SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad pedagógica
Habilidades comunicativas
Manuel Quintero
¿Cómo enseñar los colores ?
 Lo primero que debemos hacer es conocer ¿que es el color?
 ¿Como percibimos los colores?
 Debemos enseñar ¿cuales son los colores primarios?
 ¿Qué son los colores primarios?
 Debemos conocer como psicológicamente los niños pueden asociar los
colores con el entorno. Junto con esto debemos saber el significado de
los colores.
 Plantear un material didáctico con el cual los niños aprendan los colores
primarios.
¿Que es el color?
 El color es una experiencia visual, una impresión sensorial que recibimos
a través de los ojos, independiente de la materia colorante de la misma.
 El concepto de color varía de acuerdo al ámbito que es utilizada; desde el
punto de vista físico el color es una propiedad física de la luz emitida por
los objetos y substancias. En la química lo describen por medio de una
formula que representa una reacción de elementos.
¿Como percibimos el color?
 La retina del ojo está cubierta por pequeños receptores sensibles a la luz,
es decir, por una serie de células visuales denominadas bastoncillos y
conos.
 Los bastoncillos son sensibles a la luz, pero no al color. Utilizamos los
bastoncillos para ver con escasa iluminación -en la oscuridad todo se
percibe como blanco y negro
 Los conos son menos sensibles a la luz, pero pueden percibir los colores.
Hay tres tipos de conos, cada uno de los cuales es especialmente
sensible a una parte específica del espectro visible: a los colores rojos, a
los verdes y a los azules, respectivamente.
 El color presenta tres dimensiones distintas: el tono, también
llamado tinte o matiz, es su propia cualidad de color; el valor, es el grado
de luminosidad del color entre los términos de luz y oscuridad; y la
intensidad o saturación; es el grado de pureza del color que una superficie
puede reflejar.
¿Qué son los colores primarios?
 Los colores primarios son colores puros y principales del círculo
cromático siendo el rojo, azul y amarillo. Son colores que existen
sin la combinación de otros, mientras que los demás colores que
conocemos son formados por otros colores.
los colores en la psicología
 Según la psicología, los diferentes colores poseen efectos psicológicos
siendo atribuidos varios significados a los distintos colores, como por
ejemplo:
 el rojo está relacionado con el amor y la pasión,
 el amarillo a la envidia
 el azul a la fidelidad.
 La psicología y filosofía muestran al color como un portador de expresión,
efectividad, sensación, de cierto simbolismo y carácter, poseyendo su
propio lenguaje y significado. El color como un influyente en el
ser humano, cuando domina en el ambiente. Por ejemplo, estar de
amarillo da un humor sereno y alegre, es una influencia positiva. En el
lenguaje de las artes plásticas, el color es primordial calificativo para los
objetos, en algunas obras y movimientos artísticos el color se erige como
protagonista.
Material didáctico
 Yo utilizaría un tablero donde hubiera objetos o animales con los colores
primarios (amarillo, azul, rojo)y las tapas tendrían el nombre del color
escrito.
La idea es que el niño aprenda los colores primarios asociándolos con su
entorno donde se pronuncie un color y el niño busque la tapa del color y la
aponga en donde esta el objeto del mismo color así se podrán crear patrones
a seguir hasta que el niño entienda que “el tomate es rojo” por eso va con la
“tapa roja”
Web grafía
• http://conceptodefinicion.de/color/
• http://www.cevagraf.coop/posts/introduccion-a-la-teoria-del-color/
• https://www.significados.com/colores-primarios-y-secundarios/
• https://www.google.com.co/search?q=objetos+rojos+para+ni%C3%B1os&
source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiDoYC91r_aAhUBoFMKHQ
BqD7YQ_AUICigB&biw=1366&bih=637#imgrc=XEwVCRxNQRYVHM:
• https://www.google.com.co/search?q=objetos+amarillo+para+ni%C3%B1o
s&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjtxYXM1r_aAhXCulMKHc
NsDcgQ_AUICigB&biw=1366&bih=637#imgrc=AIKDDuThuf3fkM:
• https://www.google.com.co/search?q=objetos+azules+para+ni%C3%B1os
&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiy-
8y117_aAhWHzFMKHSxbBtAQ_AUICigB&biw=1366&bih=637#imgrc=FQ
LitzZRMeTxAM:
Gracias !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2Viviana Torres
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Darwin Bro Maldonado Vidales
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
Yuliaart
 
Danger 1
Danger 1Danger 1
Danger 1
Danger267787
 
Psicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesPsicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesAndresParedes8592
 
Danger 23
Danger 23Danger 23
Danger 23
Danger267787
 
Teoria Del Color Por Randy Smith
Teoria Del Color Por Randy SmithTeoria Del Color Por Randy Smith
Teoria Del Color Por Randy Smith
Randy Smith
 
Psicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoPsicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoMelisa Puc Pacheco
 
interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
alexandraleiva
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Luis Godoy
 
Semejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Semejanzas y diferencias entre Saussure y PeirceSemejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Semejanzas y diferencias entre Saussure y PeirceMacue De Zan
 
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Ktiusk1
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
yineth muñoz cardozo
 
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZULTEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
miriam gutierrez
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semióticaangely25
 
08. percepcion
08. percepcion08. percepcion
08. percepcion
JHONS MENDOZA FLORES
 

La actualidad más candente (20)

Psicología del color 2
Psicología del color 2Psicología del color 2
Psicología del color 2
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
El color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicaciónEl color como elemento de comunicación
El color como elemento de comunicación
 
Danger 1
Danger 1Danger 1
Danger 1
 
Psicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesPsicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredes
 
Danger 23
Danger 23Danger 23
Danger 23
 
Semana5 fvii
Semana5 fviiSemana5 fvii
Semana5 fvii
 
Teoria Del Color Por Randy Smith
Teoria Del Color Por Randy SmithTeoria Del Color Por Randy Smith
Teoria Del Color Por Randy Smith
 
Psicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoPsicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivo
 
interpretar imagenes
interpretar imagenesinterpretar imagenes
interpretar imagenes
 
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
Diferencias y similitudes (saussure y peirce)
 
El color y su importancia
El color y su importanciaEl color y su importancia
El color y su importancia
 
Semejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Semejanzas y diferencias entre Saussure y PeirceSemejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
Semejanzas y diferencias entre Saussure y Peirce
 
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y SaussureDiferencias y similitudes de Peirce y Saussure
Diferencias y similitudes de Peirce y Saussure
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZULTEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
TEMA DE INVESTIGACION: COLOR AZUL
 
Prueva
PruevaPrueva
Prueva
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
08. percepcion
08. percepcion08. percepcion
08. percepcion
 

Similar a Colores

El ABC del color: La teoria fisica del color
El ABC del color: La teoria fisica del colorEl ABC del color: La teoria fisica del color
El ABC del color: La teoria fisica del color
Dulce Maria Manzo
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
erickflohr
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Colorguest27a332
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
Karen
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
Karen
 
Manual de diseno web i tercero de btp info
Manual de diseno web i  tercero de btp infoManual de diseno web i  tercero de btp info
Manual de diseno web i tercero de btp info
Laura Miranda Dominguez
 
Color arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimoColor arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimo
Keila Walle
 
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdfMarianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
mariannygascon
 
Ensayo este es arquitecta
Ensayo este es arquitectaEnsayo este es arquitecta
Ensayo este es arquitectajordy torres
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
Eva Avila
 
Lección IV
Lección IVLección IV
Lección IV
Brayan Veguilla
 
00029644
0002964400029644
00029644
Luis Palacio
 

Similar a Colores (20)

El ABC del color: La teoria fisica del color
El ABC del color: La teoria fisica del colorEl ABC del color: La teoria fisica del color
El ABC del color: La teoria fisica del color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
El Color
El ColorEl Color
El Color
 
Manual de diseno web i tercero de btp info
Manual de diseno web i  tercero de btp infoManual de diseno web i  tercero de btp info
Manual de diseno web i tercero de btp info
 
Color
ColorColor
Color
 
Color arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimoColor arquitectura y estados de ánimo
Color arquitectura y estados de ánimo
 
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdfMarianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Color
Color Color
Color
 
Ensayo este es arquitecta
Ensayo este es arquitectaEnsayo este es arquitecta
Ensayo este es arquitecta
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Lección IV
Lección IVLección IV
Lección IV
 
00029644
0002964400029644
00029644
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Colores

  • 2. ¿Cómo enseñar los colores ?  Lo primero que debemos hacer es conocer ¿que es el color?  ¿Como percibimos los colores?  Debemos enseñar ¿cuales son los colores primarios?  ¿Qué son los colores primarios?  Debemos conocer como psicológicamente los niños pueden asociar los colores con el entorno. Junto con esto debemos saber el significado de los colores.  Plantear un material didáctico con el cual los niños aprendan los colores primarios.
  • 3. ¿Que es el color?  El color es una experiencia visual, una impresión sensorial que recibimos a través de los ojos, independiente de la materia colorante de la misma.  El concepto de color varía de acuerdo al ámbito que es utilizada; desde el punto de vista físico el color es una propiedad física de la luz emitida por los objetos y substancias. En la química lo describen por medio de una formula que representa una reacción de elementos.
  • 4. ¿Como percibimos el color?  La retina del ojo está cubierta por pequeños receptores sensibles a la luz, es decir, por una serie de células visuales denominadas bastoncillos y conos.  Los bastoncillos son sensibles a la luz, pero no al color. Utilizamos los bastoncillos para ver con escasa iluminación -en la oscuridad todo se percibe como blanco y negro
  • 5.  Los conos son menos sensibles a la luz, pero pueden percibir los colores. Hay tres tipos de conos, cada uno de los cuales es especialmente sensible a una parte específica del espectro visible: a los colores rojos, a los verdes y a los azules, respectivamente.  El color presenta tres dimensiones distintas: el tono, también llamado tinte o matiz, es su propia cualidad de color; el valor, es el grado de luminosidad del color entre los términos de luz y oscuridad; y la intensidad o saturación; es el grado de pureza del color que una superficie puede reflejar.
  • 6. ¿Qué son los colores primarios?  Los colores primarios son colores puros y principales del círculo cromático siendo el rojo, azul y amarillo. Son colores que existen sin la combinación de otros, mientras que los demás colores que conocemos son formados por otros colores.
  • 7.
  • 8. los colores en la psicología  Según la psicología, los diferentes colores poseen efectos psicológicos siendo atribuidos varios significados a los distintos colores, como por ejemplo:  el rojo está relacionado con el amor y la pasión,  el amarillo a la envidia  el azul a la fidelidad.
  • 9.  La psicología y filosofía muestran al color como un portador de expresión, efectividad, sensación, de cierto simbolismo y carácter, poseyendo su propio lenguaje y significado. El color como un influyente en el ser humano, cuando domina en el ambiente. Por ejemplo, estar de amarillo da un humor sereno y alegre, es una influencia positiva. En el lenguaje de las artes plásticas, el color es primordial calificativo para los objetos, en algunas obras y movimientos artísticos el color se erige como protagonista.
  • 10. Material didáctico  Yo utilizaría un tablero donde hubiera objetos o animales con los colores primarios (amarillo, azul, rojo)y las tapas tendrían el nombre del color escrito.
  • 11.
  • 12. La idea es que el niño aprenda los colores primarios asociándolos con su entorno donde se pronuncie un color y el niño busque la tapa del color y la aponga en donde esta el objeto del mismo color así se podrán crear patrones a seguir hasta que el niño entienda que “el tomate es rojo” por eso va con la “tapa roja”
  • 13. Web grafía • http://conceptodefinicion.de/color/ • http://www.cevagraf.coop/posts/introduccion-a-la-teoria-del-color/ • https://www.significados.com/colores-primarios-y-secundarios/ • https://www.google.com.co/search?q=objetos+rojos+para+ni%C3%B1os& source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiDoYC91r_aAhUBoFMKHQ BqD7YQ_AUICigB&biw=1366&bih=637#imgrc=XEwVCRxNQRYVHM: • https://www.google.com.co/search?q=objetos+amarillo+para+ni%C3%B1o s&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjtxYXM1r_aAhXCulMKHc NsDcgQ_AUICigB&biw=1366&bih=637#imgrc=AIKDDuThuf3fkM: • https://www.google.com.co/search?q=objetos+azules+para+ni%C3%B1os &source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiy- 8y117_aAhWHzFMKHSxbBtAQ_AUICigB&biw=1366&bih=637#imgrc=FQ LitzZRMeTxAM: