SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Brandon Velastegui
Curso: Primero Técnico D
Materia: Fundamentos de programación
Lic: Víctor Zapata
Tema: Códigos ar o Realidad aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a
través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico
del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la
creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de
dispositivos que añaden información virtual a la información física ya
existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la
principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad
física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por
computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real
alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información
artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y
recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del
mundo real.
La realidad aumentada consiste en combinar el mundo real con el virtual
mediante un proceso informático, enriqueciendo la experiencia visual y
mejorando el canal de comunicación.
Gracias a esta tecnología podemos añadir información visual a la realidad
existente, como ejemplizar el montaje de un dispositivo con tan solo mostrar
su caja a la cámara, visualizar un ejemplo 3d de la casa que va a comprar a
partir de un plano, interactuar con una impresión publicitaria, etc, todo en
tiempo real.
Tal y como se muestra en el gráfico inferior, normalmente se requiere una
cámara de vídeo, un monitor y un PC estándar con la licencia de Realidad
Aumentada instalada.
Para saber más acerca de cómo utilizar esta nueva tecnología, acceda a nuestra
sección aplicaciones o bien diríjase a la sección videogalería para ver unos
ejemplos.
La Realidad Aumentada puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus
principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea:
monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Por ejemplo, si estoy haciendo
turismo y miro a mi alrededor a través de la pantalla de mi Smartphone podré
ver el nombre de los monumentos que me rodean e información sobre éstos.
Componentes de la Realidad Aumentada
1.Una cámara o elemento que capture las imágenes que vemos a nuestro
alrededor.
2.-El procesador. Elemento que interpretará tanto la información del mundo
real que le llega a través de la cámara como la información que debe
sobreponer sobre este mundo real.
3.-El marcador. Este es el elemento donde se van a reproducir las imágenes
creados por el procesador y donde veremos, a través de la pantalla donde se
reproduzca la imagen, el modelo en 3D que nos ofrece la realidad aumentada
4.- Elemento activador. Este componente es el que hace tan atractivo el uso de
los dispositivos móviles conjuntamente con la realidad aumentada ya que esta
tecnología usa elementos de estos tales como la brújula, el GPS y el
acelerómetro. Estos elementos calculan la posición de nuestro dispositivo.
La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de
integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e
intuitivo, y en tiempo real. La aplicación práctica más extendida de la
realidad aumentada consiste en la superposición de texto e imágenes
sintéticas sobre la imagen real capturada por una cámara. Así, por ejemplo,
sería posible enfocar con la cámara del móvil a un determinado monumento
y obtener en la pantalla del mismo, superpuesto a la imagen capturada por
la cámara, toda la información de interés relativa a ese monumento.

Resultado de la Realidad
Aumentada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de Realidad aumentada
Presentación de Realidad aumentadaPresentación de Realidad aumentada
Presentación de Realidad aumentada
Ramon Molina
 
Presentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentadaPresentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentada
David Fernández Puentes
 
Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada
JennifK20
 
Codigos ar
Codigos arCodigos ar
Codigos ar
loOqita
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
Romuliccovi
 
¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?
Manuel García Galvez
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Danyel Adrian Kiss
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Carlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentadaCarlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentada
CARLOS ALVAREZ
 
Realidad aumentada.power point
Realidad aumentada.power pointRealidad aumentada.power point
Realidad aumentada.power point
Mauricio Enrique Holguin Angulo
 
Ercinda e. mendoza
Ercinda e. mendozaErcinda e. mendoza
Ercinda e. mendoza
editme
 
Realidad aumentada[1]
Realidad aumentada[1]Realidad aumentada[1]
Realidad aumentada[1]la sallle
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentadalissethm12
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Iván Aldana
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentación de Realidad aumentada
Presentación de Realidad aumentadaPresentación de Realidad aumentada
Presentación de Realidad aumentada
 
Presentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentadaPresentación realidad aumentada
Presentación realidad aumentada
 
Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada Realidad _ aumentada
Realidad _ aumentada
 
Codigos ar
Codigos arCodigos ar
Codigos ar
 
Realidad virtual
Realidad virtualRealidad virtual
Realidad virtual
 
¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?¿Qué es la Realidad Aumentada?
¿Qué es la Realidad Aumentada?
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Realidad aumentada
Realidad aumentada Realidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad Aumentada
Realidad AumentadaRealidad Aumentada
Realidad Aumentada
 
Carlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentadaCarlosalvarez realidadaumentada
Carlosalvarez realidadaumentada
 
Realidad aumentada.power point
Realidad aumentada.power pointRealidad aumentada.power point
Realidad aumentada.power point
 
Ercinda e. mendoza
Ercinda e. mendozaErcinda e. mendoza
Ercinda e. mendoza
 
Realidad aumentada[1]
Realidad aumentada[1]Realidad aumentada[1]
Realidad aumentada[1]
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 

Destacado

Repercusion Mediática_RJC
Repercusion Mediática_RJCRepercusion Mediática_RJC
Repercusion Mediática_RJCUNAM
 
Iniciativa diputado gerardo cortez art. 280 codigo penal
Iniciativa diputado gerardo cortez art. 280 codigo penalIniciativa diputado gerardo cortez art. 280 codigo penal
Iniciativa diputado gerardo cortez art. 280 codigo penalUNAM
 
Guerra fria y descolonización
Guerra fria y descolonizaciónGuerra fria y descolonización
Guerra fria y descolonizaciónpepe
 
Actividad 8 gustavo araque y claudio sancy
Actividad 8 gustavo araque y claudio sancyActividad 8 gustavo araque y claudio sancy
Actividad 8 gustavo araque y claudio sancyGustavo Araque
 
Manifiesto 4
Manifiesto 4Manifiesto 4
Manifiesto 4UNAM
 
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda legislativa segundo periodo ordinarioAgenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda legislativa segundo periodo ordinarioUNAM
 
Conectividad presentacion
Conectividad presentacionConectividad presentacion
Conectividad presentacionalexanderdiazR
 
Gs2010 qp-bio
Gs2010 qp-bioGs2010 qp-bio
Gs2010 qp-bio
Manoj Jaiswal
 
Agenda gppan
Agenda gppanAgenda gppan
Agenda gppanUNAM
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
wester1306
 
Cuadro comparativo de_las_escuelas_de_la_administracion
Cuadro comparativo de_las_escuelas_de_la_administracionCuadro comparativo de_las_escuelas_de_la_administracion
Cuadro comparativo de_las_escuelas_de_la_administracion
Fabian Ortega
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
Marisol Sánchez
 
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesiónFernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesiónAsociación Civil Transparencia
 

Destacado (20)

Repercusion Mediática_RJC
Repercusion Mediática_RJCRepercusion Mediática_RJC
Repercusion Mediática_RJC
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Iniciativa diputado gerardo cortez art. 280 codigo penal
Iniciativa diputado gerardo cortez art. 280 codigo penalIniciativa diputado gerardo cortez art. 280 codigo penal
Iniciativa diputado gerardo cortez art. 280 codigo penal
 
Guerra fria y descolonización
Guerra fria y descolonizaciónGuerra fria y descolonización
Guerra fria y descolonización
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Acceso a la identidad
Acceso a la identidad  Acceso a la identidad
Acceso a la identidad
 
Actividad 8 gustavo araque y claudio sancy
Actividad 8 gustavo araque y claudio sancyActividad 8 gustavo araque y claudio sancy
Actividad 8 gustavo araque y claudio sancy
 
Manifiesto 4
Manifiesto 4Manifiesto 4
Manifiesto 4
 
PRUEBA 1
PRUEBA 1PRUEBA 1
PRUEBA 1
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda legislativa segundo periodo ordinarioAgenda legislativa segundo periodo ordinario
Agenda legislativa segundo periodo ordinario
 
Ladino 5
Ladino 5Ladino 5
Ladino 5
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Conectividad presentacion
Conectividad presentacionConectividad presentacion
Conectividad presentacion
 
Gs2010 qp-bio
Gs2010 qp-bioGs2010 qp-bio
Gs2010 qp-bio
 
Agenda gppan
Agenda gppanAgenda gppan
Agenda gppan
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cuadro comparativo de_las_escuelas_de_la_administracion
Cuadro comparativo de_las_escuelas_de_la_administracionCuadro comparativo de_las_escuelas_de_la_administracion
Cuadro comparativo de_las_escuelas_de_la_administracion
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesiónFernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 1ª sesión
 

Similar a Colegio nacional pomasqui Códigos ar

Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquifarihiphop
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquifarihiphop
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquijordan-flores
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Duvanmartinez96
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
heidyvargas123
 
Realidad aumentada vgf
Realidad aumentada vgfRealidad aumentada vgf
Realidad aumentada vgf
Diego Carrera
 
que es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silvaque es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silva
denissesilva123
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
Keii Yazmin
 
realidad aumetada
realidad aumetadarealidad aumetada
realidad aumetada
Keii Yazmin
 
antony deber de computacion
antony deber de computacion antony deber de computacion
antony deber de computacion Antony Parreño
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Equipomulticolor
 
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)gdaniel1998
 
Codigos ar
Codigos arCodigos ar
Codigos ar
Javier Bahamontes
 
Deber de la Realidad Aumentada
Deber de la Realidad AumentadaDeber de la Realidad Aumentada
Deber de la Realidad AumentadaBryan Collaguazo
 

Similar a Colegio nacional pomasqui Códigos ar (20)

practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
practica 2
practica 2practica 2
practica 2
 
Colegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasquiColegio nacional pomasqui
Colegio nacional pomasqui
 
PRACTICA 2
PRACTICA 2PRACTICA 2
PRACTICA 2
 
SEGUNDA PRACTICA
SEGUNDA PRACTICASEGUNDA PRACTICA
SEGUNDA PRACTICA
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3Realidad aumentada 3
Realidad aumentada 3
 
Realidad aumentada vgf
Realidad aumentada vgfRealidad aumentada vgf
Realidad aumentada vgf
 
que es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silvaque es la realidad aumentada por denisse silva
que es la realidad aumentada por denisse silva
 
realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
realidad aumetada
realidad aumetadarealidad aumetada
realidad aumetada
 
antony deber de computacion
antony deber de computacion antony deber de computacion
antony deber de computacion
 
PRACTICA 2
PRACTICA 2PRACTICA 2
PRACTICA 2
 
Realidad aumentada
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
 
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
CODIGOS AR (REALIDAD AUMENTADA)
 
Codigos ar
Codigos arCodigos ar
Codigos ar
 
Deber de la Realidad Aumentada
Deber de la Realidad AumentadaDeber de la Realidad Aumentada
Deber de la Realidad Aumentada
 
Deber.!
Deber.!Deber.!
Deber.!
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 

Colegio nacional pomasqui Códigos ar

  • 1. Nombre: Brandon Velastegui Curso: Primero Técnico D Materia: Fundamentos de programación Lic: Víctor Zapata Tema: Códigos ar o Realidad aumentada
  • 2. La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real. Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
  • 3. La realidad aumentada consiste en combinar el mundo real con el virtual mediante un proceso informático, enriqueciendo la experiencia visual y mejorando el canal de comunicación. Gracias a esta tecnología podemos añadir información visual a la realidad existente, como ejemplizar el montaje de un dispositivo con tan solo mostrar su caja a la cámara, visualizar un ejemplo 3d de la casa que va a comprar a partir de un plano, interactuar con una impresión publicitaria, etc, todo en tiempo real. Tal y como se muestra en el gráfico inferior, normalmente se requiere una cámara de vídeo, un monitor y un PC estándar con la licencia de Realidad Aumentada instalada. Para saber más acerca de cómo utilizar esta nueva tecnología, acceda a nuestra sección aplicaciones o bien diríjase a la sección videogalería para ver unos ejemplos.
  • 4. La Realidad Aumentada puede aplicarse a distintos campos. Uno de sus principales usos consiste en identificar y localizar todo aquello que nos rodea: monumentos, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. Por ejemplo, si estoy haciendo turismo y miro a mi alrededor a través de la pantalla de mi Smartphone podré ver el nombre de los monumentos que me rodean e información sobre éstos. Componentes de la Realidad Aumentada 1.Una cámara o elemento que capture las imágenes que vemos a nuestro alrededor. 2.-El procesador. Elemento que interpretará tanto la información del mundo real que le llega a través de la cámara como la información que debe sobreponer sobre este mundo real. 3.-El marcador. Este es el elemento donde se van a reproducir las imágenes creados por el procesador y donde veremos, a través de la pantalla donde se reproduzca la imagen, el modelo en 3D que nos ofrece la realidad aumentada 4.- Elemento activador. Este componente es el que hace tan atractivo el uso de los dispositivos móviles conjuntamente con la realidad aumentada ya que esta tecnología usa elementos de estos tales como la brújula, el GPS y el acelerómetro. Estos elementos calculan la posición de nuestro dispositivo.
  • 5. La característica fundamental de la realidad aumentada es la capacidad de integrar información virtual dentro de una escena real de un modo realista e intuitivo, y en tiempo real. La aplicación práctica más extendida de la realidad aumentada consiste en la superposición de texto e imágenes sintéticas sobre la imagen real capturada por una cámara. Así, por ejemplo, sería posible enfocar con la cámara del móvil a un determinado monumento y obtener en la pantalla del mismo, superpuesto a la imagen capturada por la cámara, toda la información de interés relativa a ese monumento.
  • 6.  Resultado de la Realidad Aumentada