SlideShare una empresa de Scribd logo
Propiedades
de el Color
• Son básicamente, elementos diferentes que hacen único un determinado
color, le hacen variar su aspecto y definen su apariencia final. Ellas están
basadas en uno de los modelos de color más aceptados actualmente,
realizado por Albert Münsell en 1905.
Matiz o Tono
• Matiz: es la primera impresión del color básico de un objeto. Las
barras de color creadas por el sistema de GemeWizard para cada
matiz en las diferentes tallas se colocaron en su posición precisa en el
espacio de color, analizándolas usando el Gemesampler.
• Tono: Es el grado de oscuridad o claridad de un color. La escala de
tono de GemeWizard esta basada en la del GIA que va desde 0,
incoloro (transparente) o blanco (opaco) creciendo la intensidad del
gris cada vez a mas oscuros hasta llegar al negro que es el 10 (11
niveles
Valor o Luminosidad
Saturación o Brillo
• Luminosidad o del negro, cuando al color saturado se la añade sólo
negro.
Valor, cuando al tono saturado se le mezclan al mismo tiempo el
blanco y el negro, es decir , el gris.
Saturación, cuando al blanco se le añade un cierto color hasta
conseguir una saturación determinada.
Tipología del color
• Una de las divisiones de los colores más conocidas es aquella que los
clasifica según su importancia en primarios, secundarios y terciarios.
Un color primario es aquél que no se puede crear mezclando otros
colores. Los colores primarios se pueden mezclar entre sí para producir
la mayoría de los colores. Al mezclar dos colores primarios se produce
lo que se conoce como color secundario, y al mezclar un secundario
con un primario se produce lo que a veces se llama color terciario o
intermedio.
Colores primarios,
segundarios y terciarios
• Primarios: como ya mencionamos, los colores primarios son el rojo, amarillo y
azul. Se denominan primarios porque no se basan en algún otro color. Pueden
combinarse para crear cualquiera de los otros colores del círculo cromático.
• Segundarios: Los colores secundarios son tres. Se crean mediante la mezcla en
cantidades iguales de dos colores primarios. Aparecen en el círculo cromático
entre los dos colores primarios que los componen. Naranja = rojo + amarillo
• Terciarios: Terciario se refiere a "tercero". Estos seis colores son el tercer nivel de
mezcla de colores RYB. Se forman mediante la mezcla de un color secundario con
uno de los colores primarios adyacentes en el círculo cromático. Todos los colores
del rojo al amarillo puro se denominan “cálidos”. Del amarillo-verde al rojo-
morado se denominan “fríos”. Entre los colores terciarios están:
Circulo Cromático
• El círculo cromático es una representación visual de los colores
primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los
demás colores visibles. Ayuda a las personas a comprender las
relaciones entre los colores para el arte y la planificación del diseño,
por ejemplo las combinaciones de colores. Recuerde que el negro y el
blanco no aparecen en el círculo. El efecto del negro y el blanco en
relación al espacio de color se trata en la página de CARACTERÍSTICAS
DEL COLOR y se denomina "valor".
Colores acromáticos,
cromáticos grises y
monocromáticos
• Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación
continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para
establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los
colores puros como el grado de claridad de las correspondientes
gradaciones de este color puro. Por la comparación con la escala de
grises (escala test), se pone de relieve las diferentes posiciones que
alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.
Cromáticos grises
Monocromáticos
• Los grises cromáticos: son aquellos colores que resultan de la mezcla de un
par de complementarios, o de un frío y un cálido en partes siempre iguales, así de
este modo se neutralizan mutuamente, formando un gris.
Los colores monocromáticos: son aquellos que tienen el mismo tinte, pero difieren
en matiz, valor y saturación. Por ejemplo, las muestras de pinturas presentan varios
valores diferentes de un mismo color. Usando dos o más colores monocromáticos
conseguirá un efecto elegante y agradable.
Ejemplo: toda la gama del marrón o del verde, etc.
Temperatura del color
• Podríamos definir temperatura de color como la
dominancia de alguno de los colores del espectro
lumínico sobre los demás, de modo que altera el color
blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro.
• Se mide en Kelvin, según una norma que sitúa en
5.500 K la luz del día teóricamente perfecta. Para días
nublados, la temperatura del color sube (se produce
una dominancia del azul) hasta los 12.000 K, mientras
que en el interior de una casa con iluminación
artificial esa temperatura baja a unos 2.500 K, con
una dominancia del rojo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
marisolbuela
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º esoanahmsi
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
mejiakarin
 
El color
El colorEl color
El color
Eva Avila
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
camg27
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
marlygg
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Coloryurleidy06
 
COLOR Y SU PROPIEDADES
COLOR Y SU PROPIEDADESCOLOR Y SU PROPIEDADES
COLOR Y SU PROPIEDADES
REINA YOVANNA
 
Teoria Color
Teoria ColorTeoria Color
Teoria Color
naiyerlin
 
Conceptos basicos de diseño teoría del color
Conceptos basicos de diseño teoría del colorConceptos basicos de diseño teoría del color
Conceptos basicos de diseño teoría del color
Aura Duque
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
Alejandra Mena
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
lorenajuli
 
Lectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorLectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorBeatriz Lison
 
El Color Características
El Color CaracterísticasEl Color Características
El Color Características
Belen Asegurado
 
El Color
El ColorEl Color
El ColorBeatriz
 
El color
El colorEl color
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
Carlos Bermeo León
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
El color.1º eso
El color.1º esoEl color.1º eso
El color.1º eso
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
Diapositiva del color
Diapositiva del colorDiapositiva del color
Diapositiva del color
 
Teoria De Color
Teoria De ColorTeoria De Color
Teoria De Color
 
COLOR Y SU PROPIEDADES
COLOR Y SU PROPIEDADESCOLOR Y SU PROPIEDADES
COLOR Y SU PROPIEDADES
 
Teoria Color
Teoria ColorTeoria Color
Teoria Color
 
Conceptos basicos de diseño teoría del color
Conceptos basicos de diseño teoría del colorConceptos basicos de diseño teoría del color
Conceptos basicos de diseño teoría del color
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
Teoria Del Color LS
Teoria Del Color  LSTeoria Del Color  LS
Teoria Del Color LS
 
Principios del Color
Principios del ColorPrincipios del Color
Principios del Color
 
Lectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el colorLectura de imágenes v.el color
Lectura de imágenes v.el color
 
El Color Características
El Color CaracterísticasEl Color Características
El Color Características
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El color
El colorEl color
El color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Conceptos Básicos Teoría del Color
Conceptos Básicos Teoría del ColorConceptos Básicos Teoría del Color
Conceptos Básicos Teoría del Color
 

Destacado

Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion  Power Point Y Teoria De Los ColoresPresentacion  Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Coloresamiguitus
 
Armonia de colores
Armonia de coloresArmonia de colores
Armonia de coloresViri Morales
 
Armonia y contraste del color
Armonia y contraste del colorArmonia y contraste del color
Armonia y contraste del colorGretty Melo
 
Armonia y contraste de color
Armonia y contraste de colorArmonia y contraste de color
Armonia y contraste de colordeilyjoan
 
Actividad contraste color sesioìn12
Actividad contraste color sesioìn12Actividad contraste color sesioìn12
Actividad contraste color sesioìn12
aalcalar
 
La armonia del color
La armonia del color La armonia del color
La armonia del color
David Ortega
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
Reynaldo Cruz Zapata
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
Maestro Barreras
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
7 color
7 color7 color
7 color
rrr_3d
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
Jhonny Garcia Monge
 
El color en Velázquez 3º ESO
El color en Velázquez 3º ESOEl color en Velázquez 3º ESO
El color en Velázquez 3º ESO
anvenvi
 
Color simbolo
Color simbolo  Color simbolo
Los colores y sus significados.
Los colores y sus significados.Los colores y sus significados.
Los colores y sus significados.
Mariaespinosac
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagensintaxis de la imagen
sintaxis de la imagenrenzo5
 
Psicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesPsicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesAndresParedes8592
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Darwin Bro Maldonado Vidales
 

Destacado (20)

Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion  Power Point Y Teoria De Los ColoresPresentacion  Power Point Y Teoria De Los Colores
Presentacion Power Point Y Teoria De Los Colores
 
Armonia de colores
Armonia de coloresArmonia de colores
Armonia de colores
 
Armonia y contraste del color
Armonia y contraste del colorArmonia y contraste del color
Armonia y contraste del color
 
Armonia y contraste de color
Armonia y contraste de colorArmonia y contraste de color
Armonia y contraste de color
 
Actividad contraste color sesioìn12
Actividad contraste color sesioìn12Actividad contraste color sesioìn12
Actividad contraste color sesioìn12
 
Armonia de colores
Armonia de coloresArmonia de colores
Armonia de colores
 
La armonia del color
La armonia del color La armonia del color
La armonia del color
 
Tipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del colorTipos de armonias y contraste del color
Tipos de armonias y contraste del color
 
Circulo cromatico
Circulo cromaticoCirculo cromatico
Circulo cromatico
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
7 color
7 color7 color
7 color
 
Los colores luz
Los colores luzLos colores luz
Los colores luz
 
El color en Velázquez 3º ESO
El color en Velázquez 3º ESOEl color en Velázquez 3º ESO
El color en Velázquez 3º ESO
 
Color simbolo
Color simbolo  Color simbolo
Color simbolo
 
Los colores y sus significados.
Los colores y sus significados.Los colores y sus significados.
Los colores y sus significados.
 
sintaxis de la imagen
sintaxis de la imagensintaxis de la imagen
sintaxis de la imagen
 
Psicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesPsicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredes
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 

Similar a Color

Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorMijailPm
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
marjotgom
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorareyes10
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Viviana Leal
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
KarlaCarolinaAbrilPa
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
Rous Ramos
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)josemarcos666
 
Teoría del Color y Modelos de Colores
Teoría del Color y Modelos de ColoresTeoría del Color y Modelos de Colores
Teoría del Color y Modelos de Coloreskarina154
 
Chusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del colorChusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del color
GabrieLa Chsn
 
El color
El colorEl color
El color
Jose Tallaferro
 
01 el-color
01 el-color01 el-color
01 el-color
thauromaniko
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Antonietta Ramirez
 
Teoria del color nelson freire
Teoria del color nelson freireTeoria del color nelson freire
Teoria del color nelson freire
Nelson Freire
 
Propiedades y Tipologia del color
Propiedades y Tipologia del colorPropiedades y Tipologia del color
Propiedades y Tipologia del color
Andy Mirabal
 
Color
ColorColor
Color
mulhacen
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorap0ple
 
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Chris Portillo
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
Sergio Andres
 

Similar a Color (20)

Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3Clase5 diseño básico 3
Clase5 diseño básico 3
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 
Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)Teoria y practica del color (1)
Teoria y practica del color (1)
 
Teoría del Color y Modelos de Colores
Teoría del Color y Modelos de ColoresTeoría del Color y Modelos de Colores
Teoría del Color y Modelos de Colores
 
Chusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del colorChusin gabriela teoría del color
Chusin gabriela teoría del color
 
El color
El colorEl color
El color
 
01 el-color
01 el-color01 el-color
01 el-color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria del color nelson freire
Teoria del color nelson freireTeoria del color nelson freire
Teoria del color nelson freire
 
Propiedades y Tipologia del color
Propiedades y Tipologia del colorPropiedades y Tipologia del color
Propiedades y Tipologia del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.
 
Taller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergioTaller teoriacolor caillamarasergio
Taller teoriacolor caillamarasergio
 

Último

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 

Último (15)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 

Color

  • 1.
  • 3. • Son básicamente, elementos diferentes que hacen único un determinado color, le hacen variar su aspecto y definen su apariencia final. Ellas están basadas en uno de los modelos de color más aceptados actualmente, realizado por Albert Münsell en 1905.
  • 5. • Matiz: es la primera impresión del color básico de un objeto. Las barras de color creadas por el sistema de GemeWizard para cada matiz en las diferentes tallas se colocaron en su posición precisa en el espacio de color, analizándolas usando el Gemesampler. • Tono: Es el grado de oscuridad o claridad de un color. La escala de tono de GemeWizard esta basada en la del GIA que va desde 0, incoloro (transparente) o blanco (opaco) creciendo la intensidad del gris cada vez a mas oscuros hasta llegar al negro que es el 10 (11 niveles
  • 7. • Luminosidad o del negro, cuando al color saturado se la añade sólo negro. Valor, cuando al tono saturado se le mezclan al mismo tiempo el blanco y el negro, es decir , el gris. Saturación, cuando al blanco se le añade un cierto color hasta conseguir una saturación determinada.
  • 9. • Una de las divisiones de los colores más conocidas es aquella que los clasifica según su importancia en primarios, secundarios y terciarios. Un color primario es aquél que no se puede crear mezclando otros colores. Los colores primarios se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría de los colores. Al mezclar dos colores primarios se produce lo que se conoce como color secundario, y al mezclar un secundario con un primario se produce lo que a veces se llama color terciario o intermedio.
  • 11. • Primarios: como ya mencionamos, los colores primarios son el rojo, amarillo y azul. Se denominan primarios porque no se basan en algún otro color. Pueden combinarse para crear cualquiera de los otros colores del círculo cromático. • Segundarios: Los colores secundarios son tres. Se crean mediante la mezcla en cantidades iguales de dos colores primarios. Aparecen en el círculo cromático entre los dos colores primarios que los componen. Naranja = rojo + amarillo • Terciarios: Terciario se refiere a "tercero". Estos seis colores son el tercer nivel de mezcla de colores RYB. Se forman mediante la mezcla de un color secundario con uno de los colores primarios adyacentes en el círculo cromático. Todos los colores del rojo al amarillo puro se denominan “cálidos”. Del amarillo-verde al rojo- morado se denominan “fríos”. Entre los colores terciarios están:
  • 13. • El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores visibles. Ayuda a las personas a comprender las relaciones entre los colores para el arte y la planificación del diseño, por ejemplo las combinaciones de colores. Recuerde que el negro y el blanco no aparecen en el círculo. El efecto del negro y el blanco en relación al espacio de color se trata en la página de CARACTERÍSTICAS DEL COLOR y se denomina "valor".
  • 14.
  • 16. • Acromática: Será siempre una escala de grises, una modulación continua del blanco al negro. La escala de grises se utiliza para establecer comparativamente tanto el valor de la luminosidad de los colores puros como el grado de claridad de las correspondientes gradaciones de este color puro. Por la comparación con la escala de grises (escala test), se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.
  • 18. • Los grises cromáticos: son aquellos colores que resultan de la mezcla de un par de complementarios, o de un frío y un cálido en partes siempre iguales, así de este modo se neutralizan mutuamente, formando un gris. Los colores monocromáticos: son aquellos que tienen el mismo tinte, pero difieren en matiz, valor y saturación. Por ejemplo, las muestras de pinturas presentan varios valores diferentes de un mismo color. Usando dos o más colores monocromáticos conseguirá un efecto elegante y agradable. Ejemplo: toda la gama del marrón o del verde, etc.
  • 20. • Podríamos definir temperatura de color como la dominancia de alguno de los colores del espectro lumínico sobre los demás, de modo que altera el color blanco hacia el rojo o hacia el azul en dicho espectro. • Se mide en Kelvin, según una norma que sitúa en 5.500 K la luz del día teóricamente perfecta. Para días nublados, la temperatura del color sube (se produce una dominancia del azul) hasta los 12.000 K, mientras que en el interior de una casa con iluminación artificial esa temperatura baja a unos 2.500 K, con una dominancia del rojo.