SlideShare una empresa de Scribd logo
N O T A D E P R E N S A
Madrid, 5 de Octubre de 2018
Insolvencias en Europa Central y Oriental: El fin de una época dorada
 A pesar de la aceleración económica, en 2017 las insolvencias
aumentaron un 6,4% a nivel regional.
 Croacia, y en menor medida, Polonia y Hungría, han registrado un
aumento significativo de las insolvencias, mientras que Eslovaquia y
República Checa han observado un descenso de las mismas.
 La disminución de la liquidez de las empresas de Europa Central y
Oriental es sorprendente, dado que han experimentado la tasa de
expansión económica más alta desde 2008.
 Esto marca el fin de ciclo económico de la región.
 La tendencia al alza de las insolvencias continuará: Coface prevé un
aumento del 10,4% en 2018 y del 15,5% en 2019
La región de Europa Central y Oriental ha experimentado una evolución positiva de su
actividad económica en los últimos años. Esta tendencia fue especialmente notable en 2017,
cuando el PIB regional ascendió al 4,5%, la tasa más elevada desde 2008. Este crecimiento
fue favorecido por la fuerte contribución del consumo de los hogares y de la recuperación de
las inversiones en activos inmobiliarios. Sin embargo, el favorable entorno económico de 2017
no ha sido suficiente para mejorar la liquidez de las empresas.
El número total de insolvencias ha aumentado un 6,4%, lo que implica un cambio en la
tendencia de los últimos años, con un descenso del 6% en 2016, tras la caída del 14%
registrada en 2015. Del mismo modo, en contraste con los años anteriores, en 2017 se
observó un aumento de los países afectados por el incremento de las insolvencias: Croacia,
Estonia, Hungría, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia y Eslovenia, mientras que
solamente cinco países observaron un descenso (Bulgaria, República Checa, Letonia,
Eslovaquia y Ucrania).
Source: Coface
N O T A D E P R E N S A
La dinámica de las insolvencias a lo largo de la región varía considerablemente, desde una
caída del 27,1% en Eslovaquia y del 26% en República Checa, hasta un ligero aumento del
2,4% en Estonia y 2,5% en Rumanía, incluyendo una escalada del 40,1% en Croacia. Hay
ciertos motivos del deterioro de la liquidez comunes para algunos países de la región que, en
algunos casos, han resultado en insolvencias. “Por un lado, la fuerte utilización de la
capacidad de producción y una demanda sólida han animado a las empresas a aumentar su
producción. Por otro lado, la buena coyuntura económica ha favorecido la creación de nuevas
empresas, a pesar de la fuerte competencia en varios sectores”, explica Grzegorz Sielewicz,
economista de Coface para Europa Central y Oriental. “Con frecuencia, las empresas han
observado un aumento de su cifra de negocios, sin embargo, el crecimiento de sus beneficios
se ha visto limitado por el incremento de los costes: un aumento progresivo de los salarios y
costes de producción más altos, como confirma la evolución de los índices de precios a la
producción”.
Las dificultades que encuentran las empresas de Europa Central y Oriental para cubrir sus
vacantes de empleo se han convertido en un gran obstáculo para su actividad y su desarrollo
futuro. De acuerdo con la encuesta Eurostat, las empresas reportan este problema con más
frecuencia que las dudas respecto a la demanda de sus productos o servicios. Por lo tanto,
podemos concluir que el crecimiento económico no es el único factor que afecta la liquidez de
las empresas.
Para 2018 y 2019, Coface prevé un aumento todavía más notable de las insolvencias en la
región, confirmando así el final del ciclo económico. En 2018 debería registrarse un
incremento del 10,4%, y más países afectados. Se prevé que Polonia experimentará un fuerte
aumento del 20,2% en las insolvencias y os procesos de reestructuración, mientras que
Serbia y Eslovaquia observarán una contracción en sus insolvencias. En 2019, un crecimiento
económico más débil contribuirá a un aumento del 15,5% en las insolvencias en Europa
Central y Oriental.
_______
Más información:
Carolina Carretero - Tel.: 91 702 75 19 - caroline.carretero@coface.com
Marta Escobar - Tel.: 91 702 75 22 - marta.escobar@coface.com
N O T A D E P R E N S A
Coface: for trade - Building business together
70 años de experiencia y la red de mayor capilarización convierten a Coface en un referente en seguros de crédito,
gestión de riesgos y economía mundial. Con la ambición de ser la aseguradora de crédito global más ágil de la
industria, los expertos de Coface apoyan a 50.000 clientes de todo el mundo a construir, desarrollar y dinamizar
negocios con éxito. Los servicios y soluciones de Coface protegen y ayudan a las empresas en la toma de
decisiones de crédito que les permitan mejorar su desarrollo comercial tanto en el mercado nacional como en
exportación. En 2017, Coface empleó a 4.100 personas en 100 países, y obtuvo una cifra de negocios de 1.400
millones de euros.
www.coface.es
Coface SA. cotiza en la bolsa de París Euronext Paris – Compartimento B
ISIN: FR0010667147 / Ticker: COFA

Más contenido relacionado

Similar a Coface nota de prensa insolvencias europa central y oriental

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2018
Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2018Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2018
Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2018
teleSUR TV
 
Crecimiento economico de colombia
Crecimiento  economico  de  colombiaCrecimiento  economico  de  colombia
Crecimiento economico de colombia
Oscar Itachi Ariza Sinuco
 
Me
MeMe
ME
MEME
ME
MEME
Qué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejorQué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejor
Orkestra
 
Debate1324234
Debate1324234Debate1324234
Debate1324234
RICARDO MARÍN TÄLERO
 
Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Así está... la-Empresa Noviembre-2018Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Círculo de Empresarios
 
Andbank banca-privada-memoria-anual
Andbank banca-privada-memoria-anualAndbank banca-privada-memoria-anual
Andbank banca-privada-memoria-anual
Andbank Banca Privada
 
Presentación Informe económico-financiero y riesgo de crédito de la empresa v...
Presentación Informe económico-financiero y riesgo de crédito de la empresa v...Presentación Informe económico-financiero y riesgo de crédito de la empresa v...
Presentación Informe económico-financiero y riesgo de crédito de la empresa v...
Orkestra
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Juan Tripier
 
Coface en Castilla y León Económica
Coface en Castilla y León EconómicaCoface en Castilla y León Económica
Coface en Castilla y León Económica
Castilla y León Económica
 
Evolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�olaEvolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�ola
renhsr
 
(238)long es historia la crisis
(238)long es historia la crisis(238)long es historia la crisis
(238)long es historia la crisis
Deusto Business School
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
LLYC
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
Mary Torres Vasquez
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
CECOBI
 
Crecimiento economico en colombia
Crecimiento economico en colombiaCrecimiento economico en colombia
Crecimiento economico en colombia
mileidycano
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
energia de pereira
 
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianzaEl Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
LLYC
 

Similar a Coface nota de prensa insolvencias europa central y oriental (20)

Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2018
Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2018Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2018
Situación y Perspectivas de la Economía Mundial 2018
 
Crecimiento economico de colombia
Crecimiento  economico  de  colombiaCrecimiento  economico  de  colombia
Crecimiento economico de colombia
 
Me
MeMe
Me
 
ME
MEME
ME
 
ME
MEME
ME
 
Qué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejorQué hacer para un 2020 mejor
Qué hacer para un 2020 mejor
 
Debate1324234
Debate1324234Debate1324234
Debate1324234
 
Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Así está... la-Empresa Noviembre-2018Así está... la-Empresa Noviembre-2018
Así está... la-Empresa Noviembre-2018
 
Andbank banca-privada-memoria-anual
Andbank banca-privada-memoria-anualAndbank banca-privada-memoria-anual
Andbank banca-privada-memoria-anual
 
Presentación Informe económico-financiero y riesgo de crédito de la empresa v...
Presentación Informe económico-financiero y riesgo de crédito de la empresa v...Presentación Informe económico-financiero y riesgo de crédito de la empresa v...
Presentación Informe económico-financiero y riesgo de crédito de la empresa v...
 
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
Informe Especial First: Perspectivas Financieras 2015
 
Coface en Castilla y León Económica
Coface en Castilla y León EconómicaCoface en Castilla y León Económica
Coface en Castilla y León Económica
 
Evolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�olaEvolucion de la economia espa�ola
Evolucion de la economia espa�ola
 
(238)long es historia la crisis
(238)long es historia la crisis(238)long es historia la crisis
(238)long es historia la crisis
 
Una recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuadaUna recuperación moderada y continuada
Una recuperación moderada y continuada
 
Analisis economico.txt
Analisis economico.txtAnalisis economico.txt
Analisis economico.txt
 
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
Previsiones CEOE para la economía española en 2015 y 2016
 
Crecimiento economico en colombia
Crecimiento economico en colombiaCrecimiento economico en colombia
Crecimiento economico en colombia
 
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
Andi   balance 2013 y perspectivas 2014Andi   balance 2013 y perspectivas 2014
Andi balance 2013 y perspectivas 2014
 
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianzaEl Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
El Mundo Mercados: Brasil, un paso hacia la confianza
 

Más de Jaime Cubillo Fleming

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y DisolucionesProcedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Jaime Cubillo Fleming
 
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIACOFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
Jaime Cubillo Fleming
 
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdfDOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdfEinforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdfcepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
CEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehablaCEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehabla
Jaime Cubillo Fleming
 
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
Jaime Cubillo Fleming
 
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & SuretyExposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Jaime Cubillo Fleming
 
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdfBCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdfSOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdfCEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
Jaime Cubillo Fleming
 
Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Jaime Cubillo Fleming
 
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Jaime Cubillo Fleming
 
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Jaime Cubillo Fleming
 
Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020
Jaime Cubillo Fleming
 

Más de Jaime Cubillo Fleming (20)

PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
Procedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y DisolucionesProcedimientos Concursales y Disoluciones
Procedimientos Concursales y Disoluciones
 
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIACOFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
COFACE : ENCUESTA DE COMPORTAMIENTO DE PAGOS EN FRANCIA
 
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdfDOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
DOUBLETRADE Evolución de la Licitación Pública ENE - SEPT 23.pdf
 
SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023SEOPAN Agosto 2023
SEOPAN Agosto 2023
 
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdfEinforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
Einforma ANALISIS DEL COMPARTAMIENTO DE PAGOS EMPRESARIAL Agosto23.pdf
 
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdfcepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
cepyme #lapymehabla Julio_2023.pdf
 
CEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehablaCEPYME: #lapymehabla
CEPYME: #lapymehabla
 
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
ICEX Analisis del Comercio Exterior Español de Enero a Mayo 2023
 
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
ICEX PERFIL DE LOS EXPORTADORES ESPAÑOLES de Enero a Mayo 2023
 
INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023INTRUM European Payment Report 2023
INTRUM European Payment Report 2023
 
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & SuretyExposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
Exposición Mundial Trade Credit Insurance & Surety
 
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdfBCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
BCE presbe2023-64 25-07-23.pdf
 
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdfSOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
SOLUNION Informe_insolvencias_2T2023_VF.pdf
 
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdfCEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
CEPYME Barometro-LaPymeHabla-JUL23.pdf
 
Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020Real Decreto-ley 15/2020
Real Decreto-ley 15/2020
 
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
Apoyo al SEGURO DE CRÉDITO
 
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
Nota de Prensa - Medidas Apoyo FRANCIA sector seguro de crédito 2020
 
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
Medidas Apoyo Industria Seguro de Crédito 2009
 
Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020Licitación Pública Febrero 2020
Licitación Pública Febrero 2020
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 

Coface nota de prensa insolvencias europa central y oriental

  • 1. N O T A D E P R E N S A Madrid, 5 de Octubre de 2018 Insolvencias en Europa Central y Oriental: El fin de una época dorada  A pesar de la aceleración económica, en 2017 las insolvencias aumentaron un 6,4% a nivel regional.  Croacia, y en menor medida, Polonia y Hungría, han registrado un aumento significativo de las insolvencias, mientras que Eslovaquia y República Checa han observado un descenso de las mismas.  La disminución de la liquidez de las empresas de Europa Central y Oriental es sorprendente, dado que han experimentado la tasa de expansión económica más alta desde 2008.  Esto marca el fin de ciclo económico de la región.  La tendencia al alza de las insolvencias continuará: Coface prevé un aumento del 10,4% en 2018 y del 15,5% en 2019 La región de Europa Central y Oriental ha experimentado una evolución positiva de su actividad económica en los últimos años. Esta tendencia fue especialmente notable en 2017, cuando el PIB regional ascendió al 4,5%, la tasa más elevada desde 2008. Este crecimiento fue favorecido por la fuerte contribución del consumo de los hogares y de la recuperación de las inversiones en activos inmobiliarios. Sin embargo, el favorable entorno económico de 2017 no ha sido suficiente para mejorar la liquidez de las empresas. El número total de insolvencias ha aumentado un 6,4%, lo que implica un cambio en la tendencia de los últimos años, con un descenso del 6% en 2016, tras la caída del 14% registrada en 2015. Del mismo modo, en contraste con los años anteriores, en 2017 se observó un aumento de los países afectados por el incremento de las insolvencias: Croacia, Estonia, Hungría, Lituania, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia y Eslovenia, mientras que solamente cinco países observaron un descenso (Bulgaria, República Checa, Letonia, Eslovaquia y Ucrania). Source: Coface
  • 2. N O T A D E P R E N S A La dinámica de las insolvencias a lo largo de la región varía considerablemente, desde una caída del 27,1% en Eslovaquia y del 26% en República Checa, hasta un ligero aumento del 2,4% en Estonia y 2,5% en Rumanía, incluyendo una escalada del 40,1% en Croacia. Hay ciertos motivos del deterioro de la liquidez comunes para algunos países de la región que, en algunos casos, han resultado en insolvencias. “Por un lado, la fuerte utilización de la capacidad de producción y una demanda sólida han animado a las empresas a aumentar su producción. Por otro lado, la buena coyuntura económica ha favorecido la creación de nuevas empresas, a pesar de la fuerte competencia en varios sectores”, explica Grzegorz Sielewicz, economista de Coface para Europa Central y Oriental. “Con frecuencia, las empresas han observado un aumento de su cifra de negocios, sin embargo, el crecimiento de sus beneficios se ha visto limitado por el incremento de los costes: un aumento progresivo de los salarios y costes de producción más altos, como confirma la evolución de los índices de precios a la producción”. Las dificultades que encuentran las empresas de Europa Central y Oriental para cubrir sus vacantes de empleo se han convertido en un gran obstáculo para su actividad y su desarrollo futuro. De acuerdo con la encuesta Eurostat, las empresas reportan este problema con más frecuencia que las dudas respecto a la demanda de sus productos o servicios. Por lo tanto, podemos concluir que el crecimiento económico no es el único factor que afecta la liquidez de las empresas. Para 2018 y 2019, Coface prevé un aumento todavía más notable de las insolvencias en la región, confirmando así el final del ciclo económico. En 2018 debería registrarse un incremento del 10,4%, y más países afectados. Se prevé que Polonia experimentará un fuerte aumento del 20,2% en las insolvencias y os procesos de reestructuración, mientras que Serbia y Eslovaquia observarán una contracción en sus insolvencias. En 2019, un crecimiento económico más débil contribuirá a un aumento del 15,5% en las insolvencias en Europa Central y Oriental. _______ Más información: Carolina Carretero - Tel.: 91 702 75 19 - caroline.carretero@coface.com Marta Escobar - Tel.: 91 702 75 22 - marta.escobar@coface.com
  • 3. N O T A D E P R E N S A Coface: for trade - Building business together 70 años de experiencia y la red de mayor capilarización convierten a Coface en un referente en seguros de crédito, gestión de riesgos y economía mundial. Con la ambición de ser la aseguradora de crédito global más ágil de la industria, los expertos de Coface apoyan a 50.000 clientes de todo el mundo a construir, desarrollar y dinamizar negocios con éxito. Los servicios y soluciones de Coface protegen y ayudan a las empresas en la toma de decisiones de crédito que les permitan mejorar su desarrollo comercial tanto en el mercado nacional como en exportación. En 2017, Coface empleó a 4.100 personas en 100 países, y obtuvo una cifra de negocios de 1.400 millones de euros. www.coface.es Coface SA. cotiza en la bolsa de París Euronext Paris – Compartimento B ISIN: FR0010667147 / Ticker: COFA