SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉXICO-ESTADOS UNIDOS
Abajo el muro de la vergüenza de Trump,
abrogación del tratado de libre comercio TLCAN
La conferencia binacional se llevó a cabo el 2
y 3 de diciembre en Carson (California). Fue
convocada bajo dos consignas: “Abajo el muro
de la vergüenza de Trump” y “Abrogación del
TLCAN (1)”. Reunió más de 200 delegados, la
mayoría delegados sindicales de varios lugares
de Estados Unidos y México.
Alan Benjamin, uno de los organizadores de la
conferencia, miembro del comité de seguimiento del
Comité Obrero Internacional, responsable del perió-
dico The Organizer y militante sindical en San
Francisco,tomó la palabra porla ocasión.!
¿Quién participó en esta conferencia?
De los Estados Unidos, cuatro consejos
sindicales regionales de la central sindical
AFL-CIO de California, entre ellos la Federa-
ción Sindical de Los Ángeles, que representa
800,000 trabajadores. La presencia del sector
“latino” del movimiento obrero en California
fue importante, con la participación de la
federación del Estado de LCLAA-AFL-CIO
(Consejo Laboral para el Avance Latinoame-
ricano). Las delegaciones de la juventud igual-
mente (más de 60 estudiantes de la región
metropolitana de Los Ángeles), mujeres traba-
jadoras y de sindicatos del Medio Oeste (de los
cuales seis delegados eran del Local 551 de
Chicago/Norte de Indiana del sindicato del
automóvil UAW), donde, con la deslocaliza-
ción a México, varias fábricas han sido cerra-
das con una supresión masiva de empleos.
Por parte de México, importantes delega-
ciones juveniles, sindicalistas y trabajadores de
Mexicali, Tijuana y Ciudad Juárez pudieron
venir. Más delegaciones del país no pudieron
estar presentes, al no tener visas — entre ellos
seis delegados del sector salud, de la educación
y petrolero del Estado de Chiapas y estados
aledaños, y cinco delegados de la dirección del
sindicato de los trabajadores agrícolas de San
Quintín (Baja California; pero una llamada vía
Skype les permitió su participación directa).
Recibimos mensajes de organizaciones rela-
cionadas o participantes en las campañas del
Comité Obrero Internacional a través de todo
el continente y de sus dos coordinadores.
¿Cuáles fueron las discusiones de la
conferencia y las iniciativas propuestas?
En lo que concierne al TLCAN: para
todos los participantes, este tratado de libre
comercio no es enmendable, es un arma de
destrucción de las naciones y de los trabajado-
res, de los empleos, de los recursos naturales y
de los sindicatos mismos.
En las conclusiones, la conferencia apoyó la
resolución adoptada por el consejo sindical de
San Francisco, haciendo un llamado a la abro-
gación del TLCAN y propuso que esta resolu-
ción sea sometida a adopción por todo el
movimiento sindical. Se propuso que las con-
clusiones de la conferencia sean enviadas a la
dirección nacional de la AFL-CIO que, el 13 de
diciembre, organizará una jornada de acción
nacional para “reemplazar el TLCAN por un
tratado que priorice los intereses de los
trabajadores”, pero que lo hace a través de
propuestas de enmiendas al tratado existente.
La conferencia decidió explicar de otra
manera cómo este tratado no es enmendable.
La única solución para responder a los intereses
de los trabajadores es su abrogación y en el
caso de México y Estados Unidos, la renacio-
nalización de todo lo que haya sido privatizado
bajo el disfraz del TLCAN durante los últimos
23 años.
En lo que concierne a “el muro de la
vergüenza” de Trump: la conferencia se pro-
nunció, evidentemente, por que sea cancelado.
Pero también el que ya existe a lo largo de toda
la frontera, extendido por todas las adminis-
traciones estadounidenses desde la firma del
TLCAN en 1994. La conferencia se pronunció
igualmente por que no haya una deportación
más, de modo que los 800,000 jóvenes
“dreamers” (2) traidos de pequeños a los Esta-
dos Unidos y para aquellos que Obama conce-
dió una suspensión de su deportación, puedan
quedarse en los Estados Unidos sin condicio-
nes, y para que reciban sus papeles de ciuda-
danía. La conferencia se pronuncia para mante-
ner y ampliar el TPS (Estatus de Protección
Temporal), que otorga una suspensión a las
deportaciones de los cientos de miles de
refugiados de Haití y de Centroamérica que
Trump quiere expulsar. Los delegados de la
conferencia decidieron apoyar esta campaña y
de promoverla en las organizaciones sindicales
de los cuales forman parte.
…/...
(1) Tratado de libre comercio entre los Estados Unidos,
México y Canadá.
(2) “Soñadores”, jóvenes indocumentados que
crecieron en los Estados Unidos
¿Y sobre la lucha de clases en México y
Estados Unidos?
Una de las más grandes cuestiones
ha sido la discusión y la adopción de
una campaña contra las privatiza-
ciones de los dos lados de la frontera.
En México, con la batalla por la defensa
de Pemex (empresa pública responsable
de la extracción de petróleo) amenazada
por una renegociación que desea privati-
zar de una vez y para siempre toda esta
empresa estatal, y el combate para de-
fender el sistema de salud y educación
pública. En los Estados Unidos, el eje
central es el combate por la defensa de
la enseñanza pública y para imponer el
sistema universal de salud de “pagador
único”. La conferencia subrayó el
agravio de las medidas de privatización
durante 23 años de la aplicación del
TLCAN, tratado que consideró que los
servicios públicos y las empresas públi-
cas son “obstáculos a la libre circula-
ción del capital y del comercio”.
La conferencia destacó dos campa-
ñas en relación con los trabajadores
agrícolas, como en San Quintín, México
así como en Carolina del Norte, en los
Estados Unidos. Con respecto a México,
80,000 trabajadores y trabajadoras agrí-
colas llevan una lucha implacable des-
pués de dos años y medio por el recono-
cimiento de su sindicato independiente
en el Valle de San Quintín y por un
contrato colectivo, contra la compañía
americana Driscoll’s. Exigen su sindica-
to y un contrato porque las condiciones
de trabajo son inhumanas: los niños y
niñas trabajan y no van a la escuela,
productos tóxicos prohibidos en los
Estados Unidos son utilizados, el cual
tiene como resultado un gran número de
casos de cáncer y otras enfermedades
serias, incluyendo muertes en los
campos debido a estas condiciones de
trabajo. La conferencia decidió empren-
der una campaña de apoyo a las exigen-
cias del sindicato contra esta compañía
la cual su cede está en Watsonville,
California. Baldemar Velásquez, presi-
dente del FLOC (sindicato AFL-CIO de
los trabajadores agrícolas de los Estados
Unidos), propuso que la conferencia
apoyara la campaña de defensa del
sindicato, que hoy en día está siendo
amenazada de ser destruida por las polí-
ticas de Trump, políticas apoyadas por el
gobernador del Estado de Carolina del
Norte, cuyo objetivo es desmantelar al
sindicato.
La conferencia igualmente decidió
organizar campañas de defensa de los
derechos sindicales de los dos lados de
la frontera. Estos derechos son amena-
zados en México por la contra-reforma
“laboral” del presidente Peña Nieto. Son
amenazados en los Estados Unidos por
una propuesta de ley federal de Trump
con el objetivo de cesar los sindicatos
(la mal-llamada ley federal por “el
derecho a trabajo ») y por una decisión
próxima de la Suprema Corte, apoyada
por Trump, en el caso de Janus contra
AFSCME (3).
La conferencia se pronunció contra
la represión y propuso que los delegados
emprendieran una campaña contra la
represión que arremete contra todos
aquellos que resisten la ofensiva despia-
dada de destrucción del gobierno mexi-
cano en nombre de la lucha contra las
drogas, que en realidad es una lucha
contra todos aquellos que no aceptan la
violencia contra los trabajadores y la
destrucción de sus logros. No sólamente
76,000 personas fueron asesinadas bajo
los seis años de la presidencia de Peña
Nieto, sino también miles de presos
políticos están todavía en sus prisiones.
En los Estados Unidos, esto toma la
forma de ataques contra los afroamerica-
nos y su juventud principalmente, que
siguen resistiendo. La represión es
igualmente despiadada contra la juven-
tud latina que se moviliza contra las
deportaciones. Hay muchos presos
políticos en Estados Unidos.
¿Han sido mencionados los problemas
que enfrenta el movimiento obrero en sus
dos países?
Evidentemente. La conferencia deci-
dió apoyar toda iniciativa con el obje-
tivo de promover la lucha por la defensa
y la expansión de los derechos sindi-
cales. Hubo una discusión entre los dele-
gados sobre la necesidad de expandir el
debate al seno de las organizaciones
sindicales para que las direcciones
organicen plenamente la respuesta a esta
ofensiva sin precedentes, tanto en los
Estados Unidos como en México. Los
delegados consideraron que la iniciativa
de esta reunión en Los Ángeles dio un
paso más en el sentido de la lucha por
reapropiarse de los sindicatos para hacer
prevalecer los intereses de los trabaja-
dores y de todos los explotados, actuan-
do en completa independencia.
En los Estados Unidos, los delegados
se dieron cuenta que tomar una postura
independiente para cancelar el TLCAN
era una cuestión urgente para el movi-
miento sindical, puesto que Trump pudo,
de manera demagógica, pretender opo-
nerse a este tratado (y a los dirigentes
del Partido Demócrata, que apoyaron
firmemente el TLCAN) en nombre de la
defensa de los empleos estadounidenses.
Pero en realidad, lo que propone, es
profundizar los ataques contra los sindi-
catos, los trabajadores y trabajadoras y
todos los oprimidos. El hecho que la
AFL-CIO, debido a su subordinación al
Partido Demócrata, no luchó por la
abrogación del TLCAN, abrió un espa-
cio a Trump para poder pretender repre-
sentar los intereses de los trabajadores.
(3) Batalla jurídica para desafiar el monopolio
de contratación del sindicato.
Encuesta internacional sobre la
situación de las mujeres trabajadoras.
La cuestión de las mujeres trabaja-
doras ha sido plenamente discutida,
revelando los primeros elementos para
la encuesta internacional lanzada por
el Comité Obrero Internacional (COI).
Una representante de las mujeres
trabajadoras de la maquiladora de la
compañía Lexmark en Ciudad Juárez,
México, informó sobre la violencia
organizada en el trabajo contra las
mujeres, así como de condiciones
deplorables en las fábricas, donde las
mujeres no tienen acceso a máscaras,
vestimenta de protección y de lentes
especiales para protegerse del toner
para las impresoras, responsable de un
aumento vertiginoso de tipos de
cáncer y de muertes entre las mujeres
trabajadoras.
La conferencia decidió emprender
una campaña para dar a conocer esta
situación y por que los sindicatos y las
organizaciones obreras formen parte
de esta campaña. Recibimos una de-
claración sobre la situación de las
mujeres empleadas en los campos en
el valle de San Quintín. Ellas trabajan
doce horas por día, son víctimas de
abuso por parte de los patrones y de
los capataces, violaciones continuas,
mientras que los niños no van a la es-
cuela. Se decidió hacer una campaña
específica sobre la situación de las
mujeres en esta región.
Una comisión de mujeres traba-
jadoras se reunió en la conferencia y
redactó una corta declaración deman-
dando que los sindicatos tomen acción
en una campaña puntual contra los
abusos sexuales y el acoso contra las
mujeres en el trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

JVM “se llevó la máxima corona ante banqueros” y su Decálogo Económico
JVM “se llevó la máxima corona ante banqueros” y su Decálogo EconómicoJVM “se llevó la máxima corona ante banqueros” y su Decálogo Económico
JVM “se llevó la máxima corona ante banqueros” y su Decálogo Económico
Súmate a la Diferencia
 
La Reforma Penal que México necesita.
La Reforma Penal que México necesita. La Reforma Penal que México necesita.
La Reforma Penal que México necesita.
Mario Meneses
 
Capitalismo de cuates
Capitalismo de cuatesCapitalismo de cuates
Capitalismo de cuatesDannyval
 
Denise Dresser El Discurso Que Casi Todos Quisieran Decir 29ene09
Denise Dresser El Discurso Que Casi Todos Quisieran Decir 29ene09Denise Dresser El Discurso Que Casi Todos Quisieran Decir 29ene09
Denise Dresser El Discurso Que Casi Todos Quisieran Decir 29ene09tetsijtsilin
 
Asilados en america latina_IAFJSR
Asilados en america latina_IAFJSRAsilados en america latina_IAFJSR
Asilados en america latina_IAFJSR
Mauri Rojas
 
SIC-2011-05-21-1
SIC-2011-05-21-1SIC-2011-05-21-1
SIC-2011-05-21-1
Pedro Guadiana
 
Conjura mediática
Conjura mediáticaConjura mediática
Conjura mediática
Mariengracia Chirinos
 
Ensayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoEnsayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoanahictorres
 
Convocatoria v cumbre de los pueblos
Convocatoria v cumbre de los pueblosConvocatoria v cumbre de los pueblos
Convocatoria v cumbre de los pueblosCrónicas del despojo
 
LA CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA PERSISTE. EL PACÍFICO EN DISPUTA Informe de...
LA CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA PERSISTE. EL PACÍFICO EN DISPUTA Informe de...LA CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA PERSISTE. EL PACÍFICO EN DISPUTA Informe de...
LA CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA PERSISTE. EL PACÍFICO EN DISPUTA Informe de...
Crónicas del despojo
 
310513 informe desplazamiento 2012
310513 informe  desplazamiento 2012310513 informe  desplazamiento 2012
310513 informe desplazamiento 2012
Javier Montoya
 
6 De Mayo
6 De Mayo6 De Mayo
6 De Mayo
shifleo
 

La actualidad más candente (12)

JVM “se llevó la máxima corona ante banqueros” y su Decálogo Económico
JVM “se llevó la máxima corona ante banqueros” y su Decálogo EconómicoJVM “se llevó la máxima corona ante banqueros” y su Decálogo Económico
JVM “se llevó la máxima corona ante banqueros” y su Decálogo Económico
 
La Reforma Penal que México necesita.
La Reforma Penal que México necesita. La Reforma Penal que México necesita.
La Reforma Penal que México necesita.
 
Capitalismo de cuates
Capitalismo de cuatesCapitalismo de cuates
Capitalismo de cuates
 
Denise Dresser El Discurso Que Casi Todos Quisieran Decir 29ene09
Denise Dresser El Discurso Que Casi Todos Quisieran Decir 29ene09Denise Dresser El Discurso Que Casi Todos Quisieran Decir 29ene09
Denise Dresser El Discurso Que Casi Todos Quisieran Decir 29ene09
 
Asilados en america latina_IAFJSR
Asilados en america latina_IAFJSRAsilados en america latina_IAFJSR
Asilados en america latina_IAFJSR
 
SIC-2011-05-21-1
SIC-2011-05-21-1SIC-2011-05-21-1
SIC-2011-05-21-1
 
Conjura mediática
Conjura mediáticaConjura mediática
Conjura mediática
 
Ensayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotraficoEnsayo sobre el narcotrafico
Ensayo sobre el narcotrafico
 
Convocatoria v cumbre de los pueblos
Convocatoria v cumbre de los pueblosConvocatoria v cumbre de los pueblos
Convocatoria v cumbre de los pueblos
 
LA CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA PERSISTE. EL PACÍFICO EN DISPUTA Informe de...
LA CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA PERSISTE. EL PACÍFICO EN DISPUTA Informe de...LA CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA PERSISTE. EL PACÍFICO EN DISPUTA Informe de...
LA CRISIS HUMANITARIA EN COLOMBIA PERSISTE. EL PACÍFICO EN DISPUTA Informe de...
 
310513 informe desplazamiento 2012
310513 informe  desplazamiento 2012310513 informe  desplazamiento 2012
310513 informe desplazamiento 2012
 
6 De Mayo
6 De Mayo6 De Mayo
6 De Mayo
 

Similar a Coi 66 sp_v1

Transición 25
Transición 25 Transición 25
Transición 25
CORCI Mexico
 
No 22 corci mexico 24 paginas final
No 22   corci mexico 24 paginas  finalNo 22   corci mexico 24 paginas  final
No 22 corci mexico 24 paginas final
CORCI Mexico
 
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
CORCI Mexico
 
Suplemento5
Suplemento5Suplemento5
Suplemento5
CORCI Mexico
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
20 AÑOS DE TLCAN: BASTA DE LIBRE COMERCIO! NO A LA TPP!
20 AÑOS DE TLCAN: BASTA DE LIBRE COMERCIO! NO A LA TPP!20 AÑOS DE TLCAN: BASTA DE LIBRE COMERCIO! NO A LA TPP!
20 AÑOS DE TLCAN: BASTA DE LIBRE COMERCIO! NO A LA TPP!
Crónicas del despojo
 
Indigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionIndigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionCrónicas del despojo
 
Noticia jurídica
Noticia jurídicaNoticia jurídica
Noticia jurídica
MarinaAcua7
 
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOSMarie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Ramón Copa
 
Transición No 26 Diciembre d2 2020
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020
CORCI Mexico
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
17101810
 
Exposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasExposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasJorgito Sánchez
 
No 23 corci mexico final
No 23   corci mexico finalNo 23   corci mexico final
No 23 corci mexico final
CORCI Mexico
 
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
Cesar chavez y el United Farm Workers UnionCesar chavez y el United Farm Workers Union
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
Herman Hall
 
Transicion 18 diciembre de 2019
Transicion 18 diciembre de 2019 Transicion 18 diciembre de 2019
Transicion 18 diciembre de 2019
CORCI Mexico
 
10 la Libertad de Expresión
10 la Libertad de Expresión10 la Libertad de Expresión
10 la Libertad de Expresión
Horacio Ruiz
 
Revista
RevistaRevista
Texto impreso final 4 28-14
Texto impreso final 4 28-14Texto impreso final 4 28-14
Texto impreso final 4 28-14Sip Sipiapa
 

Similar a Coi 66 sp_v1 (20)

Transición 25
Transición 25 Transición 25
Transición 25
 
No 22 corci mexico 24 paginas final
No 22   corci mexico 24 paginas  finalNo 22   corci mexico 24 paginas  final
No 22 corci mexico 24 paginas final
 
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
 
Suplemento5
Suplemento5Suplemento5
Suplemento5
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
20 AÑOS DE TLCAN: BASTA DE LIBRE COMERCIO! NO A LA TPP!
20 AÑOS DE TLCAN: BASTA DE LIBRE COMERCIO! NO A LA TPP!20 AÑOS DE TLCAN: BASTA DE LIBRE COMERCIO! NO A LA TPP!
20 AÑOS DE TLCAN: BASTA DE LIBRE COMERCIO! NO A LA TPP!
 
Indigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represionIndigenas de oaxaca denuncian represion
Indigenas de oaxaca denuncian represion
 
Noticia jurídica
Noticia jurídicaNoticia jurídica
Noticia jurídica
 
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOSMarie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
Marie-Monique Robin: MENSAJE PARA MIS AMIGOS COLOMBIANOS
 
Transición No 26 Diciembre d2 2020
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020
 
Boletín mulcs bs as 4
Boletín mulcs bs as  4Boletín mulcs bs as  4
Boletín mulcs bs as 4
 
Exposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananerasExposicion masacre de las bananeras
Exposicion masacre de las bananeras
 
No 23 corci mexico final
No 23   corci mexico finalNo 23   corci mexico final
No 23 corci mexico final
 
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
Cesar chavez y el United Farm Workers UnionCesar chavez y el United Farm Workers Union
Cesar chavez y el United Farm Workers Union
 
Transicion 18 diciembre de 2019
Transicion 18 diciembre de 2019 Transicion 18 diciembre de 2019
Transicion 18 diciembre de 2019
 
10 la Libertad de Expresión
10 la Libertad de Expresión10 la Libertad de Expresión
10 la Libertad de Expresión
 
Tic´s trabajo final
Tic´s trabajo finalTic´s trabajo final
Tic´s trabajo final
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Reporte Multilater
Reporte MultilaterReporte Multilater
Reporte Multilater
 
Texto impreso final 4 28-14
Texto impreso final 4 28-14Texto impreso final 4 28-14
Texto impreso final 4 28-14
 

Más de CORCI Mexico

Bt 29 definitivo
Bt 29 definitivoBt 29 definitivo
Bt 29 definitivo
CORCI Mexico
 
Transición no 27 corci mexico
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexico
CORCI Mexico
 
No 28 Corci Mexico
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci Mexico
CORCI Mexico
 
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaTransición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
CORCI Mexico
 
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
CORCI Mexico
 
Transición No 24
 Transición No 24    Transición No 24
Transición No 24
CORCI Mexico
 
No 21 corci mexico 24 paginas
No 21   corci mexico 24 paginasNo 21   corci mexico 24 paginas
No 21 corci mexico 24 paginas
CORCI Mexico
 
No 20 corci mexico version final
No 20   corci mexico version finalNo 20   corci mexico version final
No 20 corci mexico version final
CORCI Mexico
 
Tranisicion No 19
Tranisicion No 19Tranisicion No 19
Tranisicion No 19
CORCI Mexico
 
Victor chanfreau
Victor chanfreauVictor chanfreau
Victor chanfreau
CORCI Mexico
 
Transicion 17 octubre de 2019
Transicion 17 octubre  de 2019 Transicion 17 octubre  de 2019
Transicion 17 octubre de 2019
CORCI Mexico
 
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
CORCI Mexico
 
Transición No 15
Transición No 15Transición No 15
Transición No 15
CORCI Mexico
 
Transición No 14 corci mexico
Transición No 14   corci mexicoTransición No 14   corci mexico
Transición No 14 corci mexico
CORCI Mexico
 
Transición No 13 corci mexico
Transición No 13   corci mexicoTransición No 13   corci mexico
Transición No 13 corci mexico
CORCI Mexico
 
Boletin 1 aijs
Boletin 1 aijsBoletin 1 aijs
Boletin 1 aijs
CORCI Mexico
 
Halte repression obreros_chinos_red
Halte repression obreros_chinos_redHalte repression obreros_chinos_red
Halte repression obreros_chinos_red
CORCI Mexico
 
Suplemento11
Suplemento11Suplemento11
Suplemento11
CORCI Mexico
 
Suplemento8
Suplemento8Suplemento8
Suplemento8
CORCI Mexico
 
Suplemento
SuplementoSuplemento
Suplemento
CORCI Mexico
 

Más de CORCI Mexico (20)

Bt 29 definitivo
Bt 29 definitivoBt 29 definitivo
Bt 29 definitivo
 
Transición no 27 corci mexico
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexico
 
No 28 Corci Mexico
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci Mexico
 
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaTransición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
 
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
 
Transición No 24
 Transición No 24    Transición No 24
Transición No 24
 
No 21 corci mexico 24 paginas
No 21   corci mexico 24 paginasNo 21   corci mexico 24 paginas
No 21 corci mexico 24 paginas
 
No 20 corci mexico version final
No 20   corci mexico version finalNo 20   corci mexico version final
No 20 corci mexico version final
 
Tranisicion No 19
Tranisicion No 19Tranisicion No 19
Tranisicion No 19
 
Victor chanfreau
Victor chanfreauVictor chanfreau
Victor chanfreau
 
Transicion 17 octubre de 2019
Transicion 17 octubre  de 2019 Transicion 17 octubre  de 2019
Transicion 17 octubre de 2019
 
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
 
Transición No 15
Transición No 15Transición No 15
Transición No 15
 
Transición No 14 corci mexico
Transición No 14   corci mexicoTransición No 14   corci mexico
Transición No 14 corci mexico
 
Transición No 13 corci mexico
Transición No 13   corci mexicoTransición No 13   corci mexico
Transición No 13 corci mexico
 
Boletin 1 aijs
Boletin 1 aijsBoletin 1 aijs
Boletin 1 aijs
 
Halte repression obreros_chinos_red
Halte repression obreros_chinos_redHalte repression obreros_chinos_red
Halte repression obreros_chinos_red
 
Suplemento11
Suplemento11Suplemento11
Suplemento11
 
Suplemento8
Suplemento8Suplemento8
Suplemento8
 
Suplemento
SuplementoSuplemento
Suplemento
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Coi 66 sp_v1

  • 1. MÉXICO-ESTADOS UNIDOS Abajo el muro de la vergüenza de Trump, abrogación del tratado de libre comercio TLCAN La conferencia binacional se llevó a cabo el 2 y 3 de diciembre en Carson (California). Fue convocada bajo dos consignas: “Abajo el muro de la vergüenza de Trump” y “Abrogación del TLCAN (1)”. Reunió más de 200 delegados, la mayoría delegados sindicales de varios lugares de Estados Unidos y México. Alan Benjamin, uno de los organizadores de la conferencia, miembro del comité de seguimiento del Comité Obrero Internacional, responsable del perió- dico The Organizer y militante sindical en San Francisco,tomó la palabra porla ocasión.! ¿Quién participó en esta conferencia? De los Estados Unidos, cuatro consejos sindicales regionales de la central sindical AFL-CIO de California, entre ellos la Federa- ción Sindical de Los Ángeles, que representa 800,000 trabajadores. La presencia del sector “latino” del movimiento obrero en California fue importante, con la participación de la federación del Estado de LCLAA-AFL-CIO (Consejo Laboral para el Avance Latinoame- ricano). Las delegaciones de la juventud igual- mente (más de 60 estudiantes de la región metropolitana de Los Ángeles), mujeres traba- jadoras y de sindicatos del Medio Oeste (de los cuales seis delegados eran del Local 551 de Chicago/Norte de Indiana del sindicato del automóvil UAW), donde, con la deslocaliza- ción a México, varias fábricas han sido cerra- das con una supresión masiva de empleos. Por parte de México, importantes delega- ciones juveniles, sindicalistas y trabajadores de Mexicali, Tijuana y Ciudad Juárez pudieron venir. Más delegaciones del país no pudieron estar presentes, al no tener visas — entre ellos seis delegados del sector salud, de la educación y petrolero del Estado de Chiapas y estados aledaños, y cinco delegados de la dirección del sindicato de los trabajadores agrícolas de San Quintín (Baja California; pero una llamada vía Skype les permitió su participación directa). Recibimos mensajes de organizaciones rela- cionadas o participantes en las campañas del Comité Obrero Internacional a través de todo el continente y de sus dos coordinadores. ¿Cuáles fueron las discusiones de la conferencia y las iniciativas propuestas? En lo que concierne al TLCAN: para todos los participantes, este tratado de libre comercio no es enmendable, es un arma de destrucción de las naciones y de los trabajado- res, de los empleos, de los recursos naturales y de los sindicatos mismos. En las conclusiones, la conferencia apoyó la resolución adoptada por el consejo sindical de San Francisco, haciendo un llamado a la abro- gación del TLCAN y propuso que esta resolu- ción sea sometida a adopción por todo el movimiento sindical. Se propuso que las con- clusiones de la conferencia sean enviadas a la dirección nacional de la AFL-CIO que, el 13 de diciembre, organizará una jornada de acción nacional para “reemplazar el TLCAN por un tratado que priorice los intereses de los trabajadores”, pero que lo hace a través de propuestas de enmiendas al tratado existente. La conferencia decidió explicar de otra manera cómo este tratado no es enmendable. La única solución para responder a los intereses de los trabajadores es su abrogación y en el caso de México y Estados Unidos, la renacio- nalización de todo lo que haya sido privatizado bajo el disfraz del TLCAN durante los últimos 23 años. En lo que concierne a “el muro de la vergüenza” de Trump: la conferencia se pro- nunció, evidentemente, por que sea cancelado. Pero también el que ya existe a lo largo de toda la frontera, extendido por todas las adminis- traciones estadounidenses desde la firma del TLCAN en 1994. La conferencia se pronunció igualmente por que no haya una deportación más, de modo que los 800,000 jóvenes “dreamers” (2) traidos de pequeños a los Esta- dos Unidos y para aquellos que Obama conce- dió una suspensión de su deportación, puedan quedarse en los Estados Unidos sin condicio- nes, y para que reciban sus papeles de ciuda- danía. La conferencia se pronuncia para mante- ner y ampliar el TPS (Estatus de Protección Temporal), que otorga una suspensión a las deportaciones de los cientos de miles de refugiados de Haití y de Centroamérica que Trump quiere expulsar. Los delegados de la conferencia decidieron apoyar esta campaña y de promoverla en las organizaciones sindicales de los cuales forman parte. …/... (1) Tratado de libre comercio entre los Estados Unidos, México y Canadá. (2) “Soñadores”, jóvenes indocumentados que crecieron en los Estados Unidos
  • 2. ¿Y sobre la lucha de clases en México y Estados Unidos? Una de las más grandes cuestiones ha sido la discusión y la adopción de una campaña contra las privatiza- ciones de los dos lados de la frontera. En México, con la batalla por la defensa de Pemex (empresa pública responsable de la extracción de petróleo) amenazada por una renegociación que desea privati- zar de una vez y para siempre toda esta empresa estatal, y el combate para de- fender el sistema de salud y educación pública. En los Estados Unidos, el eje central es el combate por la defensa de la enseñanza pública y para imponer el sistema universal de salud de “pagador único”. La conferencia subrayó el agravio de las medidas de privatización durante 23 años de la aplicación del TLCAN, tratado que consideró que los servicios públicos y las empresas públi- cas son “obstáculos a la libre circula- ción del capital y del comercio”. La conferencia destacó dos campa- ñas en relación con los trabajadores agrícolas, como en San Quintín, México así como en Carolina del Norte, en los Estados Unidos. Con respecto a México, 80,000 trabajadores y trabajadoras agrí- colas llevan una lucha implacable des- pués de dos años y medio por el recono- cimiento de su sindicato independiente en el Valle de San Quintín y por un contrato colectivo, contra la compañía americana Driscoll’s. Exigen su sindica- to y un contrato porque las condiciones de trabajo son inhumanas: los niños y niñas trabajan y no van a la escuela, productos tóxicos prohibidos en los Estados Unidos son utilizados, el cual tiene como resultado un gran número de casos de cáncer y otras enfermedades serias, incluyendo muertes en los campos debido a estas condiciones de trabajo. La conferencia decidió empren- der una campaña de apoyo a las exigen- cias del sindicato contra esta compañía la cual su cede está en Watsonville, California. Baldemar Velásquez, presi- dente del FLOC (sindicato AFL-CIO de los trabajadores agrícolas de los Estados Unidos), propuso que la conferencia apoyara la campaña de defensa del sindicato, que hoy en día está siendo amenazada de ser destruida por las polí- ticas de Trump, políticas apoyadas por el gobernador del Estado de Carolina del Norte, cuyo objetivo es desmantelar al sindicato. La conferencia igualmente decidió organizar campañas de defensa de los derechos sindicales de los dos lados de la frontera. Estos derechos son amena- zados en México por la contra-reforma “laboral” del presidente Peña Nieto. Son amenazados en los Estados Unidos por una propuesta de ley federal de Trump con el objetivo de cesar los sindicatos (la mal-llamada ley federal por “el derecho a trabajo ») y por una decisión próxima de la Suprema Corte, apoyada por Trump, en el caso de Janus contra AFSCME (3). La conferencia se pronunció contra la represión y propuso que los delegados emprendieran una campaña contra la represión que arremete contra todos aquellos que resisten la ofensiva despia- dada de destrucción del gobierno mexi- cano en nombre de la lucha contra las drogas, que en realidad es una lucha contra todos aquellos que no aceptan la violencia contra los trabajadores y la destrucción de sus logros. No sólamente 76,000 personas fueron asesinadas bajo los seis años de la presidencia de Peña Nieto, sino también miles de presos políticos están todavía en sus prisiones. En los Estados Unidos, esto toma la forma de ataques contra los afroamerica- nos y su juventud principalmente, que siguen resistiendo. La represión es igualmente despiadada contra la juven- tud latina que se moviliza contra las deportaciones. Hay muchos presos políticos en Estados Unidos. ¿Han sido mencionados los problemas que enfrenta el movimiento obrero en sus dos países? Evidentemente. La conferencia deci- dió apoyar toda iniciativa con el obje- tivo de promover la lucha por la defensa y la expansión de los derechos sindi- cales. Hubo una discusión entre los dele- gados sobre la necesidad de expandir el debate al seno de las organizaciones sindicales para que las direcciones organicen plenamente la respuesta a esta ofensiva sin precedentes, tanto en los Estados Unidos como en México. Los delegados consideraron que la iniciativa de esta reunión en Los Ángeles dio un paso más en el sentido de la lucha por reapropiarse de los sindicatos para hacer prevalecer los intereses de los trabaja- dores y de todos los explotados, actuan- do en completa independencia. En los Estados Unidos, los delegados se dieron cuenta que tomar una postura independiente para cancelar el TLCAN era una cuestión urgente para el movi- miento sindical, puesto que Trump pudo, de manera demagógica, pretender opo- nerse a este tratado (y a los dirigentes del Partido Demócrata, que apoyaron firmemente el TLCAN) en nombre de la defensa de los empleos estadounidenses. Pero en realidad, lo que propone, es profundizar los ataques contra los sindi- catos, los trabajadores y trabajadoras y todos los oprimidos. El hecho que la AFL-CIO, debido a su subordinación al Partido Demócrata, no luchó por la abrogación del TLCAN, abrió un espa- cio a Trump para poder pretender repre- sentar los intereses de los trabajadores. (3) Batalla jurídica para desafiar el monopolio de contratación del sindicato. Encuesta internacional sobre la situación de las mujeres trabajadoras. La cuestión de las mujeres trabaja- doras ha sido plenamente discutida, revelando los primeros elementos para la encuesta internacional lanzada por el Comité Obrero Internacional (COI). Una representante de las mujeres trabajadoras de la maquiladora de la compañía Lexmark en Ciudad Juárez, México, informó sobre la violencia organizada en el trabajo contra las mujeres, así como de condiciones deplorables en las fábricas, donde las mujeres no tienen acceso a máscaras, vestimenta de protección y de lentes especiales para protegerse del toner para las impresoras, responsable de un aumento vertiginoso de tipos de cáncer y de muertes entre las mujeres trabajadoras. La conferencia decidió emprender una campaña para dar a conocer esta situación y por que los sindicatos y las organizaciones obreras formen parte de esta campaña. Recibimos una de- claración sobre la situación de las mujeres empleadas en los campos en el valle de San Quintín. Ellas trabajan doce horas por día, son víctimas de abuso por parte de los patrones y de los capataces, violaciones continuas, mientras que los niños no van a la es- cuela. Se decidió hacer una campaña específica sobre la situación de las mujeres en esta región. Una comisión de mujeres traba- jadoras se reunió en la conferencia y redactó una corta declaración deman- dando que los sindicatos tomen acción en una campaña puntual contra los abusos sexuales y el acoso contra las mujeres en el trabajo.