qué no lo es.                                           vívala-
• Mejores resultados
La creación mental precede a la
creación física
 Todas las cosas son creadas dos veces.
 Primero es la creación mental o el plan;
 segundo es la creación física o la obra. Las
 personas altamente efectivas ven claramente
 el resultado que desean en casa área de su
 vida antes de actuar.
Lista de verificación del Hábito 2
 Comienza con El Fin en Mente…
al inicio de cada reunión?
cuando planifica un nuevo año, mes,
 semana, día?
cuando inicia un nuevo proyecto?
cuando planifica unas vacaciones?
antes de iniciar una conversación
 crucial?
Aplicación del Hábito 2
 Identifique algunas áreas de su vida en las
 que se beneficiaría con el Hábito 2:
 Comenzar con el Fin en la Mente.
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
Cree un enunciado de Misión
Personal y vívala.
 Un enunciado de Misión Personal es una constitución
 según la cual usted toma todas las decisiones de su
 vida. Las personas altamente efectivas le dan forma a
 su futuro en vez de permitir que sea determinado por
 otras personas, su cultura o sus circunstancias.
Reflexione acerca de quiénes ha
influido en usted.
 Imagine que usted pudiera invitar a cuatro o cinco personas que han influido
  mayormente en usted – en el pasado o en el presente – y todas están sentadas
  en la mesa con usted. Ahora anote las cualidades o los atributos que usted más
  admira en esas personas.
                                                 Nombre:
  Nombre:
                                                 Atributos:
  Atributos:



  Nombre:
                                                       Nombre:
  Atributos:
                                                       Atributos:
Esboce su enunciado de Misión
Personal
 Escriba durante cinco minutos sin detenerse


 Cuando no se le ocurra nada que escribir, siga
 moviendo el lápiz o el bolígrafo hasta que se le ocurra
 algo.

 No se preocupe por el aspecto. Anote sus
 pensamientos en papel.
HÁBITO 3: PONER PRIMERO LO
   PRIMERO EL HÁBITO DE INTEGRIDAD Y EJECUCIÓN
       PARADIGMA
       • Inefectivo: Pongo las cosas Urgentes primero
       • Efectivo: Pongo las cosas importantes primero




RESULTADO                                                 CONDUCTA
• Incremento en                     PRINCIPIO             • Enfóquese en las
  organización y             La efectividad requiere de     necesidades más
  productividad.             la integridad para actuar      importantes.
• Menos crisis.                    con base en las        • Elimine lo que no es
• Una reputación de dar             prioridades             importante.
  seguimiento hasta el                                    • Planifique
  final.                                                    semanalmente
• Mayor equilibrio de                                     • Planifique
  vida y paz mental.                                        diariamente.
Cuenta de banco emocional.
 La Cuenta de Banco Emocional (CBE) es una metáfora de la cantidad de
  confianza en las relaciones. Los retiros destruyen la confianza en las relaciones.
Depósitos                                  Retiros

Buscar primero entender                    Presumir que se entiende

Mostrar amabilidad, cortesía, respeto      Mostrar rudeza, descortesía, irrespeto

Mantener promesas                          Faltar a promesas

Ser leal al ausente                        Ser desleal, hablar mal de otros

Fijar expectativas claras                  Fijar expectativas vagas

Disculparse                                Ser orgulloso (a) y arrogante

Dar retroalimentación (Mensajes «Yo»)      No dar retroalimentación o juzgar el
                                           carácter (Mensajes «tú» o «usted»)

Perdonar                                   Guardar rencor
HÁBITO 4: PENSAR GANAR -
     GANAR
 PARADIGMA
                EL HÁBITO DE BENEFICIO MUTUO
 • Inefectivo: Sólo hay una cierta cantidad y mientras más recibes, menos hay para mí
 • Efectivo: Hay suficiente para todos y sale sobrando.




RESULTADO
• Soluciones más rápidas             PRINCIPIO                 CONDUCTA
  para los problemas.                                          • Equilibre la valentía
                               Las relaciones efectivas y        con la consideración.
• Mayor participación de         duraderas requieren
  equipo.                                                      • Busque el beneficio
                                   respeto mutuo y               mutuo.
• Generosidad de                   beneficio mutuo
  espíritu.                                                    • Cree Acuerdos Ganar
• Relaciones fructíferas.                                        – Ganar.
                                                               • Construya sistemas
                                                                 Ganar – Ganar.
Seis paradigmas de la interacción
humana.
 GANAR – GANAR: «Encontraremos una solución que funcione para
  ambos».
Las personas que eligen ganar y se aseguran que otros también ganen, practican
ganar – ganar. Buscan soluciones que les hagan felices y al mismo tiempo
satisfagan a los otros.


 Características:            •   Busca beneficio mutuo.
                             •   Es cooperativo (a) y no competitivo (a).
                             •   Escucha más, se mantiene en la
                                 comunicación por más tiempo y se
                                 comunica con mayor valentía
GANAR – PERDER: « Te voy a vencer no importa lo que cueste»
Las personas con un paradigma ganar – perder se preocupan de sí mismas desde el
principio hasta el fin. Quieren ganar y quieren que otros pierdan. Logran el éxito a
expensas de los demás o por la exclusión del éxito de otros. Son impulsados por la
comparación, la competencia, la posición y el poder.
                             •    Es un guión muy común en la mayoría de las personas
                             •    Es el acercamiento autoritario.
  Características:           •    Usa posición, poder, credenciales, posesiones o
                                  personalidad para lograr el «ganar»


PERDER - GANAR: « Siempre salgo perdiendo»
Las personas que eligen perder o dejar que otras ganen muestran alta consideración,
pero les falta valentía para expresar y actuar sobre sus sentimientos y sus creencias.
Son fácilmente intimidadas y toman fuerza de la aceptación y la popularidad.

                         •       No expresa estándares, requerimientos o expectativas
                                 de los demás.
 Características:        •       Se precipita a complacer o apaciguar.
                         •       Esconde muchos sentimientos.
PERDER – PERDER: « Si yo me hundo, te hundes conmigo»
Las personas que tienen un paradigma perder – perder tienen baja valentía y baja
consideración. Envidian y critican a los demás. Disminuyen a los demás y a sí
mismos.
                             •    Es el esquema mental d una persona altamente
                                  dependiente.
  Características:           •    Es un «no-ganar» porque nadie se beneficia.
                             •    Es el resultado a largo plazo de «ganar-perder» o de
                                  «ganar»

GANAR: « Si yo gano, no me interesa si tú ganas o pierdes»
Las personas que tienen un paradigma de «ganar» sólo piensan en lograr lo que
quieren. Aunque no necesariamente quiere que otros pierdan, tiene la
determinación de ganar. Piensan independientemente en situaciones
interdependientes, sin ser sensibles a los demás o estar consientes de ello.

                         •       Está centrado (a) en sí mismo (a).
                         •       Piensa «primero yo»
 Características:        •       No le importa realmente si la otra persona gana o
                                 pierde.
GANAR – GANAR O NO HAY TRATO: « Encontremos una solución que
funcione para ambos, o no hay juego»
GANAR – GANAR O NO HAY TRATO es la forma más elevada de ganar – ganar. Las
personas que adoptan este paradigma buscan primero ganar – ganar. Si no pueden
encontrar una solución aceptable, acuerdan cordialmente estar en desacuerdo.

                        •   Permite a ambas partes decir no.
                        •   Es lo más realista al principio de una relación o de un
  Características:          trato de negocios.
                        •   Es la forma más elevada de ganar – ganar.
¿Esquema mental de abundancia o escasez?
 Si no tiene una base firme en la Victoria Privada, le será muy difícil Pensar Ganar – Ganar.
 Lea cada frase y marque dónde cree que está el continuo.

Abundancia                                                                                Escasez
Creo que hay suficiente para todos                           Creo que sólo hay cierta cantidad, y que
(p.ej., opciones, éxito, oportunidades, crédito).            mientras más usted obtiene, menos hay
                                                                                             para mi.

Me alegra el éxito de los demás, especialmente               Me siento amenazado por el éxito de los
de quienes están cerca de mi.                                 demás especialmente de quienes están
                                                                                  más cerca de mi

Trato a todos con el mismo respeto                             Trato a las demás personas con varios
                                                                grados de respeto según su posición

Me es fácil compartir el                                   Me es difícil compartir el reconocimiento
Reconocimiento y el crédito                                                               y el crédito

Tengo un importante sentido de mi                          Mi sentido de valor propio me viene de la
propio valor y de mi seguridad.                                      comparación y la competencia.
HÁBITO 5: BUSCAR PRIMERO
  ENTENDER, LUEGO SER ENTENDIDO
  EL HÁBITO DEL ENTENDIMIENTO MUTUO
       PARADIGMA
       • Inefectivo: Escucho con la intensión de responder.
       • Efectivo: Escucho con la intensión de entender




                                   PRINCIPIO
RESULTADO
• Mayor influencia con          Para comunicarte
  los demás.                 efectivamente conmigo,
                                 antes tienes que             CONDUCTA
• Soluciones de
                                   entenderme                 • Diagnostique antes de
  problemas complejos.
                                                                prescribir.
• Claridad en temas
                                                              • Escuche con empatía.
  relevantes.
                                                              • Busque ser entendido
• Solución rápida de
                                                                desde la perspectiva
  problemas.
                                                                de la otra persona.
Respuestas Autobiográficas
 Uno de los mayores obstáculos en la comunicación interpersonal es nuestra
  tendencia a responder autobiográficamente, es decir, desde nuestro propio
  marco de referencia. Aconsejamos, sondeamos, interpretamos y evaluamos los
  mensajes de los demás con base en nuestra propia experiencia y nuestros
  motivos.

Aconsejar                  Dar consejos, sugerencias y soluciones a
                           problemas.
Sondear                    Hacer preguntas desde nuestro propio marco de
                           referencia o nuestra agenda.
Interpretar                Explicar los motivos y las conductas de otros con
                           base en nuestra experiencia; tratar de descifrar a las
                           personas.
Evaluar                    Juzgar y estar de acuerdo o en desacuerdo.
Escuche con empatía
 Escuchar con empatía es reflejar en las palabras de usted lo que la persona dice
  y piensa. No es escuchar para aconsejar, responder, refutar, resolver, arreglar,
  cambiar, juzgar, acordar, no acordar, cuestionar, analizar o llegar a una
  conclusión.



 Carácter chino tradicional:
 «escuchar con un corazón
    virtuoso».
Lea las señales
 Cuando nos comunicamos cara a cara acerca de lo que nos gusta y lo que no nos
  gusta, nuestro lenguaje corporal, nuestro tono de voz y nuestros sentimientos
  comunican más fuerte que las palabras que usamos.
Escenarios de escuchar con
empatía
Lea los escenarios que siguen y escriba una respuesta empática para cada uno.
1. El supervisor ha solicitado a dos asociados, Carlos y Juana, que sean responsables de
    organizar un puesto (kiosco) para una exposición. Carlos dice: «Deja que Juana lo haga
    sola. Yo no quiero trabajar más con ella en exposiciones. Nunca hace lo que le
    corresponde»
Posible respuesta empática del supervisor a Carlos:
_______________________________________________________________________________

2.  Jorge ha iniciado un programa de control de calidad para simplificar procesos y reducir
    los ciclos de tiempo. Otro gerente sacude la cabeza y dice: «!Otra vez!» intentaste el año
    pasado y no funcionó.»
La respuesta empática de Jorge al otro gerente:
_______________________________________________________________________________

3.  Al solicitársele que no se quede fuera tan tarde en la noche, un (a) adolescente de 16
    años le dice a su padre: «Esta es mi vida y puedo tomar mis propias decisiones.»
Posible respuesta empática del padre al (la) adolescente:
_______________________________________________________________________________
Practica escuchar con empatía.
 En las siguientes líneas, describa una situación de su vida personal o
  profesional que es importante para usted y que no tendrá
  inconveniente en compartir con otros.
______________________________________________________________________

______________________________________________________________________


 Ahora formen grupos de tres y túrnense para compartir con su grupo
  los sentimientos que han experimentado acerca de la situación.
HÁBITO 6: SINERGIZAR
  EL HÁBITO DE LA COOPERACIÓN CRATIVA
       PARADIGMA
       • Inefectivo: O es a tu manera o es a mi manera o es un compromiso
       • Efectivo: Juntos podemos crear una manera mejor, una manera más
         elevada.




RESULTADO                         PRINCIPIO
• Innovación e
  invención.                 El todo es mayor que la
• Nuevas y mejores              suma de las partes         CONDUCTA
  soluciones                                               • Valore y celebre las
• Relaciones                                                 diferencias.
  transformadas                                            • Practique la
• Apreciación de                                             cooperación creativa
  perspectivas diversas
¿Qué es sinergizar?
 Sinergizar es el proceso de interactuar que las personas altamente efectivas
  usan para lograr sinergia.


Sinergizar es:                              Sinergizar no es:
Energía positiva, orientada a resultados    Una lluvia de ideas desordenada que no lleva
                                            a ninguna parte.
Examinar, explotar y buscar diferentes      Aceptar las ideas de los demás como la verdad
perspectivas con suficiente apertura para   completa.
alterar o completar su paradigma.
Cooperación ganar – ganar.                  Competencia ganar – perder.
Tener un fin en mente mutuamente            Pensamiento en grupo (ceder a las presiones
acordado.                                   de los pares).
Altamente efectivo y vale el esfuerzo.      Siempre fácil.
Un proceso disciplinado.                    Simplemente una técnica de negociación.
Practique la cooperación creativa
 Sinergizar es un proceso creativo que exporta nuevas posibilidades para
  beneficiar a todas las partes involucradas. Cuando funciona de la mejor manera
  es un proceso que resulta en una tercera alternativa.
HÁBITO 7: AFILAR LA SIERRA
  EL HÁBITO DE LA RENOVACIÓN
      PARADIGMA
      • Inefectivo: Me enfoco sólo en conseguir los huevos de oro
      • Efectivo: Yo cuido la gallina que pone los huevos de oro




                                  PRINCIPIO
RESULTADO                        Para mantener e
• Capacidad mejorada              incrementar la
• Relaciones más              efectividad, debemos
  fuertes                    renovarnos en cuerpo,          CONDUCTA
• Mayores reservas              corazón y espíritu          • Renuévese
• Mejoramiento                                                regularmente en las
  continuo                                                    cuatro dimensiones.
                                                            • Tenga fortaleza en los
                                                              momentos difíciles.
Renuévese regularmente en las
  cuatro dimensiones.   Depósitos conscientes en
Ejercicio, nutrición,   las CBA de las relaciones
descanso, manejo del    clave
estrés.




                                            Servicio,
                            clarificación de valores,
                              literatura inspiradora,
Lectura, escritura,
                            meditación, naturaleza
aprendizaje, estudio
Anote cuan bien está usted en las
cuatro dimensiones.
  Física             Excelente   Pobre


  Social/Emocional   Excelente   Pobre


  Mental             Excelente   Pobre


  Espiritual         Excelente   Pobre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaNestor Gallegos
 
Presentacion Del Exito
Presentacion Del ExitoPresentacion Del Exito
Presentacion Del Exitoholistica1
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivamariagnyal
 
LA LEY DEL ESPEJO
LA LEY DEL ESPEJOLA LEY DEL ESPEJO
LA LEY DEL ESPEJOOlga Hoyal
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaOliver Barreto Rodríguez
 
Actitud positiva teleconferencia 21052010
Actitud positiva teleconferencia 21052010Actitud positiva teleconferencia 21052010
Actitud positiva teleconferencia 21052010Ruth Vargas Gonzales
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoJuan Carlos Fernández
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaCarito RodrigueZ
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDONatasha León
 
Diapositiva del 3 habito según covey
Diapositiva del 3 habito según coveyDiapositiva del 3 habito según covey
Diapositiva del 3 habito según coveykatherine andazol
 
Empezar con un fin en la mente
Empezar con un fin en la mente Empezar con un fin en la mente
Empezar con un fin en la mente José Luis López
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaeplasencia001
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábitoCIDEC
 
Pensar Ganar-Ganar
Pensar Ganar-GanarPensar Ganar-Ganar
Pensar Ganar-GanarGissela1594
 
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.Kenya Blanco
 

La actualidad más candente (20)

Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Presentacion Del Exito
Presentacion Del ExitoPresentacion Del Exito
Presentacion Del Exito
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Segundo habito
Segundo habitoSegundo habito
Segundo habito
 
Hábito 3
Hábito 3Hábito 3
Hábito 3
 
LA LEY DEL ESPEJO
LA LEY DEL ESPEJOLA LEY DEL ESPEJO
LA LEY DEL ESPEJO
 
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente EfectivaLos 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Los 7 Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Actitud positiva teleconferencia 21052010
Actitud positiva teleconferencia 21052010Actitud positiva teleconferencia 21052010
Actitud positiva teleconferencia 21052010
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectivaEnsayo siete habitos de una persona altamente efectiva
Ensayo siete habitos de una persona altamente efectiva
 
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDOQUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
QUINTO HABITO - PROCURE PRIMERO COMPRENDER Y LUEGO SER COMPRENDIDO
 
7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva7 Habitos de la gente altamente efectiva
7 Habitos de la gente altamente efectiva
 
Diapositiva del 3 habito según covey
Diapositiva del 3 habito según coveyDiapositiva del 3 habito según covey
Diapositiva del 3 habito según covey
 
Empezar con un fin en la mente
Empezar con un fin en la mente Empezar con un fin en la mente
Empezar con un fin en la mente
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva
 
Tercer hábito
Tercer hábitoTercer hábito
Tercer hábito
 
Pensar Ganar-Ganar
Pensar Ganar-GanarPensar Ganar-Ganar
Pensar Ganar-Ganar
 
Exito Personal
Exito PersonalExito Personal
Exito Personal
 
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
Habito 7: Afilar la sierra. Sean Covey.
 
Cuarto habito
Cuarto habito Cuarto habito
Cuarto habito
 

Similar a Cómo veo los 7 hábitos

7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVARosalía Zeferino
 
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitosLanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitosTAE
 
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02Imaito Deza Garcia
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptxfedrafarcavilla
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptxFEDRAFARCAVILLAVICEN
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasCele Garro
 
Propuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogo
Propuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogoPropuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogo
Propuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogoInspirAcción
 
Empowerment febrero 2013 final
Empowerment febrero 2013 finalEmpowerment febrero 2013 final
Empowerment febrero 2013 finalcommunitygodspell
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectivaarqui_rivera
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectivayelitza_jaspe2012
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectivayelitza_jaspe2012
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaDavid Cuadrado
 
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivoslos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivosPatricia Liriol
 
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
Proyecto final de sistemas colaboratrivosProyecto final de sistemas colaboratrivos
Proyecto final de sistemas colaboratrivosPatricia Liriol
 
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnicoAutoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnicomidaveraguas
 

Similar a Cómo veo los 7 hábitos (20)

7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitosLanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
Lanzamiento 2010 getxolan 7 hábitos
 
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02
Los7habitosdelagentealtamenteefectiva 090224100856-phpapp02
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva fin.pptx
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
7 hábitos de la gente altamente efectiva finalll.pptx
 
Efectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemasEfectividad en la resolución de problemas
Efectividad en la resolución de problemas
 
Efectividad
EfectividadEfectividad
Efectividad
 
Propuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogo
Propuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogoPropuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogo
Propuestas motivacionales de manejo de crisis, conflictos y diálogo
 
Empowerment febrero 2013 final
Empowerment febrero 2013 finalEmpowerment febrero 2013 final
Empowerment febrero 2013 final
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Sistemas colaborativos
Sistemas colaborativosSistemas colaborativos
Sistemas colaborativos
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco "Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
"Aprende a tener éxito" por Paloma Orozco
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivoslos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
Proyecto final de sistemas colaboratrivosProyecto final de sistemas colaboratrivos
Proyecto final de sistemas colaboratrivos
 
Coaching Personal
Coaching PersonalCoaching Personal
Coaching Personal
 
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnicoAutoestim ay trabajo en euipotecnico
Autoestim ay trabajo en euipotecnico
 

Más de Salvador Mata Sosa

Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasSalvador Mata Sosa
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personalSalvador Mata Sosa
 
Los cinco autos que ofrecen muy poca seguridad
Los cinco autos que ofrecen muy poca seguridadLos cinco autos que ofrecen muy poca seguridad
Los cinco autos que ofrecen muy poca seguridadSalvador Mata Sosa
 
Las 10 profecías tecnológicas que hizo isaac asimov
Las 10 profecías tecnológicas que hizo isaac asimovLas 10 profecías tecnológicas que hizo isaac asimov
Las 10 profecías tecnológicas que hizo isaac asimovSalvador Mata Sosa
 
Manejo de problemas y toma de decisiones
Manejo de problemas y toma de decisionesManejo de problemas y toma de decisiones
Manejo de problemas y toma de decisionesSalvador Mata Sosa
 
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónSalvador Mata Sosa
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesSalvador Mata Sosa
 
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al clienteCultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al clienteSalvador Mata Sosa
 
7 hábitos sugerencias prácticas
7 hábitos sugerencias prácticas7 hábitos sugerencias prácticas
7 hábitos sugerencias prácticasSalvador Mata Sosa
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personalSalvador Mata Sosa
 
Sabias que hablar inglés mata
Sabias que hablar inglés mataSabias que hablar inglés mata
Sabias que hablar inglés mataSalvador Mata Sosa
 

Más de Salvador Mata Sosa (20)

Proceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemasProceso de solucion de problemas
Proceso de solucion de problemas
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personal
 
Las relaciones humanas
Las relaciones humanasLas relaciones humanas
Las relaciones humanas
 
Los cinco autos que ofrecen muy poca seguridad
Los cinco autos que ofrecen muy poca seguridadLos cinco autos que ofrecen muy poca seguridad
Los cinco autos que ofrecen muy poca seguridad
 
Increibles fotos históricas
Increibles fotos históricasIncreibles fotos históricas
Increibles fotos históricas
 
Las 10 profecías tecnológicas que hizo isaac asimov
Las 10 profecías tecnológicas que hizo isaac asimovLas 10 profecías tecnológicas que hizo isaac asimov
Las 10 profecías tecnológicas que hizo isaac asimov
 
Técnicas manejo del estrés
Técnicas manejo del estrésTécnicas manejo del estrés
Técnicas manejo del estrés
 
Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Manejo de problemas y toma de decisiones
Manejo de problemas y toma de decisionesManejo de problemas y toma de decisiones
Manejo de problemas y toma de decisiones
 
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
 
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al clienteCultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
Cultura organizacional, calidad en el servicio y atencion al cliente
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
7 hábitos sugerencias prácticas
7 hábitos sugerencias prácticas7 hábitos sugerencias prácticas
7 hábitos sugerencias prácticas
 
Comunicación y superación personal
Comunicación  y superación personalComunicación  y superación personal
Comunicación y superación personal
 
Trabajo con huevos
Trabajo con huevosTrabajo con huevos
Trabajo con huevos
 
Gravity
GravityGravity
Gravity
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Sabias que hablar inglés mata
Sabias que hablar inglés mataSabias que hablar inglés mata
Sabias que hablar inglés mata
 

Último

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassSUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 

Último (20)

Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Cómo veo los 7 hábitos

  • 1. HÁBITO 1: SER PROACTIVO EL HÁBITO DE LA ELECCIÓN PARADIGMA • Inefectivo: Soy el producto de mis circunstancias • Efectivo: Soy el producto de mis elecciones. PRINCIPIO RESULTADO CONDUCTA • Mayor influencia Soy libre de elegir y soy • Deténgase y responda • Mayor responsable de mis con base en principios Autoconciencia elecciones. • Use un lenguaje • Mayor iniciativa proactivo. • Convertirse en la • Expanda el círculo de fuerza creadora en la influencia. propia vida. • Conviértase en persona de transición.
  • 2. Use un lenguaje proactivo  Podemos distinguir entre las personas proactivas y las reactivas escuchando el lenguaje que utilizan. Lenguaje Proactivo Lenguaje reactivo «Veamos nuestras alternativas» «No podemos hacer nada» «Puedo elegir otro acercamiento» «Es que soy así» «Puedo controlar mis sentimientos» «Me hace enojar» Puedo crear una presentación efectiva» «Ellos no lo permitirán» «Elegiré una respuesta apropiada» «Tengo que hacer eso» «Yo elijo» «No puedo» «Yo prefiero» «Tengo que…» «Yo lo haré» «Si tan solo…»
  • 3. Expanda su círculo de influencia  Su Círculo de Influencia incluye aquellas cosas que usted puede afectar directamente. Su Círculo de Preocupación incluye todas las cosas que a usted le importan.
  • 4. Círculo de Influencia contra Círculo de Preocupación  Examine la lista detallada abajo. Determine cuáles frases van en el Círculo de Preocupación y cuáles van en el Círculo de Influencia. • Recortes de presupuesto • Mis errores pasados • Mie elecciones • Mi crianza • Seguridad en el empleo • Un vuelo retrasado • Vivir los 7 hábitos • Mi felicidad • Debilidades de otras personas • Mi tiempo de traslado de trabajo • Cómo me tratan los demás
  • 5. Conviértase en persona de transición  Una persona de transición rompe conductas aprendidas que son malsanas, dañinas o desafortunadas y las reemplaza con conductas proactivas, útiles, efectivas. Esta persona modela conductas positivas y transmite hábitos de efectividad que forman y refuerzan a otros en maneras positivas.
  • 6. HÁBITO 2 : COMENZAR CON EL FIN EN LA MENTE EL HÁBITO DE LA VISIÓN. PARADIGMA • Inefectivo: Yo vivo por vivir • Efectivo: Vivo por un propósito. RESULTADO • Una clara definición PRINCIPIO de los resultados deseados. La creación mental CONDUCTA • Un mayor sentido de precede a la creación • Visualice los significado y de física. resultados antes de propósito. actuar. • Criterios para decidir • Cree un Enunciado de qué es importante y Misión Personal y qué no lo es. vívala- • Mejores resultados
  • 7. La creación mental precede a la creación física  Todas las cosas son creadas dos veces. Primero es la creación mental o el plan; segundo es la creación física o la obra. Las personas altamente efectivas ven claramente el resultado que desean en casa área de su vida antes de actuar.
  • 8. Lista de verificación del Hábito 2  Comienza con El Fin en Mente… al inicio de cada reunión? cuando planifica un nuevo año, mes, semana, día? cuando inicia un nuevo proyecto? cuando planifica unas vacaciones? antes de iniciar una conversación crucial?
  • 9. Aplicación del Hábito 2  Identifique algunas áreas de su vida en las que se beneficiaría con el Hábito 2: Comenzar con el Fin en la Mente. ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________
  • 10. Cree un enunciado de Misión Personal y vívala.  Un enunciado de Misión Personal es una constitución según la cual usted toma todas las decisiones de su vida. Las personas altamente efectivas le dan forma a su futuro en vez de permitir que sea determinado por otras personas, su cultura o sus circunstancias.
  • 11. Reflexione acerca de quiénes ha influido en usted.  Imagine que usted pudiera invitar a cuatro o cinco personas que han influido mayormente en usted – en el pasado o en el presente – y todas están sentadas en la mesa con usted. Ahora anote las cualidades o los atributos que usted más admira en esas personas. Nombre: Nombre: Atributos: Atributos: Nombre: Nombre: Atributos: Atributos:
  • 12. Esboce su enunciado de Misión Personal  Escriba durante cinco minutos sin detenerse  Cuando no se le ocurra nada que escribir, siga moviendo el lápiz o el bolígrafo hasta que se le ocurra algo.  No se preocupe por el aspecto. Anote sus pensamientos en papel.
  • 13. HÁBITO 3: PONER PRIMERO LO PRIMERO EL HÁBITO DE INTEGRIDAD Y EJECUCIÓN PARADIGMA • Inefectivo: Pongo las cosas Urgentes primero • Efectivo: Pongo las cosas importantes primero RESULTADO CONDUCTA • Incremento en PRINCIPIO • Enfóquese en las organización y La efectividad requiere de necesidades más productividad. la integridad para actuar importantes. • Menos crisis. con base en las • Elimine lo que no es • Una reputación de dar prioridades importante. seguimiento hasta el • Planifique final. semanalmente • Mayor equilibrio de • Planifique vida y paz mental. diariamente.
  • 14. Cuenta de banco emocional.  La Cuenta de Banco Emocional (CBE) es una metáfora de la cantidad de confianza en las relaciones. Los retiros destruyen la confianza en las relaciones. Depósitos Retiros Buscar primero entender Presumir que se entiende Mostrar amabilidad, cortesía, respeto Mostrar rudeza, descortesía, irrespeto Mantener promesas Faltar a promesas Ser leal al ausente Ser desleal, hablar mal de otros Fijar expectativas claras Fijar expectativas vagas Disculparse Ser orgulloso (a) y arrogante Dar retroalimentación (Mensajes «Yo») No dar retroalimentación o juzgar el carácter (Mensajes «tú» o «usted») Perdonar Guardar rencor
  • 15. HÁBITO 4: PENSAR GANAR - GANAR PARADIGMA EL HÁBITO DE BENEFICIO MUTUO • Inefectivo: Sólo hay una cierta cantidad y mientras más recibes, menos hay para mí • Efectivo: Hay suficiente para todos y sale sobrando. RESULTADO • Soluciones más rápidas PRINCIPIO CONDUCTA para los problemas. • Equilibre la valentía Las relaciones efectivas y con la consideración. • Mayor participación de duraderas requieren equipo. • Busque el beneficio respeto mutuo y mutuo. • Generosidad de beneficio mutuo espíritu. • Cree Acuerdos Ganar • Relaciones fructíferas. – Ganar. • Construya sistemas Ganar – Ganar.
  • 16. Seis paradigmas de la interacción humana.  GANAR – GANAR: «Encontraremos una solución que funcione para ambos». Las personas que eligen ganar y se aseguran que otros también ganen, practican ganar – ganar. Buscan soluciones que les hagan felices y al mismo tiempo satisfagan a los otros. Características: • Busca beneficio mutuo. • Es cooperativo (a) y no competitivo (a). • Escucha más, se mantiene en la comunicación por más tiempo y se comunica con mayor valentía
  • 17. GANAR – PERDER: « Te voy a vencer no importa lo que cueste» Las personas con un paradigma ganar – perder se preocupan de sí mismas desde el principio hasta el fin. Quieren ganar y quieren que otros pierdan. Logran el éxito a expensas de los demás o por la exclusión del éxito de otros. Son impulsados por la comparación, la competencia, la posición y el poder. • Es un guión muy común en la mayoría de las personas • Es el acercamiento autoritario. Características: • Usa posición, poder, credenciales, posesiones o personalidad para lograr el «ganar» PERDER - GANAR: « Siempre salgo perdiendo» Las personas que eligen perder o dejar que otras ganen muestran alta consideración, pero les falta valentía para expresar y actuar sobre sus sentimientos y sus creencias. Son fácilmente intimidadas y toman fuerza de la aceptación y la popularidad. • No expresa estándares, requerimientos o expectativas de los demás. Características: • Se precipita a complacer o apaciguar. • Esconde muchos sentimientos.
  • 18. PERDER – PERDER: « Si yo me hundo, te hundes conmigo» Las personas que tienen un paradigma perder – perder tienen baja valentía y baja consideración. Envidian y critican a los demás. Disminuyen a los demás y a sí mismos. • Es el esquema mental d una persona altamente dependiente. Características: • Es un «no-ganar» porque nadie se beneficia. • Es el resultado a largo plazo de «ganar-perder» o de «ganar» GANAR: « Si yo gano, no me interesa si tú ganas o pierdes» Las personas que tienen un paradigma de «ganar» sólo piensan en lograr lo que quieren. Aunque no necesariamente quiere que otros pierdan, tiene la determinación de ganar. Piensan independientemente en situaciones interdependientes, sin ser sensibles a los demás o estar consientes de ello. • Está centrado (a) en sí mismo (a). • Piensa «primero yo» Características: • No le importa realmente si la otra persona gana o pierde.
  • 19. GANAR – GANAR O NO HAY TRATO: « Encontremos una solución que funcione para ambos, o no hay juego» GANAR – GANAR O NO HAY TRATO es la forma más elevada de ganar – ganar. Las personas que adoptan este paradigma buscan primero ganar – ganar. Si no pueden encontrar una solución aceptable, acuerdan cordialmente estar en desacuerdo. • Permite a ambas partes decir no. • Es lo más realista al principio de una relación o de un Características: trato de negocios. • Es la forma más elevada de ganar – ganar.
  • 20. ¿Esquema mental de abundancia o escasez?  Si no tiene una base firme en la Victoria Privada, le será muy difícil Pensar Ganar – Ganar.  Lea cada frase y marque dónde cree que está el continuo. Abundancia Escasez Creo que hay suficiente para todos Creo que sólo hay cierta cantidad, y que (p.ej., opciones, éxito, oportunidades, crédito). mientras más usted obtiene, menos hay para mi. Me alegra el éxito de los demás, especialmente Me siento amenazado por el éxito de los de quienes están cerca de mi. demás especialmente de quienes están más cerca de mi Trato a todos con el mismo respeto Trato a las demás personas con varios grados de respeto según su posición Me es fácil compartir el Me es difícil compartir el reconocimiento Reconocimiento y el crédito y el crédito Tengo un importante sentido de mi Mi sentido de valor propio me viene de la propio valor y de mi seguridad. comparación y la competencia.
  • 21. HÁBITO 5: BUSCAR PRIMERO ENTENDER, LUEGO SER ENTENDIDO EL HÁBITO DEL ENTENDIMIENTO MUTUO PARADIGMA • Inefectivo: Escucho con la intensión de responder. • Efectivo: Escucho con la intensión de entender PRINCIPIO RESULTADO • Mayor influencia con Para comunicarte los demás. efectivamente conmigo, antes tienes que CONDUCTA • Soluciones de entenderme • Diagnostique antes de problemas complejos. prescribir. • Claridad en temas • Escuche con empatía. relevantes. • Busque ser entendido • Solución rápida de desde la perspectiva problemas. de la otra persona.
  • 22. Respuestas Autobiográficas  Uno de los mayores obstáculos en la comunicación interpersonal es nuestra tendencia a responder autobiográficamente, es decir, desde nuestro propio marco de referencia. Aconsejamos, sondeamos, interpretamos y evaluamos los mensajes de los demás con base en nuestra propia experiencia y nuestros motivos. Aconsejar Dar consejos, sugerencias y soluciones a problemas. Sondear Hacer preguntas desde nuestro propio marco de referencia o nuestra agenda. Interpretar Explicar los motivos y las conductas de otros con base en nuestra experiencia; tratar de descifrar a las personas. Evaluar Juzgar y estar de acuerdo o en desacuerdo.
  • 23. Escuche con empatía  Escuchar con empatía es reflejar en las palabras de usted lo que la persona dice y piensa. No es escuchar para aconsejar, responder, refutar, resolver, arreglar, cambiar, juzgar, acordar, no acordar, cuestionar, analizar o llegar a una conclusión.  Carácter chino tradicional:  «escuchar con un corazón virtuoso».
  • 24. Lea las señales  Cuando nos comunicamos cara a cara acerca de lo que nos gusta y lo que no nos gusta, nuestro lenguaje corporal, nuestro tono de voz y nuestros sentimientos comunican más fuerte que las palabras que usamos.
  • 25. Escenarios de escuchar con empatía Lea los escenarios que siguen y escriba una respuesta empática para cada uno. 1. El supervisor ha solicitado a dos asociados, Carlos y Juana, que sean responsables de organizar un puesto (kiosco) para una exposición. Carlos dice: «Deja que Juana lo haga sola. Yo no quiero trabajar más con ella en exposiciones. Nunca hace lo que le corresponde» Posible respuesta empática del supervisor a Carlos: _______________________________________________________________________________ 2. Jorge ha iniciado un programa de control de calidad para simplificar procesos y reducir los ciclos de tiempo. Otro gerente sacude la cabeza y dice: «!Otra vez!» intentaste el año pasado y no funcionó.» La respuesta empática de Jorge al otro gerente: _______________________________________________________________________________ 3. Al solicitársele que no se quede fuera tan tarde en la noche, un (a) adolescente de 16 años le dice a su padre: «Esta es mi vida y puedo tomar mis propias decisiones.» Posible respuesta empática del padre al (la) adolescente: _______________________________________________________________________________
  • 26. Practica escuchar con empatía.  En las siguientes líneas, describa una situación de su vida personal o profesional que es importante para usted y que no tendrá inconveniente en compartir con otros. ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________  Ahora formen grupos de tres y túrnense para compartir con su grupo los sentimientos que han experimentado acerca de la situación.
  • 27. HÁBITO 6: SINERGIZAR EL HÁBITO DE LA COOPERACIÓN CRATIVA PARADIGMA • Inefectivo: O es a tu manera o es a mi manera o es un compromiso • Efectivo: Juntos podemos crear una manera mejor, una manera más elevada. RESULTADO PRINCIPIO • Innovación e invención. El todo es mayor que la • Nuevas y mejores suma de las partes CONDUCTA soluciones • Valore y celebre las • Relaciones diferencias. transformadas • Practique la • Apreciación de cooperación creativa perspectivas diversas
  • 28. ¿Qué es sinergizar?  Sinergizar es el proceso de interactuar que las personas altamente efectivas usan para lograr sinergia. Sinergizar es: Sinergizar no es: Energía positiva, orientada a resultados Una lluvia de ideas desordenada que no lleva a ninguna parte. Examinar, explotar y buscar diferentes Aceptar las ideas de los demás como la verdad perspectivas con suficiente apertura para completa. alterar o completar su paradigma. Cooperación ganar – ganar. Competencia ganar – perder. Tener un fin en mente mutuamente Pensamiento en grupo (ceder a las presiones acordado. de los pares). Altamente efectivo y vale el esfuerzo. Siempre fácil. Un proceso disciplinado. Simplemente una técnica de negociación.
  • 29. Practique la cooperación creativa  Sinergizar es un proceso creativo que exporta nuevas posibilidades para beneficiar a todas las partes involucradas. Cuando funciona de la mejor manera es un proceso que resulta en una tercera alternativa.
  • 30. HÁBITO 7: AFILAR LA SIERRA EL HÁBITO DE LA RENOVACIÓN PARADIGMA • Inefectivo: Me enfoco sólo en conseguir los huevos de oro • Efectivo: Yo cuido la gallina que pone los huevos de oro PRINCIPIO RESULTADO Para mantener e • Capacidad mejorada incrementar la • Relaciones más efectividad, debemos fuertes renovarnos en cuerpo, CONDUCTA • Mayores reservas corazón y espíritu • Renuévese • Mejoramiento regularmente en las continuo cuatro dimensiones. • Tenga fortaleza en los momentos difíciles.
  • 31. Renuévese regularmente en las cuatro dimensiones. Depósitos conscientes en Ejercicio, nutrición, las CBA de las relaciones descanso, manejo del clave estrés. Servicio, clarificación de valores, literatura inspiradora, Lectura, escritura, meditación, naturaleza aprendizaje, estudio
  • 32. Anote cuan bien está usted en las cuatro dimensiones. Física Excelente Pobre Social/Emocional Excelente Pobre Mental Excelente Pobre Espiritual Excelente Pobre