SlideShare una empresa de Scribd logo
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Códigos Iconográficos
Objetuales
1. Objetual /objetual
simbólico.
Nos preguntamos si el
rasgo es un objeto, si no lo
es proponemos un objeto
simbólico que lo represente
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Códigos Iconográficos
Objetuales
2. Estilístico
Se trata de buscar un
estilo que pueda hacernos
trasparente el rasgo
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Códigos Iconográficos
Kinésicos
1.Gestual
Se identifica dentro del
repertorio de gestos que
existen cual podría
representar el rasgo que
queremos representar
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Códigos Iconográficos
Kinésicos
2. Acción
Existen claves de movimiento
que nos sirven para
representar una acción, entre
ellas, descomposición de
movimiento, marcación de
trayectoria, instantánea, entre
otros.
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Códigos Iconográficos
Prosémico
1.Tiempo
Buscamos como podemos representar el
rasgo con un tiempo trascurrido
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Códigos Iconográficos
Prosémico
2. Distancia
Identificar una distancia claramente
significativa.
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Códigos Lingüístico
1. Lingüístico
Definir palabras o frases que puedan
simbolizar el rasgo.
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Códigos Lingüístico
2. Lingüístico Gráfico
Se trata de definir un estilo de letra que
sirva para remarcar el significado,
trabajar con iconos como fondo de una
tipografía o la tipografía como fondo de
un icono, tipografía con rasgos
objetuales, definir un símbolo
tipográfico.
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Código Gráfico
Nos referimos a
manchas abstractas
1. Convención establecida
Signo gráfico, ya existente en algún
ámbito que signifique exactamente el
rasgo en cuestión.
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias
Código Gráfico
Nos referimos a
manchas abstractas
2. Convención propuesta
Signo grafico no existente y que no
guarda relación alguna con el rasgo.
Códigos de Comunicación
Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
Jazmin Ramirez
 
Modos de ver
Modos de verModos de ver
Modos de ver
mjpvucam
 
Ud 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualUd 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visual
kipirinai
 
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
Maria Acaso
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Arte_Factory
 
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la formaClase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Johan L
 
El Bloque De Texto
El Bloque De TextoEl Bloque De Texto
El Bloque De Texto
percy
 

La actualidad más candente (20)

La Sintaxis Visual
La Sintaxis VisualLa Sintaxis Visual
La Sintaxis Visual
 
Semiótica De La Imagen
Semiótica De La ImagenSemiótica De La Imagen
Semiótica De La Imagen
 
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESOElementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
Elementos del lenguaje visual 1º ciclo ESO
 
Modos de ver
Modos de verModos de ver
Modos de ver
 
Códigos visuales
Códigos visualesCódigos visuales
Códigos visuales
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Leonardo Da Vinci Anatomía
 Leonardo Da Vinci  Anatomía  Leonardo Da Vinci  Anatomía
Leonardo Da Vinci Anatomía
 
Ud 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visualUd 1 el lenguaje visual
Ud 1 el lenguaje visual
 
Estrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes socialesEstrategias de marketing en redes sociales
Estrategias de marketing en redes sociales
 
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
02.2 Del lenguaje visual al mensaje visual
 
Tema 1 comunicación 2015-6
Tema 1  comunicación 2015-6Tema 1  comunicación 2015-6
Tema 1 comunicación 2015-6
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
Semiotica y señalita
Semiotica y señalitaSemiotica y señalita
Semiotica y señalita
 
Niveles de iconicidad
Niveles de iconicidadNiveles de iconicidad
Niveles de iconicidad
 
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la formaClase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
Clase n°8 signo grafico y comprensión de la forma
 
Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3Cultura audiovisual. Tarea I.3
Cultura audiovisual. Tarea I.3
 
Teoria color
Teoria colorTeoria color
Teoria color
 
Funciones del lenguaje en la Publicidad
Funciones del lenguaje en la PublicidadFunciones del lenguaje en la Publicidad
Funciones del lenguaje en la Publicidad
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
El Bloque De Texto
El Bloque De TextoEl Bloque De Texto
El Bloque De Texto
 

Destacado (20)

Los 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del TeatroLos 13 Signos del Teatro
Los 13 Signos del Teatro
 
Codigos de comunicacion
Codigos de comunicacionCodigos de comunicacion
Codigos de comunicacion
 
Comunicación en códigos
Comunicación en códigosComunicación en códigos
Comunicación en códigos
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
"Madera para mobiliario" FAUAEM
"Madera para mobiliario" FAUAEM"Madera para mobiliario" FAUAEM
"Madera para mobiliario" FAUAEM
 
EXAMEN 6BID
EXAMEN 6BIDEXAMEN 6BID
EXAMEN 6BID
 
Pensamiento de di seño
Pensamiento de di señoPensamiento de di seño
Pensamiento de di seño
 
El bambú
El bambúEl bambú
El bambú
 
Examen 8A
Examen 8AExamen 8A
Examen 8A
 
Tipos y usos del acero y aluminio
Tipos y usos del acero y aluminioTipos y usos del acero y aluminio
Tipos y usos del acero y aluminio
 
Examen 8B
Examen 8BExamen 8B
Examen 8B
 
Diseño grafico 7
Diseño grafico  7Diseño grafico  7
Diseño grafico 7
 
Estructura tipografica 2
Estructura tipografica 2Estructura tipografica 2
Estructura tipografica 2
 
Metodologia Frascara
Metodologia FrascaraMetodologia Frascara
Metodologia Frascara
 
Variables visuales aplicada a la tipografia
Variables visuales aplicada a la tipografiaVariables visuales aplicada a la tipografia
Variables visuales aplicada a la tipografia
 
Estructura tipografica 3
Estructura tipografica 3Estructura tipografica 3
Estructura tipografica 3
 
Criterios de clasificacion_funcional (1)
Criterios de clasificacion_funcional (1)Criterios de clasificacion_funcional (1)
Criterios de clasificacion_funcional (1)
 
58 mavi cruz_navarro
58 mavi cruz_navarro58 mavi cruz_navarro
58 mavi cruz_navarro
 
Final2
Final2Final2
Final2
 
Metodologia diana
Metodologia dianaMetodologia diana
Metodologia diana
 

Similar a Codigos de comunicación (13)

Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Señalética general
Señalética generalSeñalética general
Señalética general
 
Lenguaje del producto gatti
Lenguaje del producto gattiLenguaje del producto gatti
Lenguaje del producto gatti
 
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,SimboloCodigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
 
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,SimboloCodigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
 
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germiIconos tp n 3 makia ferroni germi
Iconos tp n 3 makia ferroni germi
 
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,SimboloCodigo,Signo,Icono,Simbolo
Codigo,Signo,Icono,Simbolo
 
Qué es un código
Qué es un códigoQué es un código
Qué es un código
 
Codigo,Iconos,Simbolo,Signo
Codigo,Iconos,Simbolo,SignoCodigo,Iconos,Simbolo,Signo
Codigo,Iconos,Simbolo,Signo
 
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptxCLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
CLASE 1 Semiótica de la imagen.pptx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Conceptos Y TéCnicas SeñAléTicos
Conceptos Y TéCnicas SeñAléTicosConceptos Y TéCnicas SeñAléTicos
Conceptos Y TéCnicas SeñAléTicos
 

Codigos de comunicación

  • 1. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Códigos Iconográficos Objetuales 1. Objetual /objetual simbólico. Nos preguntamos si el rasgo es un objeto, si no lo es proponemos un objeto simbólico que lo represente
  • 2. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Códigos Iconográficos Objetuales 2. Estilístico Se trata de buscar un estilo que pueda hacernos trasparente el rasgo
  • 3. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Códigos Iconográficos Kinésicos 1.Gestual Se identifica dentro del repertorio de gestos que existen cual podría representar el rasgo que queremos representar
  • 4. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Códigos Iconográficos Kinésicos 2. Acción Existen claves de movimiento que nos sirven para representar una acción, entre ellas, descomposición de movimiento, marcación de trayectoria, instantánea, entre otros.
  • 5. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Códigos Iconográficos Prosémico 1.Tiempo Buscamos como podemos representar el rasgo con un tiempo trascurrido
  • 6. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Códigos Iconográficos Prosémico 2. Distancia Identificar una distancia claramente significativa.
  • 7. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Códigos Lingüístico 1. Lingüístico Definir palabras o frases que puedan simbolizar el rasgo.
  • 8. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Códigos Lingüístico 2. Lingüístico Gráfico Se trata de definir un estilo de letra que sirva para remarcar el significado, trabajar con iconos como fondo de una tipografía o la tipografía como fondo de un icono, tipografía con rasgos objetuales, definir un símbolo tipográfico.
  • 9. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Código Gráfico Nos referimos a manchas abstractas 1. Convención establecida Signo gráfico, ya existente en algún ámbito que signifique exactamente el rasgo en cuestión.
  • 10. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias Código Gráfico Nos referimos a manchas abstractas 2. Convención propuesta Signo grafico no existente y que no guarda relación alguna con el rasgo.
  • 11. Códigos de Comunicación Haciendo trasparente el cuadro de pertinencias