SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN C.O.L - SEDE CABIMAS
Autor: jose chirinos
23.875.026
Cabimas, marzo 2019
La ingeniería es una profesión importante a la que se llega por
aprendizaje. Como miembros de esta profesión, se espera que los
ingenieros presenten las más elevadas normas de honestidad e
integridad. La ingeniería tiene un impacto directo y vital sobre la
calidad de vida de todas las personas. Consecuentemente, los
servicios suministrados por los ingenieros requieren honestidad,
imparcialidad, honradez y equidad y deben dedicarse a la
protección de la salud, la seguridad y el bienestar públicos. Los
ingenieros deben desempeñarse siguiendo una norma de
comportamiento profesional que requiere la adhesión a los
principios más elevados de la conducta ética.
El colegio de ingenieros es un cuerpo moral de carácter público,
con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los
derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley
del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines.
Este organismo tiene como fin principal, servir como guardián del
interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de su
competencia, fomentando el progreso de la ciencia y de la
tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los
intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en
especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus
agremiados.
COLEGIO DE INGENIEROS:
Servir como guardián
de interés público y
actuar como asesor
del Estado en los
asuntos de su
competencia.
Fomentar el progreso
de la ciencia y de la
técnica.
Vigilar el ejercicio
profesional y velar
por los intereses
generales de las
profesiones que
agrupa en su seno y
en especial por la
dignidad.
No podrá
desarrollar
actividades de
carácter político,
partidista o
religioso, ni asumir
actitudes de la
índole expresada.
OBJETIVOS:
Misión Y Visión Del Colegio De Ingenieros
 Misión:
Promover e impulsar los conceptos básicos que
regirán el desempeño del nuevo gremio, mediante el
diseño y elaboración de una propuesta sobre la nueva
Ley de Ejercicio de la Ingeniería y sus Reglamentos,
mediante el desarrollo de un conjunto armónico de
mecanismos de participación democrática de los
agremiados, facilitando modalidades organizativas
necesarias para desarrollar una opinión especializada
desde el ámbito tecnológico.
 Visión:
Queremos un Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Afines,
formado sobre la base de un espacio válido para el desarrollo
y crecimiento integral de nuestros profesionales, donde
prevalezca el espíritu de solidaridad, respeto a los agremiados
y a la Nación Venezolana, con valentía moral en lo
institucional, democrático y participativo, que garantice la
pulcritud en lo administrativo, fundamentado en una
vocación promotora enfocada en la creación de una matriz de
opinión sobre los temas más sensibles del país,
consolidándonos como el catalizador fundamental en el
proceso de desarrollo económico y social, realizándolo bajo el
signo de la especialización, permitiendo el surgimiento de un
estado promotor, estudioso, incansable de nuestras
oportunidades, el cual fortalezca su propia acción en las
materias de educación salud y justicia.
Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno ejercicio de la profesión, para un
miembro del Colegio de Ingenieros de Venezuela:
1ro. (virtudes): Actuar en cualquier forma que tienda a
menoscabar el honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de
honestidad, integridad y veracidad que deben servir de base a
un ejercicio cabal de la profesión.
2do. (ilegalidad): Violar o permitir que se violen las leyes,
ordenanzas y reglamentaciones relacionadas con el cabal
ejercicio profesional.
3ro. (conocimiento): Descuidar el mantenimiento y mejora de
sus conocimientos técnicos, desmereciendo así la confianza que
al ejercicio profesional concede la sociedad.
4to. (seriedad): Ofrecerse para el desempeño de especialidades
y funciones para las cuales no tengan capacidad, preparación y
experiencias razonables.
5to. (dispensa): Dispensar, por amistad, conveniencia o
coacción, el cumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando
la misión de su cargo sea de hacerlas respetar y cumplir.
6to. (remuneración): Ofrecer, solicitar o prestar servicios
profesionales por remuneraciones inferiores a las establecidas
como mínimas, por el Colegio de Ingeniero de Venezuela.
7mo. (remuneración): Elaborar proyectos o preparar
informes, con negligencia o ligereza manifiestas, o con criterio
indebidamente optimista.
8vo. (firma): Firmar inconsultamente planos elaborados por
otros y hacerse responsable de proyectos
9no. (obras): Encargase de obras, sin que se hayan efectuado
todos los estudios técnicos indispensables para su correcta
ejecución.
10mo. (licitaciones): Concurrir deliberadamente o invitar, a
licitaciones de Estudio y/o proyectos de obras.
11ro. (influencia): Ofrecer, dar o recibir comisiones o
remuneraciones indebidas
12do (ventajas): Usar de las ventajas inherentes a un cargo
remunerado para competir con la práctica independiente de
otros profesionales.
13ro. (reputación): Atentar contra la reputación o los
legítimos intereses de otros profesionales.
14to. (intereses): Adquirir intereses que, directa o
indirectamente colindan con los de la empresa o cliente que
emplea sus servicios o encargases sin conocimiento de los
interesados de trabajos en los cuales existan intereses
antagónicos.
15to. (justicia): Contravenir deliberadamente a los principios de justicia y
lealtad en sus relaciones con clientes, personal subalterno y obreros, de
manera especial,
16to (el ambiente): Intervenir directa o indirectamente en la destrucción
de los recursos naturales u omitir la acción correspondiente para evitar la
producción de hechos que contribuyen al deterioro ambiental.
17mo. (extranjeros): Actuar en cualquier forma que permita o facilite la
contratación con profesionales o empresas extranjeras, de estudios o
proyectos.
18vo. (autoría): Utilizar estudios, proyectos, planos, informes u otros
documentos, que no sean el dominio público, sin la autorización de sus
autores y/o propietarios.
19no. (secreto): Revelar datos reservados de índole técnico, financiero o
profesionales, así como divulgar sin la debida autorización.
20mo. (experimentación y servicios no necesarios): Someter a su
cliente o a su empleador a la aplicación de materiales o métodos en
experimentación, sin su previo y total conocimiento y aprobación o
recomendarle servicios no necesarios.
21ro. (publicidad indebida): Hacer o permitir cualquier publicidad no
institucional, dirigida a atraer al público hacia la acción profesional,
personal o participar en programas de televisión, radio u otros medios.
22do. (actuación gremial): Incumplir con lo dispuesto en las “Normas
de Actuación Gremial del CIV”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruizCodigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
jhonatanruiz22
 
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROCODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
yanirys26
 
Codigo de etica del arquitecto
Codigo de etica del arquitectoCodigo de etica del arquitecto
Codigo de etica del arquitecto
Charlsarq
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
Humberto Chavez MIlla
 
Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros
josemiguelchirinos
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
MariangelOdor
 
Panel final
Panel finalPanel final
Panel final
WilliamLeonardo13
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
WilePalencia
 
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés CorderoÉtica Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Moises Cordero
 
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
rodrigofuentesgomez
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Tamara Boughawi
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
Maria Reyes
 
Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]
Karlitos Patiño
 
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cipAnalisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
Yony Cuadros de la Flor
 
Etica arquitecto
Etica arquitectoEtica arquitecto
Etica arquitecto
Luis
 
Etica profesional del Arquitecto
Etica profesional del ArquitectoEtica profesional del Arquitecto
Etica profesional del Arquitecto
maiyerlinnava
 
Etica
EticaEtica
Etica
Jormarih
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Tamara Boughawi
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.
PedroJBM
 

La actualidad más candente (20)

Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruizCodigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
Codigo de etica para el ejercicio de la profesion jhonatan esthid ruiz
 
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIEROCODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
CODIGO DE ETICA DEL INGENIERO
 
Codigo de etica del arquitecto
Codigo de etica del arquitectoCodigo de etica del arquitecto
Codigo de etica del arquitecto
 
Codigo etica
Codigo eticaCodigo etica
Codigo etica
 
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
 
Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
Panel final
Panel finalPanel final
Panel final
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
 
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés CorderoÉtica Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
 
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
DocumentoCódigo y Etica Profesional del Ingeniero código y etica profesional ...
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]Deberes y derechos de los profesionales[1]
Deberes y derechos de los profesionales[1]
 
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cipAnalisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
 
Etica arquitecto
Etica arquitectoEtica arquitecto
Etica arquitecto
 
Etica profesional del Arquitecto
Etica profesional del ArquitectoEtica profesional del Arquitecto
Etica profesional del Arquitecto
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.
 

Similar a Codigo de etica jose chirinos

La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
iguaraima
 
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Humberto Chavez MIlla
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
RosangelaLopez6
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
RosangelaLopez6
 
Etica y deontoliga moral Milagro Garrido
Etica y deontoliga moral Milagro GarridoEtica y deontoliga moral Milagro Garrido
Etica y deontoliga moral Milagro Garrido
MilagroGarrido
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
estibel duque
 
Colegio de ingeniero de venezuela
Colegio de ingeniero de venezuelaColegio de ingeniero de venezuela
Colegio de ingeniero de venezuela
GledisArtahona
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
mayelis26
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
marielysart21
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
marielysart21
 
Ingeneria
IngeneriaIngeneria
Ingeneria
wilmarybriceo3
 
Etica victor perez
Etica victor perezEtica victor perez
Etica victor perez
VictorPerez476
 
Etica naymar
Etica naymarEtica naymar
Etica naymar
naymarcabezas
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Vilma Perozo
 
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José GarcíaEnsayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
ingleo87
 
Colegio de ingeniero
Colegio de ingenieroColegio de ingeniero
Colegio de ingeniero
ingleo87
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
FranlysPlanchez
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
mnazareth
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
Cesar David Delgado Guitierez
 
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptxCódigo  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
HarolstivenMamaniagu
 

Similar a Codigo de etica jose chirinos (20)

La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
 
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
Codigo deontologico 2012 cip 31-ene-14
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Etica y deontoliga moral Milagro Garrido
Etica y deontoliga moral Milagro GarridoEtica y deontoliga moral Milagro Garrido
Etica y deontoliga moral Milagro Garrido
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Colegio de ingeniero de venezuela
Colegio de ingeniero de venezuelaColegio de ingeniero de venezuela
Colegio de ingeniero de venezuela
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Ingeneria
IngeneriaIngeneria
Ingeneria
 
Etica victor perez
Etica victor perezEtica victor perez
Etica victor perez
 
Etica naymar
Etica naymarEtica naymar
Etica naymar
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolano
 
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José GarcíaEnsayo ética Colegio de Ingenieros José García
Ensayo ética Colegio de Ingenieros José García
 
Colegio de ingeniero
Colegio de ingenieroColegio de ingeniero
Colegio de ingeniero
 
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
Informe colegio de ingenieros de venezuela (civ)
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptxCódigo  de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
Código de ética del colegio de ingenieros del harol 1.pptx
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Codigo de etica jose chirinos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN C.O.L - SEDE CABIMAS Autor: jose chirinos 23.875.026 Cabimas, marzo 2019
  • 2. La ingeniería es una profesión importante a la que se llega por aprendizaje. Como miembros de esta profesión, se espera que los ingenieros presenten las más elevadas normas de honestidad e integridad. La ingeniería tiene un impacto directo y vital sobre la calidad de vida de todas las personas. Consecuentemente, los servicios suministrados por los ingenieros requieren honestidad, imparcialidad, honradez y equidad y deben dedicarse a la protección de la salud, la seguridad y el bienestar públicos. Los ingenieros deben desempeñarse siguiendo una norma de comportamiento profesional que requiere la adhesión a los principios más elevados de la conducta ética.
  • 3. El colegio de ingenieros es un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Este organismo tiene como fin principal, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados. COLEGIO DE INGENIEROS:
  • 4. Servir como guardián de interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia. Fomentar el progreso de la ciencia y de la técnica. Vigilar el ejercicio profesional y velar por los intereses generales de las profesiones que agrupa en su seno y en especial por la dignidad. No podrá desarrollar actividades de carácter político, partidista o religioso, ni asumir actitudes de la índole expresada. OBJETIVOS:
  • 5. Misión Y Visión Del Colegio De Ingenieros  Misión: Promover e impulsar los conceptos básicos que regirán el desempeño del nuevo gremio, mediante el diseño y elaboración de una propuesta sobre la nueva Ley de Ejercicio de la Ingeniería y sus Reglamentos, mediante el desarrollo de un conjunto armónico de mecanismos de participación democrática de los agremiados, facilitando modalidades organizativas necesarias para desarrollar una opinión especializada desde el ámbito tecnológico.  Visión: Queremos un Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Afines, formado sobre la base de un espacio válido para el desarrollo y crecimiento integral de nuestros profesionales, donde prevalezca el espíritu de solidaridad, respeto a los agremiados y a la Nación Venezolana, con valentía moral en lo institucional, democrático y participativo, que garantice la pulcritud en lo administrativo, fundamentado en una vocación promotora enfocada en la creación de una matriz de opinión sobre los temas más sensibles del país, consolidándonos como el catalizador fundamental en el proceso de desarrollo económico y social, realizándolo bajo el signo de la especialización, permitiendo el surgimiento de un estado promotor, estudioso, incansable de nuestras oportunidades, el cual fortalezca su propia acción en las materias de educación salud y justicia.
  • 6. Se considera contrario a la ética e incompatible con el digno ejercicio de la profesión, para un miembro del Colegio de Ingenieros de Venezuela: 1ro. (virtudes): Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad que deben servir de base a un ejercicio cabal de la profesión. 2do. (ilegalidad): Violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones relacionadas con el cabal ejercicio profesional. 3ro. (conocimiento): Descuidar el mantenimiento y mejora de sus conocimientos técnicos, desmereciendo así la confianza que al ejercicio profesional concede la sociedad. 4to. (seriedad): Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones para las cuales no tengan capacidad, preparación y experiencias razonables. 5to. (dispensa): Dispensar, por amistad, conveniencia o coacción, el cumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando la misión de su cargo sea de hacerlas respetar y cumplir. 6to. (remuneración): Ofrecer, solicitar o prestar servicios profesionales por remuneraciones inferiores a las establecidas como mínimas, por el Colegio de Ingeniero de Venezuela. 7mo. (remuneración): Elaborar proyectos o preparar informes, con negligencia o ligereza manifiestas, o con criterio indebidamente optimista. 8vo. (firma): Firmar inconsultamente planos elaborados por otros y hacerse responsable de proyectos 9no. (obras): Encargase de obras, sin que se hayan efectuado todos los estudios técnicos indispensables para su correcta ejecución. 10mo. (licitaciones): Concurrir deliberadamente o invitar, a licitaciones de Estudio y/o proyectos de obras. 11ro. (influencia): Ofrecer, dar o recibir comisiones o remuneraciones indebidas 12do (ventajas): Usar de las ventajas inherentes a un cargo remunerado para competir con la práctica independiente de otros profesionales. 13ro. (reputación): Atentar contra la reputación o los legítimos intereses de otros profesionales. 14to. (intereses): Adquirir intereses que, directa o indirectamente colindan con los de la empresa o cliente que emplea sus servicios o encargases sin conocimiento de los interesados de trabajos en los cuales existan intereses antagónicos.
  • 7. 15to. (justicia): Contravenir deliberadamente a los principios de justicia y lealtad en sus relaciones con clientes, personal subalterno y obreros, de manera especial, 16to (el ambiente): Intervenir directa o indirectamente en la destrucción de los recursos naturales u omitir la acción correspondiente para evitar la producción de hechos que contribuyen al deterioro ambiental. 17mo. (extranjeros): Actuar en cualquier forma que permita o facilite la contratación con profesionales o empresas extranjeras, de estudios o proyectos. 18vo. (autoría): Utilizar estudios, proyectos, planos, informes u otros documentos, que no sean el dominio público, sin la autorización de sus autores y/o propietarios. 19no. (secreto): Revelar datos reservados de índole técnico, financiero o profesionales, así como divulgar sin la debida autorización. 20mo. (experimentación y servicios no necesarios): Someter a su cliente o a su empleador a la aplicación de materiales o métodos en experimentación, sin su previo y total conocimiento y aprobación o recomendarle servicios no necesarios. 21ro. (publicidad indebida): Hacer o permitir cualquier publicidad no institucional, dirigida a atraer al público hacia la acción profesional, personal o participar en programas de televisión, radio u otros medios. 22do. (actuación gremial): Incumplir con lo dispuesto en las “Normas de Actuación Gremial del CIV”.