SlideShare una empresa de Scribd logo
Homero Simpson 
... en Urbanoterapia? 
Un pastor te dice por televisión que si quieres vivir 
mejor en la familia, puedes compartir objetivos comunes,superiores a los de cada 
integrante...El Dr. Cormillot “descubre” aquella aldea peruana que cita el 
urbanoterapeuta Covalschi en sus tarbajos. Se quejan o acusan a los mediáticos más 
tóxicos, o critican aspectos urbanopáticos a cada instante: de la sociedad, del contexto 
que nos tocó vivir...No es que estos temas, por lo tanto, sean nuevos o ignorados. Lo 
que ocurre es que la sistematización de datos y la posibilidad de leer los nuevos 
paradigmas, requiere también de una posición óptima, una distancia, y una capacidad de 
observación que pueden ser naturales, pero que sin método, se resisten a la obviedad. 
A veces lo obvio es lo más difícil de ver. Me llamó la 
atención la película de Los Simpson: esa familia que convive en los sistemas actuales, y 
cuya parodia raya muchas veces en la genialidad, la dimensión sabia/creativa de sus 
dibujantes y autores. En este caso, Homero- antes ya esclavo perfecto del sistema- se va 
degradando en un verdadero urbanópata, olvidando los objetivos de todos sus grupos de 
pertenencia, incluso la familia misma...y queda solo, intoxicando a la naturaleza, 
dañando a la ciudad en que vive, a sus habitantes, etc...Y cuál es la cura? Una mujer 
sagrada lo hace volver a “darse cuenta” de la necesidad de recuperar su conciencia 
trascendente!!! Su pertenencia natural a grupos. Esa curación en todos los niveles, lo 
hace aparecer como héroe comunitario...sanando también a los sistemas involucrados. 
Grupos de pertenencia 
y sistemas saludables 
Claro, es una analogía de la ficción. En un centenar de 
páginas, el Lic José Alberto Covalschi, entre otras cosas informaba: “...la insatisfacción 
por carencia de un Sistema Mínimo Saludable (SMS1), núcleo de las urbanopatías...” 
que producía la degradación observada en los pacientes (Comunicación sobre 
Urbanopatias y Urbanoterapia, Pittsburg, Massachussets, 1993). La analogía del dibujito 
no se compadece del sufrimiento de las personas reales, que aunque intenten mejorar y 
salir de lo patológico, no lo pueden hacer. Personas reales en grupos y sociedades 
reales, que están sin posibilidades de reconstruir fácilmente y, menos aún sin ayuda, 
mejores condiciones de salud. La psicología social tenía total acierto en el análisis de 
los vínculos internos del sujeto.Aún antes de llegar a ser –hoy, la Ecología Humana... 
Esta introyección, que es un psicodinamismo interno 
de la persona y que actúa e interjuega con la realidad en el mundo (como lo hace un 
programa en la computadora) están las variables de lo que comunica ese universo de 
relaciones y contextos al sujeto, lo que también lo condiciona hacia la salud o la 
enfermedad sistémica. Más recientemente, Covalschi sintetizaba:”...un diagnóstico 
descubre que son personas que al momento no poseen sitema saludable que las 
contenga, al investigar se evidencia que están inscriptas en uno disfuncional.” 
(Comprender las Psicoterapias – Psi 3 – “Urbanoterapias y Urnabopatías”,pág.24, 
Vergara Ediciones, 2007) Conviene integrar grupos de pertenencia sanos...o trabajar en 
su curación. Pertenecer a un sistema funcional (SMS1) es indispensable... 
© 2010-3 Pablo Strukelj (columnista invitado)

Más contenido relacionado

Similar a Columna de urbanopatias 3

Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada. Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Análisis filosófico de la obra teatral de martín giner titulada
Análisis filosófico de la obra teatral de martín giner tituladaAnálisis filosófico de la obra teatral de martín giner titulada
Análisis filosófico de la obra teatral de martín giner titulada
Roberto Acuna
 
El hombre máquina y su virtualización
El hombre máquina y su virtualizaciónEl hombre máquina y su virtualización
El hombre máquina y su virtualización
Jorge Martínez Lucena
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Nombre Apellidos
 
Ensayo humanas 1
Ensayo humanas 1Ensayo humanas 1
Ensayo humanas 1
Universidad Surcolombiana
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
Andrew0744
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
Andrew0744
 
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de  comunicación diseño de proyectosEl diagnóstico de  comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
Vanessa Ortega
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Leonel Farías Molina
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
Andrew0744
 
Propaganda por Edward Bernays.pdf
Propaganda por Edward Bernays.pdfPropaganda por Edward Bernays.pdf
Propaganda por Edward Bernays.pdf
CiudadanoDeaPie
 
propaganda-por-edward-bernays.pdf
propaganda-por-edward-bernays.pdfpropaganda-por-edward-bernays.pdf
propaganda-por-edward-bernays.pdf
MariaPerez332174
 
El Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras II
El Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras IIEl Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras II
El Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras II
Proyecto Matriz
 
Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
JOSE JESUS SANCHEZ LEON
 
E Social Eurocentrismo
E  Social EurocentrismoE  Social Eurocentrismo
E Social Eurocentrismo
virtuma
 
2da articulación
2da articulación2da articulación
2da articulación
estudiant de psicologia
 
Dispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - KaminskyDispositivos institucionales - Kaminsky
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
Verónica Meo Laos
 
Introducción a la Sociología
Introducción a la SociologíaIntroducción a la Sociología
Introducción a la Sociología
IvanJesus19
 

Similar a Columna de urbanopatias 3 (20)

Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada. Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
Carta X. La insignificancia de nos/otros: Hacia la sociedad vendada.
 
Análisis filosófico de la obra teatral de martín giner titulada
Análisis filosófico de la obra teatral de martín giner tituladaAnálisis filosófico de la obra teatral de martín giner titulada
Análisis filosófico de la obra teatral de martín giner titulada
 
El hombre máquina y su virtualización
El hombre máquina y su virtualizaciónEl hombre máquina y su virtualización
El hombre máquina y su virtualización
 
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdadSociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
Sociedad y opinión pública: del logos a la postverdad
 
Ensayo humanas 1
Ensayo humanas 1Ensayo humanas 1
Ensayo humanas 1
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
 
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCHLAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
LAS MASS COMMUNICATION RESEARCH
 
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de  comunicación diseño de proyectosEl diagnóstico de  comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
 
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
Análisis del capitulo 1 "Imaginación Sociológica" (C. Wright Mills)
 
COMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASASCOMUNICACIÓN EN MASAS
COMUNICACIÓN EN MASAS
 
Propaganda por Edward Bernays.pdf
Propaganda por Edward Bernays.pdfPropaganda por Edward Bernays.pdf
Propaganda por Edward Bernays.pdf
 
propaganda-por-edward-bernays.pdf
propaganda-por-edward-bernays.pdfpropaganda-por-edward-bernays.pdf
propaganda-por-edward-bernays.pdf
 
El Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras II
El Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras IIEl Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras II
El Proyecto Matriz #31 - El poder de las palabras II
 
Hombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofiaHombre, sociedad y estado filosofia
Hombre, sociedad y estado filosofia
 
E Social Eurocentrismo
E  Social EurocentrismoE  Social Eurocentrismo
E Social Eurocentrismo
 
2da articulación
2da articulación2da articulación
2da articulación
 
Dispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - KaminskyDispositivos institucionales - Kaminsky
Dispositivos institucionales - Kaminsky
 
Diapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimientoDiapositivas de sociologia del conocimiento
Diapositivas de sociologia del conocimiento
 
Definición sociología
Definición sociologíaDefinición sociología
Definición sociología
 
Introducción a la Sociología
Introducción a la SociologíaIntroducción a la Sociología
Introducción a la Sociología
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Columna de urbanopatias 3

  • 1. Homero Simpson ... en Urbanoterapia? Un pastor te dice por televisión que si quieres vivir mejor en la familia, puedes compartir objetivos comunes,superiores a los de cada integrante...El Dr. Cormillot “descubre” aquella aldea peruana que cita el urbanoterapeuta Covalschi en sus tarbajos. Se quejan o acusan a los mediáticos más tóxicos, o critican aspectos urbanopáticos a cada instante: de la sociedad, del contexto que nos tocó vivir...No es que estos temas, por lo tanto, sean nuevos o ignorados. Lo que ocurre es que la sistematización de datos y la posibilidad de leer los nuevos paradigmas, requiere también de una posición óptima, una distancia, y una capacidad de observación que pueden ser naturales, pero que sin método, se resisten a la obviedad. A veces lo obvio es lo más difícil de ver. Me llamó la atención la película de Los Simpson: esa familia que convive en los sistemas actuales, y cuya parodia raya muchas veces en la genialidad, la dimensión sabia/creativa de sus dibujantes y autores. En este caso, Homero- antes ya esclavo perfecto del sistema- se va degradando en un verdadero urbanópata, olvidando los objetivos de todos sus grupos de pertenencia, incluso la familia misma...y queda solo, intoxicando a la naturaleza, dañando a la ciudad en que vive, a sus habitantes, etc...Y cuál es la cura? Una mujer sagrada lo hace volver a “darse cuenta” de la necesidad de recuperar su conciencia trascendente!!! Su pertenencia natural a grupos. Esa curación en todos los niveles, lo hace aparecer como héroe comunitario...sanando también a los sistemas involucrados. Grupos de pertenencia y sistemas saludables Claro, es una analogía de la ficción. En un centenar de páginas, el Lic José Alberto Covalschi, entre otras cosas informaba: “...la insatisfacción por carencia de un Sistema Mínimo Saludable (SMS1), núcleo de las urbanopatías...” que producía la degradación observada en los pacientes (Comunicación sobre Urbanopatias y Urbanoterapia, Pittsburg, Massachussets, 1993). La analogía del dibujito no se compadece del sufrimiento de las personas reales, que aunque intenten mejorar y salir de lo patológico, no lo pueden hacer. Personas reales en grupos y sociedades reales, que están sin posibilidades de reconstruir fácilmente y, menos aún sin ayuda, mejores condiciones de salud. La psicología social tenía total acierto en el análisis de los vínculos internos del sujeto.Aún antes de llegar a ser –hoy, la Ecología Humana... Esta introyección, que es un psicodinamismo interno de la persona y que actúa e interjuega con la realidad en el mundo (como lo hace un programa en la computadora) están las variables de lo que comunica ese universo de relaciones y contextos al sujeto, lo que también lo condiciona hacia la salud o la enfermedad sistémica. Más recientemente, Covalschi sintetizaba:”...un diagnóstico descubre que son personas que al momento no poseen sitema saludable que las contenga, al investigar se evidencia que están inscriptas en uno disfuncional.” (Comprender las Psicoterapias – Psi 3 – “Urbanoterapias y Urnabopatías”,pág.24, Vergara Ediciones, 2007) Conviene integrar grupos de pertenencia sanos...o trabajar en su curación. Pertenecer a un sistema funcional (SMS1) es indispensable... © 2010-3 Pablo Strukelj (columnista invitado)