SlideShare una empresa de Scribd logo
Composición 1ºeso
Componer:
En los temas anteriores hemos visto los elementos del lenguaje visual (punto,
línea, plano, color, textura...).
Ahora vamos a plantear como estos elementos se pueden combinar y
distribuir en un espacio bidimensional (foto, dibujo, cuadro, etc)
Igual que en el lenguaje musical combinamos notas para crear una canción y
en el oral relacionamos letras, sílabas y palabras para formar frases, el
lenguaje gráfico-plástico ordena sus elementos visuales (puntos, líneas,
planos, textura, luz y color) para crear un efecto de unidad y orden. A este
proceso organizativo lo llamamos composición.
Esquemas compositivos
El esquema compositivo es un conjunto de líneas maestras que
organizan los espacios donde van a estar situados los elementos
visuales. Este esquema suele estar formado por figuras geométricas
(polígonos, círculos, óvalos), líneas rectas y curvas relacionadas entre sí,
o redes modulares. Un esquema compositivo puede ser: Simple o
compuesto (formado por la combinación de esquemas simples).
Intenta averiguar el esquema compositivo de las siguientes obras:
lápices al centro
Compara-contrasta: Estas composiciones
• A la hora de conseguir una composición equilibrada debemos tener en
cuenta la:
• Simetría: es el equilibrio absoluto. La composición posee la misma
disposición de elementos a ambos lados del eje. Por lo general, las
imágenes simétricas, buscan generar la sensación de orden.
• La forma mas fácil de resolver una composición simétrica es espejando
la mitad o empleando elementos que tengan un peso visual
semejante. (ley de la balanza).
Y la asimetría:
COMPENSACIÓN DE MASAS: El motivo principal se sitúa en un lateral y
para compensarlo en el otra lado se coloca un elemento que por su
color, textura, forma, etc equilibre la composición.
Proporción:
• Relación, entre una parte y otra, y entre las partes y el todo. Estas relaciones, en dibujo, se llaman proporción.
• En todo dibujo existen problemas de proporción, ya sea una naturaleza muerta, un paisaje, un dibujo de figura o un
retrato, y tanto si el estilo es realista como abstracto, o completamente no objetivo (es decir, sin formas reconocibles del
mundo exterior). El dibujo realista, en particular, depende mucho de la exactitud de las proporciones.
• La mayoría de los estudiantes principiantes tienen problemas con la proporción: dibujan algunas partes demasiado
grandes o demasiado pequeñas en relación con la forma completa
Algo no es pequeño ni grande por si mismo, sino en relación a alguna
referencia. Cuando compongamos debemos tener en cuenta la relación
entre los tamaños de las cosas.
Trata de hacer un boceto de esta imagen
manteniendo las proporciones.
Ritmo:
• EL RITMO
• Es una sucesión o repetición de elementos (líneas, contornos, formas o colores),
los cuales pueden ser constantes o alternos, o afectados por el color, la textura, la
forma y la posición, logrando una composición grata, armoniosa y acompasada en
la sucesión de elementos. Su presencia hace valorizar la composición ya que le da
dinamismo.
• Los artistas usan el ritmo en sus obras para comunicar sentimientos e
ideas.
• También lo usan para crear movimiento visual. El movimiento visual
es el principio del arte usado para crear la impresión y la sensación de
acción y para guiar los ojos del observador por la obra de arte. El
artista Joseph Stella crea un frenesí de movimiento al usar ritmos y
diseños repetidos de colores y formas.
Composiciones modulares:
• La modular es un tipo de composición que se utiliza poco en la
pintura pero mucho en el diseño y en la arquitectura.
• Consiste en la utilización de un MÓDULO que es una FORMA que
repetida construye una forma compuesta de mayor tamaño o incluso
infinita.
• Fíjate en una baldosa que tiene FORMA cuadrada, y si se colocan una
junto a otra puede construir una forma mucho mayor. LOS MÓDULOS
SIEMPRE ENCAJAN SIN DEJAR HUECOS. SON COMO PIEZAS DE UN
PUZZLE DONDE TODAS LAS PIEZAS SON IDÉNTICAS EN TAMAÑO Y
FORMA.
• Para ordenar esta forma o módulo que se repetirá, utilizamos las redes
modulares. La red modular puede estar formada por cuadrados,
triángulos, etc
Ejemplos de composiciones modulares hechas
sobre redes:
Módulo:
• A partir del diseño de un patrón que se vaya repitiendo realiza tú
propio diseño:
Composición lomce 1ºeso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
DarianHurtado
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
Isabel Guinot
 
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizadoDescargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Andersson Causayá
 
La Forma plana
La Forma planaLa Forma plana
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
1 ESO Visual i Plàstica Unitat 2 La composició
1 ESO Visual i Plàstica Unitat 2 La composició1 ESO Visual i Plàstica Unitat 2 La composició
1 ESO Visual i Plàstica Unitat 2 La composició
Joan Sèculi
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
gbgplastica
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoArte_Factory
 
1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR, 1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR,
Anabel Lee
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Elements del llenguatge visual
Elements del llenguatge visualElements del llenguatge visual
Elements del llenguatge visual
Victoriamedia
 
ELEMENTS D'EXPRESSIÓ GRÀFICA: EL PUNT I LA LÍNIA
ELEMENTS D'EXPRESSIÓ GRÀFICA: EL PUNT I LA LÍNIAELEMENTS D'EXPRESSIÓ GRÀFICA: EL PUNT I LA LÍNIA
ELEMENTS D'EXPRESSIÓ GRÀFICA: EL PUNT I LA LÍNIA
Jordi Riba
 
Pes visual i equilibri compositiu
Pes visual i equilibri compositiuPes visual i equilibri compositiu
Pes visual i equilibri compositiuLaura Vilar
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
María José Gómez Redondo
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
cochepocho
 
La composició - Educació Visual i Plàstica - ESO 3r
La composició - Educació Visual i Plàstica - ESO 3rLa composició - Educació Visual i Plàstica - ESO 3r
La composició - Educació Visual i Plàstica - ESO 3r
Joan Sèculi
 
Elements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma texturaElements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma textura
sandroalfaro
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
Inma Contreras
 
La composició esquemes i equilibris
La composició esquemes i equilibrisLa composició esquemes i equilibris
La composició esquemes i equilibris
mcarmo36
 

La actualidad más candente (20)

Armonia y contraste
Armonia y contrasteArmonia y contraste
Armonia y contraste
 
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
PechaKucha: Expresividad del color. Relatividad. Códigos e interpretaciones. ...
 
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizadoDescargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
Descargar pdf Arte.betty edwards-el-color-pintura-arte-digitalizado
 
La Forma plana
La Forma planaLa Forma plana
La Forma plana
 
1 ESO Visual i Plàstica Unitat 2 La composició
1 ESO Visual i Plàstica Unitat 2 La composició1 ESO Visual i Plàstica Unitat 2 La composició
1 ESO Visual i Plàstica Unitat 2 La composició
 
La Composicion
La ComposicionLa Composicion
La Composicion
 
La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)La forma (1º de ESO)
La forma (1º de ESO)
 
Técnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreadoTécnicas gráficas de sombreado
Técnicas gráficas de sombreado
 
1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR, 1º ESO, El COLOR,
1º ESO, El COLOR,
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
Elements del llenguatge visual
Elements del llenguatge visualElements del llenguatge visual
Elements del llenguatge visual
 
ELEMENTS D'EXPRESSIÓ GRÀFICA: EL PUNT I LA LÍNIA
ELEMENTS D'EXPRESSIÓ GRÀFICA: EL PUNT I LA LÍNIAELEMENTS D'EXPRESSIÓ GRÀFICA: EL PUNT I LA LÍNIA
ELEMENTS D'EXPRESSIÓ GRÀFICA: EL PUNT I LA LÍNIA
 
Pes visual i equilibri compositiu
Pes visual i equilibri compositiuPes visual i equilibri compositiu
Pes visual i equilibri compositiu
 
Tema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleoTema 5 ceras y pastel al oleo
Tema 5 ceras y pastel al oleo
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 4: Las Formas. Por Cochepocho.
 
La composició - Educació Visual i Plàstica - ESO 3r
La composició - Educació Visual i Plàstica - ESO 3rLa composició - Educació Visual i Plàstica - ESO 3r
La composició - Educació Visual i Plàstica - ESO 3r
 
Elements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma texturaElements visuals punt linia pla forma textura
Elements visuals punt linia pla forma textura
 
Los grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagenLos grados de iconicidad de la imagen
Los grados de iconicidad de la imagen
 
Claroscuro
ClaroscuroClaroscuro
Claroscuro
 
La composició esquemes i equilibris
La composició esquemes i equilibrisLa composició esquemes i equilibris
La composició esquemes i equilibris
 

Similar a Composición lomce 1ºeso

composicion
composicioncomposicion
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
Cals89
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
Caty Arambula
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Arlen Mosquera
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Arlen Mosquera
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
JessicaCamalle
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensionallourdes gg
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
Formas desde su estructura y sus variaciones
Formas desde su estructura y sus variaciones Formas desde su estructura y sus variaciones
Formas desde su estructura y sus variaciones
Frcho2
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
TheGodssj
 

Similar a Composición lomce 1ºeso (20)

composicion
composicioncomposicion
composicion
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Elementos formales del diseño
Elementos formales del diseñoElementos formales del diseño
Elementos formales del diseño
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
Conceptos básicos sobre composición y equilibrio en la creación y tratamiento...
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
La forma plana
La forma planaLa forma plana
La forma plana
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Taller 1 stephanie jessica c
Taller 1 stephanie  jessica cTaller 1 stephanie  jessica c
Taller 1 stephanie jessica c
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
 
Formas desde su estructura y sus variaciones
Formas desde su estructura y sus variaciones Formas desde su estructura y sus variaciones
Formas desde su estructura y sus variaciones
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 

Más de NIEVES LAGO

Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
NIEVES LAGO
 
Polígonos1º
Polígonos1ºPolígonos1º
Polígonos1º
NIEVES LAGO
 
Banda deseñada
 Banda deseñada Banda deseñada
Banda deseñada
NIEVES LAGO
 
Lectura imagenes
Lectura imagenesLectura imagenes
Lectura imagenes
NIEVES LAGO
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
NIEVES LAGO
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
NIEVES LAGO
 
Actividad sombreado
Actividad sombreadoActividad sombreado
Actividad sombreado
NIEVES LAGO
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
NIEVES LAGO
 
Proyecto Grecia
Proyecto GreciaProyecto Grecia
Proyecto Grecia
NIEVES LAGO
 
Textura 1º eso
Textura  1º esoTextura  1º eso
Textura 1º eso
NIEVES LAGO
 
PROYECTO Proceso creativo
PROYECTO Proceso creativoPROYECTO Proceso creativo
PROYECTO Proceso creativo
NIEVES LAGO
 
Color
ColorColor
línea, trazo, color y emoción.
línea, trazo, color y emoción.línea, trazo, color y emoción.
línea, trazo, color y emoción.
NIEVES LAGO
 
Vistas 17
Vistas 17Vistas 17
Vistas 17
NIEVES LAGO
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
NIEVES LAGO
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
NIEVES LAGO
 
Curvas técnicas
Curvas técnicasCurvas técnicas
Curvas técnicas
NIEVES LAGO
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
NIEVES LAGO
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
NIEVES LAGO
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
NIEVES LAGO
 

Más de NIEVES LAGO (20)

Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Polígonos1º
Polígonos1ºPolígonos1º
Polígonos1º
 
Banda deseñada
 Banda deseñada Banda deseñada
Banda deseñada
 
Lectura imagenes
Lectura imagenesLectura imagenes
Lectura imagenes
 
Percepción visual ilusiones
Percepción visual ilusionesPercepción visual ilusiones
Percepción visual ilusiones
 
Simbolos e iconos
Simbolos e iconosSimbolos e iconos
Simbolos e iconos
 
Actividad sombreado
Actividad sombreadoActividad sombreado
Actividad sombreado
 
Iconicidad
IconicidadIconicidad
Iconicidad
 
Proyecto Grecia
Proyecto GreciaProyecto Grecia
Proyecto Grecia
 
Textura 1º eso
Textura  1º esoTextura  1º eso
Textura 1º eso
 
PROYECTO Proceso creativo
PROYECTO Proceso creativoPROYECTO Proceso creativo
PROYECTO Proceso creativo
 
Color
ColorColor
Color
 
línea, trazo, color y emoción.
línea, trazo, color y emoción.línea, trazo, color y emoción.
línea, trazo, color y emoción.
 
Vistas 17
Vistas 17Vistas 17
Vistas 17
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Segmentos
SegmentosSegmentos
Segmentos
 
Curvas técnicas
Curvas técnicasCurvas técnicas
Curvas técnicas
 
Ángulos
ÁngulosÁngulos
Ángulos
 
Tangencias
TangenciasTangencias
Tangencias
 
Mandalas
MandalasMandalas
Mandalas
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Composición lomce 1ºeso

  • 2. Componer: En los temas anteriores hemos visto los elementos del lenguaje visual (punto, línea, plano, color, textura...). Ahora vamos a plantear como estos elementos se pueden combinar y distribuir en un espacio bidimensional (foto, dibujo, cuadro, etc) Igual que en el lenguaje musical combinamos notas para crear una canción y en el oral relacionamos letras, sílabas y palabras para formar frases, el lenguaje gráfico-plástico ordena sus elementos visuales (puntos, líneas, planos, textura, luz y color) para crear un efecto de unidad y orden. A este proceso organizativo lo llamamos composición.
  • 3.
  • 4. Esquemas compositivos El esquema compositivo es un conjunto de líneas maestras que organizan los espacios donde van a estar situados los elementos visuales. Este esquema suele estar formado por figuras geométricas (polígonos, círculos, óvalos), líneas rectas y curvas relacionadas entre sí, o redes modulares. Un esquema compositivo puede ser: Simple o compuesto (formado por la combinación de esquemas simples).
  • 5.
  • 6. Intenta averiguar el esquema compositivo de las siguientes obras: lápices al centro
  • 8. • A la hora de conseguir una composición equilibrada debemos tener en cuenta la: • Simetría: es el equilibrio absoluto. La composición posee la misma disposición de elementos a ambos lados del eje. Por lo general, las imágenes simétricas, buscan generar la sensación de orden. • La forma mas fácil de resolver una composición simétrica es espejando la mitad o empleando elementos que tengan un peso visual semejante. (ley de la balanza).
  • 9. Y la asimetría: COMPENSACIÓN DE MASAS: El motivo principal se sitúa en un lateral y para compensarlo en el otra lado se coloca un elemento que por su color, textura, forma, etc equilibre la composición.
  • 10. Proporción: • Relación, entre una parte y otra, y entre las partes y el todo. Estas relaciones, en dibujo, se llaman proporción. • En todo dibujo existen problemas de proporción, ya sea una naturaleza muerta, un paisaje, un dibujo de figura o un retrato, y tanto si el estilo es realista como abstracto, o completamente no objetivo (es decir, sin formas reconocibles del mundo exterior). El dibujo realista, en particular, depende mucho de la exactitud de las proporciones. • La mayoría de los estudiantes principiantes tienen problemas con la proporción: dibujan algunas partes demasiado grandes o demasiado pequeñas en relación con la forma completa
  • 11. Algo no es pequeño ni grande por si mismo, sino en relación a alguna referencia. Cuando compongamos debemos tener en cuenta la relación entre los tamaños de las cosas.
  • 12. Trata de hacer un boceto de esta imagen manteniendo las proporciones.
  • 13. Ritmo: • EL RITMO • Es una sucesión o repetición de elementos (líneas, contornos, formas o colores), los cuales pueden ser constantes o alternos, o afectados por el color, la textura, la forma y la posición, logrando una composición grata, armoniosa y acompasada en la sucesión de elementos. Su presencia hace valorizar la composición ya que le da dinamismo.
  • 14.
  • 15. • Los artistas usan el ritmo en sus obras para comunicar sentimientos e ideas. • También lo usan para crear movimiento visual. El movimiento visual es el principio del arte usado para crear la impresión y la sensación de acción y para guiar los ojos del observador por la obra de arte. El artista Joseph Stella crea un frenesí de movimiento al usar ritmos y diseños repetidos de colores y formas.
  • 16.
  • 17. Composiciones modulares: • La modular es un tipo de composición que se utiliza poco en la pintura pero mucho en el diseño y en la arquitectura. • Consiste en la utilización de un MÓDULO que es una FORMA que repetida construye una forma compuesta de mayor tamaño o incluso infinita. • Fíjate en una baldosa que tiene FORMA cuadrada, y si se colocan una junto a otra puede construir una forma mucho mayor. LOS MÓDULOS SIEMPRE ENCAJAN SIN DEJAR HUECOS. SON COMO PIEZAS DE UN PUZZLE DONDE TODAS LAS PIEZAS SON IDÉNTICAS EN TAMAÑO Y FORMA.
  • 18. • Para ordenar esta forma o módulo que se repetirá, utilizamos las redes modulares. La red modular puede estar formada por cuadrados, triángulos, etc
  • 19. Ejemplos de composiciones modulares hechas sobre redes:
  • 20. Módulo: • A partir del diseño de un patrón que se vaya repitiendo realiza tú propio diseño: