SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
           FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
             CATEDRA: PEDAGOGÍA Y CURRICULO
                        SECCIÓN: 74




Nombres:
Lorena Andará
Marifer Medina
Dayilmer González
María A. Sánchez
Descripción del plantel:
     La Unidad Educativa “Los Roques” inscrita en
el Ministerio del Poder Popular para la Educación
bajo el número PD70720814, perteneciente a la
Asociación de Institutos Educativos Privados
ANDIEP, fue fundada en mayo del año 2000, con
la finalidad de formar alumnos en edad de
preescolar ampliando al tiempo, su horizonte, por
el hermoso deseo de ver crecer a los alumnos en
todo su desarrollo escolar.
…Y gracias al apoyo de los representantes, inicia para el
año 2003, el proyecto de continuación con la apertura
de la primaria. Actualmente cuenta con dos sedes una
para preescolar, ubicada en la urbanización Agua Blanca,
y una para la primaria y bachillerato ubicada en la
urbanización Guataparo.
Sus fundadores y directores
son Miriam Colmenares de
Luis Y Oswaldo Luis García,
quienes dirigen la institución
acompañados de un equipo de
docentes     integrado     por
profesionales en el área de
educación, cuyas principales
características     son     la
paciencia, el amor y la
dedicación, y que junto a los
alumnos y representantes han
formado una gran familia.
Misión:

Formar ciudadanos ejemplares
con gran valor para enfrentar
las dificultades, de forma
solidaria y humana, pensando
siempre     en    el  bienestar
familiar y colectivo, amantes
de su país y agradecidos
a Dios por la vida.
Visión:
       Crear el ambiente necesario para que juntos, nuestros
alumnos, equipo de trabajo y representantes, logremos la
armonía, seguridad y confianza para desarrollar de manera
integral el proyecto pedagógico y cívico que permita egresar
de nuestra institución ciudadanos moral, ética e
intelectualmente preparados y participes activos de la
positiva construcción del presente y futuro de su familia.
Objetivos de la institución:

* Objetivo general:

        Lograr la formación integral del alumno,
   Preparándolo para la vida, a través de los principios
 Religiosos, morales y familiares, del reconocimiento de
los deberes y derechos defensores de la naturaleza, con
   una arraigada identificación nacional amantes de su
     patria, brindándoles herramientas emocionales,
      académicas y tecnológicas, que a través de un
     aprendizaje dinámico, individual y en ambiente
placentero lo ayuden a desenvolverse exitosamente en la
                        sociedad.
* Objetivos específicos:
 - Facilitar a través de experiencias significativas al
 alumno herramientas emocionales que le ayuden a ser un individuo
 independiente, seguro, participativo, amigable con alta autoestima.

- Afianzar el desarrollo de hábitos de higiene, alimentación y trabajo,
a través de rutinas diarias y experiencias.
- Lograr el reconocimiento y la valoración de los deberes y derechos así como
la necesidad de defenderlos y promoverlos.

- Promover el contacto con la naturaleza incentivando al amor y
cuidado de la misma.

- Fomentar el conocimiento de los elementos culturales que
identifican a Venezuela como los símbolos patrios, bailes y platos
típicos, ubicación geográfica, entre otros, para afianzar el amor por
su país.
- Crear un ambiente placentero para el aprendizaje, incentivando
al alumno a valorar lo importante y enriquecedor del proceso
educativo, fomentando la identificación y el amor por la institución.

- Seleccionar docentes con una preparación y capacitación que
satisfaga las necesidades espirituales, intelectuales, emocionales y
afectivas de nuestros alumnos y contribuir con la actualización de
estos.

- Concientizar a los padres y/o representantes acerca de la
importante labor que cumplen en la formación de sus hijos,
haciéndoles valorar a través de charlas, talleres, mensajes, escuela
para padres y reuniones, su responsabilidad en la transmisión de
valores, tradiciones, costumbres y enseñanzas transcendentales para
la vida.
Tolerancia
       Justicia                          Orden


   Disciplina                                 Respeto


Identidad
                Valores institucionales Responsabilidad

 Amistad

                                                  Amor
   Honestidad

                Generosidad        Familiaridad
Políticas generales de la institución:
 * Trabajo con grupo de pocos alumnos, 15 alumnos máximo
          en inicial y 28 alumnos en básica (por aula).
                * Trabajo en equipo casa-colegio.
         * Prioridad e desarrollo emocional del alumno.
                       * Ambiente familiar.
  * Nivel académico alto, trabajando básicamente valores,
          psicomotricidad, lectura, escritura, cálculo.
     * Desarrollo integral del alumno, haciendo énfasis en
      trabajar con fortalezas académicas, culturales y/o
                            deportivas.
                       * Perfil del personal:
- Docentes con preparación académica correspondiente a la
                        etapa que trabajan.
                - Maestras cariñosas, pacientes.
   - Personal en su mayoría femenino, jóvenes y dinámicas.
Modelo educativo: Conductista y Constructivista

                        Metas:
* Consolidar cada día más el colegio a nivel de inicial y
    Básica, hasta completar el ciclo diversificado.
  * Desarrollar progresivamente la infraestructura,
  Equipos, laboratorios, biblioteca, parques, techar
             cancha y construir una capilla.

                       Actores:
  Propietarios, directivos, personal administrativo,
   Personal docente y personal obrero, alumnos y
      autoridades del Ministerio de Educación.
Métodos:
* Utilizamos diversidad de métodos y estrategias,
dependiendo de las necesidades e intereses de los
alumnos.
* Trabajamos mucho a nivel vivencial y con los
Proyectos de Aula (P.A)
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ROL DEL EDUCADOR
El ROL DEL EDUCADOREl ROL DEL EDUCADOR
El ROL DEL EDUCADORHERNANDDD
 
Mision y vision del colegio
Mision y vision del colegioMision y vision del colegio
Mision y vision del colegioguss1996
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapimajayli3004
 
Valores Comunidad
Valores ComunidadValores Comunidad
Valores Comunidadvidaesok
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
Mileynaru
 
Izada de bandera 3 3 y 3-4
Izada de bandera 3 3 y 3-4Izada de bandera 3 3 y 3-4
Izada de bandera 3 3 y 3-4
IE MAP
 
Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014
Jose Rodriguez
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestrojohanars
 
colegio 16 de julio B
colegio 16 de julio Bcolegio 16 de julio B
colegio 16 de julio B
yovanasotomendez
 
Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”
Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”
Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”
IE MAP
 
Los valores en la escuela
Los valores en la escuelaLos valores en la escuela
Los valores en la escuela
jomaparo
 
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.Karine1994
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍAAnjulyT
 
Premio Ricardo nieto 2017
Premio Ricardo nieto 2017 Premio Ricardo nieto 2017
Premio Ricardo nieto 2017
IE MAP
 
Pruebas saber 2017 - I.E. MARÌA ANTONIA PENAGOS
Pruebas saber 2017 - I.E. MARÌA ANTONIA PENAGOSPruebas saber 2017 - I.E. MARÌA ANTONIA PENAGOS
Pruebas saber 2017 - I.E. MARÌA ANTONIA PENAGOS
IE MAP
 

La actualidad más candente (18)

Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
El ROL DEL EDUCADOR
El ROL DEL EDUCADOREl ROL DEL EDUCADOR
El ROL DEL EDUCADOR
 
Mision y vision del colegio
Mision y vision del colegioMision y vision del colegio
Mision y vision del colegio
 
Horizonte caunapi
Horizonte caunapiHorizonte caunapi
Horizonte caunapi
 
Valores Comunidad
Valores ComunidadValores Comunidad
Valores Comunidad
 
actitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educadoractitudes y aptitudes del educador
actitudes y aptitudes del educador
 
Misión y visión
Misión y visiónMisión y visión
Misión y visión
 
Izada de bandera 3 3 y 3-4
Izada de bandera 3 3 y 3-4Izada de bandera 3 3 y 3-4
Izada de bandera 3 3 y 3-4
 
Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014Horizonte institucional 2014
Horizonte institucional 2014
 
Ser maestro
Ser maestroSer maestro
Ser maestro
 
colegio 16 de julio B
colegio 16 de julio Bcolegio 16 de julio B
colegio 16 de julio B
 
Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”
Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”
Estrategia prendo y aprendo “computadores para educar”
 
Los valores en la escuela
Los valores en la escuelaLos valores en la escuela
Los valores en la escuela
 
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.Educacion en Valores By Sandy Karina P.
Educacion en Valores By Sandy Karina P.
 
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍAACEPTANDO LAS DIFERENCIAS  VIVAMOS  EN ARMONÍA
ACEPTANDO LAS DIFERENCIAS VIVAMOS EN ARMONÍA
 
Premio Ricardo nieto 2017
Premio Ricardo nieto 2017 Premio Ricardo nieto 2017
Premio Ricardo nieto 2017
 
Direccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégicoDireccionamiento estratégico
Direccionamiento estratégico
 
Pruebas saber 2017 - I.E. MARÌA ANTONIA PENAGOS
Pruebas saber 2017 - I.E. MARÌA ANTONIA PENAGOSPruebas saber 2017 - I.E. MARÌA ANTONIA PENAGOS
Pruebas saber 2017 - I.E. MARÌA ANTONIA PENAGOS
 

Destacado

Procesos Basicos del Pensamiento
Procesos Basicos del PensamientoProcesos Basicos del Pensamiento
Procesos Basicos del Pensamiento
Ashley Livier Estrada Teran
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumSusana Gomez
 
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizajeConstructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Teresita Quiroz
 
Diseño del curriculum
Diseño del curriculumDiseño del curriculum
Diseño del curriculum
evelynsanchezortecho
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
gloriamaritzacastro
 
Pedagogia y-curriculo
Pedagogia y-curriculoPedagogia y-curriculo
Pedagogia y-curriculo
Pepe Jara Cueva
 
Procesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamientoProcesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamientoDavid Peña
 
06. Los procesos cognitivos
06.  Los procesos cognitivos06.  Los procesos cognitivos
06. Los procesos cognitivos
Alienware
 
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
Ciencias del Aprendizaje y ConstructivismoCiencias del Aprendizaje y Constructivismo
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
Bernabe Soto
 
Margarita panzsa didáctica y currículo
Margarita panzsa   didáctica y currículoMargarita panzsa   didáctica y currículo
Margarita panzsa didáctica y currículo
C-zar 1
 
Margarita pansza
Margarita panszaMargarita pansza
Margarita panszaJasÓn ROcw
 
Capítulo 7 perpectivas cognoscitivas del aprendizaje
Capítulo 7  perpectivas cognoscitivas del aprendizajeCapítulo 7  perpectivas cognoscitivas del aprendizaje
Capítulo 7 perpectivas cognoscitivas del aprendizajeTatiana Murillo Vela
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
Betym
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoaneladgaMd1
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónZully Carvache
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
GestioPolis com
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivosanghiell
 

Destacado (20)

Procesos Basicos del Pensamiento
Procesos Basicos del PensamientoProcesos Basicos del Pensamiento
Procesos Basicos del Pensamiento
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizajeConstructivismo y ciencias del aprendizaje
Constructivismo y ciencias del aprendizaje
 
Diseño del curriculum
Diseño del curriculumDiseño del curriculum
Diseño del curriculum
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
Pedagogia y-curriculo
Pedagogia y-curriculoPedagogia y-curriculo
Pedagogia y-curriculo
 
Procesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamientoProcesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamiento
 
06. Los procesos cognitivos
06.  Los procesos cognitivos06.  Los procesos cognitivos
06. Los procesos cognitivos
 
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
Ciencias del Aprendizaje y ConstructivismoCiencias del Aprendizaje y Constructivismo
Ciencias del Aprendizaje y Constructivismo
 
Psicologiadelaeducacion
PsicologiadelaeducacionPsicologiadelaeducacion
Psicologiadelaeducacion
 
Margarita panzsa didáctica y currículo
Margarita panzsa   didáctica y currículoMargarita panzsa   didáctica y currículo
Margarita panzsa didáctica y currículo
 
Margarita pansza
Margarita panszaMargarita pansza
Margarita pansza
 
Capítulo 7 perpectivas cognoscitivas del aprendizaje
Capítulo 7  perpectivas cognoscitivas del aprendizajeCapítulo 7  perpectivas cognoscitivas del aprendizaje
Capítulo 7 perpectivas cognoscitivas del aprendizaje
 
Procesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejosProcesos cognoscitivos complejos
Procesos cognoscitivos complejos
 
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogicoPedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
Pedagogia curriculo-y-modelos-pedagogico
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relaciónprocesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
procesos básicos del pensamiento. Comparación y relación
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Gestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos HumanosGestion De Recursos Humanos
Gestion De Recursos Humanos
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 

Similar a Pedagogia Y Curriculo

Pei
PeiPei
Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04
Daniela del rosario lopez aguilar  trabajo individual04Daniela del rosario lopez aguilar  trabajo individual04
Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04
Nombre Apellidos
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
Univ. Queen
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentaciónLaskmi Ortiz
 
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.riquelmecamila21
 
Desafios NEM
Desafios NEM Desafios NEM
Desafios NEM
PalomaLeyva
 
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIAPLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
gaby8valencia
 
Colegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la AsunciónColegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la Asunción
covirgendelaasuncion
 
Colegio americano de tapachula empresa
Colegio americano de tapachula empresaColegio americano de tapachula empresa
Colegio americano de tapachula empresa
Izak Hevi
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
lasdaper
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaproyectosdecorazon
 
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANPEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANTania Santillán
 
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014Pedro Santos
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
alesucho
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
iersanfrancisco
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESCPESANSEBASTIAN
 
Carolina lopez lopez act 04
Carolina lopez lopez act 04Carolina lopez lopez act 04
Carolina lopez lopez act 04
Nombre Apellidos
 
Carpeta pedagogica 2017 ie 0463 primaria
Carpeta pedagogica 2017 ie 0463 primariaCarpeta pedagogica 2017 ie 0463 primaria
Carpeta pedagogica 2017 ie 0463 primaria
German Vigo Valdiviezo
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Fernando Camargo
 

Similar a Pedagogia Y Curriculo (20)

Pei
PeiPei
Pei
 
Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04
Daniela del rosario lopez aguilar  trabajo individual04Daniela del rosario lopez aguilar  trabajo individual04
Daniela del rosario lopez aguilar trabajo individual04
 
Sistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reformaSistema educativo paraguayo reforma
Sistema educativo paraguayo reforma
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
Pei escuela puerto rico con todos los reglamentos y munuales.
 
Desafios NEM
Desafios NEM Desafios NEM
Desafios NEM
 
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIAPLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
PLANIFICACION CURRICULAR POR GABY VALENCIA
 
Colegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la AsunciónColegio Virgen de la Asunción
Colegio Virgen de la Asunción
 
Colegio americano de tapachula empresa
Colegio americano de tapachula empresaColegio americano de tapachula empresa
Colegio americano de tapachula empresa
 
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
Proyecto educativo institucional i.e. nº 11078
 
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativaProyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
Proyecto escuela familiar dentro de la propuesta experiencia significativa
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLANPEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
PEI CIBV NINOS BRILLANTES POR TANIA SANTILLAN
 
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
Plan de trabajo Colegio Tlaxcala 2013 2014
 
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parteSesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
Sesión 4. desarrollo de proyectos de comunicación educativa. primera parte
 
Mision vision
Mision visionMision vision
Mision vision
 
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORESPROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
PROYECTO DE AULA TIC - LOS VALORES
 
Carolina lopez lopez act 04
Carolina lopez lopez act 04Carolina lopez lopez act 04
Carolina lopez lopez act 04
 
Carpeta pedagogica 2017 ie 0463 primaria
Carpeta pedagogica 2017 ie 0463 primariaCarpeta pedagogica 2017 ie 0463 primaria
Carpeta pedagogica 2017 ie 0463 primaria
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
 

Más de Susana Gomez

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
Susana Gomez
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
Susana Gomez
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
Susana Gomez
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
Susana Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
Susana Gomez
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
Susana Gomez
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Susana Gomez
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
Susana Gomez
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Susana Gomez
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgradoSusana Gomez
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológicoSusana Gomez
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Susana Gomez
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasSusana Gomez
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana Gomez
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezSusana Gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
Susana Gomez
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
Susana Gomez
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pcSusana Gomez
 

Más de Susana Gomez (20)

Tips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologiasTips 3 fenomenologias
Tips 3 fenomenologias
 
Estructura noético noemática
Estructura noético noemáticaEstructura noético noemática
Estructura noético noemática
 
Simposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informeSimposio internacional doctoral_informe
Simposio internacional doctoral_informe
 
Simposio Dra. Gomez
Simposio Dra. GomezSimposio Dra. Gomez
Simposio Dra. Gomez
 
Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017Ponencia Gomez 2017
Ponencia Gomez 2017
 
PODAT Taller
PODAT TallerPODAT Taller
PODAT Taller
 
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
Niveles de Conciencia y la Dinámica Espiral (taller)
 
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
CONFERENCIA UC 2016: VISIÓN INTEGRAL HOLÓNICA DE LA EXPERIENCIA ENTEOGÉNICA C...
 
Epistemologia 2014
Epistemologia 2014Epistemologia 2014
Epistemologia 2014
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Informe antropológico
Informe antropológicoInforme antropológico
Informe antropológico
 
Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2Acti colectivo de ia grupo peii 2
Acti colectivo de ia grupo peii 2
 
Perfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insigniasPerfil 100% en edmodo full insignias
Perfil 100% en edmodo full insignias
 
Susana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamiloSusana gomez de leal chamilo
Susana gomez de leal chamilo
 
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomezConstruccion deproyectos de investigacion susana gomez
Construccion deproyectos de investigacion susana gomez
 
EDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana GomezEDMODO TAREA Susana Gomez
EDMODO TAREA Susana Gomez
 
Proyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAPProyecto MuDAA-UNIPAP
Proyecto MuDAA-UNIPAP
 
Proyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenesProyecto MuDAA imagenes
Proyecto MuDAA imagenes
 
Tableta en el aula
Tableta en el aulaTableta en el aula
Tableta en el aula
 
Descripción del tablet pc
Descripción del tablet pcDescripción del tablet pc
Descripción del tablet pc
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Pedagogia Y Curriculo

  • 1. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CATEDRA: PEDAGOGÍA Y CURRICULO SECCIÓN: 74 Nombres: Lorena Andará Marifer Medina Dayilmer González María A. Sánchez
  • 2. Descripción del plantel: La Unidad Educativa “Los Roques” inscrita en el Ministerio del Poder Popular para la Educación bajo el número PD70720814, perteneciente a la Asociación de Institutos Educativos Privados ANDIEP, fue fundada en mayo del año 2000, con la finalidad de formar alumnos en edad de preescolar ampliando al tiempo, su horizonte, por el hermoso deseo de ver crecer a los alumnos en todo su desarrollo escolar.
  • 3. …Y gracias al apoyo de los representantes, inicia para el año 2003, el proyecto de continuación con la apertura de la primaria. Actualmente cuenta con dos sedes una para preescolar, ubicada en la urbanización Agua Blanca, y una para la primaria y bachillerato ubicada en la urbanización Guataparo.
  • 4. Sus fundadores y directores son Miriam Colmenares de Luis Y Oswaldo Luis García, quienes dirigen la institución acompañados de un equipo de docentes integrado por profesionales en el área de educación, cuyas principales características son la paciencia, el amor y la dedicación, y que junto a los alumnos y representantes han formado una gran familia.
  • 5. Misión: Formar ciudadanos ejemplares con gran valor para enfrentar las dificultades, de forma solidaria y humana, pensando siempre en el bienestar familiar y colectivo, amantes de su país y agradecidos a Dios por la vida.
  • 6. Visión: Crear el ambiente necesario para que juntos, nuestros alumnos, equipo de trabajo y representantes, logremos la armonía, seguridad y confianza para desarrollar de manera integral el proyecto pedagógico y cívico que permita egresar de nuestra institución ciudadanos moral, ética e intelectualmente preparados y participes activos de la positiva construcción del presente y futuro de su familia.
  • 7. Objetivos de la institución: * Objetivo general: Lograr la formación integral del alumno, Preparándolo para la vida, a través de los principios Religiosos, morales y familiares, del reconocimiento de los deberes y derechos defensores de la naturaleza, con una arraigada identificación nacional amantes de su patria, brindándoles herramientas emocionales, académicas y tecnológicas, que a través de un aprendizaje dinámico, individual y en ambiente placentero lo ayuden a desenvolverse exitosamente en la sociedad.
  • 8. * Objetivos específicos: - Facilitar a través de experiencias significativas al alumno herramientas emocionales que le ayuden a ser un individuo independiente, seguro, participativo, amigable con alta autoestima. - Afianzar el desarrollo de hábitos de higiene, alimentación y trabajo, a través de rutinas diarias y experiencias. - Lograr el reconocimiento y la valoración de los deberes y derechos así como la necesidad de defenderlos y promoverlos. - Promover el contacto con la naturaleza incentivando al amor y cuidado de la misma. - Fomentar el conocimiento de los elementos culturales que identifican a Venezuela como los símbolos patrios, bailes y platos típicos, ubicación geográfica, entre otros, para afianzar el amor por su país.
  • 9. - Crear un ambiente placentero para el aprendizaje, incentivando al alumno a valorar lo importante y enriquecedor del proceso educativo, fomentando la identificación y el amor por la institución. - Seleccionar docentes con una preparación y capacitación que satisfaga las necesidades espirituales, intelectuales, emocionales y afectivas de nuestros alumnos y contribuir con la actualización de estos. - Concientizar a los padres y/o representantes acerca de la importante labor que cumplen en la formación de sus hijos, haciéndoles valorar a través de charlas, talleres, mensajes, escuela para padres y reuniones, su responsabilidad en la transmisión de valores, tradiciones, costumbres y enseñanzas transcendentales para la vida.
  • 10. Tolerancia Justicia Orden Disciplina Respeto Identidad Valores institucionales Responsabilidad Amistad Amor Honestidad Generosidad Familiaridad
  • 11. Políticas generales de la institución: * Trabajo con grupo de pocos alumnos, 15 alumnos máximo en inicial y 28 alumnos en básica (por aula). * Trabajo en equipo casa-colegio. * Prioridad e desarrollo emocional del alumno. * Ambiente familiar. * Nivel académico alto, trabajando básicamente valores, psicomotricidad, lectura, escritura, cálculo. * Desarrollo integral del alumno, haciendo énfasis en trabajar con fortalezas académicas, culturales y/o deportivas. * Perfil del personal: - Docentes con preparación académica correspondiente a la etapa que trabajan. - Maestras cariñosas, pacientes. - Personal en su mayoría femenino, jóvenes y dinámicas.
  • 12. Modelo educativo: Conductista y Constructivista Metas: * Consolidar cada día más el colegio a nivel de inicial y Básica, hasta completar el ciclo diversificado. * Desarrollar progresivamente la infraestructura, Equipos, laboratorios, biblioteca, parques, techar cancha y construir una capilla. Actores: Propietarios, directivos, personal administrativo, Personal docente y personal obrero, alumnos y autoridades del Ministerio de Educación.
  • 13. Métodos: * Utilizamos diversidad de métodos y estrategias, dependiendo de las necesidades e intereses de los alumnos. * Trabajamos mucho a nivel vivencial y con los Proyectos de Aula (P.A)
  • 14.
  • 15.
  • 16. GRACIAS POR SU ATENCION