SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nuestra Señora
del Rosario Tunja
Historia
• Fundado y dirigido por las Religiosas
Dominicas de Santa Catalina.
• Fundadora del Colegio fue la Madre
María del Sagrado Corazón, (Sara
Rojas Ulloa) tía del General Gustavo
Rojas Pinilla.
• 1905- adquieren en calidad de
arriendo el lugar, calle del árbol.
• La construcción del nuevo edificio se
inició en 1950.
Misión
•la transformación social mediante la
formación integral del ser, el desarrollo de
sus valores éticos, cívicos, estéticos y
socioculturales.
•Se compromete socialmente con la región y
con el país a fortalecer procesos de
transformación y cambio desde la
academia, la ciencia, la técnica y la
cultura, a través de sus principios
educativos humanizantes, personalizantes,
holísticos y evangelizadores, animando y
VISIÓN
• Para el año 2021 el Colegio Nuestra Señora del
Rosario se proyecta como una Institución
Educativa de excelencia académica, cultural y
social que profundiza en la gestión del
conocimiento desde la ciencia, la tecnología, la
segunda lengua y el desarrollo de competencias
propias del ser. De igual manera se proyecta
como institución consolidada en la investigación
a través de redes y convenios nacionales e
internacionales
PRINCIPIOS EDUCATIVOS
•Educación Humanizante.
•Educación Personalizante.
•Educación Proyectiva.
•Educación Evangelizadora.
•Educación Liberadora.
•Educación Socializadora
•Educación Diversificadora
Proyecto Educativo Institucional (PEI)
• Acompañar al estudiante en su desarrollo integral a través del
lema institucional, principios educativos, la misión, y la visión, profundizando
en la autogestión del conocimiento, la formación para el pensamiento crítico,
la ciencia tecnológica, el idioma extranjero y el desarrollo de
competencias tanto formativas como intelectuales.
• Liderar y garantizar el bienestar de la institución a mediano y largo plazo
para optimizar el desarrollo de los procesos.
• Responde con eficiencia y eficacia a las necesidades y expectativas de los
beneficiarios para asegurar su permanencia y seguridad.
• Formar integralmente al estudiante con base en los principios del
Evangelio y la Pedagogía Dominicana, que genere acciones orientadas a la
construcción de un proyecto de vida que conlleve al ser, al saber y al hacer.
• Dinamizar en la Comunidad Educativa procesos de vivencia personal y
comunitaria que favorezcan la armonía y el buen entendimiento en las
relaciones interpersonales.
• Proveer oportunamente los recursos físicos y financieros necesarios para
apoyar la ejecución de los procesos.
Filosofía:
•La Filosofía es esencialmente
cristiana católica, fundamentada
en los principios del Evangelio, el
carisma educativo de la
Congregación, el enfoque de la
Educación Personalizada, con
una pedagogía centrada en la
persona eje del proceso de
aprendizaje.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Colegio nuestra señora del rosario tunja

Cep santísima trinidad
Cep santísima trinidadCep santísima trinidad
Cep santísima trinidad
Jimmy Alex Marcelo Arquíñego
 
Plan de area religion
Plan de area religionPlan de area religion
Plan de area religion
Nubia Padilla Espitia
 
Plan de área religión
Plan de área religiónPlan de área religión
Plan de área religión
Nubia Padilla Espitia
 
Pedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoPedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoSusana Gomez
 
Casa de cristal grupo 5
Casa de cristal grupo 5Casa de cristal grupo 5
Casa de cristal grupo 5Narciza Calle
 
Casa de cristal grupo 5
Casa de cristal grupo 5Casa de cristal grupo 5
Casa de cristal grupo 5Narciza Calle
 
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptxSantiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
David Naranjo
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Pato Mendez
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciablas
 
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEIARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
adrianalopez0885
 
Articulacion con el pei
Articulacion con el peiArticulacion con el pei
Articulacion con el pei
napoleon956
 
Articulacion con el pei
Articulacion con el peiArticulacion con el pei
Articulacion con el pei
napoleon956
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
naranjoeli
 
Presentación semana #4
Presentación semana #4Presentación semana #4
Presentación semana #4
lizaoro
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
martha peña
 
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptxPROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
Julian72727
 

Similar a Colegio nuestra señora del rosario tunja (20)

Cep santísima trinidad
Cep santísima trinidadCep santísima trinidad
Cep santísima trinidad
 
Plan de area religion
Plan de area religionPlan de area religion
Plan de area religion
 
Plan de área religión
Plan de área religiónPlan de área religión
Plan de área religión
 
Pedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y CurriculoPedagogia Y Curriculo
Pedagogia Y Curriculo
 
Casa de cristal grupo 5
Casa de cristal grupo 5Casa de cristal grupo 5
Casa de cristal grupo 5
 
Casa de cristal grupo 5
Casa de cristal grupo 5Casa de cristal grupo 5
Casa de cristal grupo 5
 
CASA DE CRISTAL
CASA DE CRISTAL CASA DE CRISTAL
CASA DE CRISTAL
 
Uniminuto
UniminutoUniminuto
Uniminuto
 
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptxSantiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
Santiago Espinoza Instituto Diocesano Barqto.pptx
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEIARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
ARTICULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PEI
 
Articulacion con el pei
Articulacion con el peiArticulacion con el pei
Articulacion con el pei
 
Articulación con el P.E.I.
Articulación con el P.E.I. Articulación con el P.E.I.
Articulación con el P.E.I.
 
Articulacion con el pei
Articulacion con el peiArticulacion con el pei
Articulacion con el pei
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Presentación semana #4
Presentación semana #4Presentación semana #4
Presentación semana #4
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptxPROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULARR.pptx
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Colegio nuestra señora del rosario tunja

  • 2. Historia • Fundado y dirigido por las Religiosas Dominicas de Santa Catalina. • Fundadora del Colegio fue la Madre María del Sagrado Corazón, (Sara Rojas Ulloa) tía del General Gustavo Rojas Pinilla. • 1905- adquieren en calidad de arriendo el lugar, calle del árbol. • La construcción del nuevo edificio se inició en 1950.
  • 3. Misión •la transformación social mediante la formación integral del ser, el desarrollo de sus valores éticos, cívicos, estéticos y socioculturales. •Se compromete socialmente con la región y con el país a fortalecer procesos de transformación y cambio desde la academia, la ciencia, la técnica y la cultura, a través de sus principios educativos humanizantes, personalizantes, holísticos y evangelizadores, animando y
  • 4. VISIÓN • Para el año 2021 el Colegio Nuestra Señora del Rosario se proyecta como una Institución Educativa de excelencia académica, cultural y social que profundiza en la gestión del conocimiento desde la ciencia, la tecnología, la segunda lengua y el desarrollo de competencias propias del ser. De igual manera se proyecta como institución consolidada en la investigación a través de redes y convenios nacionales e internacionales
  • 5. PRINCIPIOS EDUCATIVOS •Educación Humanizante. •Educación Personalizante. •Educación Proyectiva. •Educación Evangelizadora. •Educación Liberadora. •Educación Socializadora •Educación Diversificadora
  • 6. Proyecto Educativo Institucional (PEI) • Acompañar al estudiante en su desarrollo integral a través del lema institucional, principios educativos, la misión, y la visión, profundizando en la autogestión del conocimiento, la formación para el pensamiento crítico, la ciencia tecnológica, el idioma extranjero y el desarrollo de competencias tanto formativas como intelectuales. • Liderar y garantizar el bienestar de la institución a mediano y largo plazo para optimizar el desarrollo de los procesos. • Responde con eficiencia y eficacia a las necesidades y expectativas de los beneficiarios para asegurar su permanencia y seguridad. • Formar integralmente al estudiante con base en los principios del Evangelio y la Pedagogía Dominicana, que genere acciones orientadas a la construcción de un proyecto de vida que conlleve al ser, al saber y al hacer. • Dinamizar en la Comunidad Educativa procesos de vivencia personal y comunitaria que favorezcan la armonía y el buen entendimiento en las relaciones interpersonales. • Proveer oportunamente los recursos físicos y financieros necesarios para apoyar la ejecución de los procesos.
  • 7. Filosofía: •La Filosofía es esencialmente cristiana católica, fundamentada en los principios del Evangelio, el carisma educativo de la Congregación, el enfoque de la Educación Personalizada, con una pedagogía centrada en la persona eje del proceso de aprendizaje.
  • 8.