SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO MANCHESTER (BIFÁSICO)

    Ejemplo de codificación Manchester según el artículo original de E.G. Thomas.

                                      La codificación Manchester, también denominada codificación bifase-
                                      L, es un método de codificación eléctrica de una señal binaria en el que
                                      en cada tiempo de bit hay una transición entre dos niveles de señal. Es
                                      una codificación autosincronizada, ya que en cada bit se puede obtener
                                      la señal de reloj, lo que hace posible una sincronización precisa del
                                      flujo de datos. Una desventaja es que consume el doble de ancho de
                                      banda que una transmisión asíncrona. Hoy en día hay numerosas
    codificaciones (8b/10b) que logran el mismo resultado pero consumiendo menor ancho de banda que la
    codificación Manchester.

    La codificación Manchester se usa en muchos estándares de telecomunicaciones, como por ejemplo
    Ethernet.





    Descripción
   Las señales de datos y de reloj, se combinan en una sola que auto-sincroniza el flujo de datos.
   Cada bit codificado contiene una transición en la mitad del intervalo de duración de los bits.
   Una transición de negativo a positivo representa un 1 y una transición de positivo a negativo representa un
    0.



    Ejemplo de codificación Manchester, de acuerdo con las convenciones Ethernet

                                                                              Los códigos Manchester tienen
                                                                              una transición en la mitad del
                                                                              periodo de cada bit. Cuando se
                                                                              tienen     bits     iguales    y
                                                                              consecutivos se produce una
                                                                              transición al inicio del segundo
                                                                              bit, la cual no es tenida en
                                                                              cuenta por el receptor al
                                                                              momento de decodificar, solo
                                                                              las    transiciones    separadas
                                                                              uniformemente en el tiempo
son las que son consideradas por el receptor. Hay algunas transiciones que no ocurren a mitad de bit. Estas
    transiciones no llevan información útil, y solo se usan para colocar la señal en el siguiente estado donde se
    llevará a cabo la siguiente transición. Aunque esto permite a la señal auto-sincronizarse, en realidad lo que
    hace es doblar el requerimiento de ancho de banda, en comparación con otros códigos como por ejemplo
    los Códigos NRZ.

    La codificación Manchester como Modulación por desplazamiento de
    fase
    La codificación Manchester es solo un caso especial de la Modulación por desplazamiento de fase, donde
    los datos que van a ser transmitidos controlan la fase de una onda rectangular portadora. Para controlar la
    cantidad de ancho de banda consumida, se puede usar un filtro para reducir el ancho de banda hasta un
    valor bajo como 1Hz por bit/segundo, y mantenerlo para no perder información durante la transmisión.

    Ventajas y desventajas del uso de la codificación Manchester
    Como ventajas principales se pueden destacar las siguientes:

   La codificación Manchester o codificación bifase-L es autosincronizada: provee una forma simple de
    codificar secuencias de bits, incluso cuando hay largas secuencias de periodos sin transiciones de nivel que
    puedan significar la pérdida de sincronización, o incluso errores en las secuencias de bits. Por ello es
    altamente fiable.
   Detección de retardos: directamente relacionado con la característica anterior, a primera vista podría
    parecer que un periodo de error de medio bit conduciría a una salida invertida en el extremo receptor, pero
    una consideración más cuidadosa revela que para datos típicos esto llevaría a violaciones de código. El
    hardware usado puede detectar esas violaciones de código, y usar esta información para sincronizar
    adecuadamente en la interpretación correcta de los datos.
   Esta codificación también nos asegura que la componente continua de las señales es cero si se emplean
    valores positivos y negativos para representar los niveles de la señal, haciendo más fácil la regeneración de
    la señal, y evitando las pérdidas de energía de las señales.

    Las principales desventajas asociadas son las siguientes:

   Ancho de banda del doble de la señal de datos: una consecuencia de las transiciones para cada bit es que el
    requerimiento del ancho de banda para la codificación Manchester es el doble comparado en las
    comunicaciones asíncronas, y el espectro de la señal es considerablemente más ancho. La mayoría de los
    sistemas modernos de comunicación están hechos con protocolos con líneas de codificación que persiguen
    las mismas metas, pero optimizan mejor el ancho de banda, haciéndolo menor.

    Convenios de representación de datos
    Hay dos convenciones contrarias en la interpretación de la codificación:
   En el artículo original de E.G. Thomas de 1949 y en otros muchos autores que lo siguen, cómo Andrew S.
    Tanenbaum, el bit 1 es una transición alto-bajo y el bit 0 bajo-alto.
   Otros autores como Stallings, y el estándar IEEE 802.3 consideran que el bit 1 es la transición bajo alto y el
    bit 0 la contraria.

    Es necesario destacar que la Codificación Manchester Diferencial no es una interpretación específica de la
    codificación Manchester.


    Códificación Manchester diferencial
    La Codificación Manchester diferencial (también CDP; Conditional DePhase encoding) es un método de
    codificación de datos en los que los datos y la señal reloj están combinados para formar un único flujo de
    datos auto-sincronizable. Es una codificación diferencial que usa la presencia o ausencia de transiciones
    para indicar un valor lógico. Esto aporta algunas ventajas sobre la Codificación Manchester:

   Detectar transiciones es a menudo menos propenso a errores que comparar con tierra en un entorno
    ruidoso.
   La presencia de la transición es importante pero no la polaridad. La codificaciones diferenciales
    funcionarán exactamente igual si la señal es invertida (cables intercambiados).

    Un bit '1' se indica haciendo en la primera mitad de la señal igual a la última mitad del bit anterior, es decir,
    sin transición al principio del bit. Un bit '0' se indica haciendo la primera mitad de la señal contraria a la
    última mitad del último bit, es decir, con una transición al principio del bit. En la mitad del bit hay siempre
    una transición, ya sea de high hacia low o viceversa. Una configuración inversa es posible, y no habría
    ninguna desventaja en su uso.




                                  Ejemplo de Codificación Manchester Diferencial.

    Un método relacionado es la Codificación Manchester en el cual las transiciones significativas son las de la
    mitad del bit, codificando los datos por su dirección (positivo-negativo es valor '1', negativo-positivo es el
    otro).
Manchester Diferencial está especificado en el IEEE 802.5 estándar para Redes Token Ring, y es usado
para otras muchas aplicaciones, incluyendo el almacenamiento magnético y óptico.

Nota: En la codificación Manchester Diferencial, si el '1 es representado por una transición, entonces el '0'
es representado por 2 transiciones y viceversa.


          CIRCUITO IMPLEMENTADO EN PROTEUS
http://www.mediafire.com/download.php?xkdbtprbron9954

Proteus - una versión profesional del simulador de dispositivos compatibles microcontrolador en el gran
número de modelos digitales y analógicos de los dispositivos. El programa es capaz de sustituir totalmente
la placa de circuitos y ayudar a diseñar la traza automática PCB, así como prescribir los circuitos. Además,
el programa Proteus cualitativamente puede simular conseguidas circuitos analógicos o digitales.


 Apoya MC: PIC, 8051, AVR, HC11, MSP430, ARM7/LPC2000 y otros procesadores popular. Más de
  6000 modelos analógicos como digitales dispositivo. Funciona con la mayoría de los compiladores y
                                          ensambladores.
 PROTEUS VSM permite simular muy fiable y fallos de los dispositivos menos sofisticados que podrían
    contener algunos MK al mismo tiempo, e incluso de diferentes familias en un solo dispositivo!

Debe comprender claramente que el modelado del circuito electrónico no es absolutamente exacta copia de
la obra de un dispositivo real. Sin embargo, para ajustar el algoritmo de la MC, esto es más que suficiente.
PROTEUS incluye una enorme biblioteca de modelo komponentov.Otsutstvuyuschie electrónica se puede
hacer. Si un componente no es programable a página web del fabricante para descargar el modelo SPICE y
                                       añadir una vivienda adecuada.

                               Proteus 7 consta de dos módulos principales:

ISIS - un editor de esquemas gráficos para entrar en los proyectos desarrollados, seguido por la imitación y
  la transferencia para el desarrollo de placas de circuito impreso en el ARES. Por otra parte, después de
depurar el aparato de inmediato se puede disolver en ARES PCB que apoya la colocación de automóviles y
                                         la ruta del régimen existente.

   ARES - Editor de gráficos de placas de circuito impreso con una función de director de biblioteca y
       avtotrassirovschikom ELECTRA, la colocación automática de componentes en el PCB.
PROTEUS es una oportunidad única!
             USBCONN - esta herramienta le permite conectarse a un puerto USB real.
COMPIM - un componente que permite que su dispositivo virtual se conecta al puerto COM real en su PC.

                                                Ejemplos:
- Puede conectarse a través de la cadena "" a un teléfono celular gratis COM-port y depurar el dispositivo
                                     en el MC, que deberán gobernar.
  - Puede conectarse al puerto COM de cualquier dispositivo real con el que ha creado el dispositivo se
                                          comunicará la realidad!
         PROTEUS VSM - funciona perfectamente con el compilador de C popular para el MC:


                              - CodeVisionAVR (IC para AVR)
                                  - IAR (para cualquier MC)
                      - ICC (por IC AVR, MSP430, ARM7, Motorola)
                                  - WinAVR (IC para AVR)
                     - Keil (para el MC 8051 de la arquitectura y ARM)
                 - HiTech (por IC 8051 y la arquitectura PIC de Microchip)
   PROTEUS VSM programa es ideal para los principiantes que han decidido iniciar el estudio de los
                                      microcontroladores.
Multímetro. Se usa para medir voltajes, corrientes, resistencias o valores en decibeles entre dos puntos de
prueba en un circuito. El multimetro es auto-rango, con lo cual no se necesita especificar un rango de
medición.

Generador de funciones. Es una fuente de voltaje que proporciona señales analógicas de varios tipos como
pueden ser senoidales, triangulares o cuadradas. La forma de onda puede ser cambiada así como pueden
controlarse la frecuencia, la amplitud, el ciclo y el offset. El rango de frecuencias del generador de
funciones es suficientemente grande para producir tanto señales convencionales como señales de audio y
radio frecuencias.

El generador de funciones tiene 3 terminales las cuales pueden ser aplicadas a un circuito; la terminal
común proporciona un nivel de referencia para la señal, para tener una referencia a tierra se conecta la
terminal común a tierra.

Osciloscopio. Despliega, de manera gráfica, variaciones de magnitud y frecuencia de señales eléctricas.
Cuenta con dos canales de entrada A y B los cuales pueden ser desplegados simultáneamente, con lo cual
se puede mostrar una o dos señales al mismo tiempo o comparar una forma de onda con otra.

Una vez que se ha activado un circuito y se ha simulado su comportamiento, el osciloscopio busca la
manera de mover los puntos de prueba a otros sin reactivar el circuito. Al mover los puntos de prueba
automáticamente se redibuja la forma de onda para los nuevos puntos. La configuración del osciloscopio
puede ajustarse durante o después de la simulación.

Generador de palabras: Es usado para enviar palabras digitales o patrones de bits a circuitos para ser
probados. El lado izquierdo tiene filas de 4 caracteres con números hexadecimales, estos números están en
el rango de 0 a 65535 en decimal, cada fila representa una palabra binaria de 16 bits, cuando el generador
de palabras es activado, una fila de bits es enviada en paralelo a las terminales correspondientes en la parte
inferior del instrumento



Convertidor lógico: Es capaz de diseñar varias transformaciones de la representación de un circuito, esto no
tiene contraparte en el mundo real, se puede conectar un circuito para derivar la tabla de verdad o la
expresión booleana, o también para producir un circuito de una tabla de verdad o expresión booleana



Para derivar una tabla de verdad de un circuito, se deben conectar las terminales de entrada al circuito,
conectar la salida del circuito a la terminal de salida en el convertidor lógico y oprimir el siguiente botón
Codigos de linea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
Geovanni Castro Osorio
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
juan_vazque_digital
 
Sonet
SonetSonet
Sonet
rohit25786
 
Televisión Digital terrestre (TDT)
Televisión Digital terrestre (TDT)Televisión Digital terrestre (TDT)
Televisión Digital terrestre (TDT)
MarlonDavidCifuentes2
 
Channel capacity
Channel capacityChannel capacity
Channel capacity
PALLAB DAS
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Protocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expoProtocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expo
Facebook
 
Compresion de Datos - Telecomunicaciones III
Compresion de Datos - Telecomunicaciones IIICompresion de Datos - Telecomunicaciones III
Compresion de Datos - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
PDH
PDHPDH
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tráfico telefónico
Tráfico telefónicoTráfico telefónico
Tráfico telefónico
renatopuente
 
Chapter#5
Chapter#5Chapter#5
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Tema 4 codificación de canal
Tema 4   codificación de canalTema 4   codificación de canal
Tema 4 codificación de canal
José Ramón Cerquides Bueno
 
SDH
SDHSDH
Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7
pedrooropeza
 
Error Detection and Correction
Error Detection and CorrectionError Detection and Correction
Error Detection and Correction
TechiNerd
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
Jose Felix Moran Agusto
 
Modulacion Analoga
Modulacion AnalogaModulacion Analoga
Modulacion Analoga
Decimo Sistemas
 
Channel Coding (Error Control Coding)
Channel Coding (Error Control Coding)Channel Coding (Error Control Coding)
Channel Coding (Error Control Coding)
Ola Mashaqi @ an-najah national university
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sdh
Presentacion sdhPresentacion sdh
Presentacion sdh
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
 
Sonet
SonetSonet
Sonet
 
Televisión Digital terrestre (TDT)
Televisión Digital terrestre (TDT)Televisión Digital terrestre (TDT)
Televisión Digital terrestre (TDT)
 
Channel capacity
Channel capacityChannel capacity
Channel capacity
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
Protocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expoProtocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expo
 
Compresion de Datos - Telecomunicaciones III
Compresion de Datos - Telecomunicaciones IIICompresion de Datos - Telecomunicaciones III
Compresion de Datos - Telecomunicaciones III
 
PDH
PDHPDH
PDH
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
 
Tráfico telefónico
Tráfico telefónicoTráfico telefónico
Tráfico telefónico
 
Chapter#5
Chapter#5Chapter#5
Chapter#5
 
Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Tema 4 codificación de canal
Tema 4   codificación de canalTema 4   codificación de canal
Tema 4 codificación de canal
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7Sistemas de señalización SS7
Sistemas de señalización SS7
 
Error Detection and Correction
Error Detection and CorrectionError Detection and Correction
Error Detection and Correction
 
Carrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLSCarrier Ethernet- MPLS
Carrier Ethernet- MPLS
 
Modulacion Analoga
Modulacion AnalogaModulacion Analoga
Modulacion Analoga
 
Channel Coding (Error Control Coding)
Channel Coding (Error Control Coding)Channel Coding (Error Control Coding)
Channel Coding (Error Control Coding)
 

Similar a Codigos de linea

Codificación manchester
Codificación manchesterCodificación manchester
Codificación manchester
Roger Vicente
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
Angel Rodriguez Mac
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
Juliitoo Mejia
 
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-iiUtea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 
Esquemabifase
EsquemabifaseEsquemabifase
Esquemabifase
karoita
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
Paranoia Agent
 
5555.pptx
5555.pptx5555.pptx
5555.pptx
JeremyNeira
 
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
MauricioRomero542593
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
Capa física
Capa físicaCapa física
Capa física
Alejandro Magnun
 
interfaces y perifericos.pdf
interfaces y perifericos.pdfinterfaces y perifericos.pdf
interfaces y perifericos.pdf
SatoshiNakamoto23
 
Pead conversores
Pead   conversoresPead   conversores
Pead conversores
Joseph Mejia
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Isluan Huerta
 
Esquema de codificación
Esquema de codificaciónEsquema de codificación
Esquema de codificación
elisacolmenares
 
Codigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódigaCodigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódiga
Sandra Elizabeth Llerena Valle
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Evelyn Eve
 
Circuitos analogico digital-digital-analogico
Circuitos analogico digital-digital-analogicoCircuitos analogico digital-digital-analogico
Circuitos analogico digital-digital-analogico
Cesar Blanco Castro
 
Dispositivos analogico digital-digital-analogico
Dispositivos analogico digital-digital-analogicoDispositivos analogico digital-digital-analogico
Dispositivos analogico digital-digital-analogico
Israel Lopez Luna
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
Luis Antonio Rincón Rodríguez
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
Teth Azrael Cortés Aguilar
 

Similar a Codigos de linea (20)

Codificación manchester
Codificación manchesterCodificación manchester
Codificación manchester
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
 
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-iiUtea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
 
Esquemabifase
EsquemabifaseEsquemabifase
Esquemabifase
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
 
5555.pptx
5555.pptx5555.pptx
5555.pptx
 
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
 
Capa física
Capa físicaCapa física
Capa física
 
interfaces y perifericos.pdf
interfaces y perifericos.pdfinterfaces y perifericos.pdf
interfaces y perifericos.pdf
 
Pead conversores
Pead   conversoresPead   conversores
Pead conversores
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
 
Esquema de codificación
Esquema de codificaciónEsquema de codificación
Esquema de codificación
 
Codigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódigaCodigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódiga
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Circuitos analogico digital-digital-analogico
Circuitos analogico digital-digital-analogicoCircuitos analogico digital-digital-analogico
Circuitos analogico digital-digital-analogico
 
Dispositivos analogico digital-digital-analogico
Dispositivos analogico digital-digital-analogicoDispositivos analogico digital-digital-analogico
Dispositivos analogico digital-digital-analogico
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
 
Protocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serialProtocolo comunicación serial
Protocolo comunicación serial
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Codigos de linea

  • 1. CÓDIGO MANCHESTER (BIFÁSICO) Ejemplo de codificación Manchester según el artículo original de E.G. Thomas. La codificación Manchester, también denominada codificación bifase- L, es un método de codificación eléctrica de una señal binaria en el que en cada tiempo de bit hay una transición entre dos niveles de señal. Es una codificación autosincronizada, ya que en cada bit se puede obtener la señal de reloj, lo que hace posible una sincronización precisa del flujo de datos. Una desventaja es que consume el doble de ancho de banda que una transmisión asíncrona. Hoy en día hay numerosas codificaciones (8b/10b) que logran el mismo resultado pero consumiendo menor ancho de banda que la codificación Manchester. La codificación Manchester se usa en muchos estándares de telecomunicaciones, como por ejemplo Ethernet.  Descripción  Las señales de datos y de reloj, se combinan en una sola que auto-sincroniza el flujo de datos.  Cada bit codificado contiene una transición en la mitad del intervalo de duración de los bits.  Una transición de negativo a positivo representa un 1 y una transición de positivo a negativo representa un 0. Ejemplo de codificación Manchester, de acuerdo con las convenciones Ethernet Los códigos Manchester tienen una transición en la mitad del periodo de cada bit. Cuando se tienen bits iguales y consecutivos se produce una transición al inicio del segundo bit, la cual no es tenida en cuenta por el receptor al momento de decodificar, solo las transiciones separadas uniformemente en el tiempo
  • 2. son las que son consideradas por el receptor. Hay algunas transiciones que no ocurren a mitad de bit. Estas transiciones no llevan información útil, y solo se usan para colocar la señal en el siguiente estado donde se llevará a cabo la siguiente transición. Aunque esto permite a la señal auto-sincronizarse, en realidad lo que hace es doblar el requerimiento de ancho de banda, en comparación con otros códigos como por ejemplo los Códigos NRZ. La codificación Manchester como Modulación por desplazamiento de fase La codificación Manchester es solo un caso especial de la Modulación por desplazamiento de fase, donde los datos que van a ser transmitidos controlan la fase de una onda rectangular portadora. Para controlar la cantidad de ancho de banda consumida, se puede usar un filtro para reducir el ancho de banda hasta un valor bajo como 1Hz por bit/segundo, y mantenerlo para no perder información durante la transmisión. Ventajas y desventajas del uso de la codificación Manchester Como ventajas principales se pueden destacar las siguientes:  La codificación Manchester o codificación bifase-L es autosincronizada: provee una forma simple de codificar secuencias de bits, incluso cuando hay largas secuencias de periodos sin transiciones de nivel que puedan significar la pérdida de sincronización, o incluso errores en las secuencias de bits. Por ello es altamente fiable.  Detección de retardos: directamente relacionado con la característica anterior, a primera vista podría parecer que un periodo de error de medio bit conduciría a una salida invertida en el extremo receptor, pero una consideración más cuidadosa revela que para datos típicos esto llevaría a violaciones de código. El hardware usado puede detectar esas violaciones de código, y usar esta información para sincronizar adecuadamente en la interpretación correcta de los datos.  Esta codificación también nos asegura que la componente continua de las señales es cero si se emplean valores positivos y negativos para representar los niveles de la señal, haciendo más fácil la regeneración de la señal, y evitando las pérdidas de energía de las señales. Las principales desventajas asociadas son las siguientes:  Ancho de banda del doble de la señal de datos: una consecuencia de las transiciones para cada bit es que el requerimiento del ancho de banda para la codificación Manchester es el doble comparado en las comunicaciones asíncronas, y el espectro de la señal es considerablemente más ancho. La mayoría de los sistemas modernos de comunicación están hechos con protocolos con líneas de codificación que persiguen las mismas metas, pero optimizan mejor el ancho de banda, haciéndolo menor. Convenios de representación de datos Hay dos convenciones contrarias en la interpretación de la codificación:
  • 3. En el artículo original de E.G. Thomas de 1949 y en otros muchos autores que lo siguen, cómo Andrew S. Tanenbaum, el bit 1 es una transición alto-bajo y el bit 0 bajo-alto.  Otros autores como Stallings, y el estándar IEEE 802.3 consideran que el bit 1 es la transición bajo alto y el bit 0 la contraria. Es necesario destacar que la Codificación Manchester Diferencial no es una interpretación específica de la codificación Manchester. Códificación Manchester diferencial La Codificación Manchester diferencial (también CDP; Conditional DePhase encoding) es un método de codificación de datos en los que los datos y la señal reloj están combinados para formar un único flujo de datos auto-sincronizable. Es una codificación diferencial que usa la presencia o ausencia de transiciones para indicar un valor lógico. Esto aporta algunas ventajas sobre la Codificación Manchester:  Detectar transiciones es a menudo menos propenso a errores que comparar con tierra en un entorno ruidoso.  La presencia de la transición es importante pero no la polaridad. La codificaciones diferenciales funcionarán exactamente igual si la señal es invertida (cables intercambiados). Un bit '1' se indica haciendo en la primera mitad de la señal igual a la última mitad del bit anterior, es decir, sin transición al principio del bit. Un bit '0' se indica haciendo la primera mitad de la señal contraria a la última mitad del último bit, es decir, con una transición al principio del bit. En la mitad del bit hay siempre una transición, ya sea de high hacia low o viceversa. Una configuración inversa es posible, y no habría ninguna desventaja en su uso. Ejemplo de Codificación Manchester Diferencial. Un método relacionado es la Codificación Manchester en el cual las transiciones significativas son las de la mitad del bit, codificando los datos por su dirección (positivo-negativo es valor '1', negativo-positivo es el otro).
  • 4. Manchester Diferencial está especificado en el IEEE 802.5 estándar para Redes Token Ring, y es usado para otras muchas aplicaciones, incluyendo el almacenamiento magnético y óptico. Nota: En la codificación Manchester Diferencial, si el '1 es representado por una transición, entonces el '0' es representado por 2 transiciones y viceversa. CIRCUITO IMPLEMENTADO EN PROTEUS
  • 5. http://www.mediafire.com/download.php?xkdbtprbron9954 Proteus - una versión profesional del simulador de dispositivos compatibles microcontrolador en el gran número de modelos digitales y analógicos de los dispositivos. El programa es capaz de sustituir totalmente la placa de circuitos y ayudar a diseñar la traza automática PCB, así como prescribir los circuitos. Además, el programa Proteus cualitativamente puede simular conseguidas circuitos analógicos o digitales. Apoya MC: PIC, 8051, AVR, HC11, MSP430, ARM7/LPC2000 y otros procesadores popular. Más de 6000 modelos analógicos como digitales dispositivo. Funciona con la mayoría de los compiladores y ensambladores. PROTEUS VSM permite simular muy fiable y fallos de los dispositivos menos sofisticados que podrían contener algunos MK al mismo tiempo, e incluso de diferentes familias en un solo dispositivo! Debe comprender claramente que el modelado del circuito electrónico no es absolutamente exacta copia de la obra de un dispositivo real. Sin embargo, para ajustar el algoritmo de la MC, esto es más que suficiente. PROTEUS incluye una enorme biblioteca de modelo komponentov.Otsutstvuyuschie electrónica se puede hacer. Si un componente no es programable a página web del fabricante para descargar el modelo SPICE y añadir una vivienda adecuada. Proteus 7 consta de dos módulos principales: ISIS - un editor de esquemas gráficos para entrar en los proyectos desarrollados, seguido por la imitación y la transferencia para el desarrollo de placas de circuito impreso en el ARES. Por otra parte, después de depurar el aparato de inmediato se puede disolver en ARES PCB que apoya la colocación de automóviles y la ruta del régimen existente. ARES - Editor de gráficos de placas de circuito impreso con una función de director de biblioteca y avtotrassirovschikom ELECTRA, la colocación automática de componentes en el PCB.
  • 6. PROTEUS es una oportunidad única! USBCONN - esta herramienta le permite conectarse a un puerto USB real. COMPIM - un componente que permite que su dispositivo virtual se conecta al puerto COM real en su PC. Ejemplos: - Puede conectarse a través de la cadena "" a un teléfono celular gratis COM-port y depurar el dispositivo en el MC, que deberán gobernar. - Puede conectarse al puerto COM de cualquier dispositivo real con el que ha creado el dispositivo se comunicará la realidad! PROTEUS VSM - funciona perfectamente con el compilador de C popular para el MC: - CodeVisionAVR (IC para AVR) - IAR (para cualquier MC) - ICC (por IC AVR, MSP430, ARM7, Motorola) - WinAVR (IC para AVR) - Keil (para el MC 8051 de la arquitectura y ARM) - HiTech (por IC 8051 y la arquitectura PIC de Microchip) PROTEUS VSM programa es ideal para los principiantes que han decidido iniciar el estudio de los microcontroladores.
  • 7. Multímetro. Se usa para medir voltajes, corrientes, resistencias o valores en decibeles entre dos puntos de prueba en un circuito. El multimetro es auto-rango, con lo cual no se necesita especificar un rango de medición. Generador de funciones. Es una fuente de voltaje que proporciona señales analógicas de varios tipos como pueden ser senoidales, triangulares o cuadradas. La forma de onda puede ser cambiada así como pueden controlarse la frecuencia, la amplitud, el ciclo y el offset. El rango de frecuencias del generador de funciones es suficientemente grande para producir tanto señales convencionales como señales de audio y radio frecuencias. El generador de funciones tiene 3 terminales las cuales pueden ser aplicadas a un circuito; la terminal común proporciona un nivel de referencia para la señal, para tener una referencia a tierra se conecta la terminal común a tierra. Osciloscopio. Despliega, de manera gráfica, variaciones de magnitud y frecuencia de señales eléctricas. Cuenta con dos canales de entrada A y B los cuales pueden ser desplegados simultáneamente, con lo cual se puede mostrar una o dos señales al mismo tiempo o comparar una forma de onda con otra. Una vez que se ha activado un circuito y se ha simulado su comportamiento, el osciloscopio busca la manera de mover los puntos de prueba a otros sin reactivar el circuito. Al mover los puntos de prueba automáticamente se redibuja la forma de onda para los nuevos puntos. La configuración del osciloscopio puede ajustarse durante o después de la simulación. Generador de palabras: Es usado para enviar palabras digitales o patrones de bits a circuitos para ser probados. El lado izquierdo tiene filas de 4 caracteres con números hexadecimales, estos números están en el rango de 0 a 65535 en decimal, cada fila representa una palabra binaria de 16 bits, cuando el generador de palabras es activado, una fila de bits es enviada en paralelo a las terminales correspondientes en la parte inferior del instrumento Convertidor lógico: Es capaz de diseñar varias transformaciones de la representación de un circuito, esto no tiene contraparte en el mundo real, se puede conectar un circuito para derivar la tabla de verdad o la expresión booleana, o también para producir un circuito de una tabla de verdad o expresión booleana Para derivar una tabla de verdad de un circuito, se deben conectar las terminales de entrada al circuito, conectar la salida del circuito a la terminal de salida en el convertidor lógico y oprimir el siguiente botón