SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria
       Universidad Nacional Experimental del Táchira
                 San Cristóbal- Edo. Táchira




       Esquema de Codificación



                          Autores
                                    María Colmenares
                                    Amador Duque
                                    María Rivera
                                           Sección:2

                San Cristóbal, Abril de 2012
Bifase
       Es un método de codificación eléctrica de una señal
binaria en el que en cada tiempo de bit hay una transición
entre dos niveles de señal.
       Es una codificación auto sincronizada, ya que en
cada bit se puede obtener la señal de reloj, lo que hace
posible una sincronización precisa del flujo de datos.
       Una desventaja es que consume el doble de ancho
de banda que una transmisión asíncrona. Hoy en día hay
numerosas codificaciones (8b/10b) que logran el mismo
resultado pero consumiendo menor ancho de banda que la
codificación Manchester.
      La codificación Manchester se usa en muchos
estándares de telecomunicaciones, como por ejemplo
Ethernet.
Codificación Manchester de acuerdo con las
            convenciones Ethernet




      Los códigos Manchester tienen una transición en la mitad del periodo
de cada bit. Cuando se tienen bits iguales y consecutivos se produce una
transición al inicio del segundo bit, la cual no es tenida en cuenta por el
receptor al momento de decodificar, solo las transiciones separadas
uniformemente en el tiempo son las que son consideradas por el receptor.
Ventajas y desventajas del uso de la
           codificación Manchester
Ventajas:
• La codificación Manchester o codificación bifase-L es autosincronizada: provee una
   forma simple de codificar secuencias de bits, incluso cuando hay largas secuencias de
   periodos sin transiciones de nivel que puedan significar la pérdida de sincronización, o
   incluso errores en las secuencias de bits. Por ello es altamente fiable.
• Detección de retardos: directamente relacionado con la característica anterior, a
   primera vista podría parecer que un periodo de error de medio bit conduciría a una
   salida invertida en el extremo receptor, pero una consideración más cuidadosa revela
   que para datos típicos esto llevaría a violaciones de código. El hardware usado puede
   detectar esas violaciones de código, y usar esta información para sincronizar
   adecuadamente en la interpretación correcta de los datos.
Desventajas:
• Ancho de banda del doble de la señal de datos: una consecuencia de las transiciones
   para cada bit es que el requerimiento del ancho de banda para la codificación
   Manchester es el doble comparado en las comunicaciones asíncronas, y el espectro de
   la señal es considerablemente más ancho. La mayoría de los sistemas modernos de
   comunicación están hechos con protocolos con líneas de codificación que persiguen las
   mismas metas, pero optimizan mejor el ancho de banda, haciéndolo menor.
Codificación Manchester diferencial




          Es un método de codificación de datos en los que los datos y la señal reloj
están combinados para formar un único flujo de datos auto-sincronizable. Es una
codificación diferencial que usa la presencia o ausencia de transiciones para indicar
un valor lógico. Esto aporta algunas ventajas sobre la Codificación Manchester:
     • Detectar transiciones es a menudo menos propenso a errores que comparar
     con tierra en un entorno ruidoso.
     • La presencia de la transición es importante pero no la polaridad. La
     codificaciones diferenciales funcionarán exactamente igual si la señal es
     invertida (cables intercambiados).
Gracias.!!!


              Fin....

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma para las comunicaciones
Plataforma para las comunicacionesPlataforma para las comunicaciones
Plataforma para las comunicaciones
EliasRamosMendez
 
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Laura
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosLucre Castillo Lorenzo
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacionrems251970
 
Arquitectura del computador clusters
Arquitectura del computador   clustersArquitectura del computador   clusters
Arquitectura del computador clusters
Dynamica de Informacion
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento iplaura1352
 
Estructura paquetes de red
Estructura paquetes de redEstructura paquetes de red
Estructura paquetes de red
Nicolas Bossa
 
Transmision De Datos
Transmision De DatosTransmision De Datos
Transmision De Datos
Alexis Martinez
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
José Alexis Cruz Solar
 
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversaAnalisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversaValentin Manzano
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
jsmaster.in
 
Cuadro sinoptico medios de transmision
Cuadro sinoptico  medios de transmisionCuadro sinoptico  medios de transmision
Cuadro sinoptico medios de transmisionjafiescos
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónRoshio Vaxquez
 
Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos
HumbertoTorres19
 
Control de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en TelecomunicacionesControl de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en Telecomunicaciones
Daniel Morales
 
Transmission Impairment (Attenuation, Distortion, Noise)
Transmission Impairment (Attenuation, Distortion, Noise)Transmission Impairment (Attenuation, Distortion, Noise)
Transmission Impairment (Attenuation, Distortion, Noise)
Noor Nabi
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)Sergio Checa Navas
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulaciónivan
 

La actualidad más candente (20)

Plataforma para las comunicaciones
Plataforma para las comunicacionesPlataforma para las comunicaciones
Plataforma para las comunicaciones
 
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
Modo de transferencia asíncrona/síncrona (ATM)
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
 
Arquitectura del computador clusters
Arquitectura del computador   clustersArquitectura del computador   clusters
Arquitectura del computador clusters
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Medios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiadosMedios de transmision no guiados
Medios de transmision no guiados
 
Estructura paquetes de red
Estructura paquetes de redEstructura paquetes de red
Estructura paquetes de red
 
Transmision De Datos
Transmision De DatosTransmision De Datos
Transmision De Datos
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisiónInvestigación Técnicas de detección de errores de transmisión
Investigación Técnicas de detección de errores de transmisión
 
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversaAnalisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
Analisis del proceso en la conversion de la señal analogica a digit_viceversa
 
Tecnicas de Conmutacion
Tecnicas de ConmutacionTecnicas de Conmutacion
Tecnicas de Conmutacion
 
Cuadro sinoptico medios de transmision
Cuadro sinoptico  medios de transmisionCuadro sinoptico  medios de transmision
Cuadro sinoptico medios de transmision
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos Tecnologías de transmisión de datos
Tecnologías de transmisión de datos
 
Control de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en TelecomunicacionesControl de flujo en Telecomunicaciones
Control de flujo en Telecomunicaciones
 
Transmission Impairment (Attenuation, Distortion, Noise)
Transmission Impairment (Attenuation, Distortion, Noise)Transmission Impairment (Attenuation, Distortion, Noise)
Transmission Impairment (Attenuation, Distortion, Noise)
 
xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)xDSL y Via Satelite (resentacion)
xDSL y Via Satelite (resentacion)
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 

Destacado

Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Isluan Huerta
 
Modulación ofdm
Modulación ofdmModulación ofdm
Modulación ofdm
dimax777
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacionflojenny
 
Cd 1 introduccion y conceptos basicos-e
Cd 1 introduccion y conceptos basicos-eCd 1 introduccion y conceptos basicos-e
Cd 1 introduccion y conceptos basicos-eJaime Acurio
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Edisson Naula
 
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
karig28
 
Presentación Convolucion Modulacion
Presentación Convolucion ModulacionPresentación Convolucion Modulacion
Presentación Convolucion ModulacionGrupo03senales
 
Mapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de softwareMapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de software
luiscastejon
 
Modulacion
ModulacionModulacion
ModulacionGrupo05N
 
Modulacion dmt power point
Modulacion dmt power pointModulacion dmt power point
Modulacion dmt power pointtecnodual
 
Ingeniería de software II - Parte 1
Ingeniería de software II - Parte 1Ingeniería de software II - Parte 1
Ingeniería de software II - Parte 1
Marta Silvia Tabares
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaJoaquin Vicioso
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
antaguez86
 
Formatos de televisión
Formatos de televisiónFormatos de televisión
Formatos de televisiónGinis Cortes
 
Metodologias[1]
Metodologias[1]Metodologias[1]
Metodologias[1]martin8730
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarthejp
 
Ingeniería de software II - Parte 2
Ingeniería de software II - Parte 2Ingeniería de software II - Parte 2
Ingeniería de software II - Parte 2
Marta Silvia Tabares
 

Destacado (20)

Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONESUnidad 2 TELECOMUNICACIONES
Unidad 2 TELECOMUNICACIONES
 
Modulación ofdm
Modulación ofdmModulación ofdm
Modulación ofdm
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Cd 1 introduccion y conceptos basicos-e
Cd 1 introduccion y conceptos basicos-eCd 1 introduccion y conceptos basicos-e
Cd 1 introduccion y conceptos basicos-e
 
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacionTrabajo1 tecnicas de multiplexacion
Trabajo1 tecnicas de multiplexacion
 
Mantenimiento Correctivo
Mantenimiento CorrectivoMantenimiento Correctivo
Mantenimiento Correctivo
 
Presentación Convolucion Modulacion
Presentación Convolucion ModulacionPresentación Convolucion Modulacion
Presentación Convolucion Modulacion
 
Mapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de softwareMapa conceptual mantenimiento de software
Mapa conceptual mantenimiento de software
 
Banda base
Banda baseBanda base
Banda base
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
Modulacion dmt power point
Modulacion dmt power pointModulacion dmt power point
Modulacion dmt power point
 
Ingeniería de software II - Parte 1
Ingeniería de software II - Parte 1Ingeniería de software II - Parte 1
Ingeniería de software II - Parte 1
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Formatos de televisión
Formatos de televisiónFormatos de televisión
Formatos de televisión
 
Metodologias[1]
Metodologias[1]Metodologias[1]
Metodologias[1]
 
PresentacióN De Modulacion
PresentacióN De ModulacionPresentacióN De Modulacion
PresentacióN De Modulacion
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
 
Ingeniería de software II - Parte 2
Ingeniería de software II - Parte 2Ingeniería de software II - Parte 2
Ingeniería de software II - Parte 2
 

Similar a Esquema de codificación

Esquemabifase
EsquemabifaseEsquemabifase
Esquemabifase
karoita
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
juan_vazque_digital
 
Codificación manchester
Codificación manchesterCodificación manchester
Codificación manchesterRoger Vicente
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseJuliitoo Mejia
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
Evelyn Eve
 
Capa de enlace y capa de red del modelo osi
Capa de enlace y capa de red del modelo osiCapa de enlace y capa de red del modelo osi
Capa de enlace y capa de red del modelo osiJuan Pinto
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
Levin Andres
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
Oscar Llanos
 
458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf
DeividEsteicer
 
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptxCervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
SofaCervantes3
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
Rafael Ortega Almeida
 

Similar a Esquema de codificación (20)

Esquemabifase
EsquemabifaseEsquemabifase
Esquemabifase
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
 
Codigos de linea
Codigos de lineaCodigos de linea
Codigos de linea
 
Codificación manchester
Codificación manchesterCodificación manchester
Codificación manchester
 
Banda ancha y banda base
Banda ancha y banda baseBanda ancha y banda base
Banda ancha y banda base
 
Actividad de Saia
Actividad de SaiaActividad de Saia
Actividad de Saia
 
Redes de datos
Redes de datosRedes de datos
Redes de datos
 
Capa de enlace y capa de red del modelo osi
Capa de enlace y capa de red del modelo osiCapa de enlace y capa de red del modelo osi
Capa de enlace y capa de red del modelo osi
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Capa física
Capa físicaCapa física
Capa física
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
 
458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf
 
08
0808
08
 
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptxCervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
Cervantes Palacios Sofia - Resumen sobre la Capa de Enlace.pptx
 
Capas de Red
Capas de RedCapas de Red
Capas de Red
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Transmision de datos
Transmision de datosTransmision de datos
Transmision de datos
 

Esquema de codificación

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para La Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental del Táchira San Cristóbal- Edo. Táchira Esquema de Codificación Autores María Colmenares Amador Duque María Rivera Sección:2 San Cristóbal, Abril de 2012
  • 2. Bifase  Es un método de codificación eléctrica de una señal binaria en el que en cada tiempo de bit hay una transición entre dos niveles de señal.  Es una codificación auto sincronizada, ya que en cada bit se puede obtener la señal de reloj, lo que hace posible una sincronización precisa del flujo de datos.  Una desventaja es que consume el doble de ancho de banda que una transmisión asíncrona. Hoy en día hay numerosas codificaciones (8b/10b) que logran el mismo resultado pero consumiendo menor ancho de banda que la codificación Manchester.  La codificación Manchester se usa en muchos estándares de telecomunicaciones, como por ejemplo Ethernet.
  • 3. Codificación Manchester de acuerdo con las convenciones Ethernet Los códigos Manchester tienen una transición en la mitad del periodo de cada bit. Cuando se tienen bits iguales y consecutivos se produce una transición al inicio del segundo bit, la cual no es tenida en cuenta por el receptor al momento de decodificar, solo las transiciones separadas uniformemente en el tiempo son las que son consideradas por el receptor.
  • 4. Ventajas y desventajas del uso de la codificación Manchester Ventajas: • La codificación Manchester o codificación bifase-L es autosincronizada: provee una forma simple de codificar secuencias de bits, incluso cuando hay largas secuencias de periodos sin transiciones de nivel que puedan significar la pérdida de sincronización, o incluso errores en las secuencias de bits. Por ello es altamente fiable. • Detección de retardos: directamente relacionado con la característica anterior, a primera vista podría parecer que un periodo de error de medio bit conduciría a una salida invertida en el extremo receptor, pero una consideración más cuidadosa revela que para datos típicos esto llevaría a violaciones de código. El hardware usado puede detectar esas violaciones de código, y usar esta información para sincronizar adecuadamente en la interpretación correcta de los datos. Desventajas: • Ancho de banda del doble de la señal de datos: una consecuencia de las transiciones para cada bit es que el requerimiento del ancho de banda para la codificación Manchester es el doble comparado en las comunicaciones asíncronas, y el espectro de la señal es considerablemente más ancho. La mayoría de los sistemas modernos de comunicación están hechos con protocolos con líneas de codificación que persiguen las mismas metas, pero optimizan mejor el ancho de banda, haciéndolo menor.
  • 5. Codificación Manchester diferencial Es un método de codificación de datos en los que los datos y la señal reloj están combinados para formar un único flujo de datos auto-sincronizable. Es una codificación diferencial que usa la presencia o ausencia de transiciones para indicar un valor lógico. Esto aporta algunas ventajas sobre la Codificación Manchester: • Detectar transiciones es a menudo menos propenso a errores que comparar con tierra en un entorno ruidoso. • La presencia de la transición es importante pero no la polaridad. La codificaciones diferenciales funcionarán exactamente igual si la señal es invertida (cables intercambiados).
  • 6. Gracias.!!! Fin....