SlideShare una empresa de Scribd logo
Codificación Manchester
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda




                Codificación según el artículo original de E.G. Thomas

La codificación Manchester, también denominada codificación bifase-L, es un
método de codificación eléctrica de una señal binaria en el que en cada tiempo de bit
hay una transición entre dos niveles de señal. Es una codificación autosincronizada, ya
que en cada bit se puede obtener la señal de reloj, lo que hace posible una
sincronización precisa del flujo de datos. Una desventaja es que consume el doble de
ancho de banda que una transmisión asíncrona. Hoy en día hay numerosas
codificaciones (8B/10B) que logran el mismo resultado pero consumiendo menor ancho
de banda que la codificación Manchester.

La codificación Manchester se usa en muchos estándares de telecomunicaciones, como
por ejemplo Ethernet.




Características de la codificación Manchester [editar]
La codificación Manchester o hackneo provee una forma simple de codificar secuencias
de bits, incluso cuando hay largas secuencias de periodos sin transiciones de nivel que
puedan significar la perdida de sincronización, o incluso errores en las secuencias de
bits. Esta codificación también nos asegura que la componente continua de las señales
es cero si se emplean valores positivos y negativos para representar los niveles de la
señal, haciendo más fácil la regeneración de la señal, y evitando las pérdidas de energía
de las señales.

Descripción [editar]
- Las señales de datos y de reloj, se combinan en una sola que auto-sincroniza el flujo de
datos.

- Cada bit codificado contiene una transición en la mitad del intervalo de duración de
los bits.
- La primera mitad es el verdadero valor del bit, y la segunda es información que no es
necesaria, y simplemente se pone para completar el bit.




Ejemplo de codificación Manchester, de acuerdo con las convenciones ethernet

Los códigos Manchester tienen una transición en la mitad del periodo de cada bit.
Cuando se tienen bits iguales y consecutivos se produce una transición al inicio del
segundo bit, la cual no es tenida en cuenta por el receptor al momento de decodificar,
solo las transiciones separadas uniformemente en el tiempo son las que son
consideradas por el receptor. Hay algunas transiciones que no ocurren a mitad de bit.
Estas transiciones no llevan información útil, y solo se usan para colocar la señal en el
siguiente estado donde se llevará a cabo la siguiente transición. Aunque esto permite a
la señal auto-sincronizarse, en realidad lo que hace es doblar el requerimiento de ancho
de banda, en comparación con otros códigos como por ejemplo los Códigos NRZ.




La codificación Manchester como Modulación por
desplazamiento de fase [editar]
La codificación Manchester es solo un caso especial de la Modulación por
desplazamiento de fase, donde los datos que van a ser transmitidos controlan la fase de
una onda rectangular portadora. Para controlar la cantidad de ancho de banda
consumida, se puede usar un filtro para reducir el ancho de banda hasta un valor bajo
como 1Hz por bit/segundo, y mantenerlo para no perder información durante la
transmisión.




Desventajas del uso de la codificación Manchester [editar]
Una consecuencia de las transiciones para cada bit es que el requerimiento del ancho de
banda para la codificación Manchester es el doble comparado en las comunicaciones
asíncronas, y el espectro de la señal es considerablemente más ancho. Sin embargo la
codificación Manchester es una forma de codificación altamente fiable, pero el ancho de
banda es visto como una gran desventaja. La mayoría de los sistemas modernos de
comunicación están hechos con protocolos con líneas de codificación que persiguen las
mismas metas, pero optimizan mejor el ancho de banda, haciéndolo menor. Una
consideración a tener en cuenta en la codificación Manchester es la sincronización entre
el transmisor y el receptor. A primera vista podría parecer que un periodo de error de
medio bit conduciría a una salida invertida en el extremo receptor, pero una
consideración más cuidadosa revela que para datos típicos esto llevaría a violaciones de
código. El hardware usado puede detectar esas violaciones de código, y usar esta
información para sincronizar adecuadamente en la interpretación correcta de los datos.




Convenios de representación de datos [editar]
Hay dos convenciones contrarias en la interpretación de la codificación:

        En el artículo original de E.G. Thomas de 1949 y en otros muchos autores que lo
        siguen, cómo Andrew S. Tanenbaum, el bit 1 es una transición alto-bajo y el bit
        0 bajo-alto.

        Otros autores como Stallings, y el estándar IEEE 802.3 consideran que el bit 1
        es la transición bajo alto y el bit 0 la contraria.

Es necesario destacar que la Codificación Manchester Diferencial no es una
interpretación específica de la codificación Manchester.

Codificación Manchester diferencial [editar]
La Codificación Manchester diferencial (también CDP; Conditional DePhase
encoding) es un método de codificación de datos en los que los datos y la señal reloj
están combinados para formar un único flujo de datos auto-sincronizable. Es una
codificación diferencial que usa la presencia o ausencia de transiciones para indicar un
valor lógico. Esto aporta algunas ventajas sobre la Codificación Manchester:

        Detectar transiciones es a menudo menos propenso a errores que comparar con
        tierra en un entorno ruidoso.
        La presencia de la transición es importante pero no la polaridad. La
        codificaciones diferenciales funcionaran exactamente igual si la señal es
        invertida (cables intercambiados).

Un bit '1' se indica haciendo en la primera mitad de la señal igual a la última mitad del
bit anterior, es decir, sin transición al principio del bit. Un bit '0' se indica haciendo la
primera mitad de la señal contraria a la última mitad del último bit, es decir, con una
transición al principio del bit. En la mitad del bit hay siempre una transición, ya sea de
high hacia low o viceversa. Una configuración inversa es posible, y no habría ninguna
desventaja en su uso.
Ejemplo de Codificación Manchester Diferencial

Un método relacionado es la Codificación Manchester en el cual las transiciones
significativas son las de la mitad del bit, codificando los datos por su dirección
(positivo-negativo es valor '1', negativo-positivo es el otro).

Manchester Diferencial esta especificado en el IEEE 802.5 estándar para Redes Token
Ring, y es usado para otras muchas aplicaciones, incluyendo el almacenamiento
magnético y óptico.

Nota: En la codificación Manchester Diferencial, si el '1 es representado por una
transición, entonces el '0' es representado por 2 transiciones y viceversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
JLC1988
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
giovanny fernandez
 
codificacion de linea
codificacion de lineacodificacion de linea
codificacion de linea
sarochishernandez
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
Daniel Huerta Cruz
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Carlos Ventura Luyo
 
Banda base
Banda baseBanda base
Banda base
ChristianNM
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
Mirna L. Torres Garcia
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
José Alexis Cruz Solar
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
paolacalderoncandela123
 
Modos de direccionamiento.
Modos de direccionamiento.Modos de direccionamiento.
Modos de direccionamiento.
deaisai
 
Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
Probabilidad de error de símbolo m pam modificadoProbabilidad de error de símbolo m pam modificado
Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
Pato Villacis
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
laifran_berdugo
 
Huffman
HuffmanHuffman
Huffman
jaimepech
 
Protocolo rarp
Protocolo rarpProtocolo rarp
Protocolo rarp
Daniel Gvtierrex
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
ivan
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
Byron Luis Bolaño Ortega
 
Códigos de errores - Telecomunicaciones III
Códigos de errores - Telecomunicaciones IIICódigos de errores - Telecomunicaciones III
Códigos de errores - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
 
íNdice de modulación
íNdice de modulacióníNdice de modulación
íNdice de modulación
 
codificacion de linea
codificacion de lineacodificacion de linea
codificacion de linea
 
Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Grupo 4 metodos de multiplexacion
Grupo 4   metodos de multiplexacionGrupo 4   metodos de multiplexacion
Grupo 4 metodos de multiplexacion
 
Banda base
Banda baseBanda base
Banda base
 
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regularesUnidad 2 expresiones regulares
Unidad 2 expresiones regulares
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
Modos de direccionamiento.
Modos de direccionamiento.Modos de direccionamiento.
Modos de direccionamiento.
 
Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
Probabilidad de error de símbolo m pam modificadoProbabilidad de error de símbolo m pam modificado
Probabilidad de error de símbolo m pam modificado
 
Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1Categorias de cable utp 1
Categorias de cable utp 1
 
Huffman
HuffmanHuffman
Huffman
 
Protocolo rarp
Protocolo rarpProtocolo rarp
Protocolo rarp
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 
Modulación qam
Modulación qamModulación qam
Modulación qam
 
Códigos de errores - Telecomunicaciones III
Códigos de errores - Telecomunicaciones IIICódigos de errores - Telecomunicaciones III
Códigos de errores - Telecomunicaciones III
 

Destacado

CóDigo Manchester Diferencial
CóDigo Manchester DiferencialCóDigo Manchester Diferencial
CóDigo Manchester Diferencial
douglas trias
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
Angel Rodriguez Mac
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
Byron Luis Bolaño Ortega
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
David Inati
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Pavel Crisóstomo
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
alexlombana
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
miguelsaavedra1112957097
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Alieth Guevara
 

Destacado (9)

CóDigo Manchester Diferencial
CóDigo Manchester DiferencialCóDigo Manchester Diferencial
CóDigo Manchester Diferencial
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Modulación ask
Modulación ask Modulación ask
Modulación ask
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 

Similar a Codificación manchester

Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
juan_vazque_digital
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
juan_vazque_digital
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
Juliitoo Mejia
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
Paranoia Agent
 
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-iiUtea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 
Esquemabifase
EsquemabifaseEsquemabifase
Esquemabifase
karoita
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Isluan Huerta
 
Fundamentos de transmision de datos
Fundamentos de transmision de datosFundamentos de transmision de datos
Fundamentos de transmision de datos
Estefany Alexandra Escalona Freitez
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
Oscar Llanos
 
Capa física
Capa físicaCapa física
Capa física
Alejandro Magnun
 
Codigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódigaCodigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódiga
Sandra Elizabeth Llerena Valle
 
Trabajo n° 1 electronica digital ii
Trabajo n° 1 electronica digital iiTrabajo n° 1 electronica digital ii
Trabajo n° 1 electronica digital ii
Pablo Ibañez
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
Luis Antonio Rincón Rodríguez
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Evelyn Eve
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
BrianPadillaFlores
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
SinnNomBre1
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
MauricioRomero542593
 
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-iiUtea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Pavel Lech Valer Medina
 
Comunicaciones en serie
Comunicaciones  en serieComunicaciones  en serie
Comunicaciones en serie
jenym
 

Similar a Codificación manchester (20)

Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
 
Codigo manchester
Codigo manchesterCodigo manchester
Codigo manchester
 
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-iiUtea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
 
Esquemabifase
EsquemabifaseEsquemabifase
Esquemabifase
 
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
 
Fundamentos de transmision de datos
Fundamentos de transmision de datosFundamentos de transmision de datos
Fundamentos de transmision de datos
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
 
Capa física
Capa físicaCapa física
Capa física
 
Codigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódigaCodigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódiga
 
Trabajo n° 1 electronica digital ii
Trabajo n° 1 electronica digital iiTrabajo n° 1 electronica digital ii
Trabajo n° 1 electronica digital ii
 
Codificación de línea
Codificación de líneaCodificación de línea
Codificación de línea
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
 
guia didactica
guia didacticaguia didactica
guia didactica
 
Codigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptxCodigos de linea 171121 (1).pptx
Codigos de linea 171121 (1).pptx
 
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-iiUtea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
Utea cd-03-me03-cd tx-digital2_2015-ii
 
Comunicaciones en serie
Comunicaciones  en serieComunicaciones  en serie
Comunicaciones en serie
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 

Codificación manchester

  • 1. Codificación Manchester De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Codificación según el artículo original de E.G. Thomas La codificación Manchester, también denominada codificación bifase-L, es un método de codificación eléctrica de una señal binaria en el que en cada tiempo de bit hay una transición entre dos niveles de señal. Es una codificación autosincronizada, ya que en cada bit se puede obtener la señal de reloj, lo que hace posible una sincronización precisa del flujo de datos. Una desventaja es que consume el doble de ancho de banda que una transmisión asíncrona. Hoy en día hay numerosas codificaciones (8B/10B) que logran el mismo resultado pero consumiendo menor ancho de banda que la codificación Manchester. La codificación Manchester se usa en muchos estándares de telecomunicaciones, como por ejemplo Ethernet. Características de la codificación Manchester [editar] La codificación Manchester o hackneo provee una forma simple de codificar secuencias de bits, incluso cuando hay largas secuencias de periodos sin transiciones de nivel que puedan significar la perdida de sincronización, o incluso errores en las secuencias de bits. Esta codificación también nos asegura que la componente continua de las señales es cero si se emplean valores positivos y negativos para representar los niveles de la señal, haciendo más fácil la regeneración de la señal, y evitando las pérdidas de energía de las señales. Descripción [editar] - Las señales de datos y de reloj, se combinan en una sola que auto-sincroniza el flujo de datos. - Cada bit codificado contiene una transición en la mitad del intervalo de duración de los bits.
  • 2. - La primera mitad es el verdadero valor del bit, y la segunda es información que no es necesaria, y simplemente se pone para completar el bit. Ejemplo de codificación Manchester, de acuerdo con las convenciones ethernet Los códigos Manchester tienen una transición en la mitad del periodo de cada bit. Cuando se tienen bits iguales y consecutivos se produce una transición al inicio del segundo bit, la cual no es tenida en cuenta por el receptor al momento de decodificar, solo las transiciones separadas uniformemente en el tiempo son las que son consideradas por el receptor. Hay algunas transiciones que no ocurren a mitad de bit. Estas transiciones no llevan información útil, y solo se usan para colocar la señal en el siguiente estado donde se llevará a cabo la siguiente transición. Aunque esto permite a la señal auto-sincronizarse, en realidad lo que hace es doblar el requerimiento de ancho de banda, en comparación con otros códigos como por ejemplo los Códigos NRZ. La codificación Manchester como Modulación por desplazamiento de fase [editar] La codificación Manchester es solo un caso especial de la Modulación por desplazamiento de fase, donde los datos que van a ser transmitidos controlan la fase de una onda rectangular portadora. Para controlar la cantidad de ancho de banda consumida, se puede usar un filtro para reducir el ancho de banda hasta un valor bajo como 1Hz por bit/segundo, y mantenerlo para no perder información durante la transmisión. Desventajas del uso de la codificación Manchester [editar] Una consecuencia de las transiciones para cada bit es que el requerimiento del ancho de banda para la codificación Manchester es el doble comparado en las comunicaciones asíncronas, y el espectro de la señal es considerablemente más ancho. Sin embargo la
  • 3. codificación Manchester es una forma de codificación altamente fiable, pero el ancho de banda es visto como una gran desventaja. La mayoría de los sistemas modernos de comunicación están hechos con protocolos con líneas de codificación que persiguen las mismas metas, pero optimizan mejor el ancho de banda, haciéndolo menor. Una consideración a tener en cuenta en la codificación Manchester es la sincronización entre el transmisor y el receptor. A primera vista podría parecer que un periodo de error de medio bit conduciría a una salida invertida en el extremo receptor, pero una consideración más cuidadosa revela que para datos típicos esto llevaría a violaciones de código. El hardware usado puede detectar esas violaciones de código, y usar esta información para sincronizar adecuadamente en la interpretación correcta de los datos. Convenios de representación de datos [editar] Hay dos convenciones contrarias en la interpretación de la codificación: En el artículo original de E.G. Thomas de 1949 y en otros muchos autores que lo siguen, cómo Andrew S. Tanenbaum, el bit 1 es una transición alto-bajo y el bit 0 bajo-alto. Otros autores como Stallings, y el estándar IEEE 802.3 consideran que el bit 1 es la transición bajo alto y el bit 0 la contraria. Es necesario destacar que la Codificación Manchester Diferencial no es una interpretación específica de la codificación Manchester. Codificación Manchester diferencial [editar] La Codificación Manchester diferencial (también CDP; Conditional DePhase encoding) es un método de codificación de datos en los que los datos y la señal reloj están combinados para formar un único flujo de datos auto-sincronizable. Es una codificación diferencial que usa la presencia o ausencia de transiciones para indicar un valor lógico. Esto aporta algunas ventajas sobre la Codificación Manchester: Detectar transiciones es a menudo menos propenso a errores que comparar con tierra en un entorno ruidoso. La presencia de la transición es importante pero no la polaridad. La codificaciones diferenciales funcionaran exactamente igual si la señal es invertida (cables intercambiados). Un bit '1' se indica haciendo en la primera mitad de la señal igual a la última mitad del bit anterior, es decir, sin transición al principio del bit. Un bit '0' se indica haciendo la primera mitad de la señal contraria a la última mitad del último bit, es decir, con una transición al principio del bit. En la mitad del bit hay siempre una transición, ya sea de high hacia low o viceversa. Una configuración inversa es posible, y no habría ninguna desventaja en su uso.
  • 4. Ejemplo de Codificación Manchester Diferencial Un método relacionado es la Codificación Manchester en el cual las transiciones significativas son las de la mitad del bit, codificando los datos por su dirección (positivo-negativo es valor '1', negativo-positivo es el otro). Manchester Diferencial esta especificado en el IEEE 802.5 estándar para Redes Token Ring, y es usado para otras muchas aplicaciones, incluyendo el almacenamiento magnético y óptico. Nota: En la codificación Manchester Diferencial, si el '1 es representado por una transición, entonces el '0' es representado por 2 transiciones y viceversa.