SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución   Educativa  Colegio La Nueva Familia
EQUIPO LÍDER DE GESTIÓN PARA EL  USO DE LAS TICS Plan  elaborado  con  la  asesoría de  el MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL y la colaboración de la  SECRETARIA  DE  EDUCACIÓN  DE  DUITAMA Octubre 5 de 2009 Rector Coordinador Rene Huari Udaeta Luis Alberto Ruge B. Docente Myriam Vásquez Moreno Docente Luisa Fernanda Gutiérrez Cadena Docente Ana Lucia López Pulido Docente Alejandro Pita Gómez Estudiante Julián Ricardo Vargas Tiria
Presentación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO  INSTITUCIONAL RESPECTO  A  LAS TICS
Gestión  Directiva El uso de recursos que ofrecen las TICS no está en coherencia con el desarrollo  tecnológico, está muy atrasado. La falta de personal capacitado o especia- lizado en las nuevas tecnologías. Disposición  hacia la implementación de nuevas tecnologías El interés en la búsqueda de una enseñanza de calidad y excelencia mediante la incorporación del uso de las TIC en las cuatro áreas de gestión educativa. La falta  de un plan Diseñado para la Implementación de las TIC en la Institución Educativa Amenazas Fortalezas Oportunidades Dificultades
Gestión  Administrativa y Financiera Ausencia de recursos suficientes, originado por la gratuidad del servicio educativo no permite el acceso y la adquisición de equipos y Software necesarios para el manejo del almacén  y presupuesto. La institución no cuenta con Planta física propia, lo que impide la adecuación de lugares y espacios especializados como aula de informática. Se requiere mayor participación de la Administración local con la dotación de recursos tecnológicos que impulsen procesos de mejoramiento continuo Algunos procesos  Administrativos como matrículas, procesamiento  de información de logros, R egistros y controles de asistencia, están sistematizados. La existencia de algunos computa dores en la institución, al servicio de administrativos, docentes y estudiantes. La institución cuenta con  un bajo presupuesto disponible para la dotación y sostenibilidad  de las TIC. Además  de la dotación necesaria (computadores, conexión a Internet, mobiliario, programas) que demanda el número de estudiantes y docentes . Amenazas Fortalezas Oportunidades Dificultades
Gestión  Académica Amenazas Fortalezas Oportunidades Dificultades La resistencia al cambio por parte de un pequeño grupo de docentes. Algunos docentes  poseen formación y experiencia en el uso de las TIC La mayoría de los alumnos muestran gran agrado por el uso de las TIC y han logrado desarrollar algún nivel de competencia en las mismas. La ejecución de proyectos de capacitación por parte de los gobiernos locales y nacionales para la capacitación  de docentes en el manejo de las TIC.  La posibilidad de crear y usar  software  educativo. La posibilidad de crear o hacer parte de redes de comunicación virtual Dentro del currículo de la institución  no se integra el uso de las TIC en las diferentes áreas académicas No se utilizan todavía los medios de información virtual en el desarrollo de las actividades académicas. Falta capacitación e interés de algunos docentes para el manejo de las TIC Algunos docentes desconocen programas y manejo de software que se puede utilizar para sus clases.
Gestión  Comunitaria Amenazas Fortalezas Oportunidades Dificultades Los diferentes portales educativos  como SEDUCA, Colombiaaprende, eduteka, SENA,  a los cuales pueden acceder docentes, estudiantes y padres de familia. Algunos  estudiantes docentes y directivos poseen equipos o tienen acceso a ellos que les facilita su avance en el uso de las tic Algunos padres de familia y miembros de la comunidad educativa  tienen preparación profesional  y reconocen la importancia de las tic y hacen uso de ellas.  La existencia de varias  salas o café Internet en el municipio Los bajos recursos económicos de algunas familias que impiden el acceso de los hijos a la información virtual.  Algunos padres de familia, docentes y estudiantes que se resisten a cambiar los métodos de aprendizaje. La ubicación del colegio en una zona donde no hay conexión a Internet ni dentro de la institución, ni en lugares cercanos a ésta.
 
MISIÓN, VISIÓN PROPÓSITOS Y METAS
MISIÓN ,[object Object]
Visión Las técnicas y medios de intercomunicación como la informática y las TICS, serán mediadores de procesos, acciones y valoración de la calidad académica en el Colegio La Nueva Familia,  con una cobertura del 80% entre los estamentos de la comunidad educativa para el 2012
Gestión  Directiva Gestión  Académica Al finalizar el año 2010  el Colegio La Nueva Familia, contará con salones  y equipos tecnológicos apropiados para la capacitación e implementación de las TICS. Incorporar entre los sistemas de valor pedagógico, los hábitos y habilidades para la utilización de las TICS, racionalizando el uso del tiempo Metas Propósitos En el año 2010 todos los docentes que carecen de competencias en el manejo de computadores, estarán matriculados en uno de los cuatro niveles básicos  que ofrece el Colegio en el proceso de alfabetización y uso de la informática para la pedagogía Inspirado en modelos pedagógicos de tipo histórico - social, hacer del aprendizaje una experiencia comunitaria en crecimiento y critica permanentes, de manera especial a los sistemas de información y comunicación de mayor uso en la sociedad actual y el espacio pedagógico. Metas Propósitos
Gestión  Comunitaria Gestión   Administrativa Metas Propósitos Metas Propósitos Un 80% de la comunidad valorará y crecerá adecuadamente en los procesos didácticos de las TICS e impulsará sus planes de mejoramiento continuo El Colegio estará intercomunicado en el año 2011 Adecuar y apropiar los recursos institucionales para acceder al uso de las tecnologías de la informática y comunicación TICS, para las prácticas didácticas y enriquecer los recursos en la búsqueda de mayor eficiencia y calidad académica Desarrollar mayor comprensión y apropiación de las tecnologías, con la participación crítica constructiva por parte de los estamentos de la comunidad educativa. Lograr que la comunidad educativa utilice las TICS para procesos y actividades curriculares
DIRECCIONAMIENTO  ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN  DE USO DE  LAS TICS
MEN - Secretaría de Educación Municipal Equipo de gestión en el uso de las TICS. Órganos del gobierno escolar y diferentes estamentos institucionales.  Comité de autoevalua ción institucional.  Socialización del proyecto de gestión en el uso de las TICS.  Elaboración e implementación del manual de funciones y procedimientos Uso de las TICS en los diferentes espacios pedagó gicos Capacita ción a los diferentes estamentos sobre las TICS Propiciar espacios pedagógicos para la presentación del Proyecto de Gestión en el uso de las TICS.  Conforma-ción del equipo de gestión con representatividad de todos los estamentos.  Conformación de equipos de trabajo que involucren las TICS  en el desarrollo pedagógico en la institución La nueva Familia de Duitama.  Integrar la comunidad educativa al Proyecto de Gestión en el uso de las TIC.  ¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos
¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Equipo de gestión en el uso de las TICS. Consejo Académico, Secretaria de Educación Municipal. Instituciones que nos puedan brindar capa-citación en el uso de las TICS. (Univ.)   Organiza ción de encuen tros pedagógi cos semi - narios, talleres de formaciónmesas de trabajo en la utiliza - ción de las TICS.   Proyecto de gestión de las TICS Gestionar  ante los entes territoriales la dotación de salas  de computadores   Implemen tación de Programas de nuevas tecnolo - gías Plan de formación.  Creación de grupos de apoyo conforma dos por estudiantes  y padres de familia para impulsar el proyecto.   Formación permanente del profesorado y demás estamentos Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes ,  padres de familia y estudiantes.
¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Equipo de gestión en el uso de las TICS. Computa dores para Educar,  Consejo Directivo, Alcaldía Municipal  Solicitudes escritas.  Audiencias con los funciona rios pertinentes  Proyecto de gestión de las TICs.  Consejo directivo Secretaria de Educa ción de Duitama. Programa de nuevas tecnologías Plan de necesidades Consecución y aprovecha miento de los recursos didácticos para hacer posible la propuesta de formación Gestionar recursos para fortalecer la platafor ma tecnoló gica.
¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Equipo de gestión en el uso de las TICS. y miembros de la comunidad educativa  Convocato-ria a docentes y estudiantes.  Presenta-ción de propuesta de diseños.  Recolec- ción y selección de la infor-mación para la pagina web  Proyecto de Gestión del uso de las TICs. Grupo de docentes y Comuni dad Educativa. Proyecto de gestión de la TIC Diseño y divulgación de la información a través de la pagina web. Creación de la red local Generar formas de comunica- ción y divulgación de información y experiencias pedagógicas a través de medios impresos y virtuales Diseñar e implemen- tar la pagina web del Colegio La Nueva Familia de Duitama. Crear red local que permita optimizar la comunica ción interna
¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Equipo de gestión en el uso de las TICS. Consejo Directivo  Asociación padres de familia.  Amplia-ción de cobertura en el servicio de Internet.  Adecua-ción del aula de informáti ca.  Organi-zación   de horarios para el uso de la sala de  informática Proyecto de Gestión del uso de las TICs. Ampliación de la cobertura del servicio de Internet.  Diseño, elaboración e implementa-ción del manual de funciones y procedimientos Organización de tiempos y espacios para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje Mejorar la conectivi dad para cualificar los proce-sos de formación.  Adecuar la infraestructura física y organizar los espa-cios y tiempos de uso de recursos tecnológi- cos
¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Consejo Académico, equipo Directivo,  Grupos de Docentes por área y grados Encuentros pedagógicos.  Revisión de pro puestas curricula res por niveles y grado. Ajustes a las propu-estas curricula res para articular el uso de las TICs. PEI Articulación del proyecto de gestión de las TIC a las diferentes propuestas curriculares Diseño, implementación y evaluación de una propuesta de formación de maestros coherentes con la realidad nacional y mundial Incorporar el proyecto de gestión de las TIC a los diferentes propuestas curriculares desde el nivel de preescolar al nivel de formación complementaria
Plan de Acción Propósito Incorporar entre los sistemas de valor pedagógico, los hábitos y  habilidades para la utilización de las TICS, racionalizando el uso del tiempo Oportunidad de mejoramiento N° 1 Asumir libre y voluntariamente el uso de las TICS, como la mejor alternativa para suplir la deficiencia de los recursos didácticos en la Institución. Indicador del resultado: Número de docentes que utilizan libre y voluntariamente las TICS/ número total de docentes
Plan de Acción Propósito Inspirado en modelos pedagógicos de tipo histórico - social, hacer del aprendizaje una experiencia comunitaria en crecimiento y critica permanentes, de manera especial a los sistemas de información y comunicación de mayor uso en la sociedad actual y el espacio pedagógico. Oportunidad de mejoramiento N° 1 Desarrollar consensos y acuerdos permanentes sobre los alcances criterios para mejorar y el impacto que genera en la calidad educativa. Indicador del resultado: Número de acuerdos consensuados/ número de acuerdos planteados
Plan de Acción Propósito Adecuar y apropiar los recursos institucionales para acceder al uso de las tecnologías de la informática y comunicación TICS, para las prácticas didácticas y enriquecer los recursos en la búsqueda de mayor eficiencia y calidad académica Oportunidad de mejoramiento N° 1 Aprovechar al máximo el ambiente positivo frente al uso de las TICS para gestionar ante el Consejo Directivo y la Administración Central recursos necesarios.  Indicador del resultado: Cantidad de equipos adquiridos/ cantidad de equipos solicitados
Plan de Acción Propósito Lograr que la comunidad educativa, especialmente los padres de familia  utilice las TICS para procesos y actividades administrativas tales como inscripciones, matriculas, informe de logros y demás Oportunidad de mejoramiento N° 1 Involucrar en los programas de capacitación a la comunidad educativa y especialmente a los Padres de Familia para que hagan uso de los servicios en línea, ofrecidos a través de  nuestra página Web Indicador del resultado: Número de personas que acuden al servicio de las TICS/  potencial de usuarios
 
CRITERIOS DE  EVALUACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIVULGACIÓN DEL  PROYECTO
Blogs  en la página web   Socialización con miembros de la comunidad educativa Plegables. lanuevafamilia.edu.co [email_address]
 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"guest0fc06d46
 
Plan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti CsPlan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti Csescmauxi
 
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013PiLar Beltrán
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
jimmysampedro
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
 
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
norbeycarmona
 
Presentacion plan de gestión en tic colcarmen
Presentacion plan de gestión en tic colcarmenPresentacion plan de gestión en tic colcarmen
Presentacion plan de gestión en tic colcarmen
hxavier08
 
Plan de gestión de uso de medios y tic formato anatoli2
Plan de gestión de uso de medios y tic  formato anatoli2Plan de gestión de uso de medios y tic  formato anatoli2
Plan de gestión de uso de medios y tic formato anatoli2Andres Santiago Lozano
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2felix6904
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]guest8c0f03
 
Mase 702
Mase 702Mase 702
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
eecu58
 
PROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDESPROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDES
JCMEN1
 
Diapositiva plan de gestion angela
Diapositiva plan de gestion angelaDiapositiva plan de gestion angela
Diapositiva plan de gestion angelaLily Alk
 
Diapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoDiapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoLily Alk
 
Fase de planificacion fatla
Fase de planificacion  fatlaFase de planificacion  fatla
Fase de planificacion fatla
ajav28
 
Plan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria CanoPlan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria Cano
Mary Arenas
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
Orlando Robledo
 

La actualidad más candente (19)

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC "LA INMACULADA"
 
Plan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti CsPlan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti Cs
 
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
 
Proyecto planificacion
Proyecto planificacionProyecto planificacion
Proyecto planificacion
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
Plan Gestion Tics Ens Villahermosa Tol.
 
Presentacion plan de gestión en tic colcarmen
Presentacion plan de gestión en tic colcarmenPresentacion plan de gestión en tic colcarmen
Presentacion plan de gestión en tic colcarmen
 
Plan de gestión de uso de medios y tic formato anatoli2
Plan de gestión de uso de medios y tic  formato anatoli2Plan de gestión de uso de medios y tic  formato anatoli2
Plan de gestión de uso de medios y tic formato anatoli2
 
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
Plan de gestion uso de las tics institucion educativa pedro de adrada 2
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Mase 702
Mase 702Mase 702
Mase 702
 
Plan de gestion dorada
Plan de gestion doradaPlan de gestion dorada
Plan de gestion dorada
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
 
PROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDESPROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDES
 
Diapositiva plan de gestion angela
Diapositiva plan de gestion angelaDiapositiva plan de gestion angela
Diapositiva plan de gestion angela
 
Diapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregidoDiapositiva plan de gestion corregido
Diapositiva plan de gestion corregido
 
Fase de planificacion fatla
Fase de planificacion  fatlaFase de planificacion  fatla
Fase de planificacion fatla
 
Plan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria CanoPlan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria Cano
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
 

Similar a Colegio La Nueva Familia Tics Corregido

Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
sandrac193
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Mirna Suarez
 
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
Diagnóstico institucional en el campo de las ticDiagnóstico institucional en el campo de las tic
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
Nelson Rosas
 
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Guaquez
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
William Rodriguez Benitez
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
Mirna Suarez
 
PLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TICPLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TIC
constuyamosjuntos
 
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San JoseC:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
litecom
 
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de ManatíPlan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Lucia Bolivar
 
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑOTIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
guest834e23
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
dezr
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Fabián Recuero
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 

Similar a Colegio La Nueva Familia Tics Corregido (20)

Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
 
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
Diagnóstico institucional en el campo de las ticDiagnóstico institucional en el campo de las tic
Diagnóstico institucional en el campo de las tic
 
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
 
T I C
T I CT I C
T I C
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
 
PLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TICPLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San JoseC:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
 
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de ManatíPlan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
Plan De Gestión Uso De Tics en la E.N.S de Manatí
 
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑOTIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
 
Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01Presentacintics 100302102506-phpapp01
Presentacintics 100302102506-phpapp01
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa InmaculadaPlan De Gestion institución Educativa Inmaculada
Plan De Gestion institución Educativa Inmaculada
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Colegio La Nueva Familia Tics Corregido

  • 1. Institución Educativa Colegio La Nueva Familia
  • 2. EQUIPO LÍDER DE GESTIÓN PARA EL USO DE LAS TICS Plan elaborado con la asesoría de el MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL y la colaboración de la SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE DUITAMA Octubre 5 de 2009 Rector Coordinador Rene Huari Udaeta Luis Alberto Ruge B. Docente Myriam Vásquez Moreno Docente Luisa Fernanda Gutiérrez Cadena Docente Ana Lucia López Pulido Docente Alejandro Pita Gómez Estudiante Julián Ricardo Vargas Tiria
  • 3.
  • 4. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL RESPECTO A LAS TICS
  • 5. Gestión Directiva El uso de recursos que ofrecen las TICS no está en coherencia con el desarrollo tecnológico, está muy atrasado. La falta de personal capacitado o especia- lizado en las nuevas tecnologías. Disposición hacia la implementación de nuevas tecnologías El interés en la búsqueda de una enseñanza de calidad y excelencia mediante la incorporación del uso de las TIC en las cuatro áreas de gestión educativa. La falta de un plan Diseñado para la Implementación de las TIC en la Institución Educativa Amenazas Fortalezas Oportunidades Dificultades
  • 6. Gestión Administrativa y Financiera Ausencia de recursos suficientes, originado por la gratuidad del servicio educativo no permite el acceso y la adquisición de equipos y Software necesarios para el manejo del almacén y presupuesto. La institución no cuenta con Planta física propia, lo que impide la adecuación de lugares y espacios especializados como aula de informática. Se requiere mayor participación de la Administración local con la dotación de recursos tecnológicos que impulsen procesos de mejoramiento continuo Algunos procesos Administrativos como matrículas, procesamiento de información de logros, R egistros y controles de asistencia, están sistematizados. La existencia de algunos computa dores en la institución, al servicio de administrativos, docentes y estudiantes. La institución cuenta con un bajo presupuesto disponible para la dotación y sostenibilidad de las TIC. Además de la dotación necesaria (computadores, conexión a Internet, mobiliario, programas) que demanda el número de estudiantes y docentes . Amenazas Fortalezas Oportunidades Dificultades
  • 7. Gestión Académica Amenazas Fortalezas Oportunidades Dificultades La resistencia al cambio por parte de un pequeño grupo de docentes. Algunos docentes poseen formación y experiencia en el uso de las TIC La mayoría de los alumnos muestran gran agrado por el uso de las TIC y han logrado desarrollar algún nivel de competencia en las mismas. La ejecución de proyectos de capacitación por parte de los gobiernos locales y nacionales para la capacitación de docentes en el manejo de las TIC. La posibilidad de crear y usar software educativo. La posibilidad de crear o hacer parte de redes de comunicación virtual Dentro del currículo de la institución no se integra el uso de las TIC en las diferentes áreas académicas No se utilizan todavía los medios de información virtual en el desarrollo de las actividades académicas. Falta capacitación e interés de algunos docentes para el manejo de las TIC Algunos docentes desconocen programas y manejo de software que se puede utilizar para sus clases.
  • 8. Gestión Comunitaria Amenazas Fortalezas Oportunidades Dificultades Los diferentes portales educativos como SEDUCA, Colombiaaprende, eduteka, SENA, a los cuales pueden acceder docentes, estudiantes y padres de familia. Algunos estudiantes docentes y directivos poseen equipos o tienen acceso a ellos que les facilita su avance en el uso de las tic Algunos padres de familia y miembros de la comunidad educativa tienen preparación profesional y reconocen la importancia de las tic y hacen uso de ellas. La existencia de varias salas o café Internet en el municipio Los bajos recursos económicos de algunas familias que impiden el acceso de los hijos a la información virtual. Algunos padres de familia, docentes y estudiantes que se resisten a cambiar los métodos de aprendizaje. La ubicación del colegio en una zona donde no hay conexión a Internet ni dentro de la institución, ni en lugares cercanos a ésta.
  • 9.  
  • 11.
  • 12. Visión Las técnicas y medios de intercomunicación como la informática y las TICS, serán mediadores de procesos, acciones y valoración de la calidad académica en el Colegio La Nueva Familia, con una cobertura del 80% entre los estamentos de la comunidad educativa para el 2012
  • 13. Gestión Directiva Gestión Académica Al finalizar el año 2010 el Colegio La Nueva Familia, contará con salones y equipos tecnológicos apropiados para la capacitación e implementación de las TICS. Incorporar entre los sistemas de valor pedagógico, los hábitos y habilidades para la utilización de las TICS, racionalizando el uso del tiempo Metas Propósitos En el año 2010 todos los docentes que carecen de competencias en el manejo de computadores, estarán matriculados en uno de los cuatro niveles básicos que ofrece el Colegio en el proceso de alfabetización y uso de la informática para la pedagogía Inspirado en modelos pedagógicos de tipo histórico - social, hacer del aprendizaje una experiencia comunitaria en crecimiento y critica permanentes, de manera especial a los sistemas de información y comunicación de mayor uso en la sociedad actual y el espacio pedagógico. Metas Propósitos
  • 14. Gestión Comunitaria Gestión Administrativa Metas Propósitos Metas Propósitos Un 80% de la comunidad valorará y crecerá adecuadamente en los procesos didácticos de las TICS e impulsará sus planes de mejoramiento continuo El Colegio estará intercomunicado en el año 2011 Adecuar y apropiar los recursos institucionales para acceder al uso de las tecnologías de la informática y comunicación TICS, para las prácticas didácticas y enriquecer los recursos en la búsqueda de mayor eficiencia y calidad académica Desarrollar mayor comprensión y apropiación de las tecnologías, con la participación crítica constructiva por parte de los estamentos de la comunidad educativa. Lograr que la comunidad educativa utilice las TICS para procesos y actividades curriculares
  • 15. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TICS
  • 16. MEN - Secretaría de Educación Municipal Equipo de gestión en el uso de las TICS. Órganos del gobierno escolar y diferentes estamentos institucionales. Comité de autoevalua ción institucional. Socialización del proyecto de gestión en el uso de las TICS. Elaboración e implementación del manual de funciones y procedimientos Uso de las TICS en los diferentes espacios pedagó gicos Capacita ción a los diferentes estamentos sobre las TICS Propiciar espacios pedagógicos para la presentación del Proyecto de Gestión en el uso de las TICS. Conforma-ción del equipo de gestión con representatividad de todos los estamentos. Conformación de equipos de trabajo que involucren las TICS en el desarrollo pedagógico en la institución La nueva Familia de Duitama. Integrar la comunidad educativa al Proyecto de Gestión en el uso de las TIC. ¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos
  • 17. ¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Equipo de gestión en el uso de las TICS. Consejo Académico, Secretaria de Educación Municipal. Instituciones que nos puedan brindar capa-citación en el uso de las TICS. (Univ.) Organiza ción de encuen tros pedagógi cos semi - narios, talleres de formaciónmesas de trabajo en la utiliza - ción de las TICS. Proyecto de gestión de las TICS Gestionar ante los entes territoriales la dotación de salas de computadores Implemen tación de Programas de nuevas tecnolo - gías Plan de formación. Creación de grupos de apoyo conforma dos por estudiantes y padres de familia para impulsar el proyecto. Formación permanente del profesorado y demás estamentos Desarrollar un plan de formación para directivos, docentes , padres de familia y estudiantes.
  • 18. ¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Equipo de gestión en el uso de las TICS. Computa dores para Educar, Consejo Directivo, Alcaldía Municipal Solicitudes escritas. Audiencias con los funciona rios pertinentes Proyecto de gestión de las TICs. Consejo directivo Secretaria de Educa ción de Duitama. Programa de nuevas tecnologías Plan de necesidades Consecución y aprovecha miento de los recursos didácticos para hacer posible la propuesta de formación Gestionar recursos para fortalecer la platafor ma tecnoló gica.
  • 19. ¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Equipo de gestión en el uso de las TICS. y miembros de la comunidad educativa Convocato-ria a docentes y estudiantes. Presenta-ción de propuesta de diseños. Recolec- ción y selección de la infor-mación para la pagina web Proyecto de Gestión del uso de las TICs. Grupo de docentes y Comuni dad Educativa. Proyecto de gestión de la TIC Diseño y divulgación de la información a través de la pagina web. Creación de la red local Generar formas de comunica- ción y divulgación de información y experiencias pedagógicas a través de medios impresos y virtuales Diseñar e implemen- tar la pagina web del Colegio La Nueva Familia de Duitama. Crear red local que permita optimizar la comunica ción interna
  • 20. ¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Equipo de gestión en el uso de las TICS. Consejo Directivo Asociación padres de familia. Amplia-ción de cobertura en el servicio de Internet. Adecua-ción del aula de informáti ca. Organi-zación de horarios para el uso de la sala de informática Proyecto de Gestión del uso de las TICs. Ampliación de la cobertura del servicio de Internet. Diseño, elaboración e implementa-ción del manual de funciones y procedimientos Organización de tiempos y espacios para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje Mejorar la conectivi dad para cualificar los proce-sos de formación. Adecuar la infraestructura física y organizar los espa-cios y tiempos de uso de recursos tecnológi- cos
  • 21. ¿Con quién se hace? Acciones inmediatas Proyectos Programas Líneas estratégicas Política institucional Objetivos Consejo Académico, equipo Directivo, Grupos de Docentes por área y grados Encuentros pedagógicos. Revisión de pro puestas curricula res por niveles y grado. Ajustes a las propu-estas curricula res para articular el uso de las TICs. PEI Articulación del proyecto de gestión de las TIC a las diferentes propuestas curriculares Diseño, implementación y evaluación de una propuesta de formación de maestros coherentes con la realidad nacional y mundial Incorporar el proyecto de gestión de las TIC a los diferentes propuestas curriculares desde el nivel de preescolar al nivel de formación complementaria
  • 22. Plan de Acción Propósito Incorporar entre los sistemas de valor pedagógico, los hábitos y habilidades para la utilización de las TICS, racionalizando el uso del tiempo Oportunidad de mejoramiento N° 1 Asumir libre y voluntariamente el uso de las TICS, como la mejor alternativa para suplir la deficiencia de los recursos didácticos en la Institución. Indicador del resultado: Número de docentes que utilizan libre y voluntariamente las TICS/ número total de docentes
  • 23. Plan de Acción Propósito Inspirado en modelos pedagógicos de tipo histórico - social, hacer del aprendizaje una experiencia comunitaria en crecimiento y critica permanentes, de manera especial a los sistemas de información y comunicación de mayor uso en la sociedad actual y el espacio pedagógico. Oportunidad de mejoramiento N° 1 Desarrollar consensos y acuerdos permanentes sobre los alcances criterios para mejorar y el impacto que genera en la calidad educativa. Indicador del resultado: Número de acuerdos consensuados/ número de acuerdos planteados
  • 24. Plan de Acción Propósito Adecuar y apropiar los recursos institucionales para acceder al uso de las tecnologías de la informática y comunicación TICS, para las prácticas didácticas y enriquecer los recursos en la búsqueda de mayor eficiencia y calidad académica Oportunidad de mejoramiento N° 1 Aprovechar al máximo el ambiente positivo frente al uso de las TICS para gestionar ante el Consejo Directivo y la Administración Central recursos necesarios. Indicador del resultado: Cantidad de equipos adquiridos/ cantidad de equipos solicitados
  • 25. Plan de Acción Propósito Lograr que la comunidad educativa, especialmente los padres de familia utilice las TICS para procesos y actividades administrativas tales como inscripciones, matriculas, informe de logros y demás Oportunidad de mejoramiento N° 1 Involucrar en los programas de capacitación a la comunidad educativa y especialmente a los Padres de Familia para que hagan uso de los servicios en línea, ofrecidos a través de nuestra página Web Indicador del resultado: Número de personas que acuden al servicio de las TICS/ potencial de usuarios
  • 26.  
  • 27. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 28.
  • 29. DIVULGACIÓN DEL PROYECTO
  • 30. Blogs en la página web Socialización con miembros de la comunidad educativa Plegables. lanuevafamilia.edu.co [email_address]
  • 31.