SlideShare una empresa de Scribd logo
 Diagnóstico institucional en el campo de las TIC.
 Visión, misión, propósitos y metas con respecto a las
TIC en la I.E.
 Direccionamiento estratégico para el plan de gestión
de uso de las TIC en la I. E. INEM Jorge Isaacs.
 Políticas de adopción de las TIC a nivel Institucional.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas
Directivos Falta mayor
unificación de
criterios para el
direccionamiento
de los programas
para el logro de
la aplicación de
las TIC por parte
del
administrativo.
Falta de gestión
en cuanto al
mantenimiento
de los equipos
por parte del ente
encargado.
Hay constante
capacitación para
directivos en
implementación
de las TIC para
el logro de un
aprendizaje
significativo.
Toda la
Institución
incluyendo las
sedes tienen
asignado un
espacio con
dotación para la
implementación
de las TIC.
La red de
internet es muy
fluctuante.
Falta gestión
ante secretaría de
educación y
entes encargados
para el
acondicionamien
to de las aulas de
sistemas.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas
Docentes Algunos docentes
tienen dificultad
para adaptarse al
cambio, a la
revolución de las
tecnologías de la
información y de
las
comunicaciones
TIC, que día a día
se están
innovando.
Buena disposición
para las
capacitaciones en
la utilización de
las TIC.
Implementación
de nuevas
estrategias en el
aula para el
desarrollo del
conocimiento
epistemológico.
Conocimiento de
nuevas estrategias
que emplean las
TIC para lograr
un aprendizaje
significativo.
Dificultad para
enfrentarse ante
un equipo
(computador,
celular etc.) las
diferentes
herramientas y
recursos que
ofrece la
tecnología.
Gestión dificultades oportunidades fortalezas amenazas
Académica Falta más
interactividad en
el aula de
Sistemas con los
educandos para la
aplicación de las
TIC.
Buena
capacitación en lo
referente a la
implementación
de las TIC.
Hay disposición
del personal
docente para
obtener el
conocimiento.
Los
administrativos y
docentes en
general están muy
motivados frente
a la innovación de
las TIC.
No contar con
disponibilidad de
la sala de
Sistemas, debido
a la cantidad de
estudiantes para
la
implementación
de estas nuevas
estrategias en las
diferentes áreas
estipuladas por el
MEN.
Gestión dificultades oportunidades fortalezas amenazas
Académica Es difícil la
utilización de las
salas cuando hay
3 o 4 grupos en
un mismo nivel
Secretaria de
educación está
pendiente en la
dotación de los
equipos
necesarios para
la aplicación de
las TIC, para el
beneficio de la
comunidad
estudiantil.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas
Administrativa y
Financiera
Ausencia de
personal idóneo
para realizar
mantenimiento
en la Sala de
Sistemas.
Sala múltiple
subutilizada , con
paredes
deterioradas por
causa de la
humedad, falta de
mobiliario.
Apoyo
institucional para
la formación
docente en el
Proyecto Tit@ y
Computadores
para Educar.
Formación
pedagógica
fortaleciendo
nuestro modelo
Pedagógico.
Se cuenta con un
espacio adecuado
para la Sala de
Sistemas, con
computadores de
escritorio,
portátiles, video
bean, parlantes ,
conectividad
(Emcali) y
mobiliario .
Falta de personal
calificado para el
mantenimiento
de redes y sala de
sistemas y que
además puedan
orientar a los
docentes cómo
proceder en caso
de alguna
contingencia.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas
Administrativa y
Financiera
No contar con
sala de docentes
en la sede para el
intercambio de
experiencias
significativas.
El computador
de la
Coordinación no
está en buenas
condiciones.
. Comodidad,
además se cuenta
con aire
acondicionado.
El grado de
motivación ha
ido creciendo en
los docentes en la
medida en, que
se van
conociendo y
manejando
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas
Administrativa y
Financiera
Variadas
herramientas y
recursos
aplicables al
proceso de
enseñanza y
aprendizaje.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas
Comunidad No continuidad
en capacitación
a padres de
familia , en lo
relacionado
con las TIC. Se
podría llegar a
toda la
población de la
comunidad
educativa , que
aún no tiene
formación en
las TIC
Se cuenta con
los recursos e
infraestructura
básicos para
capacitar a la
comunidad en el
conocimiento y
manejo de las
TIC.
Credibilidad y
buena imagen que
tiene la Institución
Educativa,
logrando con ello
un buen
posicionamiento a
nivel municipal,
Departamental y
nacional.
Población de
bajos recursos
económicos , por
una parte y
ausencia de
compromiso o
desinterés por
otra.
Fluctuación
constante de
algunas familias,
por diversas
causas.
 La Institución educativa INEM está comprometida en
sensibilizar y fomentar en la institución el uso de las tecnologías
de la información, como herramientas educativas y para ello
participa en los programas en los cuales se está capacitando a los
docentes con ayuda de secretaría de educación.
 Reconoce que las TIC mejora la calidad de los procesos
educativos.
 La visión es: “ en el año 2015 será reconocida en el sur occidente
colombiano por la apropiación en el uso pedagógico de las
tecnologías de la información y de la comunicación TIC.”
 Es uno de los objetivos principales, promover la apropiación de
las TIC para su desempeño personal y cooperativo.
Propósitos Metas
Diseñar programas que permitan capacitar a la
comunidad.
Dotar a la institución de herramientas
tecnológicas(software y hardware) que apoyen los
procesos educativos y administrativos.
Generar estrategias curriculares que faciliten la
incorporación de las TIC en los procesos
académicos.
Durante el año lectivo 2015
La mayoría de los docentes de la institución estarán
capacitados en TIC.
Para el año 2015 los estudiantes de primaria
comienzan su capacitación en TIC.
Llevar a la práctica la socialización de as TIC a los
talleres de ESCUELA DE FAMILIA a nivel
institucional.
2015 a través del MEN y secretaría de educación
los niños tendrán como dotación su Tablet para el
respectivo aprendizaje.
Para el 2015 se pretende que todas las áreas
incorporen las TIC en el proceso educativo
Objetivos Política
institucional
Líneas
estratégicas
program
as
proyectos Acciones
inmediatas
Con quien se
hace
Enriquecer
las
prácticas
en el aula
con
estrategias
acordes al
enfoque
constructiv
ista.
Incorporaci
ón de las
TIC en los
procesos
instituciona
les
implicados
en las 4
áreas de
gestión:
Directiva,
Académica,
Comunidad
educativa,
Administrat
iva y
Financiera.
Utilizar las
herramienta
s y recursos
que nos
proporciona
Computador
es para
educar y el
Proyecto
TIT@.
INEM Mejoramien
to de la
calidad
educativa en
la
institución,
a través de
la
implementa
ción del
proyecto
Tit@.
Participar en
las
capacitaciones
que hace el
MEN y
secretaria de
educación en
la Institución
Educativa.
Rector,
Docentes
formadores o
tutores,
Secretaría de
Educación y
docentes de
Básica y Media.
Objetivos Política
institucional
Líneas
estratégicas
Programas Proyectos Acciones
inmediatas
Con quien se
hace
Ajustar los
procesos
pedagógicos
y
curriculares
hacia el uso
de las TIC.
Interacción
y
comunicaci
ón
permanente
con la
comunidad
educativa,
empleando
medios
virtuales de
comunicaci
ón :
correo
institucional
Los jefes de
campo de
formación
dan
instruccione
s a los
docentes
para
efectuar los
correspondi
entes ajustes
a los
documentos
de
planeación.
Calidad y
Académico.
Dotación de
implemento
s necesarios
para llevar
a cabo el
proyecto
(tablets,
mesas
adecuadas
para estas)
Revisión y
cambios
correspondi
entes.
Comité de
Calidad,
Campos de
Formación,
docentes de
Básica y
Media.
 Formación de directivos y docentes en el uso pedagógico de las TIC para
innovar y transformar el currículo y la practica pedagógica.
 Mantener equipadas las respectivas aulas de sistemas para que los docentes
puedan interactuar y mejorar las practicas en el uso de las TIC
 Implementación de estrategias por parte de los docentes para actualizar los
procesos de aprendizaje el bienestar de la comunidad educativa.
 Hacer uso adecuado de las redes sociales para enriquecer e intercambiar
aprendizajes.
 Formación de estudiantes en el manejo de la información y el uso de las TIC.
 Apropiación de las TIC en gestión administrativa y pedagógica
 Respetar los derechos de autor.
 Mejorar la infraestructura tecnológica y de conectividad para
mejorar los procesos de gestión de la información, y la
comunicación.
 Que los directivos, docentes y estudiantes se apropien de la TIC y
aprendan a adaptarlas a sus practicas pedagógicas y en los
procesos de gestión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sViviana_GarcIa
 
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
anabelsh
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
Corporación JDS
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinopticoAmbientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
UnachTic95
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Margarita Rojas
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Heber Alex Ramos Quiroz
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
lfsaaveuri
 
Evaluacion por competencias resumen
Evaluacion por competencias  resumen Evaluacion por competencias  resumen
Evaluacion por competencias resumen Jhaneth Otero Castro
 
Mapa Mental de las TICS
Mapa Mental de las TICS Mapa Mental de las TICS
Mapa Mental de las TICS
Ruben E Gutierrez T.
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
jamed22688
 
Tecnologia Instruccional
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional
mulatitaaa
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Comunicacion multimodal: Uso Educativo de Messenger
Comunicacion multimodal: Uso Educativo de MessengerComunicacion multimodal: Uso Educativo de Messenger
Comunicacion multimodal: Uso Educativo de Messenger
Maca Rosas
 
Mapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
nancymperezch
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Sector público y privado
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
eldalg
 

La actualidad más candente (20)

Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´sPrograma de capacitacion docente en el uso de las tic´s
Programa de capacitacion docente en el uso de las tic´s
 
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza   aprendizaje a docentes de ...
Capacitación de tic's en el proceso de enseñanza aprendizaje a docentes de ...
 
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMASEL ÁRBOL DE PROBLEMAS
EL ÁRBOL DE PROBLEMAS
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinopticoAmbientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
Ambientes Virtuales de Aprendizaje - Cuadro sinoptico
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
Plan anual de trabajo cits co (autoguardado)
 
Breve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educaciónBreve Historia TIC en educación
Breve Historia TIC en educación
 
Evaluacion por competencias resumen
Evaluacion por competencias  resumen Evaluacion por competencias  resumen
Evaluacion por competencias resumen
 
Mapa Mental de las TICS
Mapa Mental de las TICS Mapa Mental de las TICS
Mapa Mental de las TICS
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Tecnologia Instruccional
Tecnologia InstruccionalTecnologia Instruccional
Tecnologia Instruccional
 
Estructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtualEstructura de un aula virtual
Estructura de un aula virtual
 
Las tics en el aula diapositivas
Las tics en el aula diapositivasLas tics en el aula diapositivas
Las tics en el aula diapositivas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Comunicacion multimodal: Uso Educativo de Messenger
Comunicacion multimodal: Uso Educativo de MessengerComunicacion multimodal: Uso Educativo de Messenger
Comunicacion multimodal: Uso Educativo de Messenger
 
Mapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativaMapa mental gerencia educativa
Mapa mental gerencia educativa
 
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabuenoÁrbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
Árbol del Problema sobre las TIC en la Educación, elaborado por @minervabueno
 
Bases filosoficas
Bases filosoficasBases filosoficas
Bases filosoficas
 
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
 

Destacado

Plan de accion TICs IERUU PINTADA
Plan de accion TICs   IERUU PINTADAPlan de accion TICs   IERUU PINTADA
Plan de accion TICs IERUU PINTADAmanueltruan
 
Diagnostico sobre el uso de las tics en
Diagnostico sobre el uso de las tics enDiagnostico sobre el uso de las tics en
Diagnostico sobre el uso de las tics enelurpe
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areasAplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
google
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
eecu58
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
jionerlina2012
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Carlos Navas
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
jcgallardo11
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
Orlando Robledo
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...raialmanza
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
sandraleones
 
Proyecto de gestión de tic edt
Proyecto de gestión de tic edtProyecto de gestión de tic edt
Proyecto de gestión de tic edt
cris2511
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónMarleneM
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 

Destacado (16)

Plan de accion TICs IERUU PINTADA
Plan de accion TICs   IERUU PINTADAPlan de accion TICs   IERUU PINTADA
Plan de accion TICs IERUU PINTADA
 
Presentación final tics
Presentación final ticsPresentación final tics
Presentación final tics
 
Diagnostico sobre el uso de las tics en
Diagnostico sobre el uso de las tics enDiagnostico sobre el uso de las tics en
Diagnostico sobre el uso de las tics en
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
 
Aplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areasAplicacion de las tics en diferentes areas
Aplicacion de las tics en diferentes areas
 
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucionalPresentación proyecto de gestion tecnologica institucional
Presentación proyecto de gestion tecnologica institucional
 
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
Impacto de las tic´s en la gerencia educativa.
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
 
Proyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis FinalProyecto De Tesis Final
Proyecto De Tesis Final
 
Proyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion TicsProyecto de Gestion Tics
Proyecto de Gestion Tics
 
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
Plan De GestióN De Uso De Las Tic, InstitucióN Educativa TéCnica Agropecuaria...
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
 
Proyecto de gestión de tic edt
Proyecto de gestión de tic edtProyecto de gestión de tic edt
Proyecto de gestión de tic edt
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educaciónProyecto sobre el uso de las TICS en la educación
Proyecto sobre el uso de las TICS en la educación
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 

Similar a Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)

Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
luis alberto
 
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San JoseC:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
litecom
 
Plan De Gestion
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestionedicar729
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
renehuari
 
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Gerencia de Proyectos con el uso de las TICGerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Gerencia de Proyectos con el uso de las TICguest2a180d
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
sandrac193
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
William Rodriguez Benitez
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]guest8c0f03
 
Plan De GestióN Campo Dic 9
Plan De GestióN Campo Dic 9Plan De GestióN Campo Dic 9
Plan De GestióN Campo Dic 9Magola
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Mirna Suarez
 
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑOTIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
guest834e23
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
guest3912b7
 
PLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TICPLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TIC
constuyamosjuntos
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1guest3912b7
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
guest3912b7
 
Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1guest3912b7
 

Similar a Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1) (20)

Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San JoseC:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
 
Plan De Gestion
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestion
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics CorregidoColegio La Nueva Familia Tics Corregido
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
 
I.E. Suan
I.E. Suan I.E. Suan
I.E. Suan
 
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Gerencia de Proyectos con el uso de las TICGerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
 
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
Plan De GestiòN Uso De Tic`S Insteba, Cartagena De Indias Pptx2
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
 
Plan de gestion dorada
Plan de gestion doradaPlan de gestion dorada
Plan de gestion dorada
 
Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]Plan De Gestion Rocha[1]
Plan De Gestion Rocha[1]
 
Plan De GestióN Campo Dic 9
Plan De GestióN Campo Dic 9Plan De GestióN Campo Dic 9
Plan De GestióN Campo Dic 9
 
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las TicPlan De Gestion En El Uso De Las Tic
Plan De Gestion En El Uso De Las Tic
 
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑOTIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
TIC CALARCA ANTONIO NARIÑO
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
 
Plan Tic Docent Eok1
Plan Tic Docent Eok1Plan Tic Docent Eok1
Plan Tic Docent Eok1
 
PLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TICPLAN DE GESTION TIC
PLAN DE GESTION TIC
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
 
Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1Nuevo plan de gestion 1
Nuevo plan de gestion 1
 
Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1Nuevo Plan De Gestion 1
Nuevo Plan De Gestion 1
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diagnóstico institucional en el campo de las tic (1)

  • 1.  Diagnóstico institucional en el campo de las TIC.  Visión, misión, propósitos y metas con respecto a las TIC en la I.E.  Direccionamiento estratégico para el plan de gestión de uso de las TIC en la I. E. INEM Jorge Isaacs.  Políticas de adopción de las TIC a nivel Institucional.
  • 2.
  • 3. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Directivos Falta mayor unificación de criterios para el direccionamiento de los programas para el logro de la aplicación de las TIC por parte del administrativo. Falta de gestión en cuanto al mantenimiento de los equipos por parte del ente encargado. Hay constante capacitación para directivos en implementación de las TIC para el logro de un aprendizaje significativo. Toda la Institución incluyendo las sedes tienen asignado un espacio con dotación para la implementación de las TIC. La red de internet es muy fluctuante. Falta gestión ante secretaría de educación y entes encargados para el acondicionamien to de las aulas de sistemas.
  • 4. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Docentes Algunos docentes tienen dificultad para adaptarse al cambio, a la revolución de las tecnologías de la información y de las comunicaciones TIC, que día a día se están innovando. Buena disposición para las capacitaciones en la utilización de las TIC. Implementación de nuevas estrategias en el aula para el desarrollo del conocimiento epistemológico. Conocimiento de nuevas estrategias que emplean las TIC para lograr un aprendizaje significativo. Dificultad para enfrentarse ante un equipo (computador, celular etc.) las diferentes herramientas y recursos que ofrece la tecnología.
  • 5. Gestión dificultades oportunidades fortalezas amenazas Académica Falta más interactividad en el aula de Sistemas con los educandos para la aplicación de las TIC. Buena capacitación en lo referente a la implementación de las TIC. Hay disposición del personal docente para obtener el conocimiento. Los administrativos y docentes en general están muy motivados frente a la innovación de las TIC. No contar con disponibilidad de la sala de Sistemas, debido a la cantidad de estudiantes para la implementación de estas nuevas estrategias en las diferentes áreas estipuladas por el MEN.
  • 6. Gestión dificultades oportunidades fortalezas amenazas Académica Es difícil la utilización de las salas cuando hay 3 o 4 grupos en un mismo nivel Secretaria de educación está pendiente en la dotación de los equipos necesarios para la aplicación de las TIC, para el beneficio de la comunidad estudiantil.
  • 7. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Administrativa y Financiera Ausencia de personal idóneo para realizar mantenimiento en la Sala de Sistemas. Sala múltiple subutilizada , con paredes deterioradas por causa de la humedad, falta de mobiliario. Apoyo institucional para la formación docente en el Proyecto Tit@ y Computadores para Educar. Formación pedagógica fortaleciendo nuestro modelo Pedagógico. Se cuenta con un espacio adecuado para la Sala de Sistemas, con computadores de escritorio, portátiles, video bean, parlantes , conectividad (Emcali) y mobiliario . Falta de personal calificado para el mantenimiento de redes y sala de sistemas y que además puedan orientar a los docentes cómo proceder en caso de alguna contingencia.
  • 8. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Administrativa y Financiera No contar con sala de docentes en la sede para el intercambio de experiencias significativas. El computador de la Coordinación no está en buenas condiciones. . Comodidad, además se cuenta con aire acondicionado. El grado de motivación ha ido creciendo en los docentes en la medida en, que se van conociendo y manejando
  • 9. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Administrativa y Financiera Variadas herramientas y recursos aplicables al proceso de enseñanza y aprendizaje.
  • 10. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas Comunidad No continuidad en capacitación a padres de familia , en lo relacionado con las TIC. Se podría llegar a toda la población de la comunidad educativa , que aún no tiene formación en las TIC Se cuenta con los recursos e infraestructura básicos para capacitar a la comunidad en el conocimiento y manejo de las TIC. Credibilidad y buena imagen que tiene la Institución Educativa, logrando con ello un buen posicionamiento a nivel municipal, Departamental y nacional. Población de bajos recursos económicos , por una parte y ausencia de compromiso o desinterés por otra. Fluctuación constante de algunas familias, por diversas causas.
  • 11.  La Institución educativa INEM está comprometida en sensibilizar y fomentar en la institución el uso de las tecnologías de la información, como herramientas educativas y para ello participa en los programas en los cuales se está capacitando a los docentes con ayuda de secretaría de educación.  Reconoce que las TIC mejora la calidad de los procesos educativos.  La visión es: “ en el año 2015 será reconocida en el sur occidente colombiano por la apropiación en el uso pedagógico de las tecnologías de la información y de la comunicación TIC.”  Es uno de los objetivos principales, promover la apropiación de las TIC para su desempeño personal y cooperativo.
  • 12. Propósitos Metas Diseñar programas que permitan capacitar a la comunidad. Dotar a la institución de herramientas tecnológicas(software y hardware) que apoyen los procesos educativos y administrativos. Generar estrategias curriculares que faciliten la incorporación de las TIC en los procesos académicos. Durante el año lectivo 2015 La mayoría de los docentes de la institución estarán capacitados en TIC. Para el año 2015 los estudiantes de primaria comienzan su capacitación en TIC. Llevar a la práctica la socialización de as TIC a los talleres de ESCUELA DE FAMILIA a nivel institucional. 2015 a través del MEN y secretaría de educación los niños tendrán como dotación su Tablet para el respectivo aprendizaje. Para el 2015 se pretende que todas las áreas incorporen las TIC en el proceso educativo
  • 13.
  • 14. Objetivos Política institucional Líneas estratégicas program as proyectos Acciones inmediatas Con quien se hace Enriquecer las prácticas en el aula con estrategias acordes al enfoque constructiv ista. Incorporaci ón de las TIC en los procesos instituciona les implicados en las 4 áreas de gestión: Directiva, Académica, Comunidad educativa, Administrat iva y Financiera. Utilizar las herramienta s y recursos que nos proporciona Computador es para educar y el Proyecto TIT@. INEM Mejoramien to de la calidad educativa en la institución, a través de la implementa ción del proyecto Tit@. Participar en las capacitaciones que hace el MEN y secretaria de educación en la Institución Educativa. Rector, Docentes formadores o tutores, Secretaría de Educación y docentes de Básica y Media.
  • 15. Objetivos Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas Con quien se hace Ajustar los procesos pedagógicos y curriculares hacia el uso de las TIC. Interacción y comunicaci ón permanente con la comunidad educativa, empleando medios virtuales de comunicaci ón : correo institucional Los jefes de campo de formación dan instruccione s a los docentes para efectuar los correspondi entes ajustes a los documentos de planeación. Calidad y Académico. Dotación de implemento s necesarios para llevar a cabo el proyecto (tablets, mesas adecuadas para estas) Revisión y cambios correspondi entes. Comité de Calidad, Campos de Formación, docentes de Básica y Media.
  • 16.  Formación de directivos y docentes en el uso pedagógico de las TIC para innovar y transformar el currículo y la practica pedagógica.  Mantener equipadas las respectivas aulas de sistemas para que los docentes puedan interactuar y mejorar las practicas en el uso de las TIC  Implementación de estrategias por parte de los docentes para actualizar los procesos de aprendizaje el bienestar de la comunidad educativa.  Hacer uso adecuado de las redes sociales para enriquecer e intercambiar aprendizajes.  Formación de estudiantes en el manejo de la información y el uso de las TIC.  Apropiación de las TIC en gestión administrativa y pedagógica
  • 17.  Respetar los derechos de autor.  Mejorar la infraestructura tecnológica y de conectividad para mejorar los procesos de gestión de la información, y la comunicación.  Que los directivos, docentes y estudiantes se apropien de la TIC y aprendan a adaptarlas a sus practicas pedagógicas y en los procesos de gestión.