SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MITO, MANIPULACIÓN EN EL 
PUEBLO 
Por: José de Jesús Bravo Amador
INTRODUCCIÓN 
Durante mucho el proceso de cohesión de la comunicación hubo una 
desviación importante para causar un efecto a favor propio de alguna clase 
social, grupo de personas un individuo: la enajenación.
Esta enajenación se torna de manera material en el : mito. 
El efecto del mito recae principalmente en el “pueblo” 
¿El mito sirve para enajenar y manipular al pueblo?
MITO O LEYENDA 
Diferencia entre ambos: Mito tiene mas referencias a una generalidad, o a algo 
divino. Leyenda solo se refiere a la historia material.
MITO COMO ORDEN SOCIAL 
Parafraseando a Fernando Escalante Gozalbo en su libro “Una idea de las 
ciencias sociales” el mito o los mitos como él se refieren son alegorías que a 
veces tienen carácter dogmático, no son intentos fallidos (como a veces se les 
considera) de explicación del mundo, dice el que simplemente explican lo que 
la comunidad necesita saber de sí misma y el mundo. En otras palabras sirven 
para poner las cosas en su sitio.
¿QUÉ RELACIÓN TIENEN CON LA 
MANIPULACIÓN O ENAJENACIÓN? 
Mircea Eliade: Los mitos revelan la estructura de lo real y de los múltiples 
modos de ser en el mundo, y por eso ofrecen modelos ejemplares de 
comportamiento humano. Es decir son ideales de cómo se debe actuar en 
sociedad.
NECESIDAD DE MITO 
De acuerdo con el psicólogo Carl Jung existe un número indeterminado de 
experiencias (muy básicas, primarias) que resultan inasimilables para una 
personalidad humana normal (la muerte, el nacimiento, la incertidumbre del 
futuro) que por su naturaleza sobrepasan las explicaciones racionales. Pues por 
mucho que sepamos de estas experiencias causan ansiedad o molestia. 
Entonces Jung menciona “los mitos arraigan en la necesidad psicológica de 
hacer frente a este tipo de experiencias”.
Parafraseando: los mitos permiten vivir estas experiencias bajo la forma de 
una dramatización ajena objetiva 
Es decir, los mitos sirven para satisfacer la necesidad psicológica de 
comprender algo que es difícil de asimilar, permitiéndonos continuar con 
nuestra vida y no aferrarnos a esta incertidumbre.
CONCLUSIÓN 
En conclusión en este pequeño ensayo se puede responder a la 
primera pregunta de manera afirmativa, que el mito sirve para manipular, 
enajenar, debido a que imponen un orden, y son un mecanismo de defensa, 
pues, satisfacen una necesidad psicológica. Además añadiremos que un 
conjunto de mitos, se hace una mitología y una mitología en la mayoría de los 
casos crea una religión, y una religión es un medio de manipulación y 
enajenación de las masas. Esto lo dicen Bakunin en Dios y el Estado, 
Durkheim en Las formas elementales de la vida religiosa. Hans Reichenbach 
en La Filosofía Científica.
FUTURAS INVESTIGACIONES 
¿el mito sirve como arma de liberación? Tomando como punto de arranque su 
lado lingüístico y haciendo referencia a “Teoría de Acción Comunicativa” de J 
Habermas, por el motivo de su “correspondencia” de las ciencias sociales. 
Debido a que plantean descripciones a ciertas situaciones que condicionan el 
comportamiento de un individuo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo la ley mental de las masas
Ensayo la ley mental de las masasEnsayo la ley mental de las masas
Ensayo la ley mental de las masas
Maura López
 
Intro ale
Intro aleIntro ale
Gonzales mendozaluis garciacadenillasedu_incasotomayorflor_4toc
Gonzales mendozaluis garciacadenillasedu_incasotomayorflor_4tocGonzales mendozaluis garciacadenillasedu_incasotomayorflor_4toc
Gonzales mendozaluis garciacadenillasedu_incasotomayorflor_4toc
EduGarcia29
 
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Miguel Jordan
 
El mochuelo de atenea
El mochuelo de ateneaEl mochuelo de atenea
El mochuelo de atenea
juanjofuro
 
EL MITO Y SU NATURALEZA
EL MITO Y SU NATURALEZAEL MITO Y SU NATURALEZA
EL MITO Y SU NATURALEZA
eltr7
 
Josue figueroa
Josue figueroaJosue figueroa
Josue figueroa
josue figueroa lazo
 
Opinión.. pero sobre que
Opinión.. pero sobre queOpinión.. pero sobre que
Opinión.. pero sobre que
c3sarGuel
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
eltr7
 
Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2
Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2
Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2
Ruben Arias
 
El mito
El mitoEl mito
CLASIFICACIÓN DE LOS MITOS
CLASIFICACIÓN DE LOS MITOSCLASIFICACIÓN DE LOS MITOS
CLASIFICACIÓN DE LOS MITOS
AimarAnchante
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
JULIET2002
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
stefano garcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
PR4ACXicarMonznFerna
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitosVilma H
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Grado cuarto mitos y leyendas
Grado cuarto mitos y leyendasGrado cuarto mitos y leyendas
Grado cuarto mitos y leyendas
BlancaLucellyCuellar
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo la ley mental de las masas
Ensayo la ley mental de las masasEnsayo la ley mental de las masas
Ensayo la ley mental de las masas
 
Intro ale
Intro aleIntro ale
Intro ale
 
Gonzales mendozaluis garciacadenillasedu_incasotomayorflor_4toc
Gonzales mendozaluis garciacadenillasedu_incasotomayorflor_4tocGonzales mendozaluis garciacadenillasedu_incasotomayorflor_4toc
Gonzales mendozaluis garciacadenillasedu_incasotomayorflor_4toc
 
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
Mitos Y Leyendas Indígenas Y La Influencia En La Cultura Chilena X1
 
El mochuelo de atenea
El mochuelo de ateneaEl mochuelo de atenea
El mochuelo de atenea
 
EL MITO Y SU NATURALEZA
EL MITO Y SU NATURALEZAEL MITO Y SU NATURALEZA
EL MITO Y SU NATURALEZA
 
Josue figueroa
Josue figueroaJosue figueroa
Josue figueroa
 
Opinión.. pero sobre que
Opinión.. pero sobre queOpinión.. pero sobre que
Opinión.. pero sobre que
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2
Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2
Que es-el-mito-y-sus-tipo.docx-filosofia-2
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
CLASIFICACIÓN DE LOS MITOS
CLASIFICACIÓN DE LOS MITOSCLASIFICACIÓN DE LOS MITOS
CLASIFICACIÓN DE LOS MITOS
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
MAPAS SOBRE: MITOS, MITOLOGÍA Y COSMOGONÍA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Teorías del Mito
Teorías del MitoTeorías del Mito
Teorías del Mito
 
Columna de urbanopatias 3
Columna de urbanopatias 3Columna de urbanopatias 3
Columna de urbanopatias 3
 
Grado cuarto mitos y leyendas
Grado cuarto mitos y leyendasGrado cuarto mitos y leyendas
Grado cuarto mitos y leyendas
 

Destacado

Dramatización mito griego
Dramatización mito griegoDramatización mito griego
Dramatización mito griegoCarolina Moretic
 
Platón1
Platón1Platón1
Platón1Maria
 
Mitos
MitosMitos
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade   mito y realidad - capitulo i y iiMircea eliade   mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Carlos Rojas
 
Clases de mitos
Clases  de mitosClases  de mitos
Clases de mitos
Enrique Sebitas
 
Acercamiento teórico a la noción de mito
Acercamiento teórico a la noción de mitoAcercamiento teórico a la noción de mito
Acercamiento teórico a la noción de mitoAndrea Gianre
 
Mito tipos generales
Mito tipos generalesMito tipos generales
Mito tipos generales
Mari Carmen Orea Rojas
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
Lucas Prado
 
Analisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologiaAnalisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologiaL Yaz Molina
 
Sistemas cognitivos-ppt-4-levi-strauss
Sistemas cognitivos-ppt-4-levi-straussSistemas cognitivos-ppt-4-levi-strauss
Sistemas cognitivos-ppt-4-levi-strauss
Jorge Eduardo Miceli
 
Eliade, mircea mito y realidad
Eliade, mircea   mito y realidadEliade, mircea   mito y realidad
Eliade, mircea mito y realidadsebimaximo
 
Victor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembuVictor Turner y los simbolos ndembu
Mito y realidad
Mito y realidadMito y realidad
Mito y realidadHAV
 

Destacado (20)

Dramatización mito griego
Dramatización mito griegoDramatización mito griego
Dramatización mito griego
 
03 comy exp - mitos y comunicacion
03   comy exp - mitos y comunicacion03   comy exp - mitos y comunicacion
03 comy exp - mitos y comunicacion
 
Platón1
Platón1Platón1
Platón1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
13 03 frazer, james george la rama dorada www.gftaognosticaespiritual.org
13 03 frazer, james george   la rama dorada   www.gftaognosticaespiritual.org13 03 frazer, james george   la rama dorada   www.gftaognosticaespiritual.org
13 03 frazer, james george la rama dorada www.gftaognosticaespiritual.org
 
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade   mito y realidad - capitulo i y iiMircea eliade   mito y realidad - capitulo i y ii
Mircea eliade mito y realidad - capitulo i y ii
 
Guión del mito
Guión del mito Guión del mito
Guión del mito
 
Clases de mitos
Clases  de mitosClases  de mitos
Clases de mitos
 
Tipos de Mito
Tipos de MitoTipos de Mito
Tipos de Mito
 
Acercamiento teórico a la noción de mito
Acercamiento teórico a la noción de mitoAcercamiento teórico a la noción de mito
Acercamiento teórico a la noción de mito
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Mito tipos generales
Mito tipos generalesMito tipos generales
Mito tipos generales
 
El mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi StraussEl mito según Claude Levi Strauss
El mito según Claude Levi Strauss
 
Analisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologiaAnalisis de la estructura de la mitologia
Analisis de la estructura de la mitologia
 
Sistemas cognitivos-ppt-4-levi-strauss
Sistemas cognitivos-ppt-4-levi-straussSistemas cognitivos-ppt-4-levi-strauss
Sistemas cognitivos-ppt-4-levi-strauss
 
Eliade, mircea mito y realidad
Eliade, mircea   mito y realidadEliade, mircea   mito y realidad
Eliade, mircea mito y realidad
 
Ritual
RitualRitual
Ritual
 
Victor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembuVictor Turner y los simbolos ndembu
Victor Turner y los simbolos ndembu
 
Hay diferentes clases de mitos
Hay diferentes clases de mitosHay diferentes clases de mitos
Hay diferentes clases de mitos
 
Mito y realidad
Mito y realidadMito y realidad
Mito y realidad
 

Similar a El mito, manipulación en el pueblo presentacion

psicologia de las masas.pptx
psicologia de las masas.pptxpsicologia de las masas.pptx
psicologia de las masas.pptx
UlisesGonzlezMartnez2
 
La respuesta filosófica
La respuesta filosófica La respuesta filosófica
La respuesta filosófica
Raul Mendivelso
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 ijlopezagudelo
 
Perspectivas en Psicología, presentación
Perspectivas en Psicología, presentaciónPerspectivas en Psicología, presentación
Perspectivas en Psicología, presentación
bjaramillo1
 
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumenPsicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Rocio Klein
 
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.pptPPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
bessoneagostinadenis
 
Otros conceptos-dh-e-cs-ps
Otros conceptos-dh-e-cs-psOtros conceptos-dh-e-cs-ps
Otros conceptos-dh-e-cs-ps
James Canales Melo
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología socialquirozmarre
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
Lauralca
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
Bertha Maribel Pimentel Pérez
 
Psicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptosPsicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptos
anailuna
 
Docsity resumen-libro-psicoanalisis
Docsity resumen-libro-psicoanalisisDocsity resumen-libro-psicoanalisis
Docsity resumen-libro-psicoanalisis
Federico Weigel
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.maximinarool
 
Cuento terapeutico
Cuento terapeuticoCuento terapeutico
Cuento terapeutico
leslievanessa99
 
TAREA 2 Psicologia Evolutiva.docx
TAREA  2 Psicologia Evolutiva.docxTAREA  2 Psicologia Evolutiva.docx
TAREA 2 Psicologia Evolutiva.docx
Santiago Aquino Martinez
 
Social ii el comportamiento colectivo ante una situación de
Social ii el comportamiento colectivo ante una situación deSocial ii el comportamiento colectivo ante una situación de
Social ii el comportamiento colectivo ante una situación dePsicologiaSocial1
 

Similar a El mito, manipulación en el pueblo presentacion (20)

psicologia de las masas.pptx
psicologia de las masas.pptxpsicologia de las masas.pptx
psicologia de las masas.pptx
 
La respuesta filosófica
La respuesta filosófica La respuesta filosófica
La respuesta filosófica
 
Taller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 iTaller de mitología 2007 2008 i
Taller de mitología 2007 2008 i
 
Perspectivas en Psicología, presentación
Perspectivas en Psicología, presentaciónPerspectivas en Psicología, presentación
Perspectivas en Psicología, presentación
 
Pspopular
PspopularPspopular
Pspopular
 
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumenPsicología de las masas y análisis del yo resumen
Psicología de las masas y análisis del yo resumen
 
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.pptPPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
PPoint Unidades 1, 2,4 y 5.ppt
 
presentacion mirelyis
presentacion mirelyispresentacion mirelyis
presentacion mirelyis
 
Otros conceptos-dh-e-cs-ps
Otros conceptos-dh-e-cs-psOtros conceptos-dh-e-cs-ps
Otros conceptos-dh-e-cs-ps
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Bauman mills
Bauman millsBauman mills
Bauman mills
 
Carl jung
Carl jungCarl jung
Carl jung
 
Psicología de las masas
Psicología de las masasPsicología de las masas
Psicología de las masas
 
Psicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptosPsicologia social historia y conceptos
Psicologia social historia y conceptos
 
Docsity resumen-libro-psicoanalisis
Docsity resumen-libro-psicoanalisisDocsity resumen-libro-psicoanalisis
Docsity resumen-libro-psicoanalisis
 
Estilos cognitivos
Estilos cognitivosEstilos cognitivos
Estilos cognitivos
 
Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.Los siete saberes, por edgar morin.
Los siete saberes, por edgar morin.
 
Cuento terapeutico
Cuento terapeuticoCuento terapeutico
Cuento terapeutico
 
TAREA 2 Psicologia Evolutiva.docx
TAREA  2 Psicologia Evolutiva.docxTAREA  2 Psicologia Evolutiva.docx
TAREA 2 Psicologia Evolutiva.docx
 
Social ii el comportamiento colectivo ante una situación de
Social ii el comportamiento colectivo ante una situación deSocial ii el comportamiento colectivo ante una situación de
Social ii el comportamiento colectivo ante una situación de
 

Último

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
ChristopherHernandez89088
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (17)

Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 

El mito, manipulación en el pueblo presentacion

  • 1. EL MITO, MANIPULACIÓN EN EL PUEBLO Por: José de Jesús Bravo Amador
  • 2. INTRODUCCIÓN Durante mucho el proceso de cohesión de la comunicación hubo una desviación importante para causar un efecto a favor propio de alguna clase social, grupo de personas un individuo: la enajenación.
  • 3. Esta enajenación se torna de manera material en el : mito. El efecto del mito recae principalmente en el “pueblo” ¿El mito sirve para enajenar y manipular al pueblo?
  • 4. MITO O LEYENDA Diferencia entre ambos: Mito tiene mas referencias a una generalidad, o a algo divino. Leyenda solo se refiere a la historia material.
  • 5. MITO COMO ORDEN SOCIAL Parafraseando a Fernando Escalante Gozalbo en su libro “Una idea de las ciencias sociales” el mito o los mitos como él se refieren son alegorías que a veces tienen carácter dogmático, no son intentos fallidos (como a veces se les considera) de explicación del mundo, dice el que simplemente explican lo que la comunidad necesita saber de sí misma y el mundo. En otras palabras sirven para poner las cosas en su sitio.
  • 6. ¿QUÉ RELACIÓN TIENEN CON LA MANIPULACIÓN O ENAJENACIÓN? Mircea Eliade: Los mitos revelan la estructura de lo real y de los múltiples modos de ser en el mundo, y por eso ofrecen modelos ejemplares de comportamiento humano. Es decir son ideales de cómo se debe actuar en sociedad.
  • 7. NECESIDAD DE MITO De acuerdo con el psicólogo Carl Jung existe un número indeterminado de experiencias (muy básicas, primarias) que resultan inasimilables para una personalidad humana normal (la muerte, el nacimiento, la incertidumbre del futuro) que por su naturaleza sobrepasan las explicaciones racionales. Pues por mucho que sepamos de estas experiencias causan ansiedad o molestia. Entonces Jung menciona “los mitos arraigan en la necesidad psicológica de hacer frente a este tipo de experiencias”.
  • 8. Parafraseando: los mitos permiten vivir estas experiencias bajo la forma de una dramatización ajena objetiva Es decir, los mitos sirven para satisfacer la necesidad psicológica de comprender algo que es difícil de asimilar, permitiéndonos continuar con nuestra vida y no aferrarnos a esta incertidumbre.
  • 9. CONCLUSIÓN En conclusión en este pequeño ensayo se puede responder a la primera pregunta de manera afirmativa, que el mito sirve para manipular, enajenar, debido a que imponen un orden, y son un mecanismo de defensa, pues, satisfacen una necesidad psicológica. Además añadiremos que un conjunto de mitos, se hace una mitología y una mitología en la mayoría de los casos crea una religión, y una religión es un medio de manipulación y enajenación de las masas. Esto lo dicen Bakunin en Dios y el Estado, Durkheim en Las formas elementales de la vida religiosa. Hans Reichenbach en La Filosofía Científica.
  • 10. FUTURAS INVESTIGACIONES ¿el mito sirve como arma de liberación? Tomando como punto de arranque su lado lingüístico y haciendo referencia a “Teoría de Acción Comunicativa” de J Habermas, por el motivo de su “correspondencia” de las ciencias sociales. Debido a que plantean descripciones a ciertas situaciones que condicionan el comportamiento de un individuo.