SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ESCUELA INGENIERIA DE SISTEMA
CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO
(Unidad IV)
Elaborado por:
Br: Reyes, María V.
Prof. Lcda Alina Ponce
Ética y Deontología
Profesional.
Porlamar, Diciembre 2015
Código De Ética Del Ingeniero
La ética de la ingeniería profesional es un
conjunto integrado, que no puede reducirse a
reglas fijas.
Los ingenieros
profesionales deben
conceder la máxima
importancia a la
seguridad, salud y
bienestar de las
personas y a la
protección del medio
ambiente.
El ingeniero debe tener
la ética presente en el
desarrollo de su
profesión, y no se debe
recurrir a los códigos
de ética solo después
que algo se ha pasado
por alto o se ha ido mal.
El código de Ética es el conjunto de principios y
normas fundamentales que guían el deber y la
normalidad que deben cumplir los profesionales
colegiados en el ejercicio de su profesión y en
actos conexos con la misma.
Los principios éticos que los ingenieros es
determinar un nivel posible de comportamiento
básico. Es esencial que la profesión establezca
valores y niveles bases que puedan ser
alcanzados por todos.
Ética y Deontología Profesional.
María V. Reyes 2
María V. Reyes 3
Continuación…
Comportamiento ANTI-Profesional y poco ético, debemos evitar incurrir en el
perjuicio de los intereses de otros profesionales, como por ejemplo:
Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el
honor, la respetabilidad y aquellas virtudes de honestidad,
integridad y veracidad que deben servir a un ejercicio
cabal de la profesión.
Violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas
y reglamentaciones relacionadas con el ejercicio
profesional.
Descuidar el mantenimiento y mejora de sus conocimientos
técnicos, desmereciendo así la confianza que el ejercicio
profesional concede implícitamente la sociedad
Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones para las
cuales no tenga capacidad, preparación y experiencia razonable así
como expresarse de sí mismo o anunciarse en términos laudatorios o
en cualquier forma que atente contra la dignidad y seriedad de la
profesión.
Dispensar por amistad, conveniencia o coacción, el
incumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando la
misión de su cargo sea la de hacerlas respetar y cumplir
Firmar inconsultadamente planos elaborados por otros y hacerse
responsable de proyectos o trabajos que no esté bajo su inmediata
dirección, revisión o supervisión.
Ofrecer, solicitar o prestar servicios profesionales por
remuneraciones inferiores a las establecidas como mínimas
por el Colegio de Ingenieros de Venezuela
Encargarse de obras sin que se hayan efectuado todos los estudios
técnicos indispensables para su correcta ejecución o cuando para la
realización de las mismas se hayan señalado plazos incompatibles
con la buena práctica profesional.
Concurrir deliberadamente o invitar a licitaciones de estudio.
Elaborar proyectos o preparar informes con negligencia o
ligereza manifiestas o con criterio indebidamente
optimista.
Atentar contra la reputación o los legítimos intereses de otros profesionales.
María V. Reyes
4
Continuación…
Ofrecer, dar o recibir comisiones o remuneraciones indebidas y
solicitar influencias o usar de ellas para la obtención y otorgamiento
de trabajos profesionales o para crearse situaciones de privilegio
para su actuación.
Hacer uso de las ventajas inherentes a un cargo remunerado para
competir con la práctica independiente de otros profesionales.
Adquirir intereses que directa o indirectamente, colindan con los de
la empresa o cliente que emplea sus servicios o encargarse sin
conocimiento de los interesados de trabajos en los cuales existan
intereses antagónicos.
Contravenir deliberadamente a los principios de justicia y lealtad en
sus relaciones con clientes, personal subalterno y obrero, de manera
especial, con relación a estos últimos en lo referente al
mantenimiento de las condiciones equitativas de trabajos y a su justa
participación en las ganancias.
Intervenir directa o indirectamente en la destrucción de los
recursos naturales y omitir la acción correspondiente para evitar la
producción de hechos que contribuyan al deterioro ambiental.
Código de ética del Colegio de
Ingenieros de Venezuela.
Artículo Primero (virtudes): Actuar en cualquier
forma que tienda a menoscabar el honor, la
responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad,
integridad y veracidad que deben servir de base a un
ejercicio cabal de la profesión.
Artículo Segundo (ilegalidad): Violar o permitir que se
violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones
relacionadas con el cabal ejercicio profesional.
Artículo Quinto (dispensa): Dispensar, por amistad,
conveniencia o coacción, el cumplimiento de
disposiciones obligatorias, cuando la misión de su cargo
sea de hacerlas respetar y cumplir.
Artículo Noveno (obras): Encargase de obras, sin que
se hayan efectuado todos los estudios técnicos
indispensables para su correcta ejecución, o cuando
para la realización de las mismas se hayan señalado
plazos incompatibles con la buena práctica profesional.
Artículo Décimo (licitaciones): Concurrir
deliberadamente o invitar, a licitaciones de Estudio y/o
proyectos de obras.
Artículo Décimo Primero (influencia): Ofrecer, dar o
recibir comisiones o remuneraciones indebidas y,
solicitar influencias o usa de ellas para la obtención u
otorgamiento de trabajos profesionales, o para crear
situaciones de privilegio en su actuación.
María V. Reyes 5
Continuación…
Artículo Décimo Séptimo (extranjeros): Actuar en cualquier forma que permita o
facilite la contratación con profesionales o empresas extranjeras, de estudios o
proyectos, construcción, inspección y supervisión de obras, cuando a juicio del
Colegio de Ingenieros, exista en Venezuela la capacidad para realizarlos.
Artículo Tercero (conocimiento): Descuidar, el
mantenimiento y mejora de sus conocimientos técnicos,
desmereciendo así la confianza que al ejercicio
profesional concede a la sociedad..
Artículo Cuarto (seriedad): Ofrecerse para el
desempeño de especialidades y funciones para las
cuales no tengan capacidad, preparación y experiencia
razonables.
Artículo Sexto (remuneración): Ofrecer, solicitar o
prestar servicios profesionales por remuneraciones
inferiores a las establecidas como mínimas, por el
Colegio de Ingeniero de Venezuela.
Artículo Séptimo (remuneración): Elaborar proyectos
o preparar informes, con negligencia o ligereza
manifiestas, o con criterio indebidamente optimista.
Artículo Décimo Cuarto (intereses): Adquirir intereses que,
directa o indirectamente colindan con los de la empresa o cliente
que emplea sus servicios sin conocimiento de los interesados de
trabajos en los cuales existan intereses antagónicos.
Artículo Décimo Tercero (reputación): Atentar contra la
reputación o los legítimos intereses de otros profesionales, o
intentar atribuir injustificadamente la comisión de errores
profesionales a otros colegas.
Artículo Décimo Segundo (ventajas): Usar de las ventajas
inherentes a un cargo remunerado para competir con la práctica
independiente de otros profesionales.
Artículo Octavo (firma): Firmar inconsultamente planos
elaborados por otros y hacerse responsable de proyectos o
trabajos que no están bajo su inmediata dirección supervisión
Artículo Vigésimo (experimentación y servicios no
necesarios): Someter a su cliente a su empleador a la aplicación
de materiales o métodos en experimentación, sin su previo y
total conocimiento y aprobación o recomendarle servicios no
necesarios.
Artículo Décimo Quinto (justicia): Contravenir
deliberadamente a los principios de justicia y lealtad en
sus relaciones con clientes, personal subalterno y obreros,
de manera especial, con relación a estos últimos, en lo
referente al mantenimiento de condiciones equitativas de
trabajo y a su justa participación en las ganancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros
josemiguelchirinos
 
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieriaMarco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieriaJose Carrillo
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
WilePalencia
 
Código de Ética Colegio de Ingenieros Guatemala
Código de Ética Colegio de Ingenieros GuatemalaCódigo de Ética Colegio de Ingenieros Guatemala
Código de Ética Colegio de Ingenieros Guatemala
SantosCesar
 
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés CorderoÉtica Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Moises Cordero
 
Código de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del IngenieroCódigo de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del Ingeniero
Luis Palacios
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
marielysart21
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
estibel duque
 
Etica victor perez
Etica victor perezEtica victor perez
Etica victor perez
VictorPerez476
 
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
Ricardo E. Bisso Fernández
 
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
Humberto Chavez MIlla
 
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingenieroIvan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
Isaury Avila
 
Oralis cordero
Oralis corderoOralis cordero
Oralis cordero
Eduardo Hernandez
 
Codigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
Codigo De Etica del Ingeniero en VenezuelaCodigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
Codigo De Etica del Ingeniero en VenezuelaMiguelangel Cabrera
 

La actualidad más candente (17)

Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros Jose etica codigo de ingenieros
Jose etica codigo de ingenieros
 
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieriaMarco legal para el ejercicio de la ingenieria
Marco legal para el ejercicio de la ingenieria
 
Ética Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del IngenieroÉtica Profesional del Ingeniero
Ética Profesional del Ingeniero
 
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cipAnalisis del-codigo-de-etica-del-cip
Analisis del-codigo-de-etica-del-cip
 
Código de Ética Colegio de Ingenieros Guatemala
Código de Ética Colegio de Ingenieros GuatemalaCódigo de Ética Colegio de Ingenieros Guatemala
Código de Ética Colegio de Ingenieros Guatemala
 
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés CorderoÉtica Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
Ética Profesional del Ingeniero (Presentación) - Moisés Cordero
 
Codigo deontologico cip puno
Codigo deontologico cip punoCodigo deontologico cip puno
Codigo deontologico cip puno
 
Código de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del IngenieroCódigo de Ètica del Ingeniero
Código de Ètica del Ingeniero
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 
Etica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesionalEtica y deontologia profesional
Etica y deontologia profesional
 
Etica victor perez
Etica victor perezEtica victor perez
Etica victor perez
 
E gruposd mime
E gruposd mimeE gruposd mime
E gruposd mime
 
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)New charla etica tribunal cdl  cip (agosto 2014)
New charla etica tribunal cdl cip (agosto 2014)
 
Código de Etica CIP
Código de Etica CIPCódigo de Etica CIP
Código de Etica CIP
 
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingenieroIvan cardenas - Etica del ingeniero
Ivan cardenas - Etica del ingeniero
 
Oralis cordero
Oralis corderoOralis cordero
Oralis cordero
 
Codigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
Codigo De Etica del Ingeniero en VenezuelaCodigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
Codigo De Etica del Ingeniero en Venezuela
 

Destacado

Codigo Profesional Juan Rangel
Codigo Profesional Juan RangelCodigo Profesional Juan Rangel
Codigo Profesional Juan Rangel
04140578752
 
Expo fundamentos 2
Expo fundamentos 2Expo fundamentos 2
Expo fundamentos 2
Karen Tathianna
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
Hadaep
 
Etica
EticaEtica
Etica
yesii_oo
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
vanessasalasnadal
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
edita23
 
Diapositivas del amor faviola
Diapositivas del amor faviolaDiapositivas del amor faviola
Diapositivas del amor faviolaJhoselin Morales
 
Ética y deontología periodística
Ética y deontología periodísticaÉtica y deontología periodística
Ética y deontología periodística
miguelfernandezg9
 
éTica en ciencias sociales y humanidades
éTica en ciencias sociales y humanidadeséTica en ciencias sociales y humanidades
éTica en ciencias sociales y humanidades
Saray González
 
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Facebook
 
Concepto etica
Concepto eticaConcepto etica
Concepto eticahildemarys
 
ROL Y ESTATUS
ROL Y ESTATUSROL Y ESTATUS
ROL Y ESTATUS
Kley Mp
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
Dave Pizarro
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalAlicia Hernández
 
Unidad 1 concepto de filosofía y ética
Unidad 1   concepto de filosofía y éticaUnidad 1   concepto de filosofía y ética
Unidad 1 concepto de filosofía y éticaAlicia Urrea Arellano
 

Destacado (20)

Equipo paz
Equipo pazEquipo paz
Equipo paz
 
Codigo Profesional Juan Rangel
Codigo Profesional Juan RangelCodigo Profesional Juan Rangel
Codigo Profesional Juan Rangel
 
Expo fundamentos 2
Expo fundamentos 2Expo fundamentos 2
Expo fundamentos 2
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Diapositivas del amor faviola
Diapositivas del amor faviolaDiapositivas del amor faviola
Diapositivas del amor faviola
 
Ética y ciencias sociales
Ética y ciencias socialesÉtica y ciencias sociales
Ética y ciencias sociales
 
Ética y deontología periodística
Ética y deontología periodísticaÉtica y deontología periodística
Ética y deontología periodística
 
éTica en ciencias sociales y humanidades
éTica en ciencias sociales y humanidadeséTica en ciencias sociales y humanidades
éTica en ciencias sociales y humanidades
 
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
Fundamentos del a etica profesional101106101756-phpapp01
 
Concepto etica
Concepto eticaConcepto etica
Concepto etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
ROL Y ESTATUS
ROL Y ESTATUSROL Y ESTATUS
ROL Y ESTATUS
 
Codigo deontologico
Codigo deontologicoCodigo deontologico
Codigo deontologico
 
Responsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesionalResponsabilidad médica profesional
Responsabilidad médica profesional
 
Unidad 1 concepto de filosofía y ética
Unidad 1   concepto de filosofía y éticaUnidad 1   concepto de filosofía y ética
Unidad 1 concepto de filosofía y ética
 
Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesional Responsabilidad profesional
Responsabilidad profesional
 

Similar a Ética

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Tamara Boughawi
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Tamara Boughawi
 
Andreina nieves
Andreina nievesAndreina nieves
Andreina nieves
Eduardo Hernandez
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
mnazareth
 
Erianny miquilena
Erianny miquilenaErianny miquilena
Erianny miquilena
eriannydelcarmenmiqu
 
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehareCódigo de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
iyanettg
 
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehareCódigo de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
iyanettg
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoVilma Perozo
 
Código de ética del ingeniero
Código de ética del ingenieroCódigo de ética del ingeniero
Código de ética del ingeniero
SistemadeEstudiosMed
 
Còdigo de ètica del ingeniero
Còdigo de ètica del ingenieroCòdigo de ètica del ingeniero
Còdigo de ètica del ingeniero
SistemadeEstudiosMed
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalWilfredo Gaspar
 
Etica naymar
Etica naymarEtica naymar
Etica naymar
naymarcabezas
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
Maryeling Paola Ramirez Montilla
 
Código de ética para ingenieros
Código de ética para ingenierosCódigo de ética para ingenieros
Código de ética para ingenieros
Ale Vielma G
 
Ingeneria
IngeneriaIngeneria
Ingeneria
wilmarybriceo3
 
La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
iguaraima
 
Deontología, Ética y Moral.
Deontología, Ética y Moral. Deontología, Ética y Moral.
Deontología, Ética y Moral.
PabloPeraza6
 
Codigo de-etica-profesional
Codigo de-etica-profesionalCodigo de-etica-profesional
Codigo de-etica-profesional
YJRG
 
3 codigo etica_civ
3 codigo etica_civ3 codigo etica_civ
3 codigo etica_civ
lismarrodriguez1
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
mayelis26
 

Similar a Ética (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Andreina nieves
Andreina nievesAndreina nieves
Andreina nieves
 
La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
Erianny miquilena
Erianny miquilenaErianny miquilena
Erianny miquilena
 
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehareCódigo de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
 
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehareCódigo de ética profesional del ingeniero slidehare
Código de ética profesional del ingeniero slidehare
 
Código de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolanoCódigo de ética del ingeniero civil venezolano
Código de ética del ingeniero civil venezolano
 
Código de ética del ingeniero
Código de ética del ingenieroCódigo de ética del ingeniero
Código de ética del ingeniero
 
Còdigo de ètica del ingeniero
Còdigo de ètica del ingenieroCòdigo de ètica del ingeniero
Còdigo de ètica del ingeniero
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Etica naymar
Etica naymarEtica naymar
Etica naymar
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Código de ética para ingenieros
Código de ética para ingenierosCódigo de ética para ingenieros
Código de ética para ingenieros
 
Ingeneria
IngeneriaIngeneria
Ingeneria
 
La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
 
Deontología, Ética y Moral.
Deontología, Ética y Moral. Deontología, Ética y Moral.
Deontología, Ética y Moral.
 
Codigo de-etica-profesional
Codigo de-etica-profesionalCodigo de-etica-profesional
Codigo de-etica-profesional
 
3 codigo etica_civ
3 codigo etica_civ3 codigo etica_civ
3 codigo etica_civ
 
Etica marielys
Etica marielysEtica marielys
Etica marielys
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Ética

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA INGENIERIA DE SISTEMA CÓDIGO DE ÉTICA DEL INGENIERO (Unidad IV) Elaborado por: Br: Reyes, María V. Prof. Lcda Alina Ponce Ética y Deontología Profesional. Porlamar, Diciembre 2015
  • 2. Código De Ética Del Ingeniero La ética de la ingeniería profesional es un conjunto integrado, que no puede reducirse a reglas fijas. Los ingenieros profesionales deben conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar de las personas y a la protección del medio ambiente. El ingeniero debe tener la ética presente en el desarrollo de su profesión, y no se debe recurrir a los códigos de ética solo después que algo se ha pasado por alto o se ha ido mal. El código de Ética es el conjunto de principios y normas fundamentales que guían el deber y la normalidad que deben cumplir los profesionales colegiados en el ejercicio de su profesión y en actos conexos con la misma. Los principios éticos que los ingenieros es determinar un nivel posible de comportamiento básico. Es esencial que la profesión establezca valores y niveles bases que puedan ser alcanzados por todos. Ética y Deontología Profesional. María V. Reyes 2
  • 3. María V. Reyes 3 Continuación… Comportamiento ANTI-Profesional y poco ético, debemos evitar incurrir en el perjuicio de los intereses de otros profesionales, como por ejemplo: Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la respetabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad que deben servir a un ejercicio cabal de la profesión. Violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones relacionadas con el ejercicio profesional. Descuidar el mantenimiento y mejora de sus conocimientos técnicos, desmereciendo así la confianza que el ejercicio profesional concede implícitamente la sociedad Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones para las cuales no tenga capacidad, preparación y experiencia razonable así como expresarse de sí mismo o anunciarse en términos laudatorios o en cualquier forma que atente contra la dignidad y seriedad de la profesión. Dispensar por amistad, conveniencia o coacción, el incumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando la misión de su cargo sea la de hacerlas respetar y cumplir Firmar inconsultadamente planos elaborados por otros y hacerse responsable de proyectos o trabajos que no esté bajo su inmediata dirección, revisión o supervisión. Ofrecer, solicitar o prestar servicios profesionales por remuneraciones inferiores a las establecidas como mínimas por el Colegio de Ingenieros de Venezuela Encargarse de obras sin que se hayan efectuado todos los estudios técnicos indispensables para su correcta ejecución o cuando para la realización de las mismas se hayan señalado plazos incompatibles con la buena práctica profesional. Concurrir deliberadamente o invitar a licitaciones de estudio. Elaborar proyectos o preparar informes con negligencia o ligereza manifiestas o con criterio indebidamente optimista. Atentar contra la reputación o los legítimos intereses de otros profesionales.
  • 4. María V. Reyes 4 Continuación… Ofrecer, dar o recibir comisiones o remuneraciones indebidas y solicitar influencias o usar de ellas para la obtención y otorgamiento de trabajos profesionales o para crearse situaciones de privilegio para su actuación. Hacer uso de las ventajas inherentes a un cargo remunerado para competir con la práctica independiente de otros profesionales. Adquirir intereses que directa o indirectamente, colindan con los de la empresa o cliente que emplea sus servicios o encargarse sin conocimiento de los interesados de trabajos en los cuales existan intereses antagónicos. Contravenir deliberadamente a los principios de justicia y lealtad en sus relaciones con clientes, personal subalterno y obrero, de manera especial, con relación a estos últimos en lo referente al mantenimiento de las condiciones equitativas de trabajos y a su justa participación en las ganancias. Intervenir directa o indirectamente en la destrucción de los recursos naturales y omitir la acción correspondiente para evitar la producción de hechos que contribuyan al deterioro ambiental. Código de ética del Colegio de Ingenieros de Venezuela. Artículo Primero (virtudes): Actuar en cualquier forma que tienda a menoscabar el honor, la responsabilidad y aquellas virtudes de honestidad, integridad y veracidad que deben servir de base a un ejercicio cabal de la profesión. Artículo Segundo (ilegalidad): Violar o permitir que se violen las leyes, ordenanzas y reglamentaciones relacionadas con el cabal ejercicio profesional. Artículo Quinto (dispensa): Dispensar, por amistad, conveniencia o coacción, el cumplimiento de disposiciones obligatorias, cuando la misión de su cargo sea de hacerlas respetar y cumplir. Artículo Noveno (obras): Encargase de obras, sin que se hayan efectuado todos los estudios técnicos indispensables para su correcta ejecución, o cuando para la realización de las mismas se hayan señalado plazos incompatibles con la buena práctica profesional. Artículo Décimo (licitaciones): Concurrir deliberadamente o invitar, a licitaciones de Estudio y/o proyectos de obras. Artículo Décimo Primero (influencia): Ofrecer, dar o recibir comisiones o remuneraciones indebidas y, solicitar influencias o usa de ellas para la obtención u otorgamiento de trabajos profesionales, o para crear situaciones de privilegio en su actuación.
  • 5. María V. Reyes 5 Continuación… Artículo Décimo Séptimo (extranjeros): Actuar en cualquier forma que permita o facilite la contratación con profesionales o empresas extranjeras, de estudios o proyectos, construcción, inspección y supervisión de obras, cuando a juicio del Colegio de Ingenieros, exista en Venezuela la capacidad para realizarlos. Artículo Tercero (conocimiento): Descuidar, el mantenimiento y mejora de sus conocimientos técnicos, desmereciendo así la confianza que al ejercicio profesional concede a la sociedad.. Artículo Cuarto (seriedad): Ofrecerse para el desempeño de especialidades y funciones para las cuales no tengan capacidad, preparación y experiencia razonables. Artículo Sexto (remuneración): Ofrecer, solicitar o prestar servicios profesionales por remuneraciones inferiores a las establecidas como mínimas, por el Colegio de Ingeniero de Venezuela. Artículo Séptimo (remuneración): Elaborar proyectos o preparar informes, con negligencia o ligereza manifiestas, o con criterio indebidamente optimista. Artículo Décimo Cuarto (intereses): Adquirir intereses que, directa o indirectamente colindan con los de la empresa o cliente que emplea sus servicios sin conocimiento de los interesados de trabajos en los cuales existan intereses antagónicos. Artículo Décimo Tercero (reputación): Atentar contra la reputación o los legítimos intereses de otros profesionales, o intentar atribuir injustificadamente la comisión de errores profesionales a otros colegas. Artículo Décimo Segundo (ventajas): Usar de las ventajas inherentes a un cargo remunerado para competir con la práctica independiente de otros profesionales. Artículo Octavo (firma): Firmar inconsultamente planos elaborados por otros y hacerse responsable de proyectos o trabajos que no están bajo su inmediata dirección supervisión Artículo Vigésimo (experimentación y servicios no necesarios): Someter a su cliente a su empleador a la aplicación de materiales o métodos en experimentación, sin su previo y total conocimiento y aprobación o recomendarle servicios no necesarios. Artículo Décimo Quinto (justicia): Contravenir deliberadamente a los principios de justicia y lealtad en sus relaciones con clientes, personal subalterno y obreros, de manera especial, con relación a estos últimos, en lo referente al mantenimiento de condiciones equitativas de trabajo y a su justa participación en las ganancias.