SlideShare una empresa de Scribd logo
CODIFICACION DIGITAL A DIGITAL
CONVERSIÓN DIGITAL A DIGITAL Unipolar, usa un único valor de nivel, que generalmente representa el ‘1’ y el ‘0’ mantiene la señal a 0. Polar, usa dos niveles de amplitud. Hay varias codificaciones: NRZ, RZ, bifásica, manchester y manchester diferencial. Bipolar, usa 3 niveles: positivo, cero y negativo. Tipos: Bipolar con Inversión de marca alternada (AMI), Bipolar con sustitución de 8 ceros (B8ZS) y Bipolar 3 de alta densidad (HDB3).
CODIFICATION POLAR
NRZ Tiene dos variantes:  NRZ-L y NRZI 1.    NRZ-L (NONRETURN-TO-ZERO-LEVEL) Este esquema utiliza un nivel de tensión diferente para cada uno de los dígitos binarios. Los códigos que siguen esta estrategia comparten la propiedad de que el nivel de tensión se mantiene constante durante la duración de bit. El '1 binario' se representa mediante una tensión negativa, y el '0 binario' se representa mediante una tensión positiva. 2. NRZ-I (NORETURN TO ZERO, INVERT ON ONES) La codificación en este esquema es de la siguiente manera: Si el valor binario es '0' se codifica con la misma señal que el bit anterior. Si el valor binario es '1' se codifica con una señal diferente que la utilizada para el bit precedente.
 Retorno a Cero o RZ. RZ acrónimo de "Return to Zero" es un código con retorno al nivel cero, en el cual durante el paso de un bit a otro bit del mismo signo (paso de "1" a "1" ó de "0" a "0") se vuelve siempre al nivel cero se caracteriza   porque a la mitad    del intervalo de bit el nivel de uno o del cero  va a cero. 
Befase Hay otro conjunto de técnicas de codificación alternativas, agrupadas bajo el término bifase, que superan las limitaciones encontradas en los códigos NRZ. Dos de estas técnicas, denominadas Manchester y Manchester diferencial, se usan frecuentemente. Manchester Transición en mitad del intervalo de duración del bit La transición sirve como reloj y para transmitir el dato Transición Bajo a Alto representa “1” Transición Alto a Bajo representa “0” Manchester Diferencial Transición en mitad del intervalo usado sólo para sincronizar.  La transición al principio del intervalo del bit representa “0”.  La ausencia de transición al principio del intervalo representa “1” Nota: es un esquema de codificación diferencial 6
Manchester y Manchester Diferencial
Unipolar  Codificación unipolar es a línea código. Un voltaje positivo representa a binario 1, y voltios cero indica un 0 binario. Sus desventajas son que no es el uno mismo-registrar y tiene un significativo Componente de la C.C. componente, que puede ser partido en dos usando volver-a-cero, donde las vueltas de señal a cero en el medio del período del pedacito. Con un 50% ciclo de deber cada pulso rectangular está solamente en un voltaje positivo para la mitad del período del pedacito. Esto es ideal si un símbolo se envía mucho más a menudo que las consideraciones otro y de la energía son necesarias, y también hace uno mismo-registrar de la señal. En este caso un 1 siempre toma una polaridad, positiva o negativa, mientras que un 0 vale siempre 0.
UNIPOLAR NRZ Y UNIPOLAR RZ códigos como unipolares (el voltaje que representa los bits varía entre 0 voltios y +5voltios). Es igual que en el bipolar pelo con la diferencia que su rango de voltaje es de o a +5 voltios
Tipos de codificacion bipolar
BIPOLAR La codificación digital bipolar, utiliza tres valores: Positivo Negativo Cero El nivel de voltaje cero se utiliza para representar un bit "cero". Los bits "uno" se codifican como valores positivo y negativo de forma alternada. Si el primer "uno" se codifica con una amplitud positiva, el segundo lo hará con una amplitud negativa, el tercero positiva y así sucesivamente. Siempre se produce una alternancia entre los valores de amplitud para representar los bits "uno", aunque estos bits no sean consecutivos.
BIPOLAR AMI ENCODING Es la codificación bipolar más sencilla. El cero binario se representa con el nivel cero, y los unos binarios se representan con la alternancia de los niveles positivos y negativos. Tiene problemas de sincronización ante largas secuencias de ceros consecutivos.
B8ZS ENCODING Se basa en el AMI pero solucionando los problemas de sincronización para largas secuencias de ceros, de forma que funciona de forma idéntica a AMI bipolar, la diferencia se constata ante largas secuencias de ceros (8 o más consecutivos) en las que se fuerza un cambio artificial en la señal. Cada vez que hay una sucesión de ocho ceros se introducen cambios basándonos en la polaridad del bit uno anterior. Se acompañan dos ejemplos a y b.
HDB3 ENCODING Se basa en AMI, pero introduce cambios, de modo que cuando se encuentren cuatro ceros consecutivos se introducirán cambios en el patrón (en B8ZS hay que esperar ocho ceros consecutivos). Hay que tener en cuenta que si la polaridad del bit anterior era positiva, la violación tomará un valor positivo. Si por el contrario la polaridad era negativa, entonces tomará su correspondiente valor negativo.
Codificación digital digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 2 datos digitales señales digitales
Presentacion 2 datos digitales señales digitalesPresentacion 2 datos digitales señales digitales
Presentacion 2 datos digitales señales digitalesLissette Adriano
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Tensor
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesLuis Zurita
 
Amplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjtAmplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjt
johan muñoz
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoOscar Javier Jimenez Revelo
 
Lecture 21 detección de códigos de redundancia cíclicos. probabilidad de erro...
Lecture 21 detección de códigos de redundancia cíclicos. probabilidad de erro...Lecture 21 detección de códigos de redundancia cíclicos. probabilidad de erro...
Lecture 21 detección de códigos de redundancia cíclicos. probabilidad de erro...
nica2009
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Isluan Huerta
 
CODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.pdf
CODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.pdfCODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.pdf
CODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.pdf
VivianaAparicioIzuri1
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
Avallo-Avalon Pichardo Rizo
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas
hector Orellana
 
Mapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineasMapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineas
Fernando Luz
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
Fernando Marcos Marcos
 
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de LineaInforme Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Andy Juan Sarango Veliz
 
Codificación digital a digital
Codificación digital a digitalCodificación digital a digital
Codificación digital a digitalalexlombana
 
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITALCODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITALalexlombana
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 2 datos digitales señales digitales
Presentacion 2 datos digitales señales digitalesPresentacion 2 datos digitales señales digitales
Presentacion 2 datos digitales señales digitales
 
Codigos binarios
Codigos binariosCodigos binarios
Codigos binarios
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
 
Guía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupcionesGuía rápida tmr0 e interrupciones
Guía rápida tmr0 e interrupciones
 
Amplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjtAmplificador y pequeña señal bjt
Amplificador y pequeña señal bjt
 
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
 
Codigo Hamming
Codigo HammingCodigo Hamming
Codigo Hamming
 
Lecture 21 detección de códigos de redundancia cíclicos. probabilidad de erro...
Lecture 21 detección de códigos de redundancia cíclicos. probabilidad de erro...Lecture 21 detección de códigos de redundancia cíclicos. probabilidad de erro...
Lecture 21 detección de códigos de redundancia cíclicos. probabilidad de erro...
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
 
CODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.pdf
CODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.pdfCODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.pdf
CODIFICADORES Y MULTIPLEXORES.pdf
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas
 
Mapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineasMapa conceptual de codigo de lineas
Mapa conceptual de codigo de lineas
 
Practica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase ABPractica Amplificador clase AB
Practica Amplificador clase AB
 
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de LineaInforme Previo IT564: Códigos de Linea
Informe Previo IT564: Códigos de Linea
 
Codificación digital a digital
Codificación digital a digitalCodificación digital a digital
Codificación digital a digital
 
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITALCODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
CODIFICACIÓN DIGITAL / DIGITAL
 

Destacado

Codificacion de una señal en banda base.ppsx
Codificacion de una señal en banda base.ppsxCodificacion de una señal en banda base.ppsx
Codificacion de una señal en banda base.ppsxreichiano
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacionthejp
 
No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
Fernando Luz
 
conversion digital a digital
conversion digital a digitalconversion digital a digital
conversion digital a digital
edwar loja
 
Data Encoding
Data EncodingData Encoding
Data EncodingLuka M G
 

Destacado (7)

Codificacion de una señal en banda base.ppsx
Codificacion de una señal en banda base.ppsxCodificacion de una señal en banda base.ppsx
Codificacion de una señal en banda base.ppsx
 
Coding
CodingCoding
Coding
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacion
 
No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)No retorno a cero (nrz l)
No retorno a cero (nrz l)
 
conversion digital a digital
conversion digital a digitalconversion digital a digital
conversion digital a digital
 
Banda base
Banda baseBanda base
Banda base
 
Data Encoding
Data EncodingData Encoding
Data Encoding
 

Similar a Codificación digital digital

Expocision
ExpocisionExpocision
Expocisionthejp
 
Codificación digita a ldigital
Codificación digita a ldigitalCodificación digita a ldigital
Codificación digita a ldigitalalexlombana
 
Investigue tecnicas.docx
Investigue tecnicas.docxInvestigue tecnicas.docx
Investigue tecnicas.docx
DaroSantosApazaAspi
 
Códigos de línea.pptx
Códigos de línea.pptxCódigos de línea.pptx
Códigos de línea.pptx
JORDANQUINTERO5
 
Investigación técnicas de codificación
Investigación técnicas de codificaciónInvestigación técnicas de codificación
Investigación técnicas de codificación
José Alexis Cruz Solar
 
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppttema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
JeremyNeira
 
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppttema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
SandraVVelasco
 
Conversion digital a digital
Conversion digital a digitalConversion digital a digital
Conversion digital a digitalAlberto López
 
CODIFICACION DIGITAL A DIGITAL.ppt
CODIFICACION DIGITAL A DIGITAL.pptCODIFICACION DIGITAL A DIGITAL.ppt
CODIFICACION DIGITAL A DIGITAL.ppt
RobertoRuizBerumen1
 
Medios de transmisión de datos - teleprocesos
Medios de transmisión de datos -  teleprocesosMedios de transmisión de datos -  teleprocesos
Medios de transmisión de datos - teleprocesos
Fundación Misión Ribas
 
codificacion de linea
codificacion de lineacodificacion de linea
codificacion de linea
sarochishernandez
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
Luis Antonio Rincón Rodríguez
 
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
MauricioRomero542593
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacionthejp
 

Similar a Codificación digital digital (19)

Expocision
ExpocisionExpocision
Expocision
 
Codificación digita a ldigital
Codificación digita a ldigitalCodificación digita a ldigital
Codificación digita a ldigital
 
Investigue tecnicas.docx
Investigue tecnicas.docxInvestigue tecnicas.docx
Investigue tecnicas.docx
 
Códigos de línea.pptx
Códigos de línea.pptxCódigos de línea.pptx
Códigos de línea.pptx
 
Investigación técnicas de codificación
Investigación técnicas de codificaciónInvestigación técnicas de codificación
Investigación técnicas de codificación
 
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppttema-5-codificacion-de-datos.ppt
tema-5-codificacion-de-datos.ppt
 
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppttema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
tema-5-codificacion-de-datos (1).ppt
 
Conversion digital a digital
Conversion digital a digitalConversion digital a digital
Conversion digital a digital
 
Digital a digital
Digital a digitalDigital a digital
Digital a digital
 
CODIFICACION DIGITAL A DIGITAL.ppt
CODIFICACION DIGITAL A DIGITAL.pptCODIFICACION DIGITAL A DIGITAL.ppt
CODIFICACION DIGITAL A DIGITAL.ppt
 
Codificación de datos
Codificación de datosCodificación de datos
Codificación de datos
 
Medios de transmisión de datos - teleprocesos
Medios de transmisión de datos -  teleprocesosMedios de transmisión de datos -  teleprocesos
Medios de transmisión de datos - teleprocesos
 
codificacion de linea
codificacion de lineacodificacion de linea
codificacion de linea
 
Exposicion de transmision
Exposicion de transmisionExposicion de transmision
Exposicion de transmision
 
Exposicion de transmision
Exposicion de transmisionExposicion de transmision
Exposicion de transmision
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
 
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacion
 
Codicficacion
CodicficacionCodicficacion
Codicficacion
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Codificación digital digital

  • 2. CONVERSIÓN DIGITAL A DIGITAL Unipolar, usa un único valor de nivel, que generalmente representa el ‘1’ y el ‘0’ mantiene la señal a 0. Polar, usa dos niveles de amplitud. Hay varias codificaciones: NRZ, RZ, bifásica, manchester y manchester diferencial. Bipolar, usa 3 niveles: positivo, cero y negativo. Tipos: Bipolar con Inversión de marca alternada (AMI), Bipolar con sustitución de 8 ceros (B8ZS) y Bipolar 3 de alta densidad (HDB3).
  • 4. NRZ Tiene dos variantes:  NRZ-L y NRZI 1.    NRZ-L (NONRETURN-TO-ZERO-LEVEL) Este esquema utiliza un nivel de tensión diferente para cada uno de los dígitos binarios. Los códigos que siguen esta estrategia comparten la propiedad de que el nivel de tensión se mantiene constante durante la duración de bit. El '1 binario' se representa mediante una tensión negativa, y el '0 binario' se representa mediante una tensión positiva. 2. NRZ-I (NORETURN TO ZERO, INVERT ON ONES) La codificación en este esquema es de la siguiente manera: Si el valor binario es '0' se codifica con la misma señal que el bit anterior. Si el valor binario es '1' se codifica con una señal diferente que la utilizada para el bit precedente.
  • 5.  Retorno a Cero o RZ. RZ acrónimo de "Return to Zero" es un código con retorno al nivel cero, en el cual durante el paso de un bit a otro bit del mismo signo (paso de "1" a "1" ó de "0" a "0") se vuelve siempre al nivel cero se caracteriza   porque a la mitad    del intervalo de bit el nivel de uno o del cero  va a cero. 
  • 6. Befase Hay otro conjunto de técnicas de codificación alternativas, agrupadas bajo el término bifase, que superan las limitaciones encontradas en los códigos NRZ. Dos de estas técnicas, denominadas Manchester y Manchester diferencial, se usan frecuentemente. Manchester Transición en mitad del intervalo de duración del bit La transición sirve como reloj y para transmitir el dato Transición Bajo a Alto representa “1” Transición Alto a Bajo representa “0” Manchester Diferencial Transición en mitad del intervalo usado sólo para sincronizar. La transición al principio del intervalo del bit representa “0”. La ausencia de transición al principio del intervalo representa “1” Nota: es un esquema de codificación diferencial 6
  • 8. Unipolar Codificación unipolar es a línea código. Un voltaje positivo representa a binario 1, y voltios cero indica un 0 binario. Sus desventajas son que no es el uno mismo-registrar y tiene un significativo Componente de la C.C. componente, que puede ser partido en dos usando volver-a-cero, donde las vueltas de señal a cero en el medio del período del pedacito. Con un 50% ciclo de deber cada pulso rectangular está solamente en un voltaje positivo para la mitad del período del pedacito. Esto es ideal si un símbolo se envía mucho más a menudo que las consideraciones otro y de la energía son necesarias, y también hace uno mismo-registrar de la señal. En este caso un 1 siempre toma una polaridad, positiva o negativa, mientras que un 0 vale siempre 0.
  • 9. UNIPOLAR NRZ Y UNIPOLAR RZ códigos como unipolares (el voltaje que representa los bits varía entre 0 voltios y +5voltios). Es igual que en el bipolar pelo con la diferencia que su rango de voltaje es de o a +5 voltios
  • 11. BIPOLAR La codificación digital bipolar, utiliza tres valores: Positivo Negativo Cero El nivel de voltaje cero se utiliza para representar un bit "cero". Los bits "uno" se codifican como valores positivo y negativo de forma alternada. Si el primer "uno" se codifica con una amplitud positiva, el segundo lo hará con una amplitud negativa, el tercero positiva y así sucesivamente. Siempre se produce una alternancia entre los valores de amplitud para representar los bits "uno", aunque estos bits no sean consecutivos.
  • 12. BIPOLAR AMI ENCODING Es la codificación bipolar más sencilla. El cero binario se representa con el nivel cero, y los unos binarios se representan con la alternancia de los niveles positivos y negativos. Tiene problemas de sincronización ante largas secuencias de ceros consecutivos.
  • 13. B8ZS ENCODING Se basa en el AMI pero solucionando los problemas de sincronización para largas secuencias de ceros, de forma que funciona de forma idéntica a AMI bipolar, la diferencia se constata ante largas secuencias de ceros (8 o más consecutivos) en las que se fuerza un cambio artificial en la señal. Cada vez que hay una sucesión de ocho ceros se introducen cambios basándonos en la polaridad del bit uno anterior. Se acompañan dos ejemplos a y b.
  • 14.
  • 15. HDB3 ENCODING Se basa en AMI, pero introduce cambios, de modo que cuando se encuentren cuatro ceros consecutivos se introducirán cambios en el patrón (en B8ZS hay que esperar ocho ceros consecutivos). Hay que tener en cuenta que si la polaridad del bit anterior era positiva, la violación tomará un valor positivo. Si por el contrario la polaridad era negativa, entonces tomará su correspondiente valor negativo.