SlideShare una empresa de Scribd logo
El COLOR
1º E.S.O.
1.- ¿QUÉ ES EL COLOR?
El color es una sensación que se percibe
gracias al sentido de la vista.
Esta sensación se produce cuando la luz que
ilumina un objeto o una imagen es reflejada y
llega a nuestros ojos.
• 2.- ¿QUÉ ES LA LUZ?
• La luz es un tipo de energía que nos permite
ver los objetos.
Todos sabemos que los cuerpos de color oscuro se
calientan más, se cargan más de energía que los
cuerpos de colores claros cuando reciben luz. Esto
ocurre porque los colores claros la reflejan más. En
verano, cuando hace más sol, solemos llevar ropa de
colores claros para pasar menos calor.
PIGMENTOS
Los pigmentos de colores son una serie de polvos
de colores extraídos de minerales, de vegetales o
creados por el hombre en los laboratorios que nos
sirven para teñir pintura, tinta, plástico, tejidos,
cosméticos, alimentos y otros productos.
• Para poder utilizar los pigmentos debemos mezclarlos
con un aglutinante.
• Un aglutinante es una sustancia que une las
partículas de color, convirtiendo así los polvos de
colores en materiales que pintan.
• Es como un pegamento que pega el color al papel. Son
aglutinantes la cola, la cera,la laca, el alcohol, el aceite,
el agua…
Síntesis aditiva y sustractiva
los tres colores primarios no son los mismos colores en luz (aditivos) que
en pinturas (sustractivos). Los colores primarios en luz son precisamente
los secundarios en pinturas y viceversa.
Existen unos pigmentos que nos sirven para
obtener todos los colores (excepto el blanco)
mezclándolos en distintas proporciones.
Estos pigmentos son los pigmentos primarios
que dan lugar a los colores primarios, los cuales
no se pueden obtener a partir de la mezcla de
otros colores, por eso se les llama colores
primarios.
• PIGMENTOS PRIMARIOS
Son el amarillo,
el azul cian
y magenta.
• Si mezclamos en grupos de dos los
colores primarios obtendremos los
llamados secundarios: verde, naranja y
violeta.
Complementarios:
• Color complementario es aquel que produce el mayor contraste de
tono con respecto a otro color.
• En un círculo cromático son colores complementarios entre sí los
colores situados en lugares opuestos, aquella pareja de colores que
se pueden unir al trazar una línea recta que pase por el centro del
círculo.
EL CÍRCULO CROMÁTICO
El círculo cromático es una forma de
ordenar los colores básicos en función de
sus cambios de tono. Se parte de un color
que se va transformando en otro y se termina
en el color de partida.
En él situamos los colores primarios,secundarios y
terciarios.
Ejercicio 1:
Dibuja un círculo de radio 8 cm y divídelo en 12
partes iguales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el color jorge raaz
el color jorge raazel color jorge raaz
el color jorge raazjorgeraaz
 
El color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoEl color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoRafael Carrasco
 
Color fotografico
Color fotograficoColor fotografico
Color fotografico
CarlosAdrielGuerrero
 
Tarea1 michelle jacquelyne
Tarea1 michelle jacquelyneTarea1 michelle jacquelyne
Tarea1 michelle jacquelyne
Lokita Linda
 
El color y sus propiedades
El color y sus propiedadesEl color y sus propiedades
El color y sus propiedades
Sonia A. Alzola
 
Clasificacion de los colores
Clasificacion  de los coloresClasificacion  de los colores
Clasificacion de los colores
Oscar Duarte Martínez
 
Teoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio VillagómezTeoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio Villagómez
Emilio Villagómez
 
Expo de historia del arte .-.pptx
Expo de historia del arte .-.pptxExpo de historia del arte .-.pptx
Expo de historia del arte .-.pptx
victor-barletta
 
Pia ppt
Pia pptPia ppt
Pia ppt
poisonheart
 
Clasificacion del color
Clasificacion del colorClasificacion del color
Clasificacion del color
Diseñadora Gráfica Freelance
 
T1.carolinay ricardo
T1.carolinay ricardoT1.carolinay ricardo
T1.carolinay ricardo
Ricardo Martinez
 
El color diseño
El color  diseñoEl color  diseño
El color diseño
GINA RODRIGUEZ
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
1993jf
 
Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2
dj vas olalla ayala
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
UPB
 
Teoría del color petra peña
Teoría del color petra peñaTeoría del color petra peña
Teoría del color petra peña
Petra emilia Peña Garcia
 

La actualidad más candente (18)

el color jorge raaz
el color jorge raazel color jorge raaz
el color jorge raaz
 
El color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoEl color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodístico
 
Color fotografico
Color fotograficoColor fotografico
Color fotografico
 
Tarea1 michelle jacquelyne
Tarea1 michelle jacquelyneTarea1 michelle jacquelyne
Tarea1 michelle jacquelyne
 
El color y sus propiedades
El color y sus propiedadesEl color y sus propiedades
El color y sus propiedades
 
EL COLOR JORGE RAAZ
EL COLOR  JORGE RAAZEL COLOR  JORGE RAAZ
EL COLOR JORGE RAAZ
 
Clasificacion de los colores
Clasificacion  de los coloresClasificacion  de los colores
Clasificacion de los colores
 
Mululu Integradora
Mululu IntegradoraMululu Integradora
Mululu Integradora
 
Teoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio VillagómezTeoría de Colores Emilio Villagómez
Teoría de Colores Emilio Villagómez
 
Expo de historia del arte .-.pptx
Expo de historia del arte .-.pptxExpo de historia del arte .-.pptx
Expo de historia del arte .-.pptx
 
Pia ppt
Pia pptPia ppt
Pia ppt
 
Clasificacion del color
Clasificacion del colorClasificacion del color
Clasificacion del color
 
T1.carolinay ricardo
T1.carolinay ricardoT1.carolinay ricardo
T1.carolinay ricardo
 
El color diseño
El color  diseñoEl color  diseño
El color diseño
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2Teoría del color jonathan olalla s2
Teoría del color jonathan olalla s2
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoría del color petra peña
Teoría del color petra peñaTeoría del color petra peña
Teoría del color petra peña
 

Destacado

Textura 1º eso
Textura  1º esoTextura  1º eso
Textura 1º eso
NIEVES LAGO
 
Proyecto Grecia
Proyecto GreciaProyecto Grecia
Proyecto Grecia
NIEVES LAGO
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
NIEVES LAGO
 
línea, trazo, color y emoción.
línea, trazo, color y emoción.línea, trazo, color y emoción.
línea, trazo, color y emoción.
NIEVES LAGO
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
Actividad sombreado
Actividad sombreadoActividad sombreado
Actividad sombreado
NIEVES LAGO
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
NIEVES LAGO
 
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
Pablo González Paz
 
PROYECTO Proceso creativo
PROYECTO Proceso creativoPROYECTO Proceso creativo
PROYECTO Proceso creativo
NIEVES LAGO
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
NIEVES LAGO
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
NIEVES LAGO
 
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
Pablo González Paz
 
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
Pablo González Paz
 
Vistas 17
Vistas 17Vistas 17
Vistas 17
NIEVES LAGO
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
NIEVES LAGO
 
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
Pablo González Paz
 
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
Pablo González Paz
 
Unidade 1 - 4º E.S.O.
Unidade 1 - 4º E.S.O.Unidade 1 - 4º E.S.O.
Unidade 1 - 4º E.S.O.
Pablo González Paz
 
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
Pablo González Paz
 
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
Pablo González Paz
 

Destacado (20)

Textura 1º eso
Textura  1º esoTextura  1º eso
Textura 1º eso
 
Proyecto Grecia
Proyecto GreciaProyecto Grecia
Proyecto Grecia
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
 
línea, trazo, color y emoción.
línea, trazo, color y emoción.línea, trazo, color y emoción.
línea, trazo, color y emoción.
 
Punto, linea y plano
Punto, linea y planoPunto, linea y plano
Punto, linea y plano
 
Actividad sombreado
Actividad sombreadoActividad sombreado
Actividad sombreado
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
 
PROYECTO Proceso creativo
PROYECTO Proceso creativoPROYECTO Proceso creativo
PROYECTO Proceso creativo
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
 
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
 
Vistas 17
Vistas 17Vistas 17
Vistas 17
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
 
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
 
Unidade 1 - 4º E.S.O.
Unidade 1 - 4º E.S.O.Unidade 1 - 4º E.S.O.
Unidade 1 - 4º E.S.O.
 
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
 
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
 

Similar a Color

El color.pdf
El color.pdfEl color.pdf
El color.pdf
luciana863711
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Waleska Soriano
 
El color
El colorEl color
El color
APOF
 
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdfMarianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
mariannygascon
 
El color para clase
El color para claseEl color para clase
El color para clase
Julia Altelarrea Herrero
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
Eanarch
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Jonathan Torosina
 
Color
Color Color
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4josetomas1
 
TEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptxTEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptx
Camilo263108
 
Percepcion del color
Percepcion del colorPercepcion del color
Percepcion del color
wandavelandiac
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
Pao López
 

Similar a Color (20)

El color.pdf
El color.pdfEl color.pdf
El color.pdf
 
Circulo cromático importante
Circulo cromático importanteCirculo cromático importante
Circulo cromático importante
 
El color
El colorEl color
El color
 
Color clase 2012
Color clase  2012Color clase  2012
Color clase 2012
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoria del color===
Teoria del color===Teoria del color===
Teoria del color===
 
El color
El colorEl color
El color
 
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdfMarianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
 
El color para clase
El color para claseEl color para clase
El color para clase
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color para clases
Teoria del color para clasesTeoria del color para clases
Teoria del color para clases
 
Color
Color Color
Color
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
 
TEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptxTEORIA DEL COLOR.pptx
TEORIA DEL COLOR.pptx
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoria de color
Teoria de colorTeoria de color
Teoria de color
 
Percepcion del color
Percepcion del colorPercepcion del color
Percepcion del color
 
Técnicas de representación.
Técnicas de representación.Técnicas de representación.
Técnicas de representación.
 

Más de NIEVES LAGO

Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
NIEVES LAGO
 
Polígonos1º
Polígonos1ºPolígonos1º
Polígonos1º
NIEVES LAGO
 
Banda deseñada
 Banda deseñada Banda deseñada
Banda deseñada
NIEVES LAGO
 
Lectura imagenes
Lectura imagenesLectura imagenes
Lectura imagenes
NIEVES LAGO
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
NIEVES LAGO
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
NIEVES LAGO
 
Curvas técnicas
Curvas técnicasCurvas técnicas
Curvas técnicas
NIEVES LAGO
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
NIEVES LAGO
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
NIEVES LAGO
 
Circunferencia e círculo
Circunferencia e círculoCircunferencia e círculo
Circunferencia e círculo
NIEVES LAGO
 
Lugares xeométricos e polígonos
Lugares xeométricos e polígonosLugares xeométricos e polígonos
Lugares xeométricos e polígonos
NIEVES LAGO
 
Paralelas e perpendiculares o estilo Mondrian
Paralelas e perpendiculares o estilo MondrianParalelas e perpendiculares o estilo Mondrian
Paralelas e perpendiculares o estilo Mondrian
NIEVES LAGO
 
Trazados fundamentales
Trazados fundamentalesTrazados fundamentales
Trazados fundamentales
NIEVES LAGO
 

Más de NIEVES LAGO (13)

Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Polígonos1º
Polígonos1ºPolígonos1º
Polígonos1º
 
Banda deseñada
 Banda deseñada Banda deseñada
Banda deseñada
 
Lectura imagenes
Lectura imagenesLectura imagenes
Lectura imagenes
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
Curvas técnicas
Curvas técnicasCurvas técnicas
Curvas técnicas
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 
Circunferencia e círculo
Circunferencia e círculoCircunferencia e círculo
Circunferencia e círculo
 
Lugares xeométricos e polígonos
Lugares xeométricos e polígonosLugares xeométricos e polígonos
Lugares xeométricos e polígonos
 
Paralelas e perpendiculares o estilo Mondrian
Paralelas e perpendiculares o estilo MondrianParalelas e perpendiculares o estilo Mondrian
Paralelas e perpendiculares o estilo Mondrian
 
Trazados fundamentales
Trazados fundamentalesTrazados fundamentales
Trazados fundamentales
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Color

  • 2. 1.- ¿QUÉ ES EL COLOR? El color es una sensación que se percibe gracias al sentido de la vista. Esta sensación se produce cuando la luz que ilumina un objeto o una imagen es reflejada y llega a nuestros ojos.
  • 3. • 2.- ¿QUÉ ES LA LUZ? • La luz es un tipo de energía que nos permite ver los objetos. Todos sabemos que los cuerpos de color oscuro se calientan más, se cargan más de energía que los cuerpos de colores claros cuando reciben luz. Esto ocurre porque los colores claros la reflejan más. En verano, cuando hace más sol, solemos llevar ropa de colores claros para pasar menos calor.
  • 4.
  • 6. Los pigmentos de colores son una serie de polvos de colores extraídos de minerales, de vegetales o creados por el hombre en los laboratorios que nos sirven para teñir pintura, tinta, plástico, tejidos, cosméticos, alimentos y otros productos. • Para poder utilizar los pigmentos debemos mezclarlos con un aglutinante. • Un aglutinante es una sustancia que une las partículas de color, convirtiendo así los polvos de colores en materiales que pintan. • Es como un pegamento que pega el color al papel. Son aglutinantes la cola, la cera,la laca, el alcohol, el aceite, el agua…
  • 7. Síntesis aditiva y sustractiva los tres colores primarios no son los mismos colores en luz (aditivos) que en pinturas (sustractivos). Los colores primarios en luz son precisamente los secundarios en pinturas y viceversa.
  • 8. Existen unos pigmentos que nos sirven para obtener todos los colores (excepto el blanco) mezclándolos en distintas proporciones. Estos pigmentos son los pigmentos primarios que dan lugar a los colores primarios, los cuales no se pueden obtener a partir de la mezcla de otros colores, por eso se les llama colores primarios. • PIGMENTOS PRIMARIOS Son el amarillo, el azul cian y magenta.
  • 9. • Si mezclamos en grupos de dos los colores primarios obtendremos los llamados secundarios: verde, naranja y violeta.
  • 10. Complementarios: • Color complementario es aquel que produce el mayor contraste de tono con respecto a otro color. • En un círculo cromático son colores complementarios entre sí los colores situados en lugares opuestos, aquella pareja de colores que se pueden unir al trazar una línea recta que pase por el centro del círculo.
  • 11. EL CÍRCULO CROMÁTICO El círculo cromático es una forma de ordenar los colores básicos en función de sus cambios de tono. Se parte de un color que se va transformando en otro y se termina en el color de partida. En él situamos los colores primarios,secundarios y terciarios.
  • 12.
  • 13. Ejercicio 1: Dibuja un círculo de radio 8 cm y divídelo en 12 partes iguales