SlideShare una empresa de Scribd logo
COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE
PEARSON Y SPEARMAN
Tutor: Autor:
Ramón Aray Irene García
CI: 25852521
EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE PEARSON
 El coeficiente de correlación de Pearson o r es una prueba
estadística que permite analizar la relación entre dos
variables medidas en un nivel por intervalos o de razón,
donde r mide el grado de asociación lineal entre dos variables
X e Y. No se trata de una prueba que evalúa causalidad. El
coeficiente r de Pearson se estima de acuerdo a la siguiente
fórmula:
EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE
PEARSON
 la correlación permite hacer estimaciones
del valor de una de ellas conociendo el valor
de la otra variable. Los coeficientes de
correlación son medidas que indican la
situación relativa de los mismos sucesos
respecto a las dos variables, es decir, son la
expresión numérica que nos indica el grado
de relación existente entre las 2 variables y
en qué medida se relacionan. Son números
que varían entre los límites +1 y -1. Su
magnitud indica el grado de asociación entre
las variables; el valor r = 0 indica que no
existe relación entre las variables; los valores
(1 son indicadores de una correlación
perfecta positiva (al crecer o decrecer X,
crece o decrece Y) o negativa (Al crecer o
decrecer X, decrece o crece Y).
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COEFICIENTE
DE PEARSON
Ventajas
 El valor del coeficiente de
correlación es independiente de
cualquier unidad usada para
medir variables.
 Mientras mas grande sea la
muestra mas exacta será la
estimación.
Desventajas
 Requiere supuestos acerca de la
naturaleza o formas de las
poblaciones afectadas.
 Requiere que las dos variables
hayan ido medidas hasta un
nivel cuantitativo continuo y
que la distribución de ambas
sea semejante a la de la curva
normal.
USOS DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE
PEARSON
 Permite predecir el valor de una variable dado un valor
determinado de la otra variable.
 Se trata de valorar la asociación entre dos variables
cuantitativas estudiando el método conocido como
correlación.
 Dicho cálculo es el primer paso para determinar la relación
entre las variables.
 Consiste en la posibilidad de calcular su distribución muestral
y así poder determinar su error típico de estimación.
 Reporta un valor de correlación cercano a 0 como un
indicador de que no hay relación lineal entre 2 variables.
 Reporta un valor de correlación cercano a 1 como un
indicador de que existe una relación lineal positiva entre las 2
variables. Un valor mayor a cero que se acerque a 1 da como
resultado una mayor correlación positiva entre la
información. Usos del Coeficiente de Correlación de Pearson
USOS DE ENFOQUES DE PEARSON A
PROBLEMAS ESTADÍSTICOS
En la perspectiva de Pearson, para establecer el nivel de significación
estadística habría que atender al impacto de cada tipo de error en el
objetivo del investigador, y a partir de ahí se decidiría cuál de ellos es
preferible minimizar.
Pearson llamaron alfa al error tipo I y beta al error tipo II; a partir de
este último tipo de error, introdujeron el concepto de “poder de una
prueba estadística”, el cual se refiere a su capacidad para evitar el
error tipo II, y está definido por 1-beta, y en estrecha relación con éste
se ha desarrollado el concepto de “tamaño del efecto” que algunos
han propuesto como sustituto de los valores p en los informes de
investigación científica.
Las pruebas paramétricas más conocidas y usadas son la prueba T de
Student, la prueba F, llamada así en honor a Fisher, y el coeficiente de
correlación de Pearson, simbolizado por r. Usos de Enfoques de
Pearson a Problemas Estadísticos
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE
SPEARMAN
El Coeficiente de Correlación de Spearman, ρ (rho) es una
medida de la correlación (la asociación o
interdependencia) entre dos variables aleatorias
continuas. Para calcular ρ, los datos son ordenados y
reemplazados por su respectivo orden.
El estadístico ρ viene dado por la expresión:
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE SPEARMAN
Donde D es la diferencia entre los correspondientes
estadísticos de orden de x - y. N es el número de parejas.
Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a
la hora de ordenarlos, aunque si éstos son pocos, se puede
ignorar tal circunstancia.
Para muestras mayores de 20 observaciones, podemos
utilizar la siguiente aproximación a la distribución t de
Student.
COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE
SPEARMAN
La interpretación de coeficiente de Spearman es igual
que la del coeficiente de correlación de Pearson. Oscila
entre -1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o
positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación
pero no independencia.
La correlación estimada entre X e Y se halla calculando el
coeficiente de correlación de Pearson para el conjunto de
rangos apareados.
La correlación de Spearman puede ser calculada con la
fórmula de Pearson, si antes hemos transformado las
puntuaciones en rangos.
USO DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE
SPEARMAN
 Para aplicar la correlación de Spearman se requiere que al
menos las variables estén medidas en al menos escala
ordinal, es decir, de forma que las puntuaciones que la
representan puedan ser colocadas en dos series ordenadas.
 Una generalización del coeficiente de Spearman es útil en la
situación en la cual hay tres o más condiciones, varios
individuos son observados en cada una de ellas, y predecimos
que las observaciones tendrán un orden en particular. Por
ejemplo, un conjunto de individuos pueden tener tres
oportunidades para intentar cierta tarea, y predecimos que
su habilidad mejorará de intento en intento.
 La fórmula de cálculo para rs puede derivarse de la utilizada
en el caso de rxy; bastaría aplicar el coeficiente de correlación
de Pearson a dos series de puntuaciones ordinales,
compuestas cada una de ellas por los n primeros números
naturales.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DEL COEFICIENTE DE SPEARMAN
Ventajas
 No esta afectada por los
cambios en las unidades
de medida.
 Al ser una técnica no
parámetra, es libre de
distribución probabilística.
Desventajas
 Es recomendable usarlo
cuando los datos
presentan valores
extremos, ya que dichos
valores afectan mucho el
coeficiente de correlación
de Pearson, o ante
distribuciones no
normales.
 r no debe ser utilizado
para decir algo sobre la
relación entre causa y
efecto.
USOS DE ENFOQUES SPEARMAN A
PROBLEMAS ESTADÍSTICOS.
Para aplicar el coeficiente de correlación de Spearman se requiere que las variables
estén medidas al menos en escala ordinal, es decir, de forma que las puntuaciones
que las representan puedan ser colocadas en dos series ordenadas. A veces, este
coeficiente es denominado por la letra griega ρs (rho), aunque cuando nos situamos
en el contexto de la Estadística Descriptiva se emplea la notación rs La fórmula de
cálculo para rs puede derivarse de la utilizada en el caso de rxy; bastaría aplicar el
coeficiente de correlación de Pearson a dos series de puntuaciones ordinales,
compuestas cada una de ellas por la n primeros números naturales.
A partir de un conjunto de n puntuaciones, la fórmula que permite el cálculo de la
correlación entre dos variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal, es la
siguiente: Donde d es la distancia existente entre los puestos que ocupan las
puntuaciones correspondientes a un sujeto i cuando estas puntuaciones han sido
ordenadas para X y para Y. El coeficiente de correlación de Spearman se encuentra
siempre comprendido entre los valores -1 y 1. Es decir, -1 < rs < 1. Cuando todos los
sujetos se sitúan en el mismo puesto para la variable X y para la variable Y, el valor de
rs es 1. Si ocupan valores opuestos, es decir, al primer sujeto en X le corresponde el
último lugar en Y, al segundo en X le corresponde el penúltimo en Y, etc., entonces el
valor de rs es -1.w
BIBLIOGRAFÍA
 www.buenastareas.com
 www.monografia.com
 http://es.wikipedia.org
 https://epilab.ich.ucl.ac.uk/coursematerial/statistics/
non_parametric/spearman.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
disabelrojas
 
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
David José
 
los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanlos coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
gaby castillo
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Patricia Castillo
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y PearsonCoeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
anicar31
 
Coeficientes de Correlación
Coeficientes de Correlación Coeficientes de Correlación
Coeficientes de Correlación
KarlaGuzmn21
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
michacy
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanJCMENESESV
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Oliver Ramirez
 
Correlacion de Pearson y Sperman
Correlacion de Pearson y SpermanCorrelacion de Pearson y Sperman
Correlacion de Pearson y Sperman
MarianyelisMendoza
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
kelvinceballos13
 
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTES DE CORRELACION  DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTES DE CORRELACION  DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
Jose Martinez
 
Correlaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman PearsonCorrelaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman Pearson
Oliver Ramirez
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonluis gonzalez
 
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y SpearmanPresentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Aida Bermúdez
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Argimiro Dominguez
 
Coeficiente de correlacion.
Coeficiente de correlacion.Coeficiente de correlacion.
Coeficiente de correlacion.
christianperezc
 

La actualidad más candente (20)

Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
Coeficiente de correlacion pearson y spearman estadistica
 
los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanlos coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y PearsonCoeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
 
Coeficientes de Correlación
Coeficientes de Correlación Coeficientes de Correlación
Coeficientes de Correlación
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Correlacion de Pearson y Sperman
Correlacion de Pearson y SpermanCorrelacion de Pearson y Sperman
Correlacion de Pearson y Sperman
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTES DE CORRELACION  DE PEARSON Y SPEARMANCOEFICIENTES DE CORRELACION  DE PEARSON Y SPEARMAN
COEFICIENTES DE CORRELACION DE PEARSON Y SPEARMAN
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Correlaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman PearsonCorrelaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman Pearson
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y SpearmanPresentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
Presentacion coeficientes de correlacion de Pearson y Spearman
 
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Coeficiente de correlacion.
Coeficiente de correlacion.Coeficiente de correlacion.
Coeficiente de correlacion.
 

Similar a coeficientes de correlación de Pearson y spearman

Presentación uso de coheficientes de pearson y sperman
Presentación uso de coheficientes de pearson y spermanPresentación uso de coheficientes de pearson y sperman
Presentación uso de coheficientes de pearson y sperman
geraldine gutierrez
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Omar Martinez
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Taimar Gamboa
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
omgmrcc
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Drake Ronny
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Otniel Arismendi
 
Estadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y SpearmanEstadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y Spearman
Alejandro Rodriguez
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Patricia Castillo
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
RenzonCumana
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
RenzonCumana
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de SpearmanCoeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
mjmc0210
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Scarly Martinez
 
Josels
JoselsJosels
Josels
josels20
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
omgmrcc
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Anderson Subero
 
Presentacion Gabriela Ramos
Presentacion Gabriela RamosPresentacion Gabriela Ramos
Presentacion Gabriela Ramos
Gabriela Ramos
 
Presentación diapositiva
Presentación diapositivaPresentación diapositiva
Presentación diapositiva
iriana alejandra
 
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y spermanCoeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Tayko Urbana
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
romario silva
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
Gustavolemusg
 

Similar a coeficientes de correlación de Pearson y spearman (20)

Presentación uso de coheficientes de pearson y sperman
Presentación uso de coheficientes de pearson y spermanPresentación uso de coheficientes de pearson y sperman
Presentación uso de coheficientes de pearson y sperman
 
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de correlación de Pearson y Spearman
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y SpearmanEstadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y Spearman
 
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y SpearmanCoeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
Coeficiente de Correlación de Pearson y Spearman
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de SpearmanCoeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Josels
JoselsJosels
Josels
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion Gabriela Ramos
Presentacion Gabriela RamosPresentacion Gabriela Ramos
Presentacion Gabriela Ramos
 
Presentación diapositiva
Presentación diapositivaPresentación diapositiva
Presentación diapositiva
 
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y spermanCoeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Presentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacionPresentacion coeficientes de correlacion
Presentacion coeficientes de correlacion
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

coeficientes de correlación de Pearson y spearman

  • 1. COEFICIENTES DE CORRELACIÓN DE PEARSON Y SPEARMAN Tutor: Autor: Ramón Aray Irene García CI: 25852521
  • 2. EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE PEARSON  El coeficiente de correlación de Pearson o r es una prueba estadística que permite analizar la relación entre dos variables medidas en un nivel por intervalos o de razón, donde r mide el grado de asociación lineal entre dos variables X e Y. No se trata de una prueba que evalúa causalidad. El coeficiente r de Pearson se estima de acuerdo a la siguiente fórmula:
  • 3. EL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE PEARSON  la correlación permite hacer estimaciones del valor de una de ellas conociendo el valor de la otra variable. Los coeficientes de correlación son medidas que indican la situación relativa de los mismos sucesos respecto a las dos variables, es decir, son la expresión numérica que nos indica el grado de relación existente entre las 2 variables y en qué medida se relacionan. Son números que varían entre los límites +1 y -1. Su magnitud indica el grado de asociación entre las variables; el valor r = 0 indica que no existe relación entre las variables; los valores (1 son indicadores de una correlación perfecta positiva (al crecer o decrecer X, crece o decrece Y) o negativa (Al crecer o decrecer X, decrece o crece Y).
  • 4. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COEFICIENTE DE PEARSON Ventajas  El valor del coeficiente de correlación es independiente de cualquier unidad usada para medir variables.  Mientras mas grande sea la muestra mas exacta será la estimación. Desventajas  Requiere supuestos acerca de la naturaleza o formas de las poblaciones afectadas.  Requiere que las dos variables hayan ido medidas hasta un nivel cuantitativo continuo y que la distribución de ambas sea semejante a la de la curva normal.
  • 5. USOS DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE PEARSON  Permite predecir el valor de una variable dado un valor determinado de la otra variable.  Se trata de valorar la asociación entre dos variables cuantitativas estudiando el método conocido como correlación.  Dicho cálculo es el primer paso para determinar la relación entre las variables.  Consiste en la posibilidad de calcular su distribución muestral y así poder determinar su error típico de estimación.  Reporta un valor de correlación cercano a 0 como un indicador de que no hay relación lineal entre 2 variables.  Reporta un valor de correlación cercano a 1 como un indicador de que existe una relación lineal positiva entre las 2 variables. Un valor mayor a cero que se acerque a 1 da como resultado una mayor correlación positiva entre la información. Usos del Coeficiente de Correlación de Pearson
  • 6. USOS DE ENFOQUES DE PEARSON A PROBLEMAS ESTADÍSTICOS En la perspectiva de Pearson, para establecer el nivel de significación estadística habría que atender al impacto de cada tipo de error en el objetivo del investigador, y a partir de ahí se decidiría cuál de ellos es preferible minimizar. Pearson llamaron alfa al error tipo I y beta al error tipo II; a partir de este último tipo de error, introdujeron el concepto de “poder de una prueba estadística”, el cual se refiere a su capacidad para evitar el error tipo II, y está definido por 1-beta, y en estrecha relación con éste se ha desarrollado el concepto de “tamaño del efecto” que algunos han propuesto como sustituto de los valores p en los informes de investigación científica. Las pruebas paramétricas más conocidas y usadas son la prueba T de Student, la prueba F, llamada así en honor a Fisher, y el coeficiente de correlación de Pearson, simbolizado por r. Usos de Enfoques de Pearson a Problemas Estadísticos
  • 7. COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE SPEARMAN El Coeficiente de Correlación de Spearman, ρ (rho) es una medida de la correlación (la asociación o interdependencia) entre dos variables aleatorias continuas. Para calcular ρ, los datos son ordenados y reemplazados por su respectivo orden. El estadístico ρ viene dado por la expresión:
  • 8. COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE SPEARMAN Donde D es la diferencia entre los correspondientes estadísticos de orden de x - y. N es el número de parejas. Se tiene que considerar la existencia de datos idénticos a la hora de ordenarlos, aunque si éstos son pocos, se puede ignorar tal circunstancia. Para muestras mayores de 20 observaciones, podemos utilizar la siguiente aproximación a la distribución t de Student.
  • 9. COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE SPEARMAN La interpretación de coeficiente de Spearman es igual que la del coeficiente de correlación de Pearson. Oscila entre -1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia. La correlación estimada entre X e Y se halla calculando el coeficiente de correlación de Pearson para el conjunto de rangos apareados. La correlación de Spearman puede ser calculada con la fórmula de Pearson, si antes hemos transformado las puntuaciones en rangos.
  • 10. USO DEL COEFICIENTE DE CORRELACIÓN DE SPEARMAN  Para aplicar la correlación de Spearman se requiere que al menos las variables estén medidas en al menos escala ordinal, es decir, de forma que las puntuaciones que la representan puedan ser colocadas en dos series ordenadas.  Una generalización del coeficiente de Spearman es útil en la situación en la cual hay tres o más condiciones, varios individuos son observados en cada una de ellas, y predecimos que las observaciones tendrán un orden en particular. Por ejemplo, un conjunto de individuos pueden tener tres oportunidades para intentar cierta tarea, y predecimos que su habilidad mejorará de intento en intento.  La fórmula de cálculo para rs puede derivarse de la utilizada en el caso de rxy; bastaría aplicar el coeficiente de correlación de Pearson a dos series de puntuaciones ordinales, compuestas cada una de ellas por los n primeros números naturales.
  • 11. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL COEFICIENTE DE SPEARMAN Ventajas  No esta afectada por los cambios en las unidades de medida.  Al ser una técnica no parámetra, es libre de distribución probabilística. Desventajas  Es recomendable usarlo cuando los datos presentan valores extremos, ya que dichos valores afectan mucho el coeficiente de correlación de Pearson, o ante distribuciones no normales.  r no debe ser utilizado para decir algo sobre la relación entre causa y efecto.
  • 12. USOS DE ENFOQUES SPEARMAN A PROBLEMAS ESTADÍSTICOS. Para aplicar el coeficiente de correlación de Spearman se requiere que las variables estén medidas al menos en escala ordinal, es decir, de forma que las puntuaciones que las representan puedan ser colocadas en dos series ordenadas. A veces, este coeficiente es denominado por la letra griega ρs (rho), aunque cuando nos situamos en el contexto de la Estadística Descriptiva se emplea la notación rs La fórmula de cálculo para rs puede derivarse de la utilizada en el caso de rxy; bastaría aplicar el coeficiente de correlación de Pearson a dos series de puntuaciones ordinales, compuestas cada una de ellas por la n primeros números naturales. A partir de un conjunto de n puntuaciones, la fórmula que permite el cálculo de la correlación entre dos variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal, es la siguiente: Donde d es la distancia existente entre los puestos que ocupan las puntuaciones correspondientes a un sujeto i cuando estas puntuaciones han sido ordenadas para X y para Y. El coeficiente de correlación de Spearman se encuentra siempre comprendido entre los valores -1 y 1. Es decir, -1 < rs < 1. Cuando todos los sujetos se sitúan en el mismo puesto para la variable X y para la variable Y, el valor de rs es 1. Si ocupan valores opuestos, es decir, al primer sujeto en X le corresponde el último lugar en Y, al segundo en X le corresponde el penúltimo en Y, etc., entonces el valor de rs es -1.w
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  www.buenastareas.com  www.monografia.com  http://es.wikipedia.org  https://epilab.ich.ucl.ac.uk/coursematerial/statistics/ non_parametric/spearman.html