SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

CRISTIAN NESTO EMANUEL URREGO GUTIERREZ
NICOLAS DAVID TAMAYO RODRIGUEZ

CURSO:11-01
TITULO: FORMULO PROYECTOS
TEMA: EL NEOLIBERALISMO
PROFESORA: FANNY FAJARDO
8 DE MARZO DEL 2013
INTRODUCCION:
Como fue implantado y porque se utilizó el sistema Neoliberalista en Colombia
JUSTIFICACION:
Conocer cuales el poder del neoliberalismo en la economía colombiana. conocer las tendencias
económicas del neoliberalismo y el origen.
ORIGEN ETIMOLOGICO:
La palabra neoliberalismo proviene del la palabra griega “vἐ σς“ (nuevo) , la palabra latina “liber”
(libre) , el sufijo “alis“ (al) y el sufijo “ismo“ (que hace referencia a una doctrina o a un sistema .
ORIGEN HISTORICO:
El neoliberalismo como doctrina tiene su origen en el periodo posterior a la segunda guerra
mundial , con fundamento s de teorías neoclásicas de finales del siglo diecinueve , pero su
implementación se daría en los años setenta , donde tendría respuestas a problemas mundiales
que el capitalismo contemporáneo no tendría , Milton Friedman , propuso un modelo económico
con fundamentos total mente opuestos al Keynsianismo , cuyo modelo económico propuesto por
Milton Friedman formo las bases de lo ahora conocido como neoliberalismo .
Durante los años 80 cuando este sistema ya estaba implementado en países del sur (países
pobres) ,el FMY y el banco mundial obligaron a estos países a realizar cambios en su estructura
económica también llamadas “políticas de ajuste estructural” estas políticas han generado
consecuencias para millones de personas en los países afectados generando desempleo .
ORIGEN EPISTEMOLOGICO:
El neoliberalismo es uno de tantos nombres utilizados para describir una ideología económica.
También llamada capitalismo corporativo, globalización corporativa,globalización.
Esta ideología es actualmente domina la política y la economía mundial, este sistema fue
implementado para que el estado no interviniera en la economía nacional, es decir, que el control
de la economía estuviera en manos del capital privado y no en manos del estado.
El neoliberalismo crítica al estado por sus burocracias ineficientes que impiden el funcionamiento
óptimo del mercado
DELIMITACION DEL TEMA:
Por qué se incorpora el sistema Neoiberalistaen Colombia.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA:
¿ A que se debe la incorporación del sistema Neoliberalista en la crisis económica-política en
Colombia en los años noventa.?
TESIS:
Desde una perspectiva común el papel de estado es mantener el nada fácil balance entre
cooperación y conflicto, de tal manera que la sociedad logre el mínimo de cohesión necesaria para
su continuidad.
Pero implementar el Neoliberalismo dándole un enfoque estado-céntrico es necesario para
entender en Colombia la relación entre la política y la economía donde se implementa un sistema
económico nuevo. Pero que se implementa por la necesidad de compañías extranjeras en irrumpir
en nuestro país para ganar riquezas con la perdida de las colombianas , mostrando que el
Neoliberalismo es una salvación para la economía Colombiana .
ABJETIVOS:
Da a conocer de fondo en que consiste y como es el neoliberalismo en Colombia, en el sector
político, y como este hace parte importante de la economía generando nuevas inversiones y así
mismo trabajo importaciones y exportaciones.
BIBLIOGRAFIA:
http://etimologias.dechile.net/?neoliberalismo
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli70.htm
FRIEDMAN, Milton La Economía Monetarista
HAYEK, Friedrich En: Algunos Creadores del Pensamiento Económico
Colegio nacional nicolas esguerra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMOHISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
Alex1994u
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Richard Granda latorraca
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
Victor Morales
 
Neoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educaciónNeoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educaciónSandra Roberts
 
2 neoliberalismo y estado
2 neoliberalismo y estado2 neoliberalismo y estado
2 neoliberalismo y estado
Mois Cadena
 
Evolución unilineal
Evolución unilinealEvolución unilineal
Evolución unilinealJose Madrigal
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
economia
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Rafael Pino
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
El neoliberalismo y_su_crisis._causas_es
El neoliberalismo y_su_crisis._causas_esEl neoliberalismo y_su_crisis._causas_es
El neoliberalismo y_su_crisis._causas_es
Fransisco Emilio Cazares Peralta
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Camila Camejo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Luis Carlos Corral
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Andrés Piñero Gòmez
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
Eudomar Bravo
 
Ensayo industrializacion
Ensayo industrializacionEnsayo industrializacion
Ensayo industrializacion
ktyescas
 
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
ECUADOR DEMOCRATICO
 
Socialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXISocialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXIjuanenrike00
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 

La actualidad más candente (20)

HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMOHISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
HISTORIA DEL NEOLIBERALISMO
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
El Neoliberalismo
El NeoliberalismoEl Neoliberalismo
El Neoliberalismo
 
Neoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educaciónNeoliberalismo y educación
Neoliberalismo y educación
 
2 neoliberalismo y estado
2 neoliberalismo y estado2 neoliberalismo y estado
2 neoliberalismo y estado
 
Evolución unilineal
Evolución unilinealEvolución unilineal
Evolución unilineal
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
 
El neoliberalismo y_su_crisis._causas_es
El neoliberalismo y_su_crisis._causas_esEl neoliberalismo y_su_crisis._causas_es
El neoliberalismo y_su_crisis._causas_es
 
Liberalismo economico
Liberalismo economicoLiberalismo economico
Liberalismo economico
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Ensayo industrializacion
Ensayo industrializacionEnsayo industrializacion
Ensayo industrializacion
 
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina Los “gobiernos progresistas” de América Latina
Los “gobiernos progresistas” de América Latina
 
Socialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXISocialismo del sIGLO XXI
Socialismo del sIGLO XXI
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 

Similar a Colegio nacional nicolas esguerra

El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
stevens huayllani
 
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxiCapitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxibalzanmc
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
ESMERALDAGUADALUPECA1
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
CokeVer1
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
jose calle aguila
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia Económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia EconómicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia Económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia Económica
jose calle aguila
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
LiaAlonso3
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neo
NeoNeo
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
jose calle aguila
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
jose calle aguila
 
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Ulises Humberto Guillén Urbina
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Juan Ah
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Alejandra Pérez
 
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE VENEZUELA, po...
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE  VENEZUELA, po...¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE  VENEZUELA, po...
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE VENEZUELA, po...
Francisco José Tomás Moratalla
 
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberalEl disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
UNMSM
 
Liberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económicoLiberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económico
Luis Eduardo Eraso López
 
Liberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económicoLiberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económico
Luis Eduardo Eraso López
 

Similar a Colegio nacional nicolas esguerra (20)

El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
Implantacion neoriberal en Perú 1990 - 2015
 
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxiCapitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
Capitalismo, neoliberalismo, socialismo científico y socialismo del siglo xxi
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
DOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdfDOC-20221211-WA0031..pdf
DOC-20221211-WA0031..pdf
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia económica
 
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia Económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia EconómicaEl enfoque marxista y neoliberal de la ciencia Económica
El enfoque marxista y neoliberal de la ciencia Económica
 
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
6. EL NEOLIBERALISMO Y LA CRISIS DEL ESTADO MODERNO Okoko.pdf
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neo
NeoNeo
Neo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...Unimex   sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
Unimex sociedad y economía de méxico - diferencias entre el capitalismo y e...
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE VENEZUELA, po...
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE  VENEZUELA, po...¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE  VENEZUELA, po...
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE VENEZUELA, po...
 
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberalEl disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
El disfraz del sistema: evidencia de la farsa del modelo neoliberal
 
Neoliberalismo.pptx
Neoliberalismo.pptxNeoliberalismo.pptx
Neoliberalismo.pptx
 
Liberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económicoLiberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económico
 
Liberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económicoLiberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económico
 

Más de Lemuel Urrego

Departamento santander del sur
Departamento santander del surDepartamento santander del sur
Departamento santander del surLemuel Urrego
 
Departamento santander del sur
Departamento santander del surDepartamento santander del sur
Departamento santander del surLemuel Urrego
 
1 nacimiento del arte
1 nacimiento del arte1 nacimiento del arte
1 nacimiento del arteLemuel Urrego
 

Más de Lemuel Urrego (7)

Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Departamento
DepartamentoDepartamento
Departamento
 
Departamento santander del sur
Departamento santander del surDepartamento santander del sur
Departamento santander del sur
 
Departamento santander del sur
Departamento santander del surDepartamento santander del sur
Departamento santander del sur
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
1 nacimiento del arte
1 nacimiento del arte1 nacimiento del arte
1 nacimiento del arte
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 

Colegio nacional nicolas esguerra

  • 1. COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA CRISTIAN NESTO EMANUEL URREGO GUTIERREZ NICOLAS DAVID TAMAYO RODRIGUEZ CURSO:11-01 TITULO: FORMULO PROYECTOS TEMA: EL NEOLIBERALISMO PROFESORA: FANNY FAJARDO 8 DE MARZO DEL 2013 INTRODUCCION: Como fue implantado y porque se utilizó el sistema Neoliberalista en Colombia JUSTIFICACION: Conocer cuales el poder del neoliberalismo en la economía colombiana. conocer las tendencias económicas del neoliberalismo y el origen. ORIGEN ETIMOLOGICO: La palabra neoliberalismo proviene del la palabra griega “vἐ σς“ (nuevo) , la palabra latina “liber” (libre) , el sufijo “alis“ (al) y el sufijo “ismo“ (que hace referencia a una doctrina o a un sistema . ORIGEN HISTORICO: El neoliberalismo como doctrina tiene su origen en el periodo posterior a la segunda guerra mundial , con fundamento s de teorías neoclásicas de finales del siglo diecinueve , pero su implementación se daría en los años setenta , donde tendría respuestas a problemas mundiales que el capitalismo contemporáneo no tendría , Milton Friedman , propuso un modelo económico con fundamentos total mente opuestos al Keynsianismo , cuyo modelo económico propuesto por Milton Friedman formo las bases de lo ahora conocido como neoliberalismo . Durante los años 80 cuando este sistema ya estaba implementado en países del sur (países pobres) ,el FMY y el banco mundial obligaron a estos países a realizar cambios en su estructura económica también llamadas “políticas de ajuste estructural” estas políticas han generado consecuencias para millones de personas en los países afectados generando desempleo .
  • 2. ORIGEN EPISTEMOLOGICO: El neoliberalismo es uno de tantos nombres utilizados para describir una ideología económica. También llamada capitalismo corporativo, globalización corporativa,globalización. Esta ideología es actualmente domina la política y la economía mundial, este sistema fue implementado para que el estado no interviniera en la economía nacional, es decir, que el control de la economía estuviera en manos del capital privado y no en manos del estado. El neoliberalismo crítica al estado por sus burocracias ineficientes que impiden el funcionamiento óptimo del mercado DELIMITACION DEL TEMA: Por qué se incorpora el sistema Neoiberalistaen Colombia. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿ A que se debe la incorporación del sistema Neoliberalista en la crisis económica-política en Colombia en los años noventa.? TESIS: Desde una perspectiva común el papel de estado es mantener el nada fácil balance entre cooperación y conflicto, de tal manera que la sociedad logre el mínimo de cohesión necesaria para su continuidad. Pero implementar el Neoliberalismo dándole un enfoque estado-céntrico es necesario para entender en Colombia la relación entre la política y la economía donde se implementa un sistema económico nuevo. Pero que se implementa por la necesidad de compañías extranjeras en irrumpir en nuestro país para ganar riquezas con la perdida de las colombianas , mostrando que el Neoliberalismo es una salvación para la economía Colombiana . ABJETIVOS: Da a conocer de fondo en que consiste y como es el neoliberalismo en Colombia, en el sector político, y como este hace parte importante de la economía generando nuevas inversiones y así mismo trabajo importaciones y exportaciones. BIBLIOGRAFIA: http://etimologias.dechile.net/?neoliberalismo http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/poli/poli70.htm FRIEDMAN, Milton La Economía Monetarista HAYEK, Friedrich En: Algunos Creadores del Pensamiento Económico