SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE ÉTICA?
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - LEY
Nº 27815
La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o
deseado respecto a una acción o una decisión.
CÓDIGO DE ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
Un Código de Ética puede considerarse como la herramienta que ayuda a los
servidores públicos a comprender los principios morales y profesionales para el ejercicio
digno de sus actividades.
Es un instrumento normativo que regula los principios, deberes y prohibiciones éticos
que deben regir en la función pública
ÉTICA PUBLICA
Desempeño de los empleados públicos basado en la observancia de valores,
principios y deberes que garantizan el profesionalismo y la eficacia en el ejercicio de la
función publica.
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - LEY
Nº 27815
Esta estructurado en 4 capítulos
CAPITULO I: DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.
CAPÍTULO II: PRINCIPIOS Y DEBERES ÉTICOS DEL SERVIDOR
PÚBLICO
CAPÍTULO III: PROHIBICIONES ÉTICAS DEL SERVIDOR
PÚBLICO
CAPÍTULO IV: INCENTIVOS, SANCIONES Y PROCEDIMIENTO
CAPÍTULO II: PRINCIPIOS Y DEBERES ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO
Artículo 6.- Principios de la Función Pública. El servidor público actúa de acuerdo
a los siguientes principios:
LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - LEY Nº 27815
Es el “mal uso del poder público o privado para obtener un
beneficio indebido; económico, no económico o ventaja;
directa o indirecta; por agentes públicos, privados o
ciudadanos; vulnerando principios y deberes éticos,
normas y derechos fundamentales”
CORRUPCIÓN.
CORRUPCIÓN EN LA FUNCIÓN PÚBLICA.
La corrupción es un fenómeno que afecta la gobernabilidad del país, la
confianza en las instituciones y los derechos de las personas, tiene además
diferentes manifestaciones y aparece de manera diversa en el escenario social,
político y económico.
CAUSAS Y EFECTOS DE LA CORRUPCIÓN
CAUSAS
2. Información desigual y no estandarizada sobre
corrupción, las brechas informativas evidencian la
existencia de asimetrías para diseñar, implementar,
monitorear y evaluar políticas, planes, programas y
proyectos para la prevención, control y sanción de la
corrupción, lo cual obstaculiza la articulación entre
las entidades públicas con responsabilidad funcional.
3. Alcance limitado de las acciones anticorrupción
en el ámbito regional o local, lo que provoca
dificultades a la hora de establecer mecanismos que
ataquen la mediana y pequeña corrupción, en los
espacios regionales y locales, limitando la acción
preventiva y de sanción.
1. Escasa coordinación entre entidades
encargadas de prevenir, controlar e investigar la
corrupción, hace falta reforzar el trabajo en
equipo en los diversos frentes de prevención,
investigación, persecución y sanción de la
corrupción.
4. Insuficiente capacidad de los mecanismos para la
detección temprana (prevención), el papel de la
prevención es impedir que los acuerdos de
corrupción se materialicen, y por tanto evitar las
consecuencias económicas, políticas y sociales que
estos acarrean.
5. Escasos mecanismos para mejorar la capacidad de sanción de la corrupción, mejorar
la capacidad de sanción del Estado no tiene como eje central el incremento de las
sanciones o penas que las normas establecen frente a actos de corrupción, por el
contrario debe mejorarse la probabilidad de obtener una resolución sancionadora o
sentencia condenatoria a partir del fortalecimiento de los actores encargados de la
investigación y sanción de la corrupción.
6. Poco liderazgo responsabilidades, sucede que en muchas oportunidades los
funcionarios/as públicos encargados de la toma de decisiones en las entidades
públicas, priorizan el cumplimiento normativo, por encima del cumplimiento de
la responsabilidad que detentan,
7. Poco reconocimiento de los principios éticos y valores
morales, esta causa se ve reflejada en los niveles de tolerancia
de la población hacia los actos de corrupción.
EFECTOS DE LA CORRUCION
En el ámbito
político
En lo
económico En lo social
Afectación de los derechos
humanos, las Naciones Unidas
desde el año 2013, a través de
su Oficina del Alto
Comisionado para los
Derechos Humanos ha
reconocido la relación
negativa que produce la
corrupción frente al disfrute
de los derechos humanos. Esta
relación de afectación ocurre a
nivel individual, a nivel
colectivo y en la sociedad en
general.
2. Desvío de recursos
cruciales para el
desarrollo, que
reducen la
disponibilidad de
recursos financieros
para atender las
demandas
ciudadanas en
beneficio irregular de
unos pocos.
3. Desconfianza en las
instituciones, la pérdida de la
confianza en el sistema de
reglas e instituciones de una
democracia, cierra el círculo
vicioso de la corrupción, que
promueve y alienta la aparición
de comportamientos
oportunistas que perciben que
en la práctica no se observa las
reglas formales establecidas
para la buena convivencia.
DEBERES ETICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Deberes éticos del sector público
Neutralidad Actuar con absoluta imparcialidad e independencia
Transparencia Brindar información fidedigna, completa y oportuna
Ejercicio
Adecuado del
cargo
No tomar represalias ni coacción contra otros servidores
públicos
Responsabilidad Desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral
Uso adecuado de
los bienes del
Estado
Proteger y conservar los bienes del Estado, haciendo uso
racional de ellos
Discreción Guardar reserva de información sobre hechos o información
de la institución
Ministerio
de Salud
Soy servidor público y recibo dos expedientes.
Uno de ellos ha sido
y
presentado por una
persona influyente viene "recomendado".
Tengo que decidir cuál tramito primero.
¿Qué hago?
Deber de Neutralidad
DEBERES ETICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
¿Encuentro con
amigos?
T
ermina tus pendient es a
tiempo, que hoy es
noche de pat as.
Deber de
Responsabilidad
Ministerio
de Salud
DEBERES ETICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
¿Empezó la época
escolar? Recuerda que
los út iles de escrit orio son
para uso
institucional.
Uso adecuado de los bienes
Ministerio
de Salud
DEBERES ETICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
PROHIBICIONES REGULADAS EN EL CÓDIGO DE ÉTICA
• MANTENER INTERESES DE CONFLICTO.
Mantener o aceptar situaciones o relaciones en cuyo contexto sus intereses
personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en conflicto con el
cumplimento de los deberes y funciones a su cargo.
 OBTENER VENTAJAS INDEBIDAS
Obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas, para sí o para otros, mediante el uso de su cargo,
autoridad, influencia o apariencia de influencia.
 Ejemplo:
La Autoridad electa de un Gobierno Regional acepta “dádivas” con la promesa de “influir” en el
resultado de las licitaciones en las que participe el proveedor que le ofrece tales dádivas.
 REALIZAR ACTIVIDADES DE PROSELITISMO POLÍTICO
Realizar actividades de proselitismo político a través de la utilización de sus funciones o por medio de
la utilización de infraestructura, bienes o recursos públicos, ya sea a favor o en contra de partidos u
organizaciones políticas o candidatos.
 HACER MAL USO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA
Participar en transacciones u operaciones financieras utilizando información privilegiada de la entidad a
a la que pertenece o que pudiera tener acceso a ella por su condición o ejercicio del cargo que
desempeña, o permitir el uso impropio de dicha información para el beneficio de algún interés.
 . PRESIONAR, AMENAZAR Y/O ACOSAR
Ejercer presiones, amenazas o acoso sexual contra otros servidores públicos o subordinados que
puedan afectar la dignidad de la persona o inducir a la realización de acciones dolosas.
 Ejemplo:
El Jefe de Recursos Humanos condiciona la renovación de un contrato administrativo de servicios de
una trabajadora a cambio de favores personales y/o sexuales.
SANCIONES POR INFRINGIR LOS PRINCIPIOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DEL
CODIGO DE ETICA.
Si, el funcionario o servidor público infringe los principios, deberes y
prohibiciones del Código de Ética será pasible de las siguientes sanciones:
Sanciones impuestas por la entidad
Sanciones impuestas por la
Contraloría General de la República
1. Sanciones impuestas por la entidad:
Las sanciones por faltas disciplinarias para aquellos que se encuentren comprendidos en los
alcances de la Ley del Servicio Civil son las siguientes:
 Amonestación verbal o escrita.
 Suspensión sin goce de remuneraciones desde un día hasta por doce (12) meses.
 Destitución o despido
 Resolución Contractual
 Multa hasta 12 UIT
 Inhabilitación automática por un plazo de cinco (5) años calendario.
2.- Sanciones impuestas por la Contraloría General de la República
Las infracciones al Código de Ética también podrán ser sancionadas por la Contraloría
General, cuando estas sean determinadas a través de un Informe de Auditoría.
Las sanciones antes mencionadas
se aplicarán atendiendo a la
gravedad de las infracciones.
Escala de Sanciones:
a) Infracciones leves: Amonestación, suspensión y/o
multa
b) Infracciones Graves: Resolución contractual,
destitución, despido y/o multa.
Tipos de sanciones:
a) Inhabilitación
b) Suspensión Temporal
CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx

Copia conflictos y resolucion
Copia conflictos y resolucionCopia conflictos y resolucion
Copia conflictos y resolucion
cefic
 
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
CarlosFigueroaZuiga1
 
Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función pública
tluzardi
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernes
gabogadosv
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernes
gabogadosv
 
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...
Casa del Vocal
 
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptxCODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
LuisVargasAmao
 
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptxCODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
EdwinEduardoPerezJar
 
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis Carrera
 
Manual Atlantic Anticorrupción
Manual Atlantic AnticorrupciónManual Atlantic Anticorrupción
Manual Atlantic Anticorrupción
Atlantic Energias Renováveis
 
funcionarios públicos y problemas legales
funcionarios públicos y problemas legalesfuncionarios públicos y problemas legales
funcionarios públicos y problemas legales
ronaldo ramos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ivan Uribe
 
PPT RESPONSABILIDAD DE LA GESTION PUBLLICA.pptx
PPT RESPONSABILIDAD DE LA GESTION PUBLLICA.pptxPPT RESPONSABILIDAD DE LA GESTION PUBLLICA.pptx
PPT RESPONSABILIDAD DE LA GESTION PUBLLICA.pptx
MARIBELSANDOVALGUTIE
 
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Prohibiciones del Servidor Público_Fernandez Asuncion Francisco Segundo.pdf
Prohibiciones del Servidor Público_Fernandez Asuncion Francisco Segundo.pdfProhibiciones del Servidor Público_Fernandez Asuncion Francisco Segundo.pdf
Prohibiciones del Servidor Público_Fernandez Asuncion Francisco Segundo.pdf
Devoraflores1
 
Codigo etica de los serv pub de la apf
Codigo etica de los serv pub de la apfCodigo etica de los serv pub de la apf
Codigo etica de los serv pub de la apf
indesol
 
Visión de Servicio Público en el PRD
Visión de Servicio Público en el PRDVisión de Servicio Público en el PRD
Visión de Servicio Público en el PRD
Luis Alberto Trujillo Castillo
 
Etica y corrupcion
Etica y corrupcionEtica y corrupcion
Etica y corrupcion
Jabu Beltran Urias
 
Etica y corrupcion
Etica y corrupcionEtica y corrupcion
Etica y corrupcion
Jabu Beltran Urias
 
Los problemas éticos
Los problemas éticosLos problemas éticos
Los problemas éticos
ClaudiaCano41
 

Similar a CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx (20)

Copia conflictos y resolucion
Copia conflictos y resolucionCopia conflictos y resolucion
Copia conflictos y resolucion
 
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
 
Etica en la función pública
Etica en la función públicaEtica en la función pública
Etica en la función pública
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernes
 
Minjus Viernes
Minjus ViernesMinjus Viernes
Minjus Viernes
 
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...
2do Congreso Territorial de Servicios Públicos y Tics- CONTRALORIA GENERAL DE...
 
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptxCODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
 
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptxCODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
CODIGO DE ETICA - ONPE DIAPOSITIVAS 2020.pptx
 
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
 
Manual Atlantic Anticorrupción
Manual Atlantic AnticorrupciónManual Atlantic Anticorrupción
Manual Atlantic Anticorrupción
 
funcionarios públicos y problemas legales
funcionarios públicos y problemas legalesfuncionarios públicos y problemas legales
funcionarios públicos y problemas legales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
PPT RESPONSABILIDAD DE LA GESTION PUBLLICA.pptx
PPT RESPONSABILIDAD DE LA GESTION PUBLLICA.pptxPPT RESPONSABILIDAD DE LA GESTION PUBLLICA.pptx
PPT RESPONSABILIDAD DE LA GESTION PUBLLICA.pptx
 
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
Clase 13 Código de ética de la función pública. Universidad Nacional de Educa...
 
Prohibiciones del Servidor Público_Fernandez Asuncion Francisco Segundo.pdf
Prohibiciones del Servidor Público_Fernandez Asuncion Francisco Segundo.pdfProhibiciones del Servidor Público_Fernandez Asuncion Francisco Segundo.pdf
Prohibiciones del Servidor Público_Fernandez Asuncion Francisco Segundo.pdf
 
Codigo etica de los serv pub de la apf
Codigo etica de los serv pub de la apfCodigo etica de los serv pub de la apf
Codigo etica de los serv pub de la apf
 
Visión de Servicio Público en el PRD
Visión de Servicio Público en el PRDVisión de Servicio Público en el PRD
Visión de Servicio Público en el PRD
 
Etica y corrupcion
Etica y corrupcionEtica y corrupcion
Etica y corrupcion
 
Etica y corrupcion
Etica y corrupcionEtica y corrupcion
Etica y corrupcion
 
Los problemas éticos
Los problemas éticosLos problemas éticos
Los problemas éticos
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

CÓDIGO DE ETICA DE LA FUNCION PUBLICA.pptx

  • 1. ¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE ÉTICA? LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - LEY Nº 27815 La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. CÓDIGO DE ÉTICA EN LA FUNCIÓN PÚBLICA Un Código de Ética puede considerarse como la herramienta que ayuda a los servidores públicos a comprender los principios morales y profesionales para el ejercicio digno de sus actividades. Es un instrumento normativo que regula los principios, deberes y prohibiciones éticos que deben regir en la función pública
  • 2. ÉTICA PUBLICA Desempeño de los empleados públicos basado en la observancia de valores, principios y deberes que garantizan el profesionalismo y la eficacia en el ejercicio de la función publica.
  • 3. LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - LEY Nº 27815 Esta estructurado en 4 capítulos CAPITULO I: DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. CAPÍTULO II: PRINCIPIOS Y DEBERES ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO CAPÍTULO III: PROHIBICIONES ÉTICAS DEL SERVIDOR PÚBLICO CAPÍTULO IV: INCENTIVOS, SANCIONES Y PROCEDIMIENTO
  • 4. CAPÍTULO II: PRINCIPIOS Y DEBERES ÉTICOS DEL SERVIDOR PÚBLICO Artículo 6.- Principios de la Función Pública. El servidor público actúa de acuerdo a los siguientes principios: LEY DEL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA - LEY Nº 27815
  • 5. Es el “mal uso del poder público o privado para obtener un beneficio indebido; económico, no económico o ventaja; directa o indirecta; por agentes públicos, privados o ciudadanos; vulnerando principios y deberes éticos, normas y derechos fundamentales” CORRUPCIÓN.
  • 6. CORRUPCIÓN EN LA FUNCIÓN PÚBLICA. La corrupción es un fenómeno que afecta la gobernabilidad del país, la confianza en las instituciones y los derechos de las personas, tiene además diferentes manifestaciones y aparece de manera diversa en el escenario social, político y económico.
  • 7. CAUSAS Y EFECTOS DE LA CORRUPCIÓN CAUSAS 2. Información desigual y no estandarizada sobre corrupción, las brechas informativas evidencian la existencia de asimetrías para diseñar, implementar, monitorear y evaluar políticas, planes, programas y proyectos para la prevención, control y sanción de la corrupción, lo cual obstaculiza la articulación entre las entidades públicas con responsabilidad funcional. 3. Alcance limitado de las acciones anticorrupción en el ámbito regional o local, lo que provoca dificultades a la hora de establecer mecanismos que ataquen la mediana y pequeña corrupción, en los espacios regionales y locales, limitando la acción preventiva y de sanción. 1. Escasa coordinación entre entidades encargadas de prevenir, controlar e investigar la corrupción, hace falta reforzar el trabajo en equipo en los diversos frentes de prevención, investigación, persecución y sanción de la corrupción. 4. Insuficiente capacidad de los mecanismos para la detección temprana (prevención), el papel de la prevención es impedir que los acuerdos de corrupción se materialicen, y por tanto evitar las consecuencias económicas, políticas y sociales que estos acarrean.
  • 8. 5. Escasos mecanismos para mejorar la capacidad de sanción de la corrupción, mejorar la capacidad de sanción del Estado no tiene como eje central el incremento de las sanciones o penas que las normas establecen frente a actos de corrupción, por el contrario debe mejorarse la probabilidad de obtener una resolución sancionadora o sentencia condenatoria a partir del fortalecimiento de los actores encargados de la investigación y sanción de la corrupción. 6. Poco liderazgo responsabilidades, sucede que en muchas oportunidades los funcionarios/as públicos encargados de la toma de decisiones en las entidades públicas, priorizan el cumplimiento normativo, por encima del cumplimiento de la responsabilidad que detentan, 7. Poco reconocimiento de los principios éticos y valores morales, esta causa se ve reflejada en los niveles de tolerancia de la población hacia los actos de corrupción.
  • 9. EFECTOS DE LA CORRUCION En el ámbito político En lo económico En lo social Afectación de los derechos humanos, las Naciones Unidas desde el año 2013, a través de su Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos ha reconocido la relación negativa que produce la corrupción frente al disfrute de los derechos humanos. Esta relación de afectación ocurre a nivel individual, a nivel colectivo y en la sociedad en general. 2. Desvío de recursos cruciales para el desarrollo, que reducen la disponibilidad de recursos financieros para atender las demandas ciudadanas en beneficio irregular de unos pocos. 3. Desconfianza en las instituciones, la pérdida de la confianza en el sistema de reglas e instituciones de una democracia, cierra el círculo vicioso de la corrupción, que promueve y alienta la aparición de comportamientos oportunistas que perciben que en la práctica no se observa las reglas formales establecidas para la buena convivencia.
  • 10. DEBERES ETICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
  • 11. Deberes éticos del sector público Neutralidad Actuar con absoluta imparcialidad e independencia Transparencia Brindar información fidedigna, completa y oportuna Ejercicio Adecuado del cargo No tomar represalias ni coacción contra otros servidores públicos Responsabilidad Desarrollar sus funciones a cabalidad y en forma integral Uso adecuado de los bienes del Estado Proteger y conservar los bienes del Estado, haciendo uso racional de ellos Discreción Guardar reserva de información sobre hechos o información de la institución Ministerio de Salud
  • 12. Soy servidor público y recibo dos expedientes. Uno de ellos ha sido y presentado por una persona influyente viene "recomendado". Tengo que decidir cuál tramito primero. ¿Qué hago? Deber de Neutralidad DEBERES ETICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
  • 13. ¿Encuentro con amigos? T ermina tus pendient es a tiempo, que hoy es noche de pat as. Deber de Responsabilidad Ministerio de Salud DEBERES ETICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
  • 14. ¿Empezó la época escolar? Recuerda que los út iles de escrit orio son para uso institucional. Uso adecuado de los bienes Ministerio de Salud DEBERES ETICOS DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
  • 15. PROHIBICIONES REGULADAS EN EL CÓDIGO DE ÉTICA • MANTENER INTERESES DE CONFLICTO. Mantener o aceptar situaciones o relaciones en cuyo contexto sus intereses personales, laborales, económicos o financieros pudieran estar en conflicto con el cumplimento de los deberes y funciones a su cargo.
  • 16.  OBTENER VENTAJAS INDEBIDAS Obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas, para sí o para otros, mediante el uso de su cargo, autoridad, influencia o apariencia de influencia.  Ejemplo: La Autoridad electa de un Gobierno Regional acepta “dádivas” con la promesa de “influir” en el resultado de las licitaciones en las que participe el proveedor que le ofrece tales dádivas.
  • 17.  REALIZAR ACTIVIDADES DE PROSELITISMO POLÍTICO Realizar actividades de proselitismo político a través de la utilización de sus funciones o por medio de la utilización de infraestructura, bienes o recursos públicos, ya sea a favor o en contra de partidos u organizaciones políticas o candidatos.  HACER MAL USO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA Participar en transacciones u operaciones financieras utilizando información privilegiada de la entidad a a la que pertenece o que pudiera tener acceso a ella por su condición o ejercicio del cargo que desempeña, o permitir el uso impropio de dicha información para el beneficio de algún interés.
  • 18.  . PRESIONAR, AMENAZAR Y/O ACOSAR Ejercer presiones, amenazas o acoso sexual contra otros servidores públicos o subordinados que puedan afectar la dignidad de la persona o inducir a la realización de acciones dolosas.  Ejemplo: El Jefe de Recursos Humanos condiciona la renovación de un contrato administrativo de servicios de una trabajadora a cambio de favores personales y/o sexuales.
  • 19. SANCIONES POR INFRINGIR LOS PRINCIPIOS, DEBERES Y PROHIBICIONES DEL CODIGO DE ETICA. Si, el funcionario o servidor público infringe los principios, deberes y prohibiciones del Código de Ética será pasible de las siguientes sanciones: Sanciones impuestas por la entidad Sanciones impuestas por la Contraloría General de la República
  • 20. 1. Sanciones impuestas por la entidad: Las sanciones por faltas disciplinarias para aquellos que se encuentren comprendidos en los alcances de la Ley del Servicio Civil son las siguientes:  Amonestación verbal o escrita.  Suspensión sin goce de remuneraciones desde un día hasta por doce (12) meses.  Destitución o despido  Resolución Contractual  Multa hasta 12 UIT  Inhabilitación automática por un plazo de cinco (5) años calendario. 2.- Sanciones impuestas por la Contraloría General de la República Las infracciones al Código de Ética también podrán ser sancionadas por la Contraloría General, cuando estas sean determinadas a través de un Informe de Auditoría. Las sanciones antes mencionadas se aplicarán atendiendo a la gravedad de las infracciones.
  • 21. Escala de Sanciones: a) Infracciones leves: Amonestación, suspensión y/o multa b) Infracciones Graves: Resolución contractual, destitución, despido y/o multa. Tipos de sanciones: a) Inhabilitación b) Suspensión Temporal